Rumbo Nuevo Lunes 1 de octubre de 2012

Page 31

Cultura

EDITOR: Bertha Herrera COEDITOR GRÁFICO: Alonso Castellanos

Lunes 1 de octubre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Inaugura Muestra Regional de Teatro 2012

FOTO RUMBO NUEVO

L a v i d a in ú t i l de P i t o P é r e z

MU EST RA RE GIONAL DE TEATR O Ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en dos ocasiones y ha incursionado como dramaturgo con la obra Biblitos el amigo de los libros (texto premiado por ISSSTESCULTURA en 1988) y que ha sido representada en México, España, Perú y Colombia. Es autor de la obra Prohibido soñar, ¿Quién me puso los cuernos? y algunas pastorelas. Actualmente es docente de teatro en la UPCH, COBATAB y la Casa de la Cultura del municipio de Cárdenas. La Muestra Regional de Teatro 2012 se realizará del 01 al 06 de octubre a partir de las 20:30 horas en el Teatro del Estado Esperanza Iris con la participación de grupos y compañías representativas de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Tabasco. La entrada es libre.

I El actor Igor Seva Conde da vida al singular personaje popular este lunes 01 de octubre a partir de las 20:30 horas en el Teatro del Estado Esperanza Iris. La entrada es libre. Rumbo Nuevo Redacción

ste lunes 01 de octubre a partir de las 20:30 horas dará inicio en el Teatro del Estado Esperanza Iris, la Muestra Regional de Teatro 2012 con la presentación del monólogo La vida inútil de Pito Pérez de José Rubén Romero, interpretado por el actor Igor Seva Conde del

E

grupo Tiliches, bajo la dirección de Karime Melgarejo. Esta obra representa al estado anfitrión, Tabasco. La entrada es libre. En esta novela costumbrista de la literatura mexicana, el autor narra las cuitas y aventuras de Pito Pérez, un personaje popular que anda de pueblo en pueblo en el estado de Michoacán, viviendo de lo ajeno, no robado sino como él dice: ganado de una manera tenaz e inteligente en su forma de

ESTE EVENTO es organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

vida. Igor Seva Conde nació en Tampico, Tamaulipas pero desde el año de 1961 radica en Cárdenas, Tabasco, lugar donde se inició en las artes escénicas en el taller de la Casa de la Cultura “Carlos Pellicer” bajo las enseñanzas del maestro Salvador Alpuín Jiménez en 1981. En 1984 fue miembro del grupo de Teatro Trashumante del DIF Tabasco y en 1985 se inicia como docente en la Casa de la Cultura del municipio. En el año de 1987 toma a su cargo el grupo “Luz y Máscaras” de la misma institución. En 1991 gana con el mencionado grupo la etapa regional del Festival Petrolero de teatro llevado a efecto en Villahermosa,

con la obra “La moderna Cenicienta”. En el año de 1995 funda junto con Salvador Alpuín y otros compañeros el grupo independiente “Tiliches” para llevar el teatro a instituciones educativas de diferentes niveles. En 1996 gana el 2º. lugar en la Muestra Estatal de Teatro y obtiene el pase para el Encuentro Regional de Teatro llevado a cabo en Mérida, Yucatán con la obra Chingalistlan… ¡Soy puro Mexicano! y en febrero de 1997 es develada la placa de las cien representaciones de la mencionada obra en la Casa de la Cultura “Carlos Pellicer. En octubre de 1998 estrena el monólogo La vida inútil de Pito Pérez y en 1999 representa a

Tabasco con dicha obra en el Encuentro Internacional de Teatro “Ernesto Neaves Uribe” llevado a efecto en Ciudad Guzmán, Jalisco. En 2002, obtiene en Cancún, Quintana Roo el primer lugar del 8º. Concurso de interpretación de Monólogos con Pito Pérez. En 2003 se devela en la Casa de la Cultura de Cárdenas, Tabasco, la placa de las 100 representaciones de La vida inútil de Pito Pérez y es nombrado “Ciudadano distinguido” de este municipio en el marco de la Feria Estatal Tabasco 2003. En julio del mismo año, obtiene el premio al mejor actor en la Muestra Estatal de Teatro con la obra De la calle de Jesús González Dávila.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.