Rumbo Nuevo Lunes 23 de julio de 2012

Page 12

Política

Lunes 23 de julio de 2012

13

estado a la maestra María Alicia, corrió a los maestros de teatro, cerró los centros, nos aniquiló. P o l í t i c o s i n ep t o s e n c u l t u r a Al referirse a la posibilidad de poder echar a andar el LTCI, sostuvo que si es posible, pero con gobiernos inteligentes con actitud y sensibilidad ya que le da temor ver el ir y venir de quienes nos gobiernan y no tienen ni un ápice de sensibilidad para el arte y la cultura. Dijo que el 90 por ciento de quienes nos gobiernan son ineptos en cultura, saben nada más de la grilla, de mentir, de doble discursos, de encaramarse en los cargos públicos y seguir sangrando al pueblo, pero culturalmente están fritos, desgraciadamente eso es lo que ha pasado. Un tanto nostálgico reconoció que el proyecto del Teatro funcionó porque también fue una lucha y recordó que el Instituto de Cultura de Tabasco quería manejarlos y ellos se opusieron, sobre todo porque la burocracia cultural no sale del zapateado y estar rentando el Teatro Esperanza Iris, pero nunca han hecho un proyecto para detonar la cultura serio. El LTCI tuvo autonomía en el manejo, la aplicación de los recursos dentro del proyecto nos liberamos técnicamente de la burocracia de la cultura en Tabasco. De manera independiente con trabajo y con resultados hicimos nuestro trabajo que caminó y se difundió tanto que muchos de los integrantes hoy son maestros de canto y teatro ya que esa fue la formación que recibieron, otros son maestros, abogados, arquitectos, por lo que estos compañeros tienen una doble formación empezando por la cultural. Abundó Auldarico que en el LTCI aprendió a leer a autores de todas las latitudes, esa fue su formación ya que cuando hizo el papel de Moctezuma II tuvo que leer toda la historia de la conquista y la situación política de la nueva España. En este proyecto cultural no habían estrellas todos estaban preparados por igual, eso era una regla general, expreso el Poeta chontal. Sostuvo que se puede retomar el tema pero ya no sería un Laboratorio sino otro proyecto formal ya que muchos estamos aquí serios para hacer cultura. P r o p u e s t a p a r a A r t u r o N ú ñe z El poeta y político, señaló que él como promotor e impulsor de la cultura en la entidad le propone al gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez un proyecto denominado “Brigadas Culturales del Sol”, que

“ “

El experimento que los campesinos sentimos con el LTCI, se vive todavía, y fue como una lucha de clases, ya rompimos barreras, e incluso hicimos una innovación de hacer teatro” Yo entro al teatro como investigador, era un puente entre lo que era el laboratorio y las comunidades indígenas”

van más allá de una simple brigadita. Aseveró que quieren hacer un proyecto e igual retomar el laboratorio y sus objetivos, para vol-

ver a la formación de hijos de campesinos indígenas y obreros, pero sobre todo porque creen que esta riqueza de cultura la sabemos hacer y tenemos que

aprovechar los recursos naturales y obviamente vamos a hacer una propuesta a nuestro candidato. Al referirse a la posibilidad de que el gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez rescate la cultura en la entidad durante su administración, sostuvo no conocerlo a profundidad, pero ve que es una gente preparada, y por lo que cree que su preparación no debe radicar solo en la cuestión electoral y política, cree que la cultura es parte, si se habla de la resistencia cultural de los pueblos, nosotros hemos resistido durante siglos y aquí estamos con nuestras lengua, música y tradiciones. En el ámbito nacional la cultura es la misma situación, cada pueblo defiende su patrimonio.

Yo digo que a nivel nacional la política va inmersa en la cultura, la población y la subsistencia de los pueblos, esto va implícito. Si el INEGI acepta entre comillas que somos un 10 por ciento de la población en México indígenas, porque no, un 10 por ciento del producto interno bruto se va para los pueblos indígenas para poder ser autónomos. Apunto que en las zonas indígenas a la que pertenece en Nacajuca hay arquitectos, ingenieros, abogados, doctores hay una generación totalmente de jóvenes de las zonas indígenas hablando su lengua con una preparación importantísima en el quehacer y el detonar del desarrollo de su pueblo. Por lo que creo que estamos hablando de una población que puede sacar adelante cosas atrasadas, como son las cuestiones de infraestructura, salud entre otros rubros. Al referirse a la sensibilización de los gobernantes en cuanto a cultura aseveró “hay que meterles mucha lectura porque hay cada candidatos brutos que a veces se confunden, imagínate quienes nos van a gobernar”. Afirmó “en todos los partidos políticos hay gente ignorante con mucho dinero a la que le falta el ego, eso es lo que nos ha llevado a errores garrafales, cuando llegan representantes que no sirven para nada y los tengo en mi partido, los he criticado y les he dicho sus verdades. Les ha molestado mi manera crítica pero yo tengo autoridad para decírselo porque yo ya fui, ya estuve y no me van a engañar como a esos, ya dirigí el partido y lo hice muy bien”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.