EDICIÓN LUNES 27-04-2020

Page 1

LUNES

57

27

GOBIERNO REGIONAL FACILITA LLEGADA A MÁS DE UN CENTENAR DE CAJAMARQUINOS

Continúan traslados a 'caminantes'

¿COVID-19 EN HOSPITAL REGIONAL? Más de 20 trabajadores de salud del Hospital Regional Docente de Cajamarca habrían dado positivo en prueba rápida.

Resultados se conocieron la semana pasada y hasta la fecha no hay pronunciamiento por parte de las autoridades involucradas.

PRODUCTORES CAJAMARQUINOS VENDIERON MÁS DE 60 TONELADAS DE ALIMENTOS

Mercado itinerario fue un éxito

SERVICIOS DE ENTREGA RÁPIDA DE RESTAURANTES FUNCIONARÍAN LA PRÓXIMA SEMANA

Mincetur alista protocolo de seguridad


02

Lunes 27 de abril de 2020

OPINIÓN

Las falacias de los millonarios y defensores “El ‘trickle down’ o chorreo que dice que la bonanza económica chorrea de los de arriba (millonarios que reciben ventajas del Estado en recortes de impuestos y más) a los de abajo es una falacia que solo beneficia a un puñado de millonarios”.

Claudia Cisneros

E

l chorreo.- El “trickle down” o chorreo que dice que la bonanza econó mica chorrea de los de arriba (millonarios que reciben ventajas del Estado en recortes de impuestos y má s) a los de abajo es una falacia que solo be-

neficia a un puñ ado de millonarios. Lo dice un capitalista, presidente del club de millonarios de EEUU Patriotic Millionaires, Morris Pearl. “No hay trickle down. Se ve en los hechos desde que se empezó a aplicar esta ló gica en los 80. Lo que sucedió fue exactamente lo contrario. Una desigualdad cada vez mayor y una economıá que no se beneficia en su conjunto de este tipo de polı-́ ticas. Lo que existe en economıá es

PREPARAN DECRETO A FIN DE EVITAR AGLOMERACIONES DE "HORAS PUNTA”

Ingreso escalonado de servidores públicos a centros de labores El Ministerio de Transportes y Comunicaciones trabaja una propuesta para permitir el ingreso escalonado a los centros de labores de los servidores del sector público, informó el titular del sector, Carlos Lozada. El propósito de la medida es evitar las llamadas "horas punta" que se originan en las primeras horas del día y al concluir la jornada laboral, lo que provoca aglomeraciones en las estaciones y en los paraderos de los servicios de

transporte público y que pueden convertirlo en focos de contagio del Covid-19. Lozada dijo que se está trabajando la propuesta a nivel de un decreto legislativo al amparo de las facultades otorgadas al Ejecutivo. “Todas las medidas que se tomen serán siempre anteponiendo la salud y bienestar de todos los peruanos", dijo el ministro. Agregó que lo que se busca es "achatar" las horas punta y evitar las aglomeraciones en las unidades de transporte público, como se ha logrado en estos días de cuarentena cuando, dijo, se está cumpliendo las medidas sanitarias como el distanciamiento social y cero pasajeros de pie. En cuanto a la reactivación del sector transporte, el titular del sector informó que se puso a consideración del Consejo de Ministros un plan para ir aplicándolo de manera gradual y progresiva.

el efecto inverso, es decir, un “trickle up”. Lo venimos viviendo en el Perú que pese al crecimiento econó mico (2005-2012) vive hoy una desaceleració n drá stica de la reducció n de desigualdades (Oxfam https://bit.ly/2xYtERk). Meritocracia.- Dice que los millonarios merecen su fortuna porque trabajaron mucho por ella. Pero nunca te dicen que tuvieron una ventaja de nacimiento que la mayorıá, que tambié n trabaja duro, no tiene. “Hay ricos que trabajan mucho, pero si uno revisa la lista de millonarios en Estados Unidos se verá que la mayorıá proviene de familias que eran muy ricas. Bill Gates o Mark Zuckerberg son dos casos tıp ́ icos. Tuvieron una familia detrá s que los sostuvo hasta que sus proyectos se concretaron. Existen excepciones que han logrado hacerse millonarios sin tener ese origen privilegiado. Pero son excepciones. (Morris Pearl). Ver informe Oxfam: La riqueza extrema n o e s p o r m é r i t o https://bit.ly/2VBc92j. Generació n de empleos.- Cada vez que un defensor de millonarios tira cifras de có mo sus fortunas ayudan a crear má s empleos, pregú ntate qué empleos. Porque como

respondió Winnie Byanyima (Oxfam) a un exdirectivo de Yahoo en Davos-2019, “está s contando mal, no está n contando la dignidad de la gente sino gente explotada”. En el Perú los constantes intentos e implementació n de paquetazos laborales son muestra de esa ‘flexibilizació n laboral’ que es en realidad una precarizació n del trabajo y de los derechos de los trabajadores. Pago de impuestos.- Cuando escuches a millonarios o sus defensores decir que ellos tienen derechos porque pagan sus impuestos, pregú ntate si esas grandes fortunas pagan impuestos por toda la riqueza que generan en el paıś de donde sacan el recurso material y/o humano para generarla. Las 7 empresas de má s alta facturació n en Perú (grupos: Romero, Glencore, Intercorp, Ferreycorp, Scotiabank y Trafigura) “tienen subsidiarias o son filiales directas de empresas registradas en paraıśos fiscales”, como ha demostrado en enero la investigació n de Ojo Pú blico https://bit.ly/2Y4fPLR. ¿Y qué son los paraıśos fiscales? Lugares donde los millonarios trasladan y depositan sus dineros para eludir impuestos donde generaron la riqueza. Por eso por añ os el empresariado peruano ha hecho lobby para que no se aplique la Norma XVI que persigue la elusió n fiscal https://bit.ly/353BHs6.

ACTOS DE CORRUPCIÓN SERÁN SANCIONADOS DE MANERA EJEMPLAR

Vizcarra pide compromiso a nuevo ministro del Interior

E

l presidente Martín Vizcarra pidió al nuevo ministro del Interior, Gastón Rodríguez, atender a la policía por estar en la primera línea en la lucha contra el coronavirus en el país y sancionar de forma ejemplar los casos de corrupción que se presenten durante la emergencia. En conferencia de prensa virtual, junto con todos los integrantes del Consejo de Ministros, el jefe del Estado dijo que el titular del Ministerio del Interior cuenta con to-

do el respaldo para cumplir su labor. "Pedimos una verificación de cualquier denuncia de corrupción que pueda haber en esta situación tan especial de estado de emergencia, se hicieron muchas compras, deben haber compras bien hechas y si hay denuncias sobre algún presunto acto de corrupción que analice y con el personal adecuado sancione ejemplarmente cualquier acto de corrupción", manifestó. Afirmó que al ministro Rodríguez le dieron una tarea muy

clara y específica, pues, dado que la Policía Nacional del Perú es uno de los sectores que está en la primera línea en la lucha contra la presencia del coronavirus en nuestro país, es necesario "que atienda bien a su personal". "Y ponga todo su esfuerzo porque como siempre lo ha hecho en toda su carrera policial y que ahora lo haga desde su alto cargo de ministro del Interior que atienda a su personal, tenemos deficiencias como es natural y por sus ganas de atender a su personal", añadió.


Lunes 27 de abril de 2020

De Belaunde: Primera reforma debe ser la restitución del voto de peruanos en el exterior PROGRAMA CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE PSICÓLOGOS Y ESPECIALISTAS EN DIFERENTES TEMAS

DRE Cajamarca brindará programas educativos La Dirección Regional de Educación Cajamarca en colaboración con el Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias -PREVAED, lanzaron el programa radial denominado: “Escuela en Comunidad”, con el fin de promover nuevas formas de aprendizaje y brindar soporte socioemocional ante la pandemia del Covid-19 a toda la población cajamarquina. “La cuarentena es necesaria para evitar la propagación de más casos del coronavirus. Sin embargo, debemos brindar especial atención a nuestra salud mental”, señaló el Director de la DRE Cajamarca, José Presvitero Alarcón Zamora. Cabe destacar, que dicho programa será emitido en las frecuencias AM y FM, lo cual permitirá tener llegada a la mayoría de distritos y a todas las provincias de la región Cajamarca a través de las radios: Turbo Mix ( 1540 AM) y Marañon ( 580 AM y 97.5, 89.9 FM). “Este programa contará con expertos en diferentes temas, pero es importante que los padres de familia participen, haciéndonos llegar sus inquietudes” Señaló el titular en educación.

03

El legislador Alberto de Belaunde recordó que el sufragio de peruanos fuera del país se eliminó en la Comisión de Constitución anterior, presidida por Rosa Bartra.

SE TRATARÍA DE DOCTORES, ENFERMEROS Y PERSONAL DE SALUD, QUIENES HABRÍAN DADO POSITIVO EN PRUEBAS RÁPIDAS

Más de 20 infectados en Hospital Regional de Cajamarca

L

a enfermedad del Covid-19 en Cajamarca aumenta de manera agresiva. Hasta al cierre de esta edición, el número enfermos por coronavirus llega a 127 infectados. Sin embargo, a este centenar de pacientes se añadiría a más de 20 nuevos casos, entre

ellos, doctores, enfermeros y trabajadores de salud del Hospital Regional Docente de Cajamarca, quienes portarían el virus, esto tras una denuncia hecha a nuestra oficina de redacción. En dicha denuncia, nos indican que se trataría de 22 trabajadores de sa-

lud que estarían infectados, quienes la semana pasada les hicieron la prueba rápida, donde los resultados salieron positivos por Covid-19. Y que hasta el momento no son reportados por los representantes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, quien es directora la Dr. Doris Zelada Chavarry y el Gobierno regional. Además, se presume que las personas infectadas estuvieron trabajando con normalidad durante la semana en que se hicieron las pruebas, sin activar el protocolo de seguridad en aislar al personal que portarían el virus y sobre todo exponiendo a sus demás colegas y pacientes que recurren a diario al hospital cajamarquino. Diario El Mercurio, tuvo acceso de conversar con la directora del HRDC, Doris Zelada; sin embargo, cuando se le formuló la pregunta no descartó ni reafirmó los posibles casos de Covid-19 en su institución, señalando que hoy lunes, las personas indicadas realizarán una conferencia de prensa para anunciar los posibles infectados del personal de salud del mencionado nosocomio.


04

Viernes 24 de abril de 2020

ÉXODO MORTAL I

La resistencia de Vizcarra al COVID-19 Augusto Álvarez Rodrich

L

o relevante de la encuesta del IEP que publica hoy La República es la gran resistencia de la aprobación al presidente Martín Vizcarra a una pandemia que mata a personas y que también puede liquidar trayectorias políticas. La aprobación de 80% que registró el IEP entre el 16 y 22 de abril tiene muchos matices, como anota su responsable Patricia Zárate, pero es un registro alto especialmente porque ocurre luego de seis semanas en las que el efecto mortal del virus se siente con intensidad creciente y que, además, destroza ahorros, sueldos, empleos e ilusiones, y que aún no tiene fecha de vencimiento. Mucho antes de que arreciera la crítica de políticos y algunos sectores del periodismo contra el manejo del gobierno de la crisis del C19 –donde han surgido epidemiólogos tan entusiastas como improvisados–, esta columna hizo notar el riesgo para el presidente Vizcarra de que su estabilidad política se erosionara por los estragos del virus. La figura usada fue la del bombero: se le valora mucho cuando está apagando el incendio, pero molesta más cuando se constatan los destrozos que debió hacer para apagarlo. Esta modesta columna previó que, al inicio, el liderazgo y decisión reforzaban el respaldo al presidente, pero que esto se mellaría por la limitada infraestructura de salud. Pero eso aún no está ocurriendo. Ipsos encontró el 22/3 que la aprobación de Vizcarra era de 87%, y el 16/4 de 83%, y ahora el IEP registra que aún lo respaldan cuatro de cada cinco peruanos. Es lo que está ocurriendo en muchas partes, incluso con presidentes de comportamiento impresentable como Donald Trump, cuya aprobación de 45% no ha caído con el virus.

En los últimos días, las redes sociales de don Meshe estuvieron muy activas, publicando una serie de informaciones y en sí lo que él piensa más allá de ser un servidor público. Sin embargo, el texto que colgó en su cuenta personal, llamó mucho la atención y lo denominó: Éxodo mortal.

ÉXODO MORTAL II Para entrar en contexto, tenemos que, al menos, saber qué es lo que significa éxodo y pues más allá de ser el segundo libro de la biblia, también refiere a un grupo de gente del lugar en que estaban para buscar otro lugar en que establecerse. Y eso es lo que en la actualidad pasa, respecto a miles de cajamarquinos que caminan kilómetros para regresar a la santa tierra.

ÉXODO MORTAL III Claro está que don Meshe, desde un principio, no estuvo y ni estará de acuerdo por romper el cerco regional, mensaje que provocó una división en nuestra región. Lo publicado hace unos días, reafirma su malestar y no por los paisanos que no tienen la culpa de no consolidarse en la capital o en otros lugares, sino por los congresistas que fomentaron una idea sin medir las consecuencias.

ÉXODO MORTAL IV Tenga o no razón don Meshe, creo que hay cosas que uno tiene que guardarse para uno mismo, y aun cuando eres una figura pública, donde todos están al tanto de alguna certeza o payasada. Esta tribuna no está en contra ni a favor del Mesías, y los comentarios desfavorables son aquellos que en un comienzo aplaudían su victoria en la segunda vuelta de las elecciones. Simple, somos gente de dos caras.

EL FIN Unas fuetecillas muy cercanas, nos datean que el cambio de ministro del interior, puso a varios Generalísimos asustados porque ya se les acabó el crédito en el cargo. Sobre todo a aquellos que fueron causas del anterior líder del Mininter. Aún no habrá cambios por el estado de emergencia, pero más adelante las novedades volarán.

PAPEA CAJAMARCA La venta de papas en el mercado itinerante en el estadio municipal, estuvo a la orden del día y es que con este tubérculo no hay pierde en esta cuarentena. Sirve y está presente en todos los platos consagrados de nuestro Perú.


Lunes 27 de abril de 2020

Morán salió porque no pudo renovar al comando PNP

05

Telón de fondo. Fiscal anticorrupción Reynaldo Abia denunciará a cinco oficiales por caso de compra irregular de mascarillas, entre ellos, al teniente general PNP Héctor Petit, nombrado por Morán.

ORGANIZACIONES SOCIALES Y AUTORIDADES LOCALES PERMITE EL MONITOREO EN LOS PUNTOS DE INGRESOS A LA REGIÓN

Gobierno Regional trasladó a 'caminantes' que llegaron a Ventanillas

E

l gobierno de Cajamarca, mantiene el control y monitoreo permanente en los puntos de ingreso a la región, con la fi-

nalidad de exigir las paradas técnicas de 6 horas a todos los vehículos autorizados. Además, de evaluar a todos los 'caminantes' que llegan a

la ciudad, informó el gerente regional de Desarrollo Económico del GRC, Juan Carlos Mondragón. Señaló que en el punto de con-

CAJAMARQUINOS SE ABASTECIERON DE PRODUCTOS EN PROGRAMA DE MINAGRI “DE LA CHACRA A LA OLLA”

trol de Ventanillas (Yonán Contumazá), se evaluó con la muestra respectiva a todos los 'caminantes', con la finalidad de determinar si presentan síntomas o son sospechosos de portar el Covid-19. Asimismo, informó que el pasado jueves, se trasladó a 198 personas (92 en la mañana y 106 en la noche) quienes -en su mayoría- son naturales de la provincia de Bambamarca. Cumpliendo las indicaciones de los especialistas de salud para evitar el contagio y propagación del coronavirus, las personas trasladadas fueron hospedadas en un hotel de la ciudad de Cajamarca. Precisó que en el hospedaje también se garantiza su alimentación. Refirió que el traslado se rea-

lizó gracias a la gestión del gobierno regional y el apoyo de empresas privadas como Gold Fields. Asimismo, agradeció al alcalde distrital de Tembladera, por su ardua labor y ayuda en el punto de control de Ventanillas. Precisó que el trabajo permanente se realiza en cinco puntos de control: Ventanillas (Contumazá), Cumbil (Llama - Chota), Chiple (Jaén), Celendín y Cajabamba. Además, las unidades de transporte cumplen con la parada técnica, controles médicos al conductor y copiloto, revisión de la carga, verificación de mercancías y productos de primera necesidad, así como desinfección de la unidad móvil.

GRACIAS AL EQUIPO DE INFORMÁTICA DE DICHA INSTITUCIÓN

Vendieron más de 60 toneladas de Corte Superior realizó 46 sesiones de alimentos a precios de productor 50 productores agropecuarios cajamarquinos ofrecieron alimentos de primera necesidad, frescos y a precios bajos en la Feria “De la Chacra a la Olla” que organizaron AgroRural y la municipalidad provincial de Cajamarca, en el Estadio Municipal de dicha ciudad. Cientos de locales pudieron encontrar productos como pollo a 3,7 soles el kilogramo, trucha a 13 soles el kilo, cuy beneficiado a 20 soles cada uno, limón a 20 por un sol, choclos desde 40 centavos, papa desde 8 soles la arroba, entre otros productos que pudieron llegar a este espacio con el apoyo de las instituciones en mención. De acuerdo a los cálculos hechos por la Gerencia de Desarrollo Económico de la MPC, se logró vender más de 65 toneladas de productos, en espacios señalados para garantizar el dis-

tanciamiento social tanto dentro como fuera, y el máximo de higiene entre productores y compradores. “Las instituciones nos unimos para aportar en las necesidades de nuestros vecinos”, señaló el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien adelantó que se realizan las gestiones

con el Ministerio de Agricultura para repetir esta experiencia los próximos sábados. Recordó que los lunes y viernes están disponibles las ferias itinerantes en plataformas deportivas de los sectores Quiritimayo, Mollepampa, Lucmacucho y Las Torrecitas.

audiencias virtuales Durante los 42 días del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo, para enfrentar el Covid-19, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, atendió 46 sesiones de audiencias en diferentes especialidades; así lo dio a conocer la presidenta, Edith Irma Alvarado Palacios, quien reconoció y felicitó el esfuerzo y dedicación del equipo de trabajadores de la Coordinación de Informática, liderados por el Ing. Fernando Llanos Ríos, quienes vienen trabajando desde una plataforma virtual. Resaltó que gracias a esta tecnología, se atiende casos urgentes e improrrogables por los juzgados de emergencia, que a la fecha se realizó 41 audiencias penales, 3 en casos de familia y 2 del Expediente Judicial Electrónico Laboral; en las que figuran apelación de sentencias, prisión preventiva, prolongación de prisión preventiva, terminación anticipada, audiencias de juzgamiento, pedidos de conversión de pena, lectura de sentencia, au-

diencias de vista de la causa y otras de atención urgente. En todos los casos, además, la Gerencia de Administración Distrital garantizó el cumplimiento de los protocolos de seguridad y salud, decretados por el Ministerio de Salud y el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, con el propósito de salvaguardar la salud de magistrados, servidores judiciales y demás sujetos procesales, cuya participación es indispensable. Con las plataformas virtuales Google Hungouts Meet y el sistema Polycom, se logró la realización satisfactoria, sin interferencias, de audiencias de conversión de pena de cárcel por otras alternativas en los casos de omisión a la asistencia familiar, lo que posibilitó que dos condenados por este delito, pudieran ser liberados del penal de Cajamarca, previo cumplimiento del pago íntegro de la reparación civil y la deuda acumulada, por la cual fueron procesados y sentenciados.


06

Lunes 27 de abril de 2020

Backus no venderá cerveza en Piura tras registrarse largas colas para comprar bebidas alcohólicas

En redes sociales se observó a personas con cajas de cerveza esperando abastecerse de este producto. A raíz de esto, la empresa decidió suspender la venta en cuatro regiones del país.

EXIGIÓ MINISTRO DE AGRICULTURA EN APOYO A LOS PRODUCTORES LOCALES DEL PAÍS

“Consumamos productos de

nuestros agricultores”

U

na exhortación a las autoridades locales y regionales de todo el país para que adquieran productos a los agricultores de sus localidades y así contribuir con la seguridad alimentaria de sus pobladores y fortalecer la cadena productiva, formuló el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta. Precisó que los municipios podrían comprar a los pequeños productores y agricultores los alimentos que producen para elaborar las canastas de víveres que se reparten entre los vecinos de escasos recursos, en el marco de la

epidemia por covid-19. Recordó que, ante el cumplimiento del estado de emergencia dictado por el Ejecutivo, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), tiene como meta implementar 900 Mercados Minagri “De la Chacra a la Olla” a fin de facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad en todas las regiones de nuestro país. Pidió a las personas que acudan a los mercados cumplan responsablemente con acatar las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno para frenar el coronavirus y las prácticas de inocuidad ali-

mentaria, como son mantener la distancia, lavarse las manos con agua y jabón, y usar mascarillas. Precisó que mantiene coordinaciones con los gobiernos locales y regionales para la implementación de estos mercados, con el propósito que productos frescos y de calidad desde las chacras lleguen directamente a la mesa de las amas de casas que buscan precios accesibles. “Estos mercados itinerantes buscan encontrar un precio justo para los agricultores que se levantan temprano y hacen sus labores hasta altas horas de la tarde”, concluyó.

PARA QUE LOS SERVICIOS DE ENTREGA RÁPIDA DE RESTAURANTES Y AFINES CUMPLAN CON SALUBRIDAD

Mincetur alista protocolo de bioseguridad El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, reveló que está listo el protocolo de bioseguridad que permitirá la entrega a domicilio de comida por los restaurantes y servicios afines, además del recojo por parte de clientes. Este documento fue elaborado por el Mincetur, Ministerio de la Producción, Cenfotur, y la importante participación del sector privado, a través de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ahora Perú y la ONG Puca. Fue enviado al Ministerio de Salud para su pronta aprobación. En el protocolo se establecen medidas preventivas a cumplir con el fin de proteger la salud de todos los involucrados. Además, se fortalecen los sistemas de vigilancia, contención y respuesta frente al riesgo de contagio del Covid-19. El titular del Mincetur señaló que este documento

deberá ser de fiel cumplimento por restaurantes, cafeterías, pizzerías, confiterías, pastelerías, salones de té, salones de reposterías, salones de comidas al paso, salones de comidas rápidas, fuentes de soda, entre otros. “El protocolo deberá cumplirse cuando se anuncie el reinicio de operaciones. Aplicará a todo el personal, proveedores, clientes de restaurantes, y los servicios afines involucrados en el proceso productivo, además de la entrega a destino y recojo por parte de clientes”, finalizó el ministro. Según la Encuesta Nacional de Hogares del INEI del 2017, en el Perú alrededor de 1.1 millón de trabajadores laboran en el rubro Restaurantes y Servicios Afines, de los cuales 131 609 trabajadores se encuentran registrados en planilla electrónica a enero del 2020, reportadas por 14 931 mil empresas.


Lunes 27 de abril de 2020

Matrícula para alumnos que pasen colegios privados será a partir del 8 de mayo

07

El ministro de Educación, Martín Benavides, anunció que a partir del próximo viernes 8 de mayo se implementará una matrícula especial para los alumnos que deseen trasladarse a instituciones educativas públicas.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS ENTREGARÍAN VÍVERES A FAMILIAS DEL DISTRITO DE CHOTA

Preparan segunda etapa para entrega de canastas

AUTORIDADES FOCALIZAN LUGARES ESTRATÉGICOS PARA INSTALACIÓN DE PUESTOS COMERCIALES

Alistan mercados itinerantes en Chota

E

l director de la Agencia Agraria Chota, Blademir Irigoín Cubas, manifestó que los mercados itinerantes podrían funcionar desde la próxima semana en esta ciudad. Indicó que el municipio provinicial, identifica los lugares estratégicos, mientras que el sector agricultura determina a los productores y asociaciones que desean participar. “El Consejo de Regidores aprobó la propuesta y a más

tardar en estos días, la Gerencia de Desarrollo Económico y la Gerencia de Servicios Públicos, informarán sobre los lugares estratégicos para este fin”, comentó acerca de los mercados itinerantes denominados “De la chacra a la olla”. En otro momento, el funcionario habló sobre los subsidios a los agricultores por parte del Gobierno Nacional. Refirió que aún no se ha concretado y se está a la es-

La gerente de Desarrollo Social de la municipalidad provincial de Chota, Susan Gómez Guevara, dio a conocer que la entrega de canastas de víveres a las familias vulnerables de la jurisdicción, tiene un avance de 95 %. Anunció que luego comenzará una segunda etapa, en la que se entregará un aproximado de mil canastas. Comentó que en la segunda etapa serán consideradas las familias que no fueron incluidas en la primera distribución de víveres o aquellas familias que recibieron algún subsidio, pero viven en situaciones deplorables.

Mencionó que en unos tres días comenzaría la entrega de alimentos correspondientes a la segunda etapa. “Hay mucha gente que realmente lo necesita y no fue beneficiada. Para las próximas ayudas ya tenemos una data más real de quienes podrían ser beneficiados”, finalizó. “Hicimos un trabajo fuerte. Aunque también hubo un cierto margen de error. Hemos realizado los filtros correspondientes a través del municipio, las autoridades comunales y las plataformas del Gobierno Nacional sobre subsidios; sin embargo siempre hay personas que practican la 'viveza criolla' y se aprovechan de estas situación”, acotó.

pera de que el Ejecutivo defina los lineamientos. “Lo que sí estamos identificando son los lugares en los que existen canales de riego y a sus respectivas juntas de usuarios porque en las próximas semanas se generarán unos 90 mil jornales en el mantenimiento de canales. Asimismo hemos hecho el requerimiento de semillas mejoradas al INIA y al Ministerio de Agricultura”, expresó.

ESTE FIN DE SEMANA INGRESARON UNA DECENA DE PERSONAS PROCEDENTE DE LA COSTA

Comité de Crisis Provincial articulan esfuerzos en cercos fronterizos El Comité de Crisis Provincial de Jaén y de la que es integrante la Dirección Subregional de Salud, articula esfuerzos con las demás instituciones de la localidad con la finalidad de hacer frente a la pandemia del coronavirus, informó el Dr. Felipe Javier Cabellos Altamirano, integrante del Equipo COVD-19 de la DISA Jaén. El personal de la Comisaría Sectorial de Chamaya informó sobre la llegada de más de una veintena de ciudadanos que ingresaron a pie y se dirigían a la ciudad de Jaén por lo

que inmediatamente se les captó y se los llevó hasta las instalaciones de la DISA Jaén, para su evaluación por el personal de salud y posteriormente ser trasladados a la Zona de Atención Diferenciada por COVID19 del sector El Huito. Luego de la evaluación en el Seminario Mayor, las personas que indicaban se dirigían a la ciudad de San Ignacio, el Comité de Crisis de Jaén realizó las coordinaciones con la Universidad Nacional de Jaén a fin que preste su ómnibus para el traslado en horas de la tarde de dichas personas, previamente coordi-

nada con las autoridades de la fronteriza provincia de San Ignacio. Horas más tarde, otras 15 personas pretendían ingresar a la ciudad de Jaén, siendo retenidas por el personal policial, quienes dieron cuenta al Comité COVID-19 de la DISA Jaén para las acciones correspondientes y su traslado a la Zona de Atención del sector El Huito, donde fueron evaluadas y el día de hoy en horas de la mañana ser derivadas a la ciudad de San Ignacio, hacia donde iban, previo a las coordinaciones con sus autoridades locales.


08

Lunes 27 de abril de 2020

Zamora: El regreso de la actividades depende del comportamiento de la

Ministro de Salud, Víctor Zamora, reconoció que a la fecha, la ciudadanía ya no acata la cuarentena como en un inicio sí lo hizo.

PARA CONCIUDADANOS QUE NECESITAN VIAJAR DE DISTRITO A DISTRITO U OTRAS REGIONES

Municipio de Jaén entregará salvoconductos

L

a municipalidad Jaén, dispuso que se entreguen salvoconductos a las personas que necesiten viajar de distrito a distrito (provincia de Jaén), y realizará las coordinaciones ante el Gobierno Regional de Cajamarca; por los casos de ciudadanos que quieren movilizarse de esta ciudad a otra región del país. El alcalde del municipio, Francisco Delgado Rivera, anunció medidas locales en beneficio de personas que quieren movilizarse de distrito a distrito, dentro de esta jurisdicción; además gestionará mecanismos de apoyo para jaenos que desean viajar a

otras regiones del país. Explicó que para las personas que necesitan viajar de distrito a distrito (de Jaén), se les entregará salvoconductos mediante la oficina de Secretaría General, y así puedan llegar a su destino. Los gastos de movilización tendrán que ser cubiertos por las personas interesadas en viajar, y los choferes también obtendrán el permiso; en algunos casos para ida y vuelta. Para estos casos deben registrarse enviando un mensaje de texto o vía whatsapp a los siguientes números: 921 216 797 - 952 869 737 (digita tu número de DNI, nombre completo y destino). La persona

PRODUCTOS NO CONTABAN CON LAS ESPECIFICACIONES HECHAS POR EL MUNICIPIO

Pobladores de Conchán rechazaron canastas Ante la protesta de los pobladores de la comunidad de Caruharundo, el alcalde del distrito de Conchán, Hernán Burga, llegó al lugar de los he-

chos, a fin de dar una solución a los reclamos respecto a los productos que serían de mala calidad e insalubres. Luego de una reunión con los

encargada se contactará con ustedes después de recibir todos los registros o podrán acercarse al municipio (parque principal) a recoger sus salvoconductos. Todas estas personas tendrán que pasar todos los protocolos de salud para descartar que estén infectados por la Covid-19. En cuanto a los que quieren viajar de Jaén a otras regiones, también deben enviar sus datos a los números indicados, para que sean registrados en una lista que será enviada al Gobierno Regional de Cajamarca para que esta entidad coordine con las autoridades de las regiones a donde tienen como destino.

moradores y tras ofrecer disculpas públicas, el alcalde de Conchán se comprometió cambiar el arroz y lo mismo pasaría con los otros productos de primera necesidad, que no contarían con las especificaciones registradas en las canastas. Hernán Burga, explicó que el arroz habría sido cambiado por uno de los proveedores; mientras tanto observaron productos que ya no se venden en los mercados. Es por eso que el municipio optará por otra marca, comprometiéndose que serán de buena calidad. La autoridad edil también ha informado que cada canasta tuvo un costo cerca de los 100 soles. Las bolsas de víveres serán repartidas a más tardar el jueves de esta semana.

RÍO AMOJÚ DE JAÉN MUESTRA RECUPERACIÓN AMBIENTAL DEBIDO A CUARENTENA

ANA y Minagri verifican ríos A través de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, verifica que el río Amojú de la provincia de Jaén se recupera a raíz de la cuarentena por la pandemia del Covid19. La referida corriente es una fuente importante para las actividades socioeconómicas de la zona. El administrador local de agua de la cuenca Chinchipe – Chamaya, Oswaldo Granados Bances, recorrió el mencionado río y constató mejoras considerables en la infraestructura natural (río, arboles, entre otros). Además, verificó que otro impacto positivo es la disminución considerable en el arrojo de desechos al afluente. El río Amoju abastece de agua para consumo humano a la población de la ciudad de Jaén. Su caudal tam-

bién beneficia a 3500 agricultores organizados en cuatro comisiones de usuarios, que conforman la Junta de Usuarios del sector hidráulico menor Jaén – San Ignacio. Brinda 1.296 metros cúbicos de agua por segundo para la hidroeléctrica “La Pelota”, que genera 3180 kW. Granados Bances, resaltó la importancia de reflexionar y considerar que el agua de los ríos y canales de regadío son para consumo humano y agrícola, por lo que no deben ser utilizados para arrojar basura o desmonte. El arrojo de desmontes y residuos sólidos al río Amojú son algunos de los principales problemas de contaminación de esta fuente natural; sin embargo el confinamiento de la población de Jaén por el COVID-19 ha ocasionado una disminución notoria de los desechos arrojados al cauce natural.


Lunes 27 de abril de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR El estudio de temas intelectuales o espirituales que particularmente te interesan podría tenerte en casa la mayor parte del día. Más de una persona podría visitarte con el fin de discutir estas cuestiones, tal vez trayendo un par de libros. Los debates podrían tomar un nivel imaginativo, idealista y hasta místico que podrían ser fuente de inspiración para todos los involucrados.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY Hoy la intuición mejora las comunicaciones de todo tipo. Si has estado pensando en hacer algo por escrito, este es el día para empezar. Tu mente es particularmente expansiva y tu imaginación está trabajando a un nivel muy alto. Las perspectivas que normalmente no contemplas añaden una nueva profundidad y dimensión a tu escritura, ya sea un poema, una novela.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN La imaginación se combina con las habilidades intelectuales para permitirte realizar cambios creativos en tu casa. Esto podría ser algo menor, como la compra de plantas o un proyecto de gran envergadura, como la remodelación o redecoración de tu hogar. Elijas lo que elijas hacer, es muy probable que canalices una gran parte de tu energía hacia ello ahora.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Puedes hacer una visita a la biblioteca hoy, ya que puedes necesitar localizar alguna información intelectual, espiritual o práctica necesaria para una tarea o proyecto en el que estás trabajando. Puedes encontrarte con que pasas más tiempo allí del que originalmente habías planeado, ya que puedes descubrir hechos o ideas que te abren fascinantes y nuevas vías.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Tu intuición ha ido en aumento en los últimos meses, y hoy podría operar a un nivel particularmente alto. Más de una premonición puede llegarte, y probablemente te encontrarás captando con mayor frecuencia los pensamientos y sentimientos de los demás. Si te gusta el arte, puede llegarte una inspiración que definitivamente debes aprovechar.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Uno de los objetivos del día puede ser la evaluación de las ideas de los demás. Las actividades de grupo podrían requerir de tu aportación intelectual. Un amigo puede venirte con una idea para un proyecto de algún tipo. Escribir o hablar pueden estar involucrados de alguna manera. Tu amigo no tiene una forma de pensar muy práctica, así que no te sorprendas.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT El moverse a través de tu vecindario pueden volverse casi imposible hoy por factores que van más allá de tu control, tales como el tráfico, la construcción o ambos. Si tienes mandados que hacer, retrásalos. Si es posible, camina o anda en bicicleta. Si tienes que ir en el auto, sin embargo, asegúrate de tener tu música favorita contigo para que puedas hacer algo mientras esperas.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV

Es probable que tu mente esté dando un giro místico. Este es un gran día para estudiar conceptos espirituales o metafísicos o ampliar tus conocimientos en campos como la astrología, la numerología u otras ciencias ocultas. Libros y conferencias pueden llamar tu atención, y las conversaciones con amigos que compartan tus intereses.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Los sueños o visiones podrían traer ideas repentinas y emocionantes en lo que respecta a las cuestiones laborales. Estos sueños pueden llevarte hacia libros, sitios web y otras fuentes de información que pueden proporcionarte orientación adicional que podría resultar inestimable. La fuente de tus ideas puede ser poco ortodoxa, pero no las deseches por eso.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Tenderás a sincronizarte profundamente con los pensamientos y sentimientos de tus socios en este momento. De hecho, la sensación será tan fuerte que puede que sea un poco abrumadora. Sin embargo, es una ventaja. Probablemente sabrás instintivamente lo que quieren los que te rodean, y esta nueva sensibilidad debe sumarte algunos puntos.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Trabajar en proyectos que requieran imaginación y sensibilidad podría llevarte mucho tiempo hoy. Algunas investigaciones profundas pueden estar involucradas. El trabajo puede requerir una gran cantidad de energía y concentración, tal vez más de la que esperabas, pero lo más probable es que termines con alto grado de satisfacción con los resultados finales.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Palabras de amor, tal vez de una naturaleza muy idealista, podrían ser intercambiadas hoy entre tú y tu pareja romántica. Uno de ustedes podría incluso escribir una canción o un poema para el otro. Esto puede ser una experiencia muy sanadora y transformadora, por lo que podría hacer que ambos se sientan muy bien.

SUDOKU

09



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.