Lunes 28 de noviembre de 2011
Oscar Ortega, prestigiado chef mexicano, cerró con broche de oro el Segundo Festival del Chocolate Tabasco 2011: “Sabor del Tiempo” con su escultura de reminiscencia azteca
E
Puro chocolate tabasqueño RUMBO NUEVO
POLÍTICA
Escultura del dios azteca Quetzalcóatl
7
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
n el marco del Segundo Festival del Chocolate Tabasco 2011: “Sabor del Tiempo”, el prestigiado chef mexicano Oscar Ortega, elaboró una escultura de chocolate inspirada en el Dios Azteca, Quetzalcóatl, siendo prácticamente el broche de oro que se tuvo en este evento organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo. Dijo que este tipo de obra es la primera vez que la hace y fue en exclusiva para orgullo y beneplácito de los tabasqueños, destacando que este Festival de Chocolate de Tabasco es un producto turístico que marcará historia dentro de este sector. Oscar Ortega, reveló que ha hecho otras piezas de exhibición y de competencia, pero fue un reto elaborar la figura del Dios Azteca Quetzalcóatl, donde el chocolate de Tabasco contribuyó en mucho por ser de primera calidad. Con 14 años de estar trabajando con chocolate, dijo que empezó como chef de gastronomía, luego
se especializó en pastelería y posteriormente en chocolate, afirmando que sin duda el producto de Tabasco ha sido el mejor con que ha trabajado. Ha participado en diversas competencias internacionales del nivel más alto, logrando obtener dos primeros lugares una en los Estados Unidos y el mundial de chefs que se realizó en Francia. Al concluir este arte culinario, fue felicitado por la Secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, quien le agradeció por haber participado en este festival al realizar esta cultura y con taller que impartió el sábado pasado; además de ser sumamente ovacionado por los asistentes, destacando que gustosamente estaría de nuevo en nuestro estado en otro festival, además de tener contemplado venir con su familia como turista para deleitarse con las bellezas naturales y culturales de Tabasco.
Oscar Ortega, reveló que ha hecho otras piezas de exhibición y de competencia, pero fue un reto elaborar la figura del Dios Azteca Quetzalcóatl, donde el chocolate de Tabasco contribuyó en mucho por ser de primera calidad
Tarea de todos, impulsar a Tabasco turísticamente
REDACCIÓN
RUMBO NUEVO
Al dictar la conferencia “Importancia del perfil del visitante en la calidad de los productos turísticos en las haciendas cacaoteras”, los investigadores y catedráticos tabasqueños, Cristel del Carmen Plata Domínguez y Félix Jiménez Jiménez, indicaron que el reto de posicionar a Tabasco turís-
ticamente, es tarea de todos. Durante su intervención en el Segundo Festival del Chocolate Tabasco 2012 “Sabor del Tiempo”, que se realiza en el Centro de Convenciones de esta ciudad, Cristel del Carmen Plata y Félix Jiménez, enfatizaron que nuestro estado destacará con el programa Mundo Maya, porque somos la puerta de entrada al sureste y a esta enigmática ruta que establecieron
los olmecas y mayas. Por lo que exhortaron a los prestadores de servicios turísticos y familias para que en coordinación con las autoridades turísticas, aprovechar al máximo el programa Mundo Maya 2012, para lograr posicionar a Tabasco como un destino de excelencia. CON MÁS SERVICIOS ADICIONALES Por su parte Cristel del Carmen Plata Domínguez, catedrática en la
Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), dijo que el trabajo de investigación que realizaron en las haciendas cacaoteras que están en la Ruta del Cacao para el Chocolate, es un estudio pionero, único en Tabasco y en el país, no hay otros en el sentido de cómo lo plantearon, donde la parte central que se está señalando es para atraer más visitantes en Tabasco. El resultado de su trabajo
es información para que los empresarios puedan tomar las decisiones pertinentes adecuadas a lo que el cliente quiere; pues confirmaron que la mayoría de las personas que visitan las haciendas cacaoteras son mujeres; la mayoría acuden en familia, y vienen sin paquetes turísticos a explorar Tabasco las bellezas naturales y culturales de Tabasco así como nuestra rica gastronomía.