6
Política
Martes 14 de enero de 2014
Prohibido vender alcohol los domingos
Coparmex rechaza nueva Ley de Alcoholes
T Héctor Dagdug Rangel señaló que ante las inminentes afectaciones, están analizando la posibilidad de ampararse contra esta nueva disposición Rumbo Nuevo Daniel Lorca
Por lo menos mil 200 expendios de cervezas se están viendo afectados por esta reforma
ras las modificaciones que se le hicieron en diciembre pasado a la Ley de Alcoholes y que entró en vigor en este año, por lo menos mil 200 expendios de cervezas se están viendo afectados por esta reforma, así lo dio a conocer el presidente de la Coparmex en Tabasco, Héctor Dagdug Rangel, por lo que adelantó que están analizando la posibilidad de ampa-
T
rarse contra esta nueva disposición. Y es que el líder patronal en el estado, subrayó que las modificaciones realizadas en la Ley de Alcoholes estatal, prohíbe a los expendios vender cervezas y otro tipo de bebidas alcohólicas los domingos, por lo que adelantó que 80 comercios de ese tipo ya se acercaron a esta cámara empresarial para solicitar asesorías. Por otro lado, Dagdug Rangel destacó
LIC. CARLOS MADRAZO CADENA Y FAMILIA GALLEGOS COBO
Se unen al dolor que embarga a la familia
ANA PAULA GALLEGOS COBO Por el triste deceso de
Acaecido en la Ciudad de México Descanse en paz
Villahermosa, Tabasco. Enero 14 de 2014
que con las reformas estructurales se pueden corregir algunos de esos problemas; sin embargo, las reformas por sí mismas no son la solución definitiva, sino son la precondición para lograr ese propósito, son sólo la plataforma desde la cual se tienen que despuntar y crecer como país. “Para elevar nuestra productividad es necesario armonizar un conjunto de elementos como, la innovación, crear encadenamientos productivos, y generar economías de escala, a través de una mejor coordinación en los tres órdenes de gobierno, para impulsar nuestros sectores y hacerlos altamente productivas”. Asimismo, añadió que se tienen municipios que no están encadenados producti-
vamente y que producen casi lo mismo que en el siglo XIX; y que por sus niveles de pobreza, falta de oportunidades y el clima de violencia que se vive en muchos de ellos, pareciera que son inviables o por lo menos, poco propicios para el desarrollo. “Sólo en la medida en que se mejoren la productividad y la articulación regional para crear conglomerados económicos, seremos capaces de generar mayor desarrollo y riqueza para esas comunidades y así para todo el país”. El presidente de Coparmex consideró que sería imperdonable no aprovechar la nueva realidad económica que viene con las reformas, para generar valor, riqueza y desarrollo igualitario, en un esquema nacional de trabajo que nos involucre a todos. Asimismo, añadió que el rezago en la productividad de Tabasco y de México se explica por la escasez de crédito eficiente; rigideces en el mercado laboral; falta de competencia en sectores clave y monopolio, como energía o telecomunicaciones; baja calidad educativa y sobre todo falta de vinculación escuela-empresa; insuficiente inversión en infraestructura; sobrerregulación económica y debilidades institucionales, “estas son las causas de la improductividad”.
Pronta solución a problemas de baches Rumbo Nuevo
Luis Ruiz Sandoval Frade
Al establecer que el gobierno de Tabasco tiene hasta el día 20 del presente mes para entregar los documentos a la Federación en torno a los daños en los municipios declarados por la Secretaría de Gobernación como en desastre y, por ende, obtener los recursos para la reconstrucción por medios del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), el subsecretario de SOTOP, Juan José Martínez indicó que “los 17 municipios tienen severos problemas con su carpeta asfáltica, pero sin poner tiempo, se está trabajando ya para solucionar este problema”. En entrevista con los medios de comunicación, el funcionario de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, destacó que ante las reglas que se tienen con el Fonden, la fecha que se tiene para entregar los documentos u oficios sobre los daños causados por los frentes
fríos a 12 municipios que fueron declarados en estado de desastre y por ende, tienen recursos para reconstrucción “es dentro de seis días, pero ya se cuenta con estos papeles para que no existan problemas”. De igual forma, en torno a los problemas que existen en las vialidades del municipio de Centro por los baches, indicó que “no es un problema privativo solamente de la ciudad capital, sino en recorridos que se han realizado, se constató que este asunto se tiene en los restantes municipios, por lo cual se está trabajando con las comunas para darle salida y tener una pronta solución”. Indicó que no puede poner una fecha de que las arterias ya no tendrán este problema “en donde aquí en Centro se tienen que focalizar, porque algunos se derivan del cambio de tubería de agua potable, pero con las fuertes lluvias se levantó el asfalto, pero dejando de llover de inmediato las cuadrillas estarán realizando estas acciones”.