Rumbo Nuevo. Viernes 2 de diciembre de 2016

Page 3

Política

RUMBO NUEVO. Viernes 2 de diciembre de 2016 EDITOR: Ricardo Rivera COEDITOR GRÁFICO Pascual Rafael Ortíz Romero

rumbonuevotabasco

rumbonuevotabasco

rumbonuevo

www.rumbonuevo.com.mx

l secretario de Planeación y Finanzas (SPF), Amet Ramos Troconis, aseguró que esta dependencia ha hecho un uso eficiente de los recursos públicos para respaldar el desarrollo económico y social de la entidad, aplicando mecanismos y estrategias que permitan su estabilidad y fortalecimiento económico, así como el saneamiento de las finanzas públicas. Al comparecer ante el pleno de la LXII Legislatura, como parte de la Glosa del IV Informe, asentó que el gobierno estatal ha cumplido la adecuada organización, integración e instrumentación de la contabilidad gubernamental. Hemos impulsado la armonización contable en apego a las disposiciones de la Ley en la materia, para generar la información financiera con los parámetros de transparencia que el uso de los recursos públicos demanda, puntualizó. Señaló que este año se fortalecieron las medidas de racionalidad, transparencia y economía para el estricto cumplimiento de las disposiciones constitucionales, legales y administrativas; esto permitió que las calificadoras internacionales Moody´s y Fitch Ratings ratificaran las calificaciones crediticias a las finanzas públicas otorgadas en 2015, por su manejo prudente, los niveles de deuda bajos, el desempeño equilibrado y la disciplina financiera implementada desde el inicio de esta gestión. Subrayó también que, para alcanzar los objetivos trazados, se requiere el esfuerzo coordinado entre los distintos Poderes del estado y la ciudadanía, y reconoció que el trabajo legislativo ha permitido ir superando, progresiva y paulatinamente, la opacidad que históricamente ha menguado el crecimiento de Tabasco.

Foto: CGCSRP

Destacó que se ha superado la opacidad que históricamente ha menguado el crecimiento de Tabasco; subraya disciplina financiera estatal, que ha merecido el reconocimiento de certificadoras

E

Estrategias oportunas para nivelar ingresos Ramos Troconis dividió su intervención en tres rubros: ingresos, egresos y planeación. En el primer tema

Enfatizó su compromiso para atender la transparencia en el manejo de los recursos públicos

TABASCO, EJEMPLO EN TRANSPARENCIA: AMET RAMOS

Manejo eficiente de recursos Exitoso rescate del ISSET Con referencia al rubro de planeación, citó la asesoría a los nuevos gobiernos municipales para la correcta instalación de sus Comités de Planeación para el Desarrollo, y la firma del Convenio Único de Desarrollo Municipal 2016-2018 con los 17 Ayuntamientos. Pero además, abundó, la SHCP informó que el gobierno estatal se ubica en el lugar 16 en la implantación del presupuesto basado en resultados. Cuestionado por los diputados locales sobre los beneficios de la reforma a la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, enfatizó que el Instituto de Seguridad Social (ISSET) se encontraba en quiebra al inicio de la administración. indicó que para contrarrestar los efectos de la caída de los precios del petróleo, la desaceleración del comercio y el bajo crecimiento económico global, implementaron acciones que permitieron rebasar la meta de la Ley de Ingresos 2016. Así, pasamos de una recaudación estimada de 30 mil 834 millones de pesos, a 34 mil 14 millones, es decir 10.3 por ciento más respecto al proyecto original, y registramos un avance de 74.8 por ciento del total anual, apuntó.

Respecto a los ingresos estatales, destacó el Impuesto sobre Nómina, que al periodo reportado asciende a 1 mil 54 millones de pesos; citó rubros como gravámenes por actos, contratos e instrumentos notariales, así como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la enajenación de bienes inmuebles.

Entre los estados con menos deudas En el rubro de Egresos, resaltó que el ejercicio fiscal 2016 inició con

Es de resaltar que, en cumplimiento al compromiso del gobernador Arturo Núñez Jiménez de derogar el Impuesto Estatal Vehicular, a partir del ejercicio fiscal 2015 la falta de dicho ingreso se ha compensado mediante el esfuerzo recaudatorio en otros conceptos, para incrementar los ingresos propios” Amet Ramos Troconis TITULAR DE LA SEPLAFIN un presupuesto autorizado de 45 mil 480 millones de pesos, el cual aumentó en 10.1 por ciento al cierre del tercer trimestre, y eso permitió incrementar el gasto en los rubros de desarrollo social y económico en 9.8 y 27.2 por ciento, respectivamente. Del presupuesto modificado, prosiguió el secretario, el gasto programable ascendió a 39 mil 198 millones de pesos, el no programable a 10 mil 881 millones, y se han ejercido 96.7 por ciento del gasto total al corte informado. La distribución de estos recursos fue: 36 mil 921 millones para el Poder Ejecutivo, 406 millones al Poder Legislativo, 577

millones al Poder Judicial y 1 mil 292 millones a los órganos autónomos, precisó. Explicó que el gasto no programable está compuesto por el servicio de la deuda pública a largo plazo, transferencias a los municipios, aportaciones entre diferentes niveles y órdenes de gobierno, y los adeudos que dejó la administración pasada con contratistas, proveedores y prestadores de servicios, que suma 500 millones de pesos. Amet Ramos añadió que, en materia de deuda pública, el saldo al cierre del tercer trimestre del año es de 6 mil 256 millones de pesos,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.