EDICIÓN JUEVES 21-05-2020

Page 1

82

JUEVES

21 de Mayo de 2020

DIRESA PRIORIZÓ TAMIZAJE DE TRABAJADORES QUE PERTENECEN A GRUPO DE RIESGO

Centros Comerciales libres de Covid-19

PICO Y PLACA

CAJACHO Concejo Provincial de Cajamarca aprobó reanudar el tránsito de taxis y mototaxis desde este lunes 25 de mayo.

Conductores deberán cumplir cronograma basado en la fecha y último dígito de la placa de rodaje de sus vehículos.

ALCALDE ANDRÉS VILLAR INAUGURÓ MERCADO TRANSITORIO EN CENTRO POBLADO

Feria itinerante en Porcón Alto CAJAMARQUINOS PODRÁN COMPRAR VARIEDAD DE PRODUCTOS SIN SALIR DE CASA

Egresado de UPN crea aplicativo móvil


02

Jueves 21 de Mayo de 2020

OPINIÓN Internet universal:

oportunidad perdida

“En la sociedad de la información y del conocimiento, la conectividad es la clave del éxito en el siglo XXI. Además, promueve la asociatividad entre agricultores, comunidades e incentiva el turismo”.

Humberto Campodónico

D

e acuerdo al Programa Nacional de Telecomunicaciones, para el 2019, 21 regiones deberıán contar con redes de banda ancha en 1,519 distritos, el 81% del total. Ası,́ tendrıán acceso a Internet 7,693 colegios, 3,772 postas de salud y 564 comisarıás. La inversió n para el acce-

so final es financiada por el Estado y con el apoyo de organismos como el Banco Mundial y la CAF. En total la inversió n es de US$ 1,800 millones. Estas redes regionales se alimentan de la Red Nacional Dorsal de Fibra Optica, de 13,000 km del Grupo Azteca, terminada en el 2016, a un costo de US$ 325 millones que conecta a las capitales de Regió n. Esta RDNFO tiene serios problemas, de los cuales no nos ocupamos ahora (1) y que han desembocado en la salida de Azteca. Lo que tratamos aquı ́ es

XXI. Ademá s, promueve la asociatividad entre agricultores, comunidades e incentiva el turismo. ¿Por qué entonces se ha demorado el tendido en 16 regiones? que ya se pueden construir las re- Hay varias razones, pero la prindes regionales. cipal es que se ha escogido el moSin embargo, a la fecha, solo 5 Re- delo de la APP para que distintas giones las han culminado: Apurı-́ empresas provean el servicio de mac, Lambayeque, Huancavelica, transporte y acceso a los destinos Ayacucho y Cusco, cuyos contra- finales. tos de Asociació n Pú blico Priva- Dice Luis Montes, secretario té cda (APP) son del 2015. En las de- nico del FITEL: “las empresas no má s, las APPs recié n se firmaron van a provincias porque no les es en el 2018 y 2019. Menció n espe- rentable. Hay que subsidiar la inscial merecen Tumbes, Piura y Ca- talació n de los equipamientos. jamarca, con contratos del 2015, Subsidiamos la oferta y la dehoy en litigio con Redes Andinas manda. En el tiempo, la demanda de Comunicació n y van a ser lici- irá creciendo. La idea es que, en tadas nuevamente. unos cinco añ os, el gobierno reO sea que solo tienen Internet gional salga solo del asunto” (Se2,133 colegios de un total de mana Econó mica, 09/11/2017). 7,693 (el 27.7%, ver cuadro). Eso genera discusiones y negoObvio, los estudiantes son los ciaciones, las que a su vez genemá s perjudicados pues no po- ran adendas: a la fecha hay 126. drá n recibir educació n a distan- Tambié n está el problema de la cia en este tiempo de pandemia. adquisició n de terrenos que no Importante: en los contratos ya está n debidamente titulados. está prevista la compra de “ta- La cuestió n de fondo es muy pareblets” para los alumnos. cida a la masificació n del gas en Tambié n sufren las dependen- las siete regiones andinas, que cocias del Poder Judicial, la Defen- menzó en el 2005 y aú n no se adsorıá del Pueblo, ası ́ como otras judica. Sucede que el consumo es oficinas del Poder Ejecutivo: tan pequeñ o que la inversió n priMTC, Minagri, Energıá y Minas, Vi- vada no encuentra un retorno “ravienda, entre otros. Toda esta de- zonable” para sus inversiones. En manda debiera integrarse en la esos casos, entonces, lo má s razored estatal REDNACE, creada en nable es que el Estado asuma que el 2012 por la Ley 29904, pero existe una rentabilidad social que aú n está en pañ ales. (mas no una rentabilidad econó En la sociedad de la informació n mica), que reduce la desigualdad y del conocimiento la conectivi- y nivela el terreno de oportunidad es la clave del é xito en el Siglo dades para todos.

EL GASTO REAL PROMEDIO PER CÁPITA MENSUAL FUE DE 785 SOLES

Pobreza en el país se redujo en 0.3% en el 2019

L

uego que la economía peruana creció 2.16% el año pasado, el índice de pobreza monetaria se redujo ligeramente a 20.2% de la poblacion, desde un nivel previo de 20.5% registrado en el 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, precisó que se considera población en condición de pobreza a aquella cuyo gasto per cápita es inferior al valor de la Línea de Pobreza

(LP), que es el equivalente monetario de una canasta básica de consumo alimentario y no alimentario. En el Perú para medir la pobreza monetaria se considera al gasto como indicador de bienestar, donde el valor de la canasta mínima total (alimentos y no alimentos) fue valorizada para el 2019 en 352 soles mensuales por persona (para una familia de cuatro miembros el costo de la canasta familiar es de 1,408 soles).

Con relación a la medición de la pobreza extrema, se valoriza la canasta mínima alimentaria (Línea de Pobreza Extrema), que para el 2019 se calcula en 187 soles mensuales por persona. Para una familia de cuatro miembros asciende a 748 soles, por lo que se consideran como pobres extremos a aquellas personas cuyo gasto per cápita no cubre el costo de la canasta mínima alimentaria mensual. La medición de la pobreza monetaria en el Perú es un proceso que pone en práctica recomendaciones metodológicas aprobadas internacionalmente. La fuente de información es la Encuesta Nacional de Hogares, los resultados que se presentan corresponden a las entrevistas realizadas de enero a diciembre 2019, en 36 994 viviendas distribuidas en todo el país.

98 EMPLEADOS ENTRE MAGISTRADOS Y SERVIDORES DE LA JUSTICIA SE SOMETIERON A PRUEBAS RÁPIDAS

Trabajadores judiciales libres del Covid-19 El Encargado de la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Juan Manuel Chávez Posadas, informó que 98 trabajadores entre magistrados y servidores judiciales, dieron negativo a la prueba de descarte de coronavirus (Covid-19) que realizó la Dirección Regional de Salud (DIRESA), el día de ayer desde las 8.00 a.m. en la sede judicial de Amalia Puga. Chávez Posadas, agradeció a la señora presidenta Edith Irma Alvarado Palacios, por apoyar su gestión de establecer un sistema preventivo para contribuir con el diagnóstico oportuno y protección de los trabajadores de la institución judicial. Desde muy temprano, el equipo de la DIRESA, se trasladó hasta la sede de Amalia Pu-

ga, en donde realizó las pruebas rápidas, con el objetivo de efectuar el descarte de coronavirus, teniendo en cuenta que gradualmente la Corte de Cajamarca, iniciará sus labores, luego de levantarse la emergencia nacional. Los magistrados y personal que pasaron la referida prueba, son los que realizaran labores presenciales concluida la cuarentena en los módulos: penal, familia y laboral, así como los de las áreas de administración, informática, logística, seguridad, almacén, mantenimiento y choferes. El Gerente de Administración Distrital, agradeció señor doctor Pedro Alejandro Cruzado Puente, director de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, por su importante gestión de permitir realizar las referidas pruebas en la Corte de Cajamarca.


Jueves 21 de mayo de 2020

03

VEHÍCULOS DEBERÁN CUMPLIR CON CRONOGRAMAS Y PROTOCOLOS SANITARIOS

MPC aprobó reanudación de transporte público especial

P

or unanimidad, el Concejo Provincial de Cajamarca aprobó reanudar el tránsito de vehículos de transporte público especial (taxis y mototaxis), desde el lunes 25 de mayo. Dicho proceso se realizará en

La primera fase iniciará el 25 de mayo y concluirá el 30 de junio, durante este tiempo solo podrán circular la tercera parte de taxis y mototaxis, de acuerdo a un cronograma basado en la fecha y el último dígito de la placa de rodaje de tres fases y debiendo cumplir dichos vehículos. estrictamente los cronogra- Así, el lunes 25 y martes 26 mas y protocolos estableci- podrán circular los taxis y modos por la gerencia de Viali- totaxis, cuyas placas termidad y Transportes de la nan en 0, 1 y 2, el miércoles MPC, a fin de prevenir el con- 27 y jueves 28, las unidades tagio y propagación del Co- cuya placa concluya 3, 4 y 5; y, el viernes 29 y sábado 30 vid-19.

GORECAJ COORDINA QUE PACIENTES RECIBAN ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO LOS 14 DÍAS DE CONFINAMIENTO

Seguimiento Clínico atendió a más de 2500 sospechosos y portadores de Covid-19 La Red de Salud Cajamarca conformó el Equipo de Seguimiento Clínico, con el objetivo de evitar hacinamiento de establecimientos de salud y contener los contagios por coronavirus. Este equipo, hasta la fecha, registra más de 2500 atenciones especializadas por COVID-19 de forma presencial, llamadas o alta médica. Por día, se atiende alrededor de 200 pacientes. Asimismo se encarga de hacer seguimiento de pacientes sospechosos de COVID-19, así como de orientación para el diagnóstico. De ser necesario se determina la asistencia de un equipo de respuesta rápida para su respectivo tamizaje, se realiza el monitoreo de la evolución de su cuadro clínico y se emite su alta médica. “El Equipo de Seguimiento Clínico atendió a los pacientes COVID-19 en Cajamarca, que en su gran porcentaje no requirieron de hospitalización. Las familias demostraron responsabilidad en el tratamiento de sus pacientes en aislamiento domiciliario”, detalló Jorge Luis Borda, galeno del equipo de Seguimiento Clínico. Equipo de Seguimiento Clínico tiene como labor el seguimiento telefónico y presencial además de su alta médica a los 14 días de aislamiento domiciliario para los pacientes positivos y en centros de aislamientos para los que regresaron a Cajamarca por viajes humanitarios o de manera irregular, una vez roto el cerco regional, el factor de los viajeros irregulares generó un mayor despliegue de atenciones.

aquellos vehículos cuyo último dígito de placa sean 6, 7, 8 y 9. Dicho cronograma rotará las siguientes semanas para variar los días de operación de los distintos vehículos. La ordenanza municipal también señala que los conductores que infrinjan el cronograma y/o medidas sanitarias, serán sancionados con una multa del 25% de la Unidad Impositiva Tributaria UIT, equivalente a 1 050 soles, además del internamiento de su vehículo en el depósito muni-

cipal; mientras que los que se resistan a la intervención serán multados con el 50% de la UIT, equivalente a 2 mil 100 soles. “Se trata de una medida acorde con los lineamientos del gobierno central, que buscan la reactivación económica, pero al mismo tiempo mitigar el contagio y la propagación del Coronavirus” señaló el regidor Henry Alcántara, presidente de la comisión de Vialidad y Transporte del Concejo Provincial.


04

Jueves 21 de mayo de 2020

BONO TRAFA I

Virus personal Mirko Lauer

L

os anuncios de una posible vacuna antiCovid 19 manejan plazos que van desde poco más de seis meses a un año y medio. La perspectiva es optimista, la demora es descorazonadora. Además no es la única espera tensa que tenemos delante. En el Perú nos contentaríamos hoy hasta con un moderado alivio en las cifras de contagio y muertes. En otras palabras, estamos presos en el tiempo. Ahora sabemos que la obligación de permanecer en casa ha sido solo una primera parte de la experiencia. Luego nos espera una calle peligrosa, hasta que el riesgo de contagio sea neutralizado, por el medio que sea, vacuna, debilitamiento del virus o higiene social. Es un tiempo de encrucijadas, frente al cual cada uno se ubica según su entendimiento o su ánimo. Algunos nos concentramos en los pequeños avances, donde podemos hallarlos. Otros tenemos la vista clavada en lo peor, hasta que algo llegue a desmentirlo. No es raro que se oscile entre las dos perspectivas, según la última noticia que aparezca. Quizás estas formas de enfrentar la pandemia son un lujo de la reflexión, y realmente estamos cada vez más fijados en una sola cosa: nuestro predicamento personal. Por ejemplo, no es lo mismo esperar que las cosas mejoren que esperar que no nos pase nada, en cualquier circunstancia. Así, cada día libre de contagio es un día ganado. Pero es obvio que todo el proceso tiene direccionalidad, desde la optimista confianza inicial de casi todos, hasta las caras largas que aumentan en estos días. Ha dejado de estar claro qué significa ganar la lucha contra el virus y qué querría decir perderla. Una vez más, todo se resuelve en el ámbito de la preocupación personal.

Y hasta que al fin salió la bendita plataforma para verificar si eres o no beneficiario del último bono de los 760 soles, otorgado por el Estado. Más de 10 millones de peruanos ingresaron a la aplicación y muchos se llevaron la sorpresa que nuevamente no fueron beneficiados, ni en esa ni en las anteriores ayudas económicas.

BONO TRAFA II Realmente, miles de cajamarquinos pobres estaban seguros en estar en la nómina de beneficiarios, pero no fue así. Ya empezaron los reclamos por muchas provincias y distritos de la región. Indican que, otra vez, es gobierno a través de las diferentes entidades involucradas volvieron a fallar en la filtración de datos.

BONO TRAFA III Cibernautas mostraron su indignación porque ciudadanos que no merecen el Bono, salieron en la lista de ayuda, así fue el caso de una funcionaria de Trujillo y así seguirá habiendo casos, donde hay familias que realmente no lo necesitan. Y eso pone en tela de juicio la chamba de los Ministerios. Muchos ciudadanos señalan que irán a la RENIEC, para confirmar si son peruanos o no. Jaaaaaaaaaaaaa.

A CUIDARNOS Funcionarios de la Dirección Regional de Salud, informaron que realizaron pruebas rápidas a comerciantes y serenos de nuestra ciudad, donde de más de 80 muestras que se realizaron, una vendedora resultó positiva al bicho. Esperemos que la señora no haya contagiado a varios de sus clientes. Ojalá y no, no queremos más casos confirmados.

SE LAVAN LAS MANOS El Hospital Regional Docente de Cajamarca, se pronunció respecto al tema de la muerte del paciente por Covid-19 que fue derivado a la ciudad desde Cutervo. Ellos señalan que el nosocomio cutervino no debió haber hecho la transferencia del paciente por sus diferentes complicaciones de salud. O sea, en traducción, tuvieron la culpa.

OPERATIVOS EN LA CIUDAD Unidad de Emergencia realizó operativos en diferentes puntos de la ciudad de Cajamarca. La diligencia estuvo a cargo del Mayor Amilton Pineda, donde a muy tempranas horas de ayer, personal PNP retuvo a conductores faltosos.


Jueves 21 de mayo de 2020

Kuczynski incumplió reglas de conducta en entrevista televisiva, informó scal Pérez

Pedido del fiscal José Pérez al Poder Judicial alerta también la posibilidad de que Pedro Pablo Kuczynski retorne a prisión.

EL OBJETIVO ES GARANTIZAR QUE ESPACIOS DE VENTA AL PÚBLICO SEAN SEGUROS PARA LA SALUD

Continúan las pruebas rápidas a comerciantes

DIRESA PRIORIZÓ A TRABAJADORES QUE PERTENECEN A GRUPOS DE RIESGO

U

n total de 49 pruebas rápidas para el descarte de coronavirus fueron tomadas de manera aleatoria a comerciantes, ronderos y pobladores de la zona de Porcón. Esta acción fue dirigida por el Gobierno Regional como parte del plan operativo del Comando Covid-19. El equipo de médicos y enfermeras de la Red de Salud Cajamarca, estuvo a cargo de tomar las pruebas por grupos en los exteriores de la Institución Educativa No. 82020, donde se realiza un mercado zonal. El objetivo es garantizar que estos espacios de venta al público sean seguros para la salud de la colectividad. "Es importante que las per-

portadores de esta enfermedad y evitar contagios masivos. Para seleccionar a las personas que pasaron por este tamizaje se priorizó a trabajadores que pertenezcan a grupos de riesgo – adultos mayores y enfermedades crónicas degenerativas - y se encuentren en alta exposición de contagio. Walter Anyaipoma, de la Oficina de Epidemiología y encargado de supervisar esta actividad, indicó que “identifican a los probables casos a fin de establecer medidas de prevención y control”.

sonas puedan llegar a los lugares que estén abiertos, limpios, ordenados, y dentro de una situación de pandemia, podamos comprar con normalidad", explicó Edward Mundaca, titular de la Red. El Árbitro de la Salud recordó las nuevas normas de convivencia en la lucha contra la epidemia, tales como el distanciamiento, el uso de la mascarilla y el constante lavado de manos. En otro momento, Mundaca defendió la posición del moderado uso de las pruebas de descarte rápido. "Hay que llevar esas pruebas a los lugares donde se necesitan, no podemos distraer esfuerzos y recursos", anotó.

sión de acudir a este lugar MERCADO QUE NO FUNCIONABA SERÁ UNA para ofrecer sus productos NUEVA OPCIÓN PARA COMERCIO TRANSITORIO agropecuarios a módicos

Centros comerciales Porcón Alto contará sin casos de Covid-19 con feria itinerante Trabajadores de los centros comerciales El Quinde, Open Plaza y Real Plaza de Cajamarca, fueron sometidos a procedimiento de descarte Covid-19 mediante prueba rápida. Todos los tamizados fueron negativos. Fueron sometidos a la prueba, colaboradores de agencias financieras, farmacias, puestos de vigilancia, limpieza y vendedores. Esta actividad fue realizada por personal del Laboratorio de Referencia Regional de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca. Tuvo por finalidad identificar

05

A la fecha suman 17 ferias itinerantes al servicio de la población cajamarquina, de las cuales 10 funcionan en la ciudad y otras 7 en los diferentes centros poblados del distrito de Cajamarca, como un mecanismo para enfrentar al contagio del coronavirus. El alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro llegó al centro

precios, invitando también a los vecinos de los lugares aledaños a Porcón para concurrir a esta feria y adquirir sus alimentos con las garantías sanitarias que el caso requiere. “En los 34 puestos de este edificio de 3 pisos, se encontrará productos con calidad y cantidad para abastecer a la población con las mejores condiciones sanitarias, por lo tanto, ya no será necesario ir hasta los mercados de la ciudad para su abastecimiento”, comentó el burgomaestre. En tanto a su inspección al centro poblado de Porcón Bajo, Andrés Villar destacó el trabajo de la gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Cajapoblado de Porcón Alto pa- marca por el intenso trabara inaugurar la feria itine- jo desarrollado para la imrante, aprovechando la exis- plementación de las 17 fetencia de un mercado cons- rias itinerantes. truido cuya infraestructura En tanto en el centro poblase encontraba cerrada por do de Porcón Bajo, Pedro falta de decisión política de Zambrano Chilón, remarcó las autoridades para darle el que inicialmente este mercado atenderá los días miérfuncionamiento. Andrés Villar, al inaugurar coles, pero tienen previsto la nueva feria itinerante en ampliar su funcionamiento Porcón Alto, felicitó a las a otros días dependiendo de autoridades y a los propios la demanda de la poblacomerciantes por su deci- ción.


06

Jueves 21 de mayo de abril de 2020

Lenin Checco sobre trabajador que lo insultó: “Exigimos que se le sancione CAJAMARQUINOS PUEDEN SOLICITAR VARIEDAD DE PRODUCTOS Y RECIBIRLOS SIN SALIR DE CASA

Egresado de UPN crea aplicativo móvil

El vocero del Frente Amplio mostró su disconformidad con la remoción del funcionario Jaime Abensur quien ofendió al parlamentario durante una sesión virtual.

pezar a comprar. La propuesta también permite hacer un seguimiento al estado de su pedido y notifica las ofertas, precios y promociones de las tiendas registradas. Un aspecto importante para Jorge es el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad: “Aceptamos tiendas y motorizados que se adecúan a los protocolos de bioseguridad. Además, de los implementos normados por el gobierno. El producto se entrega en una zona determinada, el medio de pago se coordina previamente y lo alcanzamos

al cliente guardando la distancia establecida”, informó. “Animo a mis futuros colegas a que, si tienen una idea, la plasmen. Si funciona en tu cabeza, también va a funcionar en la realidad. Esto lo aprendí en UPN, donde además de formarme profesionalmente, logré metas que de otra manera no hubiera. Siempre tuve el apoyo de mi director de carrera, asesores y jefes de práctica”, refirió Jorge sobre la universidad, que el año pasado recibió la acreditación internacional por IAC-CINDA.

VICEPRESIDENTE DEL FUDIP PRESUME IRREGULARIDADES EN COMUNA CHOTANA

D

ass Dass es un aplicativo móvil que permite a los consumidores cajamarquinos solicitar una variedad de productos y recibirlos sin salir de casa, explicó Jorge Luis Chavarría, egresado de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Privada del Norte y creador del emprendimiento. Con apenas 6 meses en el mercado, la idea, que nació en el curso de Proyecto de Tesis, logró tener alcance a nivel regional e internacional. Jorge indicó que se reunió con representantes del

Fondo Empleo, Innova Perú y la Cámara de Comercio de Cajamarca, recibiendo propuestas de inversión para extender la aplicación a Ecuador, El Salvador y República Dominicana. “Para ello necesito potenciar la app y en eso estoy trabajando. A este proceso de expansión le llamamos 'escalinidad', en mi carrera”, contó. Jorge Luis aseguró que la pandemia es una oportunidad para desarrollar su emprendimiento y promover el uso de la tecnología en Cajamarca, pues hasta hace un tiempo el delivery era poco

utilizado y quizá un 20% de la población tenía cultura electrónica”. El egresado de UPN sostuvo que inicialmente concibió el aplicativo como una plataforma de comercio electrónico, pero luego identificaron que podían agregarle el servicio delivery., con el fin de agilizar la compra y entrega de productos. Dass Dass está disponible en Play Store para los dispositivos Android y se encuentra en Facebook e Instagram. Una vez descargada la app, el usuario deberá ingresar su número de teléfono para em-

Alertan posible desaparición de canastas Hace unos días el alcalde provincial de Chota, Werner Cabrera Campos, mencionó que la repartición de canastas de víveres para las familias más necesitadas casi había terminado. Sin embargo, el vicepresidente del Frente Único de Defensa de los Intereses del Pueblo – FUDIP, Víctor Camacho Cabanillas, mencionó que tiene información extraoficial sobre la posible desaparición de unas 50 canastas en el municipio local. “Tengo información extraoficial que el municipio provincial, habría desaparecido 50 canastas. De ser así, se tendría que hacer las denuncias respectivas. Igualmente, me comentaron que todavía no se reparten todas las canastas”,

manifestó. Cuestionó que los responsables de focalizar a las familias pobres para la entrega de alimentos no hayan utilizado un nuevo empadronamiento. “Son dos años que el alcalde está en el cargo. Su administración debió hacer nuevos padrones para evitar las dificultades que se han presentado”, mencionó. En otro momento, pidió a las autoridades regular el precio de las medicinas y alimentos durante el estado de emergencia por el coronavirus. “En este momento se ve un aumento exagerado del precio de las medicinas y alimentos. Las autoridades locales tienen que fiscalizar las farmacias, boticas y comercios. Se debe sancionar a quienes se aprovechan de estas circunstancias”, dijo.


Jueves 21 de mayo de 2020

Shack insta al Congreso a aprobar ley que devuelve facultad sancionadora a la Contraloría

Contralor general de la República, Nelson Shack, pidió a la representación que dé prioridad al dictamen de la norma.

ALIVIARÁN LA SITUACIÓN DE MÁS DE 1000 TRABAJADORES DE EMPRESAS CONTRATISTAS LOCALES QUE SUSPENDIERON SUS ACTIVIDADES DESDE MARZO

Yanacocha brinda soporte económico a 35 empresas

M

inera Yanacocha realizó esta semana un aporte económico a 35 empresas cajamarquinas que tuvieron que suspender sus actividades, debido a la paralización temporal de actividades mineras como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Con esta acción, la empresa minera busca apoyar a más de 1000 familias que se vieron afectadas desde el pasado marzo y se encuentran en situación crí-

07

están muy agradecidos y que podrán solventar sus gastos en esta emergencia”, indicó Fredy Llanos, gerente de la empresa cajamarquina Collotán SA. Narciso Llanos, gerente de la empresa local El Aliso Servicios Generales, mostró su satisfacción frente a este aporte. “Es muy gratificante para cada uno de los trabajadores, y hago llegar los sinceros agradecimientos de ellos a Newmont y Yanacocha, por ver la situación de nuestro personal. Siempre se caracterizaron por apoyar y no creo que sea la última vez”, finalizó. tica. Las empresas beneficiadas El primer desembolso, comantenían contrato vigen- rrespondiente a marzo, se te cuando se declaró el esta- realiza durante esta semana do de emergencia, y perte- y se espera que el segundo necen principalmente al ru- se haga efectivo antes del bro de movimiento de tie- fin de mayo, siempre de rras, geosintéticos, mante- acuerdo con los criterios de nimiento manual de estruc- elegibilidad. El compromituras, electromecánica, ali- so de Newmont y Yanacomentación, entre otros. cha se mantiene firme para “Como gerente quisiera aportar al trabajo conjunto darle las gracias a Yanaco- que autoridades, ciudadacha, a nombre de las perso- nos y empresas realizan en nas beneficiarias de este bo- Cajamarca para enfrentar no solidario, y decirles que la emergencia.

PROCESO NO CONTÓ CON LA PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE LOS GREMIOS DEL SECTOR

Denuncian presunta contratación irregular de personal de salud El presidente del Cuerpo Médico Dr. José Piscoya Alvarado, indicó que la Dra. Diana Bolívar Joo, directora del hospital General de Jaén, habría convocado a plazas laborales, por temas de la pandemia Covid, para técnicos y enfermeros de manera virtual, sin publicar parámetros de valoración de cada postulante, y además señaló que este proceso fue realizado sin invitar a los representantes de los diversos gremios de salud. Indicó que, mediante documentos, solicitó a la Dra. Bolívar la socialización de los presupuestos que recibió el hospital para atender la emergencia por el Covid19, e incluso que publique esta información, para que se conozca cómo se ejecuta el presupuesto, pero señaló que no fue acogido su pedido.

Por otro lado, el médico ginecólogo Orlando Quispe Castañeda, informó que otras de las solicitudes nunca atendidas por la directora del hospital, fue la adquisición de una cápsula, para el traslado de pacientes con diagnóstico del virus confirmado. Además, lamentó que en el último lote de pruebas para el hospital de Jaén, solo enviaron 400 pruebas, las cuales manifestó les limita, para hacer un correcto diagnóstico. Agregó que cuando toda gestante que inicia labor de parto e ingresa al hospital, tendría que haber pasado por un tamizaje, pero esta insuficiencia de pruebas, les obliga a atender el parto desconociendo si la paciente porta o no el Covid-19, ya que un 15% de las embarazadas infectadas no presentan síntomas.

ESPECIALISTA DE LA UGEL DE CHOTA COORDINA CON AUTORIDADES PARA QUE EDUACIÓN LLEGUE EN SU TOTALIDAD

90% de alumnos en inicial reciben clases virtuales en La especialista en Educación Inicial de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Chota, María Elena Mendoza Campos, mencionó que el 90 % de alumnos del nivel inicial reciben sesiones de la estrategia “Aprendo en Casa” dispuesta por el Ministerio de Educación en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. “No nos queda otra alternativa para desarrollar el proceso educativo en los menores du-

rante el estado de emergencia. De los 6235 alumnos en la modalidad escolarizada y 1785 en la no escolarizada, podemos decir que llegamos a un 90 %; el 10 % no logró conectarse por situaciones de distancia o conectividad”, manifestó. Detalló que las dificultades se presentan mayormente en los estudiantes de la zona rural, por eso se coordina con las autoridades para ver una estrategia con la finalidad de

que “Aprendo en casa”, llegue a todos los alumnos durante la emergencia. En otro momento, señaló que el próximo 25 de mayo se conmemorarán 89 años de la creación del primer jardín de infantes en el Perú, por tal motivo, esta semana se realizará diferentes actividades de manera virtual para concienciar sobre la importancia de la educación durante los primeros años de vida del ser humano.


08

Jueves 21 de mayo de 2020

Acción Popular presenta proyecto para eliminar multas por no votar ESTABA INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE al lugar, donde lograron la intervención y captura de Juan RECOMPENSAS “QUE ELLOS SE CUIDEN” DEL MININTER Carlos Guevara Lozano (49),

Capturaron a sujeto prófugo en Jaén

E

fectivos Policiales del Departamento de Investigación Criminal de la División Policial Jaén del Frente Policial Cajamarca, realizaron trabajos de inteligencia operativa con la finalidad de intervenir personas y vehículos que se encuentran

al margen de la ley, es así que obtuvieron información de un ciudadano colaborador sobre la ubicación de una persona con requisitoria vigente, en el sector el Chaparral – Centro Poblado El Pushura, distrito Bellavista, Jaén. Personal policial se trasladó

a quien se le hizo conocer el motivo de su intervención, toda vez que presenta requisitoria vigente y se encontraría incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior por el Delito contra la Salud Publica (Tráfico Ilícito de Drogas), solicitado por la Sala Liquidadora del Callao. Al momento de la intervención, el sujeto se encontraba en posesión de un arma de fuego - escopeta, sin serie y marca, color marrón, al parecer hechiza, por lo que se encontraría inmerso en otro delito; tenencia ilegal de arma de fuego. Lozano Guevara se encontraba prófugo de la justicia, por lo cual se le incluyó en el programa de recompensas “Que ellos se cuiden” del Ministerio del Interior, ofreciéndose una recompensa de S/. 15,000.00 a la persona que diera información sobre su paradero, monto que será destinado a un ciudadano colaborador. Posteriormente, el sujeto fue trasladado a la Dependencia Policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.

PRESIDENTE RONDERIL CUESTIONÓ A GOBERNADOR REGIONAL POR NO INTEGRARLOS AL COMANDO COVID-19

Ronderos esperan leyes trascendentes y no distinciones El presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas y Urbanas de Cajamarca, Aladino Fernández Rubio, consideró merecido que el Congreso de la República declare a los ronderos cajamarquinos héroes de la lucha contra la pandemia del Covid-19, por-

que la participación de las bases fue activa para hacer cumplir las medidas de prevención. Sin embargo, espera que el Parlamento y el Gobierno den leyes trascendentes para fortalecer la organización campesina, así como el agro y la ganadería. Mencionó que los ronderos

participaron en el control de las fronteras para evitar el ingreso informal de personas, en hacer cumplir el aislamiento e inmovilización social, en la focalización y fiscalización de la entrega de canastas, entre otras acciones. Resaltó que esa contribución hizo que la referida organización sea reconocida en el ámbito nacional. “Las Rondas Campesinas siempre fueron luchadoras. Ellos fueron héroes primero en la lucha contra el abigeato, en la lucha contra la injusticia, en la defensa del agua y el medio ambiente. Sin embargo, nunca nos reconocían como héroes, sino nos decían que somos una organización ilegal, agitadora, extremista, terrorista”, manifestó.

Propuesta del congresista Hans Troyes busca promover el voto voluntario. También presentó una iniciativa con el fin de reducir el montó máximo de aportes a organizaciones políticas hasta 86 mil soles.

MILES DE CIUDADANOS SE BENEFICIARÁN CON PROPUESTA DEBIDO A LA PARALIZACIÓN ECONÓMICA

SATCAJ anuncia descuentos y exoneraciones a cajamarquinos El jefe del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (SATCAJ) Dany Alfaro Cabrera, anunció que presentó proyectos para la exoneración y descuentos en pagos tributarios municipales y solo está a la espera que las propuestas sean aprobadas por el pleno del Concejo Municipal y sea el alcalde Andrés Villar quien oficialice y haga público dichos beneficios. “Presentamos los proyectos de Ordenanza para mejorar nuestros servicios y darle tranquilidad a los vecinos cajamarquinos, para que puedan cumplir con sus obligaciones mientras se va reactivando nuestra economía”, resaltó.

Desde que se decretó el estado de emergencia -afirmó Alfaro Cabrera-, hubo el compromiso de diseñar una propuesta que se enfoque a ofrecer tranquilidad a los cajamarquinos, para ello se implementarán mecanismos que brindarán un servicio seguro y sanitario según los protocolos del Ejecutivo. En otro momento, Dany Alfaro declaró que habrá exoneración de tributos y facilidades de pago: “el 100% de multas e intereses moratorios no se cobrarán, los procedimientos de cobranza coactiva se suspenderán definitivamente hasta tener una mejora económica; asimismo habrá descuentos en arbitrios municipales”, acotó.


Jueves 21 de mayo de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Si algo resalta de estos nativos es su impulsividad, no en balde son un signo de fuego, dominado por Marte, y su naturaleza es fogosa y dinámica. No suele esperar los acontecimientos, se precipita sobre ellos y claro, es impaciente, lo que muchas veces le lleva a tomar decisiones demasiado rápidas. Es optimista y sincero y valora la amistad como un bien sagrado

TAURO / 21 ABR - 21 MAY Le gusta lo concreto y disfruta de los bienes materiales, el lujo y lo relacionado con lo terrenal; es racional y algo materialista. Suele ser tranquilo y paciente, sabe esperar el momento oportuno para sus objetivos. Como buen signo de tierra está muy apegado a la naturaleza y valora el hogar y la familia. A veces es muy conformista y puede ser brusco, algo que sorprende a los que le rodean.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Signo de aire, el más dual del zodiaco, con una verdadera doble personalidad llena de contrastes a menudo misteriosos. Debido a esta dualidad padece muchas veces indecisión e inseguridad. Le cuesta concentrarse en una sola tarea y resulta muy contradictorio en sus reacciones, pero es capaz de atender muchas cuestiones a la vez y tiene un don excepcional para comunicarse así como para adaptarse a las circunstancias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Es el más extraño de todo el zodiaco y en ocasiones aparece como muy sentimental y en otras como un personaje inaccesible que vive en su propio mundo. Como signo de agua, posee una intuición y una imaginación fuera de lo común. A veces es muy ingenuo pero siempre cree firmemente en la bondad de las personas. En el amor, necesita protección y sentirse seguro.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Su personalidad resulta, simplemente, arrolladora. Regido por el sol, posee una fuerza que impulsa a moverse a los demás y siempre quiere brillar y dominar. Y esto, que es una cualidad, a menudo se convierte en un defecto porque puede ser bastante dominante e intransigente. Sin embargo, no conoce la venganza, es generoso en lo material y en lo personal y es el mejor jefe para un equipo.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Reflexivo, práctico y ordenado, le apasiona lo establecido y piensa bien cada paso que da. Signo de tierra, y muy trabajador, es capaz de llevar a cabo grandes empresas por su mente detallista y esquemática, lo que a veces le lleva a cierta obsesión. Siempre tiene una palabra amable para cualquier persona y en el amor, su corazón y su mente entran en conflicto demasiado a menudo.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Sereno y tranquilo, mantiene siempre el equilibrio entre lo posible y sus sueños, aunque lucha por ellos. Signo de aire, dominado por Venus, su carácter es fuerte y no se precipita en comprometerse con nada ni con nadie si no lo ve claro, lo que le lleva a evitar situaciones desagradables sean las que sean. Suele ser simpático y sociable y con sensibilidad para el arte.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Misterioso y contradictorio, signo de agua bajo la dominante de Marte y Plutón, posee un carácter apasionado y sensual que resulta muy atractivo. En general es muy inteligente, lo que le hace ser versátil para conseguir sus fines que a veces son poco claros. Su voluntad es férrea, muy vitalista y con fuerte sexualidad, nunca resulta indiferente ni en el amor ni en el trabajo.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es un aventurero nato que siempre mira hacia delante y posee una naturaleza dual que le lleva a ser a veces muy evolucionado y otras muy primitivo. Signo de fuego, dominado por Júpiter, no le gustan las injusticias ni los dobleces. Es comunicativo, alegre y expansivo, aunque no soporta las críticas y puede ser bastante derrochador. En lo afectivo, necesita sentirse libre.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Es uno de los más disciplinados del zodiaco y lo aplica a todo lo que rodea su vida. Es un signo de tierra, dominado por Saturno que le hace ser constructor y reflexivo. Normalmente es muy realista y alcanza el éxito por su tesón. Demasiado introspectivo, le cuesta expresar sus emociones y sus sentimientos y nadie penetra en su intimidad. Tiene un alto sentido del deber.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Su espíritu es poderoso, sabe ver hacia el futuro con libertad intelectual y de espíritu y posee una gran imaginación. Signo de aire, dominado por Saturno y Urano, a veces es algo melancólico y cae fascinado por lo misterioso, lo que le lleva a ser poco práctico. Es altruista y le gusta probar cualquier clase de innovación. Afectivamente es cautivador, pero no soporta la monotonía.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Es un excelente amigo dispuesto a ayudar y hacer favores. Es sensible, amable e intuitivo y suele acertar en sus juicios. Son afectuosos y casi siempre sinceros y pacíficos. Signo de agua, dominado por Júpiter y Neptuno, lucha demasiado consigo mismo y tiene tendencia a la soledad. Vive un mundo muy espiritual y en el amor suele ser muy romántico y sentimental.

SUDOKU

09



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.