26_autonomiaydesacato

Page 43

¿Qué opinas del proyecto de ley? ¿Te parece relevante que sea aprobado o crees que da lo mismo? Para las mujeres yo creo que no va a aportar tanto. Este es un proyecto muy malo y, según entiendo, la causal de violación se va a caer también, por lo tanto, si antes iba a resolver alrededor del 5% de los abortos necesarios, ahora va a resolver el 1%. Es un proyecto que no despenaliza el aborto; este sigue siendo un delito y sigue habiendo un tema simbólico ahí: la decisión de las mujeres sigue siendo un delito, salvo en estos tres casos, en los que, dependiendo de la opinión de otros, usted no va a ser penalizada. La decisión de la mujer no tiene nada que ver ahí. Aparte de ser malo en eso, es un proyecto que, si lo lees, es terriblemente burocrático, es un proyecto que pone un montón de trabas. Por ejemplo, en la causal de violación, la parte que estaba escrita implicaba que se obligaba a la mujer a denunciar la violación, o sea, a iniciar el proceso legal por violación. Y si pensamos que la mayoría de las mujeres son violadas por alguien cercano, comúnmente en su misma casa o muy cerca, la situación es que voy a pedir el aborto y después me tengo que devolver con una citación para mi papá, mi hermano, mi pololo o mi marido, porque esos son los que violan. Entonces vas a volver a la casa del agresor, que obviamente no va a ser detenido inmediatamente, y mientras tanto te puede seguir agrediendo. Obviamente eso va a desincentivar que las mujeres soliciten el aborto en este caso; al final lo que hace la ley es desincentivar. De hecho, en la ley se incluía la prohibición de hacer publicidad sobre los servicios de aborto, o sea, si alguna mujer quería acogerse a alguna de las tres causales, en ninguna parte iba a estar escrito, ni en el hospital, ni en el Servicio Médico Legal cuando fuera a constatar lesiones por la violación. Y ¿a quién le va a preguntar?, ¿a un guardia?, así como: “¿dónde aborto?”.

que todos los años llegan sanciones simbólicas de organizaciones internacionales hacia Chile por este tema. Creo que es muy feo que un país miembro de la OCDE siga con este tema, sobre todo si tiene una presidenta socialista que fue parte de ONU Mujeres. Creo que hay una presión desde ese punto de vista, para nada desde el punto de vista de los derechos de las mujeres. No creo que les interese que las mujeres aborten o no aborten; en realidad no les interesa. Entonces yo creo que simplemente va a salir una ley malísima. Seguramente solo va a incluir el aborto terapéutico. No creo que la ley resuelva mucho más, solo va a servir para “quedar mejor”. Y me preocupa lo que ha ocurrido en otros lados, como por ejemplo en Uruguay, donde se aprobó una ley que no fue la propuesta por el movimiento social, sino otra ley que se cambió con acuerdos geopolíticos de última hora. Ahora esa ley hace que las organizaciones de mujeres feministas que estaban acompañando a mujeres y resolviendo estos temas desde antes de la misma ley, sean mucho más criminalizadas. Las mujeres uruguayas tienen que abortar necesariamente a través de lo que les ofrece el Estado, con todo el poco respeto a la autonomía de la mujer que se tiene. Porque desde ahí la mirada es distinta, no es horizontal como lo es desde el acompañamiento entre mujeres, donde esta es su decisión: “si quieres parir, te acompañamos; si no quieres parir, te acompañamos; si quieres usar anticonceptivos, te acompañamos; o sea, en la decisión que tú tomes, nosotras te acompañamos”. Ese apoyo es muy distinto que ir a un servicio médico donde la actitud es: “vamos a hacerte un favor con esa cosa horrible que estás haciendo”.

AÑO 6/ NUMERO 26/ DICIEMBRE 2016

Yo creo que el proyecto finalmente va a salir, porque seguramente hay compromisos ya adquiridos y ya hace rato

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.