EDICIÓN 26-05-2020

Page 1

85

MARTES

26 de Mayo de 2020

AMBIENTES PORTÁTILES COVID-19 Gobierno regional implementa materiales para triaje diferenciado de casos sospechosos de coronavirus. 250 carpas, 500 camillas y 1500 frazadas distribuidas a las redes de salud para reforzar cerco epidemiológico.

NIEGAN COPIAS DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍAS DENUNCIADOS A “EL CANILLITA” POR SER DE CARÁCTER “CONFIDENCIAL”

ANDRÉS VILLAR OFICIALIZÓ REINICIO DE LABORES ADMINISTRATIVAS EN UN 40% DE SU CAPACIDAD

Municipalidad

reabre sus puertas

FISCALIZAN MEDICAMENTOS QUE NO SON DE VENTA LIBRE PARA TRATAR EL COVID-19

Diremid supervisa boticas y farmacias

Contrainteligencia PNP emite informe difamador a comunicador


02

Martes 26 de Mayo de 2020

OPINIÓN El premio del delator dos beneficios simultá neos, Mirko Lauer 1 aquı ́ la impunidad, y allá una

L

a noticia que Jorge Barata recibió de Odebrecht el equivalente de US$ 8.5 millones en su condició n de delator no ha llegado a los grandes titulares. En parte porque la pandemia acapara los reflectores, y en parte porque la figura de la delació n premiada por la constructora ya era bien conocida, o ası ́creıámos. Para el Perú la revelació n es importante, pues las declaraciones de Barata han sido claves para la buena marcha de las acusaciones fiscales. Ası,́ tuvo

fortuna adicional a la que ya tenıá. Es obvio que ahora Barata es é l mismo tema de investigació n, y un testigo má s dudoso que antes. La primera pregunta que aparece es sobre qué le puede haber pedido Odebrecht a Barata declarar, o abstenerse de declarar, a cambio de esos pagos. Pues el pago confirma que el funcionario ha sido parte de una estrategia de la empresa para hacer control de dañ os legales, luego econó micos, a alto nivel en este paıś. En uno de los escenarios hipoté ticos Barata, ubicado del otro

lado del mostrador, le confiesa a la justicia brasileñ a los sesgos que puede haber tenido en la actuació n peruana. Parece muy improbable que se desmienta de lo dicho, pero quizá s podrıá introducir algunas modulaciones en sus pasadas declaraciones ante la ley peruana. Desde hace un par de añ os los acusados locales en virtud de alguna menció n de Barata vienen buscando ponerlo en algú n tipo de banquillo que lo relativice como testigo. A pesar de cierta variabilidad en sus declaraciones, los abogados defensores no lo han logrado. Quizá s con el nuevo dato se abran algunas oportunidades.

La pandemia ha abierto un boquete en el proceso Lava Jato y sus alrededores. La atenció n del gran pú blico se ha trasladado a la pandemia. La interrupció n de prisiones preventivas para impedir posibles contagios de figuras prominentes ha afectado la imagen de poder de los fiscales. Aun ası,́ los juicios continú an.Pero la interrogante a la actuació n de Odebrecht sigue abierta. Pues está claro que la empresa dijo y calló de acuerdo a sus intereses, que todavıá mantiene frente a este paıś. Empresa y delatores se mueven, como ha hecho notar Cé sar Azabache, al filo de la descalificació n.

DECRETO SUPREMO NO AUTORIZARÁ DICHO SECTOR HASTA EL 30 DE JUNIO

No se permitirá uso de transporte interprovincial LA COLOCACIÓN DE PRÉSTAMOS CONSIDERA UNA TASA DE INTERÉS DE 3.5% AL AÑO

Agricultores podrán acceder a créditos por un total de S/ 250 millones

C

on el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y reactivar la economía rural en una etapa poscoronavirus, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), aprobó una línea de crédito directa de 250 millones de soles, la que promoverá la bancarización y la asociatividad del agro familiar. Al respecto, el director general agrario del Minagri, Jorge Amaya, precisó que se trata de recursos del Fondo Agroperú, que se canalizarán mediante el Banco Agropecuario (Agrobanco). “Un aspecto importante es que los produc-

tores sin historial crediticio también podrán calificar para el otorgamiento de estos créditos. Con ello se promoverá la bancarización del agro familiar”, declaró al Diario Oficial El Peruano. Explicó que es indispensable que los productores se presenten mediante una asociación. “El riesgo inherente a este tipo de operaciones se reduce de manera significativa cuando se trata de productores que trabajan en forma asociada”. Sin embargo, precisó que será el Agrobanco el que realizará las evaluaciones crediticias que correspondan para la apro-

bación final de los créditos. “Agrobanco promociona el fondo, capta clientes, evalúa con visitas de campo, otorga los créditos y, finalmente, recupera”, subrayó. Amaya proyectó que de los 40,000 créditos que se tiene previsto aprobar con esta línea de crédito, unos 15,000 corresponderán a productores sin historial crediticio. “Será una buena oportunidad para que se incorporen al sistema financiero formal generando un historial crediticio y de pagos. Ello permitirá que otras entidades financieras también los atiendan luego”, manifestó.

En el día 71 del estado de emergencia por el coronavirus, el presidente Martín Vizcarra aclaró que el transporte interprovincial aún no está permitido. Lo que sí está aprobado es el transporte urbano público. “Donde hay el contagio es en el transporte urbano de pasajeros. El transporte interprovincial todavía no está permitido, aclaro. El decreto supremo hasta el 30 de junio no permite este transporte”, explicó el jefe de Estado. Vizcarra Cornejo señaló, también, que el uso de transporte urbano es solo para las personas que tienen permitido trasladarse dentro de la ciudad, quienes deberán usar los paraderos para abordar las unidades de transporte público.

El presidente dijo que a partir de hoy se podrá usar vehículos particulares para realizar compras en mercados y farmacias dentro del distrito. PASE VEHICULAR DISTRITAL Las autoridades autorizaron el uso de vehículos particulares para el abastecimiento de alimentos, medicinas y servicios financieros, pero solo dentro del distrito de residencia, y dirigido a una persona por vehículo. Quienes deseen hacer uso de su automóvil, pueden gestionar a partir del lunes 25 de mayo por la tarde un pase vehicular distrital en el siguiente l i n k w w w . g o b .pe/pasevehicular, ingresando su DNI, número de placa y distrito. El documento será válido hasta el 30 de junio.


Martes 26 de mayo de 2020

U

n informe de Contrainteligencia PNP le dedicaría todo un capítulo difamatorio y calumnioso al conductor del programa periodístico “El Canillita” de radio Tv. Turbo Mix, Marco Bonifacio Sánchez, donde lo describen con una serie de calificativos desmereciendo su labor informativa. Enterado de los contenidos del informe en su agravio, Marco Bonifacio solicitó al jefe de la Oficina de Disciplina de la PNP, copias de los actuados donde se investiga la conducta funcional de efectivos policiales para proceder a las acciones legales pertinentes, sin embargo, le respondieron que no es atendible su solicitud, por ser la investigación de carácter “confidencial” conforme a ley. Dicho informe de contrainteligencia de la Policía Nacional que habría llegado a las manos de Marco Bonifacio, concluiría protegiendo el accionar de dos efectivos policiales acusados por dos ciudadanos de haber sido derivados a manos de ronderos del

03

MARCO BONIFACIO SOLICITA COPIAS, PERO LE RESPONDEN QUE INVESTIGACIÓN A POLICÍAS TIENE CARÁCTER “CONFIDENCIAL”

Contrainteligencia PNP emite informe difamador a periodista

distrito de San Silvestre de Cochan, donde fueron víctimas de severos castigos que les causaron lesiones. El informe alude a un acta levantada el 30 de abril en la base ronderil del centro poblado de Cochán Bajo, en el distrito de San Silvestre de Cochán donde aparentemente se entrevista a ronderos protagonistas de sucesos difundidos a nivel nacional por diferen-

DIRESA RECUERDA QUE MEDICAMENTOS PARA TRATAR EL CORONAVIRUS NO SON DE VENTA LIBRE

Diremid fiscaliza venta de

medicamentos para Covid-19 Funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), del Gobierno Regional de Cajamarca realizan visitas a través de clientes incógnitos a boticas y farmacias para fiscalizar la venta de medicamentos para tratar el COVID-19. La titular de la Diremid Lizbeth Zabaleta, advirtió que los medicamentos Azitromicina, Ivermectina e Hidroxicloroquina no son de venta libre, reiterando que de ser consumidos sin una prescripción, pueden tener efectos adversos y que solamente pueden ser dispensados bajo una receta médica. “Los establecimientos serán sancionados si expenden estos fármacos, antes mencionados, sin la debida prescripción”, advirtió la funcionaria. Se comprende que la población quiera adquirir estos medicamentos por un tema preventivo ante el Covid-19, pero el consumo indiscriminado de los mismos pone en riesgo sus vidas. Incluso, la Organización Mundial de la Salud prohibió el uso de Hidroxicloroquina en tratamientos por coronavirus al detectarse efectos adversos de carácter cardiovascular y ocular.

tes medios de comunicación. El periodista en mención, informó de hechos registrados el 23 de abril, donde supuestos malos elementos de la Policía Nacional, habrían sido denunciados por dos agraviados ante el Ministerio Público, específicamente ante el fiscal de turno Kevin Morales de la Segunda Fiscalía Penal de la Provincia de San Miguel, región Cajamarca por

los delitos de Secuestro y Tortura, Omisión de Funciones y Lesiones Graves. Inspectoría PNP al mando del Crnl. PNP Andonayre Hernández, enterados de los sucesos, ordenó abrir investigación contra los policías que resulten responsables en estos hechos. Los ronderos en el informe de Contrainteligencia niegan que los detenidos Rafael Salazar

Ventura y su hijo Ronaldo Salazar Agip - ajusticiados en sus bases - les fueron entregados de manos de los efectivos policiales de la comisaría de Llapa y aclaran que a las 19 horas los intervinieron por estar en estado de ebriedad cerca del coliseo multiusos de su distrito y por tener denuncias pendientes en sus bases y de no haber concurrido oportunamente. Lo que llamó la atención a Marco Bonifacio, es que el informe lejos de ceñirse a la investigación de la conducta de los malos policías, se dedica a despotricar de sus calidades personales y cuestiona su labor periodística, donde se le atribuye sin mayores elementos probatorios, supuestos actos delictivos.


04

Martes 26 de mayo de 2020

¿FERIA NAVIDEÑA I?

Éramos nosotros Jorge Bruce

Una pérdida incalculable”. Con estas palabras se refiere la comentada portada del New York Times a la lista de personas fallecidas por el Covid-19. Ya antes lo había hecho el diario brasileño O’Globo. Pero la del NYT ha tenido mucho más impacto, por razones vinculadas al alcance global del diario norteamericano. La esencia del mensaje es lo relevante: “No eran solo listas, titula el diario de Nueva York. Éramos nosotros”. Para graficarlo añade una somera descripción de la vida de cada uno de los fallecidos. Por ejemplo, acerca de nuestro compatriota Orlando Moncada, de 56 años, capataz de construcción: “El Sr. Moncada, quien murió por el coronavirus, dejó el Perú hace 40 años en pos del sueño americano. Lo cogió con ambas manos”. Y así con todos y cada uno de ellos, es decir de nosotros. Estas viñetas de vida cobran una importancia mayúscula en tiempos gobernados por las cifras, las curvas, los gráficos y las estadísticas (hoy lamento no haber prestado importancia a esos cursos en la universidad). Pero mi formación psicoanalítica me enseñó a valorar la singularidad de las historias personales. Y su lugar en la conformación del tejido social. En su libro Nosotros y los otros, Tzvetan Todorov lo dice así: “No me siento a gusto ni con lo general ni con lo particular: solo me satisface su punto de unión”.

Ayer reiniciaron labores algunos sectores comerciales en el país, tal como lo anunció la semana pasada don Martín y en Cajamarca dicho rubro no pasó de desapercibido, pues en los mercados se observó una gran cantidad de gente haciendo sus compras como si el mundo se fuese a acabar.

¿FERIA NAVIDEÑA II? En los ingresos del Mercadillo, los cajamarquinos cumplían con el distanciamiento social, pero solo para pantalla de los policías y municipales que verificaban el ordenamiento de la gente. Sin embargo, 20 pasos después, todos como animalitos por un lado a otro buscando lo que necesitan, personas caminando de dos, en grupo, aglomerados, comerciantes ansiosos por querer ganar. Todo un caos.

¿FERIA NAVIDEÑA III? Sinceramente dicha escena me recordó los días previos de las instalaciones de las ferias navideñas en el mercado. Ambulantes cada dos metros, en zonas que no les corresponde, locales que les importa una entrepierna contagiarse por tan solo ganarse un par de soles. La verdad es que no se les entiende a los cajamarquinos, después, critican a la autoridad de turno. Deben entender que todo depende de ellos.

EL REY SE TOMÓ UNA CORONA Todo parece indicar que el rey del reino de San Marcos dio positivo al dosaje etílico que le realizaron, luego de que le intervinieron en su palacio tomándose un par de tragos en una reunión familiar/amical, desacatando el estado de emergencia y por faltar el respeto a su ciudadanía que bueno o malo aún confían en él. Pero después de lo que pasó, la cosa se puso de color hormiga para el servidor público.

MOTOTAXIS EN ACCIÓN Ya era muy raro no ver transitar a las mototaxis en la ciudad, para muchos, era indispensable para llegar a sus trabajos y hogares, sobre todo en este estado de emergencia. Sin embargo, ayer por la mañana, mucho de estos servicios fueron los más requeridos por los usuarios, dejando de lado a las combis y micros de la ciudad. Y es que los cajachos se sienten más seguros en dicho transporte.

MPC REINICIÓ LABORES Luego de más de dos meses, la municipalidad provincial de Cajamarca reinició trabajos administrativos en un 40%, con restricciones y con estrictos protocolos sanitarios. Se espera que poco a poco, funcione al 100%, al concluir el estado de emergencia.


Martes 26 de mayo de 2020

Conep sobre efectos de la pandemia: “Muchos peruanos tendrán que regresar a la pobreza”

“Reactiva Perú solo ha apoyado a las grandes empresas, nunca llegaron los beneficios a las Mypes”, dijo Ricardo Burga durante sesión virtual de la Comisión de Producción del Congreso.

250 CARPAS, 500 CAMILLAS Y 1500 FRAZADAS DISTRIBUIDAS A LAS REDES DE SALUD DE LA REGIÓN

GORECAJ implementa ambientes

portátiles para Covid-19

E

l Gobierno Regional de Cajamarca distribuyó en las trece provincias del departamento, bienes de emergencia para la atención diferenciada de casos sospechosos COVID-19 en los diferentes establecimientos de atención. El GORECAJ logró gestionar ante el Instituto de Defensa Civil, 250 carpas con capacidad para 6 personas, 500 camillas plegables, 250 baldes con capacidad de 10 litros y 1 500 frazadas, material será distribuido en las redes de salud para reforzar el cerco epidemiológico establecido por el Comando Covid-19 en la región.

Las carpas de triaje diferenciado se usan para la detección preliminar de pacientes, garantizando que los establecimientos de salud permanezcan tan libres del virus como sea posible. Los portadores de coronavirus se transfieren a hospitales especialmente equipados y los pacientes no afectados son remitidos a zonas de primeros auxilios. De esta manera, las carpas triaje pueden usarse para evitar que personas infectadas ingresen a los establecimientos sin ningún control. El gobernador Mesías Guevara entregó los bienes a los responsables de las Unidades Ejecutoras. “Iniciamos la eta-

05

pa de identificación oportuna de portadores, lo que denominamos a la caza del virus. Realizamos tamizajes en capitales de provincia, y seguiremos en capitales de distritos, centros poblados, cuencas productivas, cercos de control, mercados zonales y juntas vecinales”, indicó. La carpa es impermeable, resiste largos períodos de uso, es práctica por su característica plegable. Gracias a sus reducidas medidas de embalaje, su bajo peso y su rápido montaje, también se puede usar como carpa de cuarentena móvil o como una estación de prueba para el coronavirus.

ALCALDE ANDRÉS VILLAR CALIFICÓ DE SUMA IMPORTANCIA PRESENCIA DE TRABAJADORES EDILES

Municipio cajamarquino reinició labores La municipalidad provincial de Cajamarca reabrió la atención a los cajamarquinos, a través del Centro de Atención al Ciudadano, así como las labores administrativas en un 40% de su capacidad, obedeciendo las normas nacionales. La jornada se inició con un mensaje del alcalde Andrés Villar Narro, en el patio principal de la entidad, respetando el distanciamiento social. Villar afirmó que, dadas las actuales circunstancias, el gobierno municipal tiene que insertarse de inmediato y sin titubeos al mundo de la globalización tecnológica para que los usuarios tengan mejores respuestas a sus trámites administrativos. “Durante 70 días de aislamiento social, trabajadores, funcionarios y autoridades municipales nos mantuvimos de pie junto con la población, trabajando en pro-

HERRAMIENTA POSIBILITA ENVIAR ESCRITOS DE FORMA SEGURA Y EFICAZ SIN EXPONER A USUARIOS A POSIBLES CONTAGIOS

JNE implementa mesa de partes virtuales El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), implementó la Mesa de Partes Virtual (MPV), que permite a los abogados que intervienen en las audiencias públicas en línea presentar documentos jurisdiccionales, dando así continuidad a los casos electorales que quedaron en trámite por el estado de emergencia nacional decretado en el país por causa del Covid-19. Así, de forma célere y eficaz

y evitando exponer a los usuarios a posibles contagios con el virus, la herramienta digital posibilita a la defensa de las partes procesales con expedientes en estado de apelación, programación de audiencia o subsanación, remitir escritos para solicitar el uso de la palabra, ampliar alegatos o levantar observaciones. La MPV se encuentra en la página principal de la web del JNE (www.jne.gob.pe)

cura de brindar servicios adecuados a la comunidad, producto de ello, es que a diferencia de regiones cercanas a la nuestra, no se tuvo problemas con el recojo de la basura, con el abastecimiento del agua potable, tampoco contagios en el sector transportes, ni se ha descuidado la atención en sus necesidades básicas a los adultos mayores y personas con discapacidad”, enfatizó la autoridad municipal. Antes del inicio de las labores, los servidores municipales han pasado por un riguroso tamizaje, para determinar que no son personal de riesgo. Finalmente, el burgomaestre calificó como muy importante la presencia de cada uno de los trabajadores en este reinicio de labores administrativas, a pesar dijo, de la dificultares que significa la pandemia desatara por coronavirus.

en el módulo del mismo nombre. Al ingresar, en un entorno amigable y sencillo, se pide llenar un formulario con los datos de la persona natural o jurídica que solicita enviar el escrito (DNI, RUC, razón social, nombres y apellidos, correo, teléfono, dirección). Seguidamente, se requiere información sobre el documento a remitir (tipo de trámite y de expediente, materia, número de expediente y asunto) y, por último, aparecen dos pestañas, una para adjuntar el físico del escrito (pdf) y otra para los anexos con que se cuenten (audio, video, fotos, excell).


06

Martes 26 de mayo de 2020

Martos sobre Gamarra: “No vamos a permitir que se pierda el principio de autoridad”

El ministro de Defensa, Walter Martos, aseguró que la aglomeración en Gamarra no volverá a suceder y que este martes ejecutarán un operativo para evitar el descontrol ante la flexibilización de las medidas.

PESE A QUE EN LA FECHA PUDO SALIR EL 30% DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE ESPECIAL SOLO LO HIZO EL 12%

Taxis y mototaxis cumplieron con cronograma

A

yer taxis y mototaxis reiniciaron sus actividades de manera restringida, proceso que fue supervisado por el primer regidor, Henry Alcántara Salazar y el Gerente de Vialidad y Trans-

Cuidar y proteger la salud de los hualgayoquinos es primordial en esta situación del coronavirus. Es por ello que Gold Fields, en coordinación con la municipalidad distrital de Hualgayoc, realiza la desinfección de calles, pasajes, jirones y avenidas de la jurisdicción. Esta actividad se realizará cada semana por un tiempo indeterminado con la finalidad de mantener las vías limpias y desinfectadas, contribuyendo así a disminuir la propagación del virus entre la población. Asimismo, fumigarán los principales centros de abastos del distrito que estará cargo de personal altamente capacitado, quienes usarán sus respectivos implementos de seguridad y protección.

portes de la municipalidad provincial de Cajamarca. Durante la inspección se pudo verificar que, en su gran mayoría las unidades vehiculares cumplieron con las disposiciones señaladas por la comuna local,

hecho que fue felicitado por la autoridad edil. “Existe una buena disposición por parte de los transportistas, a quienes felicitamos e instamos a mantener ese orden, que nos permitirá evitar contagios” señaló.

Por su parte el gerente de transportes y viabilidad de la comuna local, Erlyn Salazar indico cuáles son los protocolos sanitarios y de bioseguridad que deben cumplir estos vehículos. “Los conductores deberán mantener sus vehículos limpios y desinfectados, además, deberán tener una mica de material acrílico que separe al conductor del usuario; es obligatorio el uso de mascarillas tanto para conductores como para pasajeros” dijo. Señaló que en los próximos días la municipalidad provincial instalará una

plataforma para la capacitación de conductores, y de esta forma los empresarios transportistas estén al tanto de los protocolos sanitarios establecidos y puedan cumplir con el mismo. Al final de la jornada el balance de la MPC es que, pese a que el cronograma permitía la circulación del 30% de estos vehículos, solo salió a las calles el 12%. En, de los más de 200 intervenciones, se sancionó a 8 vehículos, 4 combis y 4 mototaxis, por no cumplir con el cronograma o el protocolo sanitario.

MUNICIPIO RECIBIÓ APOYO DE EMPRESA GOLD FIELDS PARA REALIZAR TRABAJOS DE LIMPIEZA

Desinfectan calles de Hualgayoc

La coordinación entre la empresa privada y las autoridades locales, contempla la disponibilidad de camiones

cisternas con 19 mil litros de agua mezclada con amonio cuaternario, solución que sirve para una desinfec-

ción exitosa de las calles. Cabe recordar que la empresa minera suma esfuerzos junto a las autoridades regionales, provinciales y distritales para frenar el coronavirus y contribuir en mejorar la calidad de atención médica para todos los cajamarquinos. Desde que se inició el confinamiento, Gold Fields contribuyó en equipar la sala UCI del Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, aportando 01 monitor de 5 parámetros con pantalla de 10", 01 desfibrilador monitor color avanzado, 01 Coche de Paro 4 cajones. Iniciativa que ayu-

da a brindar mejores cuidados para los pacientes cajamarquinos contagiados con el virus. Asimismo, la empresa, en coordinación con el COER Cajamarca, entregó equipos de protección personal, en más de una oportunidad, a la Policía Nacional del Perú, el Ejército Peruano, cuerpo médico de Cajamarca, cuerpo médico de Hualgayoc y Bambamarca, y Rondas Campesinas, quienes hacen cumplir las disposiciones del Gobierno Central en tiempos de cuarentena en la región.


Martes 26 de mayo de 2020

Cancillería: Perú continúa profundamente comprometido con la Comunidad Andina

E

l Doctor Anestesiólogo Gastón Campos, informó que integrantes del Colegio de Médicos en Jaén debatieron y discutieron un esquema terapéutico (tratamiento) a emplear en el primer nivel de atención para pacientes Covid-19 en todos los puestos y establecimientos de salud de la jurisdicción de la Dirección Sub Regional de Salud I. “Discutimos sobre las resoluciones ministeriales en cuanto a los medicamentos que se utiliza. Tenemos un esquema y lo presentaremos al director de la Disa Jaén, para que vean si se aprueba y difunde a nivel de toda la periferia, para que los pacientes Covid19, empiecen su tratamiento desde los casos leves a fin de que no se complique su salud, teniendo en cuenta a personas con riesgo”, sostuvo. Explicó que ciertos medi-

El ministro Gustavo Meza-Cuadra resaltó la vigencia de la asociación como un “espacio de confluencia y trabajo compartido para enfrentar con mayor eficiencia" los retos actuales y futuros, en el contexto del coronavirus.

COLEGIO MÉDICO DE JAÉN PRESENTARÁ ESQUEMA A DISA DE LA JURISDICCIÓN

Plantean propuesta de tratamiento para pacientes con Covid-19 camentos demostraron cierta eficacia para controlar la Covid-19, como la hidroxicloroquina, cloroquina, ivermectina, que tuvieron cierta evidencia científica; que si bien no son tan contundes, pero ciertos estudios y experiencias en hospitales ya avalan el uso de estos. El esquema trabajo será presentad a la Disa Jaén. “Debemos tener un esquema general avalado y aprobado para que todos los colegas de la salud puedan aplicarlo en cada una de sus puestos de trabajo; y a la par recomendar qué medicamentos no pueden utilizarse por el momento en los pacientes Covid-19.

REGISTRO SE EVIDENCIÓ EN DIFERENTES CONTROLES DE LA PROVINCIA

Casi 2 mil cutervinos llegaron a su destino La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, entidad dependiente del Gobierno Regional Cajamarca, registró 1895 migrantes procedentes de distintos lugares del país. El 80% continúan cumpliendo cuarentena en diferentes Instituciones Educativas de la localidad cutervina, casas comunales, domicilios, entre otros, el 20% ya fueron dados de alta. Este registro se realizó en los diferentes piquetes de acceso a la provincia, además el

07

personal de salud visitó los lugares destinados como albergues y domicilios para poder obtener los datos y evaluar el estado de salud de los migrantes. Por su parte, el director Sub Regional de Salud Cutervo, Mg. Elden Hernández Domador, felicitó el trabajo que viene realizando cada personal de salud en los 184 establecimientos de la provincia y el Hospital Santa María ya que con ello siguen demostrando la responsabilidad que tienen con nuestra población.

El alcalde provincial de Jaén Francisco Delgado informó que, ante la declaratoria de la ampliación del estado de emergencia hasta el 30 de junio, y por lo dispuesto en el decreto supremo 094, son muchos dos aspectos a trabajar arduamente en esta cuarentena, la salud y la reactivación económica. Por ello el sector de restaurante con el servicio delivery, construcción y venta de materiales, mecánicas y oleocentros, lavaderos de vehículos, y otros, empezarían a operar los próximos días, previa coordinación con los integrantes del Comité Provincial de Crisis Covid Jaén. “Sabemos que a partir de las 8 horas hasta las 12 de la tarde, se viene el pico más alto de contagios y debemos estar preparados. Por lo que paralelamente trabajaremos el tema de la salud con el control del Covid, y la reactivación económica; pero se requiere mucho de la participación y paciencia de nuestra ciudadanía” exclamó la autoridad. Respecto a los mercados, informó que comerciantes

COMERCIOS DEBEN CONTAR CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

Anuncian sectores que se activarán en Jaén tienen hasta el 30 de mayo para adecuar cada uno de los mercados de Jaén (28 de julio, Roberto Segura, Central Ángel Divino y Fila Alta), con acciones como establecer espacios mínimos de uso, señalización, logística para desinfección, el aforo de los mercados que solo permitirá un 30% de tránsito de gente al

interior de ellos. “Desde luego también, paralelo a ello venimos promocionando la estrategia de los mercados descentralizados o itinerantes, para evitar aglomeración de personas que acuden desde muy lejos a los diversos mercados de Jaén” concluyó el burgomaestre de Jaén.


08

Martes 26 de mayo de 2020

Daniel Urresti: “Negar el voto de conanza sería dañino para el país”

El pronunciamiento del vocero de Podemos Perú se realiza tres días antes que el Gabinete Ministerial acuda al Palacio Legislativo para solicitar la confianza.

HOY NO ATENDERÁ EL PRIMER MERCADO DE LA CIUDAD CELENDINA

Realizarán desinfección en centro de abasto

CENTRAL DE ABASTOS CHOTANO NO ATENDERÁ A POBLACIÓN POR TRES DÍAS

Cierran temporalmente Mercado Central

L

a municipalidad provincial de Chota informó el cierre temporal del Mercado Central, por tres días, medida que empezó el lunes 25. Esto se debe a trabajos de desinfección que harán en el interior y exterior del centro de abastos, tras registrarse10 personas infectadas de coronavirus en la jornada de tamizaje Covid-19 del 23 de mayo. En cambio, el mercado ma-

yorista Julio Vásquez Acuña seguirá funcionando, porque en este centro comercial no se registró infectados de la pandemia. Hasta el momento comerciantes son libres del Covid-19. “Los puestos de los comerciantes contagiados permanecerán cerrados hasta que se determine el personal de reemplazo, quienes tendrán que realizarse la prueba rápida antes de atender al públi-

co. El municipio y la DESA desinfectarán los puestos y espacios internos y externos del Mercado Central”, describe el comunicado. Del mismo modo, menciona que en la jornada de descarte de coronavirus, mediante pruebas rápidas, el 33.3 por ciento de personas del principal mercado de Chota dio positivo al virus. Los contagiados permanecerán aislados por 14 días.

RONDEROS SESIONARÁN PARA VER SI CONTINUARÁN CON SUS LABORES DE VIGILANCIA

siones. El motivo de esta decisión sería por la autorización y desautorización del ingreso a la ciudad a tres vehículos con alimentos del programa QALIWARMA para los alumnos de varias instituciones educativas públicas de la localidad y de los centros poblados aledaños. Estos vehículos con alimentos vendrían con autorización de ingresar descargar y retornar inmediatamente con la respectiva vigilancia policial. Se supo que el pasado domingo el Comité Provincial de Rondas campesinas en Cutervo sesionarán para evaluar su trabajo de apoyo a la vigilancia sanitaria en Cutervo, y seguro será debatido las decisiones en el piquete de El Rejo.

Rondas dejarían de vigilar piquetes

El último sábado en horas de la tarde el grupo de rondas campesinas que apoyaban en el control al ingreso a Cutervo en el lugar "El Rejo" (piquete de ingreso y salida a

la costa), habría tomado la decisión de retirarse y renunciar al apoyo a la PNP y SERENAZGO y personal de salud por algunos desacuerdos en la toma de deci-

El administrador del Mercado Modelo “Adolfo Aliaga Apaéstegui”, Filadelfo Malaver Marín, anunció que el primer centro de abastos de la ciudad de Celendín, cerrará este martes 26 de mayo y no atenderá al público, esto con el objetivo de realizar tareas de desinfección y fumigación en todos sus ambientes. El funcionario señaló que estos trabajos fueron coordinados con los vendedores del establecimiento comercial, con quienes desde tempranas horas de la mañana realizarán dichas tareas. “A todos los comerciantes de frutas, verduras, abarrotes y carnes se les comunicó esta disposición y se les comprometió para que ayuden en la desinfección del merca-

do, por lo tanto, comunicamos a las amas de casa y población en general que se cerrará totalmente el establecimiento del Mercado Modelo”. Como se recuerda el último sábado un total de 25 comerciantes fueron sometidos a la prueba de descarte por el Ministerio de Salud (Minsa), en donde para tranquilidad de la población celendina, todos los mercaderes dieron negativo a la prueba serológica de coronavirus. Como dato, los especialistas del Minsa recomiendan que para contrarrestar esta enfermedad es vital mantener el aislamiento domiciliario, uso de mascarilla permanente, lavado frecuente de manos con agua y jabón, consumo de bebidas calientes y distanciamiento social.


Lunes 25 de mayo de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU

09



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.