4
Política
Viernes 6 de julio de 2012
Los medios de comunicación tienen que ayudar en la reconciliación
Tengo autoridad moral para gobernar: Núñez
I Entrevistado en el programa J12, el virtual mandatario electo dejó en claro que aunque durante su campaña algunos medios mostraron marcada inequidad, ganó “no por ellos, sino a pesar de ellos”
FOTO: RUMBO NUEVO
Rumbo Nuevo Jorge Macario
ras dejar muy en claro que aunque durante su campaña algunos medios de comunicación mostraron una marcada inequidad e inclusive lo denostaron, no es un hombre de rencores, Arturo Núñez Jiménez afirmó que quedó demostrado que “no gané por ellos, sino a pesar de ellos, por lo cual tengo toda la autoridad moral para ser gobernador”. El virtual mandatario electo de Tabasco —quien este domingo recibirá su constancia de mayoría— se refirió a aquellos diarios, radiodifusoras o televisoras “que pretenden vender la idea de que si no sale uno en sus pantallas o si no te tratan bien, no ganas”, de los cuales dijo ser muy respetuoso, pero “les demostré que no salí en ellos y gané”. Sin embargo, Arturo Núñez aclaró que en su gobierno no mezclará sentimientos personales con la función pública, pues manifestó que el único estilo personal de gobernar que imprimirá será “el de las instituciones y el Derecho, no el de los caprichos, ocurrencias ni de los ajustes personales de cuenta”. Al respecto, sostuvo que con sus críticos siempre ha sido respetuoso, pero “sí hay diferencia entre los que lo hacen con bases y los que critican por mercenarios o por consigna y con ellos no pierdo mi tiempo, porque no es una crítica que se funda en razones, sino en pesos y centavos, y eso es despreciable”.
T
Núñez Jiménez subrayó que el único estilo personal de gobernar que imprimirá será “el de las instituciones y el Derecho, no el de los caprichos, ocurrencias ni de los ajustes personales
“
No mezclaré sentimientos con la función pública, gobernaré con las instituciones y el Derecho, no con caprichos, ocurrencias ni ajustes personales de cuenta” Arturo Núñez Jiménez Candidato triunfador de la contienda electoral
Yo me tengo que adecuar a la institución de la gubernatura, no la puedo subordinar a mis humores y debo tener autocontrol; es decir, el político en función pública debe cumplir funciones públicas, no estar al servicio de las pasiones, humores y ocurrencias, aseveró en entrevista televisiva. En ese sentido, expresó que los medios de comunicación tienen que ayudar en la reconciliación de Tabasco, dijo que de las cosas que se pueden empezar a cambiar, aún antes de tomar posesión, es no utilizar a los medios como instrumento de golpe. Entrevistado por José del Carmen Chablé y Joel Santander en el programa J12, que se transmite por canal 10 de Cablecom, el virtual gobernador electo convo-
có a los medios “para que nos ayuden a la reconstrucción de Tabasco, sobre las bases de una cultura política que nos permita recomponer la unidad sobre fundamentos y un ejercicio del poder basados en criterios éticos”. Al plantear la relación que su gobierno tendrá con los medios, hizo una analogía de la fábula de El Molinero, su hijo y el burro, de Lafontaine, y señaló que está ‘curtido’ en críticas, pues “ya ni la ‘guerra sucia’ me mancha, por lo cual seré respetuoso de las libertades consagradas en la Constitución”. H a br á s en t i d o d e l a a u t o r i d ad , n o a u t o r i t a r i s m o “En mi gobierno habrá sentido de la autoridad, pero de ninguna manera, jamás, ejercicio
autoritario”, aseguró luego de afirmar que es entendible que haya lucro en las sociedades mercantiles, “siempre voy a respetar las críticas, pero también a exigir que se informen los hechos como ocurrieron y se evite editorializar sobre los mismos”. Yo pido un periodismo responsable que parta de principios éticos y seré muy respetuoso de las opiniones, por convicción personal, pero también por mandato Constitucional, de tal manera que los medios tendrán la oportunidad de desarrollarse y contribuir en esta nueva etapa de Tabasco, manifestó Arturo Núñez. T a b a s c o e xi g e e x p l i c a c i ó n a R oy Ca m po s Por otro lado, consideró que Roy Campos le debe una explicación a Tabasco, porque mientras el día de la elección siete encuestadoras “decían que yo ganaba con un margen de entre 3.5 y 8 puntos de diferencia, Mitofsky le dijo esa noche a Televisa que no había manera de decidir quién resultaba triunfador y crearon incertidumbre que más bien pareció albazo mediático”.
No es la primera vez que sale con ese tipo de situaciones y lo preocupante es que esa declaración en cadena nacional pudo haber puesto en riesgo la estabilidad política y la paz en Tabasco; sin embargo, “yo sabía que había ganado y por lo tanto conmino a Roy Campos a que nos explique porqué salió a decir lo que dijo, pues no era menor el daño que pudo haber provocado en la entidad”, exigió. Agradeció la decisión de los tabasqueños de vencer el temor y lograr la alternancia, “la cual nos tiene que beneficiar a todos”, y aseguró que no defraudará a los tabasqueños pues encabezará un gobierno de respuestas concretas “y cuando no las tenga estaré lleno de razones para explicárselas, pues no ocultaré información”. Todos estos años me he preparado para ser gobernador, no como una obsesión, sino como un proyecto de vida que he cultivado para hacerlo de la mejor manera; yo no he venido a ver qué me llevo de Tabasco, sino a aportarle toda mi experiencia para sacarlo del estancamiento en que se encuentra, afirmó finalmente.