
2 minute read
Vamos con unidad al 2024
Luis Ruiz Sandoval Frade RUMBO NUEVO
Loque se debe estar trabajando en estos momentos en Morena, es en sacar el proyecto de la cuarta transformación, y en su momento el candidato presidencial, y de ahí vendrá todo en consecuencia”, señaló el presidente de la mesa directiva del Congreso, Emilio Contreras Martínez de Escobar.
Advertisement
El representante popular mencionó, en torno a la visita de Mario Delgado en algunas semanas, y la toma de protesta de los comités de defensa del voto, se demostrará que hay unidad, y entorno de aquellos comités que están formando el famoso grupo May, “aquí hay que preguntarle a la dirigencia local del partido si serán invitados o no, porque a ellos les corresponde”.
Contreras Martínez de Escobar también aseguró, que cada quien de los que están dentro de Morena, saben perfectamente qué es lo que está haciendo, cómo está trabajando y cada quien es responsable de sus actos, pero destacó, que debe cimentarse la cuarta transformación, el proyecto de nación, antes de cualquier interés.
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) informó este lunes que se determinó prohibir el paso de vehículos pesados sobre el puente “La Palma”, ubicado en el ejido Abasolo Pedro A. González, del municipio de Macuspana, con límites a Tacotalpa. (Ricardo Rivera / Rumbo Nuevo)
PORDAÑOSENSUESTRUCTURA: SOTOP SUSPENDEN USO DEL PUENTE “LA PALMA”
Esto, con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los usuarios, ya que actualmente el puente presenta daños en su estructura, por lo que solamente se permite el paso a vehículos compactos con sus debidas precauciones; de igual forma dijo que ya se están realizan- do acciones de señalización. Mediante un comunicado firmado también por el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), se menciona que la medida restrictiva está vigente desde el pasado 17 de mayo, por lo que se exhorta a la población a que respete las disposiciones y tomen vías alternas.
Nuevos conocimientos y apren- dizajes obligan a cambiar la realidad de la discriminación y desigual- dad por una cul- tura de equidad y respeto a dere- chos humanos desde una visión distinta”
Salazar Méndez
Reiteran el compromiso del magistrado presidente Enrique Priego Oropeza para atender el trabajo que el organismo a su cargo
Ricardo Rivera RUMBO NUEVO
Sinperspectiva de género no es posible la administración de justicia y como juzgadores estamos obligados a aplicar protocolos” para garantizar la protección más amplia de derechos y el respeto a derechos humanos, afirmó la jueza Karen Yarely García Arizaga, al participar en un curso alusivo que tuvo verificativo durante una semana, a instancias del Poder Judicial de Tabasco.
En coordinación con la Escuela Federal de Formación Judicial y la Asociación Mexicana de Juzgadoras, la jueza adscrita al primer tribunal laboral federal de asuntos individuales con sede en Coatzacoalcos detalló que las víctimas de violencia de género se enfrentan a obstáculos, discriminación, invisibilización y revictimización, situación de vulnerabilidad en la que se encuentran frente a un sistema de justicia que en ocasiones impide

NUESTROPERSONALACTÚACONAPEGOALALEY: TRIBUNAL