EDICION JUEVES 23-04-2020

Page 1

55

JUEVES

23

GESTIÓN FUE HECHA POR ALCALDE JUAN LOBATO CON EMPRESA AVÍCOLA

5 mil pollos en Namora

DOS MESES DE PRISIÓN POR DESACATAR CUARENTENA

Policías a la cárcel

MILAGROS EN

tiempos de Covid-19 Dos niños nacieron por cesárea en el Hospital Covid-19, gracias al equipo de profesionales a cargo de la intervención.

Las madres son portadoras de coronavirus, están estables y fuera de peligro.


02

Jueves 23 de abril de 2020

OPINIÓN

Brandy Verástegui S.

El escándalo en los tiempos del virus

L

as “redes sociales” del Internet se han convertido en un monumento a la especulació n extrema, un rascacielo de la mofa, del ataque y la vilipendia enfundada, una avalancha de informació n y desinformació n que nos atosiga con inmisericordia. Desde trivialidades como la niñ a que habló con Dios y aparecerá el martes por la mañ ana a tu puerta, hasta “vacunas” para el Covid, y la incandescente frivolidad de ataques de ambos lados, de gobernantes y de gobernados, con sus troll al acecho, con alcaldes ladrones de canastas y gobernadores negligentes, periodistas intitulados, comu-

nicadores falsos y azuzadores, en fin todo un barullo y mescolanza de nuestros tiempos de coronavirus. Son los tiempos de la apostasıá rumbo hacia la incivilizació n. Ergo, este virus se irá con nuestros muertos a cuestas, con su guadañ a aú n afilada para otros tiempos. Pero esta pandemia de la cultura del ocio del Internet seguirá mortificando el alma de los puritanos, de los honestitos, de los sabionditos y los impostores, en fin de todos: cató licos, evangelistas, falsos profetas, colegiados, no colegiados, con tıt́ulo, sin tıt́ulo, con pergaminos de añ os, y hasta de “putas tristes” con falsos orgas-

mos de debutantes. Aquı ́ nadie se salva. Sı,́ el escá ndalo nos gusta, nos agrada el estruendoso ruido de la maledicencia y de las verdades a medias. Somos antihedonistas ultra. Nos encanta atacar al otro, tirarlo al suelo, tirar piedras hasta los muertos y luego reıŕ a carcajadas e hincharnos con el grueso ego de nuestra miseria humana, mientras el otro sufre y se alista para la respuesta herrumbrosa. Es la “civilizació n del espectá culo” del nobel Mario Vargas Llosa: “Este ideal de vida es perfectamente legıt́imo, sin duda. Só lo un puritano faná tico podrıá reprochar a los miembros de una so-

LA FINALIDAD DEL GRUPO ES CORTAR LA CADENA DE CONTAGIO DEL CORONAVIRUS

"Te cuido Perú" se implementará en todas las regiones

E

l grupo de trabajo multisectorial "Te cuido Perú", constituido para brindar vigilancia y asistencia a las personas afectadas con covid-19 y a sus familiares durante la cuarentena en Lima, será reproducido en todas las regiones, con el fin de romper la cadena de contagio del coronavirus, anunció el ministro de Defensa, Walter Martos. “Viajó un equipo entrenado en Lima a Lambayeque para

implementar este sistema y en Moquegua coordinaré todos los protocolos para implementarlo también aquí”, señaló el ministro en dicha provincia, durante una reunión con autoridades locales, encabezada por el presidente Martín Vizcarra. Afirmó que “Te cuido Perú” tiene como objetivo cortar la cadena de contagio. “Lo más probable es que muchos de los familiares de las personas contagiadas ya tengan tam-

bién el coronavirus. Muchos de ellos, según las estadísticas el 30 %, son asintomáticos y salen a los mercados a hacer sus compras y están contagiando”. Indicó que este equipo multisectorial tiene la tarea de aislar a las personas con diagnóstico positivo y a sus familiares, para hacerles un seguimiento clínico y psicológico, y brindarles un soporte alimentario hasta lograr su alta. “En Moquegua hay 41 casos, pero es muy importante romper la cadena de contagios”. Informó que el grupo "Te cuido Perú", está compuesto por siete equipos o componentes, siendo el primero la Plataforma Digital, que ha centralizado todos los sistemas de información de las entidades de salud en un solo instrumento, de tal modo que la data de los casos positivos sea usada por los otros equipos.

ciedad que quieran dar solaz, esparcimiento, humor y diversió n a unas vidas encuadradas por lo general en rutinas deprimentes y a veces embrutecedoras. Pero convertir esa natural propensió n a pasarlo bien en un valor supremo tiene consecuencias inesperadas: la banalizació n de la cultura, la generalizació n de la frivolidad y, en el campo de la informació n, que prolifere el periodismo irresponsable de la chismografıá y el escá ndalo”. Que el Dios de los cató licos y de los protestantes nos coja confesados. ¡Que no nos gane el escá ndalo!

MEDIDA TENDRÁ QUE SER VALIDADA POR EL MINISTERIO DE SALUD

Preparan protocolo para el transporte interprovincial de pasajeros El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció que prepara un protocolo de salubridad para el servicio de transporte terrestre de pasajeros, que se adoptará una vez se reinicien las actividades del transporte interprovincial, y así evitar la propagación del coronavirus. Con ese fin, funcionarios del MTC se reunieron con los representantes de la Asociación de Propietarios de Ómnibus

Interprovinciales del Perú, la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (Cotrap) y los gremios de Transportistas del Norte. El MTC explicó que el protocolo incluye medidas, acciones y restricciones que se implementarán en todo el sistema del transporte regular de personas. El cual será aplicado en terminales terrestres, vehículos, y deberá ser cumplido por conductores, tripulantes y pasajeros. Una vez que sea validado por el Ministerio de Salud, el protocolo será de obligatorio cumplimiento cuando empiecen a circular los vehículos de transporte terrestre en todo el territorio nacional. Las medidas se aplicarán desde la llegada de los pasajeros a un terminal terrestre hasta su destino final. Se asegurará el distanciamiento social obligatorio al comprar los pasajes, al abordar los ómnibus y durante el viaje.


Jueves 23 de abril de 2020

Precios del diésel y gasolinas bajarían entre 8% y 10%, según Apoyo Consultoría

03

Coronavirus: la bandera del Perú es proyectada sobre una montaña de los Alpes suizos

No obstante, la consultora advierte que los precios actuales detendrían las escasas decisiones de inversión en la industria petrolera local-por los problemas estructurales del sector- debido a que no generarían la rentabilidad esperada.

La demostración realizada en el monte Matterhorn tiene por objetivo enviar un mensaje de solidaridad y esperanza a los países afectados por la pandemia.

Milagros, en tiempos de pandemia

D

os madres gestantes con coronavirus trajeron al mundo a dos niños en medio de la crisis sanitaria en el hospital Covid-19 (Simón Bolívar). Un equipo articulado de profesionales de Dirección Regional de Salud y EsSalud permitió una loable labor. La primera gestante de 28 años de edad, con 38 semanas de gestación, referida de Chota. La segunda gestante de 38 años de edad, con 40 semanas de gestación, referida de Bambamarca. El médico ginecólogo, Sigifredo González, encabezó el equipo que atendió a las dos mujeres. El estado de salud de las intervenidas es estable, pero permanecen en las salas del

Acondicionan plataformas para comercio ambulatorio Los escenarios para la práctica del deporte se convertirán en espacios destinados al desarrollo de actividades comerciales, donde se expenderán productos de consumo y de primera necesidad de buena calidad y a precios bajos, como parte de la propuesta edil para descentralizar y descongestionar los mercadillos y mercados del centro de la ciudad. La primera autoridad municipal, Andrés Villar, señaló que jornadas se ejecutan cumpliendo con los lineamientos sanitarios en el marco del estado de emergencia sanitaria a consecuencia del Covid 19, donde la comuna local programó el desarrollo de cuatro ferias itinerantes en las plataformas deportivas de los barrios Lucmacucho, Quiritimayo, Mollepampa y Las Torrecitas. La MPC desplegó su aparato logístico para realizar el acondicionamiento de los espacios destinados para la acción de compra y venta que se realizarán desde este viernes 24 en un horario de 8:00 a 2:00 de la tarde. El gerente de Desarrollo Económico, Shimi Torres Huacal, indicó que es una propuesta que busca acercar los productos de primer consumo a los ciudadanos, favoreciendo en el transporte hacia los mercados y viceversa, además, cuidarlos de un posible contagio o exponerlos a que formen parte de conglomerado de personas.

hospital Covid-19 en observación. Los bebés están al cuidado de familiares cercanos. Por ahora, no pueden estar en contacto con sus progenitoras para evitar contagio. Se encuentran estables y no muestran complicaciones. Representan una luz de esperanza en medio de esta situación de crisis que atraviesa el país y el mundo ante la pandemia. El galeno Gilmar Azañedo, director del Hospital Covid-19 resaltó el trabajo del equipo de médicos y enfermeras en esta acción. Una prueba de fuego para el Hospital Covid-19, “de la cual hemos salido airosos, al demostrar que existe el profesionalismo y la logística para hacer frente a estas situaciones”, expresó.


04

Jueves 23 de abril de 2020

PROBLEMAS DE SALUD I

Cuarentena después

de este Domingo

Augusto Álvarez Rodrich

E

l presidente Martín Vizcarra está tomando en estos momentos una decisión crucial en su mandato pues tiene implicancia directa sobre la vida y la muerte de personas: levantar o postergar la cuarentena este Domingo. Gobernar implica muchas pequeñas decisiones que usualmente son de trámite, pero, también, unas pocas que son trascendentales en las que es imposible dejar de decidir y en las que, con frecuencia, hay que hacerlo con información insuficiente, es decir, con incertidumbre y posibilidad de errar. Eso está en este momento en la agenda presidencial sobre la duración de la cuarentena que ya tiene seis semanas, habiendo razones tanto para su culminación como para su prórroga. Sobre la ampliación, es obvio que la cuarentena ha sido una decisión correcta para contener el covid-19, pero también lo es que el país está hoy en plena alza del contagio y que –según los expertos– llegaría a su pico hacia el domingo 26 de abril, es decir, justo el día del fin de la actual fase de aislamiento. Esto ocurre cuando es evidente que el país está entrando a la fase más dura del covid-19, con 380 camas UCI con ventilador ocupadas de las 525 con que cuenta el país, lo que implica el riesgo de que pronto no sea posible atender a todos los pacientes graves. Es decir, lo peor del virus recién está por llegar. Pero, por otro lado, la parálisis económica por el covid-19 es muy grave en el mundo y la región. Según Cepal, generará la peor contracción económica en la historia de Latinoamérica, dejando 11.5 millones de nuevos desempleados y 30 millones de más pobres.

Sé que es difícil dejar a un lado el problema del virus Covid-19, pero hagamos el esfuerzo de congelarlo por un momento formulando una pregunta, ¿cómo anda la Dirección Regional de Salud de Cajamarca? Hace poco se conoció un posible caso de… no sé si llamarlo viveza o simplemente darles el beneficio de la duda como un error en cifras, números o como quiera llamarlo.

PROBLEMAS DE SALUD II 4.5 millares no es lo mismo que 45 millares de un producto a adquirir, obviamente el costo de casi 5 mil ejemplares será mínima a comparación de una cifra 10 veces más. Y eso es lo que trató de corregir el director de salud cuando se le preguntó dicho tema que causó polémica en esta última semana. Hubo errores, indicó… No lo sé, ya me entró la duda.

PROBLEMAS DE SALUD III Lo que más causó curiosidad es que en la boleta de la empresa figura como su primera venta. Y es más, hace poco fue creada. ¿Genera duda? Pues sí. O es que la DIRESA opta por contratar negocios o empresas nuevas en el rubro, en vez de irse a la segura… La contraloría debería tomar cartas en el asunto. Quien nada debe nada teme.

UNIVERSITARIOS ASADOS I Algunos amigos universitarios sienten malestar porque después de muchos años darán uso a la residencia universitaria, que tenía como fin albergar a estudiantes que viven lejos de su tierra, tal como sucede en todas partes del país. ¿Y dónde está la molestia? Pues dicha instalación lo estrenarán pacientes confirmados por Covid-19 y viajeros que lleguen a nuestra ciudad, como un lugar de aislamiento.

UNIVERSITARIOS ASADOS II A pesar de que prácticamente los gobiernos locales aportarán para la activación de dicho local, los universitarios pitean del porqué aceptó el rector en dar dicha posibilidad y no hacer antes las gestiones posibles para que los estudiantes de otras provincias y de bajo recursos puedan vivir ahí y no estar gastando en arrendamientos.

NO HAY DELIVERY El servicio delivery no estará autorizado para lo que resta de la emergencia nacional. Así lo confirmó el Gobierno Central. Solo se permitirán actividades de envío de documentos y de entrega rápida.


Jueves 23 de abril de 2020

Luciana León: un mes sin inmunidad, pero aún sin poder ser procesada ni juzgada

05

Coronavirus: alimentos de Qali Warma no se podrán repartir en Lambayeque Gerencia Regional de Educación dispuso que personal directivo y docente no se desplace a colegios hasta garantizar implementos de bioseguridad y transporte. Cerca de 60 mil estudiantes se verían perjudicados.

Protegida. Congreso de la República tendría que instruir el antejuicio político en su contra para que la Justicia pueda proceder, pero la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aún no se instala.

EL PASADO 12 DE ABRIL FUERON DETENIDOS CONSUMIENDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Prisión preventiva para policías ebrios

E

l Quinto Juzgado Militar Policial de Cajamarca, dispuso dos meses de prisión preventiva contra dos suboficiales de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), a quienes el Fuero Militar Policial investiga por los presuntos delitos de violación de consigna y desobediencia, en agravio del Estado. Se trata de los suboficiales de tercera PNP Gustavo Adolfo Ojeda Calla y Jimmy Randy Jáuregui Pérez, quienes fueron detenidos el 12 de abril cuando participaban en una reunión en el jirón Alejandro Ortiz N° 359, en la ciudad de Cajamarca, consumiendo bebi-

das alcohólicas pese a la emergencia nacional por el coronavirus. Con ello omitieron intencionalmente la disposición de Comando N° 17732020-CONGENPNP/Cenoppol del 15 de marzo referido a la orden de "alerta absoluta" a escala nacional para todo el personal policial. El Fuero Militar Policial, en cumplimiento de su mandato constitucional mantiene un trabajo vigilante para investigar y sancionar aquellos casos de inconducta que constituyen delito de función en el accionar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, los mismos

Donarán 5 mil pollos en Namora Por gestión del alcalde del distrito de Namora, Juan Lobato, la Avícola Sociedad ACEIJAS 'ONASA' del empresario namorino Walter Aceijas Bringas, donará 5 mil pollos de granja para la población namorina, sus centros poblados y caseríos. La entrega de los pollos de granja se realizará el viernes 24 de abril en lugares estratégicos, donde deberá acudir la población en forma ordenada según cronograma establecido. La distribución de los pollos, uno por familia, se realizará con la finalidad de contribuir con la alimentación de la población namorina, que atraviesa momentos difíciles debido a que las actividades laborales y comerciales continúan restringidas por la emergencia nacional. Cronograma: Cercado de Na-

mora: 7 a.m. distribución casa por casa; 9 a.m. coliseo Namora; caseríos: ojo de agua, la perla, adacucho, la chilca, chilacat, jigón, bellavista y solluscocha. En Sarín: 11 a.m. campo deportivo de Sarín; caseríos: Sarín, Torres Huaylla, Santa Ursula, Juncos, Chuchun, Aliso, Nuevo Porvenir. Caserío de Huayan 11 a.m. Tambo Huayan: Huayan, Samaday, Cose, San Nicolás y San Francisco. Caserío Casablanca: 10 a.m. Casa Comunal: Nuevo San José, Cau Cau, El triunfo, San Antonio, el Molino y las Manzanas; caserío Huanico: 12 p.m. coliseo multiusos: Alto Pachacaca, Tallambo alto, Alto Yerba buena, N. Milenio, Chiriconga, y campo alegre. Quelluacocha: 10 a.m. coliseo multiusos: La Masma, Huayllamasma, Cutiquero, Progreso, La Collpa y la amistad.

que se encuentra previstos y penados en el Código Penal Militar Policial. Fiscales y jueces militares

policiales, realizan acciones de prevención del delito y abren investigación con inmediatez para salvaguardar

el orden, la disciplina y la operatividad de las fuerzas desplegadas en el país frente a la situación de emergencia.


06

Jueves 23 de abril de 2020

Crean campaña para llevar canastas básicas a poblaciones vulnerables de Junín

Se eleva a 530 el número de fallecidos por COVID-19 en el Perú

“Mi mano calienta la tuya” es el nombre de esta cadena solidaria de la Organización Misión Sol que, junto con otras empresas privadas, ha decidido apoyar a las familias vulnerables de Junín en pleno estado de emergencia por el coronavirus.

El Ministerio de Salud confirmó el fallecimiento de 46 nuevas personas. Hasta el momento la cifra de casos positivos es de 19.250.

PARLAMENTARIOS CAJAMARQUINOS PIDEN QUE COLEGAS SUYOS SE SUMEN A LA CRUZADA

Congresistas donarán sueldo a ciudadanos para viaje humanitario

L

os Parlamentarios por la región cajamarquina, Moisés González Cruz y Walter Benavides de Alianza Para el Progreso, junto a la congresista Mirtha Vásquez del Frente Amplio, donarán un sueldo cada uno para apoyar a las familias que buscan retornar a sus pueblos originarios de Cajamarca. “Nuestra decisión de apoyar a los cajamarquinos que actualmente se encuentran varados en Lima, Trujillo, Piura, Chiclayo y otras ciudades del

país, obedece a que no fueron incluidos en el padrón que maneja el Gobierno Regional de Cajamarca y la Presidencia del Consejo de Ministros PCM”, indicaron los padres de la patria. Los tres congresistas confirmaron que el monto de su colaboración será de S/ 45.000 (cuarenta y cinco mil soles) y servirá para el transporte; siendo de prioridad los ciudadanos y familias que se encuentran en camino retornando a su tierra natal. Además, se contratará diver-

sas unidades vehiculares para apoyar en su camino y finalmente pueden llegar a su familia en la parte norte de nuestro país. Para ello, la Dirección Regional de Salud – Cajamarca, tendrá que apoyar con las pruebas rápidas para descartar casos de Covid-19. Los parlamentarios, hicieron un llamado al resto de congresistas electos por Cajamarca a unirse a esta acción cívica; similar actitud de apoyo también deberá ser asumida por los alcaldes.

ESCOLARES CAJAMARQUINOS DE ZONAS ALEJADAS YA SE BENEFICIAN CON PROGRAMA “APRENDO EN CASA”

78 emisoras de la región se sumaron a estrategia del Minedu El director regional de Educación del Gobierno Regional de Cajamarca, José Presbítero Alarcón, informó que 78 emisoras de radio se sumaron a la estrategia de educación “Aprendo en Casa”, para brindar contenidos educativos a los escolares de las comunidades rurales más alejadas de la región. “Son 78 emisoras radiales las que se sumaron a la implementación de esta estrategia. Contamos con 315 instituciones educativas que fueron posible llegar por ningún medio y establecemos las coordinaciones con las autoridades comunales, para entregar los cuadernos de trabajo junto con los alimentos de manera progresiva. Tenemos el 47% de instituciones educativas que son unidocentes y están ubicadas en zonas rurales”, indicó. Dijo que el trabajo de coordinación con el Ministerio de Educación,

permitió dar las orientaciones correspondientes en reuniones de trabajo que cuentan virtualmente con representantes de las UGEL, para la organización con especialistas y coordinen directores y a su vez ellos con los docentes y estos con estudiantes y padres de familia. Aseveró también que la medida del Gobierno central coincide con una propuesta de educación digital elaborada desde el año pasado por la gobernación cajamarquina, con la entrega de tabletas digitales con contenidos educativos en algunas comunidades. “Propusimos una escuela que se desarrolle dentro de la comunidad y eso permitió avanzar con la propuesta de la educación a distancia, pues una del ofrecimiento de la política educativa regional es fomentar la escuela digital”, finalizó.


Jueves 23 de abril de 2020

Más de la mitad de congresistas de Podemos dieron positivo a COVID-19

Manuel Merino: Jubilación debe ser a los 60 años El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, afirmó que “se tiene que pensar a futuro” debido a la expansión del coronavirus.

Seis de los once integrantes de la bancada de Podemos Perú, cuyo vocero es Daniel Urresti, son pacientes con coronavirus.

LA PROVINCIA NO CUENTA CON AGENTES BANCARIOS

Celendinos exigen pase para cobro de AFP

U

n centenar de afiliados a las AFP (Administradora de Fondo de Pensiones) de la provincia de Celendín, exigieron a las autoridades coordinar con las rondas campesinas y efectivos de la Policía Nacional del Perú, para que se autorice su traslado hasta la ciudad de Cajamarca y realicen el retiro de los dos mil soles (S/ 2,000.00), que dispuso el Gobierno Central en favor de más de 1.2 millones afiliados. Los ciudadanos hicieron un

llamado al alcalde de Celendín y al Comisario de la provincia para que les autoricen un “permiso especial”, debido a que en esta ciudad no existen agentes bancarios donde puedan realizar la operación. “Tenemos plazo hasta fin de mes, además necesitamos el dinero porque la situación económica es muy complicada”, expresaron. Añadieron que muchos de los beneficiarios ya recibieron correos electrónicos confirmando los depósitos en su cuenta bancaria, pero

07

debido a que en Celendín no operan estas entidades financieras están obligados a viajar a Cajamarca para el retiro correspondiente. “Pedimos que nos dejen cobrar, porque muchos no tenemos trabajo desde hace varios meses, estamos esperanzados en este dinero para que nos ayude a sobrellevar la cuarentena, ya no nos quedan más ingresos. Esperamos que las autoridades nos ayuden en esta gestión y los piquetes de las rondas campesinas nos permitan estas facilidades”, comentaron.

AUTORIDADES PREOCUPADAS PORQUE AÚN NO HAY LUGARES DE AISLAMIENTO EN LA PROVINCIA

DISA Cutervo identifica contactos del paciente cero Las autoridades de salud de la provincia de Cutervo identifican a las personas que tuvieron contacto con el primer paciente de COVID-19 en dicha jurisdicción, quien tiene 34 años de edad, reside en el lugar y tiene antecedentes de viaje hacia la ciudad de Chiclayo. El director de Epidemiología, Carlos Ascurra, manifestó que el infectado cumple aislamiento domiciliario y su estado de salud es esta-

ble. “El equipo de Alerta Respuesta de la DISSA Cutervo, identifica y asila a los contactos. Pido la calma a los ciudadanos y cumplan las recomendaciones para evitar el contagio comunitario de esta pandemia”, manifestó. A este problema se suma la preocupación ante la llegada de conciudadanos en los traslados humanitarios desde Lima. Las autoridades comentaron que no hay lugares para aislar a los que vuelvan.

PIDEN A LA DIRESA MAYOR CANTIDAD DE PRUEBAS RÁPIDAS PARA CIUDADANOS VIAJEROS

Hualgayoc anuncia nuevas medidas para enfrentar al Covid-19 Las autoridades de la provincia de Hualgayoc, dispusieron nuevas medidas para enfrentar la pandemia de la Covid-19. Los acuerdos se dieron en una sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana el pasado lunes. Uno de los acuerdos es gestionar pruebas rápidas de descarte del Covid-19, para ser aplicadas a los trabajadores que brindan servicio directo a la población a través de las áreas de Limpieza Pública, Serenazgo, Policía

Municipal, Transportes y otras. Las autoridades también solicitarán a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, mayor cantidad de pruebas rápidas a la provincia de Hualgayoc para ser aplicadas en las personas que llegarán en los traslados humanitarios. Igualmente pedirán a la Unidad de Gestión Educativa Local que disponga ambientes de instituciones educativas para el aislamiento obligatorio de quienes retornen.

“El patrullaje integrado se retomará en la ciudad de Bambamarca con el apoyo de las Rondas Campesinas, Juntas Vecinales, Serenazgo, bajo la dirección de la PNP y Ejército Peruano…La fiscalía penal tomará las acciones legales que correspondan sobre el funcionamiento de las Empresas Caleras, la supervisión se hará por la Unidad Ejecutora de Salud, Defensa Civil de Municipalidad de Bambamarca y el Ministerio Público”, describe el documento.


08

Jueves 23 de abril de 2020

Zeballos: Esta difícil situación es una oportunidad para construir un mejor lugar donde vivir

García-Sayán: Coronavirus no debe impedir las garantías del sistema de justicia

El presidente del Gabinete Ministerial resaltó el impacto ambiental producto del aislamiento social establecido para contener al nuevo coronavirus.

El actual relator especial de la ONU consideró que todos los jueces, fiscales, magistrados y demás personal de justicia “deben recibir una atención especial” frente a la expansión de la COVID-19.

CENTRAL DE ABASTOS SERÁ DESINFECTADO LOS DÍAS EN QUE NO HABRÁ COMERCIO

Mercado municipal de San Ignacio atenderá dos veces por semana

MENOR DE EDAD FUE ABUSADA SEXUALMENTE EN JUNIO DEL AÑO PASADO

Dictan cadena perpetua para agricultor violador

L

a Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Ignacio, logró que se condene a la pena máxima de cadena perpetua al agricultor Edgar Peña Huancas (22), por el delito contra la libertad sexual de menor de edad, en agravio de la menor de iníciales F.V.T.F., de trece años. Los hechos ocurrieron el 18 de Junio de 2019 en cir-

cunstancias que la menor retornaba de su colegio hacia su domicilio, en el caserío Charape, del distrito de Tabaconas. La agraviada fue auxiliada por lugareños que la llevaron a su domicilio y seguidamente con ayuda de su padre salieron a buscar al joven a quien detuvieron y pusieron a disposición de la comisaría del distrito de Tabaconas.

El fiscal Aldo Atilano Calderón Vílchez, consiguió la condena contra el acusado al sustentar el mencionado delito con la declaración de testigos, pericia médica y psicológica, y demás medios probatorios. En la sentencia dictada por el Juzgado Penal Colegiado de Jaén se le impuso el pago de una reparación civil de 10 000 soles a favor de la menor agraviada.

200 PERSONAS YA ESTÁN A LA ESPERA DE RETORNAR A LA CIUDAD

50 mil ciudadanos desean volver a Cajamarca El gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, prevé que alrededor de 50 mil personas desean volver a sus pueblos de origen porque no hay condiciones para que permanezcan en las ciudades donde se encuentran. “El domingo concluimos el registro de ciudadanos, a tra-

vés de la plataforma virtual y llamadas telefónicas. Se inscribieron 31 mil 25 personas que desean retornar. Allí tenemos un gran desafío porque el Ejecutivo solo autoriza el traslado de 600 personas”, mencionó. Comentó que buscan alternativas para ayudar a quienes no podrán trasladarse en el re-

torno humanitario. Una de estas sería que el Gobierno Nacional brinde un bono para que las personas puedan subsistir en los lugares donde se encuentran. Sobre la primera lista de conciudadanos que cumplen con los requisitos y volverán a través de los traslados humanitarios, la autoridad regional manifestó que son 200 y están a la espera de que el INDECI informe el día y las empresas encargadas del traslado. “Las personas llegarán a pasar su cuarentena en dos puntos estratégicos. Uno es Jaén (para ciudadanos de Cutervo, San Ignacio y Jaén) y el otro punto es Cajamarca)”, acotó la autoridad regional.

Como medida de prevención ante el contagio y propagación del Covid-19, el gerente de Servicios Públicos del municipio de San Ignacio, Yohan Flores Jiménez, señaló que se dispuso el cierre del centro principal de abastos, los martes y jueves para realizar una desinfección, fumigación y limpieza, tanto de área interna como externa. Indicó que estos días no habrá atención a la población por lo que se recomienda a las amas de casa, tomar las precauciones necesarias ante esta disposición municipal, para contrarrestar el contagio del virus, y no poner en riesgo la salud pública de los vecinos que acuden a comprar productos de primera necesidad. Precisó que, esto también

contempla el cierre de los puestos que se encuentran asentados en la plataforma de este mercado. Esto, para realizar una fumigación, desinfección y limpieza al cien por ciento en el lugar. Señaló que este cierre temporal de los días señalados del principal centro de abastos de la localidad, obedece como acción para darle mayor seguridad sanitaria a vendedores como a compradores. Agregó además, que los vendedores que se encuentran en el mercado ubicado en la (exvilla militar), atenderán con normalidad. Agregó que la continuidad del cierre del mercado en los días programados, dependerá de la continuidad del aislamiento social obligatorio por la emergencia sanitaria en la que está nuestro país.


Jueves 23 de abril de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR El estudio de temas intelectuales o espirituales que particularmente te interesan podría tenerte en casa la mayor parte del día. Más de una persona podría visitarte con el fin de discutir estas cuestiones, tal vez trayendo un par de libros. Los debates podrían tomar un nivel imaginativo, idealista y hasta místico que podrían ser fuente de inspiración para todos los involucrados.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY Hoy la intuición mejora las comunicaciones de todo tipo. Si has estado pensando en hacer algo por escrito, este es el día para empezar. Tu mente es particularmente expansiva y tu imaginación está trabajando a un nivel muy alto. Las perspectivas que normalmente no contemplas añaden una nueva profundidad y dimensión a tu escritura, ya sea un poema, una novela.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN La imaginación se combina con las habilidades intelectuales para permitirte realizar cambios creativos en tu casa. Esto podría ser algo menor, como la compra de plantas o un proyecto de gran envergadura, como la remodelación o redecoración de tu hogar. Elijas lo que elijas hacer, es muy probable que canalices una gran parte de tu energía hacia ello ahora.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Puedes hacer una visita a la biblioteca hoy, ya que puedes necesitar localizar alguna información intelectual, espiritual o práctica necesaria para una tarea o proyecto en el que estás trabajando. Puedes encontrarte con que pasas más tiempo allí del que originalmente habías planeado, ya que puedes descubrir hechos o ideas que te abren fascinantes y nuevas vías.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Tu intuición ha ido en aumento en los últimos meses, y hoy podría operar a un nivel particularmente alto. Más de una premonición puede llegarte, y probablemente te encontrarás captando con mayor frecuencia los pensamientos y sentimientos de los demás. Si te gusta el arte, puede llegarte una inspiración que definitivamente debes aprovechar.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Uno de los objetivos del día puede ser la evaluación de las ideas de los demás. Las actividades de grupo podrían requerir de tu aportación intelectual. Un amigo puede venirte con una idea para un proyecto de algún tipo. Escribir o hablar pueden estar involucrados de alguna manera. Tu amigo no tiene una forma de pensar muy práctica, así que no te sorprendas.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT El moverse a través de tu vecindario pueden volverse casi imposible hoy por factores que van más allá de tu control, tales como el tráfico, la construcción o ambos. Si tienes mandados que hacer, retrásalos. Si es posible, camina o anda en bicicleta. Si tienes que ir en el auto, sin embargo, asegúrate de tener tu música favorita contigo para que puedas hacer algo mientras esperas.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV

Es probable que tu mente esté dando un giro místico. Este es un gran día para estudiar conceptos espirituales o metafísicos o ampliar tus conocimientos en campos como la astrología, la numerología u otras ciencias ocultas. Libros y conferencias pueden llamar tu atención, y las conversaciones con amigos que compartan tus intereses.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Los sueños o visiones podrían traer ideas repentinas y emocionantes en lo que respecta a las cuestiones laborales. Estos sueños pueden llevarte hacia libros, sitios web y otras fuentes de información que pueden proporcionarte orientación adicional que podría resultar inestimable. La fuente de tus ideas puede ser poco ortodoxa, pero no las deseches por eso.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Tenderás a sincronizarte profundamente con los pensamientos y sentimientos de tus socios en este momento. De hecho, la sensación será tan fuerte que puede que sea un poco abrumadora. Sin embargo, es una ventaja. Probablemente sabrás instintivamente lo que quieren los que te rodean, y esta nueva sensibilidad debe sumarte algunos puntos.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Trabajar en proyectos que requieran imaginación y sensibilidad podría llevarte mucho tiempo hoy. Algunas investigaciones profundas pueden estar involucradas. El trabajo puede requerir una gran cantidad de energía y concentración, tal vez más de la que esperabas, pero lo más probable es que termines con alto grado de satisfacción con los resultados finales.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Palabras de amor, tal vez de una naturaleza muy idealista, podrían ser intercambiadas hoy entre tú y tu pareja romántica. Uno de ustedes podría incluso escribir una canción o un poema para el otro. Esto puede ser una experiencia muy sanadora y transformadora, por lo que podría hacer que ambos se sientan muy bien.

SUDOKU

09



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.