Portafolio Arquitectónico Profesional

Page 1


CURRICULUM VITAE RUBI GERALDINE ALVA FABIAN Arquitecta Bachiller de Arquitectura Universidad Peruana Aplicadas (UPC)

de

Ciencias

(+51) 952350789 rubi_arch@outlook.com www.linkedin.com/in/rubi-alva-fabian https://issuu.com/rubi.design/docs/ portafolio_arquitectonico_profesional_rubi_alva

https://rubydesignerx.wixsite.com/ruby

Bachiller y Egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en Julio del 2022 obteniendo el Tercio Superior de la carrera ,actualmente, estoy en proceso de obtención del título de Licenciada. Mi objetivo es contribuir en la creación de soluciones funcionales, espaciales, comerciales, sostenibles y estructurales en la planificación de proyectos arquitectónicos. Poseo habilidades holísticas para la planificación y gestión de proyectos, así como experiencia en el manejo de software 2D y 3D. Estoy constantemente capacitandome con nuevos programas para mejorar mis habilidades. Tengo una comprensión sólida del funcionamiento estructural y cómo se relaciona con la funcionalidad de cada propuesta.Mis experiencias laborales han sido un impulso para superarme día a día como profesional. Me gusta enfrentar nuevos desafíos que me estimulen intelectualmente y adaptarme a metas y objetivos individuales o grupales. En lo personal, me considero una persona responsable y creativa, prestando atención a los detalles que son de vital importancia en cada proyecto. Además, utilizo las artes visuales y plásticas como herramientas principales para comunicar mis ideas en cada proyecto. En esta etapa de mi carrera profesional, mi interés es seguir desarrollándome como arquitecta, continuando mi aprendizaje y adquiriendo más experiencia en el campo de la arquitectura de interiores y el ámbito comercial/retail. Estos dos sectores me apasionan; los considero áreas llenas de exploración y aprendizaje, donde puedo aplicar mi creatividad y conocimientos para diseñar espacios funcionales que mejoren la calidad de vida humana y alcancen las expectativas de los clientes, además de contribuir al éxito de los proyectos.

EDUCACION EDUCATIONAL BACKGROUND

2022 Julio

Bachiller de Arquitectura Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Tercio Superior

2022 Setiembre Metrados en edificaciones SENCICO Quinto Superior

2022 Octubre

Estimacion de costos en edificaciones SENCICO Quinto Superior

2023 Julio

Creacion de un espacio arquitectónico con 3D Max y Vray

2023 Agosto Setiembre

Diseño de Espacios Comerciales Grupo GALK

Crehana


HABILIDADES

EXPERIENCIA LABORAL

SOFTWARE SKILLS Autodesk Autocad : Avanzado Autodesk Revit : Intermedio Sketch Up + Vray : Avanzado Lumion : Avanzado 3D Max + Vray : Intermedio Adobe Photoshop : Avanzado Adobe Illustrator : Avanzado Adobe InDesign : Avanzado Adobe Premier Pro : Intermedio

ORGANIZATION AND EXPERIENCE

Renzo Monzon Arquitectos E.I.R.L de Arq. Renzo Monzon Práctica Preprofesional de Arquitectura 2021 Agosto - 2022 Enero 2022 (6 meses)

-Colaboración y participación en el equipo encargado de crear planos arquitectónicos, incluyendo plantas, cortes y elevaciones, para las oficinas administrativas y salones funerarios en el proyecto “Cementerio Campos del Paraíso de Pachacamac”. -Aporté al desarrollo integral del proyecto “Casa de Playa La Honda” en el Km 124. -Desarrollo del Master Plan del proyecto “Cementerio Campos del Paraíso de Pachacamac”. -Elaboración y revisión de memorias descriptivas para la elaboración de expedientes técnicos. -Participé activamente en la supervisión de obras para garantizar la calidad y el cumplimiento de los estándares arquitectónicos. -Realicé levantamientos arquitectónicos detallados en proyectos residenciales, unifamiliares como multifamiliares, también elaboré planimetría detallada a diversas escalas y detalles constructivos. -Compatibilización de planos estructurales para garantizar la correcta integración entre los elementos arquitectónicos y estructurales. -Finalicé los planos con una postproducción que incluyó planos de presentación con acabados y representación realista de mobiliario.

Arquitecta Independiente Arquitectura de Interiores

Diseño de Interiores

2023 Enero - 2023 Agosto (8 meses) -Asistencia en el diseño y desarrollo de proyectos de arquitectura retail y diseñadora de interiores residenciales. -Elaboración de planimetrías y detalles constructivos para el local “DHL en Jesús María”. -Responsable de la gestión del desarrollo de los proyectos desde el layout hasta la entrega de la tienda. -Creación de planimetrías detalladas de luminarias técnicas, mobiliario, requisitos de INDECI y circuitos auxiliares. -Elaboración de planos de arquitectura, con conocimiento en especialidades IIEE- HVAC-ACI-IISS-DASI-DATA. -Coordinación con varios contratistas, especialistas y actores involucrados , control de calidad en ejecución de trabajos. -Supervisión de obra y remodelaciones in situ para la implementación de las tiendas. -Participación en la documentación técnica de proyectos comerciales y expedientes. -Elaboración y control documentario (DOSSIER).

Sketching / Fotografia

PROMART : HOMECENTER

Microsoft Office : Avanzado Microsoft Power Point : Avanzado Microsoft Excel : Intermedio

HABILIDADES BLANDAS PERSONAL SKILLS

Gestion del espacio Croquis Arquitectonico Visualizaciones 3D Artes Plasticas y Visuales

IDIOMAS LANGUAGES Español Lenguaje Nativo Ingles C1 / School of English ABC of London (Reino Unido)

COMPETENCIAS Y EXPOSICIONES COMPETITION AND EXPOSITIONS

2018

Exposicion de Talleres Arquitectura UPC Taller V “ Arquitectura y Medio Ambiente” Proyecto Centro de Investigaciones

2020

Exposicion de Talleres Arquitectura UPC Taller VIII “ Arquitectura y Ciudad” Proyecto Vivienda Colectiva en Tarapoto

2021

Exposicion de Talleres Arquitectura UPC Taller IX “ Taller Ejercicio Profesional” Proyecto Vivienda Colectiva en Cercado de Lima

Asistente de Arquitectura de Interiores

2023 Setiembre - Actualidad -Diseñadora de interiores para el área de Visual Interiores dentro de PROMART. -Desarrollo de las exhibiciones de las diferentes divisiones: Línea de Terrazas, Showrooms, Línea de Acabados, Divisionales por cada área (Luminarias, Ferretería, Gasfitería, Organización, Muebles y Modulares). -Encargada de desarrollar y proponer proyectos comprensibles que contribuyan al aumento de las ventas. -Elaboración de planimetría de las tiendas nuevas y planos de reset (actualizaciones) para las tiendas inauguradas en años anteriores. -Coordinación con el área de Store Concept y Space Planning para el correcto desarrollo de las planimetrías. -Colaboración estrecha con el personal y visual de la tienda para la correcta implementación de la obra. -Responsable de informar los avances e informes de los proyectos a coordinación y gerencia. -Seguimiento de los cronogramas de obra e implementación para asegurar su cumplimiento y coordinación con los proveedores. -Visitas a las diferentes tiendas para la revisión del progreso y la correcta finalización de la actualización de los planos. -Participación en los proyectos: Reset Promart Santa Clara 2023 Reset Promart Salaverry 2023 Apertura Promart San Juan de Lurigancho 2023 Reset Promart La Molina 2024 Reset Promart Brasil 2024

LOGROS LABORALES

WORK ACHIEVEMENTS Familiarización con las normas y regulaciones relacionadas con la construcción. Experiencia en el uso de softwares 3D especializados para la presentación de volumetrías y espacios interiores con los clientes. Coordinación Efectiva con Otros Departamentos, colaboración exitosa con las diferentes areas involucradas para garantizar el desarrollo correcto de las planimetrías, mejorando la eficiencia y la coherencia en el diseño de tiendas. Aprender acera de los materiales y texturas que se pueden utilizar en los diferentes espacios de residencias unifamiliares y multifamiliares. Gestión Efectiva de Cronogramas y Proveedores , aseguramiento del cumplimiento de los cronogramas de obra e implementación, así como una coordinación exitosa con proveedores, garantizando la fluidez y calidad en la ejecución de proyectos. Coordinación efectiva y compatibilización de planos estructurales, garantizando una integración sin problemas entre elementos arquitectónicos y estructurales , revisión de tareas de obra. Planimetría de arquitectura As Built y compatibilizaciones con el área de ingeniería eléctrica, sanitarias, seguridad y estructural. Eficiencia en la Planificación de Tiendas , elaboración exitosa de planimetrías para nuevas tiendas y actualizaciones de tiendas existentes, asegurando una disposición eficiente y atractiva de los productos. Dominio de los fundamentos del Metrados y técnicas incluyendo la lectura e interpretación de planos, cantidades y estimaciones. Habilidad para realizar presupuestos de construcción , cotización y desglosar costos.


TABLA DE CONTENIDO

01 02 03 04 05 06 07 08

LUDOTECA EN EL PARQUE MIGUEL GRAU MIRAFLORES 07 - 08

SESC EN CERCADO DE LIMA 09 - 10

VIVIENDA COLECTIVA EN TARAPOTO 11 - 12

VIVIENDA COLECTIVA EN CERCADO DE LIMA 13 - 16

PROYECTO TESIS ESCUELA DE ARTES ESCENICAS EN EL RIMAC 17 - 20

PROYECTOS PROFESIONALES : ESTUDIO MONZON 21 - 22

PROYECTOS PROFESIONALES : ARQUITECTA INDEPENDIENTE 23 - 26

PROYECTOS PROFESIONALES : PROMART HOMECENTER 27 - 32


07

08 CONCEPTO PRINCIPAL

1

1 2 3 4 5 6

SALA DE CUENTOS 1

2

3

Planta Radial

Proyeccion de Ventilacion

Proyeccion de Ventilacion

3

2

TEATRIN

1

COUNTER

N.P.T.+1.00 2

2

1

N.P.T.+1.15

N.P.T.+1.15

SALA DE JUEGOS

6 5 4 3 2

1

Concepto “ Carrusel ”

01

LUDOTECA EN EL PARQUE MIGUEL GRAU MIRAFLORES La Ludoteca se encuentra ubicada en el Parque Miguel Grau dentro del distrito de Miraflores. El usuario objetivo son los niños de 4 - 8 años y los padres, que busquen la integración entre un espacio seguro que permita el desarrollo integral y la naturaleza de la ciudad urbana. El edificio se centra en la filosofía de educación basada en un juego, haciendo referencia a un “carrusel” con una planta central en la cual se distribuye radialmente las principales actividades del proyecto. El espacio ofrece una diversidad de experiencias mediante la estimulación de los sentidos y emociones de cada niño, se propone abarcar 6 espacios fundamentales como: -Sala de Juegos -Sala de Cuentos -El laberinto -Teatrin -Counter Informativo -Servicios Higienicos

Celosia Circular filtrar la Luz

Paneles de Vidrio Templado

1

PLANTA PRIMER NIVEL N.P.T +1.00


09

10 PROGRAMA ARQUITECTONICO

ORGANIZACION + PROGRAMA Area : 230.10m2

CONSULTORIOS

Area : 550.00m2

GIMNASIO

Area : 930.20m2

PISCINA

Area : 591.20m2

CANCHITA 2 2

Area : 83.20m2 Area : 120.20m

AUDITORIO

2

Area : 290.10m

GRADERIA

Area : 310.20m2

SUM

2

Area : 97.20m2

TALLER "L"

Area : 97.20m2

PATIO DE TALLERES

Area : 182.50m2

TALLERES "M" (2)

Area : 90.30m2

SALA DE EXPOCICIONES

Area : 172.70m2

ESCENARIO + CAMERINOS

Area : 122.40m2

CAFETERIA 2°PISO

Area : 170.50m2

TOPICO

Area : 36.60m2

SS HH + SERVICIOS CAFETERIA 1°PISO

Area : 143.00m2

GUARDERIA

Area : 115.30m

2

Area : 160.00m

HALL PRINCIPAL

Area : 661.20m2

CANCHITA 1

CORTE A-A

Area : 98.50m2

CORTE B-B

CORTES 5

3

2

1

0 2 5

D

C

B

10

20

30

40

50

A

NPT +35.00 NPT +31.50 TERRAZA DE MEDIATECA

MEDIATECA

PISO TECNICO

NPT +28.00

NPT +21.00

COMEDOR

NPT +17.50

TERRAZA DE PISCINA

PATIO DE TALLERES M

CANCHITA 2

TALLER

NPT +7.00

+ GRADERIA

SUM

PLAZA CONVIVENCIA

CANCHITA ESTACIONAMIENTO

0 2 5

10

MAESTRANZA DEPOSITO

JR ZORRITOS

NPT +21.00

PATIO DE TALLER "S"

TALLER L

CONVIVENCIA DE TALLERES

TERRAZA

TALLER M

JR HERNANDEZ

NPT -3.00 NPT -6.00

0 2 5

10

PLAZA CONVIVENCIA

NPT +14.00 TALLER M

SALA DE EXPOCICIONES

CAFE

NPT +0.00

20 Corte Longitudinal Esquematicos en 1/200

S

SUM

NPT +3.50 AV . OSCAR R BENAVIDES

NPT +24.50

NPT +17.50

PATIO PRINCIPAL DE TALLERES

NPT +10.50

CONVIVENCIA

COCINA

TALLER L

NPT +14.00

DEPOSITO

NPT +31.50

NPT +24.50

TERRAZA DE PISCINA

PATIO PRINCIPAL DE TALLERES

NPT +35.00

NPT +28.00

COMEDOR

SESC EN EL CERCADO DE LIMA El SESC es una propuesta de carácter cultural la cual busca fomentar las actividades culturales y deportivas en Cercado de Lima, está ubicada en el cruce de Avenida Oscar R. Benavides y el Jirón Zorritos. La propuesta arquitectónica genera una plaza de interacción en el primer con la finalidad de construir una integración entre los usuarios visitante y los usuarios temporales , del mismo modo, utiliza dos núcleos verticales de circulación como solución estructural junto a columnas esbeltas metálicas y losas con plancha colaborantes con el objetivo de permitir la posibilidad de espacios flexibles , iluminados y con el respectivo confort térmico.

TALLER "L"

TALLERES S (2)

2

6

Area Cocina: 107.20m2 Area del Comedor: 510.20m2

COMEDOR

ADMINISTRACION

Area : 265.52m

02

Area : 481.20m2

MEDIATECA

CAFE

NPT +10.50 NPT +7.00 NPT +3.50 NPT +0.00

ESTACIONAMIENTO

NPT -3.00

ESTACIONAMIENTO

NPT -6.00

Corte Transversal Esquematicos en 1/200 20

ELEVACIONES Y ESTRUCTURA

Elevacion Av.Benavides en 1/200

Isometria estructural de placas de concreto y acero


11

12 ESTRATEGIAS DE DISEÑO

Consolidar los 3 frentes

Espacios Comunes

Permeabilidad

FUNCIONALIDAD

03

VIVIENDA COLECTIVA EN TARAPOTO El proyecto se emplazó en la ciudad de Tarapoto dentro de la provincia de San Martin. Previo a realizar la propuesta arquitectónica se hizo una investigación a la ciudad urbana de Tarapoto, análisis de mercado actual de residencias, condiciones climáticas, demografía, actividades económicas y culturales. Además, se tomaron en cuenta tres estrategias principales para el desarrollo de la vivienda colectiva: 1.Consolidar los 3 frentes: Frente comercial, frente agrícola y frente residencial. 2.Espacios Comunes: Dos patios centrales que servirán como espacios de encuentro entre los residentes. 3.Permeabilidad: Compuesto por calles y pasajes al interior del proyecto, lo cual permitirá un libre recorrido entre las viviendas, lo cual mejorará el confort térmico y ventilación dentro del conjunto.

Vista Aerea del Proyecto

Elevaciones Longitudinales

Vista desde la Plaza Central


13

14 ISOMETRIAS EXPLICATIVAS

Conexion con la Ciudad

Escala Intermedia

04

Conexion con el Entorno

CORTES ISOMETRICOS

VIVIENDA COLECTIVA EN EL CERCADO DE LIMA El proyecto se ubicó en el Cercado de Lima, entre la avenida Argentina y la avenida Colonial, el proyecto es parte de un conjunto residencial de alta densidad conformado por 6 manzanas y con 20 pisos de altura. Se proponen 3 principios básicos para el desarrollo del proyecto: 1.Conexion a la Ciudad: A partir del piso 14° se planteó tener terrazas y/o patios comunes que dialoguen con la cuidad, por ello los patios generan visuales hacia la Av. Argentina y hacia el interior del conjunto residencial. 2.Escala Intermedia: En esta escala se utilizan los espacios intermedios como terrazas y patios, es por ello que se generan los patios de medianos con el objetivo que los residentes de estos pisos altos no tengan la necesidad de bajar al primer piso para hacer uso de los espacios recreativos. 3.Conexion con el entorno: En esta escala se comprenden los primeros pisos y con la finalidad de establecer una relación con su entorno inmediato se propone tener tres ingresos laterales, además de generar un escalonamiento que comience en el patio central hasta la planta zócalo que también es de uso común.

Corte Isometrico Longitudinal Central

Corte Isometrico Trasversal


15

16 ISOMETRIA DEL PROGRAMA PATIOS COMUNES

Se plantean patios comunes cerca de los nucleos de circulaciones verticales. Patios comunes de doble altura

CIRCULACIONES HORIZONTALES Conexion de los bloques mediante puentes La planta zocalo tiene una circulacion horizontal permeable debido a que es de uso comun

3 NUCLEOS VERTICALES Los nucleos forman un triangulo para servir a diferentes bloques Nucleo de circulaciones: 2 ascensores + escalera de evacuacion

CORTES Y ELEVACIONES

VISTAS EXTERIORES E INTERIORES


17

18 TOMA DE PARTIDO

05

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS EN EL RIMAC “La creatividad crea la capacidad de recuperación que necesitamos en tiempos de crisis. Debe nutrirse desde la más tierna edad para desbloquear la imaginación, despertar la curiosidad y desarrollar el aprecio por la riqueza del talento humano y la diversidad. La educación es el lugar donde comienza “ El proyecto es una escuela de artes escénicas ubicada en el distrito histórico del Rímac ,la propuesta busca crear una conexión amigable con el Paseo de Aguas , además de recuperar la fachada del Jirón Hualgayoc que data de 1935 ,por lo tanto el proyecto propone la recuperación de esta fachada y permitir la animación de este pasaje por consiguiente la zona podrá se regenerada y tendrá un impacto positivo para el futuro del distrito del Rímac. En cuanto a la organización del proyecto se dividió en tres grupos: El primer piso será destinado al grupo de Interacción debido a que en esta planta se colocaran los paquetes que guardan una mayor relación con el usuario es por ello que se colocaran los ambientes dentro del paquete de servicios complementarios como la cafetería , Sum , Biblioteca , y hall principal además de proponer el ingreso del foyer por el jirón madera. El segundo piso será destinado al paquete de movimiento en el cual se propone los salones de danza y teatro. Finalmente en el tercer piso es el más alejado de la interacción y bulla externa que ocurre en primer piso , por consiguiente se colocaron los salones de aulas teóricas y los cubículos personales y grupales los cuales necesitan un debido aislamiento acústico.

ORGANIZACION & PROGRAMA


19

20 PAQUETES FUNCIONALES

CORTES 1/200 Y 1/100

VISTAS

ELEVACIONES


21

06

22 CASA DE PLAYA “LA HONDA”

PROYECTOS PROFESIONALES : ASISTENTE DE PROYECTOS Renzo Monzon Arquitectos E.I.R.L de Arq. Renzo Monzon CEMENTERIO CAMPOS DEL PARAISO EN PACHACAMAC Mi experiencia como practicante y asistente en el estudio del arquitecto Renzo Monzón , abarca arquitectura y diseño en el cual tuve roles claves en proyectos relevantes. Colaboré en planos para el proyecto “Cementerio Campos del Paraíso de Pachacamac”, incluyendo oficinas y salones funerarios con detalles precisos. En “Casa de Playa La Honda” (Km 124), hice planimetrías detalladas, generé detalles constructivos, y realicé levantamientos arquitectónicos en residencias unifamiliares y multifamiliares. Así mismo, enfocada en el diseño óptimo, coordiné planos estructurales, sanitarios y eléctricos, asegurando integración sólida. Para elevar los diseños, hice postproducción de planos, añadiendo realismo a acabados y mobiliario, lo que facilitó la comprensión del proyecto. Mi experiencia abarca una amplia gama de actividades, precisión y colaboración esencial en los diferentes proyectos.

PLANIMETRIA Y CORTES CON POSTPRODUCCION


23

24

07

SUPERVISION DE OBRA

PROYECTOS PROFESIONALES : ARQUITECTA INDEPENDIENTE Para Estudio Llatas de Arq. Enrique Llatas SEDE DHL JESUS MARIA Durante mi tiempo como arquitecta independiente, me centré en el apasionante diseño de arquitectura retail. Participé en proyectos, realizando levantamientos arquitectónicos y contribuyendo en proyectos como “DHL en Jesús María”. Creé planimetrías detalladas y trabajé en aspectos esenciales como luminarias, mobiliario y requisitos de INDECI.Formé parte de la documentación técnica para proyectos comerciales y expedientes Ssoma, profundizando en gestión y planificación. Mi formación también incluyó visitas técnicas a obras y remodelaciones, lo que me permitió aplicar mis conocimientos en un entorno práctico y adquirir experiencia tangible en el campo, ademas coordiné planos de instalaciones sanitarias y eléctricas, asegurando cohesión. PLANIMETRIA AS BUILT

PROYECTO FINAL


25

26 PROYECTOS Y VISTAS


27

08 PROYECTOS PROFESIONALES : ARQUITECTURA DE INTERIORES

PROMART HOMECENTER APERTURA DE TIENDAS Y RESET DE TIENDAS PROMART Arquitectura de Interiores dentro del Area de Visual Interiores para PROMART , participé en diversos proyectos, incluyendo la apertura de Promart San Juan de Lurigancho, el Reset de Promart Santa Clara, el Reset de Promart Salaverry, el Reset de Promart La Molina y el Reset de Promart Brasil. Durante estas experiencias, mi rol principal consistió en desarrollar la planimetría de cada tienda, realizando las actualizaciones pertinentes para adaptarme a las necesidades específicas de una de ellas. En cada proyecto, me enfoqué en intervenir distintas áreas según los requerimientos de los clientes, con el objetivo de potenciar las ventas y mejorar la experiencia general en las tiendas. Mi labor abarcó desde la conceptualización hasta la implementación de soluciones que contribuyeran al éxito comercial de cada establecimiento. APERTURA PROMART SAN JUAN DE LURIGANCHO PLANIMETRIA GENERAL DE LA TIENDA

28 PLANIMETRIAS Y ESQUEMAS 3DS POR DIVISIONES


29

30 APERTURA DE TIENDA

RESETS PROMART


31

IMPLEMENTACIONES EN TIENDA

32


CONTACTO RUBI_ARCH@OUTLOOK.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.