EDICIÓN LUNES 25-05-2020

Page 1

84

25 de Mayo de 2020

LUNES

MUNICIPIO CAJAMARQUINO EXHORTÓ A CONDUCTORES EN CUMPLIR PROTOCOLOS SANITARIOS

Hoy taxis y mototaxis encienden los motores TRABAJADORES DE PRIMERA CASA UNIVERSITARIA FUERON SOMETIDOS A PRUEBAS RÁPIDAS

BAÑOSINOS EXONERADOS

DE AGUA Y ARBITRIOS Concejo municipal distrital de Los Baños del Inca aprobó exoneración tributaria trimestral, descuentos y facilidades de pago a su ciudadanía.

Alcalde Edilberto Aguilar también anunció que población bañosina no pagará el servicio de agua potable durante los meses de estado de emergencia.

No hay Covid-19 en UNC

MERCADO ZONAL SUR DISPONIBLE PARA ALOJAR A RETORNANTES CAJAMARQUINOS

Nuevo albergue para viajeros


02

Lunes 25 de Mayo de 2020

OPINIÓN

El inmortal borges Por Ramiro Sánchez Vásquez 1

una cadena de esclavitud. El recorrido que realiza es tortuoso, y los mundos que visita son poco menos que apocalıp ́ El inmortal”, notable naticos, ası́ como siniestros los rració n de Jorge Luis Borpersonajes que encuentra en ges (Buenos Aires, 1899su andar. La desesperació n esGinebra, 1986), incluida dentá presente, pero el deseo de lo tro del su libro “El Aleph” prohibido genera grandes pa(1949), permite al lector recosiones y despierta grandes rrer má s de diez mil añ os de fuerzas ocultas, Borges lo deHistoria Universal, en poco memuestra. nos que diez pá ginas. Muchos escritores, o aspiranCada lın ́ ea nos traslada a difetes a ello, intentan escribir corentes momentos del ir y devemo “El divino ciego”, Borges, nir de la acció n humana. Incluque pareciera haber colocado El protagonista, es un soldado un sistema de medició n para so, con maestrıá hace referen- sió n del universo. cia al má s grande libro de aven- Leer “El inmortal” transmite romano, decide emprender un establecer que palabra debe ir, turas de todos los tiempos, “La miedo, desesperació n y des- viaje hacia un mıt́ico cauce don- y cual ser omitida en cada lı-́ odisea”, poema é pico escrito lumbra a la vez, despertando el de podrá beber las aguas que le nea, de tal forma, que proyecta por Homero, un rapsoda ciego. sentido morboso de saber qué otorgará n el poder de vencer a imá genes vıv́idas en el lector, y Borges se luce en el desarrollo pasos da el protagonista, y si lo- la muerte. recrea emociones en el corade “El inmortal”, aborda los te- gra su objetivo o no. Es imposi- Ese recorrido lo conduce por zó n. Sin duda, leer este texto, ́ , donde la lo- duele y desespera, pero al llemas que generan pasió n en el ble frenar su lectura una vez ini- un mundo sombrıo ser humano como el control ciada la travesıá en busca de la cura es su verdadera compa- gar al final, uno siente la mayor del tiempo, el desafıo ́ a la muer- inmortalidad, el lector se con- ñ era. Al final, descubre que la de las satisfacciones: haber viate, la identidad y el reconoci- vierte en el privilegiado testigo vida es un tormento constante, jado en una verdadera cá psula y que la inmortalidad solo es del tiempo. miento, ası́ como la compren- de esta odisea.

EXHORTA A POBLACIÓN MAYOR COMPROMISO EN CUANTO A LA FLEXIBILIZACIÓN DE RESTRICCIONES

DESDE LA PRÓXIMA SEMANA SE DARÁ DISPOSICIÓN A NIVEL NACIONAL

Ministro pide cautela a peruanos

Darán tratamiento y medicinas a domicilio para el coronavirus

E

l presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, llamó a la ciudadanía a mantener un mayor compromiso y responsabilidad frente a la flexibilización de las restricciones para el reinicio de actividades, que iniciaría hoy, en medio de la pandemia por el coronavirus. Durante su viaje a la ciudad de Arequipa, donde cumplirá una agenda de trabajo, indicó que en los próximos días se

vidual el beneficio de la comunidad”, apuntó. Indicó que el reinicio de actividades económicas en cuatro sectores se dará con medidas graduales, en fases y subetapas, que se irán iniciando conforme se aprueben los protocolos, considerando los criterios médicos para evitar los contagios. Explicó que con la ampliación de la cuarentena, vigente desde hoy, se mantiene la inmoviirán publicando nuevos linea- lización total de la ciudadanía mientos en el marco de la nue- los días domingos, la autorizava convivencia anunciada por ción de salida de los menores de 14 años hasta por media hoel gobierno. “Apelamos a la responsabili- ra y la atención focalizada padad que debe asumir cada ciu- ra las personas vulnerables. dadano, si bien se flexibilizan Anunció también que esta selas normas, acudimos a nueva mana el Ministerio de Salud convivencia y, más allá de los emitirá los lineamientos sobre lineamientos que da el gobier- la salud mental, a fin de reguno, la ciudadanía debe ir a un lar los espacios y las excepejercicio de compromiso, de ciones que habrá a la norma mayor civismo, depende tam- para enfrentar el largo aislabién del comportamiento indi- miento.

El presidente Martín Vizcarra anunció ayer que los equipos de Respuesta Rápida, encargados de la toma de pruebas para detectar el coronavirus, prescribirán también un tratamiento y entregarán a domicilio las medicinas que sean necesarias para enfrentar la enfermedad. Sostuvo que estos equipos, actualmente integrados por tres personas, serán fortalecidos por un médico que prescribirá el tratamiento a los pacientes a partir de la próxima semana. “El tratamiento no solo se dará en hospitales sino en el domicilio, gracias a ustedes que vistan a las familias, toman las pruebas y tiene los resultados, luego el médico da la prescripción y la entrega inmediatamente las medicinas para evitar que se complique a futuro y se trate la enfermedad”, apuntó. Durante una visita al centro

de Respuesta Rápida, ubicada en Estadio Nacional, el mandatario sostuvo que con este nuevo esfuerzo en la etapa de nueva convivencia, se superará en forma satisfactoria la enfermedad. En diálogo con los profesionales encargados de las pruebas, agradeció el trabajo que realizan en la primera línea del combate al coronavirus y por ser los primeros que llegan a las viviendas en representación del Estado. “Desde la próxima semana les daremos una mayor responsabilidad, harán diagnóstico y, si es positivo, darán el tratamiento y las medicinas, de ser el caso, para evitar la automedicación”, apuntó. Acotó que la salida de los equipos para la toma de muestras se realiza previa una programación en base a las llamadas telefónicas que reciben. Son más de mil los equipos en todo el país.


Lunes 25 de mayo de 2020

03

MUNICIPIO BAÑOSINO APROBÓ EXONERACIÓN DE PAGOS TRIBUTARIOS Y OTROS BENEFICIOS EN FAVOR DE SU CIUDADANÍA

Piensa en su gente

S

e oficializó la Ordenanza Municipal que aprueba el beneficio para pagos de los arbitrios municipales y multas tributarias, y la prorrogación de fechas de vencimiento para el pago de tributos municipales en el distrito de Los Baños del Inca. Recordemos que dicha medida ya lo había anunciado, hace unos días, el alcalde de esta jurisdicción Edilberto Aguilar Flores. El comunicado señala que se

exonera el pago de arbitrios el segundo trimestre del año, sea abril, mayo y junio. Asimismo, se hará un descuento del 70% a bañosinos que tienen deudas de meses anteriores y facilidades de pago, como multas y sanciones. Por si fuera poco, el burgomaestre también había anunciado la exoneración de los servicios de agua potable por tres meses, quiere decir, desde el inicio del estado de emergencia hasta mayo, “ya

CAMPESINOS DESCUBRIERON RESTOS ÓSEOS CUANDO SEMBRABAN PAPAS

Agricultores hallan restos humanos en chacra

Vestigios humanos antiguos fueron hallados en una sepultura sellada con piedras talladas ubicada en el caserío Churumayo Alto del distrito Sócota, provincia de Cutervo. El hallazgo ocurrió el pasado 21 de mayo, en horas de la mañana, durante labores agrícolas que realizaba el agricultor Florián Díaz Delgado, junto a sus dos hijos, cuando cumplía sus trabajos diarios en dicho centro poblado. El poblador explicó que en su chacra encontraron un cráneo y extremidades de una persona en posición de costado, reposando el cuerpo sobre el brazo izquierdo. La tumba tiene cuatro piedras: una sirve como base, dos están colocadas a los costados y la cuarta roca es una tapa de 80 centímetros. “Alrededor de las 10 de la mañana trabajaba en la chacra con mis hijos menores para sembrar papas. Fue cuando descubrimos una piedra. Lo limpiamos, lo levantamos y hemos encontrado los huesos de una persona, que nuestros mayores llaman gentil”, manifestó el agricultor.

contamos con los informes legales correspondientes para ser sustentado ante el concejo distrital que tendría que aprobar dicha propuesta”, dijo la semana pasada Aguilar Flores. Señaló que la medida que se adoptará obedece a la crítica situación económica y sanitaria que pasan sus conciudadanos que no pueden alinearse en el oportuno pago de los elementales servicios que brinda en este caso SEAPABI.

“Esta pandemia nos afecta eco- la población”, sentenció la nómicamente, pero igual tene- primera autoridad del distrito mos que ver las necesidad de de Los Baños del Inca.


04

Lunes 25 de mayo de 2020

MALAS AUTORIDADES I

Los grandes oportunistas de esta crisis Augusto Álvarez Rodrich

U

nos aún no se dan cuenta, y otros sí lo han hecho, pero actúan con oportunismo para su propio beneficio, aunque mejor es hablar claro y directo: este 2020 –y el 2021– será el peor año en la historia del Perú para sus ciudadanos en más de un siglo, y es mejor no dorar la píldora y estar advertidos de que se viene una catástrofe. Por ello, cuando los historiadores de la salud, como Marcos Cueto o Jorge Lossio, escriban en el futuro sobre esta pandemia en el Perú, quizá lo que hemos visto hasta ahora solo sean los capítulos iniciales, pues lo peor y más importante todavía está por venir. Está por venir, pero se puede prever sin dificultad: 2020 será un año de mucha tristeza por las muertes y, también, por el impacto económico de la necesidad de inducir al aparato productivo a un coma para contener a la pandemia. Los epidemiólogos –terreno que desconozco, pero admiro cada vez más– podrán prever cuántas muertes habrá en el Perú. En lo económico, será un año de destrucción de empleos y remuneraciones, aumento dramático de la pobreza, muchas quiebras de empresas, y pérdida de ilusiones. La interpretación del gobierno de que el Perú está “en una meseta prolongada cuyo término no puede precisarse” me hace pensar que la pandemia aún no se ha controlado, no obstante lo cual es una buena noticia que mañana el país siga en cuarentena, pero con la ampliación de la actividad económica, porque el hambre también mata.

Tres servidores públicos fueron la noticia en este último fin de semana por meterse unas copas de más en pleno estado de emergencia nacional. Dos de ellos son autoridades, provincial y distrital. Es más, uno de estos tres sinvergüenzas tuvo la decencia de amenazar a un joven que le grabó en un local gallero.

MALAS AUTORIDADES II En un primer momento, el joven denunció estos malos actos por parte de su autoridad, decidiendo subir el video en sus redes sociales, pero horas después el muchacho se rectificó, criticando a las páginas periodísticas que también decidieron compartir las imágenes. ¿Qué le hizo cambiar de opinión? ¿Acaso lo intimidaron?

MALAS AUTORIDADES III Y eso no es todo, en el video los acompañantes del alcalde aceptaron la presencia de este, cuando el joven reclamó a su representante distrital por no acatar las disposiciones del estado… “Qué de malo es tomar unas copitas”, dijeron los amigos de la autoridad. El video está claro y no puede ser posible que hayan amenazado o coimeado a un muchacho a rectificarse. Atención Fiscalía Provincial.

LOCOS DEL VOLANTE I Después de más de dos meses de espera, hoy vuelven los locos del volante a la ciudad. Mucho de ellos se sienten aliviados, ya que al fin podrán aportar billete para sus familias. Sin embargo, quieran o no, están obligados a cumplir con las disposiciones del estado y sobre todo el pico y placa, una medida para evitar la aglomeración de vehículos en la provincia capital.

LOCOS DEL VOLANTE II Pero como dice una frase: el peor enemigo de un peruano es otro peruano, muchos ciudadanos no están de acuerdo con la autorización de la municipalidad. Piensan que no acatarán las reglas básicas, por la mala fama que tienen estos conductores de mototaxis y taxis, como cobrar caro, mala atención y unidades sucias. Bueno, hay que darles el beneficio de la duda. Veremos qué pasa.

OPERATIVOS DE BELLEZA El presidente Martín Vizcarra, el último viernes anunció los sectores que pueden funcionar desde hoy y una de ellos es la apertura de los centros de belleza. En ese sentido, la Fiscalía decidió supervisar varios de estos locales en la ciudad, donde clausuraron varias por atender antes de tiempo.


Lunes 25 de mayo de 2020

UPP propone el regreso del servicio militar obligatorio

ORDENANZA MUNICIPAL N° 003-2020-MDBI/A Los Baños del Inca, 01 de abril del 2020. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo, de fecha 01 de abril del 2020; el Memorándum N° 102-2020-MDBI/A, de fecha 30 de marzo del 2020; el Informe Técnico N° 001-2020-SGAT, de fecha 30 de marzo del 2020; el Informe N° 009-2020-MDBI-SGAT, de fecha 30 de marzo del 2020; Informe Legal N° 085-2020-MDBI/OGAL, de fecha 30 de marzo del 2020; el Informe N° 0102020-MDBI-SGAT, de fecha 30 de marzo del 2020; el Dictamen N° 0012020-RRHH/C/T/AT-MDBI, de fecha 31 de marzo del 2020, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado mediante Ley Nº 28607, Ley de Reforma Constitucional, las Municipalidades son los órganos de Gobierno Local y tienen autonomía política, económica y administrativa, en virtud de lo cual el Artículo 9º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que le corresponde al Concejo Municipal “Aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efecto los Acuerdos; y crear, modificar, suprimir o exonerar de contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos, conforme a ley”, respectivamente. Que, el Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado con Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, establece en el segundo párrafo de la norma IV de su Título Preliminar que “Los Gobiernos Locales, mediante Ordenanza, pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbitrios, derechos y licencias o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la Ley”; por otra parte, éste Código establece en su Artículo 41º que los Gobiernos locales podrán condonar, con carácter general, el interés moratorio y las sanciones, respecto de los impuestos que administren; y que en el caso de contribuciones y tasas dicha condonación también podrá alcanzar al tributo. Que, mediante Acuerdo de Concejo N° 115-2019-CMPC, se ratificó la Ordenanza Municipal N° 020-2019-MDBI/A, de fecha 12 diciembre del año 2019, que establece el régimen tributario de los arbitrios de barrido de calles, recolección de residuos sólidos, mantenimiento de parques y jardines y seguridad ciudadana en la jurisdicción del Distrito de Los Baños del Inca. Que, a través de la Ordenanza Municipal N° 001-2012-MDBI, de fecha 27 de enero de 2012, que aprueba el régimen de gradualidad de multas tributarias en el distrito de Los Baños del Inca, en merito a lo establecido en el Artículo 166° del T.U.O. del Código Tributario que regula la facultad sancionatoria de la Administración Tributaria, precisando que ésta tiene la facultad discrecional de determinar y sancionar administrativamente las infracciones tributarias; asimismo, puede aplicar gradualmente las sanciones, en la forma y condiciones que ella establezca, mediante Resolución de Superintendencia o norma de rango similar, para efecto de graduar las sanciones, la Administración Tributaria se encuentra facultada para fijar, mediante Resolución de Superintendencia o norma de rango similar, los parámetros o criterios objetivos que correspondan, así como para determinar tramos menores al monto de la sanción establecida en las normas respectivas, es por ello, que a través de esta ordenanza se busca reducir en parte del pago de las multas tributarias en relación alto porcentaje de gradualidad que se cobra actualmente, a fin de dar oportunidad al contribuyente Bañosino que pague sus multas tributarias. Que, mediante Ordenanza Municipal N° 021-2019-MDBI/A, de fecha 20 de diciembre de 2019, se estableció, entre otras cosas, el calendario de vencimiento de pagos del impuesto predial y arbitrios municipales para el ejercicio fiscal 2020. Que, el último párrafo del Artículo 29° del T.U.O. del Código Tributario, establece que “El plazo para el pago de la deuda tributaria podrá ser prorrogado, con carácter general, por la Administración Tributaria”.

05

Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se ha declarado la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de 90 días calendario, por la existencia del COVID - 19, a fin de reducir el impacto negativo en la población ante la existencia de situaciones de riesgo para la salud y la vida de los pobladores y adoptar acciones para la prevención y control para evitar la propagación del referido virus; posteriormente, a través del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM se ha declarado el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días calendario el mismo que ha sido ampliado Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM por el plazo de trece (13) días calendarios a partir del 31 de marzo del 2020, disponiéndose un aislamiento social obligatorio (cuarentena) por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID - 19; Que, en ese marco, y atendiendo al impacto que la situación señalada en los considerandos anteriores podría acarrear en los contribuyentes del Distrito de Los Baños del Inca, y con el objetivo de que los mismos puedan adoptar acciones para la prevención y control destinadas a la propagación del referido virus, así como que puedan proveerse de manera adecuada de los medios necesarios para subsistir durante el periodo de Emergencia; y considerando que el destinar fondos para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias podría poner en riesgo los objetivos señalados, es que se ha adoptado la decisión de condonar los arbitrios municipales y las multas tributarias en los porcentajes establecidos seguidamente; así como, prorrogar las fechas de vencimiento para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Que, mediante Informe N° 009-2020-MDBI-SGAT, de fecha 30 de marzo del 2020, el Sub Gerente de Administración Tributaria, en acatamiento al Memorándum N° 102-2020-MDBI/A, de fecha 30 de marzo de 2020, presenta el Informe Técnico N° 001-2020-SGAT, el mismo que sustenta el proyecto de ordenanza requerido por alcaldía y de manera anunciada por parte de los consejeros que conforman la comisión de Administración Tributaria, en relación a brindar beneficios tributarios en la condonación de un porcentaje en el pago del monto insoluto de los arbitrios municipales y multas tributarias, y prorroga las fechas de vencimiento para el pago de tributos municipales, beneficios tributarios el cual conlleva a reducir el impacto negativo económico que está repercutiendo en la población Bañosina ante la presencia de escenarios de riesgo para la salud y la vida a causa del COVID-19, y todo ello, en mérito al Artículo 11º del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM el mismo que describe que: “Entidades competentes para el cumplimiento del precitado Decreto Supremo, establece que durante la vigencia del estado de emergencia, los ministerios y las entidades públicas en sus respectivos ámbitos de competencia dictan las normas que sean necesarias para cumplir el presente decreto supremo. Los gobiernos regionales y locales contribuyen al cumplimiento de las medidas establecidas en el presente Decreto Supremo, en el marco de sus competencias” Que, mediante al Informe Legal N° 085-2020-MDBI/OGAL, de fecha 30 de marzo del 2020, la Asesora Legal de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, opinó por procedente la aprobación del proyecto de la ordenanza municipal, que aprueba el beneficio para pago de los arbitrios municipales y multas tributarias, y prorroga las fechas de vencimiento para el pago de tributos municipales, en la jurisdicción del Distrito de Los Baños del Inca (…). Que, mediante Dictamen N° 001-2020-RRHH/C/T/AT-MDBI, de fecha 31 de marzo del 2020, los miembros de la Comisión de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, DICTAMINARON aprobar la Ordenanza Municipal que aprueba el beneficio para pago de los arbitrios municipales y multas tributarias, y prorroga las fechas de vencimiento para el pago de tributos municipales, en la jurisdicción del distrito de Los Baños del Inca. Que, de conformidad a las facultades conferidas por el numeral 8) del Artículo 9 y Artículos 39°, 40° y 44° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972; y normas pertinentes; con el voto por Unanimidad del Concejo Distrital de Los Baños del Inca, se aprueba la siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL BENEFICIO PARA PAGO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES Y MULTAS TRIBUTARIAS, Y PRORROGA LAS FECHAS DE VENCIMIENTO PARA EL PAGO DE TRIBUTOS MUNICIPALES, EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA. Artículo Primero.- CONDONACIÓN DE LA DEUDA POR ARBITRIOS MUNICIPALES Condónese la deuda tributaria por concepto de arbitrios municipales en los siguientes porcentajes: 1.

Condonación del 100% del monto insoluto de los Arbitrios Municipales correspondientes a la segunda cuota del ejercicio fiscal 2020.

2.

Condonación del 70% del monto insoluto de los Arbitrios Municipales correspondientes a la primera, tercera y cuarta cuota del ejercicio fiscal 2020.

3.

Condonación del 50% al monto insoluto de los Arbitrios Municipales correspondientes a ejercicios fiscales anteriores al 2020.

Los beneficios establecidos en el presente artículo también son aplicables en aquellas deudas tributarias determinadas a través de un procedimiento de fiscalización tributaria, ya sea iniciado de oficio o a pedido de parte.


06

Lunes 25 de mayo de abril de 2020

UPP propone el regreso del servicio Condónese en un 100% las multas tributarias que se generen posterior a la vigencia de la presente ordenanza municipal, para los contribuyenmilitar obligatorio tes que se les genere multas en merito a su declaración jurada, o que se

Artículo Segundo.- CONDONACIÓN DE MULTAS TRIBUTARIAS

Segunda.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente Ordenanza a la Sub Gerencia de Administración Tributaria y demás órganos competentes. Asimismo, encargar a la Oficina de Comunicaciones la publicación en la página web de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca y la respectiva difusión.

les haya generado dentro de un procedimiento de fiscalización ya sea de oficio o de parte; así como, condónese el 90 % de todas las multas tributarias que, a la fecha de entrada en vigencia de la presente ordenanza, se encuentren pendientes de pago.

Tercera.- ENCARGAR a la Oficina de Comunicaciones, la publicación de la presente Ordenanza Municipal en el portal institucional de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca.

Artículo Tercero.- DEUDAS EN COBRANZA COACTIVA

POR TANTO: REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Disponer la exoneración de las Costas Procesales para deudas tributarias (Impuesto Predial y Arbitrios Municipales) por el pago al contado de las deudas en cobranza Coactiva asimismo aquellas deudas que se encuentren con medidas cautelares (Embargo). Respecto a los montos retenidos como producto de la ejecución forzada de embargos, se imputará a la deuda respectiva, sin los beneficios establecidos en los artículos precedentes.

C. c. - Alcaldía - Sala de Regidores. - Gerencia Municipal - Oficina General de Asesoría Legal - Sub Gerencia de Administración T. - Oficina de Comunicaciones - Archivo.

Artículo Cuarto.- RESTRICCIONES Los beneficios establecidos en la presente ordenanza únicamente son aplicables a los contribuyentes que tengan la condición de persona natural, ya sea de manera individual o en condominio, sociedad conyugal o sucesión indivisa. Artículo Quinto.- RECONOCIMIENTO DE DEUDAS Y DESISTIMIENTO El acogimiento a los beneficios establecidos en la presente Ordenanza implica el reconocimiento de las infracciones, de las obligaciones, de la deuda y el desistimiento automático de los recursos impugnatorios o solicitudes de suspensión de cobranza coactiva presentadas, o que se encuentren en trámite ante la Sub Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca. Los deudores tributarios cuyas obligaciones se encuentren impugnadas ante el Tribunal Fiscal o el Poder Judicial podrán acogerse a los beneficios siempre que presenten el cargo de desistimiento de las impugnaciones presentadas ante la entidad correspondiente. Artículo Sexto.- ACOGIMIENTO A LOS BENEFICIOS Para acogerse a los beneficios aprobados mediante la presente ordenanza, el deudor tributario deberá efectuar el pago, ya sea total o fraccionado, de la deuda materia de acogimiento. El beneficio se aplicará de manera independiente por ejercicio, predio, tipo de arbitrio o multa, según corresponda. El pago deberá efectuarse de manera directa y voluntaria en las cajas de la Sub Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, y durante la vigencia de la presente Ordenanza; vencida la misma, la deuda deberá cancelarse en su totalidad. Los pagos efectuados con anterioridad a la vigencia de la presente Ordenanza se consideran válidos y no podrán ser materia de devolución o compensación. Artículo Séptimo.- PRÓRROGA DE LAS FECHAS DE VENCIMIENTO

Prorróguese el calendario de fechas de vencimiento establecido en el artículo tercero de la Ordenanza Municipal N° 021-2019-MDBI/A, el cual quedará de la siguiente manera: A)

Pago al Contado:

B)

Pagro Fraccionado: • Primera cuota: • Segunda cuota: • Tercera cuota: • Cuarta cuota:

Viernes 29 de mayo de 2020

Viernes 29 de mayo de 2020 Viernes 31 de julio de 2020 Miércoles 30 de septiembre de 2020 Miércoles 30 de diciembre de 2020

Artículo Octavo.- VIGENCIA La presente Ordenanza entrará en vigencia, cuando se levante el estado de emergencia decretado a través del Decreto Supremo N° 0442020-PCM o a las ampliatorias que respecto a estas se puedan establecer, siendo su vencimiento el 31 de diciembre del presente año. DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS Primera.- FACULTAR al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, para que en caso de ser necesario, mediante Decreto de Alcaldía, dicte las disposiciones complementarias y reglamentarias necesarias para la aplicación de la presente Ordenanza.

CASA MUNICIPAL GESTIONÓ AYUDA CON EMPRESA PRIVADA YANACOCHA

Municipio emprendió nueva jornada de entrega de víveres

D

ecenas de familias vulnerables del centro poblado Cashapampa, recibieron bolsas de productos de primera necesidad, que la municipalidad provincial de Cajamarca gestionó ante la empresa minera Yanacocha. La entrega se hizo a través de un proceso donde predominó el orden y el distanciamiento social. El proceso de entrega fue encabezado por el primer regidor de la comuna local, Henry Alcántara quien, se dirigió a los beneficiarios pidiendo cumplir las recomendaciones del gobierno para evitar contagios de Covid-19. “Estamos trabajando para que ustedes, no queden desamparados, y puedan volver a sus actividades de manera adecuada y sin riesgos” señaló. “Agradecemos al municipio por esta ayuda que nos servirá para abastecernos al menos algunos

días, ya que nosotros dejamos de trabajar por la pandemia” señaló Diana Asencio Paico, madre de familia de Cashapampa. El mismo trabajo de distribución se realizó el último sábado en los centros poblados de Pariamarca y El Cumbe, y continuará en otros centros poblados del sur del distrito hasta el miércoles 27 de mayo. Las bolsas donadas por la compañía minera suman en la zona sur son 1477, que junto a las ya entregadas en los centros poblados de la zona norte del distrito hacen más de 5 mil 500. “En la primera jornada de entrega no llegamos a todas las familias que lo necesitan, no fue suficiente; por eso esta vez trataremos de ayudar más familias, priorizando las que no reicbieron ningún bono, ni canastas de la primera jornada” señaló el alcalde del CP, Román Sangay Tucto.


Lunes 25 de mayo de 2020

Vizcarra: “Equipos de respuesta rápida darán tratamiento y medicinas a domicilio”

07

El mandatario Martín Vizcarra anunció que buscan llegar a 5.000 grupos de trabajo, quienes tomarán las pruebas rápidas de descarte del coronavirus. Estos serán dirigidos por el Minsa y coordinados por el Gobierno Regional.

MERCADO ZONAL SUR PODRÍA SERVIR COMO HOSPITAL COVID-19 SI LA EMERGENCIA LO AMERITA

MPC ya tiene disponible albergue para viajeros

DESDE HOY RIGEN ACTIVIDADES DE MANERA RESTRINGIDA

Conductores obligados a cumplir protocolos de seguridad

L

as empresas de taxis y mototaxis que prestan servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad, están en la obligación de cumplir de manera irrestricta con el protocolo sanitario y de bioseguridad para prevenir el contagio y la propagación del Covid-19, establecido por la municipalidad provincial de Cajamarca, a fin de reiniciar sus actividades de manera restringida que iniciará hoy. Una de las medidas es la de portar por cada uno de los conductores su respectivo carnet de capacitación, incurrir en esta falta será motivo de una sanción económica, mantener las unidades vehiculares, taxis y mototaxis completamente limpias y desinfectadas, realizando es-

tas actividades tres veces al día, al iniciar su trabajo, al medio día y al finalizar su labor, utilizando desinfectados como la lejía o agua oxigenada. Las unidades vehiculares deberán tener una mica de material acrílico que separe el conductor con el usuario. Tanto taxis y mototaxis están obligados a transportar como máximo dos pasajeros, en el caso de los taxis no se permite llevar pasajero alguno junto al chofer. El conductor deberá tener alcohol para la constante desinfección de manos, así como tenerlo a disposición de sus pasajeros. Por su parte el empresario o el representante de la empresa deberá disponer de un adecuado local con agua potable y desinfectantes como lejía,

agua oxigenada, alcohol líquido y en gel para la desinfección de sus unidades vehiculares. Asimismo, tienen la obligación de aplicar de manera periódica pruebas serológicas y moleculares a los conductores de cada unidad vehicular. Los infractores a estas disposiciones sobre protocolo de control y bioseguridad para el trasporte de pasajeros, se harán multas económicas de acuerdo a la falta cometida. Si la falta tiene que ver con el incumplimiento con el cronograma de circulación establecido la multa será del 25% de la U.I.T, equivalente a mil 75 soles y si existe a la autoridad la multa ascienda al 50% de la U.I.T. equivalente a 2 mil 150 soles.

El proceso de acondicionamiento empezado hace aproximadamente un mes en las instalaciones del futuro Mercado Zonal Sur ya culminó y ya se encuentra disponible para albergar a cajamarquinos provenientes de diferentes lugares del país, que tengan que cumplir con la cuarentena obligatoria, así lo informó Ricardo Azahuanche, gerente general de la MPC. “Debido a la situación de emergencia que atravesamos y pese a las controversias que existen por la infraestructura del Mercado Zonal Sur, se creyó necesario a través de mecanismos, disponer de las instalaciones para albergar a nuestros paisanos que lo requieran en el marco de la pandemia” señaló Azahuanche Oliva. El espacio antes mencionado, cuenta con camas y frazadas, servicio de agua pota-

ble, instalaciones de energía eléctrica, duchas y otros que dejan expedito el ambiente para que INDECI y DIRESA inspeccionen y aprueben su funcionamiento como albergue temporal o incluso como hospital provisional. “Se realizó la solicitud de supervisión al Gobierno Regional, y esperamos que la respuesta llegue lo antes posible. De pasar los controles de seguridad, en unos días la infraestructura podrá albergar a cien cajamarquinos” puntualizó el funcionario. Cabe aclarar, que este espacio destinado para ser un mercado, aún no puede funcionar como tal, porque requiere levantar una serie de observaciones técnicas, sobre todo en las plantas superiores (segundo y tercer piso).

NINGUNO RESULTÓ POSITIVO AL CORONAVIRUS

Trabajadores de la UNC fueron sometidos a pruebas rápidas Integrantes del personal de los servicios de Transportes, Seguridad y Vigilancia de la Universidad Nacional de Cajamarca, dieron negativo a la prueba rápida de descarte al Coronavirus, “del total de muestras el cien por ciento dio negativo” informó la Médico Ana María Marrufo Avellaneda, presidenta del Comité Covid-19 y directora de la oficina General de Bienestar universitario de la UNC. Esta es una de las acciones del programa de vigilancia

en salud ocupacional de los trabajadores de los servicios esenciales de la UNC, que realizó en el transcurso del sábado 22 de mayo, Transportes, Seguridad y Vigilancia. Los tamizajes al personal de la UNC fueron gracias a la coordinación y el apoyo interinstitucional con el Gobierno Regional realizado entre el Gobernador Mg. Mesías Guevara Amasifuen y el señor Rector de la UNC, Dr. Angelmiro Montoya Mestanza, en el marco

del Convenio Inter Institucional entre las dos instituciones. La Dirección Regional de Salud y la Red de Salud Cajamarca, permiten con su apoyo solidario cumplir con una de las acciones del programa de vigilancia en seguridad y salud ocupacional que desarrolla permanentemente en beneficio de la salud de los trabajadores de la UNC, ante la situación de emergencia en el país por la pandemia del coronavirus.


08

Lunes 25 de mayo de 2020

Yamel Romero: Estamos decididos a comprar el kit para revocar al gobernador de Arequipa

“Se ausenta y no asume sus responsabilidades”, sostuvo sobre Elmer Cáceres. Excandidato al Congreso resaltó que recabarán firmas para sacar también del cargo a vicegobernador Walter Gutiérrez. Desde junio se podrían adquirir los kits. ONPE aún no se pronuncia sobre proceso.

3976 INSTITUCIONES DE LA UNIDAD TERRITORIAL CAJAMARCA 2 SON LAS BENEFICIADAS

CUATRO DE LAS TRECE PROVINCIAS NO REGISTRARON COMERCIANTES INFECTADOS

Qali Warma inicia distribución 49 comerciantes en de alimentos en raciones la región dieron sancochado. Son un total de 13 mil 291 niñas y niños de 34 institupositivo al Covid-19 ciones educativas públicas

E

l Programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis, informó que atiende la entrega de alimentos en sus dos modalidades: raciones y productos, a un total de 141 mil 805 niños en 3 mil 976 escuelas del nivel inicial, primaria y secundaria de las provincias de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio en la región

Cajamarca. La Unidad Territorial Cajamarca 2 encargada de las 5 provincias antes mencionadas, inició la distribución de alimentos en la modalidad raciones, que consiste en cereal expandido, barra de cereales, galleta con quinua, galleta con kiwicha, leche enriquecida y leche con cereales, y néctar de frutas. Sin embargo, no están entregando el pan y el huevo

de nivel inicial y primaria, ubicadas en la zona urbana de la provincia de Jaén, que es donde se entrega la modalidad de raciones, mas no la modalidad de alimentos en productos. Los encargados de organizar la distribución de los alimentos a los padres de familia o apoderados de los escolares, para un periodo de consumo de 20 días, son los Comités de Alimentación Escolar -CAE, con la asistencia técnica de los Monitores de Gestión Local (MGL). Cabe mencionar que la modalidad de entrega de productos (alimentos para preparar) que se están distribuyendo son: arroz, menestras, harinas, fideos, leche, chocolate conservas de pescado, pollo, res entre otros. Mientras la modalidad de raciones, son productos listos para comer, no requieren cocción.

INDICÓ EL BURGOMAESTRE DE JAÉN, QUIEN TRABAJA EN EL REORDENAMIENTO DE CENTROS DE ABASTOS

“Si no se ordenan los mercados, el Gobierno los cerrará”

La autoridad provincial de Jaén, alcalde Francisco Delgado Rivera, informó que una vez culminado el plazo dio el Gobierno para el reordenamiento de los mercados a nivel nacional, se procederá a iniciar el proceso

Pero si no se cumple con lo estipulado en dicho decreto, lamentablemente el Ministerio de la Producción cerrará los principales mercados”. “Agilizamos todo para que logremos cumplir la meta de tener ordenados los mercados, por ellos despejamos las vías y alrededores de los diversos comercios. Coordinamos con cada dueño de de supervisión general de to- los diferentes puestos y los dos los compromisos que representantes de las asoasumió cada municipali- ciaciones de comerciantes dad. para hacer prevalecer el or“Luego de ello se procede- den y cumplir con los disría a brindar la autorización puesto en dicha norma” excertificada por la autoridad presó el burgomaestre prode cada centro de abastos. vincial.

Después de una jornada de pruebas rápidas, la provintamizaje aleatoria y des- cia de Jaén suma un total de centralizada regional con 03 positivos de 288 pruebas, prueba rápida en los princi- San Pablo 01 infectado de pales mercados públicos de 38 tamizados. las 13 provincias de Caja- Mientras tanto, las provinmarca, la Dirección Regio- cias que dieron cero casos, nal de Salud Cajamarca, in- son: San Marcos 61 tamizaformó que 49 comerciantes dos, Cajabamba 62 pruebas, dieron positivos al Covid- San Ignacio 28 pruebas, y 19. Celendín 25 comerciantes “A través de los equipos de sometidos a pruebas rápisalud se tomaron 1037 das. muestras de sangre para Guevara Amasifuen, dijo aplicación de reactivo, de que se organizarán jornadas las cuales 988 resultaron ne- similares en otros mercagativas. El índice de porta- dos, distritos, población que dores positivos en esta jor- conforma las juntas vecinanada es de 4,7%. Los pun- les y ronderos que cuidan el tos de referencia para la cerco regional. “El objetivo aplicación del descarte fue- es la detección temprana de ron los mercados en las ca- portadores para ser sometipitales provinciales”, in- dos a tratamiento, seguiformó el gobernador Me- miento clínico y apoyo psisías Guevara. cológico, de acuerdo al proLas pruebas positivas Co- tocolo de la Dirección Revid-19, se registran 10 de gional de Salud” recalcó. 52 muestras en la provin- Asimismo, la Diresa inforcia de Chota, San Miguel 9 mó que el índice de recupede 28 pruebas, Santa Cruz ración de pacientes con Co6 de 25 muestras, Hualga- vid-19 supera al 40%. “Seyoc 5 positivos de 34 prue- guiremos firmes en nuestras bas, Contumazá 5 de 61 ta- acciones”, expresó el gomizajes, Cutervo 5 de 59 bernador, quien también prepruebas realizadas, la capi- side el Comando COVIDtal Cajamarca 5 de 286 19.


Lunes 25 de mayo de 2020

Congreso debatirá raticación del Acuerdo de Escazú para transparentar actividades extractivas

L

as autoridades multisectoriales evalúan implementar un mercado itinerante por semana en la ciudad de Chota, con la finalidad de dinamizar la producción agropecuaria, facilitar alimentos seguros a menor precio a la población consumidora y para prevenir la aglomeración de personas ante la pandemia del COVID-19. Así informó el director de la Agencia Agraria, Blademir Irigoín Cubas, quien anunció que el próximo mercado itinerante será el 29 de mayo en las inmediaciones de la institución educativa primaria 10384 de esta ciudad. Detalló que presentó el plan a la Gerencia Subregional de Chota para el financiamiento logístico, siendo la propuesta aceptada. El funcionario advirtió que los mercados itinerantes “De la chacra a la olla”, ge-

09

Si el Parlamento ratifica el Acuerdo de Escazú, habrá un significativo acceso a la información relacionada con las actividades extractivas en el país, como la minería, la pesca y la industria forestal.

MERCADO TRANSITORIO GENERAN BUENA EXPECTATIVA EN PRODUCTORES Y CONSUMIDORES

Planean realizar comercio itinerante por una semana neran buena expectativa en los productores y también en los consumidores. Por ello, las autoridades consideran necesario seguir impulsando la iniciativa mediante un trabajo conjunto. Resaltó el producto fresco a precios asequibles, así como la salubridad y otras medidas preventivas implementadas en los referidos mercados ante la pandemia del coronavirus. “La comercialización se realiza con todas las condiciones sanitarias y el 100 % de los productos ofertados se venden hasta el mediodía, no llegan hasta las 2 de la tarde”, manifestó.

CERO CASOS POSITIVOS DE 25 PRUEBAS RÁPIDAS A VENDEDORES

2.8 MILLONES DE HOGARES ACCEDIERON AL BONO POR MECANISMOS BANCARIOS VIRTUALES

Comerciantes de Celendín libres del Covid-19

Más de 3.2 millones de hogares ya cobraron bono de S/ 760

El último sábado, personal de salud del Hospital de Atención General de Celendín se constituyó al primer centro de abastos de la provincia, el Mercado Modelo Adolfo Aliaga Apaestegui, para someter a la prueba rápida de descarte para covid-19. Del total de pruebas aplicadas, todas resultaron negativas. La muestra se tomó a 25 comerciantes de los puestos más concurridos, escogidos de manera aleatoria. Las pruebas serológicas dieron negativo, informó el director de la Red III

de Salud de Celendín, Marcos Gutiérrez Velásquez. “Estos resultados no deben ser causal para bajar la guardia en esta incesante lucha para frenar el avance de los contagios por coronavirus, indicó el administrador del mercado, Filadelfo Malaver Marín. El gerente del centro de abastos, invocó a los mercaderes y pobladores de Celendín a seguir siendo responsables y cumplir todos los protocolos de salud, con el fin de mantener libre del virus en los comercios de la provincia.

La ayuda económica para la población más vulnerable, muestra avances importantes. Hasta la fecha, entre el bono urbano (Yo me quedo en casa), el bono rural y el bono independiente, ya se alcanzó una cobertura de más de 3.2 millones de hogares que recibieron el subsidio económico de 760 soles. Esta cifra representa más del 70% de los 4.5 millones de hogares para los cuáles están destinados estos tres bonos. Asimismo, se debe resaltar la respuesta de la población frente a las plataformas virtuales, demostrando buenos resultados, pues del total de cobertura alcanzada, 2.8 millones de hogares lo hicieron a través del uso de plataformas virtuales o no presenciales como depósito en cuenta, banca celular y billetera electrónica. “La utilización de mecanismos en línea por cientos

de miles de hogares, no solo evita que las personas acudan a las agencias bancarias y que estén en riesgo de contagio del virus, también derrumba el prejuicio de que la población más necesitada no puede enfrentarse a medios virtuales”, subrayó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ariela Luna Florez. Con respecto al bono urbano (“Yo me quedo en casa”), dirigido a 2.7 millones de hogares en pobreza y pobreza extrema del ámbito urbano, alcanzó una cobertura de casi el 90% a 20 días de iniciado el

pago de la segunda armada de 380 soles, gracias a la incorporación de las modalidades virtuales o no presenciales. En el caso del bono rural de 760 soles, dirigido a más de 837 mil hogares en pobreza y pobreza extrema de dicho ámbito, el proceso presenta un avance de casi 30% en tan solo 7 días de iniciado. Cabe señalar que la entrega de este bono es la de mayor complejidad entre todos los subsidios pues, en gran parte de los casos, se debe llegar a poblaciones de zonas alejadas o de difícil acceso.


10

Lunes 25 de mayo de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU


Lunes 25 de mayo de 2020 D E P O R T E S

Deportes federados alistan el regreso a la actividad

NAVARRO AFIRMÓ QUE NO TUVO QUE HACER DEMASIADO ESFUERZO PARA QUE SE DEDIQUE A TRABAJAR

Navarro sobre Deza: “Le dije a Guizasola que lo cuidará”

F

ranco Navarro contó lo que vivió con Jean Deza en su equipo cuando el volante de Alianza Lima defendió la camiseta de UTC. El entrenador dijo que no tuvo mayor problema para comprometerlo con el trabajo y logró elevar su rendimiento y luego eso le sirvió para volver a vestir la blanquiazul. “La mayoría de jugadores tienen sus 'fallitas' y cuestan mucho más convencerlos, y más ahora. Antes tenías que jugar con los problemas que tenías. Ahora hay que ayudarlos y

formarlos, pero desde chicos. A nivel profesional, uno solo los tiene que exigir”, dijo Franco Navarro en GOLPERU. Reveló que Roberto Guizasola pidió el fichaje de Jean Deza y él recibió la responsabilidad de cuidarlo. “Cuando me lo pidió le dije no, contigo sobra y basta, luego le dije lo llevo pero tú te encargas de cuidarlo. No soy papá, ni vigilante, ni niñero de nadie, le dije que se venga a vivir a mi hotel con él y vivimos los tres y lo pasamos muy bien”.

“Él se dedicó, era fácil el control, hablábamos permanentemente. De verdad no tuve que hacer demasiado esfuerzo para que el entienda que tenía todas las condiciones para triunfar y que se dedique a trabajar y a darle todo lo que tienen a favor de un equipo que le dio la confianza”, añadió Franco Navarro. El DT no tuvo mayor queja, vivió algunos momentos duros para que siga encaminado, pero Jean Deza tuvo un buen año profesional que le sirvió para llegar a Alianza Lima.

11

Luz verde. Decreto Supremo del Gobierno aprobó el retorno de deportes federados sin contacto, pero antes se deberán aceptar sus protocolos de bioseguridad.

EL MÉDICO DEL LOKOMOTIV DE MOSCÚ AFIRMÓ QUE EL PERUANO YA ENTRENA DESDE SU CASA

Farfán se recupera de a pocos del Covid-19 Jefferson Farfán continúa con su recuperación tras dar positivo a una prueba de coronavirus. En cuanto al tema, el médico del Lokomotiv, Nikita Karlitsky, aseguró que la 'Foquita' ya entrena en casa por su cuenta y dio una actualización sobre el estado de salud del también delantero de la selección peruana. “Todo está bien, la dinámica es positiva. Ya hace un poco de ejercicio de forma aislada: en casa pusieron un simulador, funciona un poco. El 27 de mayo, se planea enumerar por completo los análisis y, muy probablemente, haremos una tomografía computarizada en estas mismas fechas para averiguar la condición

de los pulmones”, aseguró el doctor en diálogo con un medio ruso. “Dada la dinámica positiva pronunciada, todo está bien allí. En cualquier caso, la tomografía debe hacerse, pero antes no tiene sentido, porque hay ciertos cambios y toma tiempo para que pasen”, añadió Karlitsky, en referencia a Jefferson Farfán, quien fue el primer jugador de la Premier League rusa en ser afectado con el virus. Desde su casa en Moscú, Jefferson Farfán compartió un reflexivo mensaje, mientras continúa con su recuperación, La 'Foquita' dejó en claro que no desistirá en su lucha por superar el mal que adquirió cuando estaba cerca de volver a las canchas.

CLUBES PODRÁN CONTAR CON EXÁMENES DE DESCARTE PARA SUS RESPECTIVOS PLANTELES

Equipos de la Liga 1 accederán a pruebas rápidas Universitario de Deportes, Alianza Lima, Sporting Cristal y los demás equipos de la Liga 1, podrán contar con pruebas rápidas y moleculares para todos sus futbolistas. Esta noticia fue confirmada por el Ministro de Salud, quien anunció que los cuadros del fútbol peruano pueden tener acceso a ellas en los próximos días. "Estamos dedicando todo nuestro arsenal de pruebas a control de la epidemia. No podemos subvencionar la actividad privada, pero abrimos una reglamentación pa-

ra que el sector privado pueda hacer las pruebas con el encargo que se nos informen

los resultados de cada una. El mercado, hoy, permite ofrecer las dos pruebas de

Covid-19 a todos los equipos”, señaló Víctor Zamora en diálogo con GOLPERU. Cabe destacar que la FPF mostró iniciativa en costear las pruebas de descarte de coronavirus para todos los equipos de la Liga 1, noticia que fue bien recibida por los equipos que conforman la primera división del fútbol peruano. Los 20 equipos de la Liga 1 volverán pronto al gramado de juego. Esta noticia fue confirmada por Martín Vizcarra, quien dio detalles de los protocolos que los clubes deberán seguir para acelerar la

vuelta del deporte rey en el país. "Se permite actividades deportivas profesionales que no impliquen contacto físico directo, como también el fútbol profesional. Los partidos serán con estadios sin público”, sostuvo el presidente. Con ello, Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y demás elencos del torneo local, podrán ir retomando -de manera progresivasus trabajos de entrenamiento para recuperar el estado físico y quedar a punto para lo que será el reinicio de la Liga 1.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.