Rumbo Nuevo Domingo 25 de septiembre de 2011

Page 28

67 AÑOS Villahermosa, Tabasco Domingo 25 de septiembre de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Francisco Solano

Cuando las fuerzas gubernamentales arremetieron contra los manifestantes que exigen la renuncia del presidente Alí Abdulá Saleh

F

MADRID, ESPAÑA NOTIMEX

uertes combates se registraron ayer en Sana, capital de Yemen, cuando las fuerzas gubernamentales arremetieron contra los manifestantes que exigen la renuncia del presidente Alí Abdulá Saleh, dejando al menos 40 muertos. Los enfrentamientos, que se extendieron por varios distritos de la ciudad, estallaron un día después del regreso al país del mandatario Saleh, quien llamó a la paz, pidió un alto al fuego y el inicio de negociaciones con la oposición para poner fin al conflicto. Saleh regresó de Riad, Arabia Saudita, donde pasó tres meses recuperándose de las heridas y críticas quemaduras que sufrió en un ataque contra su palacio el pasado 3 de junio, cuando el conflicto había alcanzado ya un

TOKIO, JAPÓN AGENCIAS

MUNDO www.rumbonuevo.com.mx

Enfrentamientos

en

Dejan 40 muertos

“Más de 40 personas han muerto este sábado” en las batallas registradas a través de Sana, incluida Change Square.

punto álgido. Las tropas yemenitas asaltaron la mañana de este sábado Change Square, el principal campo de protestas antigobierno en Sana, con el objetivo de despejar el lugar, suscitándose enfrentamientos que dejaron al menos 17 muertos y 55 heridos, según fuentes médicas. De acuerdo con testigos, citados en reportes del canal árabe de noticias Al Arabiya, las fuerzas gubernamentales abrieron fuego contra los manifestantes pro democracia en la plaza, ocupada desde enero pasado cuando estallaron las protestas. Francotiradores también dispararon contra los manifestantes desde lo alto de los edificios que rodean Change Square, dijeron los testigos. Soldados desertores que se han unido a los yemenitas que demandan democracia, y decenas de manifestantes respondieron a la agresión, lo cual generó enfrentamientos que se extendieron por varios distritos de la capital, elevando con ello el saldo mortal.

“Más de 40 personas han muerto este sábado” en las batallas registradas a través de Sana, incluida Change Square, informaron activistas a la prensa y precisa-

Bajo las regulaciones japonesas, el arroz con hasta 500 bequerelios de cesio por kilogramo es considerado seguro para su consumo. Las autoridades han sometido al arroz a pruebas en más de 400 lugares en la prefectura de Fukushima. El mayor nivel previamente encontrado era de 136 bequerelios de cesio por kilogramo, informó el funcionario local Kazuhiko Kanno. Las noticias de elevados niveles de radiación en la ciudad de Nihonmatsu, a 55 kilómetros (35 millas) al oeste de la planta nuclear, generaron alar-

ma en los medios de comunicación japoneses. El gobierno ha estado analizando vegetales y pescado en busca de radiación desde el desastre, en el que los generadores de respaldo y sistemas de enfriamiento de la planta fallaron y se fisionaron los núcleos de los tres reactores. Varios países han dejado de importar algunos productos alimenticios de Japón. Los consumidores japoneses están nerviosos por la radiación, pero las campañas para comprar productos de Fukushima han generado apoyo en todo el país.

ron que entre las víctimas mortales se cuentan civiles y militares disidentes. Mientras se registraban los enfrentamientos, el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)

urgió a las autoridades de Yemen a iniciar “de inmediato” los trabajos sobre el plan árabe para la transferencia pacífica del poder y a detener la violencia.

Arroz con radiactividad en Fukushima

Japón ordenó realizar más exámenes al arroz que crece cerca de una planta nuclear dañada después de detectar elevados niveles de radiación, dijeron las autoridades el sábado. Una muestra de arroz sin cosechar contenía 500 bequerelios de cesio por kilogramo, agregaron. El cesio radiactivo se filtró de la planta nuclear de Fukushima Daiichi después de que resultó afectada por el fuerte sismo y tsunami el 11 de marzo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.