10
Opinión
Domingo 26 de agosto de 2012
“La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad. Es mejor decir la verdad porque cuando lo descubran tendrás muchos problemas” inston Dijo, “Esto es serio cuando se dice que la verdad es la hija del tiempo, pues con el pasar del mismo siempre queda al descubierto la mentira dicha, y con mas autoridad que tenga la persona que la haya dicho no tendrá salida satisfactoria de su compensación”.
W
O t r a s r a z o n es d e l p r o ba b l e g ab i n e t e d e A r t u r o Manuel Felipe Ordoñez Galán, además de empresario constructor y líder de los charros de Villahermosa y del estado, es empresario, sabe hacer negocios, lo conocen en muchos estados de las república, también sabe como administrar no solo sus ranchos, ha sido presidente de la cámara mexicana de la industria de la construcción, tiene muchos amigos y de seguro a mas de uno, no le simpatiza su manera de ser y actuar con carácter y energía, hizo bien su trabajo como coordinador general de la campaña política de Arturo Núñez Jiménez, muchos conocedores del mundo de la política, aun cuando consideran que tiene muchas cosas que hacer y atender personalmente junto con sus socios e hijos, bien podría desempeñarse muy bien en la secretaria de comunicaciones, asentamientos y obras publicas porque esa dependencia necesita de una persona como él para puntualizar y ordenar muchas cosas. Uno de las frases mas frecuentes de Manuel Felipe, es “Engrandecer la patria es anteponer el bien común a intereses personales. Es contribuir al éxito con entrega y pasión.” Prácticamente su estructura personal esta fundada en la formación adquirida en el seno de la familia y esencialmente de su padre Domingo Ordoñez el cual consideraba que la familia estaba en primer término. Manuel es un hombre preocupado por la crisis que se vive en todos los niveles sociales y considera que esta descomposición es producto de un movimiento mundial, nacional que ha trastocado todas las fibras íntimas de la naturaleza humana y obviamente tiene una repercusión hacia el exterior y porque todos nos decimos precursores de la unidad familiar, sin embargo, cree que es la fuerza sustantiva del éxito social, político y económico. Afirma constantemente que los valores se han degradado y n que el precio que hemos pagado por incursionar en la democracia en el pluripartidismo que actualmente tenemos en México, que nos afecta mucho para poder poner las cosas en orden y de mejor manera.
Desde su punto de vista, Manuel Ordoñez afirma que el hecho de que los mismos partidos se estén permitiendo el lujo de las traiciones y las deslealtades y de que se estén permitiendo que los actores políticos anden brincando de un lado para otro, como la política del mono, puntualiza que es algo que ha realmente contribuido para toda esta degradación sociopolítica que tenemos a nivel nacional y que ese es el precio que estamos pagando por la democracia es alto. A l e j a nd r o d e l a F u e n t e G o d í n e z Por su tenacidad y consistencia como miembro activo y propositivo del PRD, Alejandro de la Fuente Godínez bien podría estar al frente de alguna dependencia de la SAOP como la junta estatal de caminos, o en una dependencia relacionada con la construcción porque es su especialidad, es egresado de la carrera de ingeniería civil del Instituto Tecnológico de Villahermosa, se ha desempeñado como directivo de la CMIC tiene bastante acercamiento con gente de PEMEX y de otras instancias relacionadas con la construcción, su hijo Juan Pablo seguramente también estará en alguna posición dentro del gabinete de Arturo representando la fuerza y participación de los jóvenes perredistas.
Política
MANUEL Felipe Ordoñez Galán
ALEJANDRO de la Fuente Godínez
Fe r n a n d o V a le n z u e la Pe r n a s Fernando Valenzuela Pernas es Doctor en derecho, diputado local, maestro investigador de la división académica de ciencias sociales y humanidades de la UJAT a tiempo se retiro de las filas del PRI, el neo perredista perdió la batalla al pretender ocupar la rectoría de la UJAT, también contendió y perdió representando al PRD por la presidencia municipal de Cárdenas, Tabasco, por su perfil académico y profesional así como impulsor de la ideología política y social del PRD, también podría ser considerado dentro del gabinete gubernamental del primer nivel del gobernador electo Arturo Núñez O ct a v io R ome r o O r ope za Es originario de Jalapa, Tabasco es Ingeniero Agrónomo egresado del Colegio Superior de Agricultura Tropical de Cárdenas, Tabasco, se ha desempeñado como profesor de matemáticas en el Colegio de Ciencias y Humanidades de Tabasco (1983-86) también fue catedrático de álgebra y estadística en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (1984-86) trabajó en el área de ingeniería agropecuaria en la banca comercial (1982-87) Un tiempo fue editorialista en la estación de radio XEVA de Tabasco. Es ganadero. En el PRD se ha desempeñado como Consejero Nacional (1994-99); oficial mayor del CEN (1996-98); presidente del Consejo Político en Tabasco (1996-98) tam-
JOSÉ Antonio Pablo de la Vega Asmitia
bién fue candidato a Presidente Municipal del Centro, Tab. (1997), y presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Tabasco (1998-2000). Diputado del PRD en la LVI Legislatura y Oficial Mayor Gobierno del Distrito Federal (2000–05) C e s a r R a ú l O je d a Z u b i e t a César Raúl Ojeda Zubieta, es ganadero por herencia familiar y tradición, empresario por convicción y miembro del Partido de la Revolución Democrática, ex integrante del Partido Revolucionario Institucional ha sido en tres ocasiones consecutivas
candidato del PRD a gobernador de Tabasco. César Raúl Ojeda es Licenciado en Ciencias Políticas, destacado empresario del ramo hotelero, su carrera política la inicio dentro del Partido Revolucionario Institucional que los postuló como candidato a Diputado Federal por el I Distrito de Tabasco a la LVI Legislatura en 1994 cargo al que fue electo. En año 2000, el PRD lo postuló como candidato a la gubernatura, luego de su renuncia al PRI cuando Andrés Manuel López Obrador, decidiera competir por la Jefatura de