Opinión 19
RUMBO NUEVO. Jueves 19 de noviembre de 2015
PARA USTED
ENTREVERADO
FRANCISCA ALAMILLA OCAÑA entreverado_columna@yahoo.com.mx
Apoyos de CONAFE a escuelas Multigrado A superar rencores del pasado exhortó Adán López a militantes de Morena en Jalpa y Tenosique
D
iversos son los avances que en la materia ha logrado el Consejo Nacional de Fomento Educativo en coordinación con la Secretaria de Educación en Tabasco donde dicha delegación aportó unos 35 millones de pesos para infraestructura, mobiliario y apoyo didáctico para las escuelas Multigrago, así como también para el pago de las promotoras de educación inicial a quienes coordina el estado. La delegación CONAFE en Tabasco a cargo de Julio Ruvalcaba Villanueva, lleva servicios educativos a los niños que viven en las zonas más pobres del país, por lo que en la localidad este año se han venido tendiendo 715 comunidades en los 17 municipios del estado y para lo que se cuenta con 810 figuras educativas, con una matrícula actual de 7 mil 500. De al forma, para atender debidamente a los tabasqueños CONAFE se divide en coordinaciones regionales: 01, Fraccionamiento los Reyes, Loma Alta, calle Caoba, esq. Caimito, Cárdenas; 02, 1a Cerrada de Sánchez Magallanes No. 107, Col. Nueva Villahermosa, Centro; 03, Agustín Díaz del Castillo No. 444, Col. Centro, Macuspana; 04, Heriberto Cabrera Sibilla s/n, Fracc. Tierra y Libertad, Col. el Otoño, Emiliano Zapata; 05, Av. Independencia, entre Zaragoza y Melchor Ocampo, Interior de la casa de la cultura (DECUR) Municipal, Col. Jacobo Nazar, Frontera, Centla y la 06, Andador Ingenio dos patrias No.8, Col. Obrera (detrás de la SAGARPA), Tacotalpa. A SUPERAR DIFERENCIAS.- Para fortalecer el partido y convertirse en la primera fuerza política del país y el estado, el dirigente de MORENA en Tabasco, Adán Augusto López Hernández, exhorto a militantes y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador a superar diferencias del pasado. Lo anterior lo dio a conocer durante una reunión sostenida en los municipios de Jalpa de Méndez y Tenosique durante gira de trabajo donde sostuvo que si no son capaces de lograr la unidad para el 2018 de nada les servirá postular los mejores candidatos que puedan ser los ganadores en Jalpa de Méndez y así conseguir que por primera vez un tabasqueño sea presidente de México. Aseguró que el Movimiento de Regeneración Nacional, necesita de todos los tabasqueños y para eso
requiere de que los militantes trabajen juntos en la reorganización del partido,” sin rencores y sin envidias”. López Hernández destacó que el Movimiento de Regeneración Nacional, tendrá las puertas abiertas a todas las expresiones ciudadanas, que deseen sumarse a este proyecto, que se encuentra en una etapa de reorganización para ir juntos en un solo frente común porque el objetivo es llegar fortalecidos a las elecciones que se llevará a cabo en tres años. Asimismo aseveró que en breve se instalará el primer comité de resistencia civil pacífica que apoyará a todos los tabasqueños sin importar su preferencia política, pero que tiene problemas como miles de ciudadanos, con la Comisión Federal de Electricidad, porque no pueden pagar sus adeudos. En este sentido, dijo que a nivel estatal, emprenderán una campaña para recolectar firmas que permitan interponer una acción jurídica colectiva en contra de los altos cobros del suministro eléctrico que de acuerdo a una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dichos adeudos ya prescribieron. En su estancia en Tenosique, lamentó que el Centro Integrador Usumacinta, donde también se encuentra una estatua en memoria al último emperador Azteca, Cuauhtémoc, se encuentre en el olvido y prácticamente hoy sea un pueblo fantasma porque sus jóvenes han emigrado en busca de oportunidades de empleo a la Riviera Maya, a veces sobreexplotado y mal remunerado económicamente al tiempo que advirtió que Tabasco no será el gran beneficiario de la Reforma Energética a como presumieron los gobiernos federal y estatal, ya que los aproximadamente 6 millones de pesos anuales que recibirá la entidad por concepto de impuesto predial petrolero, no alcanzará “ni para los cacahuates”. Añadió que la Reforma Energética, no es otra cosa más que entregar la riqueza petrolera y eléctrica de México a manos de empresas extranjeras.
MARIO GÓMEZ Y GONZÁLEZ chayogomezg@hotmail.com
Primero, lo primero
N
o se puede repicar las campanas y andar en la procesión, dice, poco más o menos, una máxima popular muy mexicana por cierto y que en estos momentos cobra vigencia, en el municipio del Centro y su nuevo edil Gerardo Gaudeano Rovirosa, a quien ya sus bienquerientes, candidatean para comenzar a construir su candidatura para el gobierno de Tabasco en el todavía lejano, pero cerca en la experiencia política, 2018. Gerardo Gaudeano, recibirá un ayuntamiento de Centro con alarmante crisis en la atención a sus servicios municipales (recolección de basura, alumbrado público, agua potable, drenaje y otros), y que por angas o mangas, el actual munícipe Humberto de los Santos Bertruy, no pudo o no quiso atender, pero que ahora a menos de dos meses de entregar el cargo, “inexplicablemente” le dieron ganas de iniciar obras en los rubros de vialidad, rescate de infraestructura y equipamiento urbano, y atención a los cárcamos. Con toda seguridad, piensa Bertruy, que a los villahermosinos se les olvidó los años perdidos de la actual administración municipal, donde el rubro principal fue el de apoyar con todo a su brody del alma Evaristo Hernández Cruz, para que llegara al inmueble de Tabasco 2000, lo cual fue denunciado y demostrado en su momento, en vez de trabajar para hacer de la capital tabasqueña un lugar de orgullo para vivir y exhibir a los visitantes nacionales y extranjeros, y no lo que es ahorita: un auténtico basurero, además de carente de los principales servicios básicos. Pero vayamos con Gerardo Gaudeano. De inicio el edil electo tendrá que entrar a trabajar duro y sin descanso para dotar a la capital de Tabasco de una gama de servicios municipales que eleven la calidad de vida de sus habitantes. No puede darse el lujo de perder el tiempo por aventuras electorales venideras, ya que es necesario hacer un excelente trabajo en la comuna para poder aspirar a más en el ámbito político. Los villahermosinos lo eligieron para ser alcalde de Centro, no para utilizar esta plataforma administrativa para buscar posiciones futuras en el ámbito electoral. Gerardo Gaudeano, tendrá que decirle un rotundo “NO”, a los aduladores profesionales que siguen insistiendo en la aventura del 2018. Lo dicho, le
esperan tres años de intenso trabajo; entregar resultados tangibles y después, ahora así, lo que venga. Y Para Usted También**Al cierre de la fecha de inscripción, 23 jóvenes –entre ellos 9 damas- solicitaron participar en la quinta edición del Concurso Estatal de Oratoria “Profra. Carmen Cadena de Buendía” que organiza la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), y que se celebrará el próximo 20 de noviembre, teniendo como eje temático “La Trata de Personas: la Esclavitud del Siglo XXI”**La sede del concurso será el salón “Lic. Jesús A. Sibilla Zurita”, del Palacio Municipal, a partir de las 10:00 horas, donde se recibirá a los concursantes procedentes de Cárdenas, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Centro**José Luis Balcázar Musacchio, director de administración del Hospital AIR y Gerardo Izundegui Sibilla, presidente ejecutivo de la Fundación AIR, en rueda de prensa anunciaron la creación de su Consejo Consultivo y la presentación de la Fundación AIR**el propósito del Consejo Consultivo del Hospital, será el analizar, proponer y verificar propuestas que amplíen el rumbo humano, ético, social, tecnológico y comercial del hospital, en el marco de la capacitación permanente del personal, y la adquisición de equipamientos y sistemas que consoliden y amplíen los retos de mediano y largo plazo**es una prioridad para el Hospital la retribución social; un anhelo y compromiso personal del Doctor Amador Izundegui Ordóñez, Director General y del Doctor Gerardo Izundegui Ordóñez, Director Médico, quienes generaron la creación de la Fundación AIR, cuyo objetivo es el proporcionar servicios médicos de calidad a quienes por alguna razón, ya sea, económica, administrativa o de oportunidad, no tienen acceso a la atención médica, así como la realización de actividades y programas encaminados al mejoramiento y prevención de la salud. Proceso que se realiza a través de un estudio socioeconómico, enfocándose a la atención y apoyo de servicios de imagenología, laboratorio e intervenciones quirúrgicas**por ello exhortaron a sumarse a través de convenios que permitan crecer los servicios y apoyos. Anunciando que la fundación será presentada públicamente con la presencia del Dr. Enrique Ruelas Barajas, quien ofrecerá la conferencia, “Responsabilidad Social Empresarial”, buscando con estas acciones alentar y enfatizar las posibilidades económicas, sociales y profesionales de nuestro Estado**