2 minute read

Cultura Mexicana

¿CONOCES LA CULTURA MEXICANA??

Descubre la cultura mexicana a través de un viaje por sus costumbres y tradiciones más originales

Advertisement

Cinco curiosidades sobrelacultura mexicana

"Ay, ay, ay, ay canta y no llores ” , la famosa canción Cielito lindo representa a la cultura mexicana en toda su esencia. Y es que México es un lugar donde reinan los mariachis, el color, el chile y el tequila. En definitiva, las tradiciones de México saben hacer de cada momento algo especial y llevan la alegría por bandera.

El Día de Muertos, el Halloween mexicano Lo que los estadounidenses llaman Halloween, en la cultura mexicana se llama el “Día de muertos ” . En esta fiesta dejan a un lado las tristezas y hacen una celebración a sus seres queridos. Se construye un altar o una “ ofrenda del día de muertos ” con velas, flores de colores y objetos de uso cotidiano del difunto.

“Pica tantito ” México es costumbres y tradiciones y, por supuesto, también gastronomía. Uno de los símbolos que mejor describe la comida mexicana típica es su famoso chile. Cuando un mexicano te diga que un plato pica “tantito ” , ya puedes salir corriendo ya que aquí “tantito ” no tiene nada que ver con “ poquito ” . Los mexicanos tienen el poder de resistir cualquier cosa en sus invencibles estómagos.

Los Alebrijes El alebrije es una artesanía inventada por Pedro Linares López en el año 1936. Los alebrijes son seres imaginativos o reales con forma de animales. Se crean mediante la técnica de la cartonería y se pintan con colores alegres y vibrantes. El artista lo que hace es moldear el papel de periódico o el cartón y da forma a la estructura con un alambre. Para terminar, realiza diversas técnicas de pintado.

El chocolate fue un descubrimiento mexicano Hay que agradecer a las civilizaciones olmeca, azteca, tolteca y maya. Desde hace unos 3.000 empezaron a cultivar árboles de cacao. Le daban tanto valor que usaban el fruto como moneda y se ganó el apodo de “bebida de los dioses ” . La palabra chocolate tiene origen náhuatl. Xócoc significa amargo, mientras que atl es agua. Por lo tanto, chocolate viene a ser técnicamente agua amarga.

This article is from: