Rumbo Nuevo Domingo 2 de septiembre de 2012

Page 9

Opinión

Domingo 2 de septiembre de 2012

P o r F r a n c i sc a A l a m i l l a O c a ñ a entreverado_columna@yahoo.com.mx

T 1er. Encuentro de Artes Plásticas Tabasco 2012 T Y…el Arte para qué. Marco Lamoyi T Participan Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Tabasco in duda alguna que Tabasco cuenta con excelentes hijos predilectos que le han dado mucho a la entidad con su conocimiento y habilidades sobre todo en las artes plásticas como lo es Marco Lamoyi, a quien la tarde del viernes el gobierno del estado a través del Instituto Estatal de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes entrego un merecido reconocimiento durante la inauguración del 1er. Encuentro de Artes Plásticas Tabasco 2012. A partir de las seis de la tarde en el Centro de Convenciones Tabasco 2000 se dieron cita diversas personalidades relacionadas con la cultura y el turismo como, Norma Cárdenas Zurita titular del IEC, Yolanda Osuna Huerta Secretaria de Turismo entre otros quienes atestiguaron este evento al tiempo que escucharon la conferencia del maestro Lamoyi, titulada “Y…el Arte para que” donde relata un poco sobre su desarrollo en las artes plásticas. En esta muestra colectiva y multidisciplinaria de las artes visuales se reconoció la trayectoria profesional del pintor, escultor y fotógrafo tabasqueño, con lo que se reconoce, fomenta, difunde y comercializa el Arte Contemporáneo del sureste del país a través de sus creaciones, formas intrínsecas y necesidades propias, como expresión de vanguardia y futuro en el contexto comunitario, regional y global. Durante su intervención Marco Lamoyi hablo sobre las artes plásticas en Tabasco no sin antes agradecerle al empresario David Gustavo Gutiérrez Ruiz y a su esposa Lucita León de Gutiérrez el apoyo otorgado para trasladar su estudio a la capital tabasqueña desde el año 2010 y así llevar a cabo el proyecto fotográfico, portafolio de Kassita kit, que consiste en registrar la vida cotidiana de los habitantes de países ubicados en la región del trópico, entre ellos Tailandia, India, China, Omán, Venezuela y Panamá. Sostuvo que en Tabasco las artes plásticas carecen de estudios y apoyos y añadió que el arte es la verdadera libertad. Asimismo recordó que en los años 80 y 90 a todo aquel que se

S

dedicaba a estos menesteres eran considerados como vagos, marihuamos, drogadictos, borrachos entre otros calificativos a quienes muy pocos se tomaban en cuenta. De igual forma retomo a Picasso cuando decía que el arte es hacer de una mentira una realidad, así como también que es la única cosa en el mundo que se conserva. A tiempo que leía su ponencia dejo ver al público asistente a través de diapositivas unas 300 obras de arte de artistas de diversos países incluyendo la suya, recreando así la vista de cada uno. El recorrido de Marco Lamoyi en el mundo de las artes plásticas ha sido muy largo y con muchos esfuerzos y tropiezos de los que se ha sabido levantar airoso y seguir adelante hasta llegar al lugar que hoy se encuentra por lo que fue galardonado merecidamente. MARCO LAMOYI, oriundo de la tierra de don Gregorio Méndez Magaña, Jalpa de Méndez donde permaneció por poco tiempo para luego emigrar a la capital del estado donde cursa sus estudios básicos en el Instituto Luis Gil Pérez para luego trasladarse en 1972 a la capital del país para mejorar su educación, esto a iniciativa de su madre. Ya en la ciudad de México tiene cercanía con el arte, la literatura y la filosofía, por lo que estudia la especialidad en artes gráficas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, La Esmeralda (1975-1977) y la especialidad en litografía en el mismo lugar (19791980); continuó su preparación en el Centro de Investigación y Experimentaciones Artísticas del INBA (1977-1978) y cursó la licenciatura en Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (1977- 1981). Posteriormente su curiosidad intelectual y artística lo llevó a estudiar fotografía, técnica que en años posteriores empleará en la elaboración de pinturas con elementos fotográficos construidos expresamente para esas obras. Trabajó en los estudios de cine animado Kinema, en México, como animador para Hanna Barbera, adquiriendo en ese proceso un sentido del valor de la línea y del tiempo cinematográfico.

De igual forma ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales. En 1985 presenta su ponencia acerca del Postmodernismo Latinoamericano en The Graduate Center, City University of New York, NY. USA. En 1989 traslada su residencia a la ciudad de Nueva York, permaneciendo hasta 1993. A partir de ese año realiza viajes de estudio por Europa y colabora como articulista de Artes Visuales en el suplemento Sábado del periódico Uno más Uno, con entrevistas a fotógrafos y pintores de distintas nacionalidades. SUS EXPOSICIONES.- Ha participado en exposiciones de pintura, fotografía e instalaciones de manera individual y colectiva, en más de 90 muestras nacionales e internacionales, en Canadá, Suecia, Italia, Japón, Alemania, Noruega, Polonia, Sudáfrica y Francia. Su prodiga obra, de fuertes rasgos experimentales, forma parte de importantes colecciones, como la del Museo de arte Moderno del INBA y la de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del CONACULTA. Entre las distinciones y premios recibidos destacan la Medalla de Plata en pintura de la Sociedad Académica Arts-Sciences-Lettres, reconocida por la Academia Francesa (2000) y la presea de Oro que recibió en la Mérite et devouement Francais, París (2001). Becario como Creador Artístico, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y Beca de Creador con Trayectoria, otorgada por el Instituto de Cultura de Tabasco (ICT) y el FONCA en el año 2000. Su obra forma parte de colecciones públicas entre las que destacan el Museo de Arte Moderno de

la Ciudad de México; el Museo de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Museo de La Estampa del Estado de México; Museo de Arte Contemporáneo del Estado de Colima; Museo de Arte de Sinaloa; Instituto Nacional de Bellas Artes; Centro Cultural Casa Lamm; Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Museo de Artes Visuales “Aramara” de Nayarit; Palacio de Gobierno del Estado de Tabasco y los hoteles Hilton y Quinta Real en Villahermosa, Tabasco, México. En el 2010 con el apoyo del empresario David Gustavo Gutiérrez Ruiz y su esposa Lucita León, traslada su estudio a la ciudad de Villahermosa, con la finalidad de concretar diversos proyectos visuales relacionados con Tabasco, entre ellos concluir el portafolio de Kassita kit, proyecto fotográfico. Actualmente continúa explorando nuevas soluciones creativas a través de sus proyectos más recientes. Prepara una colección de pinturas monumentales geométricas, para ser expuestas en el Museo del Arzobispado de la Ciudad de México, así como otros proyectos de exposiciones itinerantes. Su vida transcurre entre diversos países y Tabasco. Este tan importante 1er. Encuentro de Artes Plásticas Tabasco 2012 que se lleva a cabo en las instalaciones del centro de Convenciones tabasco 2000, concluirá hoy con diversas actividades para toda la familia, participan 51 destacados artistas plásticos de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Tabasco que fueron seleccionados mediante una convocatoria pública para participar en este evento en el que se exhibirán más de cien pinturas, dibujos, grabados, esculturas, instalaciones y arte objeto.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.