EDICIÓN VIERNES 29-05-20

Page 1

88

VIERNES

29 de Mayo de 2020

Concejo Provincial de Cajamarca,aprobó otorgar benecio de descuento en pagos de deudas por infracciones de transporte en la provincia.

También exonerarán pago por depósito vehicular entre enero de 2019 y 28 de mayo de 2020.

% 95 NTO A

DE DESCUE S A T S I T R O P S N A TR

PRODUCCIÓN PAPERA ES DE 350 MIL TONELADAS AL AÑO EN LA REGIÓN

Hay papa para rato VIGILANTES DE CERCOS REGIONALES DIERON NEGATIVO A PRUEBA RÁPIDA

Mejoran atención en hospital virtual

CELENDINOS DUERMEN EN PASADIZOS DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA Y PIDEN PRESENCIA DE AUTORIDADES

Viajeros aislados en abandono


02

Viernes 29 de Mayo de 2020

OPINIÓN

Votos enmascarados puede producir un enorme auMirko Lauer 1 sentismo.

Por lo pronto no nos cuesta mucho imaginar a la mayorıá de este Congreso prolongá ndose sin rubor, e incluso legislando una posibilidad de reelecció n inmediata para ellos”. ¿Có mo evitar que las elecciones generales sean el evento peruano má s contagioso del 2021? Por lo menos vistas desde aquı,́ a poco má s de un añ o, sugieren peligro. Suponemos que para el pró ximo abril ya no habrá problemas de contagio, pero nunca se sabe. Aun con el virus en franca retirada, un pequeñ o residuo de temor

Pues aun si las elecciones se dieran en un tiempo epidemioló gicamente despejado, las campañ as van a dispararse en el segundo semestre de este añ o, y por lo tanto tocadas por los problemas de la pandemia. El giro hacia la seguridad y el sentimiento de estar seguro no se van a dar en unos pocos meses, aun con medidas sanitarias a la mano. Uno pensarıá que las decisiones sobre este problema electoral pueden ser tomadas má s adelante. Pero puede llegar el momento en que ya sea tarde para la mejor opció n, y es razonable que el tema esté siendo discutido desde ahora. El deseo de suspender las prima-

NUEVAS CASAS DE ESTUDIOS DEBERÁN CUMPLIR 6 CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD

No hay segunda oportunidad para universidades con licencia denegada

L

a Sunedu precisó que el Reglamento de Licenciamiento de Nuevas Universidades publicado esta semana, no representa una "segunda oportunidad" para aquellas universidades con licencia denegada ni un debilitamiento del sistema de evaluación a dichas casas superiores de estudio. En un comunicado, la enti-

dad explica que si bien la normativa prevé que aquellas universidades puedan presentarse a este nuevo procedimiento, esto solo ocurriría tras cumplir con todas las obligaciones relativas a su Plan de Cese (cierre progresivo) en un plazo máximo de dos años. "El Plan de Cese implica, por ejemplo, haber terminado de

rias de este añ o para elegir candidatos es parte de la misma preocupació n. Las propuestas sobre las elecciones 2021 van desde postergarlas para una mejor oportunidad hasta separar radicalmente a los votantes. Una opció n que otros paıśes estudian es generalizar el voto electró nico a distancia, pero los mecanismos para votar en casa no parecen estar disponibles para los recursos de la ONPE. El problema quizá s comience con las campañ as electorales, que hasta ahora por definició n han sido procesos aglomerativos. Ya hemos visto fotos de algunos mıt́ines europeos con distanciamiento social, y nos preguntamos si aquı ́ podrıámos replicarlos. Quizá s es opti-

graduar a los que faltaban graduarse o hacer convenios con otras casas de estudios para el traslado de los estudiantes que decidan cambiarse. Todas las universidades con denegatoria, que son 45, deberán cumplir con estas obligaciones", comentó Joseph Dager, vocero de Sunedu. Señaló que la nueva evaluación de las universidades es hoy más rigurosa que la anterior y que, si a futuro alguna universidad con licencia denegada quiere volver a tramitar su funcionamiento, será tras haber cumplido su Plan de Cese, sin alumnos y cumpliendo aquellas exigencias que antes no pudieron cumplir. "Por lo tanto, el Reglamento que publicamos esta semana no es una reconsideración para ellas ni tampoco una segunda oportunidad porque las universidades con licencia denegada seguirán operando por dos años más. Casi todas presentaron su Plan de Cese, excepto Telesup", añadió. El funcionario de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria detalló que el nuevo procedimiento para licenciamiento exige un nuevo modelo educativo, es decir docentes de calidad y a tiempo completo, mayores proyectos de investigación, plataformas para el dictado virtual, infraestructura académica que garantice el dictado de clases, entre otras condiciones.

mista pensar que para entonces ese cuidado no será tan necesario. Una postergació n de las elecciones estarıá cargada de serios bemoles polıt́icos. Sin duda serıá vista como una movida para prolongar el mandato del Ejecutivo y Legislativo. Por lo pronto no nos cuesta mucho imaginar a la mayorıá de este Congreso prolongá ndose sin rubor, e incluso legislando una posibilidad de reelecció n inmediata para ellos. Dadas las circunstancias, quizá s sea preferible ir pensando en perfeccionar un proceso malo, y algo riesgoso, pero que ya conocemos, que poner en marcha un proceso novedoso pero azaroso, o una postergació n de consecuencias impredecibles.

ENTREGA DE AHORROS SERÁ A FAVOR DE DEUDOS DEL PERSONAL DE SALUD FALLECIDOS A CONSECUENCIA DEL COVID-19

Presidente Vizcarra y altos funcionario se bajarán el sueldo El Gobierno oficializó el decreto de urgencia que reduce, de manera temporal, las remuneraciones del Presidente de la República y de los funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo; y destina los ahorros derivados de dicha medida a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos a consecuencia del Covid-19. La presente norma, Decreto de Urgencia 063-2020, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, establece que la reducción del sueldo se efectuará por un periodo de tres meses y es aplicable al Jefe del Estado, así como a los funcionarios y

servidores públicos del Poder Ejecutivo, cuyo ingreso mensual proveniente de su cargo sea igual o mayor a 15,000 soles. Es decir que alcanza a los ministros de Estado, viceministros, secretarios generales, directores generales/jefes de oficinas generales, titulares de organismos públicos, rectores y vicerrectores de universidades públicas, miembros de tribunales administrativos. Además, a servidores del Poder Ejecutivo, bajo cualquier modalidad de contrato por el cual prestan servicios, sujetos al régimen regulado en la Ley 30057, Ley del Servicio Civil, al Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral.


Viernes 29 de mayo de 2020

Clausuran cevichería que atendía en local El personal de fiscalización de la gerencia de desarrollo económico del municipio cajamarquino, en coordinación con la Fiscalía, DESA, PNP y bromatología, intervino a la cevichería Los Delfines, ubicado en la Av. Rebaza Neyra. En el local se encontró a un grupo reducido de comensales ingiriendo alimentos en flagrante delito. En el operativo intervinieron al propietario por la presunta comisión del delito de violación de medidas sanitarias, donde procedieron a clausurar el local y multar con 2 UIT. Además, intervinieron a cinco personas por incumplir el estado de emergencia. En cuanto el personal municipal, aclaró que el dueño del local podría reabrir sus instalaciones en un plazo de 30 días calendarios, siempre y cuando levante las observaciones interpuestas en el acta correspondiente. Las autoridades correspondientes manifestaron que seguirán los operativos para hacer cumplir las disposiciones interpuestas por el estado y cuidar la salud de los cajamarquinos.

Mercado itinerante en La Encañada Este sábado 30 de mayo se realizará por primera vez en el distrito de La Encañada el mercado itinerante “De la Chacra a la Olla”. El evento comercial se instalará en el estadio “José Carlos Mariátegui”, desde las 8 de la mañana a 2:00 de la tarde. Hace unos días representantes de Agro Rural y el alcalde Lic. Lifoncio Vera Sánchez, inspeccionaron el recinto deportivo, siendo aprobado por el sector agrario, confirmando la realización del evento comercial, que contará con más de 50 productores locales. El mercado itinerante, que fue gestionado por la primera autoridad del distrito, ofrecerá alimentos de primera necesidad, como tubérculos, hortalizas, productos lácteos, carnes, pescados, huevos, frutas y con precios al alcance de los encañadinos. Representantes del municipio, informaron que la entrada al estadio será por el ingreso de vehículos, mientras que la salida por la puerta principal. Recalcaron que los compradores deben obedecer las disposiciones sanitarias por parte del gobierno.

Vigilantes regionales sin coronavirus

E

l Gobierno Regional de Cajamarca, a través del equipo de Servicio de Atención Móvil de Urgencia, realizó 108 tamizajes con prueba rápida Covid-19, a los

vigilantes del cerco regional en los puntos de control de Agomarca, San Juan, Magdalena, Chilete, Ventanillas y Tembladera. En esta última jurisdicción también se atendió a perso-

Foto: Carlos Mendo

nal de Serenazgo y limpieza pública. No se registraron pacientes infectados. Desde la declaratoria de emergencia por pandeFoto:la Carlos Mendo mia de coronavirus, el cerco regional se convirtió en

03

una frontera para afrontar el avance de la infección. El ingreso a la jurisdicción fue ordenado y controlado, esto se logró gracias al trabajo articulado entre ronderos, Ejército y Policía Nacional. “Los vigilantes del cerco regional están en la primera línea de respuesta ante la Covid-19. Valoramos su esfuerzo y dedicación para proteger a la población”, indicó Aldo Navarro Sarmiento, director ejecutivo de Salud de las Personas. Anunció la decisión del GRC de tamizar a todo el personal de salud en los diferentes establecimientos de la región. Estas acciones de tamizaje con prueba rápida en todos los frentes de acción establecidos por el Comando Covid-19.


04

Viernes 29 de mayo de 2020

ABUSIVOS I

Piketty y la izquierda Alberto Adrianzén

E

l libro de Thomas Piketty: “Capital e Ideología” (Edit. Deusto), como dicen algunos, no trae buenas noticias para la izquierda occidental. Según este autor, “el fin del comunismo soviético y del enfrentamiento antagónico en torno a la propiedad privada, junto con la expansión educativa y la aparición de la izquierda brahmánica (o elitista), ha transformado considerablemente el panorama político e ideológico” (p. 582). Uno de esos cambios es que no existe hasta ahora un reemplazo del viejo programa de la izquierda que se basaba en las nacionalizaciones. El otro es que es que “ha surgido un sistema de élites múltiples, con una ‘izquierda brahmánica’ capaz de atraer el voto de los electores con un mayor nivel de estudios y una derecha de mercado que continúa recibiendo el apoyo de los electores con mayor renta y riqueza”. El Brahmán en el mundo de la India es una persona educada, pero al mismo tiempo adinerada. Sin embargo, lo más importante es que “ambos grupos comparten un fuerte apego por el sistema económico actual y por la globalización tal como está organizada actualmente. Un sistema económico que, en lo esencial, beneficia tanto a las élites intelectuales como a las económicas y financieras” (p. 582). Esta situación nos plantea varios problemas: la ruptura entre los intelectuales y los trabajadores o lo que Piketty llama la “anatomía de un divorcio” (p. 568); el segundo, las enormes dificultades de estos “izquierdistas brahmánicos” para superar este “divorcio” porque al igual que la derecha “promercado” ellos también reciben los beneficios de una globalización que es contraria a los trabajadores; y el tercero es que ello provoca un cambio del mapa electoral.

Todos quieren hacer su agosto en esta cuarentena, pero muchos ya se pasan de sinvergüenzas al vender productos caducados, sin registro de sanidad y otras especificaciones que deberían contar. En ese sentido, en estos últimos días la PNP continúa trabajando y focalizando estos locales que perjudican la salud de la gente.

ABUSIVOS II Es tanta la necesidad de la gente por querer estafar a cajamarquinos que usaban la fachada de una ferretería para vender productos de higiene personal de dudosa procedencia. Y por si fuera poco, en otras boticas y farmacias, pasaban el cañazo como alcohol medicinal… Me datean que de esos locales hay muuuchos en nuestra ciudad.

MALOS RESTAURANTES Algunos restaurantes y cevicherias de la ciudad volvieron a funcionar esta semana, a pesar de que el gobierno no lo permite aún y mucho menos, hasta el momento, no hay autorización para que trabajen en la modalidad de delivery. Ayer, en un operativo municipal, muchos de estos establecimientos atendían al público, sin los adecuados protocolos de seguridad.

FULL PILAS El sector salud del gobierno regional se ponen las pilas para atender a más ciudadanos que requieren consultas por diversas enfermedades que aquejan, por eso, el hospital virtual es una buena iniciativa que propuso el GORECAJ a raíz del estado de emergencia, donde cajachos pueden ser atendidos sin necesidad de salir de casa.

LUZ PARA EL HÉROES Es más que fijo que UTC no utilizará el primer recinto deportivo de Cajamarca, ya que los capitalinos querrán que se reinicie el torneo en Lima. Por eso, muchos hinchas esperan que las luces del nido vuelvan a ser cambiadas por unas habilitadas por la FIFA, para que los cajachos vuelvan a ver un torneo internacional… claro, eso si es que los hijos de JoaKin clasifican a la sudamericana.

SOLIDARIDAD GASÍFERA Quavii, la empresa que hace meses tuvo algunos inconvenientes por usuarios cajamarquinos, se va ganando el cariño de la gente al donar – con ayuda de otras empresas privadas – canastas a las familias más necesitadas de la ciudad.


Viernes 29 de mayo de 2020

Congreso: proponen servicio militar obligatorio para infractores del toque de queda

Proyecto de ley de Podemos Perú indica que jóvenes de entre 18 y 25 años, que no cumplan con la inmovilización social, serán puestos a disposición de las Fuerzas Armadas por un periodo de seis meses.

GORECAJ PROMUEVE SEMILLEROS DE PAPA PARA RENOVACIÓN DE SEMBRÍOS

Cajamarca registra producción de 350 mil toneladas de papa al año

E

ste 30 de mayo, hay un motivo para celebrar. La papa, producto emblemático que impulsa una de las cadenas socio – económicas más importantes de la región y el país, favorece a 49 mil familias. El Gobierno Regional de Cajamarca, a través del sector agricultura y en coordinación con entidades del, prepara actividades con este

motivo. Según el gerente de Desarrollo Económico del GRC, Juan Carlos Mondragón, Cajamarca cuenta con más de 27 mil hectáreas de sembrío de papa, con una producción superior a las 350 mil toneladas, generando una fuente de trabajo seguro. Chota, Cutervo, Cajamarca y Celendín, son las provincias con mayor producción

papera en el departamento. Las variedades de este tubérculo más cultivadas son Amarilis, Huaganila, Perricholi, Yungay, Blanca, Amarilla, Serranita y Luren. Entre los nutrientes que aporta la papa destacan la vitamina C, minerales como el hierro y el zinc, posee antioxidantes, y su consumo genera solo 89 kilocalorías. Hoy a partir de las 09:30

EXONERARÁN PAGO POR DEPÓSITO VEHICULAR ENTRE ENERO DE 2019 Y EL 24 DE MAYO DE 2020

Municipalidad descontará 95% de multas a conductores Por mayoría el Concejo Provincial de Cajamarca, aprobó otorgar un beneficio de descuento en pagos de deudas administrativas por infracciones de transporte en la provincia de Cajamarca que fueron impuestas hasta el al 24 de mayo de este año, incluyendo las que se dieron durante el estado de emergencia, tiempo en el que se prohibió la circulación de unidades especiales, que comprenden taxis y mototaxis. Dicha ordenanza entrará en vigencia el 1 de junio y se extenderá solo por treinta días, en tanto quienes se acojan a este beneficio entre el 1 de julio y el 30 de agosto, tendrán un descuento del 85% del to-

tal de la infracción. La ordenanza también señala la exoneración del pago por derecho de depósito vehicular (cochera), para todos los

05

vehículos internados entre el 1 de enero del 2019 y el 24 de mayo del 2020. Sin embargo, la medida legal señala que dichos beneficios no aplicarán

a.m. en el auditorio del GRC, se realizará una disertación sobre la biodiversidad de la papa, a cargo del investigador Héctor Cabrera del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Además, el gerente Juan Carlos Mondragón, enfocará su participación sobre las estrategias del GRC para impulsar esta cadena productiva dentro del Modelo Económico Regional, y la exitosa experiencia del semillero de papa instalado en el distrito Cortegana en la provincia de Celendín. Con la cosecha se contará con semilla certificada para incrementar la producción sostenible y competitiva de este tubérculo. La simiente utilizada en el sembrío fue generada en el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se capacita a 40 agricultores sobre el uso, selección, clasificación, almacenamiento y producción de semilla. Este trabajo también se articula con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria y el municipio de Cortegana. para quienes cometieron infracciones muy graves (F6 y F7), entre ellas el oponer resistencia a intervenciones haciendo uso de la violencia. Cabe señalar que dicho acuerdo de Concejo obedece a la propuesta de la comisión del eje de transportes, de la Coordinadora para la Reactivación Económica de la Provincia, conformado por diversos sectores de la sociedad civil, quienes a convocatoria de la MPC trabajan por la reactivación de diversos sectores económicos de Cajamarca. El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló que de este modo espera que muchas familias cajamarquinas puedan tener la facilidad de reinsertarse a sus actividades económicas “Soy consciente que quienes actuaron con violencia reclamando estos beneficios no representan a la mayoría de transportistas que de manera civilizada estuvieron en constante diálogo con nosotros” apuntó.

LUSTRABOTAS, VENDEDORES DE CÍTRICOS E INVIDENTES TAMBIÉN FUERON BENEFICIADOS

Distribuyen víveres a más necesitados Con el apoyo de la empresa privada, en esta oportunidad Quavii, la municipalidad provincial de Cajamarca, inició la distribución de 800 canastas con víveres a sectores vulnerables de la población, afectados por la cuarentena debido a la pandemia de la Covid-19. En la víspera se repartieron 200 bolsas con productos, beneficiando a lustrabotas, vendedores de cítricos e invidentes. La entrega de estas canastas estuvo presidida por el primer regidor, Henry Alcántara Salazar, junto al gerente de Desarrollo Social Efraín Guado León. Al respecto, el teniente alcalde, confirmó que el gobierno municipal cumple con este objetivo de llegar a sectores más necesitados que en un primer momento no recibieron ningún apoyo. “Se trata de sectores que durante este tiempo dejaron de trabajar, y fueron respetuosos de la cuarentena, por ello es que llevamos esta ayuda que esperamos pueda contribuir a hacer frente a la necesidad” señaló el regidor Alcántara Salazar. Armando Rojas, Juan Culqui y Jaime Castrejón, dirigentes de las asociaciones de lustrabotas, vendedores de cítricos e invidentes, respectivamente agradecieron el gesto del municipio y felicitaron el trabajo que realizan desde la comuna local para la reactivación económica de la provincia. En tanto el gerente de Desarrollo Social de la MPC Efraín Guado, recordó que la municipalidad luego de hacer entrega de las canastas familiares con apoyo del gobierno nacional, recibió el aporte de minera Yanacocha y la empresa Quavii pudiendo llegar así a 19 mil 338 familias.


06

Viernes 29 de mayo de 2020

Congresistas representantes de Lambayeque piden la presencia de Martín Vizcarra en la región

Cinco parlamentarios dirigieron un pronunciamiento al presidente de la República. Consideran que Lambayeque no tiene la debida atención del Ejecutivo en la lucha contra el coronavirus.

FUERON BENEFICIADOS MÁS DE 120 CASERÍOS DE LOS BAÑOS DEL INCA, LA ENCAÑADA Y CAJAMARCA

Yanacocha entregó más de 11 700 canastas a familias vulnerables

T

ras 16 días, culminó con éxito la entrega de canastas con alimentos básicos a 11 730 familias de los distritos de Cajamarca, La Encañada y Los Baños del Inca. Esta acción solidaria forma parte del aporte de Newmont, principal accionista de Yanacocha, para la lucha contra el Covid-19 en la región. La tarea cumplida es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado con los alcaldes distritales, así como con los líderes de la comunidad y Rondas Campesinas, quienes cumplieron una importante labor en el proceso de distribución de canastas, verificando que lleguen a quienes realmente las necesitan en más de 120 caseríos. “Tuvimos especial cuidado en llegar a las familias más necesitadas gracias a las autoridades locales y a los líderes de las comunidades. Se llegó a 11 730 fa-

milias vulnerables del ámbito directo e indirecto de Yanacocha, así como a algunas zonas rurales y periurbanas de los 3 distritos beneficiados”, expresó Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC e inte-

grante del equipo de Yanacocha para esta distribución. Un equipo de colaboradores, entre ellos miembros del Ejército Peruano del BIM ZEPITA N° 8, participó en el armado, desinfec-

ción, traslado y distribución de canastas cumpliendo con todas las medidas de salud y seguridad, y aplicando los protocolos de bioseguridad y limpieza establecidos por el Ministerio de Salud. El teniente alcalde de la mu-

PARA REACTIVAR EL CAMPO Y GENERAR EMPLEO PRODUCTIVO

culares organizados para las intervenciones en infraestructura, disponiendo además, los lineamientos administrativos, técnicos y operativos para el mantenimiento de canales de riego y drenes de infraestructura hídrica. Con ese propósito, el MINAGRI coordinará con las Organizaciones de Usuarios de Agua la conformación de núcleos ejecutores que realizarán las actividades de limpieza y mantenimiento de la infraestructura de riego de fraestructura productiva y na- canales y drenes a nivel natural a financiar con los re- cional. Asimismo, se considera la infraestructura nacursos transferidos. tural como el manteniEl Minagri dio las pautas para la conformación de los nú- miento de suelos, reforescleos ejecutores con la parti- tación, colocación de zancipación de las organizacio- jas e instalación de pastos nes de usuarios de agua y naturales. La meta es geneotras agrupaciones de parti- rar 30 mil empleos diarios.

Minagri destinará S/ 150 millones para actividad agrícola Para acelerar la inyección de S/ 150 millones destinado a reactivar la actividad agrícola y generar empleo productivo, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), aprobó el “Primer listado de Actividades de Mantenimiento de Canales de Riego y Drenes”, que se ejecutarán por núcleos ejecutores en 22 regiones a nivel nacional. La resolución precisa en sus considerandos que este primer listado comprende la ejecución de 4,126 actividades en 22 regio-

nes, con una meta de intervención de 16,844.79 km de canales de riego y drenes por un monto total de S/ 91.1 millones, que además cuenta con la aprobación del Grupo de Trabajo Sectorial creado por Resolución Ministerial Nº 0107-2020-MINAGRI. Asimismo, se trabaja un segundo listado en las que se priorizarán las actividades que tengan como beneficiarios a las organizaciones de usuarios de agua y agrupaciones particulares no comprendidos en este primer paquete.

Como se sabe, el sector Agricultura y Riego recibió una partida de S/ 150 millones para financiar la ejecución de las intervenciones en el marco de la Ley Nº 31015, mediante Núcleos Ejecutores, y cuyas tareas involucran intervenciones en in-

nicipalidad provincial de Cajamarca Henry Alcántara, resaltó el trabajo conjunto para cumplir con este importante aporte para poblaciones vulnerables. "Así deberíamos trabajar en estas situaciones críticas y complicadas para Cajamarca y nuestro país. Es un trabajo coordinado e interinstitucional que ahora demostramos entre la empresa privada, la sociedad civil y la municipalidad”, enfatizó. “En nombre de las más de 3 mil familias beneficiadas en el distrito, quiero extender mi agradecimiento por tomar la decisión de compartir este apoyo voluntario en estos momentos tan difíciles que pasamos. Tengan la seguridad, como siempre lo hicimos, que coordinaremos con las personas que más lo necesitan para hacerles llegar el apoyo”, comentó Lifoncio Vera, alcalde del distrito La Encañada.


Viernes 29 de mayo de 2020

Proyecto que planteaba referéndum para nueva Constitución no prospera por retiro de rmas

E

l Concejo del municipio provincial de Celendín, aprobará el reinicio de actividades de la corporación en la comuna, a fin de garantizar la atención al público en diferentes áreas, así lo adelantó el alcalde provincial José Ermitaño Marín Rojas, quien añadió que deberán suscribir el Acuerdo de Concejo que apruebe el reinicio de labores. “Estamos a un 40% de nuestra capacidad laboral, pero trabajamos para que el Concejo en pleno apruebe el Plan de Trabajo de Bioseguridad en las diferentes áreas, oficinas y gerencias. No trabajarán los nombrados y los trabajadores repuestos con medidas cautelares, pero con la implementación de los nuevos protocolos se retomará la atención en las áreas más esenciales”, explicó el burgomaestre.

Adelantó que adicionalmente al Plan de Reinicio de Actividades en el municipio, se elabora los protocolos respectivos para la reanudación de diferentes proyectos de inversión pública, que permitirá la reactivación económica de la provincia mediante la generación de puestos de trabajo. “Se debatirá dos planes de bioseguridad: uno relacionado a la atención en las diferentes oficinas y el otro vinculado a la ejecución de obras públicas. En este último caso, exigiremos a las empresas que cumplan protocolos de bioseguridad para evitar algún tipo de contagio por covid-19” refirió. Detalló que son varios proyectos los que se encuentran paralizados; como por ejemplo: la ejecución del proyecto de ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en siete sec-

DECISIÓN DE MUNICIPIO FUE A RAÍZ DEL ESTADO DE EMERGENCIA

Exoneran pago del certificado de habilitación vehicular En Sesión de Concejo Municipal se aprobó la exoneración del derecho de pago por expedición del Certificado de Habilitación Vehicular del segundo semestre del año 2020, para el servicio urbano e interurbano, dicha decisión es a raíz por el estado de emergencia, sobre todo pensando en la economía de los transportistas. Este beneficio será para aquellos vehículos inscritos en el primer semestre del año 2020 y la Ordenanza Municipal N° 018-2020 estipula que el Certificado de Circulación Vehicular tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del presente año.

“Buscamos mitigar la economía de los transportistas, pues a nivel mundial y nacional atravesamos una crisis económica por la pandemia del Covid-19 y con esta decisión queremos colaborar con un granito de arena a nuestros hermanos transportistas”, señaló el alcalde, Víctor José Morales Soto. Los encargados de dar cumplimiento a esta ordenanza es la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transporte y Subgerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial y Unidades Orgánicas de la Municipalidad Provincial de Cajabamba.

07

Dos parlamentarios de Acción Popular dejaron de respaldar la iniciativa legislativa presentada por congresista Orlando Arapa.

SE REANUDARÁ PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON EL FIN DE REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL

Municipalidad alista reinicio de actividades

tores de la ciudad de Celendín, la obra de saneamiento básico de Tingo – Pululo en Sorochuco, la culminación

del puente peatonal del río Chico entre Córdova y Pedro Ortiz Montoya, la construcción del Jardín de Niños

en Chupset y la ejecución del proyecto de pistas y veredas en más de 30 cuadras de la ciudad de Celendín.

Vendedores incumplían comercios no autorizados El Ministerio Público y la municipalidad de Cutervo, con el apoyo de la Policía Nacional, realizaron un operativo verificando que comerciantes de dicha provincia, incumplían el Decreto Supremo Nº 0942020-PCM, que prorrogó el estado de emergencia hasta el 30 de junio, y se dictaron otras medidas para prevenir la propagación del covid-19. El Fiscal Adjunto Provincial Christiam Eduardo Herrera Ríos, el gerente de Rentas y Tributación, Mario Alejandría, en compañía de personal de Serenazgo y efectivos de la PNP, se desplazaron por las calles de la ciudad, con el fin de verificar que los establecimientos comerciales estén dentro de los rubros autorizados por el Ejecutivo para atender al público. Durante la diligencia se verificó que 19 establecimientos entre ferreterías, zapaterías, tiendas de artefactos y electrodomésticos, talleres de mecánica, textiles, librerías, y tiendas de ropa, entre otros atendían con total normalidad, lo

que posibilitaba que las personas estén fuera de sus domicilios, con el fin de realizar compras, en los rubros aún no autorizados. Por esta razón, el representante del Ministerio Público, exhortó a propietarios para cerrar sus locales, y de ser el caso, conforme a la norma vi-

gente, implementar el servicio delivery. Los dueños de establecimientos autorizados para atender al público, se les exhortó a portar mascarillas, demarcar sus zonas de despensa o entrega de productos, y con ello garantizar el distanciamiento social.


08

Viernes 29 de mayo de 2020

Ledesma: “Reducción de sueldos debería ser para todos los altos funcionarios del Estado”

La presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, saludó la medida del Ejecutivo para reducir el sueldo de Martín Vizcarra, sus ministros y otros altos funcionarios.

SIN EMBARGO MUCHOS ESTUDIANTES DEJARON DE ESTUDIAR POR FALTA DE CONECTIVIDAD

Instituto realizó examen de admisión

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS CONTINUARÁN CON LOS DEMÁS CENTRALES DE ABASTOS

do por ley “el comercio ambulatorio dentro y fuera de los mercados de abasto. Los comerciantes deberán colocar sus productos dentro del área asignada para sus puestos de venta y mantener desocupado los pasadizos”, sostuvo el gerente municipal Víctor Cachay. Señaló que el municipio vigilará para que se respete los lineamientos dispuestos por el Gobierno Central cedimientos previos (noti- y la Ordenanza Municipal ficaciones y comunica- que norma el funcionados), se procedió a ordenar miento de los mercados. el Mercado Mayorista “Ju- A su turno el regidor, Hoiler lio Vásquez Acuña”, me- Tan Cieza, sostuvo que: diante un operativo enca- “En los próximos días se bezado por la Gerencia Mu- procederá a ordenar a los conicipal en coordinación merciantes del interior y excon la Policía Nacional y terior del mercado Central, si no se cumple con la habilas Rondas. “Con la finalidad de lograr litación total de los pasadila contención y prevención zos, no se abrirá el mercadel Covid-19, está prohibi- do”, sostuvo.

Ordenaron Mercado Mayorista

L

a municipalidad provincial de Chota reordenó el Mercado Nuevo en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Supremo 083-2020PCM y Decreto Supremo Nº 011-2020-PRODUCE, que establece medidas preventivas en el funcionamiento de los mercados de abastos a nivel nacional. Luego de cumplir los pro-

SOLICITAN AYUDA A AUTORIDADES PARA QUE RETORNEN A SUS HOGARES

Celendinos aislados duermen en pasadizos de colegio El grupo de retornantes que cumplen su cuarentena en la institución educativa primaria N° 8292 “San Isidro”, en la provincia de Celendín, denunciaron que, aparte de dormir a la intemperie en los pasadizos del centro educati-

vo, conviven en condiciones insalubres debido al colapso de los servicios higiénicos. La delegación de celendinos que arribó a esta ciudad días atrás gracias a uno de los viajes humanitarios que habilitaron las autoridades de Celendín, lamentaron que no tengan un ambiente con condiciones adecuadas para que cumplan su cuarentena de 14 días, antes de reincorporarse a sus comunidades y reencontrarse con sus familiares. “Llegamos el martes y lamentablemente estamos a la intemperie, hay niños, adultos y una mujer embarazada. Pedimos apoyo porque si

nos van a dejar ingresar a las aulas, mejor que nos dejen en la calle. No tenemos acceso a ninguno de los salones, además los inodoros están, todos, colapsados”, comentaron. “No se puede vivir aquí porque todo está colapsado, hay muchos niños y no pueden ingresar a realizar sus necesidades, mejor que las autoridades nos envíen a nuestros domicilios para que podamos cumplir la cuarentena del caso”, subrayaron los integrantes del grupo de retornantes que se aíslan en el centro educativo primario San Isidro.

Ante la coyuntura por la pandemia producida por el coronavirus, el Instituto San Agustín de la ciudad de Jaén, desarrolló su primer examen de admisión virtual, como parte de los protocolos de educación a distancia, informó el director de dicha casa de estudios; quien además lamentó que, por falta de la cobertura del internet, pocos estudiantes tuvieron que dejar de estudiar este año, o se dificultaron con el examen de admisión. El Ing. Luis Abad Arriaga, director del Instituto Superior Tecnológico San Agustín, al conmemorar la entidad de vida institucional, comentó como tuvieron que superar ciertos retos ante esta pandemia para efectivizar la educación, pero de manera virtual a distancia; situación que penosamente deja sin estudios a un grupo de estudiantes que no cuenta con tecnología para poder acceder des-

de sus casas en zonas rurales. “Uno de los problemas que afrontamos es la falta de conectividad virtual que el Estado no logra desarrollar en la zona rural, por tanto, no todos los postulantes y estudiantes tienen facilidades para acceder a los servicios del instituto. Algunos postulantes que no tienen acceso a internet y/o equipos tecnológicos, tuvieron que viajar o caminar a comunidades donde hubiera una computadora e internet, para dar su examen de admisión; y lo mismo para quienes siguen ciclos normales de estudios” detalló. Finalmente, aprovechó el espacio para invitar a participar de las actividades virtuales y una misa por radio, por el trigésimo aniversario. “Son 30 años que celebramos a distancia; años en los que aportamos docentes, estudiantes y algunas autoridades de turno que se sumaron para con nuestra casa de estudio superior” concluyó el Ing. Abas Arriaga.


Viernes 29 de mayo de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU

09



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.