EDICIÓN JUEVES 30-04-2020

Page 1

JUEVES

60

30

MÁS ALBERGUES

PARA CAJAMARQUINOS GENERAL DEL FRENPOL CAJAMARCA CONFIRMA 2 POLICÍAS INFECTADOS EN SU JURISDICCIÓN

Covid-19 llegó a la PNP

FOTO:REFERENCIAL

Gobierno Regional de Cajamarca y Municipalidad de Los Baños del Inca gestionan refugios para viajeros irregulares

Gerente de la región destaca el esfuerzo y coordinación de las autoridades en pro de la población

ALCALDE ANDRÉS VILLAR AGRADECIÓ GESTO DE EMPRESARIO AVÍCOLA

150 municipales degustaron su pollo a la brasa

MANDATARIO PIDE A CRÍTICOS NO APROVECHARSE DE LA COYUNTURA

Vizcarra no dará tregua a criminales


02

Jueves 29 de abril de 2020

OPINIÓN

C19: Un caos sin novedad en el frente Augusto Álvarez Rodrich

E

l Perú aú n no ha alcanzado, al dıá 45 de la cuarentena, el pico de la pandemia, pero ya abundan escenas de un paıś desbordado por carencias que, sin embargo, no llegaron con el C19 ni

significan novedad en el frente. Un motın ́ en el penal de Castro Castro deja una decena de presos muertos, con escenas parecidas en varios de los 68 penales del paıś por la angustia de la expansió n del C19 por el hacinamiento en los mismos. Pero el problema de las cá rceles no es reciente, solo que el coronavirus lo exacerba. Las camas UCI se agotan, mien-

tras cada dıá hay má s plantones en los hospitales por falta de recursos para tratar a los contagiados por el C19, pero esta carencia, ademá s de la basura, contaminació n y demora excesiva en la atenció n en la mayorıá de centros de salud del paıś no es nueva; con covid-19 o sin este, la gente se muere en el Perú por demoras en la atenció n. Los ‘caminantes’ que pretenden regresar de Lima a pueblos de todo el paıś ofrecen escenas de pobreza conmovedoras, especialmente por la gran dificultad del estado para ayudarlos, con miles de personas durmiendo a la intemperie a la espera del milagro. Al igual que la comunidad de venezolanos abandonados a su suerte en la pandemia; pero estos no llegaron anteayer. Los policı́as se contagian y mueren por la carencia de ins-

trumentos ú tiles para protegerse realmente de la pandemia, los cuales se compraron de manera indebida, pero la corrupció n en la PNP no es ninguna novedad. La segunda cuarentena acabó , pero la mayorıá de municipios no compró las canastas de vıv́eres para lo cual recibieron recursos. Los alcaldes no saben quié nes son sus pobres, no conocen a quié nes gobiernan, y son incompetentes y corruptos, algo que no es novedad. La situació n en las regiones es calamitosa por la debilidad de sus gobiernos, algo que es conocido desde hace mucho tiempo en el paıś. La demagogia en muchos polı-́ ticos solo agrava la situació n en la pandemia, pero esto no sorprende a nadie. La ú nica gran diferencia ahora es que en este añ o 2020 en el que el PBI puede caer en 20% –la caıd ́ a má s fuerte desde la guerra con Chile–, los problemas se notará n má s, pero, en el fondo, no hay novedad en el frente.

REAFIRMÓ MANDATARIO DE LA NACIÓN

DINERO SE ENTREGARÁ EN DIFERENTES MESES

“Gobierno no permitirá indulto de criminales”

Gobierno aprueba nuevo retiro de fondos de AFP de hasta S/ 3000

El Gobierno no permitirá que los criminales, feminicidas, violadores y corruptos salgan de las prisiones como una medida para reducir el hacinamiento en los penales ante el coronavirus, señaló el presidente Martín Vizcarra. "Un criminal, un corrupto que robó al estado aprovechándose de recursos de todos los peruanos, un feminicida, un violador de menores, ¿permitiremos que salga?, este Gobierno no lo permitirá", enfatizó. Recordó que la historia reciente da cuenta de una cantidad de indultos a narcotraficantes y no en una circunstancia de crisis sanitaria por una pandemia, por lo cual rechazó críticas de académicos, exministros o exjefes del Inpe que en determinado

momento tuvieron la responsabilidad de los centros penitenciarios. "Muchos de ellos ahora nos critican, muchos estuvieron a cargo de la institución del Inpe, del Ministerio, dicen por qué no hacen. Ahora estamos en emergencia y tenemos que ver problema de los penales y también el problema nacional", expresó. En ese sentido, les pidió a quienes opinan sobre la situación en los penales a no aprovecharse de esta coyuntura para dar lecciones de comportamiento porque en su momento tuvieron la responsabilidad y no adoptaron medidas adecuadas. Recordó que el problema de hacinamiento y caos en los penales no es por la inacción del Gobierno, sino que se remonta a décadas. Sin embargo, aseguró que se hará el máximo esfuerzo para que las personas privadas de su liberad mejoren sus condiciones y para que aquellos internos en situación vulnerable o que se encuentran a meses de cumplir su condena, salgan en libertad.

E

l Gobierno aprobó un decreto de urgencia que permite un nuevo retiro de hasta 3,000 soles de los fondos previsionales a los afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).

“En el Consejo de Ministros se aprobó este Decreto de Urgencia que permite a todos retirar hasta 3,000 soles de su AFP, para que tengan la liquidez necesaria que les permita paliar la crisis”, manifestó desde Palacio de Gobierno el pre-

sidente de la República, Martín Vizcarra. El Jefe de Estado señaló, que este retiro se podrá hacer en tres armadas de 1,000 soles. "Se podrá retirar 1,000 soles en mayo, 1,000 soles en junio y 1,000 soles en julio", subrayó. Anotó que en un primer momento el Ejecutivo permitió el retiro de hasta 2,000 a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que no habían laborado en los últimos seis meses. Sobre el proyecto de ley que permite el retiro de hasta 25% de los fondos de AFP, el Jefe de Estado comentó que no comparte la idea de dar más dinero de los fondos previsionales a la población, pues los dejaría sin fondos. “Si un trabajador aporta con esfuerzo y después no le queda nada, entonces todo lo hecho fue en vano y lo más preocupante es que nadie asistirá a esa persona sin jubilación”, expresó.


Jueves 29 de abril de 2020

Bancadas deciden donar parte de sus sueldos para apoyar a las poblaciones vulnerables

2 policías infectados por Covid-19 en Cajamarca El Jefe del Frente Policial de Cajamarca, Gral. Ricardo Trujillo Cornejo, informó ayer que dos miembros de la Policía Nacional en su jurisdicción regional, dieron positivos a la prueba de descarte del Covid-19. Como se sabe a nivel nacional se tiene un reporte de dos mil agentes policiales que están infectados, de los cuales la región policial cajamarquina no fue ajena. El jefe policial señaló, que espera la pronta recuperación de los dos efectivos policiales que en este momento cumplen con su cuarentena, siguiendo los protocolos establecidos por el sector salud. En otro momento, Trujillo dirigió un operativo donde varias personas fueron intervenidas y multadas, por no contar con sus permisos para poder transitar al igual que ciudadanos que no utilizan la protección adecuada para evitar el contagio del coronavirus. Fuente: Sin Rodeos

03

Recursos han sido destinados para comprar alimentos, apoyar asilos y el retorno de las personas a sus lugares de origen. También para artículos de limpieza y adquirir respiradores artificiales.

109 ciudadanos viajan a Lima en retorno humanitario

U

n total de 109 personas partieron a Lima en cuatro buses mediante los viajes humanitarios coordinados entre el Gobierno Re-

gional de Cajamarca con el Instituto de Defensa Civil (INDECI), en cumplimiento de lo establecido por la Presidencia del Consejo de Ministros.

La delegación que formó parte del primer viaje humanitario de retorno a la ciudad capital, cumplió todos los protocolos establecidos de prevención y

salud dispuestos por el gobierno cajamarquino, a través de la Dirección Regional de Salud. A su llegada, el Ejecutivo tiene coordinado el protocolo a seguir para atenderlos. Apenas desciendan de los buses se procederá a realizar los triajes respectivos, y se asignará la zona de estadía donde cumplirán el periodo de cuarentena por 14 días. La subgerente regional de Desarrollo Social, Ana Raquel Huaman, exhortó a la población que desea acceder a los viajes humanitarios a mantener la calma y permanecer a la espera. El GORECAJ coordina con los municipios provinciales y distritales, para que garanticen los albergues y alimentación de los ciudadanos que emprendieron viajes a pie de retorno.


04

Jueves 29 de abril de 2020

URGEN CAMBIOS I

¿Ya viste este tuit? Mirko Lauer

L

a pandemia se convirtió, instantáneamente, en un nuevo festival del dato falso en las redes. Hay de todo: deliberados, involuntarios, equivocados, espontáneos, planificados, inocentes, malévolos, descontextuados, inocuos, dañinos, la lista es interminable. Muchos tienen una vida corta, otros se quedan dando vueltas un tiempo, y reciclarlos solo cuesta un clic. Hay páginas que enseñan a identificar los falsos datos, un ejercicio limitado frente al volumen del problema. Parte de la cuestión es que no todos quieren tomarse esa molestia, y simplemente corren traslado con el bulo al siguiente internauta. Esto se viene haciendo desde mucho antes del virus, y ya es segunda naturaleza de las redes. Un dato falso particularmente nocivo es el que logra saltar de las redes a los medios establecidos, a donde acude la gente que busca verdades comprobadas y comprobables. Son falsedades de perverso atractivo, diseñadas para parecer verosímiles, por lo general buscando un efecto específico. Algo así como las primas electrónicas del chisme, o incluso de la calumnia. Lo nuevo en esta historia no es la circulación del dato falso, presente desde la antigüedad, sino la velocidad y la intensidad con que la circulación se produce. Cuando informar (o desinformar) dejó de ser una actividad especializada, el mundo se llenó de lo que en otros decenios se llamaba candorosamente periodistas ciudadanos. No todo es dato falso en la red, pero el reducido porcentaje que circula basta para poner en jaque grandes espacios de necesaria credibilidad. Peor aún, eso crea en muchos una indiferencia respecto de lo que es creíble y lo que no. Quizás por una convicción de que lo que es falso se rectificará, sin consecuencias, al día siguiente.

Las cosas se descontrolan en nuestra ciudad por las instalaciones de los ciudadanos cajamarquinos que llegan de diferentes ciudades por los viajes humanitarios. Aquí nadie quiere ser mezquino con la tranquilidad de las personas, pero hay que ser conscientes que la representante quien esté al cargo de dicho proceso sea eficiente, y eso no está sucediendo.

URGEN CAMBIOS II Nos datean que una tal Huamán, quien es subgerenta de Asuntos Poblaciones del GORECAJ, es la encargada de ver el tema de las instalaciones en hoteles o alquileres para que los viajeros lleguen a buen recaudo; pero esta señora no coordina con nadie de sus homólogos y hace las cosas a escondidas. ¿Por qué?

URGEN CAMBIOS III Hay mucho hilo por deshilachar en este tema, como por ejemplo, lo que pasó ayer en la Urbanización La Alameda, donde vecinos se opusieron para que los viajeros se hospeden y cuánta razón tenían, porque se pudo apreciar en las imágenes que las maletas de estos estuvieron regados por la calle, no se activó el protocolo de bioseguridad. Y podemos seguir…

URGEN CAMBIOS IV Esta señora hace sus acciones como si nada y SOLAMENTE llama a la Policía o algunos consejeros regionales cuando las cosas se ponen bravas, como lo que pasó ayer en ese lugar y en otras zonas de Cajamarca. Hasta el mismísimo Generalísimo se incomoda cuando solo lo llaman cuando las papas se están quemando. La subgerenta parece que no quiere trabajar con nadie.

URGEN CAMBIOS V Cómo hace la señora para que se contrate un servicio de hospedaje. ¿Se hace un estudio efímero para ver si en esa zona hay personas vulnerables a la enfermedad? No. ¿Tiene coordinación con los presidentes de barrios? No. ¿Los contratos o los servicios quizá de buena caridad de los empresarios hoteleros se hacen sin pensar en la salubridad de la población cajamarquina? ¿Qué está pasando? Ineficiencia al máximo.

ACCIONES INHUMANAS Quién no se toma fotos cuando uno se encuentra en sus labores. Todos los hacemos, pero parece poco ético e inhumano que trabajadores, quienes se encargan de enterrar a los cadáveres por Covid-19, hagan estos tipos de actos. No piensan en la familia del desafortunado. Mal


Jueves 30 de abril de 2020

Carmen Omonte: “No será la primera vez que el Congreso apruebe una ley por insistencia”

05

La parlamentaria de Alianza para el Progreso se pronunció sobre la aprobación por insistencia de la ley que permitirá el retiro de hasta el 25 % de los fondos de las AFP.

ALCALDE DE CAJAMARCA AGRADECIÓ GESTO DE EMPRESARIO AVÍCOLA

Donan pollos a la brasa a trabajadores ediles

E

l empresario cajamarquino Guillermo Chilón, propietario del “Restaurant Pollería Dana”, donó 150 raciones de pollo a la brasa, para ser distribuidos entre los policías municipales e inspectores de transportes de la municipalidad de Cajamarca quienes, pese a la inamovilidad social obligatoria, se mantienen en sus puestos de trabajo, garantizando la continuidad de esos servicios ediles. “Sabemos que estos trabajadores están en las calles

por nosotros, arriesgando su salud y la de sus familias, por eso reconocemos su labor con un granito de arena. La situación económica nos afecta a nosotros, pero queremos compartir lo poco que tenemos” expresó Chilón. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, agradeció el gesto que demuestra la solidaridad de los cajamarquinos que, en estos momentos de dificultad, sacan a relucir muchos de nuestros paisanos. “En esta emergencia debe-

mos estar unidos” expresó. La pollería Dana, también llevará similares raciones de pollo a la brasa para personal de la Policía Nacional, así como a personas en situación de vulnerabilidad agravada por la emergencia sanitaria. No es la única empresa que se solidariza con los trabajadores ediles, de igual forma lo hicieron empresarios que donaron pollos vivos, pescado y otros productos para reconocer la labor de los trabajadores ediles.

COMUNA DISTRITAL PREPARA ALBERGUES PARA GARANTIZAR CUARENTENA ESTRICTA

CON EL FIN DE DAR TRANQUILIDAD A LOS VECINOS DE LA ZONA

Alcalde de Baños del Inca se suma a plan de atención de caminantes

Desinfectan alrededores de hoteles donde se hospedan viajeros

La municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, se suma al plan establecido por el gobierno regional de Cajamarca para brindar atención a los viajeros irregulares que retornan desde diferentes puntos del país, producto del estado de emergencia por brote del Covid-19 y cierre de fuentes de trabajo. El alcalde Edilberto Agui-

lar Flores, asumió el compromiso de ambientar espacios públicos como albergues para que viajeros irregulares cumplan su periodo de cuarentena. “Nuestro objetivo es contribuir a controlar el contagio de las familias. Es momento de demostrar que las autoridades estamos unidas y el compromiso que hay por nuestra gente”.

Debido al a la emergencia sanitaria por Covid-19, miles de cajamarquinos emprendieron un viaje a pie por las carreteras, sin tomar en cuenta las medidas de seguridad y protección necesarias para una travesía. “Trabajaremos coordinadamente con las autoridades regionales para dar solución a la situación que atraviesan nuestros paisanos. No podemos ser inhumanos e indiferentes ante la necesidad del pueblo. Es momento que todos nos sumemos en esta lucha por la salud”, agregó el burgomaestre. El gerente regional Alex Gonzales Anampa, destacó la buena predisposición por parte de la primera autoridad bañosina, quien se suma al esfuerzo de las autoridades en pro de la población. “Los alcaldes son el mayor respaldo para las poblaciones, porque conocen la realidad de cada jurisdicción. Es ahora de asumir juntos este rol protagónico ante la emergencia”.

Continuando con la incansable tarea de fumigación y desinfección de espacios convertido en riesgo de contagio del Covid-19, el municipio de Cajamarca, llegó con este programa a las calles aledañas a los establecimientos hoteleros, donde cajamarquinos realizan su cuarentena, después de retornar de Lima. Dicho proceso se llevó acabo en la calle Sor Manuela Gil y el jirón Tarapacá, así como en todas las calles aledañas a dichos hoteles en los barrios Pueblo Nuevo y La Merced. De este modo se pretende dar tranquilidad a los vecinos de esas zonas. Las autoridades locales, recordaron que los coterráneos

retornados, pasaron por el protocolo de descarte de contagio del Covid-19, y para mayor seguridad permanecerán aislados en los hospedajes señalados para ese fin durante 14 días. Asimismo, invocaron a los vecinos a tener tranquilidad, y al mismo tiempo no descuidar los principios básicos para evitar contagios, como la higiene permanente, el distanciamiento social, pero principalmente permanecer en casa. En tanto otros equipos de fumigación se dirigieron a las entidades financieras donde a diario acude gran cantidad de gente, así como al distrito de Magdalena.


06

Jueves 30 de abril de 2020

Defensoría plantea comando unicado para atender penales durante la emergencia sanitaria 3854 PRODUCTORES DE ZONAS RURALES PARTICIPAN EN INICIATIVA PROMOVIDA

Programa de Minagri abasteció a más de 200 mil familias

E

l Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), informó que un total de 254 659 familias adquirieron alimentos de primera necesidad en los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla, realizado en 22 departamentos del país ante el cumplimiento del estado de emergencia. Representantes de Agro Rural, programa del Minagri encargado de esta actividad, señalaron que 2759 toneladas de alimentos entre verduras, tubérculos, frutas, carne, lácteos y derivados, cereales, entre otros, fueron vendidos en las más de 170 fechas realizadas en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. “En esta actividad, encargada por el Ejecutivo al Ministerio de Agricultura y Riego, participan 3854 productores agropecuarios de zonas rurales quienes con la venta de sus productos contribuyen con al abastecimiento de insumos para asegurar la alimentación de las familias y, así mismo, dan sostenibilidad a sus iniciativas de

emprendimiento”, aseguró el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini. Indicó, además, que todos los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla cumplen, de forma estricta, las medidas de seguridad para los asistentes, productores, organizadores y demás entidades participantes (PNP, Fuerzas Armadas, serenazgo, sanidad distrital, impulsadores, entre otros). Informó que serán un total de 900 Mercados Minagri De la Chacra a la Olla los que se llevarán a cabo hasta el mes de ju-

nio mediante el trabajo conjunto con los Gobiernos regionales, provinciales y municipalidades. Informó que, en la página web institucional www.agrorural.gob.pe, los productores interesados en participar de estos mercados podrán inscribirse al correo mercadositinerantes@agrorural.gob.pe, para que puedan consignar sus datos como lugar de procedencia, nombres completos, productos, cantidad, ubicación de cosechas o granjas, entre otros”, agregó.

Grupo especial estaría integrado por el Inpe y los ministerios de Justicia, Salud, Interior y Defensa. Garantizaría asistencia en salud a los internos y apoyo al personal del INPE afectado por la Covid 19

EQUIPOS SERÁN ENTREGADOS AL MINISTERIO DE SALUD PARA QUE LOS ASIGNEN A DISTINTOS HOSPITALES DEL PAÍS

Fundación Telefónica donará 55 ventiladores mecánicos En esta etapa de la emergencia sanitaria, el uso de ventiladores mecánicos es vital. En este sentido, Movistar a través de la Fundación Telefónica/Movistar, contribuirá en la producción de 55 ventiladores mecánicos con el objetivo de mitigar el impacto de la emergencia sanitaria que representa el coronavirus Covid-19 y salvar vidas. “El sector telecomunicaciones tiene la función de garantizar la conectividad de millones de peruanos. Pero, además, resulta fundamental contribuir en el frente sanitario, porque uno de los equipos más necesitados y a la vez escasos para salvar vidas son los ventiladores mecánicos” indicó el Presidente Ejecutivo de Telefónica del Perú, Pedro Cortez. “El estado de emergencia y sus distintas medidas, resultan necesarias para frenar la expansión del Covid-19. También

es evidente que las medidas sanitarias afectan negativamente la economía de miles de empresas, incluida la propia Telefónica. Sin embargo, se cosignó fondos extraordinarios desde Fundación Telefónica de España con el objetivo de apoyar al sector salud en el país” destacó Cortez. Esta iniciativa en el campo de la salud es una primera acción de un conjunto de acciones que se realizará a través de Fund a c i ó n Te l e f ó n i c a . “Quiero resaltar y reconocer el gran trabajo de la comunidad científica peruana y sus imprescindibles aportes en el actual contexto del país y el mundo” expuso Cortez. Los respiradores mecánicos de emergencia serán entregados al Ministerio de Salud de Perú, para que sean distribuidos a hospitales públicos que los requieran según determine la entidad estatal.


Jueves 30 de abril de 2020

Congreso cita a ministro de Vivienda para que informe sobre su labor durante la emergencia

07

Rodolfo Yáñez fue invitado por la comisión de Vivienda y Construcción del Congreso para una sesión virtual que se realizará el 8 de mayo.

COMPRAS SE REALIZARON EN TRES CONVOCATORIAS

Municipio de Celendín gastó más de 199 mil soles en canastas

S

egún el portal del OSCE (Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado), la municipalidad provincial de Celendín, realizó la adquisición de víveres por casi el total de los recursos asignados mediante Decreto de Urgencia N° 033-2020. El monto general de los contratos asciende a S/ 199,962.28, en base a tres convocatorias: La primera fue para la adquisición de fideo y aceite,

víveres que conformaron las canastas básicas familiares destinadas a la población en situación de vulnerabilidad. El monto fue por S/ 36,864.87, que la comuna provincial pagará a Inversiones Meñe EIRL, c o n R U C N ° 20601820731. El segundo contrato asciende a S/ 120,330.74, con el que se adquirió arroz, azúcar, filete de pescado en aceite y avena. Según el contrato, la empresa

proveedora es Negocios y Servicios Estrella de Belén SAC, con RUC N° 20605997551, y cuya gerente es Asela Mirella Chávez Aliaga. Finalmente, el tercer contrato es por el monto de S/ 42,766.67. La orden de compra a solicitud de la gerente de Desarrollo Social y Población, Zarela Dorotea Castañeda Márquez, beneficia a Izquierdo Goicochea Socorro, con RUC N° 10270438852.

PERSONAL MÉDICO FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL DE JAÉN

2 trabajadores de salud sufrieron accidente de tránsito El personal del Hospital General de Jaén, quienes retornaban de Lima hacia la provincia en mención, a bordo de una camioneta que habría sido prestada por la Gerencia Sub Regional, sufrió un aparatoso accidente de tránsito en el Km 98, en el caserío de Patacón en Pomahuaca. Las primeras hipótesis del accidente apuntan que el cansancio habría jugado en contra del chofer del vehículo. El incidente ocurrió a las 5:30 de la madrugada del último miércoles.

Los trabajadores del hospital, retornaban de la ciudad de Lima luego de trasladar equipo médico (respiradores), para su mantenimiento o reparación. Además, se tiene conocimiento que traían equipos de protección para el personal del nuestro nosocomio jaeno. Los heridos fueron identificados como Anselmo Rojas Jiménez de 49 años y Wilfredo Jiménez Rodríguez de 33 años, los mismos que fueron auxiliados en el Centro de Salud de Pomahuaca y posteriormente trasladados al hospital de Jaén.

EN EL ESTADIO DE JAÉN HABILITARÁN CENTRO DE EVALUACIÓN PARA VIAJEROS

Habilitan centro de identificación para Covid-19 La Dirección Subregional de Salud de Jaén, a través del gobierno regional de Cajamarca informó que en el Estadio “Víctor Montoya Segura”, en coordinación con la municipalidad provincial, se habilitó un centro de identificación y triaje temporal para personas que vienen de otros lugares y desean llegar a sus zonas de origen. En dicho lugar, se realizará la evaluación por parte del personal de salud y de acuerdo a sus resultados se gestionará, de ser caso, su traslado

a sus respectivas localidades, donde los viajeros cumplirán con su cuarentena y si dieran positivo, serán ubicados en el Seminario de El Huito, para que cumplan su aislamiento. La finalidad de las acciones

que realiza la DISA Jaén y el municipio provincial es garantizar la identificación oportuna de personas sospechosas por Covid-19 y prevenir nuevos casos en la provincia. Por último, representantes de salud y autoridades municipales, invocaron a la población a mantener la calma y cumplir con las recomendaciones, para evitar la propagación de esta enfermedad que vienen acabando con la vida de millones de personas en el mundo.


08

Jueves 30 de abril de 2020

Daniel Urresti: “No queda otra que promulgar el retiro del 25 % de las AFP por insistencia” HABLÓ DE LA LLEGADA DE PARLAMENTARIO DE APP

Consejero crítica a congresistas

E

l Consejero Regional, Marco Fernández Mego, señaló que los congresistas no están a la altura de las circunstancias, dado la emergencia sanitaria por el covid-19 y que afecta a miles de familias cajamarquinas vulnerables. Dijo que los parlamentarios cajamarquinos, tienen la oportunidad de exigir al gobierno central, se asignen pruebas a nuestra región, para descartar casos de coronavirus, pero que hasta el momento aún no hay resultados por parte de ellos. Indicó que deben presentar un proyecto de ley para que las empresas exoneren el pago de diferentes servicios, sin embargo, no hay iniciativas de esta índole y su accionar en el Poder Legislativo, pasa por desapercibido, al menos por estos momentos. Fernández Mego, criticó al legislador Moisés Gonzáles Cruz, porque estaría incentivando a la gente para que pasen del control de la zona de Cumbil. Frente a esta actitud, le pidió al parlamentario hacer su cuarentena, porque se viene desplazando desde Lima y está poniendo en riesgo a la población con acciones populistas.

AÚN NO SE CONOCE DETALLES DE CÓMO EL INFANTE CONTRAJO LA ENFERMEDAD

Caso 19 de coronavirus en Chota es menor de edad Entre los 24 casos positivos a Covid-19, reportados, hasta el día de ayer, miércoles 29 de abril, un niño de apenas cuatro años, afronta el contagio del virus. Aún no se conoce detalles de cómo el infante contrajo la enfermedad. De acuerdo al registro epidemiológico del sector salud, el menor es el paciente número 19 detectado en nuestra provincia, quién, luego de los resultados positivos a inmunoglobina G, cumple con el protocolo establecido por el MINSA. La lista de portadores del virus, lo integran cinco ciudadanos mayores de cincuenta años y un fallecido (el primer caso de covid-19); dos gestantes y el resto de pacientes; son pobladores comprendidos entre las edades de vein-

titrés y cuarenta y nueve años. Con este número de contagiados, Chota se convierte en la cuarta provincia con mayor número de pacientes por Covid-19 en la región Caja-

El vocero de Podemos Perú se pronunció luego que el presidente de la República, Martín Vizcarra, observara la autógrafa sobre el retiro de fondos que había sido aprobada por el Congreso.

marca, siendo superada por Cajamarca, Jaén y Santa Cruz. Cabe recordar que el primer caso positivo de coronavirus en Chota fue registrado el pasado catorce de abril.

ESPERAN QUE EL BONO AGRARIO LLEGUE A LOS AGRICULTORES

Ronderos piden más apoyo del Minagri El integrante de la Federación Provincial de Rondas Campesinas de Chota, Orlando Gavidia Vera, advierte que el estado de emergencia por Covid-19, refleja la importancia de la agricultura familiar para sustentar la alimentación de la población de la zona rural y urbana; a pesar que los pequeños agricultores siempre fueron olvidados por los gobiernos. En ese sentido, invocó a las municipalidades, gobiernos regionales y al gobierno nacional, para que implementen políticas agrarias decididas orientadas a garantizar el desarrollo sostenible de la agricultura familiar. El rondero también se pronunció sobre el bono agrario y otras medidas anunciadas por el Gobierno Na-

cional, a través del Ministerio de Agricultura y Riego. “Esperamos que esos beneficios verdaderamente lleguen a los agricultores porque hasta ahora las labores agropecuarias de las familias son de subsistencia. El Ministerio tiene padrones de los campesinos que se dedican al agro y la ganadería, debe tenerlos en cuenta”, manifestó. Observó que los agricultores y ganaderos fueron afectados por la cuarentena porque el precio de sus productos bajó y tienen dificultades para transportarlos. En ese contexto, cuestionó a los comerciantes que aprovechan la emergencia sanitaria para comprar al precio que quieren y venderlos de manera sobrevalorada en la localidad y también en los mercados de la Costa.


Jueves 30 de abril de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Si algo resalta de estos nativos es su impulsividad, no en balde son un signo de fuego, dominado por Marte, y su naturaleza es fogosa y dinámica. No suele esperar los acontecimientos, se precipita sobre ellos y claro, es impaciente, lo que muchas veces le lleva a tomar decisiones demasiado rápidas. Es optimista y sincero y valora la amistad como un bien sagrado

TAURO / 21 ABR - 21 MAY Le gusta lo concreto y disfruta de los bienes materiales, el lujo y lo relacionado con lo terrenal; es racional y algo materialista. Suele ser tranquilo y paciente, sabe esperar el momento oportuno para sus objetivos. Como buen signo de tierra está muy apegado a la naturaleza y valora el hogar y la familia. A veces es muy conformista y puede ser brusco, algo que sorprende a los que le rodean.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Signo de aire, el más dual del zodiaco, con una verdadera doble personalidad llena de contrastes a menudo misteriosos. Debido a esta dualidad padece muchas veces indecisión e inseguridad. Le cuesta concentrarse en una sola tarea y resulta muy contradictorio en sus reacciones, pero es capaz de atender muchas cuestiones a la vez y tiene un don excepcional para comunicarse así como para adaptarse a las circunstancias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Es el más extraño de todo el zodiaco y en ocasiones aparece como muy sentimental y en otras como un personaje inaccesible que vive en su propio mundo. Como signo de agua, posee una intuición y una imaginación fuera de lo común. A veces es muy ingenuo pero siempre cree firmemente en la bondad de las personas. En el amor, necesita protección y sentirse seguro.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Su personalidad resulta, simplemente, arrolladora. Regido por el sol, posee una fuerza que impulsa a moverse a los demás y siempre quiere brillar y dominar. Y esto, que es una cualidad, a menudo se convierte en un defecto porque puede ser bastante dominante e intransigente. Sin embargo, no conoce la venganza, es generoso en lo material y en lo personal y es el mejor jefe para un equipo.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Reflexivo, práctico y ordenado, le apasiona lo establecido y piensa bien cada paso que da. Signo de tierra, y muy trabajador, es capaz de llevar a cabo grandes empresas por su mente detallista y esquemática, lo que a veces le lleva a cierta obsesión. Siempre tiene una palabra amable para cualquier persona y en el amor, su corazón y su mente entran en conflicto demasiado a menudo.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Sereno y tranquilo, mantiene siempre el equilibrio entre lo posible y sus sueños, aunque lucha por ellos. Signo de aire, dominado por Venus, su carácter es fuerte y no se precipita en comprometerse con nada ni con nadie si no lo ve claro, lo que le lleva a evitar situaciones desagradables sean las que sean. Suele ser simpático y sociable y con sensibilidad para el arte.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Misterioso y contradictorio, signo de agua bajo la dominante de Marte y Plutón, posee un carácter apasionado y sensual que resulta muy atractivo. En general es muy inteligente, lo que le hace ser versátil para conseguir sus fines que a veces son poco claros. Su voluntad es férrea, muy vitalista y con fuerte sexualidad, nunca resulta indiferente ni en el amor ni en el trabajo.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es un aventurero nato que siempre mira hacia delante y posee una naturaleza dual que le lleva a ser a veces muy evolucionado y otras muy primitivo. Signo de fuego, dominado por Júpiter, no le gustan las injusticias ni los dobleces. Es comunicativo, alegre y expansivo, aunque no soporta las críticas y puede ser bastante derrochador. En lo afectivo, necesita sentirse libre.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Es uno de los más disciplinados del zodiaco y lo aplica a todo lo que rodea su vida. Es un signo de tierra, dominado por Saturno que le hace ser constructor y reflexivo. Normalmente es muy realista y alcanza el éxito por su tesón. Demasiado introspectivo, le cuesta expresar sus emociones y sus sentimientos y nadie penetra en su intimidad. Tiene un alto sentido del deber.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Su espíritu es poderoso, sabe ver hacia el futuro con libertad intelectual y de espíritu y posee una gran imaginación. Signo de aire, dominado por Saturno y Urano, a veces es algo melancólico y cae fascinado por lo misterioso, lo que le lleva a ser poco práctico. Es altruista y le gusta probar cualquier clase de innovación. Afectivamente es cautivador, pero no soporta la monotonía.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Es un excelente amigo dispuesto a ayudar y hacer favores. Es sensible, amable e intuitivo y suele acertar en sus juicios. Son afectuosos y casi siempre sinceros y pacíficos. Signo de agua, dominado por Júpiter y Neptuno, lucha demasiado consigo mismo y tiene tendencia a la soledad. Vive un mundo muy espiritual y en el amor suele ser muy romántico y sentimental.

SUDOKU

09



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.