Principal martes 27 de mayo 2014

Page 1

Para el Congreso, el subejercicio presupuestal es un gran logro, es menor al del 2013, dice Neyda García

El 95 % de contribuyentes no han cumplido con el pago del impuesto vehicular: Jorge Luis Ávalos

POLÍTICA PÁG. 4

POLÍTICA PÁG. 7

www.rumbonuevo.com.mx

/rumbonuevotabasco

T VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO MARTES 27 DE MAYO DE 2014 T EDICIÓN: 17102

T $8.00

Aún no tiene análisis de daños de la explosión pozo Terra 123, informó la Semarnat POLÍTICA PÁG. 6

/rumbonuevo

Presupuesto ejercido casi en su totalidad: Gobierno T A través del comunicado oficial 1362 de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, informa a la opinión pública sobre el Primer Informe Trimestral sobre la Situación Económica, los Ingresos y Egresos Públicos del Estado de Tabasco 2014, en el cual repunta un avance en el ejercicio del gasto de casi el 99% de lo programado, con lo cual, las metas de gasto en el periodo se cumplieron prácticamente en su totalidad. Se tenían recursos programados por un total de 7,743 millones de pesos, de los cuales se precomprometieron y ejercieron un total de 7,643 millones de pesos, que representan el 98.7% del gasto neto programado al periodo, quedando un saldo del 1.3% equivalente a 99.7 millones de pesos.

Salud y Seguridad Pública, la de mayor subejercicio, según informe trimestral de Finanzas POLÍTICA PÁG. 5

Epigrama La unidad es indispensable para consolidar el cambio verdadero de fondo en Tabasco, aseguró ante Pinosuaristas el gobernador Arturo Núñez

Para el Cambio Verdadero se requiere la unidad administrar el dinero y también la honestidad Por: Dr. Agenor González Valencia

Entregan DIF Tabasco, a través de la presidenta del Consejo Consultivo Martha Lilia López Aguilera y el delegado de Cruz Roja Mario Bustillos, apoyos a comunidades con alta marginación de Centla, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Nacajuca. ÚLTIMA HORA PÁG. 2

FOTO:CGCSYRP

POLÍTICA PÁG. 3


2

Última Hora

Martes 27 de mayo de 2014

FOTO: CGCSYRP

La esposa del gobernador entregó enseres domésticos y despensas que donara la Cruz Roja a personas que viven en situación de pobreza

Entregan la señora Martha Lilia López, presidenta del DIF Tabasco

Apoy o a la C ruz Roja

T La también presidenta honoraria de la benemérita institución, otorgó apoyos a habitantes de la ranchería La Montaña en Centla, y luego se trasladó a la tercera sección de la ranchería Cumuapa de Cunduacán

Rumbo Nuevo Redacción

omo parte de la coordinación de esfuerzos que realizan los gobiernos estatal y federal en beneficio de la población tabasqueña, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, realizó un recorrido por los municipios de Centla, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Nacajuca, para entregar enseres domésticos y despensas que donara la Cruz Roja a personas que viven en situación de pobreza. Acompañada por el delegado estatal de la benemérita institución, Mario Bustillos Borges, la esposa del gobernador Arturo Núñez Jiménez otorgó estos apoyos a habi-

C

tantes de la ranchería La Montaña en Centla, y luego se trasladó a la tercera sección de la ranchería Cumuapa de Cunduacán. También acudió a la ranchería La Ensenada en Jalpa de Méndez, y a la comunidad San José Pajonal de Nacajuca, donde externó el agradecimiento del gobierno estatal a la Cruz Roja por su contribución para llevar la ayuda a los más necesitados. En este recorrido estuvieron presentes las presidentas de los DIF municipales de Nacajuca, Hilda María Peregrino; de Jalpa de Méndez, Teresa Izquierdo de García y de Cunduacan, Xóchilt Melgar Rojas, quienes agradecieron al DIF Tabasco y a la Cruz Roja por los beneficios entregados. Cabe destacar que en cada una de estas localidades se entregó a las mujeres un obsequio con motivo del Día de las Madres.

La señora Martha Lilia López Aguilera, realizó un recorrido por los municipios de Centla, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Nacajuca


Política

EDITOR: César Javier COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz Romero

Martes 27 de mayo de 2014. Villahermosa, Tabasco, México

Presupuesto ejercido al 99 % de los programado

Todo bien: Gobierno T Por ser de gran interés para la ciudadanía, se transcribe íntegro el boletín 1362 de la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas, sobre los Ingresos y Egresos Públicos del Estado de Tabasco 2014 Rumbo Nuevo Redacción

l Gobierno del Estado con fundamento en los artículos 51 fracción VII de la Constitución Política del Estado de Tabasco; 17 fracción IV de la Ley de Planeación del Estado; 5 fracción I de la Ley Estatal de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público; 7 fracción I, IV y V de la Ley de Deuda Pública del Estado de Tabasco y sus municipios; 6 fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco; 2 de la Ley de Ingresos; así como, el artículo 4 del Presupuesto General de Egresos, ambos para el Ejercicio Fiscal de 2014, entregó a la Comisión de Hacienda y Presupuesto del H. Congreso del Estado de Tabasco el Primer Informe Trimestral sobre la Situación Económica, los Ingresos y Egresos Públicos del Estado de Tabasco 2014, en el cual repunta un avance en el ejercicio del gasto de casi el 99% de lo programado, con lo cual, las metas de gasto en el periodo se cumplieron prácticamente en su totalidad.

E

Al cierre del primer trimestre de 2014, se tenían recursos programados por un total de 7,743 millones de pesos, de los cuales se precomprometieron y ejercieron un total de 7,643 millones de pesos, que representan el 98.7% del gasto neto programado al periodo, quedando un saldo del 1.3% equivalente a 99.7 millones de pesos, lo que representa una cantidad marginal con respecto al monto total programado. Este saldo del 1.3% comparado con el saldo al mismo periodo del año 2013 que fue del 43.7%, muestra un decremento de 42.40 puntos porcentuales, esto quiere decir que durante este primer tri-

mestre del año prácticamente se ha eliminado el subejercicio que se observó el año pasado. Lo anterior se ha logrado gracias a las medidas implementadas a largo del proceso de planeación y programación del gasto, que han permitido un desempeño más eficaz y eficiente en el ejercicio del mismo. Es importante resaltar que actualmente el presupuesto de egresos se ha ejercido conforme a los calendarios y previsiones originales realizadas por las entidades que integran el gobierno estatal, mostrando una tendencia eficaz y puntual en el ejercicio del gasto público, destacándose un

incremento real en el gasto del 17.6%, lo que representa 1,143 millones de pesos más con respecto al mismo periodo del año anterior. Del saldo equivalente al 1.3% del gasto neto total programado al primer trimestre del año, 30 millones de pesos corresponden a servicios personales, los cuales se generaron debido a la vacancia, producto del proceso de rotación de personal a lo largo del trimestre en las diferentes dependencias gubernamentales; estos recursos representan hoy en día economías que serán reasignadas a los programas prioritarios de inversión en infraes-

tructura y gasto social del gobierno. De igual manera, el saldo restante será ejercido durante el segundo trimestre de acuerdo a lo que establece el artículo 26 del Presupuesto General de Egresos del Estado de Tabasco para el ejercicio fiscal 2014, donde se menciona entre otros, que los subejercicios de las dependencias y entidades que resulten deberán subsanarse en un plazo máximo de 90 días naturales. Es importante resaltar que la liquidez positiva que se observa respecto a los ingresos reportados y los recursos ejercidos en el trimestre se da como consecuencia que la Federación en ciertos programas realizó la ministración de recursos previa a la publicación de las reglas de operación de los mismos, aunado a sus procesos licitatorios que se están efectuando actualmente, así como los recursos ministrados para inversión que una vez que llegan al Estado, tienen que seguir los procesos licitatorios establecidos en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Tabasco . Asimismo, esta liquidez financiera derivada del manejo responsable de los recursos públicos, permitirá hacer frente a los compromisos de gasto de las próximas negociaciones salariales, las cuales se pagan retroactivas, así como al pago de cuatro quincenas a la nómina magisterial que se realiza previo a las vacaciones escolares de verano. La información que se reporta a través del Informe Trimestral sobre la Situación Económica, los Ingresos y Egresos Públicos del Estado de Tabasco, y que se pone al alcance de la ciudadanía a través de diversos medios, es una muestra más del compromiso del Gobierno del Estado con la transparencia y la rendición de cuentas.


4

Política

Martes 27 de mayo de 2014

FOTO: LUIS FRADE / RUMBO NUEVO

Irregularidades en la Sernapam Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo Ahora el problema laboral se trasladó a las oficinas de la Sernapam en contra de una presunta remoción de un empleado que tiene base a otras áreas, aunado a que denunciaron que no cuentan con las herramientas de trabajo para poder desempeñar bien su labor en esta dependencia. Con una veintena de empleados, quienes se apostaron a la entrada de esta dependencia que está a un costado de la Plaza de Toros, se argumentó que se tienen varias irregularidades y que es

necesaria la intervención de la secretaría del ramo. Por lo cual, alrededor de las ocho de la mañana, un grupo de trabajadores de la Sernapam se manifestaron contra irregularidades de la dependencia, que pretende remover de su área a un trabajador sindicalizado en el SUTSET, denunció el delegado sindical, Fernando Pedraza. Al ser entrevistado por los medios de comunicación, el delegado sindical citó que aparte de quitar a Rubicel Lázaro Contreras de su área de trabajo, existen carencias que tiene el personal desde hace más de seis meses, como es escasez de agua total en todas las oficinas, donde tienen

que desempeñar sus funciones, además de no proporcionarles agua trabajadores de campo, como son área de viveros, de lagunas urbanas, en el municipio de Nacajuca, granja de cocodrilo y de tortugas, pues no tienen apoyo de este líquido que está contemplado dentro de los logros laborales que la dependencia. Fernando Pedraza señaló que tienen carencias en herramientas, documentos de trámites que cortan el derecho al trabajador, como es el tipo de permisos que se les otorga por enfermedad, o problemas graves en su familia o les niegan pase de salida. El delegado sindical, confirmó que no han dialogado con la

secretaria de Sernapam, se han abocado a área administrativa para tratar de resolver este conflicto, pero en caso de no proceder a favor de sus agremiados del SUTSET, tendrán que solicitar la audiencia con la titular Claudia Centeno Ruiz.

Se anunció que se elabora un documento de toda la problemática y se registrará ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para luego entregarlo a la secretaria, este es el procedimiento que harán paso a paso de manera legal.

Refuerza la PGJ en la zona de Los Ríos

Combate al abigeato

T El procurador Fernando Valenzuela destacó que tiene que haber una retroalimentación, ya que establecer tareas y marcar metas darán buenos resultados para enfrentar ese delito

FOTO: CGCSYRP

Rumbo Nuevo Redacción

ste lunes, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco realizó la Reunión Regional de Combate al Abigeato en el municipio de Tenosique, en la que se destacó el trabajo coordinado que debe existir entre las autoridades y la ciudadanía. En el encuentro, en el que fueron nombrados coordinadores regionales de combate al abigeato para la zona de Los Ríos, Francisco Peláez Galia, Mario Armando Escobar y Armando Lara Moscoso, también participaron los presidentes de las Uniones Ganaderas locales de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique. El procurador Fernando Valenzuela destacó que tiene que

E

Valenzuela Pernas dijo que grandes y pequeños ganaderos pierden, ya que ahora los cuatreros actúan en todos los niveles.

haber una retroalimentación, ya que establecer tareas y marcar metas darán buenos resultados para enfrentar ese delito. “Fijemos metas y se tienen que ir cumpliendo. No es un problema que vamos a resolver en 15 días, no nos pongamos a correr ni discutamos entre nosotros, porque este problema es de muchos años atrás”, reiteró. Valenzuela Pernas dijo que grandes y pequeños ganaderos

pierden, ya que ahora los cuatreros actúan en todos los niveles. Refirió que hay que dejar atrás los enfrentamientos. “Si el delincuente nos sigue viendo divididos o enfrentados, estará satisfecho, porque mientras vea que hay un ganadero rico y un ganadero pobre, que nunca se van a poner de acuerdo, no hay quien lo acuse, no hay quien le pare el alto”. Con esta actitud pierden todos, así sea un semoviente, lasti-

ma tanto como al que pierde 100 cabezas. Abundó que “el que pierden 100, tuvo el dinero para comprar esas 100 y en esa proporcionó le duele, el que tuvo una le alcanza el dinero para uno, pero también le duele, porque es su patrimonio”. En la reunión en la que también participó el delegado regional de la PGJ Tabasco, Elías de la Cruz De la Cruz, el procurador explicó que para combatir ese flagelo juega un papel prioritario la

Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), por lo que para enfrentarlo, se trabaja en coordinación con esa dependencia. Los presidentes de las Uniones Ganaderas locales de la zona de Los Ríos hicieron propuestas, recibieron información concreta sobre el tema y se comprometieron, al igual que las autoridades, a realizar la parte que les corresponda para combatir el abigeato.


Política

Martes 27 de mayo de 2014

5

Encabezan lista de dependencias con mayor subejercicio

N o ejercen r ecurs os en S egur id ad Públic a y S alud T Ni el general Audomaro Martínez Zapata ni Juan Antonio Filigrana, utilizaron los recursos destinados a las secretarías que encabezan, a pesar de los altos índices de delincuencia y las constantes quejas de mala atención en los hospitales del estado

Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

En el reporte que presentó la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno del estado, señaló que la Secretaría de Salud y Seguridad Pública fueron las dependencias con la mayor cantidad de recursos que no ejercieron en este primer trimestre del año, además de Sedafop y la Secretaría de Desarrollo Económico, y en

Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

n el reporte que presentó la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno del estado, señaló que la Secretaría de Salud y Seguridad Pública fueron las dependencias con la mayor cantidad de recursos que no ejercieron en este primer trimestre del año, además de Sedafop y la Secretaría de Desarrollo Económico, y en contra parte, el ISSET sí ejerció al cien por ciento sus recursos presupuestados. En este informe que entregó esta dependencia al Congreso de Tabasco y que se encuentra en su página de transparencia, se destacó que de nueva cuenta Salud y Seguridad Pública ocuparon los

E

La Secretaría de Finanzas dio a conocer que la Secretaría de Salud y Seguridad Pública no ejercieron todos los recursos asignados

primeros lugares en subejercicio, como ocurrió en todo el año pasado. La otra, Educación, no tuvo una cantidad importante. En este reporte se destaca la Secretaría de Salud, que encabeza Juan Antonio Filigrana, en datos oficiales que se tiene en esta información, no ejerció de su presupuesto en este primer trimestre del presente año la cantidad de 35 millones 199 mil 771 pesos; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública, que está al frente el general en retiro Audomaro Martínez,

no ejerció la cifra de 18 millones, 221 mil 820 pesos. De igual forma, en la página 52 de este informe que se encuentra en el ciberespacio, la Procuraduría General de Justicia tiene un subejercicio de cuatro millones 94 mil pesos; la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, al mando de Pedro Jiménez León, dejó de ejercer seis millones 117 mil 113 pesos. También está en este apartado está la Secretaría de Desarrollo Económico con siete millones 215

contra parte, el ISSET sí ejerció al cien por ciento sus recursos presupuestados. En este informe que entregó esta dependencia al Congreso de Tabasco y que se encuentra en su página de transparencia, se destacó que de nueva cuenta Salud y Seguridad Pública ocuparon los primeros lugares en subejercicio, como ocurrió en todo el año pasado. La otra, Educación, no tuvo una cantidad importante.

Dependencia Recursos no ejercidos Secretaría de Salud 35 millones 199 mil 771 pesos Secretaría de Seguridad Pública 18 millones, 221 mil 820 pesos Procuraduría General de Justicia 4 millones 94 mil pesos Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, 6 millones 117 mil 113 pesos Secretaría de Desarrollo Económico 7 millones 215 mil 327 pesos Secretaría de Educación 7 millones 615 mil 700 pesos Secretaría de Gobierno 2 millones 915 mil 892 pesos Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas 2 millones 91 mil 387 pesos Sí cumplieron ISSET Servicio Estatal de Administración de Bienes Asegurados

mil 327 pesos; la Secretaría de Educación que todo el año pasado tuvo problemas por no ejercer su presupuesto, pero estos tres primeros meses del año tuvo un subejercicio de siete millones 615 mil 700 pesos. Además, la Secretaría de Gobierno, con César Ojeda Zubieta, no ejerció dos millones 915 mil 892 pesos, y la Secretaría

de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, en la que Manuel Ordóñez está al frente, no ejerció dos millones 91 mil 387 pesos. Y quienes ejercieron al cien por ciento el presupuesto que les fue autorizado para este primer trimestre fueron sólo dos dependencias, el ISSET y el Servicio Estatal de Administración de Bienes Asegurados.

Transparentar revisión de cuentas públicas Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

Abraham Ortega Santana, delegado del CEN del Partido de la Revolución Democrática en Tabasco, manifestó que el Congreso del estado tiene la obligación de revisar las cuentas públicas de los ex funcionarios de manera responsable, “para no cometer pifias, sobre todo en el empréstito que se hizo en la comuna de Centro y con ello, evitar mayores problemas”.

En este sentido, el dirigente partidista precisó que “se requiere una revisión exhaustiva de cuentas públicas donde hay duda en los manejos de recursos públicos”, esto en alusión de que se revisará el empréstito de 400 millones de pesos que realizó el ex alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, el cual consideró que “no es ni venganza ni ajuste de cuentas. Sencillamente, verificar si existen anomalías o no en el mismo” Aseveró que la revisión minuciosa no sólo debe aplicarse a las

cuentas públicas del ex alcalde de Centro, Jesús Alí, sino de todos los funcionarios de gobierno anteriores, “pero que lo hagan con transparencia”. Reiteró que estas acciones “no deben entenderse como asuntos personales, nada de esto, sencillamente existe duda por parte de los congresistas y es bueno que las verifiquen, y con ello, tranquilizar a la sociedad”. Destacó que “pero no solo se deben de quedar en una sola persona, sería saludable que lleguen

con todos los ex servidores públicos y con ello, dejar a un lado los rumores”. Felicitó al gobierno estatal y municipal, que a pesar de las manifestaciones de la semana pasada “en ningún momento se ha reprimido a la gente, están en toda su libertad, pero lo trascendental es que se deja la libre manifestación”, sentenció. Por otro lado, consideró que Mario Llergo Latournerie “no tiene la calidad moral” para andar haciendo observaciones de nin-

Abraham Ortega Santana

gún tipo, “no debe ser marrullero”, más aún cuando proviene de una administración que está siendo auditada por presuntas irregularidades.


6

Política

Martes 27 de mayo de 2014

T La perredista Neyda García dijo que subejercicio que presentaron las finanzas estatales de 99 millones de pesos, pues argumentó que “solo representa el uno por ciento y el año pasado fue superior al 40 por ciento”, dejó en claro que “Tabasco tiene finanzas sanas”

Celebra líder del Congreso falta de uso de recursos públicos

Subejercicio es un gran logro: Neyda FOTO: LUIS FRADE / RUMBO NUEVO

Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

l defender la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, la perredista, Neyda García Martínez, el subejercicio que presentaron las finanzas estatales de 99 millones de pesos, pues argumentó que “solo representa el uno por ciento y el año pasado fue superior al 40 por ciento”, dejó en claro que “Tabasco tiene finanzas sanas”. En entrevista con los medios de comunicación, la representante popular anunció que solicitará los datos al Órgano Superior de Fiscalización de Tabasco (OSFT) del porqué solicitaron un incremento en su presupuesto “solo para tener este dato, pues debemos de recordar que ya es un organismo autónomo que ejerce su propio presupuesto”. Por lo cual, mencionó la perredista que “Tabasco tiene liquidez y finanzas sanas”, pues ha registrado incluso ahorros de

A

Rumbo Nuevo

Luis Miguel Maldonado Falcón

Si bien es cierto que los subejercicios pueden darse por muchas causas, hablar de estos en épocas de crisis equivale a crímenes, porque se requiere que se ejerzan todos los recursos y si finalmente se dieron por falta de los funcionarios del gobierno del estado, entonces el gobernador Arturo Núñez Jiménez tendrá que cumplir con su palabra y hacer lo que ofreció hacer, cuando se refirió a los subejercicios. Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Octavio Romero Oropeza, quien también hizo énfasis en que la federación presentó un subejercicio de 15

El subejercicio de este año es del uno por ciento que equivalen a 99 millones de pesos en este primer trimestre del presente año, que comparado con el 46 por ciento de 2013 con casi dos mil millones de pesos ‘es un gran logro’, por lo que existe un parámetro que la misma empresa MUDIS le da liquidez suficiente al estado de Tabasco”

García Martínez, expresó que si realiza un comparativo en materia de subejercicio con el gobierno federal, Tabasco quedaría bajo con el uno por ciento

33 millones de pesos. Aclaró ante los medios que el subejercicio de este año es del uno por ciento que equivalen a 99 millones de pesos en este primer trimestre del presente año, que comparado con el 46 por ciento de 2013 con casi dos mil millones de pesos “es un gran logro”, por lo que existe un parámetro que la misma empresa MUDIS le da liquidez suficiente al estado de Tabasco. Y agregó: “El estado puede tener el beneficio de pedir créditos financieros porque están limpias las finanzas”, indicó.

Comento que platicas con el Secretario de Finanzas Víctor Lamoyi Bocanegra, se tiene registrado un ahorro en nómina 30 y 33 millones mismo que seguramente se va a reutilizar en los reajustes de salarios a partir de mayo. García Martínez expresó que si realiza un comparativo en materia de subejercicio con el gobierno federal, Tabasco quedaría bajo con el uno por ciento. En otro tema, informó que se ha contemplado un primer extraordinario de sesiones para la segunda semana del mes de junio, en la cual se abordarán las

reformas a las leyes secundarias en materia electoral. A un que el plazo fatal es para el 30 de ese mismo mes, la presidenta del Congreso del estado, afirmó que se buscará bajara al pleno estos pendientes lo antes posible. Por otro lado, detalló que se pedirá cuanta al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), respecto a la ampliación presupuestal de 8 millones de pesos. También comento, que el Órgano Superior de Fiscalización en el Estado (OSFE), está reali-

Neyda García Martínez, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local zando auditorías al propio congreso y que Tabasco en materia de subejercicios salió positivo y que disminuyó en comparación en otros años.

Criminal subejercicio: Romero Oropeza

mil millones de pesos y que este signifique el no haber bajado a tiempo los recursos para Tabasco. En la rueda de prensa de los lunes, Romero Oropeza señaló

que los 15 mil millones de subejercicio de la federación, habría que averiguar si no corresponde a Tabasco una parte de ello y no le hicieron llegar a tiempo el

dinero a los tabasqueños y por eso tenemos este subejercicio. Pero que si no fuera así, habría que aclarar entonces si el subejercicio fue porque no llegó el dinero a tiempo, si así fue, que lo señale el informe del gobierno del estado, para que los tabasqueños sepamos que a parte que no nos dan el dinero, nos los dan a destiempo. Apuntó que se está viviendo una época terrible, ya que acaba de informase por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que las expectativas de crecimiento del país pasaron del cuatro por ciento a poca más del 2.5 por ciento. Y que este subejercicio de los 15 mil millones de pesos, tiene

que ver con esa caída del crecimiento del país y esto que quede claro, dijo, es imputable al gobierno federal, al PRI que es quien gobierna y estas son las consecuencias de un gobierno que llegó con la compra del voto, que llegó comprando conciencias, que no tiene capacidad, que no tiene palabra. Porque engañó a todo el mundo, porque habló que iban a bajar los precios del gas, luz, gasolina, diésel y que iba a haber empleos, construcción de universidades y que iban a haber mejoras para los mexicanos y estamos viendo cada vez la situación peor, más crisis y más desempleo, esto es imputable al gobierno federal.


Política

Martes 27 de mayo de 2014

7

Más del 95 % no ha pagado, señala

Rechazo al IEV: PAN

T El bajo índice de pago del Impuesto Estatal Vehicular se debe al descontento que generó la falta de cumplimiento de la promesa hecha en campaña por el gobernador de eliminar este gravamen al llegar a la gubernatura, señaló el líder panista Rumbo Nuevo

Luis Miguel Maldonado Falcón

uego de que el secretario de Planeación y Finanzas, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, diera a conocer que sólo 23 mil de los 420 mil ciudadanos que cuentan con un vehículo han efectuado el pago del Impuesto Estatal Vehicular (IEV) y el canje de placas, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Ávalos Ramón, señaló que el 95 por ciento de ciudadanos que no han pagado, es una clara señal de rechazo. Avalos Ramón opinó que esto se debe al descontento que generó la falta de cumplimiento de la pro-

L

no se logre una mejora económica a consecuencia del incumplimiento de la palabra empeñada en un tema que es sabido de sobra afecta el bolsillo de los tabasqueños.

Sólo 23 mil de los 420 mil ciudadanos que cuentan con un vehículo han efectuado el pago del Impuesto Estatal Vehicular

Han pasado más de doce meses y el discurso del gobierno del estado sigue siendo que el IEV no se puede eliminar debido a la crisis económica que vive el estado a raíz del desfalco hecho por la administración de Andrés Granier Melo; sin embargo, el descontento entre la población por esta decisión se ve reflejado en la poca recaudación que se ha logrado con este impuesto pese a los descuentos que se implementaron”

Jorge Luis Ávalos, Dirigente estatal del PAN mesa hecha en campaña por el gobernador Arturo Núñez Jiménez de eliminar este gravamen al llegar a la gubernatura, por lo que expuso que el gobierno del estado debe de una vez por todas dar una solución al asunto. “Han pasado más de doce meses y el discurso del gobierno del estado sigue siendo que el IEV

no se puede eliminar debido a la crisis económica que vive el estado a raíz del desfalco hecho por la administración de Andrés Granier Melo; sin embargo, el descontento entre la población por esta decisión se ve reflejado en la poca recaudación que se ha logrado con este impuesto pese a los descuentos que se implementaron para que

los propietarios de los vehículos acudieran a realizar este trámite”, dijo. Por ello, insistió que es necesario que las autoridades estatales replanten las estrategias económicas y de captación de impuestos, pues no es posible que mientras en algunas dependencias se siguen presentando subejercicios, en otras

Visita Tabasco el coordinador naciona l de forta lecimiento juv enil. Para participar en las actividades del “Sun Fest Juvenil del PAN en Jalpa de Méndez”, más de 500 jóvenes convivieron con el coordinador nacional de fortalecimiento juvenil, Pablo Ignacio Cid; evento al que acudió el ex candidato a la alcaldía de ésta demarcación, Isidro Peregrino Córdova. Cabe destacar que la organización de éste encuentro juvenil, estuvo a cargo del comité municipal de Jalpa de Méndez, así como por la secretaria juvenil estatal, Iris Georgina Ramírez Castro y el coordinador general juvenil, Víctor Iván Ovando López. En éste marco, el representante nacional juvenil, Pablo Cid, destacó que en Tabasco se han gestionado poco más de 100 becas para la juventud tabasqueña, además de que hay espacios para otros tipos de becas nacionales, así como cursos y capacitaciones para este sector de la población que es muy importante para Acción Nacional. Al evento acudieron también, el dirigente estatal panista Jorge Luis Ávalos Ramón; el diputado federal Juan Francisco Cáceres de la Fuente y el ex delegado de Economía, Luis Carlos Dupeyrón Cortés.

Investigar falta de pago de seguros en Educación Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

Demanda el diputado local del Partido del Trabajo, Roger Arias Pérez, una investigación hacía la Secretaría de Educación “para determinar quién o quiénes son los responsables de que las aseguradoras no respondan a los jubilados en sus pólizas de seguros de vida, pues argumentan que esta dependencia no realiza los pagos, pero desde hace siete años, existen recibos de que se les retenían los mismos, por lo cual es necesaria la aclaración”. Indicó que se habla de los jubilados del gobierno estatal, “los cuales no les pagan, pero a los profesores de plazas federales las empresas aseguradores no se

responsabilizan del pagar las pólizas, pues argumentan que las autoridades educativas no les pagan, pero existe evidencia que les retienen sus cobros a los

empleados”. “Estas aseguradoras se niegan a responder por las pólizas de los seguros de vida del magisterio, y culpan a las autoridades educati-

vas que no están cumpliendo con el pago institucional, a pesar de los descuentos que se aplican puntualmente en los pagos quincenales”, aseguró. Reprochó que los medios que los medios de comunicación no le han dado seguimiento a este tema y por lo tanto, están fallando en ese sentido, porque la problemática “persiste desde el sexenio de Andrés Granier Melo, en donde los docentes jubilados de plazas federales, han presentado demandas ante incumplimiento de las empresas contratadas para otorgar estos beneficios”. Sin embargo, el ex dirigente del SITET afirmó que las aseguradoras justifican que la Secretaría de Educación no va al corriente en el pago de los trimestres y por

ello las pólizas no están vigentes. “Este problema debe de tener unos seis o siete años. De siempre ha existido la demanda pública, pero nadie ha entrevistado a los jubilados federales… Para qué decimos números si la cantidad es la real, habría que revisar. Yo tengo un cálculo de mil trabajadores quizás, solamente de inicio, pero es algo bastante grande”, manifestó. Para el diputado del PT, “cuando los maestros requieren la cobertura de este servicio y el pago de dicha prestación, no la reciben en tiempo y forma, a pesar de que en cada pago de sueldo o de jubilación, el descuento de dicho seguro va implícito en los sobres de la nómina”.


8

Política

Martes 27 de mayo de 2014

Ante falta de calidad moral

Renovación total del IEPCT: May

T El líder de Morena consideró que se establecerá un consejo a modo, “no van a llegar mejores hombres y mujeres para hacer un trabajo profesional, honesto, que garantice las elecciones” Rumbo Nuevo

Luis Miguel Maldonado Falcón

s necesario que haya una renovación total del consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), de lo contrario habrá elecciones siempre cuestionadas, elecciones que se resolverán en los tribunales, que no garantizan trabajos correctos, en la insaculación de los representantes de casillas, de los consejeros distritales y municipales, todo eso viene en los cuestionamientos. Así lo dio a conocer el dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Javier May Rodríguez, quien además enfatizó que tanto el Instituto Federal Electoral (IFE) como el Instituto Nacional Electoral (INE), son la misma gata, nada más que revolcada. Ya que en este último también los partidos deciden y se ponen de acuerdo para repartirse a los consejeros, ya que es una cuota de representación de los partidos, no son ciudadanos íntegros, honestos, no son ciudadanos que garantizan la imparcialidad y la objetividad de las elecciones, va a pasar lo mismo, esto va ser por acuerdos de los partidos y va a pasar lo mismo que siempre se ha vivido en el país y en el estado, apuntó. Reiteró que la elección de consejeros para el IEPC “será en que los partidos se reparten de acuerdo a la representación que traen, tanto en la Cámara de Diputados, se reparten los espacios, cuantos consejeros le toca por cada partido, pueden llegar cientos de propuestas de ciudadanos que quieran participar, pero ahí palomean quienes pasan, quienes no, no es un proceso que no lleva la representación que se requiere, con la impartición de elecciones transparentes, claras, sino con el acuerdo de los partidos políticos, es una extensión de los partidos, porque no solo tienen representantes sino consejeros en la mesa y votan a favor de las consignas”. Consideró que se establecerá un consejo a modo, “no van a llegar mejores hombres y mujeres para hacer un trabajo profesional, honesto, que garantice las elecciones”.

Franja Sur P o r R e n é Al b e r t o L óp e z ralopez22@hotmail.com

Rechaza el pueblo de Tabasco el Impuesto Vehicular l 95 por ciento de la población tabasqueña no ha pagado el Impuesto Estatal Vehicular (IEV), según dio a conocer la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional.

E

Con este dato escalofriante baste decir que se equivocan quienes aún tienen la rancia creencia de que en Tabasco estamos viviendo aquellos tiempos en que los perros se amarraban con longaniza. El respeto a las autoridades y al Estado de derecho debe prevalecer en todo momento, pue somos parte de una República, pero de eso a aceptar todas sus medidas de gobierno, aunque afecten los intereses de la mayoría, es muy distinto.

E

Si los gobernantes de hoy consideran que tienen el poder absoluto y piensan que ellos y sólo ellos mandan y, si se equivocan, vuelven a mandar, sólo están demostrando ser parte de una generación senil que no encaja en la era de las redes sociales.

Javier May enfatizó que tanto el IFE como el INE, son la misma gata, nada más que revolcada

Los partidos deciden y se ponen de acuerdo para repartirse a los consejeros, ya que es una cuota de representación de los partidos, no son ciudadanos íntegros, honestos, no son ciudadanos que garantizan la imparcialidad y la objetividad de las elecciones, va a pasar lo mismo”

Javier May Rodríguez, Dirigente estatal de Morena Reiteró que a los actuales consejeros del IEPC, no les han aplicado la ley y no va a pasar nada, no van a castigar a los que están involucrados en los actos de corrupción y estos, no tienen la calidad y si tuvieran ética ya se hubieran ido pero no lo van hacer.

Porque el verdadero poder reside en el pueblo, así nos los enseñaron en la escuela y, así debe seguir, por los siglos de los siglos, pues son los ciudadanos quienes a través de sus votos ponen, quitan, aceptan o rechazan a los funcionarios públicos, así como sus acciones de gobierno. El tema viene a colación porque la administración estatal, aun cuando en campaña, quienes nos gobiernan, se comprometieron a cancelar el gravamen, no lo hicieron. Se empecinaron en cobrarlo y montaron toda una estrategia publicitaria para atraer a los ciudadanos, pero pocos, muy pocos cayeron en el propósito gubernamental. Se sabe que activistas del PRI, encabezados por Mario Llergo, militantes de ese partido y abogado, recorre a diario colonias para informar al pueblo por qué no deben para el gravamen. El PAN también se manifestó en contra del IEV y apenas ayer en voz de su presidente Jorge Luis Avalos Ramón, explicó que la población rechaza pagarlos a pesar del el discurso del gobierno del estado. Y es que la administración continúa con su cantaleta de que “el IEV no se puede eliminar debido a la crisis económica que vive el estado a raíz del desfalco

hecho por la administración de Andrés Granier Melo”. Avalos Ramón es muy claro cuando dijo: “el descontento entre la población por esta decisión se ve reflejado en la poca recaudación que se ha logrado con este impuesto pese a los descuentos que se implementaron para que los propietarios de los vehículos acudieran a realizar este trámite”. Y pasa a mencionar un dato duro que, como dice el clásico, dice más que mil palabras: “El 95 por ciento de ciudadanos que no han pagado IEV, es una clara señal de rechazo al impuesto. El Gobierno estatal debe de una vez por todas dar una solución al asunto del Impuesto Estatal Vehicular y eliminar éste gravamen que a final de cuentas afecta la economía de los tabasqueños”. El panista, además, le lanzó una propuesta al autodenominado gobierno del cambio: “Es necesario que las autoridades estatales replanten las estrategias económicas y de captación de impuestos, pues no es posible que mientras en algunas dependencias se siguen presentando subejercicios, en otras no se logre una mejora económica a consecuencia del incumplimiento de la palabra empeñada en un tema que es sabido de sobra afecta el bolsillo de los tabasqueños”. Bien, una frase que le atribuyen al ex gobernador tabasqueño Calos Alberto Madrazo Becerra, dice: “si el pueblo a mediodía dice que es de noche, hay que encender las farolas”. El pueblo es sabio, y, ese sí, si se equivoca, vuelve a mandar. Hoy aquí está demostrando, con su rechazo al IEV, que la medida del gobierno de Tabasco es antipopular y dañina para la mayoría y por eso le ha hecho el vacío. Tonto es el que cree que el pueblo es tonto.


Política

Martes 27 de mayo de 2014

Lentitud de la Semarnat

Aún no tiene análisis de daños de pozo Terra 123

T A siete meses de la explosión del mencionado pozo, el delegado de la Semarnat, Luis Alberto López Carvajal, dijo que aún no se concluye el análisis del mismo “y no se tiene una fecha para ello” Rumbo Nuevo

Luis Ruiz Sandoval Frade

a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció que en el tema de las afectaciones del pozo Terra 123 en las comunidades aledañas, no se puede dar comentario alguno, pues el delegado de esta dependencia en Tabasco, Luis Alberto López Carvajal, dejó en claro que “la dirección de Impacto Ambiental de esta dependencia no concluye el análisis del mismo y no se tiene una fecha para ello”. En este sentido, el funcionario federal dijo que es un proceso largo que se tiene que realizar para poder contar con los resultados de los mismos y con ello, como dependencia, poder dar a conocer un veredicto en torno a este tema, el cual, ya tiene más de seis meses. Y agregó que “la dirección de Impacto Ambiental de la Semarnat, no tiene concluido la revisión del informe que entregó Pemex y tampoco hay una fecha para cuando concluirla”, reconoció. Ante ello, señaló cuales son

L

los pasos a seguir: “Como Semarnat somos una ventanilla de recepción, ellos que son Pemex tienen que entregar una serie de información que tienen que ver con las acciones que realizaron para proteger al medio ambiente. Nosotros recibimos la información y la enviamos a oficinas centrales, porque esa información la procesan oficina centrales”, manifestó. Dijo que la paraestatal ha cumplido con la entrega de los reportes solicitados, sin embargo, “la dirección de Impacto Ambiental, aún no ha concluido la revisión”, pese a que ya han transcurrido casi siete meses desde que la explosión del pozo Terra 123, que cimbró la comunidad de Oxiacaque, que a la fecha tampoco ha sido indemnizada por parte de Petróleos Mexicanos. Manifestó que esta revisión se ejecuta a nivel central, es decir en la capital del país, “la revisión de si cumple o no con la protección, la realiza la dirección general de Impacto Ambiental y Riesgo Ambiental, allá en México”, puntualizó, y dijo que “la fecha de entrega, la desconocemos”.

Cayuco

P or E n r i q u e M u ñ o z cayuco7@hotmail.com

El gobierno de Núñez en el DF “El secreto que me ha llevado a alcanzar todas mis metas es mi fuerza, ahí reside mi tenacidad”. Luis Pasteur na de las áreas del Gobierno de Tabasco mejor calificadas por los resultados a favor de la población, es la Representación en la Ciudad de Méjico, cuyo titular Óscar Cantón Zetina, ha demostrado tener bien puesta la camiseta del Cambio Verdadero, entregándose de lleno a sus responsabilidades y cumpliendo con creces las actividades asignadas, además de dar énfasis a la promoción de la cultura en todas sus expresiones con obras de teatro, exposiciones, recitales, entre otras.

U

Los artistas tabasqueños tienen un escaparate donde pueden presentar sus obras, el representante del Gobierno de Tabasco en Méjico toda su vida ha mostrado el profundo amor por su tierra, y quienes han destacado en cualquier actividad pueden mostrarlo a propios y extraños en la Representación de Gobierno. Por cierto, actualmente exhiben “Amanecer de Jaguares”, exposición retrospectiva en homenaje a la extinta pintora tabasqueña, Leticia Ocharán, quien realizó 52 exposiciones individuales de pintura, grabado, dibujo y arte experimental. Los tabasqueños radicados en la capital del país han encontrado en la Representación del Gobierno un espacio ideal para el reencuentro con sus raíces, en una mancuerna con Norma Domínguez de Dios para tener en forma permanente actividades culturales; ahora están promoviendo una convocatoria para quienes quieran participar en el Circuito de Música de la Zona Sur 2014, será el 18 de junio. En breve se presentará la obra “Háblame de las mariposas”, dirigida por el tabasqueño Gabriel Vera. También editan la revista “Edén… de Tabasco vengo” en donde promueven mensualmente los mejores sitios turísticos de Tabasco para que sean visitados, además de resaltar las actividades que permanentemente ejecuta el gobernador Arturo Núñez Jiménez, de esta manera los paisanos radicados en la capital del país, tienen el arraigo por su tierra, y se mantienen informados de las actividades oficiales de su Estado. Son muchas las labores, por ejemplo, los jóvenes egresados de instituciones de educación superior que requieren viajar a la ciudad de Méjico para hacer sus trámites de titulación, pueden acudir a una área especial para ser orientados, donde los ayudan a que sea más ágil la obtención de sus documentos; igual existe una oficina de promoción internacional del estado hacia inversionistas, que ha brindado frutos con la presencia de embajadores de varios países en la entidad buscando opciones para invertir.

A casi siete meses de la explosión, no detectan los daños que ocasionó dicho accidente

9

La oficina existe desde hace muchos años, fue en el mandato de Salvador Neme Castillo, cuando por primera vez estuvo Óscar Cantón Zetina al frente, en aquella ocasión promovió que un informe de gobierno

se realizará en la Ciudad de Méjico ante la comunidad tabasqueña, ojalá pudiera repetirse un ejercicio de esta naturaleza, porque acercaría a todos los paisanos con lo que se viene haciendo en la entidad. Continúo al frente de la Representación de Gobierno en el interinato de Manuel Gurría Ordóñez, el voto de confianza fue por los resultados entregados, y así lo siguió haciendo hasta que fue llamado a integrarse a las actividades del Senado de la República, por ser el suplente de un entrañable tabasqueño, don Nicolás Reynés Berezaluce. Es ahora cuando le otorgan de nueva cuenta la oportunidad de servir a sus paisanos, y lo está haciendo mejor, porque cuenta con la experiencia acumulada. Las relaciones políticas cosechadas a lo largo de su carrera, le han permitido a quien representa al gobierno, sacar adelante con éxito los objetivos trazados, atendiendo la agenda de Tabasco en la capital del país, participando en nombre del gobernador Arturo Núñez en reuniones de la Conago, así como con titulares de las dependencias del Gobierno Federal. Su experiencia la tiene al servicio de Tabasco, por eso, el cargo que ocupa es de los mejores calificados en el gobierno. Hoy como hace 20 años, la Representación de Gobierno es un referente de servicio, atención y de identificación, para los paisanos que radican en la ciudad de Méjico, y se están viendo buenos resultados porque su titular está dedicado de tiempo completo a cumplir la responsabilidad que le fue encomendada; sin duda está preparado con experiencia, para enfrentar nuevas y mejores encomiendas, hay la garantía de que entrega buenas cuentas. Siempre lo ha hecho. La Piragua El diputado federal Gerardo Gaudiano Rovirosa indicó que dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 el estado de Tabasco tiene presupuestado obras hidráulicas por un monto superior a los veintidós mil millones de pesos; las obras que se realizarán adicionales a las acciones complementarias como es la elaboración de los atlas de riesgo y la implementación de programas preventivos y de auxilio a la población para dar mayor seguridad a las familias tabasqueñas. Como cada lunes, Gerardo Gaudiano, otorgó ayer sus acostumbradas audiencias públicas, en su Casa de Gestión, atendiendo de manera personal a quienes acuden a plantearle alguna situación, esta labor lo motiva a seguir adelante en esta dinámica donde no hay distingos para nadie. Ya sea de manera individual o grupal, a todos escucha y procura darles una respuesta positiva a todos, el caso es que nadie salga con las manos vacías, aunque no sean del Distrito Electoral por el cual le dieron el voto para ser diputado. *** Ya se están girando las invitaciones para celebrar el 24 aniversario del Diario de la Tarde, periódico vespertino fundado por el periodista José Antonio Calcáneo Collado, y ahora dirige su hijo Marco Antonio Calcáneo García, con mucha emoción, para honrar en cada edición el legado que le heredó su padre. Sera el 6 de junio, y el festejo servirá para recordar que el buen Toño, sigue vivo entre sus amigos.


10

Opinión

Martes 27 de mayo de 2014

Carta abierta P o r J o r g e N úñ e z jorgenunez63@hotmail.com

¿Octavio Romero pactó ya con Mario Llergo?

icen que en política la forma es fondo. A partir de esta premisa la foto subida por Mario Llergo en su cuenta de twitter, donde aparece junto a Octavio Romero Oropeza, envía un mensaje de burla y de franco reto a la administración de Arturo Núñez Jiménez.

D

El tweet de Llergo reza: “En el casa a casa abanderando distintas causas coincidimos con Octavio Romero en la colonia 1º de Mayo”. En la gráfica, el presidente del Consejo Político de Morena aparece al centro, muy sonriente, y a la derecha está el priísta con un semblante de muy buen humor. Y bien. La gráfica podría tomarse como un signo de civilidad entre representantes de distintas fuerzas políticas, a no ser por el detalle de que Llergo se ha convertido en el principal francotirador contra el gobernador Arturo Núñez y su familia, incluida su esposa Martha Lilia López Aguilera. Testigos presentes en la inusual ocasión aseguran que fue Mario Llergo quien se acercó a “Jodi” la tarde del pasado fin de semana. El priísta saludó de manos al dirigente de Morena, y luego de intercambiar unas breves palabras le pidió a uno de sus ayudantes que le tomara la polémica foto que momentos más tarde subiría a las redes sociales. Una de dos: o el personero de Jesús Alí se aprovechó de la ingenuidad de Octavio Romero para su beneficio político, o este se prestó al juego para enviarle un mensaje al mandatario estatal. Romero Oropeza es un veterano de la política, por lo que resulta muy difícil suponer que no sabía lo que Llergo haría con esa gráfica. ¿Octavio Romero simpatizando con el principal crítico de Núñez y su familia? Este es el mensaje oculto que leyeron los miembros de las redes sociales. Aunque el ganador de este episodio es Mario Llergo, por la atracción de los reflectores a su causa, Octavio Romero también se beneficia porque parece marcar una franca distancia con el Gobierno del Cambio, y de manera personal con el mandatario tabasqueño. Octavio parece decir que poco le

importa dialogar con los adversarios políticos de Arturo Núñez, así sean del PRI. Si Octavio Romero fue sorprendido por la astucia de Mario Llergo, ha quedado como un torpe. Pero si Romero sabía lo que pasaría con la difusión masiva de esa foto, se ha vuelto cómplice de los ataques contra Núñez y su familia. Y como en política la forma es fondo, poco es lo que hay que agregar al respecto. Bien dicen que una imagen vale más que mil palabras. Confidencial En la reciente convención nacional de Canacintra, celebrada en Villahermosa, el presidente nacional de este organismo, Rodrigo Alpízar Vallejo, confió a sus agremiados en un petit comité que la tasa de crecimiento para el país será al final del año de sólo el 2.2 por ciento del PIB y no del 2.7 % cómo reprogramaron el Banco de México y la Secretaría de Hacienda. Alpízar Vallejo dijo que estos datos no podía darlos a conocer a los medios de comunicación porque crearía una mayor alarma e incertidumbre en el mercado nacional e internacional, pero que el propio gobierno federal sabe que no se podrá alcanzar tampoco la nueva cifra de 2.7 %. Dijo que lo peor es que los asesores del gobierno federal, e incluso los mismos secretarios del gabinete económico, “no se dejan ayudar” en asuntos que podrían apoyar al crecimiento de la producción nacional. El 21 de mayo, el Gobierno Federal puso a la baja la perspectiva de crecimiento económico para este año, de 3.9% al 2.7%, después que se anunciara que PIB creció un 1.8 % en el primer trimestre de este año con respecto al mismo período de 2013. El dirigente de los industriales asegura que el crecimiento de la economía mexicana al cierre del 2014 si acaso podrá llegar al 2.2 %, es decir un 1.7% menos que lo previsto al inicio de año. Esto significa que no se alcanzará la meta de creación de por lo menos un millón de empleos que requiere la economía nacional cada año, con lo que se vislumbra un disparo de la economía informal. Algunos de los factores que inciden en este bajo crecimiento del PIB son el débil desempeño de Estados Unidos, el bajo consumo en México y la drástica caída en la producción de Pemex.


Opinión

Martes 27 de mayo de 2014

11

P o r A b i u d P é r ez O l á n abiudperez@hotmail.com

finales del sexenio de Carlos Salinas de Gortarí, aquel primero de enero, México se cimbró con la noticia de una insurgencia en los altos de Chiapas, que despertó la simpatía de organizaciones y luchadores sociales y que encabezaron por un lado el autonombrado comandante Marco y de ahí se desprenden una serie de mitos y fantasías en torno al movimiento que aunque fue de caricatura, sirvió para que los ojos del mundo voltearan hacía el estado de Chiapas y sus zonas marginadas, que de alguna manera era una zona miserable, explotada y violada en todos sus derechos.

A

El comandante Marcos como se hizo llamar un hombre fanfarrón con características muy especiales, pero que de alguna manera fue el símbolo de un movimiento que más allá de su fuerza para combatir y enfrentar al ejército mexicano habría mostrado la injusticia en un país donde vive el hombre más rico del mundo y que tiene 60 millones de pobres de los cuales la mitad vive en extrema pobreza, además la industria paraestatal de las siete más poderosas de América Latina y aún así, la pobreza y la injusticia se cierne sobre la mayoría de los mexicanos. El movimiento insurgente que prácticamente cumple 20 años y que se debate por su existencia ante un negocio de vivales que han hermanado con el gobierno y obtenido fortunas y posiciones políticas como la propia familia del subcomandante Marcos que se encuentra representada en el senado de la república con una hermana del susodicho, de nombre Paloma Guillen Vicente, otros se convirtieron en comerciantes y proveedores de la zona en conflicto pero hay que reconocer que aún con todo eso, se logró llevar algo de justicia y bienestar a la selva donde habitan mexicanos que no tienen ni para comer y un techo a punto de desplomarse. Aquel primero de enero de 1994 el mundo se enteró de que en México un grupo de mexicanos se habrían levantado en armas contra el gobierno de Carlos salinas de Gortari, y muchas anécdotas y fantasías han circulado en torno a este movimiento, que va desde la creación por el propio gobierno y

patrocinio de la guerrilla para perpetuar en el gobierno al controvertido ex presidente Salinas, otros añaden este movimiento como se sigue viendo a actos caricaturescos de un fanfarrón que encontró caldo de cultivo para sus actos propagandísticos en la miseria e ignorancia de los indígenas chiapanecos, porque al final de cuentas hemos visto a partir del movimiento, una seria de pactos y arreglos debajo de la mesa y lo obscurito. El domingo 25 de mayo por la tarde se leyó un comunicado en alguna parte de la selva lacandona, en donde se anuncia que a quién se le llamó comandante marcos por más de 20 años y que sería el símbolo de la lucha armada, dejará de existir como tal y el mando lo toma una nueva identidad y pasa al sub comandante insurgente Galeano, una payasada más y una caricatura más de las necesidades y luchas de este pueblo mexicano, como siempre ha sido un payaso y con poca seriedad pero no podemos dejar a un lado que de alguna manera, que este pueblo está habido de justicia y de símbolos que cualquier patán que toque las fibras de la necesidad lo vuelven “ídolo”. México es un pueblo en donde la pobreza y la imaginación nos lleva a la injusticia, lleno de controversias, que siendo tan rico esté lleno de pobres, y lo que pasa en la selva lacandona es parte de lo que el gobierno no puede resolver por su ineptitud y corrupción y por ello payasos como el comandante Marcos y ahora el sub comandante Galeano juegan con la necesidad y miseria de esos pueblos que aún cuando se ha intentado llevarles algún apoyo, sigue siendo presa de la ignorancia y de estos personajes, mientras el gobierno siga actuando con irresponsabilidad e ineptitud, la injusticia y pobreza nos llevarán a un verdadero desorden social con un estallido en el que todos saldremos perdiendo y ya no serán payasadas como las del EZLN y el mamarracho del sub comandante Galeano. Gri llos y grilla s El gobernador Arturo Núñez Jiménez dijo el domingo pasado al asistir a la celebración de los 12 años de la fundación del grupo político Pino Suárez, que no tole-

JOSÉ Antonio de la Vega. Señalado de corrupción

El ex gobernador Andrés Granier Melo, dejó pasar los señalamientos a los funcionarios y familiares y el costo ha sido caro, hay funcionarios que hoy deben entregar cuentas y ser investigados, para evitar daños mayores.”

raría la corrupción y que no vino a Tabasco a robar, sino a trabajar, los tabasqueños le toman la palabra y exigen una investigación en todos los escándalos que constantemente se dan en diferentes instituciones y áreas de gobierno, ayer los medios de comunicación exhiben la corrupción en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en donde se muestra la extorsión por 80 mil pesos a los pochimóviles por circular, líderes, dueños y la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tienen un negocio irregular que pone en peligro la vida de muchos, este servicio no se reglamenta por la corrupción en esa secretaría, donde el negocio va con concesiones y servicios por 80 mil pesos, la necesidad de auto emplearse, los lleva a la solicitud de permisos y

tener que pagar lo que las autoridades exigen, en la entidad 250 pochimóviles tienen permisos definitivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tan solo en la colonia gaviotas, a 50 se le han otorgado permisos temporales y desde luego con la famosa mochada… José Antonio de la Vega Asmitia, hombre de confianza del gobernador Núñez debe entregar cuentas de esta denuncia, en la ciudad de Villahermosa, pochimóviles que ha convertido en un transporte irregular y de peligro que opera al margen de la ley… La decencia y honestidad, no sólo se debe comentar y exigir que otros sean y cumplan con las normas legales y morales, sino también quienes tienen la oportunidad de tener una encomienda… Nos leemos mañana.


12

Opinión

Martes 27 de mayo de 2014

ese a la insistencia de algunos representantes de partidos políticos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, entre estos, el del Revolucionario Institucional, de que algunos de los actuales consejeros electorales deben permanecer en el cargo cuando el Instituto Nacional Electoral se haga cargo del control estatal, en realidad todos deben de ser barridos, porque están seriamente cuestionados por los actos de corrupción en que incurrieron.

P

Independientemente de que la Procuraduría General de Justicia del estado, solamente haya llamado a declarar a tres de los siete consejeros, Gustavo Rodríguez Castro, Héctor Aguilar y Jorge Ventura Montaño, como presuntos implicados en el más vil y descarado robo que le hicieron a las arcas del propio instituto Electoral, ninguno de ellos se salva de la quema, puesto que para comprar el viejo y arrumbado edificio que se localiza en el periférico que sirvió para cometer el “hurto institucional”, todos firmaron la minuta de compra-venta, de tal manera, que de manera directa o por omisión, ninguno de los actuales consejeros son digno de confianza, desde su actual presidente, Rosendo Gómez Piedra, todos, pero todos, deben irse de esa institución porque además carecen de credibilidad y no son garantes de transparencia, equidad e igualdad en el desarrollo del próximo proceso electoral de 2015, que prácticamente ya está en puerta. Desde que citaron a declarar a los consejeros electorales, Gustavo Rodríguez Castro, Héctor Aguilar Alvarado y Jorge Ventura Montaño a la Procuraduría de Justicia, existen todas las probabilidades de que los tres, que fueron los responsables directos de localizar los inmuebles que el Instituto Electoral podría comprar como su sede, sean encarcelados, pues las evidencias apuntan que los tres son corresponsables de todo lo que pasó y que incluye el robo más vil y descarado que se haya cometido en contra de la misma institución, es decir que pueden haber delitos agravados, porque se maquinó, se planeó, se buscó la estrategia y se ejecutó la compra de ese viejo inmueble por el que pagaron en total 32 millones 600 mil pesos, cuando todos los avalúos que posteriormente se realizaron para determinar el valor real, no pasaron de los 18 millones de pesos, por lo que quedaron volando en el aire 14 millones de pesos y es ahí donde todos están embarrados de la mano, incluyendo al exdirector de Administración Carlos Iñiguez, y hasta el expresidente de ese instituto, Alfonso Castillo y el secretario ejecutivo, Armando Xavier Maldonado, salen implicados en este hecho de corrupción, que ya está siendo investigado por las autoridades estatales, y hasta donde se sabe, no habrá perdón, ni olvidó, pues se llegará hasta las últimas consecuencias para que quienes resulten responsables, se le finquen responsabilidades penales. Así que, hay que irle alistando sus cigarros a cuando menos tres consejeros electorales, al ex-director administrativo y al ex-presidente de ese organismo porque van a ir a prisión y no hay nada que pueda salvarlos, salvó que al procura-

P o r J a c i n t o L ó p e z C r uz jaclop62@hotmail.com

Carne de presidio dor le tiemblen las corvas para aplicar la ley, porque sabiendo que terreno está pisando tiene que actuar en consecuencia, aunque toque intereses que quizás no deba tocar, pero la ley a secas se tiene que aplicar a la brevedad, porque este asunto se parece a los frijoles cuando se pone a cocer en una olla y tarda horas para que se ponga medio blandito, por lo que se dice que se está pasmando. Ninguno de los actuales consejeros electorales del Instituto Electoral, dado que ya han caído en el descrédito y ya no son dignos de confianza, deben permanecer en el cargo, ni ser promovidos para que el Instituto Nacional Electoral los tome en cuenta para ver si prosiguen en el cargo, ya que independientemente de que pudieran estar adentrados en las cuestiones electorales, el hecho de que se hayan prestado, unos, y otros, hayan participado directamente en la compra del ese viejo edificio inservible, que hasta ahora no ha podido utilizarse, los convierte en presuntos delincuentes que se confabularon para robarle a la propia institución cerca de 14 millones de pesos, lo que es un poderoso motivo para que todos se vayan, pero no nada más así, como borrón y cuenta nueva, no, la ley no se debe de negociar, la ley se tiene que aplicar, porque no es justo que quienes tenían la alta responsabilidad de cuidar los intereses tanto materiales como económicos del Instituto Electoral lo hayan asaltado vilmente, como verdaderos cuatreros y eso quede en el olvido, se tiene que castigar el robo descarado y maquinado de los propios dineros que debieron de cuidar y que se repartieron entre ellos. Para adquirir este viejo inmueble, aun sabiendo que estaba inservible, todos los consejeros electorales, se reunieron en una junta de trabajo y llegaron al acuerdo de comprar ese edificio para que fuera la sede oficial, firmándose una minuta en la que los siete consejeros, incluyendo a Rosendo Gómez, estamparon su firma, minuta que hasta donde se sabe han escondido o han hecho como que se perdió, pero hay copias de la misma, que es la prueba de que todos dieron el visto bueno, nadie se salva, ya que hay algunos consejeros electorales que aducen no tener conocimiento de cómo se compró se edificio inservible, pero al estampar su firma en la minuta se convirtieron en responsables de lo que otros consejeros hicieron, y aunque pequen de omisos, se les recuerda que la omisión no los exime de responsabilidades legales. Los partidos políticos en conjunto, salvo que alguno tenga otros intereses, deben de promover que ningún consejero electoral pase a formar parte del INE, por-

que eso sería tanto como contribuir al descrédito, lo mejor es que sean consejeros electorales nuevos los que lleguen a hacerse cargo de todo el proceso electoral de 2015, y aunque haya representantes de algún partido ante el órgano electoral, que induzca que algunos se deben de quedar porque ya tiene experiencia electoral y con los nuevos se puede atrasar todo el proceso, en los hechos, ya es insostenible que se queden, porque estos consejeros ya están completamente desacreditados porque directamente o por omisión se robaron parte de los ahorros del propio Instituto Electoral, en una acción maquinada, concertada, estudiada, que debe de ser castigado con todo el rigor de la ley. Si el Procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, actúa en forma diligente y no tambalea, pronto veremos a cuando menos tres consejeros electorales en la cárcel, para que sirva de ejemplo para otros funcionarios públicos que todavía persisten en esas prácticas arcaicas repudiadas por la población de robarse parte del presupuesto público. Ojitos Sobre la actuación de los consejeros electorales el presidente de la Comisión de Justicia y Gran Jurado, Rafael Acosta León, aseguró que en el caso de la salida de los consejeros del IEPCT, no se debe de negociar la ley. “La ley no se negocia, las sanciones a consejeros deberá salir antes de que estos renuncien, y eso podría ser en un periodo extraordinario de sesiones”. El legislador por el municipio de Cárdenas, calificó como incongruente el pago de “bono de retiro”, que pretenden adjudicarse Rosendo Gómez Piedra, Elidé Moreno Calix, Héctor Aguilar, Jorge Montaño y Antonio Ponce, ya que “por un lado ellos mismos dicen que el instituto está en quiebra, y por el otro buscan este bono de salida. Voy a pedir cuenta al representante electoral de mi partido, porque deben de ética moral estas personas”, afirmó. Sostuvo que la Comisión de Justicia y Gran Jurado, ya cuanta con el dictamen respectivo sobre las irregularidades en la compra del nuevo edificio, lo que faltaría es tenerlo bien consensuado, y poder dictaminar en el pleno. “Queremos un dictamen firme, y este puede ser en un periodo extraordinario”. Visorcito Este miércoles 28 de mayo a las diez horas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos suscribirán un convenio de colaboración con la dirección gene-

ral del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECyTE Tabasco), mismo que se realizará en el auditorio de dicha dirección localizado en la calle río Mezcalapa número 106-C, de la colonia Casa Blanca. Al término de la firma del convenio, la maestra Gilda Cuevas Rodríguez, representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, impartirá la conferencia “La importancia de los Derechos Humanos en la Educación”, donde también estará presente Jesús Manuel Argaez de los Santos, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Ojitos doble Conflictos religiosos de antaño hacen que en el llamado Oriente Medio priven violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, como suponer que la mujer es inferior que el hombre u ofrecer el cielo a quien mate a un infiel al Islam, sostuvo el doctor Pedro Javier Cobo Pulido, profesor investigador del ITAM, durante un encuentro con universitarios auspiciado por el ombudsman tabasqueño. Al ofrecer la conferencia “Derechos Humanos en Oriente Medio. Palestina, Israel y Siria”, el especialista señaló que en esa región el tema “es un desastre”, pues al converso se le mata, en tanto se le ofrecen “grandes daños en este mundo y más graves en el otro”. Luego de un amplio contexto histórico y religioso, el profesor Cobo Pulido señaló que en esa región del mundo siempre se ha rechazado la paz, existe una incitación permanente a la violencia, en la disputa de territorios hay condiciones de hacinamiento y restricción de servicios básicos, se lapida a las mujeres y hay sujeción a un solo credo religioso. Durante la conferencia, en la que la maestra Martha Lilia López Aguilera fue representada por la licenciada Diana Lisbeth Zúñiga Palomera, ejecutiva del DIF Tabasco, el ombudsman Jesús Manuel Argáez de los Santos refirió que poca duda puede haber de que tanto las fuerzas del orden israelí, las distintas organizaciones palestinas, el gobierno de Hafez Al Assad, la mayoría de las fuerzas que se oponen a este último y las distintas fuerzas policiales y militares mexicanas han violado sistemáticamente los Derechos Humanos de una parte de quienes se supone que deben proteger. Añadió que “si permitimos o por lo menos no denunciamos la violación de los Derechos Humanos en Medio Oriente, poca solidez tendríamos para pedir a gente de otros países, a ONG internacionales y a otros Estados que luchen por la defensa de los Derechos Humanos en nuestro país”. Asistieron a la conferencia el embajador en retiro Luis Ortiz Monasterio, jefe de la oficina de la CNDH en Villahermosa; el licenciado José Luis González Martínez, presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados; la diputada Casilda Ruiz Agustín, y el doctor Rodrigo Salvador Landero Cruz, abogado general de la Universidad Olmeca.


Opinión

Martes 27 de mayo de 2014

P o r M a r i o G óm e z G on z á l e z chayogomezg@hotmail.com

Foros que resultaron un verdadero fracaso on mucha más pena que gloria, concluyeron los Foros de consulta ciudadana para crear nueva Ley de Cultura Física y Deporte, ya que se significaron por la ausencia de ponencias y propuestas de asociaciones civiles y deportivas, estudiantes, maestros y especialistas en el tema, para ser incluidas en la reforma respectiva; además de que se utilizaron para la entrega de reconocimientos partidistas y actos de proselitismo personal y familiar hacia la legisladora local Ana Karen Mollinedo Zurita, (la diputada cero), en su búsqueda de la candidatura a la alcaldía de Jalapa o la diputación federal.

C

Precisamente en el Foro realizado en el Palacio de los deportes de esta ciudad de Villahermosa, el evento no contó con la participación de los verdaderos interesados en el tema por lo que fue muy reducido el número de asistentes, eso descontando las ponencias que fueron escasas. Los foros iniciaron el martes en Jalapa, y continuaron el miércoles en Emiliano Zapata; el jueves en

Cárdenas, y este viernes próximo pasado en la capital tabasqueña, pero el resultado fue el mismo: poca participación y asistencia, pero eso sí, mucha grilla política, a favor de Ana Karen y su hermano José Alfonso (pepe pelotas). Por cierto, la dirigente municipal del PRI de Jalapa Genny Zurita, tuvo su fin de semana amargo, pues miembros de la clase política del tricolor de su localidad, ya están enterados de su pacto-cambalache, con Ana Karen Mollinedo y Pepe Pelotas, y que consiste en que las estructuras priístas de Jalapa se sumarán a la campaña de los hermanos Mollinedo Zurita, y en reciprocidad, también las huestes perredistas-morenistas de éstos últimos, harán proselitismo, apoyo y ayuda, a favor de su tía Genny, quien también tiene aspiraciones, pese a que fue de las fundadoras del PRD en Jalapa. Hay más. Y Para Usted También ** Las Comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos (CEDH y CNDH), suscribirán mañana miércoles, un convenio con el

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECyTE), en el auditorio de la institución educativa, presidido por su titular Pedro Tapia Bocanegra, y donde, la Maestra Gilda Cuevas Rodríguez, representante de la CNDH, impartirá la conferencia “La importancia de los Derechos Humanos en la Educación”, ante la presencia del titular de la CEDH estatal, Jesús Manuel Argaez de los Santos** El ITAIP, llevará a cabo este jueves 29 de Mayo, la ceremonia de premiación del primer concurso de cartel TransparentARTE, el cual fue dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años de edad**El evento se realizará en las instalaciones del instituto, en José Martí No.102 Fracc. Lidia Esther a las 9:30 de la mañana, con la participación de los concursantes, el jurado calificador, además de autoridades de la institución organizadora y público en general**En Febrero pasado, el ITAIP, lanzó una convocatoria a jóvenes de entre 18 y 25 años de edad, para diseñar un cartel en el cual pudieran expresar sus ideas, sobre la Transparencia, Rendición de cuentas y Protección de Datos Personales, con esta acción, el órgano de transparencia busca incentivar a este sector de la población para que conozcan y ejerzan su derecho a estar informados, convertirse en personas activas, interesados en las acciones de gobierno, la ejecución de los presupuestos y sus beneficios**“si permitimos o por lo menos no denunciamos la violación de los Derechos Humanos en Medio Oriente, poca solidez tendríamos para pedir a gente de otros países, a ONG internacionales y a otros Estados que luchen por la defensa de los Derechos Humanos en nuestro país”, consi-

13

deró el titular de la CEDH Jesús Manuel Argáez de los Santos, durante un encuentro con universitarios auspiciado por el ombudsman tabasqueño y donde Pedro Javier Cobo Pulido, profesor investigador del ITAM, tras ofrecer la conferencia “Derechos Humanos en Oriente Medio. Palestina, Israel y Siria”, donde sostuvo que conflictos religiosos de antaño hacen que en el llamado Oriente Medio priven violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, como suponer que la mujer es inferior que el hombre u ofrecer el cielo a quien mate a un infiel al Islam**El presidente de la Comisión de Justicia y Gran Jurado del congreso del Estado, Rafael Acosta León consideró que no se quedarán sin sanción los consejeros electorales del IEPCT que pudieron tener una posible responsabilidad en la adquisición irregular del edificio y precisó que su eminente salida del órgano no impedirá que se actúe en su contra**El legislador local del PRD, insistió en que al interior de la Comisión se está trabajando en un dictamen consensada a fin de que se apliquen las sanciones que la contraloría del IEPCT estableció en contra de aquellos consejeros que supuestamente cometieron una irregularidad por la compra del edificio**En cuanto al nuevo nombramiento de los consejeros electorales que plantea la nueva ley electoral, Acosta León precisó que los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE), tendrán amplias facultades para que haga esas designaciones, pero consideró “inapropiado”, que alguno de los actuales consejeros electorales pudiera mantenerse en el cargo porque no gozan de la buena imagen pública y su desempeño ha sido seriamente cuestionad**hasta mañana Dios mediante.


14

Opinión

Martes 27 de mayo de 2014

Po r Fra n c is c a A la m il la O c a ñ a entreverado_columna@yahoo.com.mx

T Recibe UTTAB delegación Británica T Reacreditan Licenciatura en Sicología a la UJAT T Convocatoria del ITSVLV a carreras de ingeniería on la finalidad de ser una institución de excelencia, útil y productiva, la Universidad Tecnológica de Tabasco que dirige, Fernando Calzada Falcón, recibió en días pasados la visita de la delegación de la Embajada Británica en México, para crear lazos institucionales, académicos, intercambio de investigación y desarrollo. En dicho encuentro el rector de la UTTAB, agradeció su visita a Bonham Carter, representante comercial para México del primer ministro británico; John Pearson, primer secretario de Comercio e Inversión de la Embajada Británica, y Enrique Cornejo, líder de Energía y Medio Ambiente ante quienes dijo que dicha institución es aun joven con 18 años de creación,

JOSÉ Manuel Piña

Durante esta visita se llevó a cabo una presentación de los proyectos de innovación académica y de vinculación, abordando específicamente la agenda de la universidad en los temas del sector energético.

CONVOCATORIA DEL ITSVLV.- Ya que estamos en el tema de la educación en la entidad, los jóvenes próximos a egresar de educación media superior tienen una opción más donde pueden cursar sus carreras en diversas ingenierías que prometen mucho trabajo para el futuro.

CONTINUAN LOS LOGROS DE LA UJAT.- En fecha reciente el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, recibió la constancia de reacreditación de la Licenciatura en Psicología, la cual estará vigente en el periodo 2014-2019. En su momento, el presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), Raymundo Calderón Sánchez sostuvo que las instituciones de educación superior que abren sus puertas a la evaluación, manifiestan de forma clara la intención de participar en los procesos de transformación del país y muestran su orientación hacia la mejora continua. De igual forma destacó el esfuerzo de quienes integran esta comunidad académica, ya que de los 868 programas de Psicología que se ofrecen en México, sólo 81 se encuentran acreditados al ser evaluados por su calidad, lo que garantiza que los egresados de esta universidad sean competentes y puedan colocarse profesionalmente de acuerdo a su perfil de estudio. Ante la presencia del director de la DACS, Raúl Guzmán León, el rector de dicha casa de estudios, José Manuel Piña Gutiérrez reconoció que la calidad es un

jesmarch-11@hotmail.com

Impunidad a empresas petroleras; José Manuel Arias Rodríguez

C

De esta forma el rector de la UTTAB deja ver su interés por que la institución crezca y se desarrolle con gran potencial como otras muchas del país.

P o r J e sú s M a r t e l l C h a g o y a

valor arraigado en los que laboran y estudian este programa, pues históricamente la Licenciatura en Psicología fue la primera en ser acreditada en 1999, “se dice fácil, pero significa que ha cumplido 15 años de acreditación continua, logro que nos enorgullece por ser el único programa de esta casa de estudios con esta distinción.

Las ingenierías a cursar son Industrial, en Industrias Alimentarias, Sistemas computacionales, Ambiental, Mecatrónica, Petrolera y en Gestión Empresarial mismas con mucho futuro para las nuevas generaciones. La convocatoria señala entrega de ficha hasta finales del mes de mayo, siendo el examen de admisión el siete de junio, la entrega de resultados el 19 de junio y las inscripciones del 15 al 19 de julio. De tal forma el Instituto Tecnológico de Villa La Venta invita a los jóvenes tabasqueños que les interese algunas de sus carreras en ingeniería con promedio de 9 y 10 a que se registren y participen en la selección y así puedan tener acceso a dicha institución en una carrera del futuro. PROGRAMAS DIF TEAPA.- Con la intención de concretar el desarrollo de la población, a partir del impulso a procesos de organización y participación sustentadas en acciones formativas y proyectos estratégicos, la presidenta del DIF Teapa, Elda del Carmen Asmitia Aguilar, presentó a delegados municipales, los diversos programas que la institución que encabeza se encuentra ejecutando, por lo que destacó la importancia de cada uno de estos, que tienen como objetivo facilitar en comunidades rurales y urbanas, el bienestar integral de las familias

n las diferentes reformas esencialmente en materia energética, de pronto las agrupaciones y asociaciones ecológicas tal vez con el afán protagónico o con el ánimo de obtener mayores apoyos económicos, posiciones políticas y participaciones oficiales de gobierno reaccionan de diferente manera con entrevistas, generando opiniones, en éste sentido, José Manuel Arias Rodríguez, coordinador de la Asociación Ecológica Santo Tomás afirma en relación al futuro de Tabasco que con la apertura al capital privado hacia el sector energético de México que no se tentarán el corazón para cumplir con sus objetivos, aun pasando sobre la gente y el medio ambiente.

E

José Manuel asegura que dichas leyes ecológicas aseguran total impunidad a empresas petroleras ya que tanto la legislación ambiental federal como estatal, con la última reforma al programa de reordenamiento ecológico, las empresas privadas nacionales y extranjeras, han limpiado el camino para favorecer la explotación petrolera sin obstáculos de ninguna índole. Comenta también que con las actividades que realiza petróleos mexicanos ha resultado difícil para las comunidades afectadas ya que al demostrar los daños y solicitar pagos por daños, las transnacionales asentadas en el estado al igual que las transnacionales que ahora vengan al estado a realizar actividades de producción y explotación y las que están por venir, estarán supeditadas a leyes internacionales, en consecuencia los conflictos se dirimirán en cortes internacionales. Por otra parte afirma que el medio ambiente, es también un negocio fructífero y lucrativo para muchas empresas y dependencias, federales y locales, dado que el costo social, lo pagan las comunidades más pobres, sus habitantes son los que subsidian la extracción petrolera en este país, con su salud, la destrucción de su entorno y modo de subsistencia. Puntualiza que aún antes de la más reciente reforma económica, Pemex y las empresas petroleras nacionales y transnacionales que operan en Tabasco, disponían de muchas facilidades normativamente hablando, para sigan trabajando en un proceso de simulación.

JUAN Manuel Fócil

P E ME X d e b e p r o p i c i a r m e jo r es b e n e f i c i o s p a r a l o s ta b as q u e ñ o s : J u a n Ma n u e l F ó c i l P ér e z Respecto a la explotación y ´producción petrolera que realiza la para-estatal de PEMEX el diputado federal del PRD, Manuel Fócil Pérez propone que dicha empresa debería entregar programas productivos para impulsar el desarrollo integral de la sociedad tabasqueña y nos solo para beneficiar de manera individual a algunos en lo particular y recordó que cuando se originó la explosión del pozo Terra-123, la para-estatal, tras presiones, inició la entrega de vales de despensa a familias, olvidándose de lo más importante, el bienestar colectivo. Afirma que el aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Centro quede esta manera no se puede avanzar en las negociaciones y enfatizo que por ello es necesario pugnar por un beneficio colectivo y no personalizado y agregó que la paraestatal deberá de entregar programas productivos, que conlleven a impulsar el desarrollo de las zonas afectadas. Finalmente indicó que esta es la nueva exigencia del PRD y que en esta postura debe coincidir Petróleos Mexicanos, no llevando pagos a la mano, entrega de vales de despensa a cada familia afectada, sino desarrollando programas productivos, llevando empleos a las comunidades para detonar el bienestar general.


Opinión

Martes 27 de mayo de 2014

15

Los Notables P o r J os é D a v i d S á n c h e z P l a z a sanpladave1959@hotmail.com

Buena fama pública

U

Hay personas que comentan que no les preocupa lo que la gente dice porque sostienen que esas personas “no les dan de comer”, dirían “no vivo de lo que piensen o digan los demás”. Hay personas que durante muchos años se han preocupado y ocupado de mantener una buena imagen ante la sociedad, y así la han mantenido hasta que mueren. Por ahora, está a discusión si los actuales consejeros electorales del IEPC, deben mantenerse en el cargo o deben de ser cambiados como lo marca la nueva reforma político electoral. Hace algunos días comentaban algunos conocidos que muchos de los que han llegado a ocupar el cargo de consejero electoral del IEPC ha sido muy mal para su imagen y fama pública. Casos hay muchos y muy notorios. Uno de ellos, fue del ex presidente del IEPC, Enrique Galán Márquez, hasta antes de que llegará a la presidencia de ese organismo, gozó y tuvo una buena imagen y fama pública, pero eso fue antes que aceptara dicho nombramiento. Galán Márquez incluso en el lapso que se desempeñó como consejero local del IFE, gozó y tuvo buena fama pública. El haber llegado a la presidencia del IEPC le afectó en su imagen y su fama pública. Martín Rueda de León, fue otro de los ex presidentes que no le fue muy bien en su imagen y fama pública, su excompañero, Carlos Aguilar, lo acusó de manera permanente de manejar al organismo electoral “como su rancho”. Por ahora, está a discusión, el desempeño y actuación de los últimos tres presidentes del IEPC, Alfonso Castillo Suárez, hijo de la presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Felicitas Suárez Castro; Gustavo Rodríguez Castro, actual consejero electoral y Rosendo Gómez Piedra, que ocupa la presidencia de ese organismo.

“CCC”

cesargracianoc@yahoo.com.mx

na persona en la vida va formando una imagen ante la sociedad, dependiendo del comportamiento que tenga, será la opinión que las personas tienen de ella. Durante su vida, muchas personas cuidan lo que se diga o se opine de ellas, sobre todos si son personas públicas, y por eso tratan de tener y demostrar que realmente son lo que las personas piensan de ellas. O sea cuidan su imagen pública.

P o r Cé s a r G r a c i a n o Ca l v a r i o

¿Nerviosismo? o MALA LECHE ALFONSO Castillo Suárez

Como se sabe, los tres han sido involucrados, en la presunta compra irregular del edificio, en donde sería la sede del órgano electoral y por lo que se tiene una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia y un informe en el Congreso local, en donde la Comisión de Justicia y Gran Jurado, deberá de dictaminar al respecto. Tiene tiempo que Alfonso Castillo Suárez, ex presidente del IEPC no ha dado la cara ante la opinión pública, el último cargo que se supo que ocupó, fue en la Universidad Tecnológica de Tabasco, al cual renunció, y desde entonces, se desconoce su paradero. El consejero electoral, Ignacio Rodríguez Castro, la semana pasada, se presentó en la Procuraduría General de Justicia a declarar como testigo por la presunta compra irregular del edificio. El hasta ahora presidente, Rosendo Gómez Piedra, siempre se ha deslindado de haber participado en la presunta compra irregular del edificio y sostiene que no cometió ninguna irregularidad. Pero ¿los actuales consejeros electorales son garantía de transparencia y claridad para organizar la elección del 2015?; ¿tienen la calidad moral y buena fama pública para seguir en el cargo?. El PRD ha insistido que se deben hacer un cambio porque los consejeros electorales no son garantía de transparencia, claridad e imparcialidad para el proceso del 2015. La reforma electoral que deberá de aprobar la Cámara de Diputados local, determinará los mecanismos que se deberán de utilizar para el nombramiento de los próximos consejeros electorales. Ahí se determinará la permanencia o salida de los que actualmente ocupan el cargo. Lo sobresaliente Siguen los cuestionamientos en contra de la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Leticia Romero Oropeza por las horas que ocupa en los trabajos que desempeña, aunque ahora la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Neyda García, dice que ella dedica 20 horas para atender cada uno de los asuntos en la Cámara de Diputados.

o cabe duda que la estrategia alarmista-sensacionalista de los representantes del antiguo régimen Granierista que luchan, no solo por crear barreras que los pongan a salvo de un eventual episodio de persecución por parte de la autoridad judicial del estado, por presumirlos involucrados en las hazañas más sonadas de su ex jefe; sino que, en el extremo de la audacia suicida del que ya no tiene mucho que perder, acercan el estiércol al ventilador para provocar la escandalera que les permita distraer a la opinión pública como un efecto inmediato primero, para después provocar su enojo y molestia y motivar en ella la búsqueda de nuevos blancos hacia los cuales dirigir sus reclamos y ataques; esa estrategia, parece que si tiene el impacto esperado. Cuando menos en buena medida.

N

Las cifras que maneja la administración estatal como reporte de transparencia de su actividad en el primer trimestre de este 2014 presentan un dato que ha llamado poderosamente la atención de la opinión pública. Solo uno. Que se produjo un subejercicio de 100 millones en un presupuesto trimestral a ejercer por 7 mil millones, en números cerrados. Algunos medios incluso han ofrecido a la difusión el detalle del subejercicio por dependencia y organismos. 3 millones por aquí, 4 por allá, 1 acullá. Ningún otro dato de ese reporte ha merecido ser tomado en cuenta para la reflexión y análisis. Ninguno. La lluvia. Que digo lluvia. El torrencial aguacero de opiniones, comentarios, observaciones, sugerencias, recomendaciones, advertencias, reclamos, maldiciones, nos hablan de MALA LECHE, como común denominador. Aunque, siendo justos, también nos habla de un acentuado NERVIOSISMO entre esa opinión pública. Súmela Usted al otro factor en el denominador. Lo cual nos lleva a citarle una reflexión de Ciro Gómez Leyva (no le haga fuchi) en su columna diaria de Milenio del 4 de abril ppdo: “Bien dice el filósofo alemán-coreano Byun-Chul Han que una parte de las demandas de presunta justicia y transparencia de hoy no surgen de ciudadanos comprometidos, sino de espectadores y consumidores pasivos que solo reclaman y se quejan. Que descalifican en automático y escandalizan. La llama democracia del espectador. Y es deplorable. Y antiestética” Los 100 millones del subejercicio de marras no son ni el 1.5% del total presupuestal que debió ejercerse. Redujo a escasos

LUIS Felipe Graham

5 puntos el subejercicio de 1 mil 500 millones reportado para similar periodo en 2013. Su justificación puede hablar de algunas maniobras burocráticas de las que no se salva ni la administración de cualquier iglesia ortodoxa, cristiana, islámica o católica que se respete. Y, en efecto, refleja la inexistencia de una Cartera de Proyectos integral de esta administración estatal. ¿Pero qué cree? Esto último, ni siquiera fue mencionado por los agrios críticos. En fin. Que mientras la gente en la plaza pública no se serene y advierta sagazmente el daño que le hace la repetición de cantaletas con propósitos enajenantes que le vienen asestando impunemente los ladrones que gritan ¡al ladrón, al ladrón! no podrá escuchar a quienes si leen a fondo los reportes de transparencia y con preocupación advierten que estos reflejan un manejo presupuestal nervioso también, errático y con una inteligencia comprometida. ….a pie de carretera Luis Felipe Graham Un tufo muy desagradable desprenden quienes buscando ganarse la gracia de quien puede dispensárselas en algún momento que consideran ya próximo, cargan su máscara de verdugo implacable, para ajustársela en cualquier lugar y momento que aparezca una víctima propicia. Es el caso de quienes desde la Cámara de Diputados lanzan invectivas y amenazas tronantes contra el hijo de Graham, porque tuvo la osadía de pasearse por el recinto y saludar a sus conocidos. Los hijos no tienen por qué ser estigmatizados por los delitos de los padres. Ni ser condenados por trasnochados inquisidores, sin ser antes juzgados en debido proceso No dejemos ir Mayo limpiecito ¡A sonarle duro esta última semana! Regreso mañana SDQ. Adiu Facebook cesar.stone@yahoo.com.mx Twitter @CsarGraciano


EDITOR: Bertha Herrera

T En tanto que con el barrido manual, se limpió 135.4 kilómetros lineales, una distancia equivalente al recorrido de Villahermosa al municipio de Huimanguillo

Ciudad

Martes 27 de mayo de 2014. Villahermosa, Tabasco, México

En 115 rutas de recolección

Acopian 34 mil 300 toneladas de basura FOTO RUMBO NUEVO

En lo que corresponde a la Coordinación de Parques, Jardines y Monumentos, chapeó 15,800 M? en áreas verdes; desmorró 18 árboles, podó seis árboles y derribó cinco, recolectó 14 toneladas de basura de diversos parques y residuos generados de los trabajos del desmorre, actividades hechas también en la escuela primaria Plan de Ayala de la ranchería González 1ª sección. En el dren El Espejo, desmo-

rraron y derribaron árboles, al igual que retiraron basura y lirio. La Coordinación de Parques Convenios indicó que cambió 8 luminarias de 175 watts, aplicó aditivo metálico; podó 1,050 M? de áreas verdes; recolectó 17 toneladas de basura en diversos parques; colocó 10 tubos de PVC de un metro de altura para evitar la entrada de ambulantes al parque “Tomas Garrido Canabal” y aplicó pintura blanca de aceite en los barandales del anfiteatro del foro de Las Garzas, a un costado del MUSEVI. La Coordinación de Mercados realizó 12 desazolves de registros, limpieza de 347.88 M? de baños y el chapeo de 1,600 M? y se continúa con el chapeo de la parte de atrás del estacionamiento del mercado público “Noé de la Flor”En la Coordinación de Panteones, hubo el barrido de 240 M; 2 exhumaciones; 7 inhumaciones, limpieza de 4 capillas; 3,100 kilos de recolección de basura y 400 M? de limpieza de áreas verdes en los panteones de Atasta y Tamulté, además de la limpieza en el parque Los Sueños y Deseos, al lado del Planetario Tabasco 2000.

Infonavit, Villa Las Flores, fraccionamientos Lagunas, Insurgentes y Olmeca, todos estos

de la zona de Ciudad Industrial, así como las colonias Casa Blanca 1ª y 2ª sección.

Rumbo Nuevo Redacción

urante la aplicación del Programa Emergente de Recolección de Basura, implementado por al Ayuntamiento de Centro, hubo el acopio de 34 mil 300 toneladas de basura aproximadamente en las 115 rutas de recolección, en tanto que con el barrido manual, se limpió 135.4 kilómetros lineales, una distancia equivalente al recorrido de Villahermosa al municipio de Huimanguillo. En un reporte emitido por Daniel Alberto Flores Pérez, coordinador general de Servicios Municipales, de actividades realizadas del 15 al 21 de mayo, detalló que en la fuente y explanada de La Revolución se lavó con hidrolavadoras esparciendo creolina para eliminar mal olor. La Coordinación de Limpia especificó que recolectaron al menos 2 mil toneladas de basura en 56 rutas con el apoyo de 353 trabajadores de la Coordinación

D

Acopio de 34 mil 300 toneladas de basura aproximadamente en las 115 rutas de recolección.

General de Servicios Municipales, Parques y Jardines, Alumbrado Público, Parques Convenio, Administración, Panteones, DIF municipal y eventuales contratados. En este barrido, se generó un total de 40.38 kilos en la avenida 27 de Febrero; asimismo se despapeló en calles y avenidas 53.3 Km?; limpieza de rejillas en 91 piezas; recolección de arenilla de 12.57 kilogramos.

La Coordinación de Alumbrado, por su parte, rehabilitó 166 lámparas; limpió 25 lámparas; sustituyó 80 focos de leds, 42 balastros, 124 fotoceldas y 9 bases para fotoceldas utilizando 47 conectores, 239 metros de cable, 2 soquets, 5 fusibles y 19 circuitos, programando la reparación de una luminaria apagada en el fraccionamiento Lomas del Dorado, precisamente en la calle Guayacán 307.

Desazolvan 52.9 km de drenaje Rumbo Nuevo Redacción

En menos de un mes y medio de trabajo, el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del Ayuntamiento de Centro desazolvó 52 mil 930 metros de la red de drenaje sanitario en seis colonias y fraccionamientos de la zona de Ciudad Industrial, así como en Casa Blanca 1ª y 2ª sección, de los cuales se han extraído 442 metros cúbicos de basura y sedimentos.

De acuerdo al reporte del SAS, con fecha 23 de mayo, la tubería desazolvada equivale en distancia (metros lineales) de Villahermosa a Comalcalco, pero además dicha limpieza incluye el retiro de tierra y desechos de 702 pozos de visita y 628 rejillas pluviales en tan sólo 42 días de labores, para las cuales se utilizan equipos hidroneumáticos de alta presión (unidades Vactor), dos pipas de apoyo, un equipo tipo Almeja y una brigada manual.

La dependencia precisa que sólo en el fraccionamiento Lagunas, el pasado 23 de mayo llegaron a los 3 mil 970 metros lineales de tubería saneada y a los 48 metros cúbicos de sólidos retirados del drenaje, lo que revela el grado de taponamiento que existía y era causa de los constantes anegamientos e inundaciones de sus calles. En total, son 135 calles en las que se han trabajado desde el 31 de marzo en las colonias Indeco,


Ciudad

Martes 27 de mayo de 2014

17

Estará vigente en el periodo 2014-2019

Lo gra UJA T reacred i taci ón d e la L ice nciat ura en P sic ologí a

T El presidente del CNEIP, Raymundo Calderón, entregó al rector José Manuel Piña Gutiérrez, la constancia de calidad de este programa educativo Rumbo Nuevo Redacción

as instituciones de educación superior que abren sus puertas a la evaluación, manifiestan de forma clara la intención de participar en los procesos de transformación del país y muestran su orientación hacia la mejora continua, expresó el presidente del Consejo

L

FOTO RUMBO NUEVO

El rector de la UJAT reconoció que la calidad es un valor arraigado en los que laboran y estudian este programa, pues históricamente la Licenciatura en Psicología fue la primera en ser acreditada en 1999.

Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), Raymundo Calderón Sánchez, al entregar al rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, la constancia de reacreditación de la Licenciatura en Psicología, la cual estará vigente en el periodo 2014-2019. Durante la ceremonia realiza-

da en el auditorio “Dr. José Luis Martínez Ruiz” de la División Académica de Ciencias de la Salud, Calderón Sánchez destacó el esfuerzo de quienes integran esta comunidad académica, pues de los 868 programas de Psicología que se ofrecen en México, sólo 81 se encuentran acreditados al ser evaluados por su calidad, “esto garantiza que los

egresados de esta universidad sean competentes y puedan colocarse profesionalmente de acuerdo a su perfil de estudio”, indicó en presencia del director de la DACS, Raúl Guzmán León. Al hacer uso de la palabra, el rector de la UJAT reconoció que la calidad es un valor arraigado en los que laboran y estudian este programa, pues históricamente la

Licenciatura en Psicología fue la primera en ser acreditada en 1999, “se dice fácil, pero significa que ha cumplido 15 años de acreditación continua, logro que nos enorgullece por ser el único programa de esta casa de estudios con esta distinción”, señaló ante la directora general de Planeación y Evaluación Institucional, Clara Luz Lamoyi Bocanegra, y la coordinadora de la Licenciatura en Psicología, Cinthya del Carmen Gómez Gallardo. Por su parte, el director de la DACS hizo patente un reconocimiento a todos los académicos, estudiantes y personal administrativo que participaron en el proceso de autoevaluación, entre ellos los maestros Adriana Martínez Peralta, José Luis Ventura Martínez y Patricia Carrera Fernández, que integraron la Comisión de Reacreditación.


18

Ciudad

Martes 27 de mayo de 2014

Por conflictos religiosos de antaño

Un desa stre , l os De rechos H uma nos en Medio O rien te T El tema “es un desastre”, pues al converso se le mata, en tanto se le ofrecen “grandes daños en este mundo y más graves en el otro” Rumbo Nuevo Redacción

onflictos religiosos de antaño hacen que en el llamado Oriente Medio priven violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, como suponer que la mujer es inferior que el hombre u ofrecer el cielo a quien mate a un infiel al Islam, sostuvo el doctor Pedro Javier Cobo Pulido, profesor investigador del ITAM, durante un encuentro con universitarios auspiciado por el ombudsman tabasqueño. Al ofrecer la conferencia “Derechos Humanos en Oriente Medio. Palestina, Israel y Siria”, el especialista señaló que en esa región el tema “es un desastre”, pues al converso se le mata, en tanto se le ofrecen “grandes daños en este mundo y más graves en el otro”. Luego de un amplio contexto histórico y religioso, el profesor Cobo Pulido señaló que en esa región del mundo siempre se ha rechazado la paz, existe una incitación permanente a la violencia,

C

en la disputa de territorios hay condiciones de hacinamiento y restricción de servicios básicos, se lapida a las mujeres y hay sujeción a un solo credo religioso. Durante la conferencia, en la que la maestra Martha Lilia López Aguilera fue representada por la licenciada Diana Lisbeth Zúñiga Palomera, ejecutiva del DIF Tabasco, el ombudsman Jesús Manuel Argáez de los Santos refirió que poca duda puede haber de que tanto las fuerzas del orden israelí, las distintas organizaciones palestinas, el gobierno de Hafez Al Assad, la mayoría de las fuerzas que se oponen a este último y las distintas fuerzas policiales y militares mexicanas han violado sistemáticamente los Derechos Humanos de una parte de quienes se supone que deben proteger. Añadió que “si permitimos o por lo menos no denunciamos la violación de los Derechos Humanos en Medio Oriente, poca solidez tendríamos para pedir a gente de otros países, a ONG internacionales y a otros Estados que luchen por la defensa de los Derechos Humanos en nuestro país”. Asistieron a la conferencia el embajador en retiro Luis Ortiz Monasterio, jefe de la oficina de la CNDH en Villahermosa; el licenciado José Luis González Martínez, presidente de la Barra Tabasqueña de Abogados; la diputada Casilda Ruiz Agustín, y el doctor Rodrigo Salvador Landero Cruz, abogado general de la Universidad Olmeca. FOTO RUMBO NUEVO

Conferencia “Derechos Humanos en Oriente Medio. Palestina, Israel y Siria”.


Ciudad T David Gustavo Rodríguez Rosario, subrayó que no hay ningún retraso en la puesta en marcha de ese programa y se va a tiempo para apoyar a empresarios Rumbo Nuevo Eduardo López

on la finalidad de guiar a emprendedores a ser empresarios, la Secretaría de D e s a r r o l l o Económico y Turismo entregó equipos para la Red Estatal Puntos para Mover a México, así lo dio a conocer el titular de esta dependencia, David Gustavo Rodríguez Rosario. Y es que en entrevista para Rumbo Nuevo, el funcionario estatal subrayó que no hay nin-

C

Martes 27 de mayo de 2014

19

Con la finalidad de guiar a emprendedores a ser empresarios

En trega n equipo a re d para m o ve r a M éxico gún retraso en la puesta en marcha de ese programa y se va a tiempo para apoyar a empresarios “Ya empezamos con la entrega de los equipos, recordemos que son 16 puntos en varios lugares del territorio tabasqueño, y en las próximas semanas vamos a empezar a hacer los recorridos de supervisión, es un trabajo que estamos haciendo desde luego en conjunto con el delegado de la Secretaría de Economía, Leopoldo Díaz Aldecoa”. Asimismo, Rodríguez Rosario consideró importante dar a conocer que ya comenzaron la entrega

de los equipos para los 16 centros que conforman la Red Estatal Puntos para Mover a México y Tabasco, los cuales se pretenden que comiencen a operar a más tardar el próximo mes. Destacó que este proyecto que se trabaja en alianza con la Secretaría de Economía (SE), busca que a través de estas ventanillas se puedan guiar a los emprendedores a ser empresarios. El titular de la SDET añadió que Tabasco destacó a nivel nacional con este programa, pues fue de los que recibió más recursos y eso

representa un reto en su ejecución porque son varios puntos. Sin embargo dijo que se busca también ser ejemplo nacional en cuanto a la entrega de resultados y se va en orden “Este es un proyecto muy importante que a nivel nacional es un proyecto insignia porque fue el más alto en cuanto a monto de inversión por parte del Inadem con 18 millones de pesos y lo que se pretende por parte del gobierno del estado y del gobierno federal es hacer de este proyecto el proyecto insignia de la red mover a México”.

David Gustavo Rodríguez Rosario.


Cultura

EDITOR: César Armando Javier COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro

Martes 27 de mayo de 2014. Villahermosa, Tabasco, México FOTOS: RGTDF

DEBIDO al rotundo éxito que tuvo en su primer montaje, la obra dirigida por el actor tabasqueño Gabriel Vera deleitará a la comunidad tabasqueña del D.F.

T

La trama gira en torno a Don, un joven veinteañero que se desprende del núcleo familiar para probar suerte. Los personajes enfrentan su realidad hasta que logran saber qué es lo que anhelan de la vida

Se presenta de nuevo en la Casa de Cultura de Tabasco en el DF

“Háblame de las mariposas”

Rumbo Nuevo Redacción

entro de la serie de actividades que realiza la Representación del Gobierno de Tabasco en el D.F., el próximo jueves 29 de mayo, a las 18:30 horas, en la Casa de la Cultura de Tabasco, en la Ciudad de México, se vuelve a presentar la obra de teatro “Háblame de las mariposas”. . Ante el abrumador éxito, en su anterior función, al agotarse todas las localidades, el “Grupo Teatralizarte”, que encabeza el actor tabasqueño Gabriel Vera, ofrecerá una puesta en escena de la obra del dramaturgo norteamericano Leonard Gershe. La trama gira en torno a Don, un joven veinteañero que se des-

D

prende del núcleo familiar para probar suerte. Los personajes enfrentan su realidad hasta que logran saber qué es lo que anhelan de la vida, esto los lleva a un desenlace que los hace volar como mariposas en la toma de sus decisiones.

De ahí viene el nombre de la obra “Háblame de mariposas”. La adaptación de esta conocida obra cuyo título original es “Las mariposas son libres”, fue llevada al cine en 1972. En esta ocasión, el director propone un juego escénico

para reflexionar sobre el deseo de vivir, sobre el amor y la libertad y recordar que “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. Participan en este montaje los actores David Zetina, Cristina Zurita, Nélida Geraldo y el propio Gabriel Vera. El director de esta puesta en escena Gabriel Vera es originario de Villahermosa, Tabasco. Licenciado en Comunicación por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), con formación como actor y director teatral por maestros como Carmen de Mora, Jaime Olmedo, Sandra Félix, Héctor Mendoza, Enrique Singer, José Solé, José Luis Ibáñez, Ignacio Ortiz, Luisa Huertas, Ignacio Flores de la Lama, Fernando Martínez Monroy, Natalia Rychert y Cecilia Lemus, entre otros. En 2003 fundó el grupo Teatralizarte y desde entonces diri-

ge obras en Tabasco y el Distrito Federal. Fue Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tabasco en 2002 y 2006; y egresado del diplomado “La sabiduría de la voz y la palabra diciente” en CEUVOZ. Este evento teatral organizado por la Representación del Gobierno de Tabasco en el D.F., a cargo del Lic. Óscar Cantón Zetina, se realiza en cumplimiento a los objetivos de política cultural del gobernador Lic. Arturo Núñez Jiménez de difundir y promover el quehacer de reconocidos artistas tabasqueños en la capital del país. La Casa de Cultura de Tabasco en el DF se encuentra ubicada en la calle Berlín 33, esquina con Marsella, Col. Juárez, en la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México. La entrada es libre.


Cultura

Martes 27 de mayo de 2014

T

Un grupo de paleontólogos argentinos ha hallado en el Cretácico Superior de Patagonia un yacimiento con restos de hasta siete de los dinosaurios más grandes que hayan pisado este planeta Agencias

Madrid, España

a fascinación por los dinosaurios está con nosotros desde antes incluso de que fuésemos conscientes de que existían. Históricamente cualquier excusa ha sido buena para inventar extraños animales imaginarios que, casi siempre, cumplen dos requisitos: ser grandes y feroces. Y así, en ese concepto, tenemos hermanados a tipos tan dispares como un europeo medieval con sus dragones, un babilonio esculpiendo a los defensores de la puerta de Ishtar o un aguerrido hombre azul del

L

GRUPO RUMBO NUEVO MARGARITA MARTÍNEZ DE JAVIER CONSEJO EDITORIAL Y DE ADMINISTRACIÓN

JORGE ALBERTO JAVIER QUERO DIRECTOR GENERAL

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ SUBDIRECTORA GENERAL

ABIUD PÉREZ OLÁN DIRECTOR

MARGARITA MARTÍNEZ COORDINADORA DE SUPLEMENTOS

GLORIA K. LÓPEZ DIRECTORA EDITORIAL

CÉSAR A. JAVIER PÉREZ COORDINADOR GENERAL

ALEJANDRO FIGUEROA

COORDINADOR

DE

S&R -SPLENDOR & ROSTROS

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicos diarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulación diaria, con domicilio en Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México. Editor responsable: César Armando Javier Pérez.

Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S. A. de C.V. Teléfonos: (993) 31547-27 y 315-48-37. Número de Certificado de Reserva: 04-2012-080613175000-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205, otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido por ROMAY HERMISA Y CIA S.C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.”

Las columnas de Diario Rumbo Nuevo, son responsabilidad de quienes las escriben. La Redacción se deslinda de sus contenidos. La responsabilidad de este matutino, es estrictamente en su materia editorial. CORREOS DE OFICINA ADMINISTRATIVA contacto@rumbonuevo.com.mx CORREOS DE REDACCIÓN redaccion@rumbonuevo.com.mx

desierto atemorizando a sus niños con los jobarias. Por lo tanto, ¿cómo no íbamos a ver el cielo abierto cuando los naturalistas del XIX nos dijeron que habían existido unos enormes reptiles millones de años atrás? Y, aún mejor, que habían dominado la Tierra y que eran grandes y feroces. Ambas condiciones necesitan algunos matices: algunos dinosaurios nunca superaron el tamaño de una gallina y muchos sólo formaron rebaños de tranquilos consumidores de vegetales. Pero no estamos para miramientos, los dinosaurios nos permiten satisfacer nuestras necesidades de monstruos. Necesitamos someterlos al enciclopédico y preciso seguimiento científico, ahí está la paleontología. Necesitamos que sigan alimentando nuestras pesadillas, ahí está el relato fantástico o el cine. (Ahora llega Godzilla a la cartelera). Sólo tenemos que darnos un vuelta por la red para confirmar que los dinosaurios siguen teniendo enorme poder de atracción, y no es necesario desempolvar a Jung y recurrir a la psicología profunda para encontrar dos razones primarias para la fascinación: eran grandes y feroces. L o s 7 p a t ag ó n i c o s Y en esto estábamos cuando la paleontología de dinosaurios nos lanza una noticia magnífica. Un grupo de paleontólogos argentinos ha hallado en el Cretácico Superior de Patagonia un yacimiento con restos de hasta siete de los dinosaurios más grandes que hayan pisado este planeta. La imagen es espectacular, los fósiles se exhiben en la superficie del yacimiento ofreciendo una barra libre de información tanto sobre las faunas del Cretácico de Patagonia, como sobre la evolución del grupo de dinosaurios al que pertenecen o la biología de los animales más grandes que han habitado la tierra. Pero no debería extrañarnos que la fascinación por los dinosaurios conviva con otro de los rasgos que caracteriza a los humanos: la competitividad. Con estos elementos, el coctel está servido y, ante tamaño espectáculo de huesos en un descampado en Patagonia, se nos cuela otra vez el titular (no necesariamente no provocado por los propios investigadores): ¡Encontramos el dinosaurio más grande del mundo!

21

En busca del mayor ejemplar en la historia

¿ Q u i é n t i en e e l di n o s a u r i o m á s gr a n d e ?

ES PROBABLEMENTE irrelevante que el nuevo animal de Patagonia sea más o menos grande que su primo hermano Argentinosaurus (uno de sus directos competidores por el récord), o que lo sea el saurópodo que los colegas franceses recuperaron en Angeac-Charente

El caldo de cultivo en el que se mueven los paleontólogos de dinosaurios es particular. Tipos que pueden hacer el más preciso de los trabajos de investigación para desentrañar una mínima fracción de la historia de la vida o que son capaces de manejar con soltura los más complejos conceptos de la evolución, de repente, ante el espectáculo de una excavación (que probablemente han consumido años de preparación previa y semanas de durísimo trabajo físico) no resisten la tentación de parar, tumbarse al lado del hueso más grande y, con una sonrisa pánfila, pasar a su imaginario personal haciéndose una foto con el gigante recién cazado (dragón, jobaria o cualquier otro monstruo). Y no puedo culparles... yo tampoco puedo evitarlo. Pero, volviendo al tema. Ser un gigante, y más aún ser el mayor de los gigantes, marca un hito. Nos permite precisar uno de los límites de

la viabilidad de los vertebrado terrestres. En los récords olímpicos una décima de segundo separa la gloria del ostracismo. Pero, ¿tan importante es una décima de segundo si lo que pretendes es analizar la biomecánica de la carrera? Probablemente no. De la misma forma, en lo que se refiere al avance de la ciencia, es probablemente irrelevante que el nuevo animal de Patagonia sea más o menos grande que su primo hermano Argentinosaurus (uno de sus directos competidores por el récord), o que lo sea el saurópodo que los colegas franceses recuperaron en Angeac-Charente (comparen las fotos de éste artículo). Tampoco me resulta especialmente atractivo si Futalognkosaurus y Puertasaurus (también de Patagonia), Giraffatitan o Supersaurus (sí, existe un Supersaurus) están en esa carrera. Para empezar, no se

conocen esqueletos completos de casi ninguno, por lo que es tremendamente complejo compararlos. Podemos establecer un tamaño estimado a partir de los restos conservados, pero los márgenes de error son demasiado grandes como para proclamar un campeón. Lo único cierto es que todos son gigantes y que tener buena información sobre ellos es la única forma de entender cómo llegaron a las puertas del límite. En este sentido, los dinosaurios de Chubut son una magnífica noticia. Bienvenida sea la discusión sobre quién tiene el fémur más grande que ha conseguido que todos pongamos nuestros ojos en este asunto. Yo, por mi parte, continuaré expectante hasta la publicación de los resultados. Seguro que van mucho más allá que haber movido un par de centímetros el récord mundial de altura de saurópodo.


22

Cultura

Martes 27 de mayo de 2014

Efemérides

T Un 27 de mayo nacieron personalidades de la Cultura, como los pintores Miguel Cabrera y José Vela Zanetti, los escritores Arnold Bennett y Dashiell Hammett, y murieron el teólogo Juan Calvino y el violinista Niccoló Paganini. 1564 Muere el teólogo francés Juan Calvino, considerado uno de los padres de la Reforma Protestante. Nace el 10 de julio de 1509. 1695 Nace el pintor oaxaqueño Miguel Cabrera, uno de los más prolíficos del siglo XVIII. Fundador de la primera Academia de Pintura en México. Muere el 16 de mayo de 1768. 1840 Muere el músico italiano Niccoló Paganini, reconocido como el máximo intérprete del violín, sobre el cual compone más de 20 obras en las que lo combina con otros instrumentos. Nace el 27 de octubre de 1782. 1867 Nace el novelista, dramaturgo y ensayista británico Arnold Bennett. Entre sus obras destacan “Ana de las cinco villas”, considerada su obra maestra, y “La viuda del balcón”, entre otras, Muere el 27 de marzo de 1931. 1875 Viene al mundo el aviador, deportista e ingeniero argentino Jorge Newbery, quien junto al mexicano Alberto Braniff y al peruano Jorge Chávez fue uno de los primeros aviadores hispanoamericanos. Muere en 1914. 1887 Nace en España el artista Fidel Roig Matons, pintor de escenas de las campañas del General San Martín y realizador de la imagen del paisano, con poncho y amplio sombrero, montado en una mula cordillerana. Muere el 26 de mayo de 1977.

ARNOLD Bennett

donado con el Premio Juan Ruiz de Alarcón. 1894 Viene al mundo el escritor estadounidense Dashiell Hammett, fundador de la llamada novela negra, movimiento que adopta el enfoque realista y testimonial para tratar los hechos delictivos. Muere el 10 de enero de 1961. 1913 Nace el pintor español José Vela Zanetti, uno de los máximos exponentes de la pintura española contemporánea, cuyo lenguaje incorpora la historia hispanoamericana al interés del humanismo integral del hombre. Fallece el 4 de enero de 1999. 1923 Viene al mundo el político estadounidense de origen alemán Henry Kissinger, quien se desempeña como asesor para asuntos de seguridad nacional en 1968, la brillantez con la que ejerce su labor hace que en 1973 sea nombrado secretario de Estado. 1929 Se funda el periódico “El Nacional” el cual es un órgano oficial del Partido Nacional Revolucionario. Cierra en 1998. 2003 Subastan en Nueva York, Estados Unidos, el óleo “Sandías” (1953), del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. La pieza es rematada en 988 mil dólares. 2003 El poeta colombiano Ramón Cote Baraibar recibe el III Premio “Casa de América” de Poesía Americana de Madrid, con la obra “Colección privada”, cuyo tema principal es la pintura. 2006 El vate, dramaturgo y director de teatro José Ramón Enríquez es galar-

2008 Fallece el bardo peruano Alejandro Romualdo, miembro de la Generación del 50 y Premio Nacional de Poesía en 1949. Nace el 19 de diciembre de 1926. 2010 El sociólogo francés Alain Touraine es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación, el cual comparte con su colega Zygmunt Bauman. 2010 En Roma, Italia, son inaugurados los museos Nacional de las Artes del Siglo XXI, diseñado por la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, y el de Arte Contemporáneo de Roma, diseñado por la francesa Odile Decq. 2011 Muere el músico y poeta estadounidense Gilbert Scott-Heron, principalmente conocido a finales de la década del 1960 y principio de los años 1970 por sus actuaciones de poesía cantada y hablada, relacionadas con los activistas afroamericanos. Nace el 1 de abril de 1949. 2012 Fallece el matemático francés Friedrich Hirzebruch, quien trabaja en los campos de la topología, variedad compleja y geometría algebraica, y quien fuera una figura destacada de su generación. Nace el 17 de octubre de 1927. 2013 Muere a los 86 años la poeta vallisoletana Carmen Isabel Santamaría, quien se gradúa en Artes Aplicadas y trabaja como enfermera y posteriormente como funcionaria. Destacan sus obras “Cuentos de Navidad” (1959), “Mar de papel” (1978) y “Mi corazón y el mar” (1983). Nace en 1927.


Cultura

Martes 27 de mayo de 2014

TELÉFONOS DE

EMERGENCIAS INCENDIOS 3155800 Ext 2701

INCENDIOS FORESTALES 01800077100 SEGURIDAD Seguridad pública 060 81200 3157497 FUGA DE GAS 3155670 POLICÍA DE CAMINOS 3153410 151346 POLICÍA Y TRÁNSITO 3581200 Ext. 1933 y 2934 PROFECO 3123795 RESCATE ACUÁTICO 3581200 Ext. 2711 y 2716 PGJ 3153533 3153273 POLICÍA JUDICIAL 3152517 POLICIA FEDERAL PREVENTIVA 3151346, 153410 SEGURIDAD PARA EL TURISTA 018009039200 DERECHOS HUMANOS 3155981, 3153467, 3153545 CFE 071 CONTROL DE ALARMAS 3127430 LOCATEL 3155569 3155803 DEFENSA DEL MENOR 3510986 TEL SIDA 018007120886 RADIO TAXIS 3166421 al 23. 3158433,

Quieres integrar tu número a la lista de teléfonos para servicios o ayuda Solo llámanos al

315 47 27

23

Egipto acusaría a China ante la Unesco

Pelean por réplica de la Esfinge de Guiza

T El gobierno egipcio considera que la construcción de la esfinge china supone una violación de la Convención sobre Patrimonio Mundial, promulgada en 1972, y que podría incluso afectar al turismo del país norteafricano Agencias

LA ESFINGE de pega fue terminada en el mes de abril en un parque en las afueras de Shijiazhuang, capital de la provincia de Hebei, vecina a Pekín, y es sólo un poco más pequeña que la original: 60 metros de longitud y 20 de altura, frente a los 73-21 de la famosa estatua al pie de las pirámides de Guiza

México, DF

a construcción de una réplica a tamaño natural de la famosa Esfinge de Guiza en el norte de China ha sentado mal a Egipto, que ha amenazado con plantear una queja ante la Unesco y ha obligado a los responsables chinos de la imitación a pedir disculpas y anunciar su futura demolición. La esfinge de pega fue terminada en el mes de abril en un parque en las afueras de Shijiazhuang, capital de la provincia de Hebei, vecina a Pekín, y es sólo un poco más pequeña que la original: 60 metros de longitud y 20 de altura, frente a los 73-21 de la famosa estatua al pie de las pirámides de Guiza. La esfinge china ha molestado a Egipto, hasta el punto que el ministro de Antigüedades de ese país, Mohamed Ibrahim, amenazó la semana pasada con presentar una queja a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Irina Bokova. El gobierno egipcio considera que la construcción de la esfinge china supone una violación de la Convención sobre Patrimonio Mundial, promulgada en 1972, y que podría incluso afectar al turismo del país norteafricano, ya muy perjudicado en los últimos años por la inestabilidad política. La copia, que sustituye la piedra caliza de la esfinge cairota por cemento y un armazón de acero, es “una mala imitación que desfigura el original” , señaló Ibrahim en declaraciones al semanario egipcio Al Ahram, donde pedía a

L

LA ESFINGE de Guiza desde hace cuatro mil 500 años acompaña a las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino en las afueras occidentales de El Cairo

las autoridades chinas que dieran explicaciones sobre el propósito de la falsa esfinge. Éstas no han llegado, ya que el gobierno local de Shijiazhuang alegó que la construcción es una iniciativa privada en la que ellos no han colaborado, pero los responsables de la obra aclararon que la esfinge se ha construido como escenario para varias películas y series de televisión. Un encargado del parque declaró a la agencia oficial Xinhua que la esfinge será desmantelada después de esos rodajes, aunque no fijó fecha para ello, y ofreció disculpas por cualquier malentendido que la

obra haya causado, señalando que el recinto es “muy respetuoso con el patrimonio cultural mundial” . Paradójicamente, el anuncio de la demolición causó este fin de semana un aumento de las visitas al parque de Shijiazhuang, y los turistas mostraron su pesar por la futura destrucción de la estatua, que costó unos 8 millones de yuanes (alrededor de un millón de euros; 1,3 millones de dólares). Algunos de esos visitantes comentaron al diario China Daily que el parque podría buscar alguna estratagema para ahorrarse la demolición, como añadirle la nariz y la barba que el original perdió con

el paso de los siglos, o construirle una cola en la parte posterior. En las redes chinas, la estatua también ha generado debate, ya que algunos han visto la falsa esfinge como un símbolo de la falta de imaginación o la tendencia a copiar a Occidente a la hora de construir en China monumentos, nuevos atractivos turísticos, urbanizaciones de lujo y otras instalaciones. Algo muy frecuente en un país que también tiene varias réplicas de la Torre Eiffel, mantiene en varias de sus ciudades parques turísticos que copian monumentos de todo el planeta “para que no haga falta salir al extranjero para visitarlos” o ha llegado a hacer urbanizaciones que reproducen la ciudad de Venecia, o el pintoresco pueblo austríaco de Hallstatt. En días recientes, por ejemplo, también ha sido noticia en China la construcción en una localidad del sur del país de unos baños públicos que reproducen el Capitolio de Washington, un edificio que también ha servido de “inspiración” a decenas de sedes de gobiernos locales y provinciales en todo el país asiático. En todo caso, China no es el primer lugar que ha copiado la esfinge de Guiza, el monumento que desde hace cuatro mil 500 años acompaña a las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino en las afueras occidentales de El Cairo. En Las Vegas (EEUU), el Hotel Luxor, con forma de pirámide de 30 pisos, también tiene a su entrada una esfinge de gran tamaño que evoca a la egipcia, aunque su color blanco y su cara policromada y con nariz completa la diferencian algo más del original.


Villahermosa, Tabasco, México

Martes 27 de mayo de 2014

Extraen más de cinco toneladas de deshechos al año del río Grijalva

Atascado de basura El presidente de la Comisión de Ecología del Congreso de Chiapas, José Guillermo Toledo Moguel, dijo que con el objetivo de evitar el arrastre de basura al río Grijalva, conformarán la Junta Intermunicipal, integrada por ayuntamientos de la cuenca del afluente. El reto abarca la zona navegable del río Grijalva, de donde al año se extraen poco más de cinco toneladas de desechos. REGIÓN PÁG. 6

Limpieza total de drenes y alcantarillas en Huimanguillo Preocupado porque se acerca la temporada de lluvias, el ayuntamiento de Huimanguillo, que preside Francisco Sánchez Ramos, puso en marcha el programa de “desazolve de drenes y alcantarillas” con la finalidad de prevenir inundaciones y encharcamientos.

REGIÓN PÁG. 8

Comienza la fiesta en Jonuta El presidente municipal, José Felipe Torres Arias acompañado por su esposa la presidenta del DIF municipal, Bidú Ballina de Torres, inauguró la Feria de la “Algarabía, Cultura y Tradición”, Jonuta 2014. REGIÓN PÁG. 4

$8.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.