EDICIÓN VIERNES 24-07-2020

Page 1

VIERNES

3828

24 de Julio de 2020

diarioelmercurioperu@gmail.com

elmercurio_pe

Cajabamba producirá ivermectina Municipio provincial logró gestionar convenio con Universidad Nacional de Trujillo.

MÁS HOSPITALES TEMPORALES PARA CAJAMARCA San Ignacio, Cutervo, Chota y Bambamarca serán las provincias beneciadas con esta infraestructura para afrontar la pandemia por coronavirus.

Los nosocomios provisionales contarán con equipamiento adecuado y con capacidad para 50 pacientes.


02

Viernes 24 de Julio de 2020

OPINIÓN Anatomía del nuevo gabinete no impidió observar ayer una diAugusto Álvarez Rodrich 1 ná mica fluida entre ambos, don-

de hay espacio para cada uno. Ademá s de capacidad polıt́ica, y Debut en sociedad de ayer del ga- contra la previsió n de algunos, binete de Pedro Cateriano. Cateriano tiene disposició n para el diá logo con la comunidad polı-́ na semana despué s de ju- tica, como informó ayer el prorar el cargo, la conferen- pio premier, a pedido del presicia de ayer en Palacio, al dente, al inicio de la conferencia. final de la sesió n del consejo de La apreciació n general es la de ministros, debilita la especula- un jefe de gabinete con responció n de que la relació n del nuevo sabilidad sobre el conjunto y sopremier con el presidente Mar- bre cada miembro, como lo detın ́ Vizcarra esté condenada al mostró ayer ante el cuestionacortocircuito. miento al nuevo ministro de traPedro Cateriano es un premier bajo, Martın ́ Ruggiero, a quien, distinto a los previos de Vizca- antes de abrir la boca, desde la izrra, principalmente por su fuer- quierda lo pintaron como una este presencia polıt́ica, pero eso pecie de capataz de fá brica in-

U

glesa de las historias de Charles Dickens, y fue descalificado por pulpın ́ hasta por pulpines. En el gabinete hay ratificados con los que el presidente se siente có modo –Marı́a Antonieta Alva (MEF), Walter Martos (Defensa)–; se mantiene a Martın ́ Benavides como señ al al congreso de que el lobby de Pepe Luna no hará retroceder a la reforma universitaria; y está Carlos Estremadoyro en el MTC, alguien del entorno presidencial. La estrella del gabinete, sobre quien hay mucha expectativa, es Pilar Mazzetti. A su vez, Ana Neyra en Justicia –exsecretaria té cnica de la comisió n Tuesta– implica la voluntad de avanzar o al

MUJERES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA SON LAS MÁS PERJUDICADAS, AL PEDIR APOYO PARA LA PRESENTACIÓN DE DEMANDAS DE ALIMENTOS

Oficina de Defensa Pública del Minjus no cuenta con intérprete en lengua de señas

L

a oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca recomendó al titular de la Dirección de Defensa Pública y Acceso a la Justicia en esta región realizar las gestiones para que se pueda contar, en el más breve plazo, con un intérprete de lengua de señas que atienda a las personas con discapacidad auditiva que acuden con frecuencia a requerir los servicios de esta institución y del Centro de Asistencia Legal Gratuita (Alegra), respetando las medidas de prevención frente al COVID-19.

la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca llevó a cabo una supervisión en la Dirección de Defensa Pública y Acceso a la Justicia y del Centro de Asistencia Legal Gratuita, donde se pudo comprobar que ninguna de las dos sedes cuenta con intérpretes de lengua de señas, lo que dificulta la correcta atención a la población y vulnera el derecho de acceso a la justicia. Es necesario recordar que, De acuerdo a las quejas de di- de acuerdo a la Convención versos ciudadanos y ciuda- sobre los Derechos de las Perdanas presentadas ante la se- sonas con Discapacidad y la de defensorial en Cajamarca, Ley 29973 o Ley General de el mayor número de personas la Persona con Discapacidad con discapacidad auditiva en el Perú, el servicio de inque requieren los servicios térprete de lengua de señas de estas dos entidades lo constituye el mecanismo idóconstituyen mujeres que bus- neo para garantizar el derecan ser asesoradas para la pre- cho de acceso en la comunisentación de demandas de ali- cación y acceso a la justicia mentos a favor de sus hijos de las personas con discapaante el Poder Judicial. Sin em- cidad auditiva. Este derecho bargo, al acudir a solicitar también se encuentra ampaapoyo encuentran dificulta- rado en la Ley 29535 o ley des para poder ser atendidas que otorga reconocimiento adecuadamente. oficial a la lengua de señas En virtud a ello, personal de peruana.

menos no retroceder en reforma polıt́ica; mientras que Jorge Montoya en Interior, Mario Ló pez en cancillerıá, o Rafael Belaunde en Energıá-Minas son personas de confianza del premier. Este gabinete parece armado por Cateriano con la bendició n de Vizcarra, segú n el artıćulo 122 de la constitució n. Su conformació n en los dıás previos permitió un diá logo intenso y valioso entre el presidente y el premier, y fue una oportunidad para ambos para conocerse, identificar coincidencias y diferencias, y articular una relació n que será crucial y que parece complementaria en vez de antagó nica.

Contratan 84 profesionales y técnicos más reforzar servicio del Simón Bolívar

Desde el inicio de la pandemia, el personal de salud contratado en el Hospital Simón Bolívar bajo el régimen laboral CAS-Covid aumentó considerablemente debido al incremento del número de atenciones a los pacientes positivos. El director de Recursos Humanos de la Diresa, Javier Martos Barrantes, informó que de las 241 personas que laboran actualmente en este nosocomio, 84 fueron contratados por la institución: 16 médicos generales, 16 enfermeros, 29 técnicos en enfermería y 4 vigilantes. Además se contrató a 1 médico geriatra, 1 intensivista, 1 pediatra, 1 nutricionista, 2 pilotos de ambulancia y 2 psicólogos para tratar los problemas mentales derivados del padecimiento de esta enfermedad, entre otros profesionales de la salud. “La contratación se incre-

mentó de acuerdo a la creciente demanda, existiendo un desfase porque no siempre se presenta el personal requerido en las convocatorias que realizamos”, indicó. Martos Barrantes señaló que actualmente los médicos generales contratados perciben una mensualidad de 8 mil soles, los médicos especialistas 10 mil, las enfermeras 4 mil 500 y los técnicos 2 mil 800. Además informó que para cubrir el déficit de recursos humanos en este momento se necesitan 30 enfermeras adicionales, 18 médicos, 30 técnicos de enfermería, 5 especialistas en cuidados intensivos, 2 neumólogos, 2 radiólogos, 5 biólogos, 5 químicos farmacéuticos y 5 tecnólogos médicos. “Existe temor al contagio y nos hace difícil contratar personal. Se están haciendo mejores ofertas y en ello estamos abocados, además de mejorar las remuneraciones de un grupo de profesionales de la salud”, finalizó.


Viernes 24 de Julio de 2020

03

SAN IGNACIO, CUTERVO, CHOTA Y BAMBAMARCA SERÁN LAS PROVINCIAS BENEFICIADAS CON ESTA INFRAESTRUCTURA

GORECAJ gestiona 4 hospitales temporales adicionales para Cajamarca

E

l gobernador Mesías Guevara en reunión con Amalia Moreno Vizcardo, directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), y Walter Martos Ruiz, ministro de Defensa, gestionó la construcción de 4 hospitales temporales para Cajamarca. Los nosocomios temporales, con capacidad cada uno para hospitalización de 50 pacientes, se ubicarán en San Ignacio, Cutervo, Chota y Bambamarca. Hasta el momento, en Cajamarca se instalan 2 hospitales de este tipo, uno en la capital de la región, y otro en la provincia de Jaén, co-

mo soporte para atención ante la pandemia Covid-19. Los hospitales temporales

MÁS DE 20 INCURREN EN ESTA IRREGULARIDAD QUE ENTORPECE EL TRÁNSITO PEATONAL Y OCASIONA AGLOMERACIÓN

Notifican a mayoristas del Mercadillo que invaden vías públicas Más de una veintena de establecimientos mayoristas ubicados en la zona del mercadillo de la ciudad, fueron notificados para que dejen de exponer y vender sus productos en las vías públicas, ya que impiden el normal tránsito vehicular y peatonal, causal de accidentes; además de, infringir la norma legal relacionada al comercio en las calles. El operativo también sirvió para pedir a los propietarios de los locales comerciales que regularicen su documentación; toda vez que existen casos donde ha vencido su licencia y otras que no cuentan con la misma. Denisse Saldaña, explicó que en coordinación con la policía municipal, Fiscalización y Comercialización recorren los establecimientos comerciales para informar y concientizar a los propietarios sobre el cumplimiento de las ordenanzas que regulan el comercio en Cajamarca en miras a lograr una ciudad ordenada.

cuentan con equipamiento adecuado para afrontar la pandemia por coronavirus.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para brindar a los pacientes la

atención que merecen. Se brinda espacios seguros para brindar una atención de calidad”, dijo el gobernador Guevara. Los centros hospitalarios tienen un diseño arquitectónico acorde con las necesidades de atención. Existe una adecuada distribución camas de hospitalización que permite mejores condiciones de trabajo del personal médico. Gracias al Decreto de Urgencia No. 080-2020 permite ampliar la oferta de las instituciones prestadoras de servicios de salud y reforzar la respuesta sanitaria en el marco del estado de emergencia nacional por COVID-19.


04

Viernes 24 de Julio de 2020

FALSOS OPERADORES I

28 años después: Cantuta no se olvida Marisa Glave

M

añana sábado se cumplen 28 años desde que agentes del grupo Colina irrumpieron de manera violenta en los dormitorios de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, para secuestrar y luego asesinar cruelmente a nueve estudiantes y un profesor. Este caso, simbólico para la lucha por derechos humanos en nuestro país, aún no está cerrado. Parece increíble, pero las y los familiares de las víctimas aún siguen un viacrucis. Cantuta fue gravitante para lograr la extradición y posterior sentencia de Alberto Fujimori. La perseverancia de hermanas, madres y padres de las víctimas permitió que nuestra sociedad diera un paso histórico en la lucha por verdad y justicia. Pero tenemos varias deudas con ellas y ellos. Quizá lo más grave es que los cuerpos de Felipe Flores Chipana, Armando Amaro Condor, Robert Teodoro Espinoza, Dora Oyague Fierro y Heráclides Pablo Mesa, víctimas de este terrible crimen, siguen sin ser hallados. Sus familiares no pueden darles un entierro digno que les permita en parte cerrar el duelo. El Estado no parece hacer mucho por las y los desaparecidos. Junto a ellos, todavía hay más de 13 mil en nuestro país, en fosas y entierros clandestinos. El expediente Nº 56-2013 aún no tiene fecha para juicio oral. El 2007 la Sala Anticorrupción declinó y pasó el caso a la Sala Penal Nacional. El 2013 esa Sala decidió acumular el caso Cantuta con el caso Pativilca. Son doce los procesados, entre ellos Hermoza Ríos, Pérez Document, Martin Rivas y Vladimiro Montesinos.

Nos datean que hay señoritas que navegan por las redes sociales ofreciendo licencias para conductores de motocicletas, en tan solo tres días. Es más, hasta hacen servicio delivery para los que son de otras ciudades. Estas personas que en su mayoría son mujeres, aparentemente, operan en Cajamarca ya que hacen referencia al SAT de vuestra ciudad.

FALSOS OPERADORES II Algunos dieron aviso al bravo de la referida entidad y este advirtió que por el momento el Ministerio de Transporte y Comunicaciones no está otorgando licencias hasta nuevo aviso y en ese sentido, pidió en no creer en personas inescrupulosas que hacen su agosto por desinformación de los motorizados. También se comprometió en dar aviso a la colectividad.

UN 28 DIFERENTE I La próxima semana ya es fiestas patrias, pero en tiempos de pandemia la situación será muy complicada y diferente. La mayoría de peruanos la pasarán recontra ajustados y preocupados en casa por buscar chamba y otros en cómo llenar el buche por el feo contexto. Mientras que la minoría, según las estadísticas de la Dircetur, viajarán al interior del Perú, dizque a despejar la mente.

UN 28 DIFERENTE II Pero lo que si estoy seguro es que todos estarán pendiente del mensaje de la nación, aunque a la firme ya aburre escucharlo a Vizcarra, ya que más de 3 meses era el infaltable en la hora del almuerzo despistando a la gente con sus reportes subjetivos. Muchos esperan que el presi otorgue bono para todos. Jaaaa. Soñar no cuesta nada.

AL QUE MADRUGA… En las redes sociales circula la foto del excura cajacho con miras al sillón de Pizarro para el 2021 y por el Frente Amplio. Un eslogan un poco guachafa, pero ya hay rumores fuertes de que el ambientalista se lanza con todo a la piscina con o sin agua, igual es… Vayamos a preguntar a la Vero qué es lo que piensa. ¿Ya la atrasaron?

BUEN GESTO La Gerencia de Seguridad Ciudadana, a través de la Oficina de Prevención y Proyección Social atienden a las familias más necesitadas. Efectivos recorren los sectores más vulnerables de la ciudad para mostrar su solidaridad y cooperación, para ayudarlos a sobrevivir a esta crisis mundial. Piden a las personas que deseen apoyar a los más necesitados en coordinar con las unidades de la jurisdicción.


Viernes 24 de Julio de 2020

Alarcón a Shack: “Le exijo cumplir estrictamente con la Constitución”

05

El congresista Edgar Alarcón rechazó "tajantemente" las declaraciones del actual contralor Nelson Shack quién calificó de "inaceptable" que pida las hojas de vida de quienes hallaron cambios en su declaración jurada de bienes y rentas.

Comerciantes amenazó con cuchillo a municipales

ORGANIZACIÓN ATENDERÁN A 8 624 CAJAMARQUINOS CUMPLIENDO CON PROTOCOLOS DE SALUD

Dotan de equipos de bioseguridad a 200 comedores populares de Cajamarca

Personal de fiscalización y de la informalidad e inagentes municipales fueron cumplimiento a la ley. víctimas de amenaza con ar- La Subgerente de Fiscalima blanca por parte de un zación, Control y Policía comerciante que quiso im- Municipal, también señaló pedir que su mercadería que el procedimiento de las continúe invadiendo la ve- intervenciones empieza reda y parte de la vía públi- con la sensibilización, notica entre los jirones Miguel ficación y finalmente la inIglesias y Bambamarca. cautación de los productos El comerciante se enfrentó de aquellos vendedores que verbalmente al personal no acatan las acciones premunicipal, lanzando im- ventivas. properios y palabras soe- “El último recurso es el deces, pero luego fue reduci- comiso con vendedores do. Le expropiaron el arma que haya hecho caso omiso punzocortante cumpliendo a las notificaciones, los procon internar sus productos ductos perecibles son donaen su propio establecimien- dos a albergues, centros de to. atención de población vulDenisse Saldaña Valderra- nerable y a personas de la ma, indicó que este tipo de tercera edad en estado de incidentes se producen de abandono”, señaló la funforma continua, pero la- cionaria. mentablemente los comer- Concluyó exhortando a los ciantes informales se victi- vendedores a que no ocumizan y “hacen ver al agen- pen los espacios públicos, te municipal como un tira- pues por norma está prohino” cuando en realidad bido y siempre estarán siencumple con las disposicio- do notificados e invitados a nes legales que regulan el dejar los lugares destinados comercio ambulatorio, con- para el tránsito peatonal, virtiéndose en una víctima vehicular, parques, plazuede esta situación resultado las y otros.

ontenedores de residuos sólidos con ruedas, paquetes de mascarillas, guantes de cocina y descartables para el uso diario, jabón líquido antibacterial, botellas de lejía, mandiles impermeables y otros elementos fueron entregados a cuatro comedores populares del centro poblado Agocucho, en Cajamarca. De este modo se busca que estas organizaciones retomen la atención de asistencia con alimentos, cumpliendo con todos los protocolos de salubridad para evitar el contagio de la Covid-19. “Ya atendemos a nuestros

C

usuarios, pero tenemos que llevarles los alimentos preparados a sus casas, porque si vienen al comedor se aglomeran y corremos el riesgo de contagiarnos. Haremos ese esfuerzo de llevar casa por casa, es nuestro compromiso”, señaló Leonor Julcamoro presidenta del comedor Sachamarca de Agocucho, donde atienden a 20 usuarios. La entrega de estos kits, se extenderá para los 192 comedores populares de Cajamarca, mismos que dotan de alimentos preparados a más de 8 mil 624 cajamarquinos en condición de pobreza y pobreza ex-

El alcalde provincial de Cajabamba Víctor José Morales Soto, logró gestionar un convenio con la Universidad Nacional de Trujillo para que en Cajabamba se produzca ivermectina de uso humano. El municipio cajabambino dotará de insumos y el laboratorio del Centro Médico Municipal. Mientras que la Universidad Nacional de Trujillo – UNT, brindará la asistencia y asesoramiento técnico presencial para la producción. Morales Soto se reunió con el rector de la UNT, Carlos

EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

trema. “Reactivamos este programa social de comedores populares, porque es muy importante llegar a nuestros vecinos que más lo necesitan; por ello es que estamos dotándolos con utensilios y bienes de modo que estén protegidos y protejan también a sus usuarios” señaló el alcalde, Andrés Villar Narro, quien participó de la entrega. Cabe indicar que todos los miembros de los comedores populares son capacitados en la aplicación adecuada de los protocolos de bioseguridad, tanto en la preparación como en la entrega de los alimentos.

Cajabamba producirá ivermectina Vásquez Boyer y el decano de la facultad de Farmacia y Bioquímica, William Sagástegui Guarniz. "Quiero agradecer de manera especial al químico farmacéutico cajabambino, Luis Barrueto Jara y sus colegas por las gestiones y apoyo en la producción", manifestó Víctor José Morales Soto. Unificando esfuerzos, la UNT mediante el Rector Dr.

Carlos Vásquez Boyer firmó un convenio de cooperación con la municipalidad provincial de Cajabamba, representada por el burgomaestre Víctor José Morales Soto. DATO El acuerdo permitirá la producción de 5,000 dosis de ivermectina; 2,000 litros de jabón líquido y 10,000 litros de lejía.


06

Viernes 24 de Julio de 2020

Cusco: pobladores de Espinar piden la presencia del premier Pedro Cateriano para iniciar diálogo

Solicitaron que sea el presidente del Consejo de Ministros quien instale una mesa de diálogo en Espinar. Hace nueve días iniciaron una protesta para exigir a la minera Glencore desembolsar los recursos para un bono de S/ 1000.

MÁS DE 400 TONELADAS DE ALIMENTOS PARA MÁS DE 54 MIL NIÑOS DE ENTRE 6 Y 36 MESES EN EL PAÍS

Cuna Más extenderá sus servicios casa por casa por la emergencia

L

a ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, sentenció que “en este escenario de pandemia, las circunstancias no son normales y los niños no están acudiendo a las cunas. Por eso, las cunas tienen que trasladarse a las casas de los niños. Eso implica que también se les dé los alimentos que necesitan para estar fortalecidos". Es así que Cuna Más está adaptando sus servicios por la coyuntura de emergencia sanitaria que vive el país por Covid-19. La titular del sector explicó que "Cuna Más empezó a repartir casa por casa alimentos en diversas regiones a los hogares de sus niñas y niños usuarios para que mantengan una buena nutrición, que es parte indispensable del Desarrollo Infantil Temprano”. Añadió que Cuna Más se preocupa por la alimentación de sus usuarios para que estén libres de anemia. “Si bien, se ha suspendido el servicio diurno en las cunas

del programa por seguridad sanitaria, no podemos descuidar la alimentación de nuestra primera infancia. Por eso, hemos extendido la ayuda por la emergencia, porque las familias la necesitan”, refirió la ministra. Se reunió con los padres de los usuarios del programa en

ese distrito y les comentó que siendo ella madre de familia, comprende su problemática de tener que dejar a sus hijos para ir a trabajar. "También soy madre y sé la preocupación permanente que tenemos por nuestros hijos. Cuna Más es una alternativa positiva, con gente especializada y

con sensibilidad para cuidar a nuestros hijos mientras trabajamos", señaló la titular del MIDIS. El Programa Nacional Cuna Más repartirá en el país mensualmente más de 400 toneladas de alimentos no perecibles para más de 54 mil niños y niñas de entre 6 y 36 meses,

ENTREGA FUE A LA DIRESA Y SERVIRÁ PARA ATENCIÓN A PACIENTES CRÍTICOS CON COVID-19

Contratistas de Yanacocha donan 34 equipos de ventilación no invasiva

Gracias al impulso de Yanacocha, seis de sus empresas contratistas donaron ayer a la Dirección Regio-

nal de Salud de Cajamarca los primeros 34 snorkels, dispositivos de ventilación no invasiva, que servirán

para atender a pacientes críticos con coronavirus. Esta primera entrega forma parte de los planes de responsabilidad social de las empresas contratistas, canalizados por Yanacocha para apoyar la lucha contra el Covid-19. Por el momento se confirmó la donación de un total de 64 snorkels en los próximos días, gracias al apoyo de estas y otras empresas locales y nacionales que se han comprometido a trabajar conjuntamente con Yanacocha y en coordinación con las autoridades, con el fin de atender algunas nece-

sidades urgentes en la lucha contra el COVID-19. De los 34 equipos donados en esta oportunidad, 20 corresponderán al hospital Bolívar y 14 al Hospital Regional Docente de Cajamarca. Esta primera donación fue hecha por las empresas Servicios Generales Quishuar Minería y Construcción, Confipetrol Andina, AYS Contratistas, Joweers, Symi, y Ricsam Ingenieros. Todos los equipos serán distribuidos siguiendo los criterios de la Dirección Regional de Salud. Rocío Portal Vásquez, coordinadora de Gestión de la

usuarios y usuarias de su Servicio de Cuidado Diurno. Donayre verificó y colaboró con el armado de canastas con alimentos en el Centro Infantil de Atención Integral “Los niños del progreso” en Carabayllo. El reparto se inició el último miércoles y es llevado a cabo por 10 mil 500 actores comunales voluntarios del programa, entre socias de cocina, madres cuidadoras, madres guías y guías de familia, quienes siguen los protocolos de bioseguridad en cada etapa del proceso, especialmente el distanciamiento social y el uso de mascarilla. Los alimentos contenidos en las canastas poseen gran carga nutricional como arroz, fideos, hojuelas, harinas, leche evaporada, conservas de sangrecita, de hígado o de pescado, menestras, azúcar y aceite. Con estos productos, las madres, los padres o los cuidadores podrán preparar almuerzos y refrigerios para sus niñas y niños.

Calidad en Salud de la Diresa, informó que las empresas se están haciendo presente a través de su programa de responsabilidad social para poder sumarse al esfuerzo del Gobierno Regional de Cajamarca. “El Estado a través de las instituciones tenemos un rol muy importante, más aún la dirección regional de salud. En este escenario, las alianzas público - privadas se hacen necesarias”, indicó. “Agradezco a Yanacocha y sus empresas contratistas por su predisposición y porque demuestran una articulación y un compromiso que tienen con la región y con las familias que están sufriendo por esta pandemia del coronavirus”, expresó Alex Gonzales, gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca.


Viernes 24 de Julio de 2020

José Domingo Pérez: conrman que asistente dio positivo al coronavirus

El Ministerio Público informó que ya activó "inmediatamente" los protocolos de bioseguridad para "desinfectar" el despacho del integrante del Equipo Especial.

ALCALDE AGRADECE A PROPIETARIOS EN AUTORIZAR TRABAJOS DE MEJORAMIENTO

Ejecutan ensanche de avenida Alborada en Chota

E

l alcalde Werner Cabrera Campos cumple su palabra con el pueblo de Chota en ensanchar las vías de acceso a la ciudad y garantizar la fluidez del transporte y el crecimiento ordenado de la ciudad. Continúa los trabajos de ensanche y afirmado de la Av. Alborada, Las Lagunas hasta la carretera marginal de la sierra en Conga Blanca, garantizando otra importante vía de ingreso a la ciudad. “Felicitar a las rondas campesinas por el apoyo en el mejoramiento de la Av. Alborada; así mismo, reconocer a

los propietarios de los terrenos adyacentes a la carretera por autorizar el ensanche de la vía a más de 10 metros de ancho”, señaló el burgomaestre. A la reunión de las rondas desarrollado en el sector Las Lagunas participaron el gerente municipal, Víctor Cachay; el gerente de Infraestructura, Guillermo Pérez; jefe de m+antenimiento, Alex Bautista para garantizar el ancho de la vía que quedará en cada tramo. VÍAS ANCHAS Desde el inicio de la gestión del alcalde Werner Cabrera

USUARIOS CONTINÚAN HACIENDO LARGAS COLAS SIN RESPETAR DISTANCIAMIENTO

En comunicado emitido por el Banco de Crédito del Perú BCP, se informa que las agencias de Jaén (Cajamarca), Bagua y Bagua Grande (Amazonas); permanecerán cerradas desde el miércoles 22 de julio al miércoles 29 del mis-

Campos anunció ensanchar y afirmar todas las vías de ingreso y salidas de la ciudad de Chota para cumplir sus promesas de campaña. La primera obra fue el: ensanche y afirmar la Vía de Evitamiento, se continuó con la Av. Bambamarca, ahora se está trabajando la vía Alborada y la vía Chota a El Toril, Pingobamba hasta el Campamento. En los próximos meses se realizará los trabajos de ensanche y afirmado del Jr. Santa Clara hasta Santa Rosa, la vía Chota - Rambran hasta Cochopampa.

Asimismo, se indica que ya inició el proceso de desinfección en sus locales y mobiliarios. También señalan a sus clientes que los cajeros automáticos estarán operativos en las tres ciumo mes. Según el texto, los cierres de dades. Añaden que cualestas agencias responden al quier consulta puede hacumplimiento de los protoco- cerse vía teléfonos y en su los, aunque no lo confirman li- página web. teralmente, se presume que COLAS LARGAS EN se habría detectado casos de JAÉN COVID-19 en su personal. Cabe indicar que la incertidumbre de los usuarios de esta entidad bancaria, era evidente hasta la mañana del miércoles, pues largas colas se registraron desde tempranas horas. Lo mismo ocurrió el día de ayer. En el caso de Jaén es la segunda vez, desde que rige la emergencia sanitaria, que se cierran las puertas de este banco.

Cierran banco BCP de Jaén

07

Alumnos de Tecsup crean robot para descontaminar espacios públicos contra la Covid-19 Los profesionales técnicos Naysha Luz Santana Vila y Jeyson Digner Minaya Pantoja, ambos estudiantes de Tecsup, resultaron ganadores del Concurso Especial “Patentes frente al COVID-19” de Indecopi. Ellos crearon un robot móvil que descontamina espacios públicos utilizando la luz ultravioleta prefiltrada, que inactiva el SARSCOV-2 y otros agentes patógenos sin causar daño en las personas. Tras enterarse que uno de sus familiares resultó contagiado por la covid-19, decidieron hacer algo para frenar al letal virus. Jeyson y Naysha llegaron a realizar investigaciones sobre el uso de la tecnología ultravioleta; dando como resultado que está siendo muy usada en los países donde se están levantando algunas restricciones propias de la pandemia. “Este invento utiliza la luz ultravioleta, pero con el sistema de mitigación de la intensidad de la luz; lo que básicamente se conoce como "luz ultravioleta prefiltrada". Es una tecnología comprobada, que no es da-

ñina para las personas como sí lo es la convencional. El robot se desplaza por el ambiente, descontamina tanto los pisos, objetos y otros, mientras las personas pueden realizar sus actividades”, señaló uno de los creadores, Jeyson Minaya. El robot es controlado por inteligencia artificial simulada y de forma remota. Funciona con energía solar y cuenta con un tren de rodamiento que le da estabilidad en terrenos difíciles. Tiene un chasis compacto y ligero que reduce el consumo energético y le permite desplazarse por espacios confinados. “Nuestros estudiantes, apoyándose en la tecnología e investigación, vienen dando muestras de su educación en Tecsup. Estos logros obtenidos orientarán su futuro hacia el éxito, y en ese sentido, buscamos forjar a profesionales con estas habilidades. En la sede Tecsup Norte ya se habilitó el proceso de admisión para el 2020-II, para seguir formando con este enfoque tecnológico”, añadió el director Comercial Norte, Gino Galli Cépeda.


08

Viernes 24 de Julio de 2020

Ana Neyra: Elegir miembros del TC por concurso garantiza meritocracia y transparencia IRRESPONSABLES SE DIERON A LA FUGA Y NO RESPETABAN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

La ministra de Justicia, Ana Neyra, saludó la promulgación de la ley para que integrantes del Tribunal Constitucional sean elegidos a través de un concurso público.

PIDE A POBLACIÓN EN NO DESCUIDARSE DE LA HIGIENE

PNP intervinieron a Galeno no fiesteros en un bautizo recomienda el

A

primeras horas del jueves el Mayor PNP Alciviades Silva Atalaya, en compañía de 10 efectivos policiales de Bambamarca, Comisaria de Llaucan y Personal de Serenazgo del municipio bambamarquino, se constituyeron al caserío el Enterador-El

Tambo-Bambamarca, para intervenir a pobladores que de manera irresponsable estaban realizando un bautizo. En dicho lugar se encontraban una concurrencia de aproximadamente 120 personas, libando licor, quienes al ver la presencia policial se dieron a la fuga en diferentes direccio-

POBLADORES DE DISTRITOS ALEDAÑOS AL FIN TRANSITARÁN SIN PENDIENTES

cluso se perdieron vidas. Eso hizo que no descuidemos la gestión y gracias a Dios ahora es una realidad», manifestó. El valor referencial para la ejecución de esta obra: “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular soengañados varias veces. No bre el río Silaco, mediante la obstante, sentimos la necesi- instalación de un puente modad de insistir porque había dular en el camino vecinal La una preocupación. Los ciu- Ramada – Chimbán”, asciendadanos no podíamos trasla- de a 2 millones 537 mil soles. darnos de manera segura so- Solo el traslado, armado y bre el Río Silaco. Los costos ubicación del puente metálide los alimentos eran eleva- co tuvo una inversión de 523 dos por la dificultad que gene- mil soles financiados por raba pasar por un huaro, e in- PROVIAS.

Chimbán inaugurá importante puente El presidente del Comité de Gestión y Vigilancia para la instalación del puente modular sobre el Río Silaco, padre Paulino Hurtado Tarrillo, informa que la entrega formal de esta obra será el 24 de julio de 2020. El viaducto tiene una capacidad para soportar hasta 40 toneladas. Los moradores de los distritos Chimbán, Pion, La Ramada y otros pueblos aledaños saborean hoy el fruto del esfuerzo y la constancia. El sacerdote recordó que la obra se hace realidad después de más de una década de reclamos y gestión. «Al comienzo, algunos ciudadanos lo tomaron como broma o burla porque habían sido

nes en medio de la oscuridad, violando todo tipo de medidas sanitarias y estado de emergencia. No contaban con mascarillas, no existían elementos de desinfección, además de constatarse instrumentos musicales. Los propietarios del inmueble fueron identificados como Darío Llamoctanta Luna (47), Elena Eugenio Tarrillo(42), el director de la banda de músicos señor Elmer Cortez Sanchez(32); levantándose las actas correspondientes, y comunicación a la Fiscalía Penal de Turno por el Presunto Delito de Violación De Medidas Sanitarias en estado de emergencia. Las autoridades recomiendan a no practicar este tipo actividades ya que estamos frente a un serio problema de contagios y muertes, “no exponer a nuestras familias a este peligro, si no se cuidan cada uno quién los podría cuidar”, señaló el líder el operativo.

dióxido de cloro El médico del Hospital José Soto Cadenillas de Chota, Manuel Bustamante Coronado, recomienda mucha higiene para evitar que el coronavirus ingrese a nuestro organismo. Enfatiza en el lavado frecuente de manos con agua y jabón e incluso el interior de la nariz porque el coronavirus tiene preferencia estricta por las células del aparato respiratorio. También menciona la ine-

xistencia de evidencias científicas que demuestren que el dióxido de cloro sea recomendable para tratar el coronavirus. “Más bien hay evidencias de que hace daño. No obstante, lo que hemos hecho muchos médicos es crear conocimiento; no ir por el pensamiento 'globalista', sino por el pensamiento liberal que defiende la vida”, acotó Bustamante Coronado.

CRUZADA SE REALIZARÁ EL JUEVES 30 DE JULIO

Cutervo espera recolectar millón de soles para planta de oxígeno La provincia de Cutervo se ha trazado la meta de recolectar un millón de soles en la jornada solidaria que realizará el 30 de julio, con la finalidad de adquirir una planta generadora de oxígeno medicinal para los pacientes con Covid-19. Así dio a conocer el secretario de prensa y comunicaciones masivas de la cruzada, Segundo Díaz Olivera. “Es mo-

mento de darnos la mano entre pueblos porque la situación que vivimos empeora cada día. Necesitamos de la solidaridad de las personas. Queremos estar provistos”, dijo Díaz Olivera. Mencionó que el generador que pretenden instalar es similar al de la planta de oxígeno del Hospital Regional de Loreto, que fue adquirido por 100 mil dólares y abastece unos 30 balones de oxígeno diarios.


Viernes 24 de Julio de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU

09


10

Viernes 24 de Julio de 2020 D E P O R T E S

A un año de Tokio 2020: peruanos clasicados a los Juegos Olímpicos entrenan concentrados

POR HABER INCUMPLIR CON PAGOS

FPF restó 1 punto a Universitario

A

través de una resolución, la comisión de licencias de la Federación Peruana de Fút-

bol, decidió restarle un punto a Universitario de Deportes y multar al club crema con 0.5 UIT debido al

HISTÓRICO JUGADOR DE LA SELECCIÓN NO PRONUNCIA BIEN EL NOMBRE DEL URUGUAYO

Comentarista pide a jugador de UTC que cambie de apellido Ramón Quiroga fue parte de la Selección Peruana en dos Mundiales (1978 y 1982) y logró poner su nombre en los libros de historia del fútbol peruano; sin embargo, muchos jóvenes de las nuevas generaciones lo recuerdan en su faceta de comentarista por un error que tuvo transmitiendo un partido del torneo peruano mencionando el apellido de Mauro Guevgueozián. Alianza Lima enfrentaba a Juan Aurich en el torneo 2013 y luego que el uruguayo anote el 2-0, el exseleccionado, ahora comentarista, pronunció de mala manera el nombre del atacante, convir-

tiéndose de inmediato en viral. Este jueves es el cumpleaños de Ramón Quiroga, festeja sus 70, y, en conversación con Movistar Deportes, reveló algunos deseos que tiene, entre ellos, que el actual jugador del UTC de Cajamarca se cambie de apellido. “¿Qué le dirías a Mauro Guevgueozián si te lo encuentras en la calle?”, le preguntaron. “Lo primero que le diría a Mauro es que se cambie de apellido, porque yo no lo voy a poder decir así. Conozco muchísimos uruguayos y ninguno tiene tu apellido”, dijo el exportero.

incumplimiento de una serie de puntos del Reglamento de Licencias. “El Club no acreditó el pa-

Diecisiete de los veintitrés deportistas nacionales clasificados a los Juegos Olímpicos reactivaron sus entrenamientos a un año de Tokio 2020.

FPF para aplicar las sanciones al cuadro merengue. “Sancionar al Club con una Multa de cero punto cinco (0.5) UIT por haber incumplido con el pago oportuno de los criterios establecidos en el Artículo 73 del Reglamento, conforme al numeral ii) del Artículo 88.1 letra a) del Reglamento". “Sancionar al Club con la Deducción de un (01) punto por haber incumplido con el pago integral de los criterios establecidos en la letra a) Artículo 76 del Reglamento, conforme al numeral iii) del Artículo 88.1 letra a) del Reglamento”. Cabe precisar que durante go de las obligaciones establecidas en el artículo 73 las seis primeras fechas del del Reglamento de Licen- Torneo Apertura, Universicias”, “El club no logra acre- tario de Deportes logró acuditar el cumplimiento ínte- mular 13 unidades en la tagro de sus obligaciones esta- bla de posiciones, quedanblecidas en la letra a) del ar- do en el cuarto lugar. Con tículo 76 del Reglamento de la sanción aplicada, el equiLicencias” e “Infracciones po de Ate mantiene su posia los artículos 76 letra b) y ción, sin embargo se aleja artículo 76.3 del Reglamen- aún más de Alianza Unito de Licencias”, fueron las versidad, de lidera la tabla razones expuestas por la con 16 puntos.

EL HOY DELANTERO DE LOKOMOTIV FUE RECORDADO POR SU EXEQUIPO ALEMÁN

Schalke 04 recuerda golazos de Farfán en la Champions League Jefferson Farfán es uno de los delanteros peruanos que se ha ganado un lugar en la historia de los equipos alemanes. Su paso por Schalke 04 le trajo muchas alegrías, incluyendo el disputar la Champions League. Sus goles lo llevaron hasta los cuartos de final de aquel 2011, hecho que es recordado por el club y por el mismo torneo europeo. “Preciosa selección, Liga de Campeones. ¡Qué de alegrías nos daba nuestra querida Foquita, Jefferson Farfán!”, escribió la cuenta oficial de Twitter de Schalke 04, tras retuitiar el video de la Champions League, donde apodaron al delantero peruano como 'letal'. La Foquita disputó la Liga de Campeones en Europa, durante la temporada 2010-2011, llegando a cuar-

tos de final, tras vencer al Valencia con dos goles suyos. Esto le permitió ganarse el cariño de la hinchada, la cual quería que continúe en Schalke 04, donde pasó 7 años de su carrera. Jefferson Farfán fue nominado como uno de los mejores jugadores de Lokomotiv de Moscú en el mes de junio. No obstante, ello no le aseguraría la renovación de

su contrato, pese al buen retorno que tuvo gol incluido. El atacante de la Selección Peruana aún no tiene segura su presencia en la próxima edición de la Champions League. De hecho, hasta el momento, el Lokomotiv no ha anunciado por los canales oficiales la continuidad del atacante peruano, cuyo contrato expira a finales de mes.


Viernes 24 de Julio de 2020

L

a victoria (2-1) sobre Cagliari le dio el boleto a Lazio para la fase de grupos de la Champions League 202021. El cuadro romano se vio beneficiado con un gol de Ciro Immobile, que así superó la marca de Cristiano Ronaldo, para liderar la tabla de artilleros de la Serie A. Immobile alcanzó los 31 goles en esta temporada y tiene uno más que Cristiano Ronaldo, quien no vio puerta este mismo jueves en el revés de su Juventus contra el Udinese que obligó a los turineses a esperar hasta el domingo para coronarse campeón de Italia. El Lazio llegó a la cita del Olímpico tras una profunda crisis de resultados, en la que solo sumó un punto en sus últimos cinco partidos, y se midió con un Cagliari sin ninguna presión, al estar ya seguro de la salvación. Y pese a crear peligros el Lazio, fue el conjunto visi-

ASEGURÓ SU BOLETO PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LA FASE DE GRUPOS DEL TORNEO EUROPEO

La Lazio vuelve a la Champions después de 13 años tante el primero en adelantarse. Rompió la igualdad al borde del descanso gracias al undécimo gol liguero del año del argentino Giovanni Simeone, hijo del técnico del Atlético Madrid, Diego Pablo Simeone, con un disparo que fulminó al meta tras una desviación del defensa brasileño Luiz Felipe. Quería reencontrarse con la victoria y blindar su billete para la Liga de Campeones trece años después el Lazio, y lo consiguió en la reanudación. Milinkovic-Savic igualó nada más saltar al campo con un potente derechazo mientras que Immobile completó la remontada al aprovechar una gran asistencia del español Luis Alberto a la hora de partido.

COTEJO SE PROGRAMA PARA LA PRIMERA SEMANA DE SETIEMBRE

Brasil y Argentina podrían chocar en amistoso Lionel Messi y Neymar volverían a verse las caras dentro de un terreno de juego antes de lo pensado. El capitán de la Selección Argentina y el '10′ del 'Scratch', serían los animadores de un amistoso en Europa, previo al inicio de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Qatar. La prensa argentina ha informado que la AFA ha empezado a darle forma a este partido para la primera semana de setiembre. Desde que la FIFA anunció el inicio del camino a Qatar 2022, para el el próximo 8 de octubre, Lionel Sacaloni ha pedido a la AFA programar dos amistosos que permita acabar con el año de inactividad de Lionel Messi y compañía con la Selección. Los argentinos no se juntan pese a que este año tenían un nutrido calendario de competencias, entre ellas, ser anfitriones de la Copa América, que se vio postergada al 2021 debido a la pandemia de coronavirus.

09

Ha sido precisamente esta crisis por el COVID-19 la que ha dejado a ambas selecciones sin ingresos económicos durante el 2020, motivo por el cual este amistoso se presenta como la solución más rentable para potenciar las cajas de ambas federaciones. La taquilla por ver a Lionel Messi enfrentando a Neymar sería uno de los principales a atractivos para 'vender' este encuentro. Ambos equipos tendrán que organizar una importante logística para definir una sede donde el tema de la pandemia no sea una

amenaza para los jugadores, y que además permita la presencia de espectadores en las tribunas, sin ningún tipo de riesgo sanitario. Esta fecha coincide con el regreso de la Liga de Naciones, en Europa, con la visita de España a Alemania. No se descarta una selección de Asia como segundo rival para los argentino en esta fecha doble FIFA. Los guachos empiezan el camino de las Eliminatorias a Qatar 2022 el 8 y 13 de octubre frente a Ecuador, en Buenos Aires, y luego con Bolivia, en La Paz, aunque esta sede no ha sido confirmada.

TEMA ECONÓMICO FRENA AL EQUIPO ESPAÑOL

Luis Abram toma fuerza en el Real Betis

Su nombre no solo está sobre la mesa, sino que es la principal ficha que tiene en la agenda de refuerzos el Real Betis. El interés del cuadro andaluz por Luis Abram toma cada más fuerza en el Benito Villamarín, sobre todo para tomar el lugar de Zouhair Feddal (al Sporting Lisboa). Pero surgen dos escollos: el económico y una suerte de 'crisis' interna que atraviesa el club a nivel dirigencial. Así lo explicó el periodista Andrés Ocaña de la Cadena Cope, quien señaló que el monto que pide Vélez por el defensor peruano, por ahora, no está al alcan-

ce de las arcas de la institución. “La pandemia dejó muy tocado al club, que va a tener que vender si quiere reforzarse, y además ha tenido que hacer una inversión muy importante con el entrenador Manuel Pellegrini, al que firmó por tres años a razón de dos millones de euros por cada temporada”, dijo Ocaña. Pero no es todo en cuanto a lo económico. Vélez pide 8 millones de euros por el 'Profeta', cifra que en ningún caso va a poder llegar el Betis, menciona el periodista. “El conjunto argentino tendría que rebajarlo a poco más de la mitad”, apuntó.


Deportes POR HABER INCUMPLIR CON PAGOS

FPF restó 1 punto a Universitario

HISTÓRICO JUGADOR DE LA SELECCIÓN NO PRONUNCIA BIEN EL NOMBRE DEL URUGUAYO

Comentarista pide a jugador de UTC que cambie de apellido

Schalke 04 recuerda golazos de Farfán en la Champions League


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.