Rumbo Nuevo. Miércoles 14 de marzo de 2018

Page 12

12 Ciudad

Foto: CGCSRP

Rumbo Nuevo Miércoles 14 de marzo de 2018

Se desploma Índice de Productividad Laboral Ricardo Rivera Rumbo Nuevo

IMSS emite reporte poco alentador En los sectores extractivo (petrolero), agropecuario y transporte y comunicaciones estuvo la mayor pérdida de empleos formales en el primer bimestre de este año en comparación con ese periodo de 2017, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque en febrero se crearon mil 154 empleos formales, en enero se perdieron 2 mil 496. Es decir, en la perdida en el periodo enerofebrero fue de mil 342 empleos formales. El IMSS indicó que en el primer bimestre de este 2018 la pérdida de empleos formales se dio principalmente en la industria extractiva (petrolera) con una caída de 19.3 por ciento en comparación con ese periodo de 2017. En el sector agropecuario la caída fue de 6.2 por ciento y en transporte y comunicaciones el derrumbe fue de 3.1%. RN

Esto para atender las necesidades de la población

EN BENEFICIO DE HABITANTES DE NACAJUCA: SDS Foto: Rumbo Nuevo

El Índice de Productividad Laboral cayó en Tabasco en todo tipo de empresas en el cuarto trimestre de 2017 con respecto a igual periodo de un año antes, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este índice se refiere al cociente entre el valor de la producción a precios constantes en un periodo determinado y las horas trabajadas o el personal ocupado en el mismo. En el caso de las empresas manufactureras de Tabasco, el Índice de Productividad Laboral cayó 11.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2017 con respecto a ese periodo de 2016. En el caso de las empresas minoristas el derrumbe fue de 8.1% y en las mayoristas la baja fue de 8 por ciento. En tanto, el costo unitario de la mano de obra creció 14.3% en las manufactureras, 7.2 por ciento en las minoristas y 12.8 por ciento en las mayoristas.

El costo se refiere a las remuneraciones medias reales con la medida de la productividad laboral.

Fortalecen acciones de desarrollo social

El sector agropecuario fue el que más resintió la caída de este indicador

Destaca que con las obras que se están realizando, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio bras con una inversión superior a los 15 millones de pesos, procedentes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), fueron puestas en marcha en beneficio de 10 mil 850 habitantes de diversas localidades de este municipio. En nombre del Gobierno del Estado, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), Neyda Beatriz García Martínez, junto con el alcalde Francisco López Álvarez, dio el banderazo a la construcción del sistema de drenaje pluvial en el fraccionamiento Bosques de Saloya; a la pavi-

O

Concretando acciones Por su parte, Francisco López valoró que la administración de Arturo Núñez Jiménez, por medio de la SDS, les respalde con recursos para concretar las acciones y obras públicas que este día dieron inicio. mentación asfáltica en Aparceros y Brisas del Carrizal, y a la edificación de cuartos dormitorio en La Selva y La Pera. La funcionaria afirmó que, la labor conjunta entre las administraciones estatal y municipal, permiten realizar las tareas de una manera más eficaz. “Sólo el trabajo coordinado nos permitirá sacar adelante a México, a Tabasco y a sus municipios”, dijo. En obras como estas no quedan placas ni nombres, pero sí el bienestar y la salud de los habitantes de colonias y comunidades, y en este caso son muchos los beneficiarios del agua potable y drenaje, añadió. RN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.