Política
Martes 21 de mayo de 2013
11 FOTO: RN
Transparencia P o r Er w i n M a c a r i o R od r í g u ez erwinmacario@hotmail.com
Los riesgos del PRI Abrir el proceso…daría la oportunidad al gobierno de Arturo Núñez de meter las manos para desprestigiar el proceso, reventarlo o bien para apoyar a alguna fórmula que no represente preocupación alguna para su intereses partidarios y de gobierno. Pedro Gutiérrez Gutiérrez edro Gutiérrez Gutiérrez, uno de la veintena de aspirantes a presidir el PRI Tabasco, parece tener una mejor visión de lo que viene y de cómo debe ser el partido que enfrente a un PRD “gobernante” en las elecciones del 2015 y le quite el poder en el 2018.
P
No le preocupa las críticas que ya tiene encima —y que podrían hacer trastabillar el cambio de dirigentes— el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Raúl Aarón Pozos: primero por su relación con el ex gobernador Manuel Andrade y el grupo que intenta imponer al próximo dirigente; ahora porque se le acusa de ser un delegado de únicamente lunes y viernes. El colega Jacinto López señaló ayer lunes en su columna publicada en este matutino, Rumbo Nuevo, que los priístas pensaron que tendrían un delegado de tiempo completo, que sondeara a los aspirantes y a los cuadros. Pero el campechano está más preocupado por buscar la candidatura a gobernador en su estado que desenredar la mata de chayote —con perdón de la palabra— que es el PRI. Insisto, por lo enredado nada más. No es cosa que pensar, tampoco, para Pedro Gutiérrez, el número de aspirantes. Ya se han acostumbrado en ese partido, desde que el propio Cuco Rovirosa fue enlistado entre los aspirantes al Gobierno, de que cualquiera se autoproclame salvador de las causas perdidas. Claro que Cuco tenía una buena respuesta cuando le preguntaban si se consideraba con suficiente fuerza para ser candidato. “Si hasta Granier lo fue”, respondía. Lo que sí está en la agenda del aspirante Gutiérrez, así como en el grupo de ex presidentes del CDE estatal priista, es el cabal cumplimiento de los tiempos. El primero está cercano. A fin de este mes, dice Pedro, “debe de cumplirse con el primer requisito para relevar la dirigencia, que consiste en convocar al Consejo Político Estatal para que determine el procedimiento a través del cual se realizará la elección del presidente y secretario general del partido”. La decisión tomada en el Consejo no es definitiva. De acuerdo con las reformas recientes, las de la XXI Asamblea Nacional de ese partido, el último párrafo del artículo 159 de los estatutos del PRI dispone que una vez seleccionado el método en el Consejo, será el CEN el que sancione esa decisión mediante un acuerdo fundado y motivado. O sea.
Si bien las voces de muchos aspirantes busca que no se divida más al priismo, —entre ellos el hoy mencionado, así como del grupo de notables que logró presionar la intervención del CEN para que no se mantuviera por más tiempo del debido la actual dirigencia, es decir Francisco Herrera y el grupo que mantiene secuestrado al PRI—, se da por hecho que ni el Consejo ni el CEN buscarán una elección en consulta a la base. “La elección directa a la base militante, generaría problemas de carácter técnico-jurídico y político. Sólo podrán votar militantes y no se cuenta con un padrón acabado. Los estatutos señalan cinco categorías de participación ciudadana dentro del partido: miembros, militantes, cuadros, dirigentes y simpatizantes. La única forma de acreditar en una elección interna que son militantes, es presentando la credencial del partido y aparecer en consecuencia en el padrón partidario. Sin embargo, al no contar con un padrón de afiliados priístas actualizado, se darían miles de casos de priístas que se presentarían a votar con o sin credencial y aparecer o no en el padrón priísta inacabado que se tiene, provocando conflictos el día de la elección y consecuencias de diversa índole”, se nos dice. Se pondría en riesgo la legalidad del proceso por un lado, y expondría la elección a la intervención de actores e intereses ajenos al partido. Pero. Además, “Abrir el proceso a todos los ciudadanos, además de las implicaciones legales que podrían darse, daría la oportunidad al gobierno de Arturo Núñez de meter las manos para desprestigiar el proceso, reventarlo o bien para apoyar a alguna fórmula que no represente preocupación alguna para su intereses partidarios y de gobierno. Basta recordar que en la actual administración gubernamental se han incluido en cargos relevantes a ex presidentes del Comité Directivo Estatal del PRI, a ex secretarios generales, ex aspirantes a la gubernatura por parte del PRI, ex operadores político electorales, que conocen nuestras entrañas, a nuestra base militante y nuestras formas y reglas de conducta partidaria” advierte Pedro Gutiérrez. Habla palabra Hoy martes 21 y hasta el 28 de este mes de mayo se realizará el Encuentro de Literatura y Traducción “José Carlos Becerra”, uno de los eventos culturales con el que se recordará la trágica muerte del poeta, ocurrida el 27 de mayo de 1970 en Brindisi, Italia. En este Encuentro organizado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) habrá presentación de libro, conferencia magistral, seminario de literatura y traducción, concierto de música clásica y popular, círculo de lectura en italiano, mesa redonda en homenaje al poeta Marco Antonio Acosta, obra de teatro, taller de traducción, lectura de poemas de José Carlos Becerra, concierto de piano y exposición fotográfica.
Quintero Buendía reafirmo que esperan una respuesta clara del delegado nacional en Tabasco, para que se reúna con los regidores del PRI
Regidores priistas de la chontalpa: Quintero
Exigen trabajo a delegado priista
T Marco Quintero, regidor en Centro, aseguró que no quieren volver a caer otra vez como sucedió en el 2012 con la selección del candidato al gobierno de Tabasco Rumbo Nuevo Daniel Lorca
l regidor del PRI en el municipio de Centro, Marco Quintero Buendía, dejó en claro que el nuevo delegado del CEN del PRI, deje de andar paseando y se ponga a trabajar en la convocatoria para elegir al nuevo dirigente estatal del en Tabasco. Ante los medios de comunicación, un grupo de regidores priistas de la chontalpa, se reunieron para solicitarle al delgado del CEN del PRI el senador Raúl Pozos Lanz, seis puntos primordiales, con la finalidad de elegir a un nuevo dirigente estatal, sin el dedazo de México. Quintero Buendía, dio a conocer que dentro de los seis puntos piden reglas claras, no a la imposición, que se convoque al consejo político para dar a conocer el
E
esquema de la elección, un liderazgo verdaderamente de oposición y un delegados que les responda a los militantes priistas. Dijo que no quieren volver a caer otra vez como sucedió en el 2012 con la selección del candidato al gobierno de Tabasco, donde participaron 12 aspirantes y se perdió el estado, no queremos caer en lo mismo otra vez. Reafirmo que esperan una respuesta clara del delegado nacional en Tabasco, para que se reúna con los regidores del PRI. Cabe recordar que los priistas están nuevamente caminando en busca de la dirigencia priista, lo mismo el diputado local Erubiel Alonso Que, ya que realiza una gira por los municipios donde realiza su campaña rumbo a la dirigencia estatal, lo mismo Evaristo Hernández, quien fue aspirante al gobierno, quien utiliza a su ex regidor Quintero Buendía.