Es preocupante que la juventud es la más dañada en gran escala convirtiendo esta enfermedad en una de las más mortales, señaló el doctor Francisco Rodríguez
A
3
El alcohol afecta a los jóvenes REGIÓN
El 70% son adictos a las bebidas embriagantes
Foto Carlos Palmeros
Lunes 20 de junio de 2011
RUMBO NUEVO
JONUTA
CARLOS PALMEROS CORRESPONSAL
umenta en forma alarmante el alcoholismo en esta geografía de la región de los ríos, poco más del sesenta por ciento de la juventud en edad escolar es adicta a las bebidas embriagantes, informaron autoridades de salud. El alcoholismo ha penetrado en personas adultas pero es preocupante que la juventud es la más dañada en gran escala convirtiendo esta enfermedad en una de las más mortales por las consecuencias que acarrea, señalo el doctor Francisco Rodríguez Espinoza. Debido a la gran facilidad que se tiene para la venta de cerveza y bebidas embriagantes y sobre todo la irresponsabilidad que muestran los diferentes centros expendedores de este producto, el índice de alcoholismo ha crecido dramáticamente. Explicó que el alcoholismo es una enfermedad que se ha ido colando en la sociedad jonuteca, la cual en años anteriores se reflejaba en su mayoría en personas adultas, sobretodo en hombres; pero en la actualidad esta ha hecho estragos en la sociedad en general, tanto en jóvenes como en adultos, hombres y mujeres. Afirmó que esto no es más que el claro descuido de padres de familias que pretenden dar libertad a sus hijos sin darse cuenta que ellos convierten la libertad en libertinaje, sumándose a la causa la gran irresponsabilidad de los depósitos de venta de alcohol y antros en los cuales se da la venta de esta mercancía a jóvenes menores de edad infringiendo de este de modo la ley de alcoholes sin que las autoridades hagan algo al respecto. Añadió que en estos tiempos es fácil ver a adolescentes entre los trece y dieciocho años de edad en
Es alarmante como jóvenes en edad escolar son adictos a las bebidas embriagantes sin que ninguna autoridad ponga freno a este cáncer social.
estado de ebriedad poniendo en peligro sus vidas y las de otros, toda vez que, muchos de ellos andan paseándose en vehículos que padres irresponsables prestan a sus hijos sin medir las consecuencias, pues los adolescentes se
dedican a circular tomando bebidas embriagantes sin que autoridades de tránsito que se dan cuenta de esto realicen su papel, ocasionando en muchas ocasiones accidentes automovilísticos. Por su parte el jefe del sector
doce, Ernesto Priego expresó que el crecimiento de la enfermedad del alcoholismo en la juventud y no solo en Jonuta, se debe por mucho a la falta de valores en el núcleo familiar, a la perdida de la cultura en la familia, esa cultura
dijo, que antes permitía a los padres entablar una relación más unida con los hijos y que a causa de la famosa modernidad se ha ido perdiendo haciendo que las familias crezcan de manera disfuncional. Manifestó que la educación de este tipo en la cual se le hace entender al adolescente si es bueno tomar bebidas embriagantes o no, no se enseña en la escuela si no en la familia, mientras tanto hasta no recuperar dichos valores y ser más responsables como padres, además de que las autoridades no desempeñen bien su papel y vigilen más los centros en donde se vende alcohol el alcoholismo en la juventud seguirá creciendo cada día más trayendo como consecuencia muerte y familias destruidas. En la actualidad es más fácil abrir un negocio de venta de alcohol que una escuela y esto es gracias a la disposición de las autoridades que extienden los permisos para este tipo de negocios.