
2 minute read
1+UnoMujer
Por la Igualdad y la Equidad
Colombia: Una Mirada Diferente
Advertisement
Nos complace presentarles esta edición especial de nuestra revista, que tiene como objetivo explorar a Colombia desde una perspectiva única y transformadora. En un país tan diverso y rico en cultura, la lucha feminista ha encontrado una resonancia poderosa, redefiniendo constantemente la forma en que las mujeres se posicionan en la sociedad y enfrentan los desafíos cotidianos. En medio de nuestras páginas, encontrarán una profunda inmersión en las voces y las experiencias de las mujeres colombianas que han enfrentado la adversidad y, a través de la resistencia, han abierto caminos hacia la igualdad y la justicia. Desde las calles de Bogotá hasta los rincones más remotos de la selva, cada historia se teje con hilos de valentía y esperanza, iluminando un futuro donde todas las voces sean escuchadas y todas las identidades sean celebradas En un país con una historia marcada por el conflicto armado, las mujeres han sido protagonistas indiscutibles de la paz. Nuestra revista aborda el papel fundamental que han desempeñado las lideresas feministas en la construcción de la reconciliación y en la promoción de la justicia transicional. Compartimos los testimonios de aquellas valientes defensoras de derechos humanos que han superado el miedo para exigir verdad, reparación y no repetición
No podemos ignorar la interseccionalidad que moldea la experiencia feminista en Colombia. Por ello, dedicamos espacio para discutir cómo las mujeres indígenas, afrocolombianas y de otras minorías étnicas han redefinido la lucha feminista en función de sus propias realidades. Desde la protección de los territorios ancestrales hasta el rescate de tradiciones culturales, estas mujeres han enriquecido el movimiento feminista con una cosmovisión única y una resistencia inquebrantable
El impacto de la violencia de género en Colombia también se encuentra en el centro de nuestra reflexión. Exploramos cómo el feminicidio y la violencia sexual han dejado profundas cicatrices en las vidas de innumerables mujeres. Sin embargo, también resaltamos las iniciativas y proyectos comunitarios que buscan erradicar la violencia machista y promover relaciones igualitarias y respetuosas.
Por último, celebramos los logros de las mujeres colombianas en diversos campos, desde la ciencia y la tecnología hasta el arte y la literatura. Compartimos perfiles inspiradores de aquellas que han desafiado estereotipos y superado barreras para alcanzar el éxito y abrir camino para las generaciones futuras.
En esta edición, buscamos ofrecer una mirada diferente de Colombia, a través del prisma del feminismo. Un enfoque que reconoce la complejidad de nuestras luchas y celebra nuestra resistencia Es hora de reconocer que el feminismo es una fuerza transformadora, que nos invita a mirar más allá de las fronteras impuestas por el patriarcado y a imaginar un futuro en el que la igualdad de género sea una realidad palpable.
Número de Impresiones: 3.000
Directora María Fernanda Sarmiento Pineda
Periodista: Alejandra Vásquez
Fotografía: Gabriela Bombiela
Escritora: Eugenia Castaño Bohórquez
Administración: María Teresa Rojas Colaboraron con este ejemplar Lutty Montoya Negret
Luz Bernal
Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores Con el apoyo de las y los estudiantes de Práctica en Responsabilidad de UNIMINUTO, Rectoría BogotáPresencial
Proyecto Audiovisuales para la Formación Ciudadana
Profesora: Paola Rodríguez Vargas Periodo 2023-1
Dirección y Redacción
Calle 163 A 7- 85
Teléfono: 6711835
Móvil: 3115528552 - 3057841552
Página Web: www.asincoenlinea.co https://asincoenlinea.wixsite.com/asinc o https://unounomujer.blogspot.com/ Publicidad y Avisos Clasificados
Diseño y Diagramación La llave
Impresión: Diario la República
Cartas al Director: Este espacio es para ti, Opina, comunica revistaunomasunomujer@gmail.com