Principal viernes 09 de mayo 2014

Page 1

Los que no den resultados se debe cambiar en el gabinete, pide el PRI al gobernador

Empresas de seguridad privada se unirán a protestas de proveedores ante falta de respuesta del gobierno

Opacidad en Macuspana, Balancán y Teapa: Instituto de Transparencia

POLÍTICA PÁG. 7

POLÍTICA PÁG. 8

POLÍTICA PÁG. 4

www.rumbonuevo.com.mx

/rumbonuevotabasco

T VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 T EDICIÓN: 17084

T $8.00

/rumbonuevo

Baja a policías con mayor antigüedad Funcionarios ya están grandecitos para saber lo que hacen: Ojeda Zubieta

T El nuevo comisionado de la Policía Estatal Alonso Jiménez Pérez anunció que el “programa” que tiene contemplado el Secretario de Seguridad Pública para avanzar en materia de seguridad, es que los elementos que tengan una considerable antigüedad, van a ir dándose de baja para incorporar a personal joven, “los vamos a ir sustituyendo”, aunque con eso no quiso decir que ya están “viejitos”. Por ello, afirmó que será hasta el año 2015 en que la seguridad se consolide en el Estado, “Tabasco tendrá una corporación combatiente ante los embates de la delincuencia”. ÚLTIMA HORA PÁG. 2

Dijo que no se hará ningún llamado a ningún funcionario para que no participe en actos proselitistas.

ÚLTIMA HORA PÁG. 2

Epigrama El ex secretario de gobierno de Michoacán, ya está debidamente preso tras comprobarse sus nexos delincuenciales:

Jesús Reyna, ya está preso delincuencia organizada el comió parte del queso se lo llevó la tiznada Por: Dr. Agenor González Valencia

Congreso del Estado aprobó auditar la administración municipal de Centro a la que se había negado la actual administración que preside Humberto de los Santos Bertruy POLÍTICA PÁG. 4

LA


2

Última Hora

Viernes 9 de mayo de 2014

Hasta 2015 habrá policía eficiente, señala comisionado

Seguridad Pública quiere más recursos “No hay ningún problema, no hay ninguna inconformidad”, señaló Alonso Jiménez

T El comisionado de la Policía Estatal, Alonso Jiménez, desmintió alguna inconformidad de los elementos policiacos, y aseguró para el próximo año la policía será combatiente Rumbo Nuevo Eduardo López

l Comisionado de la Policía Estatal, Alonso Jiménez Pérez, reconoció que será hasta el 2015 cuando la seguridad en Tabasco alcance su punto óptimo, para lograrlo se necesita un presupuesto extraordinario tanto por el gobierno federal como el estatal. Añadió que Tabasco se está recuperando después de todo lo que ha pasado tanto en la pasada administración estatal como en la presente, “ya tenemos el diagnóstico y estamos avanzando en materia de seguridad afortunadamente”. —¿Requieren de más personal? —“Sí requerimos, porque con los que tenemos estamos dando la batalla”. Añadió que el “programa” que tiene el Secretario de Seguridad Pública es que los elementos que tengan una considerable antigüedad, van a ir dándose de baja para incorporar a personal joven, “los vamos a ir sustituyendo”, aunque con eso no quiso decir que ya están “viejitos”. Adelantó que para 2015 Tabasco tendrá una corporación combatiente ante los embates de la delincuencia y para ello se va a requerir de más recursos para que se puedan lograr los objetivos y brindarle el servicio que demandan los tabasqueños. Asimismo, Jiménez Pérez desmintió el rumor del plantón de los elementos de la Policía Bancaria, Industrial y Comercial, pues los 400 elementos que tiene esta corporación trabajan en armonía en los diferentes horarios que ya están establecidos. “No hay ningún problema, no hay ninguna inconformidad” indicó el Comisionado de la Policía Estatal de la SSP, ya que los elementos de esta corporación tienen su equipo y armamento, uniformes y prestaciones de ley.

E

Para 2015 Tabasco tendrá una corporación combatiente ante los embates de la delincuencia y para ello se va a requerir de más recursos para que se puedan lograr los objetivos y brindarle el servicio que demandan los tabasqueños” Alonso Jiménez Pérez, Comisionado de la Policía Estatal


Política

EDITOR: César Armando Javier COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro

Viernes 9 de mayo de 2014. Villahermosa, Tabasco, México

Funcionarios ya están grandecitos

No es hora de hacer campaña: Raúl Ojeda

T El secretario de Gobierno afirmó que este gobierno no lanzará ningún llamado a los funcionarios para evitar caer en proselitismo de sus cargos públicos, ya todos están grandecitos y saben sus responsabilidades públicas. Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

espués de señalar que aquellos que tienden cortinas de humos “deben mirar al pasado reciente”, el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, dejó en claro que a pesar de que no se hará un llamado para evitar caer en proselitismo, indicó que “en estos momentos, sólo hay que pensar en Tabasco”. En entrevista con los medios de comunicación al término del homenaje a Miguel Hidalgo, el funcionario estatal remarcó que estos son los tiempos de trabajar en favor del estado, nada más. “Puedo señalar que este gobierno no lanzará ningún llamado a los funcionarios para evitar caer en proselitismo de sus cargos públicos, pero no es el momento para aspiraciones personales, sino de trabajar en pro de Tabasco, por lo que no hay tiempo para distracciones”. “El momento de todos nosotros ahorita es meternos de lleno

D

A sí l o d i jo .. . Puedo señalar que este gobierno no lanzará ningún llamado a los funcionarios para evitar caer en proselitismo de sus cargos públicos, pero no es el momento para aspiraciones personales, sino de trabajar en pro de Tabasco, por lo que no hay tiempo para distracciones”

EL SECRETARIO de Gobierno rechazó el ultimátum de los taxistas piratas asegurando que a éste gobierno no se le pone ultimátum

al trabajo en pro de Tabasco, porque las condiciones son difíciles y demanda todo nuestro esfuerzo. No es el momento de distracciones y de andar pensando en ello; quienes andaban pensando en hacer ese tipo de exposición suponen que el comportamiento de la izquierda será igual. No, nosotros tenemos un compromiso con Tabasco, antes de pensar en lo que sigue tenemos que resolver el cochinero que dejaron”, expuso. Apuntó que esta labor, de sancionar y detectar a aquellos servidores públicos que pretendan adelantarse, le corresponde al IEPCT y al INE los que vigilen que no se utilicen los recursos públicos para impulsar campañas. “En la administración estatal, todos los funcionarios son lo suficientemente grandecitos, tienen responsabilidades públicas, conocen la ley y por tanto tienen que aplicarla y ajustarse a ella”. Na di e le pon e ult i má tum al g ob i ern o En cuanto a la advertencia que hicieron socios de la unión de

taxis con terminación seis mil, de que si en 24 horas no se liberan las once unidades que detuvo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el secretario de Gobierno aseguró que al gobierno no se le pone ultimátum. Precisó que el titular de la SCT habla de un amparo y va a llegar hasta las últimas consecuencias para que se esclarezca la verdad. Indicó que más allá de los recursos interpuestos, al final la ley va a imperar y lo que se sabe es que los permisos fueron falsificados y en su oportunidad se demostrará. “Con todo respeto, al gobierno no se le pone ultimátum, dentro del plazo de la ley podemos trabajar, con ultimátum no”, sentenció. ¿Mano dura contra los piratas? fue la pregunta al funcionario a lo que respondió “Yo digo que diálogo sobre todas las cosas y la razón a quien la tenga por derecho” H a y q u e m ir a r e l p a s a d o Al secretario de Gobierno se le

“ “

El momento de todos nosotros ahorita es meternos de lleno al trabajo en pro de Tabasco, porque las condiciones son difíciles y demanda todo nuestro esfuerzo. No es el momento de distracciones y de andar pensando en ello; quienes andaban pensando en hacer ese tipo de exposición suponen que el comportamiento de la izquierda será igual. No, nosotros tenemos un compromiso con Tabasco, antes de pensar en lo que sigue tenemos que resolver el cochinero que dejaron”

“ “

En la administración estatal, todos los funcionarios son lo suficientemente grandecitos, tienen responsabilidades públicas, conocen la ley y por tanto tienen que aplicarla y ajustarse a ella”. Con todo respeto, al gobierno no se le pone ultimátum, dentro del plazo de la ley podemos trabajar, con ultimátum no” César Raúl Ojeda Zubieta, Secretario de Gobierno

inquirió sobre hacia quién van dirigidas las expresiones de que están tendiendo cortinas de humo, a lo que Ojeda Zubieta contestó que para quienes tienen la vista nublada, “tienen que vol-

tear a ver el pasado inmediato” para encontrar a quienes se refiere la administración estatal, y quienes “llevaron una actitud rapaz”, situación que señalarán cuantas veces sean necesarias.


4

Política

Viernes 9 de mayo de 2014

Van Congreso por Chucho Alí Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

Los diputados de izquierda en el Congreso estatal, aprobaron sin los votos del priismo ni del Partido Nueva Alianza, auditar el empréstito que en su momento el exalcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, solicitó por más de 480 millones de pesos y que presumen, no se utilizó para lo que fue requerido. En este sentido y ante acusaciones de los congresistas, entre ellos la perredista Ana Bertha Vidal y la priista Mayte Dagdug, se tomó la determinación, a través de este punto de acuerdo, que se analice, indague y audite en qué se gastaron estos recursos, pues se sabe que no fueron para las obras solicitadas, y que en la actualidad ocasionan un pago enorme a la presente administración municipal. Por lo cual, con 21 votos a favor –todos los de izquierda,- y nueve abstenciones –las del PRI y del Panal- se ordenó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado investigue y audite el destino

del empréstito autorizado de 460 millones de pesos, a la administración municipal de Centro y que encabezó Jesús Alí de la Torre de 2010 a 2012. Antes de la aprobación de este punto de acuerdo con carácter de urgente y pronta resolución, las legisladoras del PRI, Esther Alicia Dagdug Lutzow y del PRD, Ana Bertha Vidal Fócil, se enfrascaron en una agria discusión donde el perredista Alipio Ovando Magaña tuvo participación. Durante su intervención, Vidal Fócil dijo que dichos recursos debió ser utilizado para el mejoramiento de colonias, villas y poblados, de los cuales aseguró no se ejercieron. Tras cinco minutos, el Oficial Mayor Gilberto Mendoza y las Fracciones Parlamentarias involucradas en el desaguisado, acordaron continuar con la sesión. Al continuar con la presentación de su propuesta, la perredista también pidió a la Contraloría Municipal de Centro, a que en base a los hallazgos expresado en el comunicado de 2013, con respecto a las condiciones irregulares en que se recibió la administración.

La Familia Javier Martínez

lamenta con profunda pena y se une al dolor que embarga a la familia

DÍAZ RODRÍGUEZ

No cumplen con ley de transparencia

Opacidad en T eapa, Ba lan cá n y Ma cu sp ana

T La presidenta del ITAIP aseguró que los portales de los tres órganos de gobierno, que son el Legislativo, Judicial y Ejecutivo se encuentran al día, pero que en los municipales “solo reúnen los requerimientos mínimos de oficio que marca le ley Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

l establecer que la sociedad, a pesar de contar con una herramienta legal para conocer lo que realizan los servidores públicos en todas las áreas y sobre todo en cuestiones de presupuesto, no existe todavía esta cultura entre los tabasqueños “y se requiere mayor difusión”, la presidenta del ITAIP, Felícitas Suárez Castro, señaló que los municipios de Teapa, Balancán y Macuspana “son aquellos que evitan responder tanto a los solicitantes como a los requerimiento de esta dependencia”. En este sentido y ante los miembros de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP) que preside Gloria Karina López de Dios, la funcionaria estatal aseguró que los portales de los tres órganos de gobierno, que son el Legislativo, Judicial y Ejecutivo se encuentran al día, pero que en los municipales “solo reúnen los requerimientos mínimos de oficio que marca le ley, pero poco a poco entienden que si no cuentan

A

con esta herramienta, la sociedad los cataloga como faltos de democracia”. Explicó que los ayuntamientos de Balancán, Teapa y Macuspana –dos priistas y un perredista- tienen problemas en torno a las respuestas que les solicitan tanto el demandante como el ITAIP. “Nosotros como dependencia, les hemos solicitado a estas comunas respuestas concretas ante los requerimientos de la sociedad, pero o no dan lo que se solicita o se tardan más que lo establecido, es por ello, que se les dio una sanción administrativa”. Pero además, explicó que a pesar que esta herramienta para saber todo lo que ocurre en una administración, por desgracia en Tabasco se manejan un poco más de mil solicitudes en lo que va del año, y la mayoría se centran en saber en qué se gastan los recursos. “Esa es la mayor solicitud, pero hay que reconocer que todavía no se tiene esta cultura ciudadana entre los tabasqueños; qué tenemos que hacer, publicitarla para que sepan, que con ello, las autoridades deberán tener una caja de cristal para que sepan que hacen, que es lo más importante”. FOTO: LUIS FRADE / RUMBO NUEVO

MANUEL DÍAZ RODRÍGUEZ por el deceso de

Acaecido el día de ayer en esta ciudad Elevamos plegarias por una pronta resignación Descanse en paz

Villahermosa, Tabasco. Mayo 9 de 2014

LA PRESIDENTA del ITAIP, Felícitas Suárez Castro, se reunió con integrantes de la ATP, dirigida por Gloria Karina López de Dios


Política

Viernes 9 de mayo de 2014

5

Investigar también a gobiernos perredistas Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

EL FUNCIONARIO municipal asegura que sí pagarán la deuda, pero será poco a poco

Señala el secretario del ayuntamiento de Centro

Proveedores no cobraron su deuda

T Al asegurar que sí pagará las deudas heredades, Juan Antonio Ferrer cuestionó a los proveedores que exigen su pago, sobre por qué no le cobraron a las pasadas administraciones, con las cuales hicieron el trato Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

l dejar en claro el secretario de la comuna de Centro, Juan Antonio Ferrer Ávalos, que no se niegan a pagar a los proveedores, pero que se analiza los porqué nunca cobraron, “pues se solicita que tengan todos los documentos en regla para poder analizarlos”, indicó que en la medida de las posibilidades “se irá cumpliendo, pero decirles que la prioridad son los que trabajan en la actual administración municipal”. En entrevista con los medios de comunicación, el funcionario municipal aseguró que “se ha dialogado con los proveedores que nos señalan que se tienen adeudos con ellos desde otras administraciones, y recalcar que nunca nos hemos negado a reconocerlos, pero se tiene que analizar los motivos del porqué, en su momento, no cobraron en las pasadas gestiones”.

A

Explicó que “se les está solicitando la solicitud de su servicio, la cual deberá tener la firma del exfuncionario, en donde lo entregaron con la firma de la bodega o del mismo exservidor, si fueron bienes, saber en dónde están, porque cualquiera puede llegar y decirnos nosotros loes entregamos esto y nos pagan; no, no es así, hay que analizar si es cierto o no”. Indicó que “se están revisando poco a poco, pero quiero establecer que la prioridad es estar al día con los proveedores que nos surten y prestan servicios en esta administración, pero no por ello, nos los vamos a atender a los otros”. Mencionó que el edil Humberto de los Santos, “ha señalado claramente que los compromisos del ayuntamiento se van a cumplir, que es pagar los proveedores”. Mencionó que no sabe qué tipo de protesta realizarán estos proveedores “pero los invitamos a que nos traigan todos los documentos para verificar que si prestaron el servicio a la comuna y saber los motivos del porqué no les pagaron”.

Después que los diputados de izquierda pretende abrir un análisis en contra de exfuncionarios de la pasada administración para detectar irregularidades, la diputada priista Mayte Dagdug Lutzow pidió que se realice lo mismo pero en las gestiones perredistas, y acusó que el procurador Fernando Valenzuela “archiva las demandas en contra de gobierno de izquierda”. Por lo cual, anunció que la fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso consideró que se investiguen supuestas irregularidades en la aplicación de recursos en el pasado, pero también que se abran procesos de investigación con gestiones de municipios perredistas sobre los desvíos y faltas a la ley que se han señalado. Indicó que es necesario que “actuemos en la misma medida y se ordene investigar el presente”, señaló en el debate sobre la denuncia que la diputada Ana Bertha Vidal Fócil presentó para que se investiguen irregularidades durante el trienio 2010-2012 en el municipio de Centro y que fue aprobado por la mayoría perredista.

ESTHER Alicia Dagdug Lutzow

Afirmó que la mayoría perredista ha obstaculizado las propuestas de que el Órgano Superior de Fiscalización audite a los gobiernos municipales de extracción perredista y las acusaciones de ciudadanos. Y peor aún, agregó Dagdug Lutzow en tribuna, que el fiscal del estado Fernando Valenzuela está archivando las denuncias contra las administraciones perredistas. “Ese es el hartazgo que el pueblo manifiesta y al que debemos poner fin, ordenando investigar a todos los que se presume cometieron irregularidades”, sostuvo.

LA FAMILIA JAVIER MARTÍNEZ

Se une al dolor que embarga a las familias

GULAR JIMÉNEZ Y GULAR SOLÓRZANO

ENRIQUE

Por el lamentable deceso de

GULAR SOLÓRZANO

Se ha dialogado con los proveedores que nos señalan que se tienen adeudos con ellos desde otras administraciones, y recalcar que nunca nos hemos negado a reconocerlos, pero se tiene que analizar los motivos del porqué, en su momento, no cobraron en las pasadas gestiones”

Acaecido ayer en esta ciudad de Villahermosa

Juan Antonio Ferrer Ávalos,

Villahermosa, Tabasco. Mayo 9 de 2014

Secretario del Ayuntamiento de Centro

Descanse en paz


6

Política

Viernes 9 de mayo de 2014

Designa a Roberto Romero del Valle

Nomb ra C árde na s a su coordi na dor de campaña

T El tres veces candidato a la Presidencia de la República, sí buscará la dirigencia nacional del PRD y nombró al exdirigente local perredista, como su coordinador de campaña en el estado Rumbo Nuevo

Luis Miguel Maldonado Falcón

ste lunes iniciará la campaña para quienes aspiran a la dirigencia nacional del PRD y entre los aspirantes, siempre sí participará Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, designando como coordinador de su campaña en el estado, al exdirigente estatal del sol azteca, Roberto Romero del Valle. En reunión este jueves en la Ciudad de México con el ingeniero Cárdenas Solórzano, Romero del Valle externó vía telefónica que lo nombró como su coordinador de campaña y a partir de este lunes

E

comenzará hacer campaña en nombre del excandidato a la Presidencia de la República. Cabe destacar que Romero del Valle, que como dirigente estatal del sol azteca llevó al partido a la gubernatura y hoy hace equipo con Cuauhtémoc Cárdenas, candidato que no pertenece a ninguna corriente interna del PRD. Entre los participantes en este proceso estarán también el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, quien pertenece a la corriente Movimiento Progresista; el exsenador Carlos Sotelo García, quien dirige la corriente Democracia Social y Carlos Navarrete Ruiz, integrante de la corriente Nueva Izquierda.

ROBERTO Romero del Valle es el elegido por el ingeniero para coordinar su campaña en Tabasco

Los aspirantes tendrán de aquí hasta tres días antes de la elección que será el domingo 21 de septiembre, para dar a conocer sus proyectos de trabajo, ya que ese día, el Consejo Nacional elegirá al nuevo presidente nacional del partido.

CUAUHTÉMOC Cárdenas Solórzano va por la dirigencia nacional del PRD

Celebra Morena aceptación ciudadana Rumbo Nuevo

Luis Manuel Maldonado

Me estoy llevando una sorpresa agradable, estoy optimista porque le estamos explicando a la gente y ellos de inmediato están respondiendo que sí, estamos contentos, externó Octavio Romero Oropeza, presidente del Consejo Político Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Lo anterior tras informar que los formatos para la recolección de firmas para pedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una consulta ciudadana sobre la reforma energética ya habían llegado al estado, por lo que ayer mismo se inició con el registro de las firmas de los ciudadanos. En entrevista durante un recorrido casa por casa por la colonia Tierra Colorada de esta capital, Romero Oropeza informó que

existe un descontento colectivo contra la reforma de Peña, por lo que la consulta ciudadana tiene muy buena aceptación. La gente no quiere la reforma energética, subrayó Romero Oropeza y agregó que hay confianza por parte de Morena en que en la entidad se logrará completar las 150 mil firmas. En tal sentido, dio a conocer que el caso del municipio de Centro aportará 50 mil firmas, es decir la tercera parte de los 150 mil y el resto entre los 16 municipios restantes. En el caso de Centro, vamos por las 50 mil rúbricas y si podemos ir por más lo haremos, sostuvo y precisó que la campaña de firmas será casa de casa, aunque estarán analizando la posibilidad de colocar módulos en algunos puntos de la ciudad, pero que la estrategia principal serán las visitas domiciliarias.


Política

Viernes 9 de mayo de 2014

7

Urgentes cambios en Seguridad Pública, pide el líder priista

No cumplir caprichos de Obrador: Erubiel T El diputado y líder estatal del PRI, dijo que se tiene que hacer un corte de caja en materia de seguridad y lo que no esté funcionando, lo que no esté dando resultados, se debe de cambiar

A sí l o d i jo .. . Es necesario un corte de caja en materia de seguridad y lo que no esté funcionando, lo que no esté dando resultados, por el bien de los tabasqueños actuar, pues, cambiarlo Por el bien de los tabasqueños, el gobernador debe tomar al ‘toro por los cuernos’ en materia de seguridad, pues alegó que los secuestros están al orden del día y no lo decimos nosotros, son datos estadísticos a nivel nacional de las dependencia en este tema”

Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

l dirigente en Tabasco del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erubiel Alonso Qué, solicitó un “un corte de caja en materia de seguridad y lo que no esté funcionando, lo que no esté dando resultados, por el bien de los tabasqueños actuar, pues, cambiarlo”, indicando que “no debe cumplirse los caprichos de Andrés López Obrador, sino otorgar resultados a los tabasqueños”. En este sentido, el también diputado local en el Congreso del estado, remarcó que “es urgente que se nos señale, no sólo al priismo sino a la sociedad en general qué está pasando en el tema de la inseguridad, y con ello, este corte de caja para determinar lo que no funcionó, pues hay que cambiarlo”.

E

“ “ “ “

PRECISÓ que el gobernador tiene que hacer un alto y cambiar a los funcionarios que no le están respondiendo a los tabasqueños.

Específicamente por el bien de los tabasqueños, indicó que el gobernador debe tomar al “toro por los cuernos” en materia de seguridad, pues alegó que los secuestros están al orden del día “y no lo decimos nosotros, son datos estadísticos a nivel nacional de las dependencia en este tema”, así como el robo a casa habitación, a vehículos y de muchas cosas más. “Se tiene que hacer un alto a la función del Procurador Fernando Valenzuela, del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Audomaro Martínez y enfrentar con una estrategia real

la inseguridad para que los ciudadanos podamos tener certeza”. Dijo que tienen la percepción que los focos rojos no solo están marcados en La Chontalpa, como se ha señalado, sino que ya se habla de todos los municipios. “Se tiene que hacer un corte de caja en materia de seguridad y lo que no esté funcionando, lo que no esté dando resultados, se debe actuar por el bien de los tabasqueños, no se trata de un capricho político o un cumplimiento a la palabra empeñada con Andrés Manuel López Obrador, sino se trata de hacer las cosas bien”.

Se tiene que hacer un alto a la función del Procurador Fernando Valenzuela, del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Audomaro Martínez y enfrentar con una estrategia real la inseguridad para que los ciudadanos podamos tener certeza” Se tiene que hacer un corte de caja en materia de seguridad y lo que no esté funcionando, lo que no esté dando resultados, se debe actuar por el bien de los tabasqueños, no se trata de un capricho político o un cumplimiento a la palabra empeñada con Andrés Manuel López Obrador, sino se trata de hacer las cosas bien” Erubiel Alonso Qué, Dirigente estatal y diputado local del PRI

Precisó que el gobernador tiene que hacer un alto y cambiar

a los funcionarios que no le están respondiendo a los tabasqueños.

Se queja el PRI por aplanadora del PRD Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

Después que la presidenta del mes en el Congreso de Tabasco, Ana Bertha Vidal confirmó que este lunes puede bajar al pleno el dictamen en torno a la ley de Asociaciones Público Privadas del estado, el PRI, a través de su coordinador, Carlos de la Cruz Alejandro, anunció que pueden

recurrir a los tribunales si realizan esta acto contrario a la legalidad. De igual forma, el diputado Erubiel Alonso solicitó la realización de foros, mesas de análisis para poder determinar lo mejor que le convenga al estado, y que no se apruebe una ley que no tiene el consenso. En este sentido, la perredista Ana Bertha Vidal Fócil indicó que la siguiente semana se podrá

bajar al pleno la iniciativa que remitió el poder Ejecutivo, pues dijo que se encuentra acorde a las necesidades del estado. Reconoció que la incitativa, que sobre el mismo tema envió el priismo, será difícil que sea incluida, debido a que está inconclusa y la más completa, según la legisladora, es la que envió el gobernador del estado. Por lo cual, de forma molesta

el coordinador parlamentario del PRI, Carlos Mario de la Cruz Alejandro advirtió que este partido irá ante los tribunales para rebatir la nueva Ley de Asociaciones Público Privadas del Estado de Tabasco, en “el caso de que el PRD, con su mayoría legislativa en el Congreso local, apruebe este documento”. Destacó que “esto tiene que ser un asunto regulado, no es un

asunto nuevo pues se lleva a cabo en algunos otros estados como en el Estado de México, el Distrito Federal, Puebla. Pero si es un tema acotado”, señaló. Mientras que el priista Erubiel Alonso solicitó que este tema se detenga, que no baje el dictamen pues se requiere de acciones como mesas de trabajo, de análisis para poder determinar lo que mejor le convenga a la sociedad.


8

Política

Viernes 9 de mayo de 2014

PRD traiciona a Tabasco: Roger Arias Rumbo Nuevo

Luis Miguel Maldonado Falcón

Con la propuesta de la Ley de Asociaciones Públicas y Privadas del Estado de Tabasco y que pretenden aprobar en fast track, el próximo jueves 15 de mayo, los diputados del PRD, están haciendo lo mismo que hicieron los diputados del PRI cuando eran mayoría, que aplastaban a la oposición. Así lo dio a conocer el diputado por el Partido del Trabajo, Roger Arias García y dejó claro

que el sentido de su voto será en contra, en caso de que se dé un albazo, pero que la aprobaría en caso de que se analice a fondo dicha propuesta. Apuntó que va revisar lo que se está diciendo, porque hasta el momento no tiene conocimiento de la iniciativa, y dio como ejemplo que cuando se aprobó la Ley de Educación, se las entregaron un día antes a las 14 horas y fue un ataque contra las escuelas públicas para que se volvieran privadas, fue un ataque contra el magisterio y de

igual forma puede pasar con esta iniciativa, porque lo quieren hacer rápido, lo quieren de fast track, porque no les ha llegado el documento, la cual sólo quieren votar porque tienen mayoría. Dijo que los diputados del PRD están traicionando al pueblo de Tabasco, porque no se están comportando como un gobierno de izquierda y es lamentable que quienes llegaron al cargo gracias a Andrés Manuel López Obrador, no están dando el voto de confianza a favor de la ciudadanía,

sobre todo dijo, porque se pronuncian de izquierda y votan a favor de las propuestas de Enrique Peña Nieto. Enfatizó “están en las viejas prácticas, peor diría yo, porque ahora ni siquiera leen, no se documentan, cuando menos antes los diputados sabían engañar al pueblo, hoy ni siquiera eso, porque no leen, hacen determinaciones este es la propuesta y como son mayoría aplastan la ideología de cada quien y entonces a utilizar todos los medios para engañar al pueblo”.

ROGER Arias García, diputado local del PT

Ante la falta de pago de adeudos

Más empresarios contra el gobierno

T Juan Manuel Trujeque Russi sostuvo que hay otras empresas y asociaciones con problemáticas particulares que quieren unirse para crear un “gran movimiento” y exigir soluciones al gobierno del estado Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

uan Manuel Trujeque Russi, presidente del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada (CESP), adelantó que hay otras empresas y asociaciones con problemáticas particulares que quieren unirse para crear un “gran movimiento” y exigir soluciones al gobierno del estado. Pidió a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) respaldar las peticiones que han hecho al gobierno de estado de no favorecer a una sola empresa de seguridad chiapaneca, desplazando a las locales, además de que les liquiden los adeudos pendientes.

J

Hay otras agrupaciones que no tienen qué ver con acreedores o empresas de seguridad privada, pero también tienen sus propios problemas y que ya se han manifestado. Todos se quieren sumar para hacer un sólo gran movimiento” Juan Manuel Trujeque Russi, Presidente del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada

Sin embargo, reiteró, ya hay otras asociaciones y empresarios con problemáticas distintas que han propuesto hacer un “gran movimiento” de protesta para exigir soluciones al gobierno que encabeza Arturo Núñez Jiménez, ya que incluso existieron recursos federales etiquetados para pagos que no ejerció el gobierno del estado. “Hay otras agrupaciones que no tienen qué ver con acreedores o empresas de seguridad privada, pero también tienen sus propios problemas y que ya se han manifestado”, dijo. “Todos se quieren sumar para hacer un sólo gran movimiento”, puntualizó. Reconoció que la protesta de ese “gran movimiento” no “nos conviene a nadie”. Incluso, remarcó, inicialmente no pretenden que se haga porque no son enemigos de ningún gobierno, aunque insistió en que

las demás agrupaciones están dispuestas a hacerlo. “Sobre todas las cosas queremos que nos escuchen y queremos ayudar a la solución”, dijo. En ese sentido, adelantó que los proveedores con problemas de adeudos propondrán al gobierno del estado la creación de una “especie” de fideicomiso bipartida entre la iniciativa privada junto con la administración estatal, para que a través de ese esquema puedan ser saldadas las deudas. El fideicomiso, abundó, puede contar con una bolsa económica de entre 200 y 400 millones de pesos. “Esta propuesta es la que queremos presentarle al gobernador o a quien él nos indique; no estamos peleados con ningún gobierno; nosotros somos empresarios y tenemos que apoyar la economía, pero queremos conservar las empresas”, señaló.

EL PRESIDENTE del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada pide el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial para logar que el gobierno pague lo que les deben


Política

Viernes 9 de mayo de 2014

Cayuco

9

P o r En r i q u e M u ñ o z cayuco7@hotmail.com

Yerros parlamentarios “El hombre que ha cometido un error y no lo corrige, comete otro error mayor”. Confucio

NEYDA Beatriz García Martínez informó que “no estamos con las manos cruzadas”

Adelanta Neyda García

Demandas c o n t ra v a ri o s exfuncionarios

T Neyda García informó que en las próximas semanas se darán a conocer avances de los procedimientos administrativos y penales que se ordenó promover en contra de servidores públicos responsables de malos manejos durante el pasado sexenio Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

espués de un año y cuatro meses que terminó la pasada administración local de Andrés Granier Melo, y con el reclamo de sectores de la sociedad que en el Congreso de Tabasco no existen “indicios” para encontrar pruebas para castigarlo, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la perredista Neyda Beatriz García Martínez, informó que “no estamos con las manos cruzadas, por supuesto que se demandará con pruebas a exservidores del pasado sexenio”. Indicó que en las próximas semanas se darán a conocer avances de los procedimientos administrativos y penales que se ordenó promover en contra de servidores públicos responsables de malos manejos durante el pasado sexenio. Señaló que esto tema no debe quedar impune, y ni tampoco se permitirá que se oculte información.

D

Por ello, comentó que para en los próximos días se reunirá con el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, José del Carmen López Carrera para que dé un informe respecto a los avances de procedimientos en contra de las cuentas públicas 2012 y que fueron reprobadas en su oportunidad. Indicó que hay confianza en que se va a proceder en contra de los funcionarios responsables de las irregularidades que se cometieron en el sexenio de Andrés Granier Melo. “Sobre todo pedirle y que si no tienen ese avance, pues que nos dé fecha para cuándo y compartir con la opinión pública esos datos”, apuntó la también coordinador parlamentaria de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En cuanto a la nueva Ley de Asociaciones Públicas y Privadas, dijo que es algo en que la mayoría debería de determinar su procedencia, no obstante dijo que hay confianza para que la iniciativa salga bajo consenso.

ace dos semanas recibieron en el Congreso local una iniciativa nueva para crear la Ley de Asociaciones Público Privadas, enviada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, y la presidenta de la mesa directiva Ana Karen Mollinedo Zurita indicó que se enviaba a la Comisión de Fomento Económico, a pesar de estar establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, cuando se tramite una nueva ley debe pasar obligatoriamente por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presidida por Rosalinda López Hernández.

H

tiene sustento en la fracción II del Artículo 63 del Reglamento Interior del Congreso. Y para que no les quedara duda, le dio lectura completa donde se asientan las facultades y obligaciones. La Comisión de Gobernación debe dictaminar de los conflictos políticos que surjan entre los municipios y el Estado, y de aquellos que se relacionen con la división territorial de los municipios; De las licencias, renuncias o faltas absolutas del Gobernador, diputados, magistrados Numerarios del Tribunal Superior de Justicia, y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Ayuntamientos o concejeros municipales y del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, las cuales se asentarán en el libro de registro.

En esa sesión de referencia, como protesta por esta anomalía sustentada en la Ley Orgánica, Rosalinda López, decidió salirse de la sesión, siendo respaldada por la bancada priista, indicando no había excusas para pretender ignorar los procedimientos parlamentarios, toda vez que aún no se discute el contenido de la iniciativa enviada por el Ejecutivo local, de antemano se sabe, va a propiciar que las licitaciones en el gobierno dejen de ser obligatorias, formalizando las asignaciones directas, entre otras cosas.

También la Comisión a su cargo debe atender lo relativo a los cambios de residencia de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; así como de los Ayuntamientos y Concejos Municipales; De las solicitudes del Titular del Poder Ejecutivo para celebrar contratos que excedan de un año; De las leyes o actos violatorios de la Constitución General de la República o de la soberanía del Estado; De la solicitud para conceder al Ejecutivo, por tiempo limitado, las facultades extraordinarias que necesite.

Ahora en este mes de mayo, siendo presidenta del Congreso local, AnaBerthaVidalFócil, se dio entrada a una iniciativa similar, presentada por la priista Esther Alicia Dagdug Lutzow, dándole el mismo trámite, es decir, no se respetó el procedimiento parlamentario. Por estas irregularidades que a todas luces implican al Oficial Mayor, Gilberto Mendoza Rodríguez, por no orientar debidamente a las mesas directivas, decidió Rosalinda López promover un exhorto para que sean corregidos los yerros parlamentarios.

En el inciso H del citado artículo 63 expresa que la Comisión de Gobernación debe revisar de las iniciativas de creación, reforma, adición y derogación de leyes o decretos, no reservados expresamente a otra Comisión, pudiendo para ello organizar foros de consulta popular; este es el aspecto donde Rosalinda López exhorta a sus compañeros diputados para que corrijan los errores cometidos con las iniciativas de Mayte y de Núñez sobre la Ley de las Asociaciones Publico Privadas del Estado.

Para tal motivo, Rosalinda López explicó a sus compañeros diputados que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la cual preside, es responsable de discutir, analizar y en su caso elaborar el dictamen correspondiente de gran parte de los asuntos más trascendentales del quehacer legislativo estatal y nacional, todo ello

Del mismo modo, López Hernández resalta que durante el 2013, la Comisión de Gobernación recibió 34 iniciativas con Proyecto de Decreto, a todas les dio lectura en el salón de plenos, para hacer énfasis que nunca antes se habían suscitado acciones irregulares en estos procedimientos. Destacó la aprobación de la nueva Ley para la Protección de los

Animales en el Estado de Tabasco y la Ley de los Derechos Humanos del Estado de Tabasco. En todo momento, cada iniciativa recibida se analiza con responsabilidad y seriedad, sobre todo ahora cuando la Comisión de Gobernación cuenta con 15 integrantes, donde están representadas prácticamente todas las fuerzas políticas. Hay 9 diputados del PRD, 3 del PRI, 1 del PVEM, al igual que del PAN y Nueva Alianza, lo cual garantiza sean escuchadas todas las voces en las decisiones que se tomen para reformar, derogar, adicionar o expedir nuevas leyes, códigos, reglamentos, etc. Durante el 2014, fueron turnadas por la Mesa Directiva seis de las ocho iniciativas con Proyecto de Decreto que proponen la expedición de nuevas Leyes, siendo la excepción la referente a la creación de la Ley de Asociaciones Público Privadas del estado. Al respecto, Rosalinda acusa, las decisiones de la mesa directiva atentan contra la normatividad interna del Congreso, el artículo 59 de la Ley Orgánica establece que las comisiones tienen las facultades destacadas con anterioridad. Si los diputados perredistas, junto al Oficial Mayor cumplieran con los procedimientos parlamentarios, nada de esto estuviera ocurriendo, de allí la exigencia de López Hernández para que se revise a profundidad las facultades que la normatividad aplicable, le confiera a la Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico. Ahora hay que esperar la decisión de Neyda Beatriz García, si corregirán los errores, o van a continuar actuando al margen de la ley. La Piragua El diputado federal Gerardo Gaudiano Rovirosa se pronunció por la necesidad de impulsar los cambios legislativos y las políticas de adaptación al cambio climático para atenuar sus efectos adversos y garantizar asentamientos seguros frente a eventos catastróficos, así como fortalecer la perspectiva de género en las políticas públicas del agua, afianzando los derechos de las mujeres y la mayor participación social en el sector hidráulico. Incluso, señala que será crucial fortalecer la cultura del agua en todos los ámbitos de la vida.


10

Opinión

Viernes 9 de mayo de 2014

De Alto Nivel

Franja Sur P o r Re n é A l b e r t o L ó p e z ralopez22@hotmail.com

Ya estamos hartos de CFE y Pemex ste Congreso ha sido incapaz de responderle al pueblo, en su añeja lucha con la CFE y Pemex”.

E

a la gente inconforme, allá en la región chontal. Pero ahí siguen necios los representantes de la empresa federal, negándose a pagarle a los lugareños los daños que les provocaron en sus propiedades.

Los diputados debemos apretarnos los pantalones y defender al pueblo de Tabasco: en pocas palabras ese fue el llamado que hizo a sus compañeros diputados el representante del partido Movimiento Ciudadano (MC), Gaspar Córdoba Hernández.

Al parecer los funcionarios de mano izquierda han desaparecido del mapa, brillan por su ausencia. Hoy predominan los gobernantes arrogantes, soberbios, que no tocan el piso al caminar.

El reclamo se escuchó enérgico entre las cuatro paredes del recinto cameral y ya deben haber tomado nota en la Quinta Grijalva, lo mismo que en la Secretaría de Gobernación.

El asunto abordado por el legislador desde la tribuna del Congreso tabasqueño, el pasado 6 de mayo, no es poca cosa. Se tratar de un fenómeno social, al que no le han dado la debida importancia las autoridades federales y estatales: la resistencia civil en contra de las altas tarifas de luz. Otro no menos significativo es el persistente reclamo de los pobladores chontales de los municipios de Jalpa de Méndez y Nacajuca a causa de la contaminación generada por la fuga de gas del pozo Terra 123, cuyo accidente se suscitó en octubre del año pasado y no hay modo de una solución. No exagera el diputado cuando menciona el término “preocupación” por el desenlace que podría darse en los dos casos:

Me comentaba hace unos días un político de experiencia, que el ex gobernador Manuel Gurría Ordóñez decía: “todo lo que se pueda resolver con dinero es barato”.

Tal vez esa situación y los signos de intolerancia mostrados en los conflictos con Pemex y CFE, ha movido a Gaspar Córdoba Hernández a intentar luchar por su gente. Seguramente el legislador del MC ha recogido testimonios de pobladores agraviados por estas dependencias, y de ello decidió el llamado para hacer causa común en contra de quienes están maltratando al pueblo tabasqueño. “Es tiempo de asumir nuestro rol de representantes populares. De alzar la frente y golpear la mesa, para exigir respeto, trato digno y soluciones, ante quien sea”, expresó desde la tribuna. Pidió, pues, un punto de acuerdo para formar una comisión de diputados dispuesta a buscarle solución a los conflictos que libran los tabasqueños con Pemex y CFE.

“En lo particular, me preocupa porque en Macuspana la gente se está alebrestando, con justa razón en contra de la Comisión Federal y Pemex; sobre todo en localidades en donde la gente es de sangre hirviente y pies ligeros”.

El ¡ya basta!, expresado por el legislador, mostró en su gran magnitud toda una carga de impotencia para enfrentar a las grandes empresas del actual régimen.

También advirtió: “los ánimos se están calentando en municipios como Cárdenas y Centro, la situación es muy sensible”.

Por eso, convocó a la unidad y solidaridad de los diputados y los tabasqueños para hacer causa común por Tabasco y enfrentar a Pemex y CFE, así como dejar a un lado “la política del cangrejo”.

En efecto, imagínese el lector que una brigada de la CFE llegue y le suspenda la energía eléctrica a una familia, con estos calores de los mil diablos que se sienten en Tabasco. Por eso, en esta columna hemos advertido infinidad de veces que ya se debe de resolver de una vez por todas el problema de la resistencia civil, porque sigue creciendo temerariamente. El tema de las afectaciones de Pemex en tierras tabasqueña es otro que tiene al tocar

El mensaje hacia las dependencia federales retrata el despreció que han cosechado en Tabasco: “basta ya de chamaquearnos con dadivas ofensivas; de tratarnos como aldeanos o ciudadanos de tercera”. Ahí queda entonces la propuesta del diputado del Movimiento Ciudadano, Gaspar Córdoba Hernández. Falta saber qué deciden los otros legisladores, concretamente la mayoría del PRD. Esperemos no se dé el clásico “pozo tapado después del niño ahogado”.

Po r A n t o n io C a rav e o M al do n a do a_caraveo2001@hotmail.com

T Lleva Mundial de Motonáutica T De la Cruz ni acuse de recibo T Sin transparencia los alcaldes a promoción. El turismo en Tabasco es de servicio. No hay la pauta para hacer una extensión a esa coyuntura. Los empresarios de la industria sin chimenea ni el gobierno han logrado hacer química en aras de detonar el turismo.

L

El joven Agustín de la Cruz, responsable de turismo ha tomado como un pasatiempo su cargo y más en la feria, donde hay visos de corrupción en la venta de los stand, tal se documento aquí. Un cuadro más, fue el pabellón de lastima de Tabasco, levantado en el tianguis turístico de de Cancún. Otra perla, se desarrolla en la entidad el Campeonato Mundial de Motonáutica 2014, iniciado el fin de semana pasado en el municipio de Tenosique-Zapata y concluye, este domingo, inicia mañana sábado en el Bellote, Paraíso. El evento se desarrolla cada cuatro años a nivel mundial. Ahora participan 44 pilotos, 10 de ellos tabasqueños, el resto provienen de Colombia, Uruguay, España, Canadá, Estados Unidos, entre otros países. Lo organiza en la entidad, Motonáutica Deportiva de México, con sede en la capital del país. Mandaron señales a la autoridad correspondiente en la ventilación del desarrollo. No hubo respuesta. Y no se fue el evento al estado de Chiapas, porque varios participantes tabasqueños lograron convencer a los organizadores.

ELDA Llergo, alcalde de Teapa

No se si sufre amnesia. En la revisión de las cuentas públicas de los 17 ayuntamientos del 2013, la legisladora voto a favor en la aprobación de esas cuentas. Para replay, todas salieron limpias. No hubo un trazo de Vidal sobre escarbar hacia donde fue ese crédito. Sin argumento para el debate sino en una diarrea verbal le puso la pelota a la priista Mayte Dagdud. Y no la desperdicio. No se limitó en pedir investigar el pasado de supuestas irregularidades en la aplicación de los recursos sino se fue por abrir procesos de investigación sobre supuestos desvíos de recursos en la actualidad. La diputada no parece catedrática, parece una vieja tamalera de mercado, con todo respeto para las tamaleras. Al final se puede resumir, “somos de donde mismo”.

En fin, no se ha oteado el horizonte sobre el incremento del turismo de servicios para darle una capitalización mayor.

D e b a j ad a a) La alcaldesa de Teapa, Elda Llergo fue exhibida de no ser nada transparente. Su municipio lo tiene como su parcela. Ya prepara su licencia porque quiere seguir en el siguiente escalón, la candidatura a la diputación local. No debe olvidar su paso por la PGJ. Fue la titular del IATIP, no solo involucra al ayuntamiento de Teapa sino también al de Macuspana y Balancán. Servirá tan solo mediáticamente o están sujeto alguna sanción.

A mn e s i a d e F ó c i l Lejos de ayudar al PRD y al gobernador Arturo Núñez, la legisladora Ana Bertha Vidal enreda las líneas. Pide auditar el préstamo de Jesús Alí de 460 millones durante su gestión.

b) El ex gobernador Manuel Andrade sigue de delegado del PRI en el Distrito Federal. Fue un recado de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre de distribuir su salida, vía un trascendido en el diario Milenio.

No se trataba del patrocinio. Si una atención en el empuje al evento de parte del gobierno de Tabasco en el apoyo a ese deporte. Y por si fuera poco la derrama económica se dejó de ver.


Opinión

Viernes 9 de mayo de 2014

11

P o r A b i u d P é r ez O l á n abiudperez@hotmail.com

l presidente de la República Enrique Peña Nieto al presidir en Cancún, Quintana Roo, una ceremonia para anunciar el cierre de cuatro garitas que se habían convertido en un freno para el turismo, destacó la necesidad que tiene México de impulsar el turismo y convertir al sureste mexicano en un punto turístico que le dé al país una mayor importancia como generadora de empleos y servicios, México es hoy por hoy, un país que cuenta con todos los recursos naturales para seguir siendo uno de los mayores atractivos del continente americano.

E

El anuncio del presidente de la República tiene mayor importancia cuando se anuncia una inversión superior al billón de pesos para detonar esta empresa en la zona sur sureste, bien vale la pena tomarle al presidente de México la palabra y el gobierno del Estado debe poner énfasis en la industria turística que en Tabasco se ha desaprovechado aun cuando tiene no solo zonas arqueológicas sin explotar, sino también playas, lagunas y ríos, el turismo es una empresa que deja muchos dividendos y que a Tabasco le hace falta. Durante su visita a Cancún Quintana Roo en una ceremonia a la que asistieron el Secretario de Hacienda Luis Videgaray y la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Masieu, el titular del Ejecutivo federal resaltó que Cancún es el destino más visitado especialmente por el turismo internacional, eso lo sabemos todos los mexicanos, lo que se busca es que entidades como Tabasco haga de la industria turística una generación de empleos que signifiquen mejores ingresos para las familias que se dedican a estas actividades y que hayan incentivos en todos los órdenes para resaltar los servicios turísticos. El gobierno de Tabasco debería retomar el trabajo que realiza la Secretaría del ramo y poner en la entidad a hombres y mujeres que conozcan de esta materia, que resalten proyectos serios que sirvan para impulsar el turismo y aprovechar la infraestructura hotelera en la capital tabasqueña y en municipios como Paraíso y la región de los ríos, no puede Tabasco dejar pasar esta oportunidad en donde el anuncio de inversión de más de 1 billón de pesos podría servir para recibir apoyos para aumentar la infraestructura, publicidad y preparación de los prestadores de servicios. El presidente Enrique Peña Nieto

DR. JOSÉ Manuel Piña Gutiérrez. La UJAT lista para recibir a los nuevos alumnos

El gobierno del Estado debe aprovechar el proyecto de gobierno de detonar el turismo en el sureste mexicano, con una inversión superior al billón de pesos, el presidente Peña anuncia apoyos”

está cierto que el turismo puede ser para México una industria que a lado de la petrolera, ante el fracaso de esta última en los trimestres que van de este año, pueda generar empleos de un turismo internacional que deje dividendos para el país y para ésta industria, la cual se ha descuidado y parece no haberles importado a gobierno anteriores, los tabasqueños tenemos qué ofertar, pero nunca se han realizado programas serios encaminados a concretar un servicio de esta industria que sirva como desarrollo. Nada cuesta que el gobierno tabasqueño le tome la palabra al presidente Enrique Peña Nieto y meterse de lleno en la elaboración de proyec-

tos sobre las zonas turísticas de las regiones de Los Ríos, Paraíso, la sierra y la Chontalpa, el turismo es una industria generosa y menos contaminante, en la que a su alrededor su riqueza se reparte entre muchos. Grillos y grillas Qué bueno que el presidente Enrique Peña Nieto haya ordenado el cierre de todas las garitas internas del país porque estas se habían convertido en centros de extorsión para los turistas, tan sólo en el sureste de la República las garitas aduanales de Cancún, Chetumal, Tepich y Caobas eran un freno para el turismo y para los que diariamente tenían que pasar

por esos lugares, de ahora en adelante habrá libertad de tránsito y por lo tanto el turismo se verá beneficiado, pero ojalá y a esto se le ponga un valor agregado de mayor seguridad en las carreteras para que así los ciudadanos puedan aprovechar con tranquilidad esta oferta que hace la Presidencia de la República… Los partidos políticos en Tabasco siguen siendo el negocio de unos cuantos, desafortunadamente los legisladores constituyen leyes para beneficio de los mismos, ya no queremos más partidos políticos, con los que tenemos estamos sobrados, no juegan ningún papel que no sea el de pillos y alcahuetes de los grandes, no haberse autorizado la formación de un partido regional como el que plantea Ariel Cetina Bertruy, creo que hemos ganado los tabasqueños porque tendríamos que mantener a otra caterva como lo hacemos con los partidos que reciben mensualmente un dinero que realmente se va a fondo perdido, tan sólo el Partido Verde alcahuete y cómplice del PRI recibe diariamente 1 millón de pesos y que la familia que lo regentea lo maneja arbitrariamente, en Tabasco pasa lo mismo el Partido Verde, PANAL, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, no tienen ninguna razón de ser y sin embargo mensualmente reciben una fuerte cantidad de dinero por los votos que se les dio en nombre de otro partido, las perversas alianzas son parte de la corrupción y complicidades de nuestro sistema de gobierno, qué pena que la reforma política que se planteó en el Congreso de la Unión Enrique Peña Nieto nos haya quedado a deber el compromiso de campaña de desaparecer las candidaturas plurinominales que realmente con el avance democrático que hemos vivido ya no tienen razón de ser, así en cuestiones políticas México gasta un presupuesto de miles de millones de pesos que en nada favorecen al país, así que en Tabasco no necesitamos otro partido, sino lo que queremos es que nuestros representantes en el congreso y funcionarios públicos se pongan a trabajar y desquiten los jugosos sueldos que hoy ostentan… Muy atinado ha sido el servicio a través de internet que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco presta a los alumnos de nuevo ingreso, la fluidez en la información ha permitido que los jóvenes tengan acceso a la página para lograr su pre inscripción para el examen de admisión a realizarse próximamente, el rector José Manuel Piña Gutiérrez ha dado instrucciones a los funcionarios de la máxima casa de estudios para que se atienda de forma inmediata a los estudiantes… Nos leemos el lunes.


12

Opinión

Viernes 9 de mayo de 2014

uando Jesús Alí de la Torre, Mario Llergo Latournieri y Adrián Hernández Balboa se reunieron aquel jueves 30 de enero de 2014 en el inmueble del fraccionamiento Galaxia para fraguar la embestida en contra del gobernador Arturo Núñez Jiménez y su esposa Martha Lilia López Aguilera, con el claro objetivo de desacreditarlos como personas honorables, jamás midieron las consecuencias de sus actos, creyeron que aun teniendo la cola muy larga y la lengua suelta no recibirían una pronta respuesta a sus mezquinas acciones, pero como el poder se ejerce, ya deben estar sintiendo la tempestad que se les viene encima.

resultados, lo cual indica simulación en la ejecución de estos proyectos.

C

Ayer en el Congreso del Estado de Tabasco, en una acalorada sesión entre legisladores priistas que pretendieron defender lo indefendible y perredistas que defendieron la propuesta, el pleno votó a favor de la aprobación de un punto de acuerdo, de urgente resolución, propuesto por la diputada Ana Bertha Vidal Fócil para que la Junta de Coordinación Política, que en el marco de sus atribuciones y pleno respeto a su autonomía técnica y de gestión instruya al Órgano Superior de Fiscalización proceda a investigar, auditar e informar a esa Soberanía, el ejercicio y aplicación de los recursos derivados del empréstito autorizado por la LX Legislatura, al Ayuntamiento de Centro, Tabasco, que encabezó en el trienio 20102012 el priista y hoy funcionario de Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del gobierno federal, Jesús Alí de la Torre, mediante Decreto 023, publicado en el Suplemento 7066 del Periódico Oficial del Estado, de fecha 26 de mayo del año 2010; así mismo, en caso de encontrar irregularidades en el uso y aplicación de los mismos proceda a determinar las responsabilidades y a ejercer las acciones legales en contra de los servidores públicos responsables de conformidad con las leyes aplicables. De igual manera, en el mismo punto de acuerdo aprobado se exhorta a la Contraloría Municipal del Ayuntamiento del Municipio de Centro, a fin de que, con base en los hallazgos y consideraciones expresados en su comunicado del mes de septiembre de 2013, con respecto al estado y condiciones en que se recibió la administración municipal anterior, informe al Congreso del Estado acerca de las acciones realizadas, para determinar las responsabilidades de orden administrativo, civil o penal derivadas de las irregularidades señaladas en el documento de referencia. En su exposición de motivos la legisladora perredista da a conocer que el empréstito autorizado por la sexagésima legislatura del Congreso del Estado hasta por 460 millones de pesos a favor del ayuntamiento de Centro en el trienio 2010-2012 encabezado por Jesús Alí de la Torre, publicado el día 26 de mayo de 2010, en el Suplemento 7066 del Periódico Oficial del Estado, Decreto 023, no cumplió con los términos y condiciones establecidos en el mismo decreto de acuerdo al informe publicado por la Contraloría

P o r J a c i n t o L ó p e z C r uz jaclop62@hotmail.com

Alí a juicio de la actual administración Municipal por medio de un boletín de prensa con fecha 12 de septiembre de 2013, en donde se revelan a detalle un sinnúmero de irregularidades y discrepancias en el ejercicio del gasto público durante la administración Municipal del período 2010-2012, entre las que destacan las relacionadas con el Decreto 023 para la Contratación de deuda pública (Financiamiento para la Inversión Productiva), por lo que es evidente que en el ejercicio de los recursos autorizados al Ayuntamiento del Municipio de Centro, administración 2010-2012, por 460 millones de pesos, fue sumamente irregular y, a partir de lo señalado por el órgano de control municipal, eventualmente constitutivo de faltas administrativas y delitos que, en todo caso, deben ser debidamente investigados y sancionados, independientemente de que se haya aprobado la cuenta pública del ejercicio presupuestal correspondiente. El informe de la Contraloría de la actual administración de Centro, encabezado por el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, en las que basa sus argumentos la legisladora perredista Ana Bertha Vidal Fócil, fue dado a conocer oportunamente por el Ojo Visor, que en todo está, es el siguiente: I. Se firmó el contrato de apertura de crédito, sin embargo la Dirección de Programación autorizó obras con cargo al financiamiento antes de estar autorizado el empréstito, por la cantidad de 49 millones 980 mil 621 pesos. II. Dado que la autorización se realizó el 11 de agosto mediante el oficio DT/227000/638/2010, y el contrato de apertura se suscribió el 23 de agosto de 2010, se infringe el ARTICULO SEGUNDO de la autorización del Congreso del 25 de mayo de 2010, que indica que el o los empréstitos que SE CONTRATEN con base en esta autorización, serán destinados para inversión pública productiva, es decir que tenía que contarse con la autorización para destinarse a la inversión, y se emitieron oficios de autorización previos a la suscripción: a. Junio 26 oficios de autorización b. Julio 17 oficios de autorización c. Agosto 11 oficios de autorización III. De las disposiciones del crédito, la administración pasada usó para aportaciones a programas federales 155 millones 751 mil 216 pesos, aportaciones que no están consideradas dentro de los conceptos autorizados por el H. Congreso en el decreto 023. El período de disposición debió concluir anticipadamente de conformidad al inciso a) de la Cláusula Quinta del Contrato de apertura de crédi-

to, por destinar los recursos a fines distintos a los pactados. IV. Pagos por la realización de proyectos diversos de obras por 6 millones 963 mil 533 pesos en conceptos no autorizados por el Congreso, lo cual infringe el Artículo Segundo del Decreto 023 y la cláusula primera del Contrato de Apertura de Crédito, el cual indica que el importe del crédito es para financiar precisa y exclusivamente los conceptos previstos en la cláusula segunda del mismo contrato (9 rubros). (Anexo 1). V. De los 9 rubros de proyectos autorizados por el H. Congreso, en ninguno se cumplió cabalmente, puesto que dejaron de ejecutarse proyectos autorizados, se ejecutaron proyectos no autorizados y ninguno se ajustó al presupuesto aprobado por el Congreso. VI. El Municipio de Centro, comprobó al Banco Nacional de Obras y Servicios, S.N.C. mediante oficios la misma cantidad dispuesta, aunque los proyectos con que se hizo la comprobación suman una cantidad superior. VII. El Municipio ejerció 482 millones 139 mil 160 pesos, ya que, de los recursos del crédito destinados para aportar a programas federales, fueron reintegrados más de 12 millones de pesos, a los que también sumaron los rendimientos de la cuenta. La cláusula segunda del contrato de apertura establece que en el supuesto de que el importe del crédito no sea suficiente para cubrir los conceptos que se precisan en la presente cláusula, el acreditado cubrirá los faltantes respectivos, con recursos ajenos al mismo, lo cual se hizo con recursos reingresados del Programa APAZU, cuando la aportación a dicho programa salió del mismo crédito. VIII. Se observó que se realizaron retiros y reintegros por cantidades importantes durante los ejercicios 2010 a 2012, por la compra venta de fondos de inversión, sin que se contabilizaran las operaciones acorde a los estados de cuenta bancarios. IX. se destinaron recursos para préstamos a otras cuentas, sin que estas operaciones estuvieran autorizadas o previstas en el destino del crédito. X. Sobre las obras ejecutadas, se cancelaron en el ejercicio 2012, tres proyectos por irregularidades en la ejecución, habiendo estimado casi el 100 por ciento de los trabajos, sin embargo fue solicitada la autorización de un nuevo proyecto por el Director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, y autorizada por Director de Programación, con el mismo objeto y que incluyó los alcances de los tres proyectos cancelados, observándose que la documentación comprobatoria del proyecto es similar a la que contienen los cancelados con los mismos

XI. En cuanto a la obra física, se han observado 49 proyectos con vicios ocultos, por observaciones físicas, aunque lamentablemente solo se pudo exigir la corrección de las que corresponden al ejercicio 2012 por tener vigente la fianza de vicios ocultos. Es decir los proyectos del 2010 y 2011, no pueden ser objeto de reclamación por no estar vigentes las fianzas. XII. Hasta el 31 de diciembre de 2012 solo se hicieron 4 amortizaciones a capital por un importe de 9 millones 95 mil 646 pesos; por lo que la pasada administración endeudo a las próximas administraciones municipales por un importe de 461 millones 639 mil 594 pesos, o sea el 98.07 por ciento del total del crédito, más los intereses de una tasa de TIIE más 1.45 puntos porcentuales calculados para los siguientes 8 años que implican un importe aproximado de 147.5 millones de pesos; si no se modifican las tasas a nivel nacional y el Ayuntamiento mantiene una calificación, de 2 calificadoras, que den como resultado una posición de riesgo no mayor de 7, ya que si todo esto no fuera así, la tasa de interés sube de forma inmediata. XIII. Como se puede observar la urgencia de 2010, argumento que sirvió como fundamento para la contratación del crédito, no fue tal, ya que este fue ocupado hasta dos años después y no en las condiciones expuestas y aprobadas en el decreto 023, esto quiere decir que mínimo no hubo planeación. XIV. Endeudaron al municipio por los próximos 8 años por 609.1 millones que las próximas administraciones incluida la actual tendremos que pagar. XV. Las conductas referidas y señaladas en este documento pudieran ser constitutivas de faltas administrativas e ilícitos. En resumen la pasada administración endeudo a las siguientes tres administraciones Municipales con este compromiso, imposibilitando al Gobierno Municipal a realizar obras básicas y necesarias para el cumplimiento de los servicios públicos” Ojitos Tiempo tendrá Jesús Alí de arrepentirse de sus malas acciones, calculó mal, creyó que no obtendría una respuesta al mandar al perro Llergo como su testaferro a denostar, pero está dicho que el poder se ejerce a plenitud. Jesús Alí desesperadamente ha intentado tender puentes llamando telefónicamente a varios funcionarios para que intercedan por él y lo reciba el gobernador para desligarse de Mario Llergo pero las evidencias son tan claras que no tiene para donde hacerse. Las cosas van en serio. Visorcito Quien no disimulaba su alegría por la aprobación de este punto de acuerdo fue el legislador y dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso Que, que si bien su bancada quiso defender a Alí fue solamente para salir del paso. Que alegre estaba.


Opinión

Viernes 9 de mayo de 2014

P o r M a r i o G óm e z G on z á l e z chayogomezg@hotmail.com

La Ley vs la impunidad a diputada local, Ana Bertha Vidal Fócil, de extracción perredista abrió una caja de pandora que le rebota directamente en la cara a las ambiciones personales de Jesús Ali de la Torre, por lograr de nueva cuenta la candidatura del PRI a la Gubernatura de Tabasco en el 2018; desenmascara también todo el activismo que sus principales operadores han desplegado en contra del Gobernador Núñez, su familia y su Gobierno.

L

La sociedad y la clase política Tabasqueña, durante este año y medio de Gobierno, había observado y analizado que toda la artillería pesada por parte de la PGJ, se había centrado solamente en los saqueadores del Gobierno del Estado que encabezó el Químico Andrés Granier, de lamentables consecuencias financieras y sociales para nuestro Estado. Sin embargo, con el velo que descubrió la legisladora Vidal Fócil, prácticamente se pone en una caja de cristal, el grave saqueo del que fue objeto también -entre otros- el Municipio de Centro. Para nadie había sido un secreto que la legislatura pasada, dejó pasar sin responsabilidad alguna todos los empréstitos tanto Estatales como Municipales, que hoy nos tienen a los

Tabasqueños, postrados en una situación desafortunada y con pocos visos de mejoría económica. Por ello, a su derrota de Julio de 2012, Chucho Alí se dedicó a recorrer el Estado y a operar primero para apoderarse del cascaron de lo que queda del PRI; maniobró para desbarrancar a Guillermo Narváez, quien se perfilaba para ello, y se asoció temporalmente con Erubiel Alonso Que -quien más temprano que tarde le dio la espalda- para supuestamente hacerse de las candidaturas de 2015 y luego repetir la suya de 2018. Sin embargo, el decreto 023 expedido como de urgente resolución por la LXI Legislatura, es por demás ilustrativo del resultado que las auditorías y entes fiscalizadores determinaron y confirmaron lo que era un secreto a voces: Alí de la Torre no utilizó el recurso del empréstito para las obras a las que estaba destinado, sólo se concretó a emplearlo en su estructura electoral “de corazón” y a caminar por todo el Estado para afianzarse en su ambición personal. En el citado decreto se pone en entredicho que el préstamo por 460 millones de pesos no llegó a los destinatarios, o sea a los

habitantes de Centro. Jesús Alí en sus angustias bipolares desvió el recurso y para ello contó con la complicidad de sus corifeos más cercanos, sus nombres son de todos conocidos; hoy siguen caminando y haciendo estructuras para sus perversos fines: Adrián Hernández Balboa, desde DICONSA apuntándose para la presidencia de Centro; José Rubén Fernández desde SEDESOL acomodando a operadores chuichistas como Idalia Limón, Lalo Álvarez e Iván Blanco o también patrocinando a personajes oscuros y pretendidos redimidos de la fe cristiana como Mario Llergo y sus poses de leguleyo -jamás ha litigado- y el fraude de las petunias. Claro hay más cómplices como Abraham González, ex director de Programación el alter ego de Alí, a quien convenció de hacer el inservible e inviable MUSEVI, obra faraónica que a nadie ha dado ningún beneficio tangible; hay otros escondidos como el extesorero Alfredo Peralta Alfanni, refugiado temporalmente en la SEDESOL de Veracruz o Salvador Ramírez Irabien, quien a pesar de contar con una inhabilitación por irregularidades en la SEDAFOP, fue designado por su cuñado Adrián Hernández como Director de Administración del Ayuntamiento que encabezó Jesús Alí. Como podrá apreciar estimado lector, a partir del decreto 023, empieza el vía crucis del Chuchismo y tal vez se corten de tajo sus pretensiones futuras. De que hay irregularidades las hay, sólo falta que el largo brazo de la Justicia lo alcance a él y a sus cómplices y socios. Los Tabasqueños no debemos sufrir más saqueos indiscriminados por estos trúhanes que incluso han visto como un gran negocio hasta perder las elecciones. Esperemos que la impunidad con que se pla-

13

cean hoy por todo Tabasco, sea castigada de manera ejemplar en esta parte del saqueo a las arcas Municipales. Y Para Usted También**Dos estudiantes representarán al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco en los Juegos Deportivos Nacionales Inter-CECyTES 2014, luego de haber ganado la fase estatal en la disciplina de ajedrez**Rigoberto Hernández Pérez, del plantel 1 y Obed Eduardo Malpica Chávez, del plantel 7, lograron superar a sus adversarios y proclamarse campeones estatales, ahora representarán a la institución en el nacional**paralelamente, en la pista tartán del estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva de Villahermosa, se desarrolló el clasificatorio de atletismo. Al final de la jornada, Karen Alondra Pérez Hernández (plantel 11) ganó su boleto al nacional en los 100 metros planos; Luis Enrique López Pérez (plantel 12), lo obtuvo en la rama varonil; Jordan Ariel Zelayandyllan Guardado (plantel 12) triunfó en los 200 y 400 metros planos**Lorenzo Mateo Gómez (plantel 1) representará al CECyTE Tabasco en los 800 y 1,500 metros planos; Cristian Baldo Trinidad (plantel 1) obtuvo la medalla de oro en lanzamiento de bala y José Guadalupe Peralta Díaz (plantel 1) la consiguió en salto de longitud**buena suerte y a poner muy en alto el nombre de Tabasco**El pleno de la LXI Legislatura dio entrada a una iniciativa con proyecto de decreto por el que el titular del Poder Ejecutivo estatal, Arturo Núñez Jiménez, enajena, a título gratuito a favor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), un predio en la ranchería Rivera Alta, municipio de Jalpa de Méndez, donde se edificará la División Académica Multidisciplinaria, en beneficio de la educación superior de miles de jóvenes tabasqueños**hasta mañana Dios mediante.


14

Opinión

Viernes 9 de mayo de 2014

rrido con unas 40 compañías que han quebrado en lo que va del año, añadió que en el caso del gobierno municipal de Centro, hay empresarios que tienen documentadas deudas que datan de las administraciones de Florizel Medina Pereznieto, Evaristo Hernández Cruz y Jesús Ali de la Torre. P o r J e s ú s M a rt e ll C h ag o y a jesmarch-11@hotmail.com

E s th e r A l i c i a D a g d u g L u t z o w sther Alicia Dagdug Lutzow, vicecoordinadora de la bancada de los diputados locales del PRI, afirma que el problema serio del gobierno perredista del cambio cierto que encabeza Arturo Núñez Jiménez son las compras directas que realiza la súper Secretaría de Administración que con la modificación a la Ley de Adquisiciones del Estado de Tabasco, que realiza de manera discrecional y centralizada uno de los familiares del propio gobernador, lo cual no le abona ni a la rendición de cuentas, ni a la transparencia y que por lo tanto, tienen que aclarar puntualmente por qué no licitan y se van a las compras directas, a la invitación restringida o simplificada.

E

Agregó que si fuese poco lo anterior, en la Secretaría de Administración se encuentra como titular Amet Ramos Traconis, quien también realiza la compra de todas las dependencias de gobierno sin que se aprecie que las cosas se están haciendo de manera correcta y sin señalamientos, por lo que existen muchas denuncias e indicios de que la corrupción galopa en la presente administración que incluso, está perjudicando la imagen del PRD y el gobierno que llego al poder gracias al impulso que le dio Andrés Manuel López Obrador, actual líder de MORENA y que renuncio a la militancia del PRD. Esther Alicia también insistió que las denuncias están realizadas y hay pruebas contundentes, y al menos el gobierno de Tabasco debió de informar antes que los medios de comunicación, antes que el mismo Mario Llergo, de que recibieron la notificación de la Secretaria de la Función Pública y que tenían que actuar para deslindar responsabilidades en el caso del DIF. Finalmente indicó que la sanción aplicada al director Jurídico del DIF-Tabasco, Sergio Eduardo Pulido Pérez, es una burla del gobierno al pueblo de Tabasco, a quien castigaron con un mes de suspensión sin goce de salario.

A l b e r t o F a l c o ni d e l o s S an t o s , p r e s i d e n t e d e l a a s o c i a c ió n c i v i l , P r o v ee d o r e s T a ba s qu eñ o s ( P r o v et a b) Alberto Falconi de los Santos, presidente de la Asociación de Proveedores Tabasqueño, solicita al gobernador, Arturo Núñez Jiménez, acciones más enérgicas para disminuir el rezago que prevalece hace tiempo en los pagos a proveedores locales que ascienden a unos 400 millones de pesos e indicó que solo esperarán este mes de mayo para que el gobierno, a través de la Secretaría de Finanzas, realice las gestiones necesarias para establecer un programa de pago, ya que de lo contrario realizarán otro tipo de acciones. Indicó que no pretenden hacer bloqueos como el año pasado, sino que lo que desean es agotar la vía del diálogo, pero si piden al gobierno que active la economía de Tabasco que está por los suelos debido a estos adeudos. Precisó que están siendo afectados unos 150 empresarios locales que dan empleo a más de mil personas-, a quienes las distintas dependencias del gobierno en sus tres niveles les adeudan unos 400 millones de pesos. Falconi de los Santos, señaló que han solicitado en dos ocasiones audiencia a la secretaria de finanzas pero que hasta la presente fecha no han recibido respuesta afirmativa a su solicitud por lo que harán un oficio al respecto dirigido al congreso del estado para que los apoyen en este asunto. El dirigente de la PROVETAB explicó que el año pasado tuvieron contacto con Amet Ramos Troconis, cuando éste se desempeñaba como secretario técnico del gobierno, pero que el asunto ahí se quedó, aunque les aseguró que se les iba a pagar pero que nunca recibieron contestación a dicho acuerdo. Falconi de los Santos dijo también que si no se agilizan los pagos, 150 empresas de las que dependen mil familias, se verán obligadas a cerrar sus puertas, a como ha ocu-

De igual forma, insistió en que las licitaciones de proveeduría en la Secretaría de Administración están cerradas para las empresas locales y solamente tienen acceso las empresas de portafolio que vienen de la Ciudad de México a ganar jugosos contratos. “ G u e r r a s u c i a d el P R I , p r e te n d e d e s e s t a b i l i z ar a l P RD ” Ab r a h a m O r t e g a S a n ta n a , d e l e g a d o n a c i o na l d el s o l a z t ec a El delegado nacional del sol azteca, Abraham Ortega Santana, afirma que el PRI quiere ganar militancia con trabajo sucio buscando desprestigiar la labor que realiza el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez luego de las acusaciones que hizo el inquieto ex secretario de organización del PRI, Mario Llergo de que existe tráfico de influencias en el DIFTabasco relacionado con familiares del gobernador. Agregó que lo que pretende el PRI a través de Mario Llergo, es resurgir de las cenizas que quedan del mismo partido tricolor con trabajo sucio, pero que es imposible que lo logren ya que han recorrido el estado y la gente tiene hartazgo y asco por el PRI por lo que se robó y que por lo tanto no podrán resurgir y que por eso andan viendo cómo se vuelven a posicionar dentro del electorado local. Abraham Ortega afirma que en todo momento, respaldaran al gobernador Arturo Núñez Jiménez y precisó que en 25 años de lucha que celebraron el domingo pasado, dejaron en claro que quien se meta con el partido y con el gobernador, no lo van a permitir ni a quedarse callados. En ese contexto dijo que si el abogado priista, Mario Llergo tiene pruebas de las acusaciones que hace, que las presente. F r a n c i s c o L as t r a B a s t a r En el trayecto de la semana, el priista Francisco Lastra Bastar fue nombrado como gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el cual se comprometió a coadyuvar para preservar la presencia forestal del

estado señalando que su prioridad será evitar la deforestación causada por los incendios forestales ya que existe el compromiso de reestablecer suelos, uno de los principales problemas que afectan a la entidad. Agrego que son varios los retos, el último sería la reforestación, ya que primero se tiene que intensificar la siembra de árboles, programa muy importante de Conafor. Afirmo el experimentado político que Tabasco trabajará en este año con un presupuesto arriba de los 150 millones con el cual realizarán diversas acciones como las señaladas. También señaló que las vertientes del Golfo de México como Veracruz, parte de Oaxaca, Tabasco, norte de Chiapas y Campeche es la región con las mejores condiciones de clima, topografía, humedad, régimen pluvial, para incrementar la superficie forestal en el trópico mexicano y que en este caso, Tabasco tiene una enorme oportunidad en este sector ya que es factible que el estado produzca en un futuro parte de los productos maderables que hoy se están importando en México. A n a Be r t h a Vi d a l F ó c i l La diputada del PRD por el VI Distrito de Centro, Ana Bertha Vidal Fócil, le respondió a través de una carta aclaratoria dirigida al Obispo Gerardo de Jesús Rojas López, al vocero de la diócesis Padre Denis Ochoa Vidal, así como al papa Francisco sobre la iniciativa de Ley de la Ortotanacia y no de la Eutanasia, ante acusaciones contra su partido de izquierda porque ha apoyado el aborto y la iniciativa de ley mencionada. Al respecto, la diputada local señaló que esta iniciativa responde al respaldo de una muerte digna en enfermos terminales ya que hay una gran diferencia entre el concepto de Ortotanacia y Eutanasia que la Iglesia visiblemente desconoce. Vidal Fócil también expuso que la información de la iniciativa de la Ley de la Ortotanacia prácticamente se tergiversó de tal manera que se provocó un debate entre iglesia y Congreso del Estado, sin embrago puntualizo que esta iniciativa más que de ella, es una iniciativa propuesta por la población tabasqueña y lo que se pretende con ella es una muerte digna para que el enfermo no sufra. Agregó que los tratamientos de los enfermos terminales son lastimosos tanto para ellos como para la familia y argumentó que para muchos, es preferible concluir con su vida en sus hogares y no en un hospital y que por lo tanto no ve en ningún momento un suicidio porque no se pretende matar a nadie.


Opinión

Viernes 9 de mayo de 2014

15

Los Notables P o r J os é D a v i d S á n c h e z P l a z a sanpladave1959@hotmail.com

¿El PRD pretenderá un madruguete? l PRD desde su fundación, hace 25 años, se caracterizó por sus principios y postulados partidistas a favor de las causas sociales y en defensa de los más desprotegidos.

E

Durante muchos años, los dirigentes de ese partido político, criticaron, señalaron y denostaron en contra de quienes estaban en el gobierno. Cuantas veces no escuchamos las críticas y señalamientos que los perredistas hicieron en contra de funcionarios públicos o diputados locales -principalmente del PRI-, cuando aprobaban sin ninguna discusión o análisis iniciativas de ley, que el titular del Poder Ejecutivo enviaba a la Cámara de Diputados. Fueron muchos años en que el PRD habló de que los diputados locales actuaban por consigna o “línea”, y aprobaban leyes al vapor o fast track. Siempre los encabezados o los titulares en los medios de comunicación se habló de “aplanadora priísta”. “El PRI utilizó su PRI mayoría y aprobó…”. Ahora los tiempos han cambiado, al PRD ya se le olvidaron sus principios y postulados. Al menos en el Congreso local, actúa similar o igual como en la época en que el PRI era gobierno. La semana pasada (29 abril), el gobernador Arturo Núñez, envió a la Cámara de Diputados, la iniciativa de Ley de Asociaciones Público Privadas que desde que se le dio entrada en el Congreso local, causó polémica porque la presidenta de la mesa directiva por el mes de abril, Ana Karen Mollinedo, la envió a la comisión de Fomento Económico y no a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, en donde según la diputada local, Rosalinda López Hernández, lo deberían de haber hecho. Unos días después (1 de mayo), la diputada local del PRI, Esther Alicia Dagdug presentó una iniciativa de ley relacionada con las asociaciones públicas privadas, en la que hace una propuesta diferente a la del gobernador Núñez Jiménez. El presidente de la comisión de Fomento Económico, Rafael Abner Balboa anunció que la próxima semana sesionarán en donde se prevé que se apruebe la iniciativa enviada por el gobernador Arturo Núñez. En la sesión del pasado miércoles 7 de mayo, la diputada local del PRD, Rosalinda López Hernández criticó el mecanismo que las presidentas de las mesas directivas del Congreso local, utilizaron en abril y mayo, Ana Karen Mollinedo y Ana Bertha Vidal, respectivamente para turnar las iniciativas del gobernador Núñez y la diputada local del PRI, Esther Alicia Dagdug relacionadas con las

Asociaciones Públicas y Privadas. Además, López Hernández propuso que se debe emprender un debate para hacer un análisis profundo de dichas iniciativas porque se pone en riesgo el futuro del presupuesto del Estado. El pasado 11 de abril, en la toma de protesta de la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial, el gobernador Arturo Núñez anunció que enviaría al Congreso local, la iniciativa para la Ley de Asociaciones Publicas y Privadas, además que instruyó al titular de la Secretaria de Desarrollo Económico, David Gustavo Rodríguez Rosario para que con organismo empresariales realizara foros de consulta a fin de que se reunieran sus dudas, opiniones y puntos de vista sobre dichos ordenamiento. Además, el gobernador Núñez adelantó en ese evento empresarial que el Congreso local concluyera con los foros de consulta con los organismos interesados en dicha iniciativa antes de su aprobación. Sin embargo hasta el momento, el titular de la SDET, David Gustavo Rodríguez Rosario no organizó los foros de consultas con los organismos empresariales y el Congreso local, pretende emprender “un madruguete” con dicha iniciativa del gobernador Núñez. Los foros que el gobernador Arturo Núñez ordenó que se realizaran con los organismos empresariales simplemente no se hicieron. El PRD ahora que es gobierno hace lo mismo que en el pasado criticó. La iniciativa del gobernador Núñez relacionada con las asociaciones públicas y privadas al igual como se hizo en el pasado, será aprobada sin ningún debate y análisis aplicarán su mayoría o la mal llamada “aplanadora”, aunque ahora será perredista. Lo sobresaliente La prepotencia, ineptitud e inexperiencia de la diputada local del PRD, Ana Bertha Vida Fócil salieron a relucir en la sesión de ayer. Su comportamiento como presidenta de la mesa directiva por el mes de mayo, propició que los trabajos de ayer se convirtieran en un circo legislativo. La legisladora, presentó un punto de acuerdo para pedir al Órganos Superior de Fiscalización que revisen la cuenta pública 2010 del Centro, por presuntas irregularidades que se registraron en el periodo en que gobernó, Jesús Alí, aunque hay que destacar que la cuenta pública de ese periodo ya fue aprobada por el Congreso local. ¿Por qué la diputada local, Ana Bertha Vidal no presentó esa solicitud desde el año pasado?, ¿será que quiere desviar la atención?

P o r Cé s a r G r a c i a n o Ca l v a r i o

“CCC”

cesargracianoc@yahoo.com.mx

Los Diputados ¿Candil de la calle? a se produjo dentro del Congreso local la reacción consabida ante las presiones que se dejan sentir en el sector comunicaciones y transporte, mencionadas aquí mismo ayer, y que tienen como al negro de la Feria a José Antonio de la Vega titular de la dependencia. La Diputada Jovita Martínez (Pérez, García o algo así) que “preside” (what ever) precisamente la comisión de transporte, salió a los medios para advertir que citaría a de la Vega a sus oficinas. Digo. Para que le aclare porque se quejan tanto de él los taxistas, que al parecer ya la agarraron de abogada los diantres. Que por supuesto no es abogada la respetable señora. Solo medio sabe leer y escribir.

Y

No es la primer diputado que se yergue en el papel del justiciero vengador. Otros antes que ella lo han hecho para citar a Rodolfo Lara de educación, a Juan Filigrana de salud, a Víctor Lamoyi de fianzas entre muchos. Las circunstancias son siempre las mismas. Un grupo de listos los “echan a andar” con el pretexto del affaire del día. Y ellos gustosos se prestan a ser candil de la calle cuando son oscuridad espesa y profunda dentro de su propia casa. El tono y la actitud de la diputada Jovita no dejan lugar a duda. Quiere, exige, su minuto de cámaras y micrófonos. Nadie le ha dicho, ni le hace entender que los diputados no son ministerios públicos. Tampoco gestores, o compradores de pobres, méndigos y menesterosos, en el mercado libre. Y que si no tienen como ella la capacidad de armar un buen equipo especializado que pueda acompañar la preparación de las iniciativas de interés para el ejecutivo, menos están en condición de intentar evaluar y calificar el desempeño de aquel. Porque tienen una cola laaaaaarga, larga, larga, en lo que se refiere a la oscuridad mencionada, que impide para efectos prácticos aplicar una VERDADERA auditoria de su desempeño COMO LEGISLADORES. A lo que se debe agregar el pesado velo que mantienen todas las administraciones del Congreso local sobre el uso de los más de 350 millones de pesos que se gastan anualmente. Oooootra vez. Detrás de la bufonada esta lo serio. El relajamiento de la conducción de la operación política en el congreso. Porque al de Jovita tiene que agregar los múltiples episodios chuscos que casi cada sesión se ven en este que alguien muy conocedor del tema (amigo muy querido) llama “Congresito”. La

dirigencia de Neyda García ya consumió todo el primer periodo ordinario de sesiones, y no da muestra de haber subido al podio, al frente de la orquesta. El ejemplo de Jovita lo comprueba. La pobre no puede. Pero no tiene líder, equipo, apoyo pues. Bajo la jefatura de Neyda se está consolidando ese Congreso como un circo de 2, tres, varias pistas. Con escupe-fuego, llanero solitario, mujer barbuda, equilibrista y enanos de a madres. Eso sí. Todos muy vistosos. ….a pie de carretera Juanita Rabelo Juárez Es la presidenta en funciones del Club Rotario “Real del Grijalva”. Una joven mujer empresaria con una mentalidad muy diferente a lo que conocemos como común en el medio. Con resultados que avalan su actuación ejecutiva. Se da tiempo para hacer servicio efectivo a la comunidad, impulsar la Fundación que sostiene ese servicio social, y además gestionar el apoyo del intercambio cultural por todo el mundo en beneficio directo de los jóvenes, que de esta forma y bajo su patrocinio, vienen integrándose a una organización caracterizada en el pasado por ser un refugio para la actividad de la gente de la tercera edad. Y todo a base de puros recursos de fuentes privadas. No la pierda de vista. Dará mucho de qué hablar. Y bien. A las madres en su día, un modesto homenaje de admiración. Que el fin de semana le sea reparador y estimulante. Regresaré el próximo martes SDQ. Adiuuuuuuuuu Facebook cesar.stone@yahoo.com.mx Twitter @CsarGraciano


EDITOR: Bertha Herrera

Ciudad

Viernes 9 de mayo de 2014. Villahermosa, Tabasco, México FOTO RUMBO NUEVO

EL RECTOR José Manuel Piña Gutiérrez durante el III Informe de Actividades 2013 de la directora de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Rosa Martha Padrón López. T

De las Ciencias Biológicas

Fortalece UJAT la investigación T La directora de la DACBiol, Rosa Martha Padrón López, rindió su III Informe de Actividades 2013 Rumbo Nuevo Redacción

a acreditación por cinco años más de los programas de Biología, Ecología e Ingeniería Ambiental, así como el Premio a la Calidad del Posgrado en Iberoamérica a la Maestría en Ciencias Ambientales en Bogotá, Colombia, son evidencias del importante quehacer que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) realiza para ubicar-

L

se entre las mejores instituciones del país, aseguró el rector José Manuel Piña Gutiérrez durante el III Informe de Actividades 2013 de la directora de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Rosa Martha Padrón López. “Estos logros son consecuencia del trabajo de nuestra planta docente, que en el caso de la DACBiol incrementó exponencialmente el número de profesores en los Sistemas Nacional y Estatal de Investigadores, además de los que cuentan con Perfil PROMEP. Enhorabuena por apoyarlos en la realización de sus tareas, que derivan en una alta productiva acreedora a merecidos reconocimientos”, dijo el rector en presencia de los integrantes del H. Consejo Divisional y la comunidad universitaria que el

pasado 7 de mayo se dio cita en el auditorio “Alexander I. Oparin”. Al hacer uso de la palabra, la directora de la DACBiol, Rosa Martha Padrón López, dio cuentas de los avances obtenidos durante el 2013, periodo en que –aseguró- se tuvo un impacto sustancial en la calidad de la docencia, la vinculación, la difusión y la divulgación, así como la investigación. “Nuestros docentes siguen impulsando investigaciones orientadas a la solución de problemas ambientales, lo que hace de la ciencia una promotora del desarrollo sustentable, tal como lo marca el Plan de Desarrollo Institucional 2012 – 2016”, subrayó. Padrón López destacó que un ejemplo de este esfuerzo se centra en el desarrollo de un paquete tecnológico para la producción a gran

escala de la especie Macrobrachium Carcinus (Pigua), actualmente en peligro de extinción. “Para ello, investigadores y estudiantes de la DACBiol y de la DAMRíos realizaron estancias en la Universidad Federal Rural de Pernambuco, Brasil, y en diversas instituciones de la India, país pionero en la producción masiva de una especie conocida como Macrobrachium Rosenbergii”, añadió. En presencia de la secretaria de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (SERNAPAM), Claudia Elena Zenteno Ruíz, y del director del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste (CCGSS), Rafael Loyola Díaz, la directora de la DACBiol hizo énfasis en el trabajo de vinculación que se realiza a través de la alianza entre la UJAT y el

Consorcio de Instituciones de Investigación Marina del Golfo de México y del Caribe (CiiMarGoMC). “Este acercamiento está generando áreas de oportunidad para nuestros investigadores en temas prioritarios, como el cambio climático, la contaminación y los recursos marinos”, refirió. A este evento también asistieron el delegado federal de la PROFEPA en Tabasco, José Trinidad Sánchez Noverola, y el secretario Ejecutivo del CiiMar-GoMC, Porfirio Álvarez Torres. Por parte de la UJAT, presenciaron el informe el secretario de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero; la secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, y la presidenta de la H. Junta de Gobierno Universitaria, Egla Cornelio Landero.


Ciudad

Viernes 9 de mayo de 2014

17

Luces y Sombras S O L E DA D

Protegen a maestros acusado de acoso Rumbo Nuevo

Luis Miguel Maldonado Falcón

Maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), protestaron en La Quinta Grijalva, debido a que la coordinadora estatal de Educación Indígena de la Secretaría de Educación, Ángela Sánchez de la Cruz, está protegiendo al maestro Víctor Manuel Feria Morales, que fue acusado de acoso sexual en contra de una menor, y en lugar de ponerlo a disposición de las autoridades lo nombró director de la escuela Rosario Castellanos de la ranchería San Antonio del municipio de Macuspana, por lo cual no fue aceptado por el resto de los docentes, sin embargo el primero tiene el apoyo de

los padres de familia y tomaron la escuela y desde que se reinició el ciclo escolar, los 181 alumnos están perdiendo clases. El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de SITET, Edgar Morales Ramos, señaló que los maestros no están dando clases porque los padres de familia no le permiten el acceso, debido a que la directora de la escuela, Ana María Álvarez Arias, recibió una queja de una madre de familiasobre el acoso sexual a su menor hija, y la maestra entabló el diálogo con el maestro acusado y el jefe del sector Leonisio Feria Isidro, quedando de acuerdoque el maestro sería puesto a disposición de las autoridades escolares, mientras se hacían las investigaciones correspondientes.

La voz morena del silencio alza su sordo tono en el desnudo y solitario instante que turbia noche asombra. Reliquias sólo son reliquias

del tiempo de la oruga que desata sus infiernos y la penumbra sueña. ¡Alas sin movimiento!... Quietud del alma. Agenor González Valencia


18

Ciudad

Viernes 9 de mayo de 2014

FOTO RUMBO NUEVO

LAS AUTORIDADES educativas del Colegio Champal dieron aviso al agente del Ministerio Público Investigador y a los padres de Sofía, quienes se presentaron a la Institución para recoger el cadáver e identificarlo.

Por broncoaspiración

Mue re ni ña de l Cole gio Champal T Debido a la presunta Negligencia de las Autoridades Educativas del Colegio champal, la mañana de este jueves falleció la menor Sofía “N” de cuatro meses de edad por broncoaspiración cuando ingería sin biberón de leche Rumbo Nuevo Redacción

ebido a la presunta Negligencia de las Autoridades Educativas del Colegio champal, la mañana de este jueves falleció la menor Sofía “N” de cuatro meses de edad por broncoaspiración cuando ingería sin biberón de leche. Los hechos ocurrieron en el área de la madre y lactante del Colegio Champal, ubicado atrás del Recinto Memorial en la colonia Sabina. El padre de Sofía imputó la responsabilidad dirigida a los Directivos del Colegio Champal por no tener al personal capacitado para los primeros auxilios en casos de emergencia a menores de edad a Los que cuidan y atienden, presumiendo contar con supuesto personal Calificado y de experiencia. Cabe aclarar que dicha institución educativa ofrece a la sociedad tabasqueña los servicios de lactancia materna asi como los servicios educativos en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Los directivos del Colegio

D

Champal intentaron ocultar el Incidente y el deceso de la Pequeña Sofía, el cual trascendió por la denuncia que hicieron de los padres, luego de enterarse de la tragedia, Cuando se presentó el incidente con la pequeña Sofía, los responsables del área solicitaron el apoyo de la Cruz Roja, cuyos paramédicos a la brevedad se presentaron a brindarle el auxilio a la infante, pero cuando llegaron la menor ya había fallecido por ahogamiento. Las autoridades educativas del Colegio Champal dieron aviso al agente del Ministerio Público Investigador y a los padres de Sofía, quienes se presentaron a la Institución para recoger el cadáver e identificarlo, asimismo para que se integre la averiguación previa respectiva con el fin de deslindar responsabilidades. Durante dos horas permaneció el cadáver de la pequeña en el área maternal del Colegio y posteriormente fue trasladado por sus padres en un vehículo particular, a las instalaciones de la Semefo de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que se le realizara la necropsia de rigor y determinar la

causa de la muerte. Finalmente, a las 12:45 horas, las autoridades del Colegio Champal a través de su cuenta de Twitter @ColegioChampal solo atinaron a Comentar: “un profundo pesar, compartimos el terrible dolor que nos embarga por la perdida de uña de nuestras Champalitas, ocurrida el día de hoy “. Posteriormente, en la misma red social hicieron la siguiente petición: “Les pedimos nos UNAMOS en oración como la familia que siempre hemos sido”. En cuenta de Twitter @ ColegioChampal se lee la promoción del Centro Educativo: Lactancia Materna, Preescolar, Primaria, Secundaria y Prepa 3515470, 3513250, 3516869 ¡personalidades comprometidas Forjamos exitosas! Y la pagina web es www.colegiochampal.edu.mx que refiere a su “excelencia académica y valores conjuntados en una misma propuesta educativa”. Con Relación al Colegio de nombre Champal, hace una breve reseña: “Nuestro nombre, viene del maya y significa niño pequeño; como el Colegio comenzo con laboral educativa de Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), lo consideramos un buen nombre por dos razones fundamentales: una, por que alberga a pequeños, y la segunda, siendo Tabasco cuna de la cultura Maya, es representativo del Estado en el cual nace el Colegio y en el que ofrece sus servicios “.


Ciudad

Viernes 9 de mayo de 2014

19

El documento que certifica la constante capacitación

Reciben Contadores Públicos normas de actualización

T Así lo dio a conocer el Presidente Estatal del CCPT, Javier Rodríguez Izquierdo, quien señaló que con ello los profesionistas revalidan sus registros ante autoridades como SAT y el IMSS Rumbo Nuevo Eduardo López

La Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos entregó la norma de actualización académica a los socios del Colegio de Contadores Públicos de Tabasco, AC, quienes cumplieron con los cursos necesarios para su actualización fiscal. Así lo dio a conocer el Presidente Estatal del CCPT, Javier Rodríguez Izquierdo, quien señaló que con ello los profesionistas revalidan sus registros ante autoridades como SAT y el IMSS.

Mencionó además que el Presidente de la Federación, Ignacio Camarena Ávalos, destacó la importancia de este documento que certifica la constante capacitación de los contadores y su compromiso con un mejor servicio a la sociedad. Los integrantes del CCPT que recibieron esta norma son: Víctor Manuel Acosta Pérez, Antonio Álvarez Ramírez, Josefina Cabal Ferrats, Zobeida Carballo Ríos, Jair Espinosa Contreras, Enrique Félix Jiménez, Juan Antonio Frías Carrera, Gonzalo Fócil Pérez, Carlos Francisco García Cahero, Ricardo Guzmán Perera,

FOTO RUMBO NUEVO

LA FEDERACIÓN Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos entregó la norma de actualización académica a los socios del Colegio de Contadores Públicos de Tabasco, AC, quienes cumplieron con los cursos necesarios para su actualización fiscal.

Leopoldo Hernández Hernández, Sebastián López Méndez, Gabriel Martínez Cadena, Rosa María Martínez Jiménez, Carmen Mier y Concha Campos, Beatriz Montero Arroyo, Guadalupe Montero Arroyo y Dolores Moreno Juárez. Asimismo, Peter Albert North Francis, Amado Orozco Hernández, Rodolfo Ovando Villegas, Felipe de

Jesús Paz Acosta, Carmen Paz Ramón, Fernando Pérez Jiménez, Javier Rodríguez Izquierdo, Federico Suárez Díaz, Federico Suárez Cárdenas, Ramón Pérez Morga, Jesús Medina Córdova, Julio César Gómez Naranjo, Enrique Martínez Herrera, Nolberto Seledonio Gil, Ana Bertha Izquierdo Ramírez, Víctor Arturo Cruz Solís y Miguel

Armando Vélez Mier y Concha. También Eva del Carmen Correa León, Miguel Ángel Aparicio Rodríguez, Lizbeth Jacinto Castillo, Israel Gamas Castellanos, Matilde Bolívar Marín, Tomás Francisco Morales Cárdenas, Salomón López Cadena, Cesar Jesús Avalos Silván, Marcos Rojas Javier y Rafael Gómez Santiago.


Cultura

EDITOR: César Armando Javier COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro

Viernes 9 de mayo de 2014. Villahermosa, Tabasco, México

Gracias a un muro expuesto en museo neoyorquino

H a l la n t um ba s d e n o ble s d e l a a nt i g ua M e nf is T

La construcción de Paser, que se estima que data de finales de la llamada era ramésida, fue descubierta en esta última campaña arqueológica, mientras el equipo limpiaba el perímetro de la tumba inicial Agencias

Saqara, Egipto

iguiendo la pista de un muro expuesto en un museo neoyorquino, un equipo de arqueólogos egipcios ha rastreado la necrópolis de la antigua Menfis hasta hallar las tumbas de dos nobles de la época de Ramsés con una inusual forma de templo. Uno de esos altos cargos enterrados en la zona de Saqara durante el Imperio Nuevo (1539-1075 a.C.) era un jefe militar llamado Ptahmes, a quienes los egiptólogos conocían aunque poco se sabía de la ubicación de su sepulcro. Durante la presentación de los últimos hallazgos, la jefa de la misión que la ha redescubierto, Ola el Aguizi, explicó a Efe que obtuvo la primera pista de un equipo holandés que trabajaba en el área. “Me dieron la fotografía del fragmento de una pared que estaba en el Museo Metropolitano (de Arte de Nueva York) y que debía ser la entrada de la tumba”, afirmó la egipcia. Su equipo, formado por profesores y estudiantes de la Universidad de El Cairo, comenzó a investigar y dio con un acceso en el que solo había bloques de caliza sin inscrip-

S

ARQUEÓLOGOS egipcios rastrearon la necrópolis de la antigua Menfis hasta hallar las tumbas de dos nobles de la época de Ramsés

ciones, puesto que estas ya habían sido robadas. Al excavar en esa extensión cercana a la pirámide del rey Unas los arqueólogos encontraron grabados, algunos de ellos en mal estado, que están intentando restaurar, mientras reconstruyen aquellas otras piezas expoliadas y esparcidas en museos de todo el mundo, señaló Al Aguizi. Compartiendo muro con la tumba de Ptahmes está otra que pertenece a Paser, un mensajero real para el extranjero y jefe de los

archivos militares. El ministro egipcio de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, consideró que ese segundo lugar puede arrojar más luz sobre los lazos que tenía Egipto con otros países en esa época. Sobre todo teniendo en cuenta que Paser fue una especie de emisario al este del mar Mediterráneo, en tierras como las que ahora ocupan Siria, Palestina o Irak. “Los reyes solían mandar a esos embajadores para que lleva-

sen cartas con el objetivo de facilitar las relaciones exteriores”, subrayó Ibrahim. La construcción de Paser, que se estima que data de finales de la llamada era ramésida, fue descubierta en esta última campaña arqueológica, mientras el equipo limpiaba el perímetro de la tumba inicial. Apenas mide doce metros de largo y seis de ancho, un tamaño reducido en comparación con otras tumbas encontradas en el sitio arqueológico.

Además, conserva relieves, en parte policromados, que reflejan escenas del más allá como la procesión de los difuntos, la justicia impartida por el dios Osiris o la bienvenida dada por las divinidades a los muertos. Por su parte, Al Aguizi destacó que ambas tumbas también siguen el mismo esquema de los templos, con un pilón de entrada, un peristilo y un santuario, aunque solo tenían un uso funerario, según la costumbre de la época.


Cultura

Viernes 9 de mayo de 2014

Los nobles y altos cargos administrativos recurrieron a Saqara, necrópolis del Antiguo Imperio, para sus enterramientos en un periodo en el que la antigua Tebas, al sur de Egipto, era el lugar final de descanso para los faraones. Encima de los llamados templos-tumbas se levantaron pirámides pequeñas, “muy importantes para el culto al sol”, apuntó la experta, inmersa en la tarea de reconstruir la que había sobre la de Ptahmes y que ahora se encuentra en Berlín. Para el ministro, estas construcciones tienen un estilo “muy especial”. “Los arquitectos de entonces se colocaban al inicio del valle y desde allí veían el panorama, con las pirámides colocadas sobre las cámaras funerarias”, añadió. Unas formas salientes que ya no se distinguen en el paisaje y que no tienen parangón con la pirámide escalonada de Zoser, la primera gran construcción en piedra del mundo y que se levanta imponente en el mismo cementerio de Saqara.

21

AMBAS tumbas también siguen el mismo esquema de los templos, con un pilón de entrada, un peristilo y un santuario, aunque solo tenían un uso funerario, según la costumbre de la época

ADEMÁS, conserva relieves, en parte policromados, que reflejan escenas del más allá como la procesión de los difuntos, la justicia impartida por el dios Osiris o la bienvenida dada por las divinidades a los muertos

GRUPO RUMBO NUEVO

UNO DE esos altos cargos enterrados en la zona de Saqara durante el Imperio Nuevo (1539-1075 a.C.) era un jefe militar llamado Ptahmes, a quienes los egiptólogos conocían aunque poco se sabía de la ubicación de su sepulcro

MARGARITA MARTÍNEZ DE JAVIER CONSEJO EDITORIAL Y DE ADMINISTRACIÓN

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ SUBDIRECTORA GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

MARGARITA MARTÍNEZ COORDINADORA DE SUPLEMENTOS

GLORIA K. LÓPEZ DIRECTORA EDITORIAL

DE

ENCIMA de los llamados templos-tumbas se levantaron pirámides pequeñas, “muy importantes para el culto al sol”

CÉSAR A. JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL

ALEJANDRO FIGUEROA

COORDINADOR

APENAS mide doce metros de largo y seis de ancho, un tamaño reducido en comparación con otras tumbas encontradas en el sitio arqueológico

S&R -SPLENDOR & ROSTROS

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.

Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 31547-27 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 04-2012-080613175000-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S.C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.”

Las columnas de Diario Rumbo Nuevo, son responsabilidad de quienes las escriben. La Redacción se deslinda de sus contenidos. La responsabilidad de este matutino, es estrictamente en su materia editorial. CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA contacto@rumbonuevo.com.mx CORREOS DE REDACCIÓN redaccion@rumbonuevo.com.mx

Proyectan hoy “Somos lo mejor” Rumbo Nuevo Redacción

El Instituto Estatal de Cultura (IEC) invita a todos los interesados en el séptimo arte, en el marco de la 55 Muestra Internacional de Cine, a la proyección de la película “Somos lo mejor”, una producción de Suecia-Dinamarca, dirigi-

da por Lukas Moodysson y de clasificación B. La cita es este viernes 9 de mayo en funciones de 18:00 y 21:00 horas en la sala de Arte Antonio Ocampo Ramírez. La película trata sobre Bobo, Klara y Hedvig, tres jovencitas de 13 años que vagan por las calles de Estocolmo en 1982. Su rudeza

ante la vida sólo se compara con su confusión existencial. Obligadas a hacerse cargo de ellas mismas, ya que a sus padres no parecen interesarles, deciden formar una banda de rock punk enfureciendo a aquellos que afirman que “el punk ha muerto”. Inspirado en una novela gráfica de su esposa, la dibujante Coco

Moodysson, esta es una inmersión más de Lukas Moodysson en el retrato de universos juveniles enfrentados a un mundo hostil en el cual luchan por encontrar sentido. El donativo de entrada es de 40 pesos y se otorga un 50 por ciento de descuento a estudiantes y personas de la tercera edad con credencial.


22

Cultura

Viernes 9 de mayo de 2014

Efemérides

T Un 9 de mayo nacieron personajes de la Cultura como el novelista James Barrie, el arqueólogo Howard Carter, el filósofo José Ortega y Gasset y el arquitecto Rafael Moneo; murieron el poeta Friedrich von Schiller, el químico Joseph Louis Gay-Lussac. 1502 Colón inicia su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo, acompañado por Diego de Velázquez y Hernán Cortés, además de 150 marinos embarcados en cuatro carabelas. Llegan a la Isla Martinica el 15 de junio del mismo año. 1805 Muere el poeta, dramaturgo y filósofo alemán Johann Christoph Friedrich von Schiller, entre cuyas obras destacan “Los bandidos”, “La doncella de Orleáns” y “Guillermo Tell”. Nace el 10 de noviembre de 1759. 1850 Muere el químico y físico francés Joseph Louis Gay- Lussac, quien basa su estudio en las composiciones químicas de ciertas sustancias, como el agua, y establece una de las leyes de los gases. Nace el 6 de diciembre de 1778. 1860 Nace el novelista y dramaturgo escocés James M. Barrie, cuyas obras ponen de manifiesto su particular e irónico sentido de la vida como aventura romántica. Es el creador del personaje de “Peter Pan”. Muere el 19 de junio de 1937. 1873 Nace el egiptólogo británico Howard Carter, quien descubre la tumba de Tutankamón, en 1922, considerado uno de los mayores hallazgos arqueológicos del siglo XX. Muere el 2 de marzo de 1939. 1883 Nace el filósofo y ensayista español José Ortega y Gasset, creador de la filosofía vital, maestro de toda una generación de escritores en Hispanoamérica y España. Muere el 18 de octubre de 1955. 1918 Nace el escritor guatemalteco Carlos Illescas, ganador del Premio Xavier Villaurrutia 1984, en México, por su obra “Usted es la culpable”. Es autor de otros libros y guiones cinematográficos. Muere el 22 de junio de 1998. 1931 Muere el físico estadounidense de origen polaco Albert Michelson, autor de investigaciones sobre la velocidad de la luz, que darían origen a la teoría de la relatividad. Nace el 19 de diciembre de 1852. 1937 Nace el arquitecto español Rafael Moneo, uno de los más destacados representantes de la arquitectura española contemporánea, de cuya obra son muestras la Estación de Ferrocarril de Atocha, España; la Fundación Miró y el Museo de Arte y Arquitectura de Estocolmo, Suecia, entre otras.

CRISTÓBAL Colón

2000 Muere la promotora cultural mexicana Bertha Lilia Riestra Menchaca, esposa del artista plástico José Luis Cuevas. Además de organizar la obra de su marido, participa en el rescate del antiguo templo de Santa Inés, en el Centro Histórico. Nace en 1937. 2003 España se coloca a la vanguardia tecnológica al crear la primera librería virtual en castellano del mundo, la cual cuenta con 450 mil títulos disponibles, que corresponden al acervo de 18 librerías especializadas en más de 20 materias. 2005 Especialista en neurociencia, el mexicano Ranulfo Romo Trujillo es aceptado como miembro de la Academy National of Science de Estados Unidos, sociedad que reúne a un selecto grupo de científicos, entre ellos un grupo importante de premios Nobel.

1960 Estados Unidos se convierte en el primer país en hacer uso legalmente de la píldora anticonceptiva.

2009 Al oeste de Honduras es hallado un templo de piedra donde se encontraban los restos de un hombre que en vida pudo ser uno de los primeros reyes mayas entre los años 800 y 900 después de Cristo.

1977 Muere el escritor estadounidense James Jones, quien tras su experiencia militar en Pearl Harbour se inspira para escribir obras como “De aquí a la eternidad” y “La delgada línea roja”, llevadas al cine. Nace el 6 de noviembre de 1921.

2011 La pieza de cerámica “La casa de los frijoles”, del artista plástico Francisco Toledo, valuada en 275 mil pesos es hurtada de la Casa de Cultura Lidxi Guenda Biaani, que en español significa casa de la luz, en Juchitán, Oaxaca, informó Vidal Ramírez Pineda, director de esa institución.

1997 Muere el italiano Marco Ferreri, polémico cineasta quien destaca por el manejo de temas como las relaciones sexuales, muy criticado en su tiempo. Nace el 11 de mayo de 1928.

2013 Muere el periodista y columnista Alan Abelson, uno de los más reconocidos periodistas de Wall Street, destacado por su columna “Up & Down Wall Street” publicada desde 1966. Nace 12 de octubre de 1925.


Cultura

Viernes 9 de mayo de 2014

Vende “El rescate” en 31.5 millones de dólares

P i c as s o s al v a s u b a s t a T La puja de arte impresionista y moderno de primavera se cerró con 21 de 71 lotes a la venta sin encontrar comprador. Es decir, sólo un 70.4% de las obras se vendieron, frente al 89% logrado en la misma categoría la noche anterior Christie’s

INCENDIOS 3155800 Ext 2701

INCENDIOS FORESTALES 01800077100

POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROFECO 3123795

EL CUADRO del pintor español salvó así la subasta. La última vez que salió a la venta fue en este mismo lugar, y se vendió por 14.8 millones de dólares.

cerró con 21 de 71 lotes a la venta sin encontrar comprador. Es decir, sólo un 70.4% de las obras se vendieron, frente al 89% logrado en la misma categoría la noche anterior Christie’s, indicó el diario Abc.

El cuadro del pintor español salvó así la subasta. La última vez que salió a la venta fue en este mismo lugar, y se vendió por 14.8 millones de dólares. “Estamos entusiasmados de ver cómo su precio se ha duplicado en ese tiempo”, asegu-

ró Simon Shaw, codirector del departamento de Impresionismo y Arte Moderno de Sotheby’s. De Miró, Monet y Matisse fueron algunas otras obras que también se ofertaron durante la velada, indicó el portal.

Reaparece tapiz de Enrique VIII Agencias México, DF

San Pablo quemando los libros paganos es uno de los tapices desaparecidos de la colección de Enrique VIII, que lo tuvo como su “cuarta mejor pieza” y ahora ha “emergido” en España, en la galería madrileña Coll&Cortés, que lo exhibirá hasta el 8 de junio tras habérselo comprado a un vendedor anónimo. Este tapiz, que está en “un increíble estado de conservación”, según sus propietarios, refleja un episodio de suma importancia para la historia de Inglaterra y Europa. El tapiz está valorado en 1.1 millones de euros (1.5 millones de dólares) y podrá venderse solo en España, porque el Estado, según los actuales propietarios, no permiten su salida del país. Fuera, ha explicado el socio de ABM Arte y Subastas, Bentley Angliss, podría llegar a alcanzar los cinco millones de euros (6.9 millones de dólares). El reconocimiento del tapiz fue “casi en el acto”, según

EMERGENCIAS

FUGA DE GAS 3155670

Agencias

L

TELÉFONOS DE

SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497

México, DF

e sauvetage (El rescate), de Pablo Picasso, salvó el miércoles una subasta de la casa Sotheby’s, al venderse por 31.5 millones de dólares, muy por encima del precio previsto. La puja de arte impresionista y moderno de primavera se

23

RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PGJ 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346, 153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 DERECHOS HUMANOS 3155981, 3153467, 3153545 CFE 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 DEFENSA DEL MENOR 3510986

Angliss, que ha explicado que San Pablo quemando los libros paganos está tejido en lana, seda, plata y oro en Bruselas en 1535. Fue un encargo del rey Enrique VIII a Peter Coecke van Aelst, quien también recibió otros pedidos de monarcas de la época, como la reina María de Hungría, el emperador Carlos V o de la corte de los Habsburgo en Bruselas. El paño, el cuarto más impor-

tante de la colección de Enrique VIII, según sus actuales propietarios, fue comprado en la década de los 70 por un coleccionista español, pero aquellos no han querido decir si ha sido el mismo que lo ha vendido ahora. El tapiz fue expresamente pedido por el entonces rey de Inglaterra, quien veía “especialmente atractiva” la figura de San Pablo. Simboliza, ha dicho, la ruptu-

ra de la iglesia anglicana con la iglesia católica mediante el antagonismo entre San Pablo (Inglaterra) y San Pedro (Roma). San Pablo quemando los libros paganos destaca como tapiz no solo por la cantidad de oro y plata utilizados en su elaboración, sino también por su diseño, pues “es casi imposible poner una nube en primer plano en un tapiz”, ha concluido Angliss.

TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23. 3158433,

Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al

315 47 27


Villahermosa, Tabasco, México

Viernes 9 de mayo de 2014

Hoy la lista del Tri para Brasil 2014 Hallan tumbas en Egipto

Tras semanas de especulaciones, la verdad saldrá a la luz este viernes cuando el técnico de la selección Mexicana de Futbol, Miguel Herrera, dé a conocer la lista de convocados para disputar la Copa del Mundo Brasil 2014 y todo indica que se casará con su idea de llamar a los que mejor encajan en su idea futbolística.

Siguiendo la pista de un muro expuesto en un museo neoyorquino, un equipo de arqueólogos egipcios ha rastreado la necrópolis de la antigua Menfis hasta hallar las tumbas de dos nobles de la época de Ramsés con una inusual forma de templo.

CULTURA PÁG. 20

LA VOZ DE TABASCO PÁG. 13

$8.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.