Principal Sábado 2 de Febrero 2013

Page 10

Región

EDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz

Sábado 2 de febrero de 2013. Villahermosa, Tabasco, México

Con apoyos del gobernador Arturo Núñez

Inician desazolves

I Elda Llergo Asmitia, enfatizó su compromiso de responder a las demandas de la población, para evitar anegaciones en distintos puntos del municipio

Estoy plenamente agradecida por todo el apoyo y respaldo que el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, le brinda a los teapanecos, es sabido que en semanas pasadas tuvimos fuertes problemas de inundación en las colonias de la cabecera municipal, por ello, nos envió el váctor para que nos ayude en el desazolve de los drenajes y arroyos que atraviesan el municipio, y evitar esta problemática”

Te apa

Corresponsal Daniel López

racias al trabajo coordinado y de unidad entre el Gobernador Constitucional del Estado, Arturo Núñez Jiménez y la alcaldesa teapaneca, Elda Llergo Asmitia, se realizan trabajos importantes de desazolve de arroyos y drenajes en toda la cabecera municipal de la “Sultana de la Sierra”. “Estoy plenamente agradecida por todo el apoyo y respaldo que el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, le brinda a los teapanecos, es sabido que en semanas pasadas tuvimos fuertes problemas de inundación en las colo-

G

Elda Llergo Asmitia Alcaldesa de Teapa FOTO: DANIEL LÓPEZ

El personal ya está iniciando las labores de limpieza, en beneficio de la población

nias de la cabecera municipal, por ello, nos envió el váctor para que nos ayude en el desazolve de los drenajes y arroyos que atraviesan el municipio y evitar esta problemática”, externó la munícipe Llergo Asmitia. Cabe mencionar que los trabajos del váctor y del personal de obras públicas municipal, han sido continuos, y lo estarán realizando hasta desazolvar todas las alcantarillas y arroyos de la zona.

Esto permitirá ofrecer un mejor servicio y atención a la población

FOTO: FRANCISCO DÍAZ BALLINA

Buena producción en la zafra T e n o si q ue

Corresponsal

Francisco Díaz Ballina

Más de 60 mil toneladas de caña se han molido para producir 6 mil toneladas de azúcar, informó José Alberto Magaña Contreras, líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, mientras que en algunos lugares se ha tenido que detener el corte debido a las inclemencias del tiempo. Explicó que la molienda lleva buen ritmo, ya que en el primer

mes se ha logrado una tercera parte de los que se tiene estimado para el presente ciclo, aunque el tiempo los detiene por momentos el ritmo, el precio del dulce y el personal en general, son factores que favorecen a los productores en esta nueva zafra. José Alberto Magaña Contreras, dijo que al iniciar la zafra 2012-2013, el precio del azúcar estaba bajando considerablemente; sin embargo, en últimos días comenzó a subir lo que ha motivado mucho a los productores de las dos organizaciones

quienes confían en las gestiones de sus dirigentes, y desde luego, en las luchas frontales que se dan para lograr mejores resultados. Desde el inicio de la cosecha y hasta la fecha, cerca de 700 cortadores se dan a la tarea de lograr mantener el ritmo de molienda de la fábrica, ya que diariamente, mantienen lleno el batey para que el proceso no se frene por lo que ya se lleva la tercera parte de lo que se tiene estimado para esta zafra. Finalmente, comentó que aún el campo cañero sigue

Los productores informan que continuarán los trabajos una vez que mejore el clima

luchando para conservarse, y no morir ante las nuevas ofertas de cultivos, y los beneficios que estos dejan, por lo cual cada vez

como dirigentes están buscando los apoyos y créditos necesarios para mantenerse vivos en esta actividad productiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Principal Sábado 2 de Febrero 2013 by Grupo Rumbo Nuevo - Issuu