EDICIÓN VIERNES 22-05-2020

Page 1

83

VIERNES

22 de Mayo de 2020

AUTORIDADES LOCALES Y EMPRESA PRIVADA SE UNIERON EN JORNADA DE LIMPIEZA

Calles de Namora desinfectadas

HABRÍA MÁS DE 7 POLICÍAS INFECTADOS POR COVID-19 DIRESA realizó las pruebas rápidas de 205 efectivos de la PNP, conrmando 7 casos positivos; sin embargo, institución policial registraría más infectados por coronavirus.

Integrantes de la PNP exigen tamizaje para todas las jurisdicciones policiales de la ciudad.

TRAS RENUNCIA DE DIRECTORA, DR. FELIPE CABELLOS ASUMIÓ EL CARGO DE LA INSTITUCIÓN

Cambios en DISA Jaén CASA UNIVERSITARIA Y MUNICIPIO CAJAMARQUINO EJECUTAN ACCIONES PARA FRENAR AVANCE DE LA PANDEMIA

Realizan trabajos en UNC


02

Viernes 22 de Mayo de 2020

OPINIÓN

La ‘nueva normalidad’ del Congreso

no avance, es difıćil concluir sobre la estrategia, una evaluació n que debe considerar la infraestructura de salud disponible. Con 104,020 contagios y 3,024 muertos hasta ayer, segú n el registro oficial comprensiblemente menor al real, y aú n sin evidencia clara de que el virus ya fue contenido, tras una cuarentena larga, la si“En la sociedad de la información y del tuació n es dramá tica. conocimiento, la conectividad es la clave del éxito Pero como todo es relativo, deen el siglo XXI. Además, promueve la asociatividad be buscarse referentes. Frente a Nueva Zelanda, Taiwá n o Aleentre agricultores, comunidades e incentiva el mania, estamos muy pero turismo”. muy mal, pero esa comparació n implicarıá reclamarle a la U o al Alianza que jueguen como el Liverpool, Barza o Bacon sus decisiones en esta panyern, aunque si el cotejo es demia”, como afirmó ayer Macon Brasil, Nicaragua o una ponuel Merino, pero de lo que no Humberto Campodónico hay duda es de que el congre- tencia como Estados Unidos, so que é l preside ha demos- tan mal no le estarıá yendo al trado, en solo dos meses, que Perú . o es tan sencilla la con- podıá ser peor que el disuelto, La evaluació n del desempeñ o del gobierno frente a la panclusió n de que “el go- lo que no es poca cosa. demia aú n está por ser escrita, bierno del señ or Mar- Ante una pandemia por un vipero de lo que no hay duda, en tın ́ Vizcarra está fracasando rus aú n poco conocido y en ple-

N

este momento, es de que la actuació n del nuevo congreso en esta circunstancia sı ́ es penosa y lamentable. Este tiene, cada dıá, una iniciativa má s descabellada, fingiendo que ası ́ atiende la angustia de una ciudadanıá que está mal y que se pondrá peor por los despidos masivos, la proliferació n de quiebras y un congreso populista que legisla sin evaluar el efecto de lo que hace y pensando solo en la tribuna. Ayer, para modificar la ley de concesiones elé ctricas; anteayer, para regular las tasas de interé s; y ası,́ para maniobrar los peajes, el transporte pú blico, las pensiones o lo que sea, y crear controles de precios. Una cosa es que crezca con orden y racionalidad el papel del estado en una emergencia como esta, y otra el populismo desquiciado para construir candidaturas, servir a lobbies, y reponer ideas trasnochadas del primer gobierno de Alan Garcıá. La nueva normalidad del congreso se parece mucho a la del disuelto en setiembre, oportunista, ignorante, mediocre y corrupto.

SE PONE A DISPOSICIÓN HERRAMIENTAS EDUCATIVAS, RECURSOS TECNOLÓGICOS, TALLERES Y CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE

PROPUESTA MERECIÓ EL VOTO UNÁNIME DE 128 LEGISLADORES

Más de 790 mil niños se

Declaran en emergencia el Sistema Nacional de Salud

beneficiarán tecnológicamente

L

a Fundación Telefónica/Movistar y el Ministerio de Educación (Minedu), firmaron convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de implementar proyectos educativos digitales que fortalezcan la educación básica regular y básica especial en escuelas de nivel primario y en hospitales en el marco del Currículo Nacional, lo cual incluye la formación y capa-

citación docente en competencias digitales. Esta alianza estratégica también incluye la colaboración de herramientas de educación digital, recursos pedagógicos y capacitación docente en el marco del proyecto “Aprendo en Casa” que lanzó el Ministerio de Educación como parte de las medidas adoptadas por la situación de emergencia originada por el Covid-19.

“Desde hace más de 20 años, la Fundación Telefónica/Movistar contribuye con el desarrollo educativo del país. Con la firma de esta alianza con el Minedu, reafirmamos nuestro compromiso con la educación peruana y llegaremos a beneficiar a más de 790 mil niños y profesores de escuelas urbanas y rurales, así como entornos hospitalarios e inclusivos de 21 regiones del Perú”, señaló Pedro Cortez, Presidente de F u n d a c i ó n T e l e f ó n ica/Movistar y Presidente Ejecutivo de Telefónica del Perú. En 2020, el programa de educación digital beneficiará a más de 790 mil escolares y profesores de 21 regiones del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

Con el voto unánime de 128 legisladores, el pleno virtual del Congreso de la República aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que propone declarar en emergencia el Sistema Nacional de Salud y regular su proceso de reforma. Así, la norma establece que esta emergencia del Sistema Nacional de Salud será por un periodo de 12 meses a partir de la entrada en vigor de la ley. El Poder Ejecutivo, mediante decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros, podrá prorrogar, por única vez, por un plazo adicional, la declaratoria de emergencia, dice la autógrafa. Durante el citado periodo se desarrollarán intervenciones institucionales, legislativas, operativas y presupuestales destinadas a consolidar y fortalecer la función rectora del Ministerio de Salud (Minsa). También la organización de la prestación de los servicios de salud en los diversos niveles de atención; la gestión de los recursos humanos e in-

fraestructura y equipamiento; así como la articulación interinstitucional. Una comisión mixta, conformada por representantes del Ejecutivo y Parlamento, así como de otras instituciones, formulará en un plazo de 120 días calendario un anteproyecto de ley para la reforma del Sistema Nacional de Salud. El proyecto aprobado por el Parlamento precisa que, en un estado de excepción por pandemias, el Minsa asumirá la conducción administrativa de las direcciones regionales de Salud, gerencias regionales de Salud y de las sanidades de las Fuerzas Armadas y de Policía Nacional del Perú.


Viernes 22 de mayo de 2020

MUNICIPIO CONTÓ CON EL APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA

Realizan jornada de desinfección en Namora La municipalidad distrital de Namora y la empresa Pan American Silver Shauindo, realizaron el último miércoles la gran jornada de limpieza y desinfección de las calles, veredas, Plaza de Armas y del cercado de la jurisdicción, con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus. La actividad de fumigación fue supervisada por el alcalde de Namora Juan Lobato, representantes de la empresa Shauindo, profesionales de salud y autoridades locales, quienes se unieron para realizar dicha campaña con la finalidad de que los namorinos continúen libre del virus Covid-19. “La limpieza de desinfección es una de las estrategias tomadas por las diferentes organizaciones locales para combatir la propagación del coronavirus en nuestro distrito. Estamos agradecidos con la empresa privada por brindarnos su apoyo”, resaltó Juan Lobato. Por su parte, el representante de la empresa Shauindo Juan Ponce de León, agradeció la unificación de las autoridades locales de Namora, señalando que el único objetivo de estas actividades de prevención, es luchar contra el enemigo común y silencioso, que es el Covid-19. Finalmente, el burgomaestre namorino, agregó que el municipio continuará redoblando esfuerzos en los próximos días para frenar el virus en el distrito. Asimismo, informó que coordinará con las rondas campesinas para la vigilancia en los diferentes puntos de la jurisdicción.

E

l Gobierno Regional de Cajamarca, a través del equipo especializado de la Dirección Regional de Salud, tamizó a 205 efectivos de la Policía Nacional y 96 integrantes del servicio de Serenazgo para descarte de Covid-19. Se diagnosticaron a 7 efectivos como portadores de COVID-19. En el grupo de Serenazgo, las pruebas dieron negativo. Sin embargo, fuentes cercanas a la institución policial, comunicaron al Diario El Mercurio que se trataría de seis policías más infectados por coronavirus: un Suboficial Superior que trabaja en el Penal, otros 3 PNP que serían del Escuadrón Verde, un Suboficial Técnico de Primera perteneciente a la USE y un S2 PNP de seguridad del estado. Los mencionados efectivos policiales, ya fueron aislados; pero, no a los demás policías con los que mantenían contacto, con los infectados, todos los días en sus unidades. Se presume que el jefe de la Unidad estaría haciendo trabajar a los contactos con total normalidad. Asimismo, integrantes de la PNP exigen tamizaje en todas las jurisdicciones policiales de la ciudad debido al incremento de casos positivos en la institución.

03

INTEGRANTES DE LA PNP EXIGEN TAMIZAJE PARA TODAS LAS JURISDICCIONES POLICIALES

Habría más policías infectados por Covid-19

TRABAJO DE DIRESA La aplicación de las pruebas rápidas se enmarca en el plan de acción del Comando COVID-19, como una medida preventiva y de control a los equipos que están en constante contacto con diferentes grupos humanos. Por su parte, el Jefe Policial, General PNP Luis Cacho Roncal destacó el trabajo articulado que se desarrolla con el Gobierno Regional para la detección oportuna de pacientes COVID-19 y su respectivo protocolo de tratamiento.


04

Viernes 22 de mayo de 2020

CUARENTENA NO MÁS

Orejasmos René Gastelumendi

S

i bien la cuarentena trae mucha frustración, temor e incertidumbre, por razones obvias y abundantemente tratadas, viene siendo también una oportunidad para iniciarse en ciertas experiencias de autosatisfacción que no pasan solo por el onanismo, el menos, no solo por el genital. Me permito escribir, entonces, de algo que podría ser mal considerado como una “pastrulada”, porque no lo es: el orgasmo de oídos u “orejasmo”. La piel del oído es delgada y muy sensible. Allí convergen muchas terminaciones nerviosas tal como ocurre con los genitales, por eso es que, para muchos, tienen el mismo potencial. Hay personas a las que solo les basta un hisopo para sentir ese placer in crescendo, hasta alcanzar el clímax del alivio al picor en zonas recónditas de nuestro cuerpo. Otros experimentan, con mucho cuidado y suavidad, hasta con plumas y delgados pinceles e incluso agua oxigenada para hacerlo burbujear. En países como Vietnam, China o India, uno puede encontrar en las calles de ciertas ciudades, unos puestitos ambulantes, tipo carretillas, con individuos que ofrecen, premunidos de pinzas y largos y delgados instrumentos ganchudos, el milenario servicio de limpieza de oídos que bien podrían compartir su sabiduría a nuestros emprendedores locales de cara a la postpandemia. Quienes lo han experimentado lo describen como una especie de escalofrío placentero que remece todo el cuerpo. Y es que el picor de oído interno parece alojarse en una red neurológica multidimensional que une la sensación y la acción con trasfondos emocionales muy profundos. La teoría indica que rascarse crea una contrairritación: un ligero dolor que sirve para distraer neurológicamente al cerebro durante un momento. Al centrarse en la molestia que resulta de rascarse, el cerebro termina por sentir placer. Consulte con su médico, y también con su oído.

Los cajamarquinos ya se inquietan por salir a las calles, pues el levantamiento de la cuarentena supuestamente culminará este domingo. Sin embargo, unos dateros oficiales, nos informan que el aislamiento social continuará, al menos, hasta los primeros días de junio. Además, la presión del Colegio de Médico del Perú, para que aumente la cuarentena, es tremenda.

EL ÚLTIMO EN INFECTARSE I El último miércoles confirmaron un nuevo caso de coronavirus en la región, pero esta vez tomó más fuerza la noticia, cuando la Diresa informó que se trataba de un paciente de la provincia de San Marcos. Y fue así que las redes sociales estallaron por los comentarios de los cibernautas locales, debido a que la provincia en mención estaba libre del bicho, hace unos días.

EL ÚLTIMO EN INFECTARSE II Y es que las 13 provincias de Cajamarca ya registran casos confirmados por Covid-19. Todo parece indicar que en vez que baje la curva por contagios, suba lentamente, sobre todo en ciudades que les vale poco su vida, ya que continúan su vida como si no hubiera estado de emergencia. Aunque también las autoridades locales tienen algo de culpa, tampoco no nos hagamos los de la vista gorda.

CHOFERES DESCARADOS I Al menos el 90% de conductores de combis y micros –bueno o malo –, respetan las disposiciones por el gobierno central y local, sobre todo las que cubren las rutas dentro y en el centro de la ciudad; sin embargo, las empresas que brindan transporte hasta zonas rurales, desacatan las decisiones de autoridades, ya que sus unidades andan con la puerta abierta, debido al exceso de pasajeros. ¡Abusivos!

CHOFERES DESCARADOS II Y es que en un video se observa que una empresa de la ruta Porcón – Cajamarca, lleva pasajeros parados y apretados, siendo un riesgo para la salud de los usuarios. Además, es prohibido esos tipos de actos, al menos, hasta que se calme la situación actual. Y lo peor, es que los ronderos dejan pasar las criolladas de los transportistas. ¿En dónde estamos?

SEDACAJ FULL CHAMBA El personal de SEDACAJ reparó rotura de tubería principal en Jr. Leguía cdra. 1, después de trabajar toda la noche del miércoles y la mañana del jueves, los técnicos consiguieron solucionar el problema. Vecinos agradecieron labor de los trabajadores.


Viernes 22 de mayo de 2020

Ministerio de Cultura alista reglamentación para beneciarios de bono económico

E

l último jueves, Yanacocha como parte del Fondo Global de Apoyo de Newmont, realizó una nueva donación de implementos de protección para el personal de Salud del Hospital Regional Docente y el actual Hospital COVID-19 “Simón Bolívar”, ambos nosocomios ubicados en la ciudad de Cajamarca. El total de esta nueva donación corresponde a 800 caretas faciales, 2700 chaquetas y pantalones descartables, 2700 mandilones descartables, 1000 gorros desechables, 5000 pares de guantes de nitrilo, 1000 pares de guantes quirúrgicos, 210 trajes tyvek, 700 lentes protectores y 62 rollos de esparadrapo. La directora del Hospital Regional Docente, Doris

05

Viceministra indicó que se habilitará en los próximos días un número telefónico a fin de explicar las diferentes opciones para acceder al subsidio.

UN SEGUNDO LOTE CON VARIEDAD DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL FUE ENTREGADO AHOSPITALES REGIONAL DOCENTE Y SIMÓN BOLÍVAR

Yanacocha realiza nueva donación a nosocomios cajamarquinos Zelada Chavarry, agradeció por la nueva donación de equipos de protección personal. “Es la segunda entrega gracias al compromiso de Yanacocha con la salud de los cajamarquinos, porque estos equipos son indispensables para cuidar a nuestros trabajadores del Hospital. Sé que esta minera cuida bastante su seguridad y salud en el trabajo y hacen lo mismo con nosotros, dándonos estos equipos de protección personal

que servirán bastante”, expresó. “Estamos infinitamente agradecidos por el esfuerzo que hace la Minera Yanacocha, porque cada cierto tiempo nos trae donaciones consistentes en equipos de protección personal para que el equipo de Salud esté protegido, y de esta manera seguir sirviendo a la población cajamarquina”, comentó Luis Sánchez, coordinador del Hospital COVID-19 Simón Bolívar.

REALIZAN TRABAJOS QUE ABARCAN ASPECTOS SANITARIOS PARA PREVENCIÓN DEL COVID-19

A LA FECHA 87 131 FAMILIAS CAJAMARQUINAS MEJORARON SU SITUACIÓN ECONÓMICA

UNC y MPC ejecutan programa universitario

Programa Juntos cumple 14 años en Cajamarca

La Universidad Nacional de Cajamarca desarrolla el programa de “Universidad Saludable”, un trabajo articulado con la municipalidad provincial de Cajamarca que tiene como objetivo el cuidado y protección medio ambiental. En ese sentido, ambas instituciones realizan diferentes acciones, entre las que resaltan la desinfección, fumigación, desratización, entre otros trabajos al interior del campus universitario. Universidad saludable es un programa que abarcará aspectos sanitarios por etapas en las diferentes instalaciones de la UNC, y se ejecuta gracias al trabajo coordinado entre la Oficina General de

Bienestar Universitario de la UNC y la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con el respaldo de las principales autoridades de las dos instituciones, rector y alcalde, respectivamente. Esta importante labor se inició en la Escuela de Posgrado y continuó ayer en el edificio administrativo, de esta forma la unión entre Universidad y Municipalidad demuestra que se puede lograr hacer grandes acciones en beneficio mutuo y por el bienestar de los cajamarquinos, en estos tiempos de pandemia del Covid-19, donde todos debemos cuidarnos para evitar la propagación del mortal coronavirus.

La Unidad Territorial de Cajamarca del programa Juntos cumplió, el pasado 16 de mayo, 14 años desde que inició operaciones en la región, siendo la que cuenta con mayor cantidad de hogares usuarios a nivel nacional. Al inicio de sus labores, Juntos contaba con 22 distritos de intervención y 14 074 hogares afiliados, de los cuales, 13 630

recibieron incentivos monetarios por primera vez. Actualmente, el programa cuenta con 120,776 hogares afiliados en la región. El Programa fue creado con el objetivo de contribuir a que grupos vulnerables en el ámbito de intervención cuenten con protección social garantizada; además, contribuir a la reducción de la pobreza, y como propósito, generar Capital Humano

en hogares en pobreza en corresponsabilidad Estado – Hogar. El programa Juntos tiene como población objetivo a los hogares en condición de pobreza y pobreza extrema prioritariamente de las zonas rurales, integrados por gestantes, niños(as), adolescentes y/o jóvenes, hasta que culminen la educación secundaria o cumplan diecinueve años. A la fecha, el programa Juntos en la región Cajamarca cuenta con 151 puntos de pago al segundo bimestre del año 2020; de los cuales, 33 son oficinas del Banco de la Nación, 17 transportadoras y 101 agentes multired. Un total de 87 131 familias cajamarquinas afiliadas a Juntos, consideran que la situación de su hogar mejoró desde su ingreso al programa social, según una encuesta de percepción desarrollada durante el año 2019.


06

Viernes 22 de mayo de abril de 2020

Nakazaki sobre declaraciones de PPK: “No perjudican el desarrollo del proceso en su contra” EN EL MARCO DEL REINICIO DE ACTIVIDADES DE REPARTO A DOMICILIO EN EL PAÍS

Abogado del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que su patrocinado solo comentó sobre las consecuencias de la pandemia del coronavirus en la economía.

SE REALIZÓ TRABAJO REDUCIDO POR DOS MESES DEBIDO AL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL

Inacal aprueba uso de Refuerzan vigilancia casco de protección fitosanitaria de

E

n el marco del reinicio parcial de las actividades laborales en el país, como la entrega de comida, productos e insumos bajo la modalidad de reparto a domicilio, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana que establece los requisitos y méto-

nómica se desarrolle acorde con los protocolos de seguridad para los usuarios de estos vehículos”, indicó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal. Detalló que la norma es aplicable tanto a los conductores de motocicletas como a sus acompañantes, con el objetivo de proteger su vida, reduciendo el riesgo de muerte y lesiones graves ocasionados en los accidentes de tránsito. La “Salud y Seguridad Ocupacional. Cascos de protección y sus visores para motociclistas y sus acompañantes. Requisitos y ensayos”, señala que estos implementos deben incluir una coraza exterior dura que contenga medios adicionales de absorción de la energía del impacto y un sistema de retención. Gálvez informó también que el casco protector puede esdos de ensayo para cascos tar equipado con aletas para protectores y visores, desti- las orejas y una cortina para nados al uso y seguridad de el cuello, una visera desprenlos conductores de vehículos dible, un visor y una cubierta menores automotores sin ca- facial inferior para brindar protección contra los impacbina y sus acompañantes. “Es importante el cumpli- tos. miento de las condiciones En cuanto a los procedimientécnicas exigidas en esta nor- tos de ensayo a aplicarse, la ma para asegurar la calidad norma técnica considera los de estos cascos de protec- de absorción de impactos, de ción, y promover que el rei- protuberancias, del visor, del nicio de esta actividad eco- barbiquejo, entre otros.

moscas de la fruta El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, institución adscrita al MINAGRI, reforzó al 80% la vigilancia sanitaria de la plaga moscas de la fruta en Cajamarca, tras dos meses de trabajo reducido debido al aislamiento social obligatorio que aún atraviesa el país. En el marco de la demanda de seguridad alimentaria y en atención al agro, la institución optó por restablecer las rutas para el desarrollo de actividades de los inspectores de campo, pero adoptando las medidas de bioseguridad necesarias, con el uso de mascarillas, guantes y guardando la distancia mínima con los usuarios. Las actividades propias de la vigilancia sanitaria, consisten en monitorear una red de trampas que permiten conocer semanalmente la densidad poblacional de insectos de moscas de la fruta y muestrear frutos para identificar el porcentaje de daño que ocasiona la plaga. SENASA cuenta con rutas de monitoreo en las 11 provincias interandinas

de Cajamarca, con una red compuesta por 3208 trampas tipo Multilure y Jackson, en una superficie de 17,106 hectáreas de cultivos hospedantes de moscas de la fruta: como mango, uva, arándano, chirimoya, palto, cítricos y otros frutos de importancia económica para la agricultura familiar. Las principales rutas están en los valles Alto Jequetepeque y Crisnejas al sur de la región, que abarcan las provincias San Pablo, San Miguel, Cajamarca, Contumazá y Cajabamba. No obstante, las labores alcanzan a Chota, Hualgayoc, San Marcos, Celendín, Santa Cruz, Cutervo e incluso la provincial Bolívar (La Libertad). Como se sabe, desde que se dictó la cuarentena, los ronderos de Cajamarca se convirtieron en los protagonistas de la lucha contra la COVID-19 haciendo el control de tránsito de personas y el SENASA reconoce dicha labor. Sin embargo, hace un llamado para que otorguen las facilidades al personal de campo, cuya función está ligada a promover la seguridad alimentaria.


Jueves 21 de mayo de 2020

El sistema judicial comercial en los tiempos del COVID-19

07

El presidente de la Corte Superior de Justicia analiza las fortalezas del sistema judicial comercial en la Emergencia Nacional y los cambios en lo jurisdiccional y el aspecto humano que se deberán realizar frente a la nueva realidad que nos deja la pandemia.

VIAJEROS FUERON SOMETIDOS A LA PRUEBA RÁPIDA DE COVID-19

46 nuevos viajeros arribaron a Celendín

ENCARGADO DE SALUD SOLICITA ALIMENTOS PARA VIAJEROS DE CENTRO POBLADO CHOTANO

ahora el alcalde Hugo Montalvo Fernández solo entregó un quintal de arroz, medio quintal de azúcar, unos cuantos kilos de fideo, sal y un galón de aceite, para el grupo de 24 personas que llegaron el 5 de mayo. Esperamos que nuestra autoridad se ponga la mano al pecho y asuma su responsabide pruebas rápidas. lidad en favor de las 46 perAsí dio a conocer el ressonas que cumplen cuarenponsable del puesto de salud del referido poblado, tena y otras que vuelvan en Segundo Sánchez Busta- lo sucesivo”, manifestó. mante, quien detalló que el Advirtió que hasta ahora no 5 de mayo arribaron 24 per- se aplica ninguna prueba rásonas, quienes el último pida a los pobladores que remiércoles recibieron el alta tornan a Puquiopampa, la epidemiológica. Sin em- razón es la carencia de pruebargo, hay otro grupo de 46 bas (solo se designó 15 pobladores que cumplen el pruebas para los distritos aislamiento obligatorio y de Miracosta, Tocmoche y necesitan apoyo con ali- San Juan de Licupís). Explicó que como trabajamentos. “Tengo entendido que se dores de salud solo tienen designó presupuesto para opción a realizar la obserapoyar a la gente que re- vación clínica, lo que les exgresa a sus pueblos. Hasta pone a un inminente riesgo.

Retornantes no tienen qué comer

P

obladores que retornan desde diferentes regiones del país hasta el alejado centro poblado de Puquiopampa, solicitan ayuda al alcalde del distrito de Miracosta – Chota, principalmente alimentos para subsistir durante el confinamiento, con la finalidad de prevenir la propagación del coronavirus. Hasta ahora regresaron alrededor de 70 personas, enfrentando diferentes obstáculos e incluso caminando; a ninguno de ellas se les práctico el descarte de Covid-19, debido a la falta

Un total de 46 conciudadanos del distrito de Oxamarca, provenientes de la capital del país, arribaron ayer por la madrugada a la ciudad de Celendín para cumplir su aislamiento social obligatorio, como parte del protocolo de retorno a su jurisdicción de origen. El alcalde de la municipalidad distrital de Oxamarca, Adilson Ocas Briones, manifestó que estos conciudadanos llegaron a la ciudad en la madrugada, al ser beneficiados con uno de los viajes humanitarios gestionados por su despacho, el gobierno regional de Cajamarca y el INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil). Luego de arribar a Celendín, los viajeros fueron trasladados, inmediatamente, a las instalaciones del colegio secundario “Jesús de Nazaret”

TITULAR DE LA DIRESA ESTUVO PRESENTE EN LA PROVINCIA PARA LA DESIGNACIÓN DEL CARGO

DISA Jaén oficializa nuevo director A través de la Resolución Directoral Regional Sectorial, se dio por aceptada la renuncia que hiciera con fecha 18 de mayo la Dra. Kelly Villalobos Santacruz, como directora general de la Dirección Subregional de Salud Jaén y designar en la fecha como flamante Titular del sector salud en las provincias de Jaén y San Ignacio al Dr. Felipe Javier Cabellos Altamirano. En sencilla ceremonia que

contó con la asistencia del Dr. Pedro Cruzado Puente, Director Regional de Salud Cajamarca; la Dra. Diana Bolívar Joo, Directora del Hospital General de Jaén y la Dra. Kelly Villalobos Santacruz, Directora General saliente de la DISA Jaén, el Dr. Cabellos Altamirano recibió el documento que lo acredita como nuevo Director General de la DISA Jaén; y en la que igualmente participaron trabajadores de la Sede Insti-

de Bellavista, donde horas después de su arribo se les realizó un nuevo control médico para descarte de síntomas de coronavirus, informó el burgomaestre. Los resultados fueron favorables, pues todos estaban sanos. El alcalde indicó que los gastos de traslado y alimentación corren por cuenta de la comuna distrital. Además, señaló que la seguridad para su resguardo estará a cargo del personal de serenazgo, PNP, Ejército Peruano y las rondas campesinas, de manera rotativa. Este es el segundo grupo de ciudadanos oxamarquinos que llega a Celendín a cumplir cuarentena. El pasado sábado una delegación de 34 connacionales de este distrito, arribaron a Celendín y están confinados en el colegio “Manuel de Piérola Castro”.

tucional. Durante su participación la Dra. Villalobos Santacruz, agradeció a todos y cada uno de los integrantes de su equipo de gestión, por el apoyo brindado desde el mes de setiembre del 2019 que asumió la responsabilidad de dirigir los destinos de esta institución. "Mi agradecimiento a todos y cada uno de ustedes, por su esfuerzo, su apoyo, su ayuda, su sacrificio en estos difíciles momentos de pandemia y en la que demostramos trabajo, sacrificio, más allá del horario las 24 horas de los 7 días de la semana y agradecer la confianza del gobernador por la oportunidad de trabajar por y para el pueblo que me vio nacer", añadió.


08

Viernes 22 de mayo de 2020

Acuerdo Nacional: Esperamos que el Congreso scalice sin obstruir MUCHOS ESTABLECIMIENTOS NO CUMPLÍAN CON LAS EXIGENCIAS REQUERIDAS

Inspeccionaron pollerías y restaurantes

L

a municipalidad provincial de Cajabamba fiscaliza diferentes establecimientos que ofrecen servicios de alimentación, con el propósito de hacer cumplir las medidas de seguridad y salubridad que no atenten contra la salud pública de la localidad. Los servidores municipales, verificaron in situ que la mayoría de estos establecimientos de la provincia no

cumplen con las exigencias para la atención de sus comensales. En ese sentido, tendrán como fecha máxima hasta el día 26 de mayo para efectuar el levantamiento de observaciones. La supervisión comprende análisis de laboratorio, extintores operativos, limpieza adecuada, buena distribución de ambientes, entre otros. Asimismo, en el transcurso de los días se con-

tinuará con la supervisión con los demás establecimientos que solicitaron dicha acción. Cabe indicar que la mañana del último jueves, se reunieron las diferentes autoridades de la provincia de Cajabamba con la finalidad de llegar a acuerdos de manera articulada que permitan seguir combatiendo el COVID-19 en la localidad y sus alrededores.

JEFE DE DIRCETUR DE CHOTA INVITA A ESTABLECIMIENTOS EN EMPADRONARSE A APLICATIVO DEL GORECAJ

20 restaurantes inscritos para ofrecer delivery El Gobierno Regional de Cajamarca a través del Centro de Información y Sistemas, DIRESA y DIRCETUR en alianza con diversas municipalidades a nivel regional, impulsa la Reactivación de la Economía mediante el servicio de

delivery, siguiendo los estrictos protocolos de los Ministerios competentes. Los propietarios de los restaurantes deben hacer su registro a través del aplicativo DeliCax, consignando datos elementales como licencia de funcionamiento, RUC,

correo electrónico, entre otros aspectos. Posterior a ello, profesionales encargados de la fiscalización irán al establecimiento a verificar las condiciones y finalmente, podrás aparecer en el mapa geolocalizado que se mostrará al ciudadano. Así lo manifestó el jefe de DIRCETUR Chota, Atilano Bustamante Delgado, indicando que tienen un registro de veinte restaurantes, los mismos que deben empadronarse en dicho aplicativo para ofrecer el servicio de delivery. Dijo que para iniciar sus actividades a través de esta modalidad, serán capacitados para el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

El secretario del Acuerdo Nacional, Max Hernández, sostuvo que es necesario que el Ejecutivo y el Legislativo mantengan “las formas".

PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS DE LA UNACH PUEDAN RECIBIR CLASES VIRTUALES

Universitarios exigen bono de internet La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, exige a la Comisión Organizadora un 'bono de internet' para cada alumno con la finalidad que todos los universitarios puedan recibir las clases virtuales, en el marco del estado de emergencia, pues solo la tercera parte de ellos, tienen acceso a la red informática; es decir alrededor de 700 estudiantes. Así dio a conocer el presidente de la referida organización estudiantil, Jesús Osmar Acuña Silva. Mencionó que hicieron la solicitud mediante documentos virtuales y también invocaron a una reunión virtual con los integrantes de la Comisión Organizadora, pero hasta ahora no tienen una respuesta positiva. Recordó que ante la crisis causada por la pandemia del COVID-19, solicitaron

la exoneración de la matrícula, pero las autoridades universitarias no aceptaron. Ahora exigen el pago del servicio de internet porque en la actual coyuntura la mayoría de estudiantes no tienen los medios económicos suficientes. Consideró que la Comisión Organizadora de la UNACH, demuestra falta de voluntad para el diálogo e incapacidad para enfrentar y resolver los problemas que afectan a los estudiantes y a la casa superior de estudios en la actual emergencia sanitaria por el coronavirus. Agregó que la Federación de Estudiantes coordina una reunión virtual con los delegados de las cinco escuelas profesionales y también de los centros federados de la Universidad para determinar otras medidas ante la actitud desfavorable de la Comisión Organizadora.


Viernes 22 de mayo de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Si algo resalta de estos nativos es su impulsividad, no en balde son un signo de fuego, dominado por Marte, y su naturaleza es fogosa y dinámica. No suele esperar los acontecimientos, se precipita sobre ellos y claro, es impaciente, lo que muchas veces le lleva a tomar decisiones demasiado rápidas. Es optimista y sincero y valora la amistad como un bien sagrado

TAURO / 21 ABR - 21 MAY Le gusta lo concreto y disfruta de los bienes materiales, el lujo y lo relacionado con lo terrenal; es racional y algo materialista. Suele ser tranquilo y paciente, sabe esperar el momento oportuno para sus objetivos. Como buen signo de tierra está muy apegado a la naturaleza y valora el hogar y la familia. A veces es muy conformista y puede ser brusco, algo que sorprende a los que le rodean.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Signo de aire, el más dual del zodiaco, con una verdadera doble personalidad llena de contrastes a menudo misteriosos. Debido a esta dualidad padece muchas veces indecisión e inseguridad. Le cuesta concentrarse en una sola tarea y resulta muy contradictorio en sus reacciones, pero es capaz de atender muchas cuestiones a la vez y tiene un don excepcional para comunicarse así como para adaptarse a las circunstancias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Es el más extraño de todo el zodiaco y en ocasiones aparece como muy sentimental y en otras como un personaje inaccesible que vive en su propio mundo. Como signo de agua, posee una intuición y una imaginación fuera de lo común. A veces es muy ingenuo pero siempre cree firmemente en la bondad de las personas. En el amor, necesita protección y sentirse seguro.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Su personalidad resulta, simplemente, arrolladora. Regido por el sol, posee una fuerza que impulsa a moverse a los demás y siempre quiere brillar y dominar. Y esto, que es una cualidad, a menudo se convierte en un defecto porque puede ser bastante dominante e intransigente. Sin embargo, no conoce la venganza, es generoso en lo material y en lo personal y es el mejor jefe para un equipo.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Reflexivo, práctico y ordenado, le apasiona lo establecido y piensa bien cada paso que da. Signo de tierra, y muy trabajador, es capaz de llevar a cabo grandes empresas por su mente detallista y esquemática, lo que a veces le lleva a cierta obsesión. Siempre tiene una palabra amable para cualquier persona y en el amor, su corazón y su mente entran en conflicto demasiado a menudo.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Sereno y tranquilo, mantiene siempre el equilibrio entre lo posible y sus sueños, aunque lucha por ellos. Signo de aire, dominado por Venus, su carácter es fuerte y no se precipita en comprometerse con nada ni con nadie si no lo ve claro, lo que le lleva a evitar situaciones desagradables sean las que sean. Suele ser simpático y sociable y con sensibilidad para el arte.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Misterioso y contradictorio, signo de agua bajo la dominante de Marte y Plutón, posee un carácter apasionado y sensual que resulta muy atractivo. En general es muy inteligente, lo que le hace ser versátil para conseguir sus fines que a veces son poco claros. Su voluntad es férrea, muy vitalista y con fuerte sexualidad, nunca resulta indiferente ni en el amor ni en el trabajo.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es un aventurero nato que siempre mira hacia delante y posee una naturaleza dual que le lleva a ser a veces muy evolucionado y otras muy primitivo. Signo de fuego, dominado por Júpiter, no le gustan las injusticias ni los dobleces. Es comunicativo, alegre y expansivo, aunque no soporta las críticas y puede ser bastante derrochador. En lo afectivo, necesita sentirse libre.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Es uno de los más disciplinados del zodiaco y lo aplica a todo lo que rodea su vida. Es un signo de tierra, dominado por Saturno que le hace ser constructor y reflexivo. Normalmente es muy realista y alcanza el éxito por su tesón. Demasiado introspectivo, le cuesta expresar sus emociones y sus sentimientos y nadie penetra en su intimidad. Tiene un alto sentido del deber.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Su espíritu es poderoso, sabe ver hacia el futuro con libertad intelectual y de espíritu y posee una gran imaginación. Signo de aire, dominado por Saturno y Urano, a veces es algo melancólico y cae fascinado por lo misterioso, lo que le lleva a ser poco práctico. Es altruista y le gusta probar cualquier clase de innovación. Afectivamente es cautivador, pero no soporta la monotonía.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Es un excelente amigo dispuesto a ayudar y hacer favores. Es sensible, amable e intuitivo y suele acertar en sus juicios. Son afectuosos y casi siempre sinceros y pacíficos. Signo de agua, dominado por Júpiter y Neptuno, lucha demasiado consigo mismo y tiene tendencia a la soledad. Vive un mundo muy espiritual y en el amor suele ser muy romántico y sentimental.

SUDOKU

09



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.