EDICION MARTES 28-04-2020

Page 1

MARTES

58

28

SUJETOS SUSTRAJERON DOCUMENTACIÓN EN INSTALACIONES DE LA

RED DE SALUD CAJAMARCA

Extraño robo de madrugada

A i slados

por coronavirus Hospital Regional Docente de Cajamarca anunció que trabajadores de salud dieron positivo al virus Covid-19.

De los 13 casos, 10 no son focos de contagio, mientras que los activos se encuentran cumpliendo el protocolo de aislamiento.

MPC Y YANACOCHA ENTREGARÁN MÁS DE 5 MIL BOLSAS DE VÍVERES EN 3 DISTRITOS

Más canastas para Cajamarca

PACIENTE LLEGÓ CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AL

HOSPITAL GENERAL DE JAÉN

Chiclayano fallece por Covid-19


02

Martes 28 de abril de 2020

OPINIÓN

Sugerencia frente a la crisis Nelson Barrantes

L

a crıt́ica sin propuesta no sirve en absoluto, por eso me atrevo a criticar y sugerir algunas medidas que nos pueden ayudar. La pandemia desnudó muchas falencias que tenemos y que sin duda se agudizará n, especialmente respecto a nuestro Sistema Nacional de Salud, que en anteriores publicaciones las traté . La prioridad, luego de la crisis sanitaria será adoptar medidas rá pidas para disminuir el impacto del golpe econó mico que en nuestro caso, el departamento má s pobre del paıś está sufriendo, pues es evidente que la economıá se ha visto mermada, en esencia en el sector privado. De lo que se trata es de garantizar el ingreso econó mico familiar, porque si bien

es fundamental la salud, es prioritario tambié n llevar el sustento diario a las familias para su sobrevivencia. El gobierno local tiene que tomar ACCION, los recursos trillados no sirven en estas circunstancias. Los servicios pú blicos son responsabilidad y obligació n municipal, no podemos “imaginarnos” que no funcionen, se tiene que reconocer la buena iniciativa: “De la chacra a la olla” del ministerio de Agricultura y el apoyo edil; la reducció n del comercio ambulatorio no se efectú a simplemente con represió n municipal, sino con la construcció n e implementació n de mercados zonales descentralizados. Nos manifiesta la autoridad local que se batió el record en intervenciones del servicio de seguridad ciudadana, cuando la població n se encuentra confinada en sus domicilios; es decir, cuando la diná mica social es mın ́ ima, iló gi-

Maria Alva: Ministra de Economía descarta su renuncia Ante el fuerte rumor de una posible renuncia, la ministra de Economía, María Antonieta Alva, utilizó su cuenta de twitter para desmentir que haya dejado el cargo como titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “No he presentado mi re-

nuncia. Sigo trabajando con la gran intensidad como el primer día en que decidí servir al Perú, y de forma coordinada con todo el equipo que lidera el presidente Martín Vizcarra y el premier Zeballos”, escribió Alva. Asimismo, señaló que ninguna medida tomada durante su gestión “haya sido o será producto de algún interés familiar o personal”. De esta forma, Alva también descartó un posible “cortocircuito” en el interior del gabinete debido a las nuevas propuestas de carácter económico que desde el Ejecutivo se han anunciado, entre ellos, el “impuesto solidario” a los altos ingresos. Desde tempranas horas de este lunes, se había filtrado el rumor de una posible nueva renuncia en el gabinete del premier Vicente Zeballos.

co ¿verdad? Tambié n nos dice que la cantidad de espacios pú blicos fumigados y desinfectados fue “jamá s visto”, obviamente porque hoy en plena pandemia amerita. Nuestra municipalidad desarrolló acciones comunes que los demá s gobiernos locales realizaron, sin marcar la deferencia sobre lo que se requiere, sin anunciar NINGUNA MEDIDA sobre los evidentes efectos y consecuencias que se nos avecinan. Inicialmente, los gobiernos municipales a travé s de sus agrupaciones (AMPE, REMURPE, etc.) soliciten al gobierno nacional la creació n de un fondo efectivo para la recuperació n econó mica, que sin duda debe realizarse a travé s de los gobiernos locales, pues son estos los que está n má s cerca de los ciudadanos, estos presupuestos de ayuda que se brinden deben contar con la asesorıá del Ejecutivo para administrar mejor los recursos, dicha recuperació n econó mica necesariamente debe considerar la compra de lo que se requiera, principalmente, a los productores locales, con el fin de dinamizar nuestra propia economıá. Apostar por una urgente y real simplificació n administrativa y burocrá tica, orientada a potenciar el emprendimiento local, facilitar la obtenció n de licencias de

funcionamiento, licencia de construcció n, etc., ayudar al empresariado cajamarquino. Hacer efectiva una exoneració n al pago del impuesto predial 2020 y amnistıá a arbitrios, pues las municipalidades han recibido transferencia de recursos para cubrir el gasto operativo de servicios que normalmente se atendıán con lo que capta el SAT. Continuar con el control de las aglomeraciones en los mercados, ası ́como en las ferias desconcentradas de venta de productos, sin embargo, no perder de vista el inicio de la construcció n de mercados zonales que son soluciones concretas en el tiempo. Incentivar el uso de bicicletas para el traslado de las personas, como se ha iniciado en otros lugares, ya que evita el posible contagio en los vehıćulos de transporte pú blico. Finalmente, se debe elaborar un plan de promoció n turıśtica e ir trabajá ndolo con tiempo, el objetivo es hacer de Cajamarca un destino turıśtico e ir ejecutá ndolo progresivamente posterior a la pandemia, iniciando por el turismo regional y nacional, mientras nos preparamos para captar el turismo internacional. Estas propuestas se pueden implementar de manera urgente en los dıás que quedan de restricciones. Salvo mejor parecer. Se agradece y saluda la acció n de nuestros hermanos que anó nimamente está n cubrié ndonos las espaldas en esta lucha por la vida.

Antauro Humala da positivo para COVID-19, afirma congresista José Vega

E

l líder etnocacerista, Antauro Humala, dio positivo este lunes al nuevo coronavirus (COVID-19), según informó el congresista José Vega, vocero de la bancada de Unión por el Perú

bado 25 a una prueba molecular para detectar si tenía la mencionada enfermedad, examen que dio positivo, a pesar que en días anteriores había recibido hasta resultados negativos de dos pruebas rápidas. “Hablé esta mañana con él. Me dijo que lo iban a llamar a la enfermería y lo iban a poner en una camilla, pero que no había médicos. Tiene fiebre, tos y le duele la garganta”, detalló Vega. El pasado 22 de abril, el vo(UPP). cero de UPP pidió al minisEn diálogo con La Repúbli- tro de Justicia, Fernando ca, el legislador mencionó Castañeda, la reubicación urque Humala Tasso, quien gente de internos militares cumple una condena de 19 en situación de retiro recluiaños de prisión en el penal dos en el penal Ancón II al Ancón II por el ‘Andahuay- centro penitenciario Villa lazo’, se sometió el último sá- Mercedes, en Chorrillos.


Martes 28 de abril de 2020

03

13 trabajadores del HRDC en aislamiento por Covid-19

L

as autoridades y especialistas del Hospital Regional Docente de Cajamarca, informaron que a la fecha fue aislado el personal de salud que dio positivo a Covid-19, y se encuentran cumpliendo con los protocolos de aislamiento correspondiente. La dirección y el Comité Ampliado de Alerta y Respuesta COVID-19 del nosocomio regional, realizaron pruebas rápidas a su

personal, desde el 16 de abril, como una medida de prevención, descartando casos sospechosos de pacientes con pruebas rápidas y moleculares. Luego de la aplicación de pruebas rápidas a una parte del personal del establecimiento, el 95% dieron negativo, el 1.17% (3 casos) arrojaron infección activa y 3.9% (10 casos) resultaron con infección pasada, los que no se consideran casos activos que puedan ser

FERIAS ITINERANTES SE REALIZARON CON ASISTENCIA ORDENADA Y PRODUCTOS DE PRECIOS BAJOS

Sectores Santa Elena y la Paccha se suman a ferias itinerantes La propuesta del municipio cajamarquino de descentralizar el comercio de productos de primera necesidad, fue bien aceptada por la población local, pues ayer las ferias itinerantes concentraron gran número de personas que acudieron a comprar artículos de manera ordenada y con el respectivo distanciamiento social. A las ferias ubicadas en los barrios Las Torrecitas, Lucmacucho, El Estanco y Mollepampa, se sumó la plataforma Santa Rosa de barrio Santa Elena. El próximo viernes se incluirá una nueva mercado itinerario en el sector La Paccha. Estos espacios fueron creados para evitar el congestionamiento de gente en centros de abastos de gran concentración; por ello, se optó por llevar a productores y comerciantes de la zona del mercadillo que ocupan las calles convirtiéndolas en el epicentro de posibles contagios. Las ferias itinerantes se desarrollan de 8 de la mañana a 2 de la tarde, en espacios adecuados y desinfectados por la comuna de Cajamarca, donde se prioriza el distanciamiento social y la higiene.

foco de contagio. Conocido el diagnóstico, inmediatamente se comunicó a los 13 trabajadores afectados y sus jefes directos, disponiendo aislamiento de los casos de infección activa, identificación y tamizaje de contactos directos, cierre temporal de unidades y desinfección de las mismas. Autoridades del HRDC, insisten con las medidas de bioseguridad y distanciamiento social de los traba-

jadores, tanto fuera como dentro del ámbito laboral. Finalmente, exhortaron a la población a mantener la cal-

ma y cumplir estrictamente las medidas dispuestas por los gobiernos nacional y regional.


04

Martes 28 de abril de 2020

PNP SHOW I

Guardaropas presidenciales Mirko Lauer

A

un par de sus críticos les ha parecido inapropiado que Martín Vizcarra haya asistido en solo camisa y jeans bajo la banda presidencial a tomar el juramento de un ministro. En efecto, hay la costumbre de hacerlo en terno oscuro, un guiño a la solemnidad. En muy pocas ocasiones un juramentado se ha presentado más ligero de ropa, pero nadie levantó una ceja. La camisa blanca de Vizcarra se ha vuelto un uniforme de la pandemia. Indica que el presidente está trabajando a tiempo completo, de algún modo lo asocia con los colores claros que usan profesionales de la salud, transmite el mensaje de que Palacio está inmerso en la emergencia. Pasará un buen tiempo hasta que lo volvamos a ver de terno oscuro. La indumentaria presidencial siempre dice cosas. Desde un inicio Alan García se impuso el terno azul oscuro (el más convencional de los uniformes políticos) para prácticamente todas sus ocasiones. Los altos mandos de sus dos gobiernos decidieron no correr riesgos, y tomaron el modelo como una sugerencia. Lo cual le ahorró al público colores más imaginativos. La otra decisión de García fue adoptar el traje típico local para sus visitas de contenido étnico, una obvia forma de halagar a sus anfitriones. Los siguientes presidentes o candidatos lo siguieron, con entusiasmo. Alberto Fujimori llevó su pasión por la etnocostura peruana hasta el paroxismo. La cosa llegó a incluir una foto en trusa (?) saliendo de Las Huaringas.

En esta tribuna estamos a favor de que la población y sobre todo cajamarquina, tenga unos breves minutos de despreocupación y liberación del estrés, debido al aislamiento social que vivimos más de 5 semanas, pero creo que la Policía Nacional del Perú no es la encargada de fomentar bailes y canto. Eso compete a otras instituciones, ONGs, que podrían realizar estos shows.

PNP SHOW II Casi todos los días y no me dejarán mentir los videos de las redes sociales, aparecen efectivos policiales bailando en diferentes puntos de la ciudad, con movilidad incluida y un grupo más que solo chequean el material, en el caso de haber damas en la coreografía. Bueno o malo, estas buenas acciones generaron aglomeraciones de personas en la puerta de sus casas y uno que otro sapazo.

PNP SHOW III En un video se pudo ver que una niña, sin contar con mascarilla ni guantes se acercó a la patrulla de la policía, dándole, aparentemente, un dulce. Cómo puede ser posible que pase esto señor Generalísimo, su personal no obedece el protocolo de seguridad para sus ciudadanos. Nadie puede salir de sus casas sin protección personal y eso usted lo mata diciendo TODOS LOS DÍAS.

PNP SHOW IV La verdad, no entiendo por qué queremos salir en un video viral a la mala. El deber de la PNP es salvaguardar nuestras vidas, protegernos y no fomentando shows en vez de cuidar las calles. Hace poco se robaron una estatua en pleno centro de la ciudad. Y cuando hicieron la denuncia, les dicen que no hay personal. ¿No hay personal?

PNP SHOW V ¿Personal policial actos exclusivamente para estado de emergencia? Si no hay seguridad en pleno centro de la ciudad, imagínense en las zonas más alejadas. Hay que dedicarse más en cuidar la seguridad de los ciudadanos y dejar a un lado las coreografías de baile que hace su personal. La gente pide seguridad, señor Generalísimo.

PADRE CORAJE Un padre de familia que se quedó viudo, pudo cargar a su niña después de 18 días de nacida. Lamentablemente su esposa no pudo ganar la batalla al Covid-19.


Martes 28 de abril de 2020

APP solicita que este jueves 30 el Pleno vote la promulgación de ley de las AFP

05

Ante la posibilidad de que el Ejecutivo observe la norma, vocero de APP, Fernando Meléndez, pide que la Junta de Portavoces apruebe promulgarla por insistencia en el Hemiciclo.

CONCIUDADANOS INGRESARÁN A CUARENTENA ESTRICTA EN ALBERGUES DE LA CIUDAD

Cajamarquinos beneficiados con retorno humanitario arriban a la región

E

l Comando Covid19 Cajamarca informó que hoy, en horas de la mañana, arribarán a la jurisdicción 124 ciudadanos beneficiados con los retornos humanitarios. Estos coterráneos integran el primer grupo de los 600, que deberá retornar al departamento, a quienes se les garantiza albergue, alimentación y control sanitario durante su cuarentena de control. Del grupo inicial de 144 beneficiarios para el primer viaje, 5 resultaron positivos a la prueba rápida de

COVID-19, y 10 ciudadanos decidieron rechazar esa oportunidad, a pesar de confirmar su arribo a la ciudad. Los beneficiarios integran grupos vulnerables como madres gestantes, adultos mayores o pacientes de enfermedades crónicas, quienes quedaron varados en Lima al declararse la emergencia sanitaria en el país. Paralelamente, el Gobierno Regional, en alianza con la empresa privada, gestionó albergues para los cientos de viajeros irregulares que retornaron a Cajamarca a pie y que fueron impedidos de pro-

seguir por los controles del cerco. En este grupo irregular que permaneció en la zona de Ventanillas, se encuentran universitarios, estudiantes de institutos, pequeños empresarios, obreros, que hoy no tienen trabajo ni recursos para mantener a sus familias y prefieren retornar a sus lugares de origen. Estos ciudadanos fueron sometidos a triajes y tamizajes necesarios, puesto que es necesario resguardar y disminuir en todos los niveles la propagación del coronavirus.

MALHECHORES SOLO SUSTRAJERON DOCUMENTACIÓN

Extraño robo en instalaciones de la Red de Salud Un extraño robo se registró en la madrugada del último lunes, en las instalaciones de la Red de Salud de Cajamarca, donde sujetos robaron documentación, permaneciendo intactos los equipos tecnológicos que cuenta la oficinas de la entidad en mención, según indicaron fuentes policiales. El nuevo director de la Red de Salud de Cajamarca, Edgar Mundaca Vidarte, manifestó que a la hora de

ingresar a su centro de labor –que se ubica en la Urbanización El Ingenio –, notó que las chapas de la puerta de la oficina de salud estaba forcejeada, en ese momento llamó a las autoridades correspondientes para las investigaciones correspondientes. Asimismo, manifestó que se están brindando todas las facilidades a la Fiscalía y Policía para investigar la sustracción de bienes de sus instalaciones, resaltan-

do que no se va a blindar a ningún trabajador de la institución. “Los responsables tendrán que ser sancionados, conforme a la Ley”, aseveró. En cuanto a la nula seguridad por las noches en las instalaciones de la Red de Salud, indicó que era una de las modalidades de trabajo de la pasada gestión, pero que solucionarán el problema para que en un futuro no haya inconvenientes.

Confirman muerte por Covid-19 en Jaén La Dirección del Hospital General de Jaén, informó sobre la muerte de un paciente de COVID-19, en esa jurisdicción. Se trata de un hombre de 43 años de edad, natural de Chiclayo. El paciente fue sometido a prueba serológica para Covid-19, con resultados reactivos el 23 de abril, fue monitoreado los días 24 y 25 continuando con los síntomas, por ello se sugirió hospitalización inmediata, pero esa propuesta fue rechazada por el paciente hasta el domingo 26, cuando soli-

citó su evaluación médica alrededor de las 21:30 horas. Fue trasladado al nosocomio a las 22:30 horas y se atendió de acuerdo a protocolo establecido. A las 00:20 horas de hoy, lunes 27 de abril, falleció por paro cardio-respiratorio. La directora del Hospital General de Jaén, Diana Bolívar, lamentó el fallecimiento del paciente, que debió acudir al hospital e internarse y no esperar llegar a este estado de complicación.


06

Martes 28 de abril de 2020

Coronavirus: Minjus asegura que supervisará cada penal para prevenir contagios

El viceministro de Justicia, Alex Rueda, sostuvo que evaluarán caso por caso, en especial en las cárceles que no cumplen con las medidas impuestas para controlar contagios de COVID19.

5 875 BOLSAS DE VÍVERES SERÁN REPARTIDAS EN DISTRITOS DE CAJAMARCA, LOS BAÑOS DEL INCA Y LA ENCAÑADA

MPC y Yanacocha entregarán más de 5 mil canastas

MEDIDA ES IMPULSADA POR COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ

Proponen toque de queda interdiario

E

l vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Ciro Maguiña, recomendó al Gobierno declarar inmovilización total obligatoria por los menos tres días a la semana, como parte de las acciones para frenar el avance del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país. “¿Cómo evitar que los contagios continúen? Diría una recomendación: los toque de queda, todo el día, podrían ser interdiarios en

todo el Perú. Por ejemplo, los martes, jueves y sábados que se permita el movimiento. Lo plantearía que sean esos días, porque la masa aún contagia”, indicó en un noticiero dominical. “Tres días no nos van a quitar nada. Eso permitirá que miles de personas con coronavirus no sigan contagiando”, añadió. Maguiña pidió al Gobierno implementar lo más pronto posible los cercos epidemiológicos comunitarios, que tienen la finali-

dad de impedir la circulación de las personas. “Los cercos epidemiológicos deben implementarse ya, hay que exigir que se haga. Los cercos de los focos, que son Callao, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, etcétera. Eso debe hacerse como emergencia número 1. Hemos conversado en el Minsa con expertos, ya tienen protocolos y deben implementarlo ya para contener a los miles que circulan y no solo en Lima”, comentó.

La municipalidad provincial de Cajamarca concluyó con la entrega de canastas de víveres para las familias más vulnerables del distrito, de acuerdo a lo encargado por el gobierno central, una tarea que se logró gracias a la colaboración de las organizaciones integrantes de la Plataforma Cívica de Ayuda Social y del Comité de Vigilancia. Dicha información fue dada a conocer en la última reunión que sostuvieron los integrantes de la Plataforma Cívica, donde también se dio cuenta que desde esta semana se realizará un nuevo recorrido para cumplir con la entrega de canastas a las familias que no pudieron recibir en la primera jornada por diversas circunstancias. También informaron que las canastas retenidas por observaciones a los empadronados, serán distribuidas en un nuevo empadronamiento para familias vulnerables.

En ese sentido, el municipio cajamarquino entregará más de 5 mil 800 canastas de víveres donadas por la empresa minera Yanacocha, que serán dirigidas para las familias más vulnerables del área rural del distrito de Cajamarca; igual proceso se realizará en los distritos de Los Baños del Inca y La Encañada, haciendo un total de 11 mil 500 canastas adicionales a las entregadas con presupuesto del Gobierno Central. Este aporte voluntario de la empresa privada también será canalizado a través de la Plataforma Cívica de Ayuda Social. Durante la reunión, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro agradeció el gesto de la empresa privada, y de las organizaciones que conforman la Plataforma Cívica de Ayuda Social con quienes se pretende llegar a más familias afectadas por la Inamovilidad Social Obligatoria.


Martes 28 de abril de 2020

Más de 500 personas avanzan a pie por la Panamericana Norte para regresar a Áncash

07

Intentan volver a sus hogares, después de quedarse sin medios económicos luego de más de 40 días de aislamiento social.

UPN brinda medidas en apoyo a sus estudiantes a nivel nacional

FISCALES SUPERVISAN QUE CHOFERES CUMPLAN CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

Verifican ingreso de camiones en Cutervo

L

a Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Cutervo participa activamente en las medidas de prevención y contención, adoptadas frente a la pandemia, por parte del equipo Covid19 Cutervo, que integran las principales autoridades provinciales. Es por ello que los martes y viernes, días habilitados para el ingreso de vehículos de carga, que transportan productos de primera necesidad, fiscales provinciales, supervisan que los choferes y

transportistas cumplan los protocolos de seguridad sanitaria que aplican los profesionales de la salud, con el fin de evitar que personas que provienen de zonas de algo riesgo de contagio interactúen con la población cutervina y se pueda extender el coronavirus. Los transportistas son sometidos a cuarentena y aislamiento en el lugar previamente determinado por la autoridad de salud, única forma en la que pueden ingresar a la ciudad, de lo contra-

rio pueden optar por la opción de trasbordo, es decir, conducir su vehículo hasta el punto de control (C.P de Adcuñac), donde luego de ser desinfectadas las unidades, son conducidos por choferes del interior de la ciudad hasta su lugar de destino al interior de la provincia. Con esta medida se busca evitar la propagación del coronavirus en Cutervo, que hasta la fecha reporta un caso, y la labor se cumple en los dos accesos principales a la provincia cajamarquina.

Debido a las disposiciones del gobierno para afrontar la emergencia sanitaria que vivimos en el país, la Universidad Privada del Norte ofrece alternativas para brindar un servicio educativo de calidad y desarrollar las clases remotas de manera exitosa, con el fin de seguir apoyando a los estudiantes a continuar el ciclo académico sin inconvenientes. UPN reitera que su principal preocupación es el bienestar de su comunidad universitaria. Por esa razón, brinda facilidades para llevar de forma regular e ininterrumpida el servicio académico, ofreciendo el desarrollo de clases a través de videoconferencias desde la plataforma Blackboard, una de las más usadas por las mejores universidades del mundo, en los mismos horarios programados para las clases presenciales y dictadas a cargo de los docentes de sus respectivos cursos. Hasta la fecha, UPN cuenta con más de 83,690 estudiantes que se conectaron a sus aulas virtuales y desarrollan sus cursos de manera regular. Se tiene más de 15,000 secciones activas y a más de 2,940 docentes comprometidos. Además,

desde el inicio de clases, los estudiantes reciben una serie de tutoriales de soporte para poder optimizar el uso de las diferentes plataformas. Además, con la finalidad de apoyar a la comunidad universitaria se han implementado las siguientes acciones: activación del canal de atención “UPNteayuda”, sistema que permite a estudiantes con problemas económicos se pudieran inscribirse al ciclo cancelando únicamente el monto de la matrícula y que continúa dando soporte y beneficios económicos durante el ciclo. Asimismo, la redistribución de las pensiones del ciclo en 5 cuotas. De esta manera, quienes se inscribieron pagando la matrícula y la cuota inicial, podrán tener tranquilidad al cancelar las mensualidades restantes. Refinanciamiento de las deudas del 2018 y 2019 para los estudiantes que se reincorporado. Exoneración del pago de moras y gastos administrativos para el 100 % de los estudiantes. La Universidad Privada del Norte ratifica su compromiso de seguir brindando una educación de calidad en el marco de la crisis y, como institución responsable, evalúa constantemente los planes de contingencia para continuar con el proceso formativo de cada uno sus estudiantes.

A RAÍZ DEL AUMENTO DE CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 EN LA PROVINCIA

DISA Jaén exhorta cumplir con el aislamiento social Ante el incremento de casos positivos de Covid-19 presentados en los últimos días en Jaén y el retorno de personas a sus lugares de origen decretado por el Gobierno Central, la Dirección Subregional de Salud I Jaén, hizo un llamado a todos los ciudadanos de los 12 distritos de la provincia, en acatar el aislamiento social como mecanismo de prevención y romper la cadena de contagio del coronavirusEste llamado la hizo la Dra. Kelly Villalobos Santacruz, Directora General de la DISA Jaén al presentar la Sala Situa-

cional del Coronavirus el día domingo 26 de abril, dando cuenta que el distrito Capital presenta 20 casos de personas que dieron positivo a los análisis de laboratorio, mientras que el distrito de San Felipe muestra un total de 7 infectados. Señaló que los distritos de Colasay, Sallique y Pomahuaca, presentan un caso positivo, respectivamente; lo que hace un total de 30 infectados en todo el ámbito provincial. El Mapa de Calor de infectados en el distrito capital se encuentra distribuido en los sectores de Jaén Centro, Magllanal, Las Flores,

Morro Solar, Nuevo Horizonte, Montegrande y Filas Alta; siendo este último y Morro Solar los que presentan más de 5 pacientes. Al incremento de casos positivos por Covid-19, la Dirección Subregional de Salud, brinda recomendaciones a la población con la finalidad de cuidar su salud y su vida frente a esta pandemia. Por eso Villalobos Santacruz, pide a la población seguir manteniendo algunas medidas que cada poblador debe cumplir a conciencia, para ganar esta guerra.


08

Martes 28 de abril de 2020

Indulto de internos será rápido, con información del INPE y el Poder Judicial PACIENTE FUE RETENIDO EN SAN MARCOS Y FUE REGRESADO EN AMBULANCIA A CAJAMARCA

Portador de covid-19 fuga de aislamiento

U

n irresponsable portador de Covid -19 se escapó de su confinamiento donde pasaba su cuarentena en Cajamarca, para irse a su tierra natal en el distrito de Eduardo Villanueva (La Grama) en la provincia de San Marcos. La irresponsabilidad de este paciente configura el delito de propagación de enfermedad contagiosa. En horas de la noche del último domingo, una ambulancia de Cajamarca llegó hasta el lugar para retor-

narlo a la capital del departamento. El paciente quiso cruzar la tranquera ubicada en el distrito Eduardo Villanueva y cuando le tomaron la temperatura, tenía fiebre, posteriormente fue identificado como portador reteniéndolo en el lugar. El alcalde Milton Loayza, encabezó la medida que preocupó a toda la población, pues lo vieron caminar también por la zona del Huayo. El infectado por coronavirus, trabajaba en la provin-

REITERAN COMPROMISO DE CONTINUAR ABASTECIENDO DE AGUA POTABLE A FAMILIAS CAJAMARQUINAS

Sedacaj continúa con labores de trabajo La Junta Empresarial, el Directorio y la Gerencia General de la EPS Sedacaj, destacan la labor diaria que realizan los gerentes de línea, personal administrativo y operativo, quienes están comprometidos en brindar la con-

tinuidad del servicio a la población cajamarquina. Como se recuerda, son más de 47 mil usuarios de la EPS SEdacaj y a través de cisternas abastecen con agua potable de manera gratuita a familias de zonas alejadas de la

cia liberteña de Guadalupe, lugar donde contrajo el virus y fue identificado como positivo, llevando su cuarentena en Cajamarca. La osadía de este paciente pone en tela de juicio el compromiso de esta persona, el control de salud así como el policial. El paciente iba acompañado de dos personas más que a la prueba rápida salieron negativos. Igual entrarán en cuarentena. Fuente: ELCPU/ José Luis Gonzáles

ciudad, que no cuentan con el servicio del vital líquido. “Desde la declaratoria del estado de emergencia dada por el Gobierno, asumimos el reto de luchar contra la pandemia Covid-19 y seguir garantizando el abastecimiento de este recurso vital y la población pueda realizar necesidades básicas como alimentación, higiene, servicios de salud, entre otros, que, sin agua segura, no habría manera de cubrir”, expreso Lino Gutiérrez, gerente de Sedacaj. Finalmente, exhortó a la población cajamarquina en valorar el agua, ya que una vez más, se volvió en la aliada importante para hacer frente a una nueva enfermedad. En ese sentido, reiteró en cuidar el vital elemento, poniendo en práctica los diferentes métodos de ahorro.

Viceministro de Justicia, Alex Rueda, indicó que el trámite será rápido porque se han abreviado al mínimo los trámites legales.

MINISTERIO PÚBLICO VERIFICÓ LAS CONDICIONES DE LOS NOSOCOMIOS EN CUANTO AL MANEJO DEL COVID-19

Inspeccionaron hospitales de Cutervo Como integrante del equipo Covid19 Cutervo, el Ministerio Público participó en reuniones con autoridades de dicha provincia cajamarquina para determinar el mejor lugar donde se instale el Centro de Diagnóstico, Observación y Manejo de pacientes Covid-19. Por esta razón, en vía de prevención visitaron las instalaciones del hospital “Santa María” de Cutervo, donde viene funcionando un “centro covid”, en un reducido ambiente. Se inspeccionó la farmacia, para conocer los medicamentos con los que se cuenta para el tratamiento sintomático de posibles casos, donde se pudo verificar que solo se cuenta con cloroquina, pero no existe dotación de hidroxicloroquina, ante lo cual DISA Cutervo, ha informado que se busca adquirir dicho medicamento. De igual manera, se inspeccionó el Centro Médico de EsSalud, donde se pudo comprobar que sería la mejor opción para instalar el Centro de Diagnóstico,

Observación y Manejo de pacientes Covid-19. Se hizo una visita inopinada al mismo centro de salud con los fiscales Mario Manuel Bocanegra Herrera y Christiam Eduardo Herrera Ríos, donde se verificó que se atienden urgencias y emergencias desde las 07:30 A.M. hasta las 07:30 P.M., un triaje diferenciado para posibles pacientes covid19 en el mismo horario y el nosocomio que cuenta con 4 médicos, su director se comprometió en entregar la información de los casos atendidos durante la emergencia. Finalmente, ante la exposición técnica de los profesionales de la salud de Disa, hospital Santa María y EsSalud, y el debate de los integrantes del equipo Covid19, se acordó por mayoría instalar el Centro de Diagnóstico, Observación y Manejo de pacientes Covid, en las instalaciones del Centro de Médico de EsSalud de Cutervo, donde se unificarán los esfuerzos de los profesionales de la salud de ambos centros de atención médica frente a los posibles casos Covid19.


Lunes 27 de abril de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR El estudio de temas intelectuales o espirituales que particularmente te interesan podría tenerte en casa la mayor parte del día. Más de una persona podría visitarte con el fin de discutir estas cuestiones, tal vez trayendo un par de libros. Los debates podrían tomar un nivel imaginativo, idealista y hasta místico que podrían ser fuente de inspiración para todos los involucrados.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY Hoy la intuición mejora las comunicaciones de todo tipo. Si has estado pensando en hacer algo por escrito, este es el día para empezar. Tu mente es particularmente expansiva y tu imaginación está trabajando a un nivel muy alto. Las perspectivas que normalmente no contemplas añaden una nueva profundidad y dimensión a tu escritura, ya sea un poema, una novela.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN La imaginación se combina con las habilidades intelectuales para permitirte realizar cambios creativos en tu casa. Esto podría ser algo menor, como la compra de plantas o un proyecto de gran envergadura, como la remodelación o redecoración de tu hogar. Elijas lo que elijas hacer, es muy probable que canalices una gran parte de tu energía hacia ello ahora.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Puedes hacer una visita a la biblioteca hoy, ya que puedes necesitar localizar alguna información intelectual, espiritual o práctica necesaria para una tarea o proyecto en el que estás trabajando. Puedes encontrarte con que pasas más tiempo allí del que originalmente habías planeado, ya que puedes descubrir hechos o ideas que te abren fascinantes y nuevas vías.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Tu intuición ha ido en aumento en los últimos meses, y hoy podría operar a un nivel particularmente alto. Más de una premonición puede llegarte, y probablemente te encontrarás captando con mayor frecuencia los pensamientos y sentimientos de los demás. Si te gusta el arte, puede llegarte una inspiración que definitivamente debes aprovechar.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Uno de los objetivos del día puede ser la evaluación de las ideas de los demás. Las actividades de grupo podrían requerir de tu aportación intelectual. Un amigo puede venirte con una idea para un proyecto de algún tipo. Escribir o hablar pueden estar involucrados de alguna manera. Tu amigo no tiene una forma de pensar muy práctica, así que no te sorprendas.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT El moverse a través de tu vecindario pueden volverse casi imposible hoy por factores que van más allá de tu control, tales como el tráfico, la construcción o ambos. Si tienes mandados que hacer, retrásalos. Si es posible, camina o anda en bicicleta. Si tienes que ir en el auto, sin embargo, asegúrate de tener tu música

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Es probable que tu mente esté dando un giro místico. Este es un gran día para estudiar conceptos espirituales o metafísicos o ampliar tus conocimientos en campos como la astrología, la numerología u otras ciencias ocultas. Libros y conferencias pueden llamar tu atención, y las conversaciones con amigos que compartan tus intereses.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Los sueños o visiones podrían traer ideas repentinas y emocionantes en lo que respecta a las cuestiones laborales. Estos sueños pueden llevarte hacia libros, sitios web y otras fuentes de información que pueden proporcionarte orientación adicional que podría resultar inestimable. La fuente de tus ideas puede ser poco ortodoxa, pero no las deseches por eso.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Tenderás a sincronizarte profundamente con los pensamientos y sentimientos de tus socios en este momento. De hecho, la sensación será tan fuerte que puede que sea un poco abrumadora. Sin embargo, es una ventaja. Probablemente sabrás instintivamente lo que quieren los que te rodean, y esta nueva sensibilidad debe sumarte algunos puntos.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Trabajar en proyectos que requieran imaginación y sensibilidad podría llevarte mucho tiempo hoy. Algunas investigaciones profundas pueden estar involucradas. El trabajo puede requerir una gran cantidad de energía y concentración, tal vez más de la que esperabas, pero lo más probable es que termines con alto grado de satisfacción con los resultados finales.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Palabras de amor, tal vez de una naturaleza muy idealista, podrían ser intercambiadas hoy entre tú y tu pareja romántica. Uno de ustedes podría incluso escribir una canción o un poema para el otro. Esto puede ser una experiencia muy sanadora y transformadora, por lo que podría hacer que ambos se sientan muy bien.

SUDOKU

09



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.