EDICIÓN VIERNES 19-06-2020

Page 1

VIERNES

3803

Transporte Transporte público al 100% Plantea Concejo Municipal de Cajamarca.

19 de Junio de 2020

Este lunes reabrirán Centros Comerciales A excepció n de 6 regiones del paıś.

LLEGÓ

AYUDA DEL GOBIERNO Cajamarca recibió un cargamento de medicina, insumos y 5 ventiladores mecánicos para afrontar lucha contra el Covid-19. Material será distribuido a hospitales de la región para mejorar atención de pacientes en unidades especializadas.


02

Viernes 19 de Junio de 2020

OPINIÓN AP es hoy una federación de dependientes gracias a que en enero logró la Augusto Álvarez Rodrich 1 primera minorıá con 25 curu-

L

os que crean que los recientes buenos resultados electorales de Acció n Popular (AP) son la antesala de un triunfo en la votació n presidencial 2021 pueden llevarse una gran desilusió n. Mal no le ha ido, en efecto, a AP en las ú ltimas elecciones. Como consecuencia, hoy tiene el muy vistoso municipio de Lima Metropolitana, ademá s de varias alcaldıás provinciales y distritales y tres gobernaciones regionales, ası ́como la presidencia del congreso

les, cinco veces má s grande que la bancada que tenıá hasta el 30 de setiembre. Pero su perspectiva se oscurece por el desempeñ o deplorable de esa misma bancada, hoy convertida en la má s desarticulada, inconsistente y populista. El hijo del fundador, Rafael Belaunde, los ha llamado pandilla irresponsable de idiotas y papanatas. Los lıd ́ eres de AP tambié n le han dado una reprimenda pú blica a la bancada acciopopulista por ser tan bestialmente populista, con iniciativas tan absurdas como un referé ndum para la reforma parcial o

total de la constitució n en plena pandemia. Quizá un problema de AP es que hay muchos lıd ́ eres en pugna, con má s cabezas que la Hidra de Lerna en competencia por la candidatura: Vıćtor André s Garcıá Belaunde, Raú l Diez Canseco, Alfredo Barnechea –quien coqueteó con Solidaridad de Luis Castañ eda y se lanzó por el Apra delante del fé retro de Alan Garcıá–, Yonhy Lescano, Mesıás Guevara o Jorge Muñ oz. A diferencia de la “federació n de independientes” como André s Townsend calificó a AP en los sesenta, hoy parece, má s bien, federació n de dependientes pero de la bú sque-

da del aplauso fá cil de la tribuna sin pensar en los efectos atroces de sus proyectos, uno má s descabellado que otro, sin un eje má s allá del alboroto por la notoriedad. Hoy no es claro qué ideas defiende AP, má s allá de la bú squeda de una candidatura presidencial por la que habrá una gran trompeadera en un partido con má s generales que soldados, aunque es cierto que en el pasado tampoco fue claro qué defendió este partido creado por Fernando Belaunde, de poca ideologıá y mucha frase rimbombante pero vacıá, y con muchas personas –eso sı–́ simpá ticas y entretenidas.

38 ALUMNOS BAÑOSINOS DEL CASERÍO EL CAPULÍ SERÁN LOS BENEFICIADOS

A EXCEPCIÓN DE 5 REGIONES Y 3 CIUDADES DEL PAÍS

Donan equipos de cómputo a institución educativa

Desde este lunes se reabren los centros comerciales

U

n total de 38 alumnos de la Institución Educativa del caserío El Capulí, distrito de Los Baños del Inca, provenientes de familias en situación de extrema pobreza son los beneficiados con equipos de cómputo donados por la municipalidad provincial de Cajamarca, cuya entrega estuvo a cargo del alcalde Andrés Villar Narro. El caserío El Capulí, se ubica a 500 metros del sector “La Pampa de la culebra”, margen derecha de la carretera hacia la Encañada, con alrededor de un centenar de habitantes, donde por lo pedregoso de sus te-

lo que llamó un granito de arena hasta el caserío El Capulí, para dotar de nuevas herramientas tecnológicas a los estudiantes y así contribuir a mejorar la calidad educativa de alumnos en situación de extrema pobreza. Por su parte el director de la mencionada Institución Educativa, tras agradecer el apoyo del alcalde Andrés Villar, dijo que El Capulí es lugar rodeado de piedras en donde no existen condiciones para el cultivo de planrrenos es casi imposible rea- tas, ni la crianza de animalizar actividades agrícolas les situación que limita cono ganaderas, siendo muy seguir los equipos de crítica la situación econó- cómputo. mica de las familias de este Indicó que se trata de una lugar. Institución Educativa uniAndrés Villar al hacer en- docente que brinda ensetrega de los equipos desta- ñanza del primero al quinto có el interés del director de grado de primaria, con 38 este centro educativo al rea- alumnos. Se trata dijo de un lizar coordinaciones de per- gran apoyo, porque permimanente para lograr este ob- tirá que el trabajo educativo jetivo. Señaló que en las ac- tenga mayor eficacia y efituales circunstancias en ciencia, poniendo a este que se afronta la pandemia centro educativo a nivel de del nuevo coronavirus, el las instituciones educativas apoyo a la I.E. El Capulí de la ciudad, abrigando la ayudará a modernizar el ser- esperanza que a futuro esvicio educativo a favor de tos niños se conviertan en los escolares. grandes profesionales o Por ello consideró como grandes políticos al servimuy importante llegar con cio de Cajamarca y el país.

El Poder Ejecutivo autorizó la reapertura de centros comerciales, conglomerados y tiendas por departamento a partir del 22 de junio de 2020 en el ámbito nacional, para atención directa al público, con excepción de los departamentos de Ica, La Libertad, Arequipa, Huánuco, San Martín y las provincias de Santa, Casma y Huaraz (Áncash). Mediante Decreto Supremo 110-2020-PCM, publicado en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dispuso la ampliación de actividades económicas de la fase 2 de la reactivación económica dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por las graves circunstancias que afectan al país a consecuencia del covid-19.

La norma indica que la reanudación de las actividades económicas a través de centros comerciales, conglomerados y tiendas por departamento se efectúa una vez que hayan registrado su “Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo” en el Sistema Integrado para Covid-19 (Sicovid-19) del Ministerio de Salud (Minsa). Para la reanudación de sus actividades, los centros comerciales, conglomerados y tiendas por departamento deben acatar las siguientes disposiciones: el aforo máximo permitido es de 50 %, establecimientos de comida podrán brindar entrega a domicilio, prohibido ingreso a menores de edad, no hay cines ni zonas recreativas, uso de mascarillas a trabajadores, facilidades de aseo y distanciamiento La norma señala que corresponde a las autoridades sanitarias, los gobiernos locales y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), en el ámbito de sus competencias, emprender las acciones de supervisión y fiscalización correspondientes, respecto del cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente decreto.


Viernes 19 de Junio de 2020

03

LOTE SERÁ DISTRIBUIDO A HOSPITALES DE LA REGIÓN

ALCALDE A LA ESPERA DEL REINICIO DE OBRAS EN LA CIUDAD

MPC consolida liderazgo en ejecución presupuestal Según el último reporte del Ministerio de Economía de Finanzas, a través de la Consulta Amigable, la municipalidad de Cajamarca se consolida como la de mayor capacidad en ejecución presupuestal en gasto de inversión, alcanzado al 18 de junio de 2020, una ejecución del 26,9%, de ejecución del Presupuesto Modificado de Inversión, ascendente a 64,9 millones de soles. Dicha cifra es la más alta entre las municipalidades provinciales de la región, seguida de Jaén y San Miguel con 23,9% y 23,2% respectivamente; además de Hualgayoc y Celendín con 18,7% y 15,4%. Cabe mencionar que el nivel de ejecución en gastos de inversión es también superior al promedio nacional en las municipalidades de todo el país, de 14,3%. “Para nosotros es un desafío continuar en esa misma línea, esperamos en los siguientes días reactivar las obras que se encontraban paralizadas, para ello se actualizaron los protocolos correspondientes, poniendo por delante la salud de los cajamarquinos” señaló el alcalde Andrés Villar Narro, en entrevista para los medios locales.

Gobierno abastece de implementos a Cajamarca

E

l gobernador Mesías Guevara recibió un cargamento de medicina, insumos y 5 ventiladores mecánicos de alta gama entregados por el Ejecutivo para reforzar las acciones frente al COVID-19. Estos insumos fueron trasladados a Cajamarca por el ministro de Defensa, General E.P. (r) Wálter Martos Ríos. El material será distribuido a distintos hospitales de la región, permitiendo mejorar la capacidad de atención para pacientes en

unidades especializadas. “Trabajamos por la población de Cajamarca. Reconocemos su esfuerzo para vencer a la pandemia. Continuaremos laborando unidos”, mencionó el titular de Defensa. En vuelo de Fuerza Aérea del Perú que arribó al Aeropuerto Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias de la ciudad del Cumbe, también se trasladaron 10 mil gorros descartables de enfermería, 2 mil pantalones descartables, mil mascarillas descartables tipo N-95 y 800 unidades de enoxaparina sódica. “Ante el Ejecutivo gestinamos equipos e insumos. No bajemos la guardia. Sigamos de pie para vencer esta pandemia.”, expresó Mesías Guevara. En tanto, el material perteneciente al Seguro Social de Salud (Essalud), incluye pruebas rápidas, 6 mil jeringas descartables, 3 mil pantalones descartables, 600 chaquetas descartables. Además de medicamentos, como hidroxicloroquina, metilprednisolona, azitromicina, ivermectina, tocilizumab, enoxaparina sódica y fentanilo.


04

Viernes 19 de Junio de 2020

AHORRA EL AGUA I

Partidos con fuerza falsa Mirko Lauer

E

l voto preferencial llegó hace unos decenios, supuestamente para moderar el peso de las cúpulas de los partidos. En los hechos los debilitó hasta convertir a la mayoría en vientres de alquiler. Las cúpulas (a veces simples propietarios) siguen decidiendo quiénes figuran en sus listas parlamentarias, ahora con criterio más pragmático que principista. El gran argumento a favor fue que los votantes deciden el orden de llegada de los candidatos. Pero el gran argumento en contra es que ese voto tiende a ser decidido por los recursos, sobre todo económicos, de los candidatos en campaña. Se crea de este modo dos categorías de candidatos en todo el proceso electoral. Así, invitados prósperos se saltan a la garrocha toda consideración partidaria. Apariciones inconsultas con las bases, tardías y rara vez fiscalizadas, decididas entre cacicazgos locales, con plena conciencia de no deberle su curul al partido que los sumó a su lista. Preferenciales en todo el sentido de la palabra. A pesar de los problemas que el sistema ha causado en los Congresos, ha resultado imposible desprenderse de él, como hemos vuelto a ver. Las mismas cúpulas a las que este preferencialismo debía quitar poder lo han defendido con uñas y dientes en cada oportunidad. El poder se lo ha quitado más bien a los militantes del partido. Otro motivo de la supervivencia del voto preferencial en el Congreso es la cantidad de parlamentarios influyentes que le deben su presencia en el hemiciclo. Muchos partidos ya son puros membretes, cáscaras vacías por las que transitan los practicantes de la política al paso, es decir la política de los intereses particulares.

Todos los que estamos metidos en el periodismo conocemos muy de cerca al bravo de Sedacaj, un tipo discreto y muy caballero, pero estoy muy seguro que ganas no le faltan para meter una buena carajeada a aquellos irresponsables que usan excesivamente el agua, sobre todo en estos tiempos de estiaje.

AHORRA EL AGUA II Hace unos días el fuerte del agua informó que el caudal en las cuencas de los ríos ha disminuido considerablemente por la época de transición estacional en nuestra región. Advierte que de seguir bajando la captación, tendrán que racionalizar el agua en la mayoría de sectores de la ciudad. Avisados, están. Ahorren el agua, CRJ.

SALVAVIDAS Un nuevo lote de camillas para UCI y UCIM llegó a Cajamarca para abastecer a los pacientes con Covid-19 en los tristes hospitales de nuestra región. Ahora, esperemos que esta vez ya no haya excusa para que el Simón Bolívar niegue la atención a infectados críticos que requieran una atención adecuada.

¿QuÉ LA POLICÍA, QUÉ I? Un nuevo atentado contra la mujer se registró en un caserío de Jaén, pero esta vez fue una niña la afectada, quien se salvó de milagro cuando su padre intentó quemarla dentro de su casa. Hay dos temas resaltantes, primero que soltaron a un sujeto con antecedentes contra la vida y la salud y lo otro es el actuar policial…

¿QuÉ LA POLICÍA, QUÉ II? La niña, al ser rescatada, pidió ayuda a efectivos policiales que merodeaban la zona, pero estos no le creían y de manera fresca despistaron a la familia y siguieron su camino, según los relatos de la menor. Y lo más curioso es que la familia estaba siendo resguardada, pero resguardadas de quién. El chiste se cuenta solo.

RESTOS ARQUEOLÓGICOS Maquinaria pesada de la provincia de Cajabamba encuentra evidencias arqueológicas durante trabajos realizados en terreno destinado para mercado provincial. Autoridades piden la presencia de la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región.


Viernes 19 de Junio de 2020

Antauro Humala: TC rechaza hábeas corpus que buscaba su traslado a hospital por COVID-19

05

Por unanimidad, los integrantes del órgano constitucional que preside Marianella Ledesma declararon improcedente en un extremo e infundada en otro la demanda interpuesta en beneficio del condenado líder etnocacerista.

Elaboran Ivermectina en el “Simón Bolívar”

CONCEJO MUNICIPAL SOLICITARÁ MEDIDA AL GOBIERNO CENTRAL

Municipio pretende restablecer al 100% el transporte público

El Hospital Simón Bolívar empieza a elaborar Ivermectina para cubrir la demanda existente de este medicamento por parte de pacientes afectados por el Covid -19 que llegan al nosocomio, informó el Dr. Gilmar Azañero Quilcate,Director de la mencionada institución. El medicamento es producido en el área de laboratorio con todas las medidas de seguridad sanitaria. La inversión para producir 15 mil frascos de ivermectina no supera los tres mil soles, mientras adquirir la misma canti-

dad costaría 25 mil soles. Se cuenta con el personal y químicos capacitados y el equipamiento correspondiente y el insumo para este fin. Cada frasco que se produce será destinado a un paciente o al tratamiento individualizado que realizan los médicos. Se precisó que la ivermectina tiene que ser prescrita por un médico con receta médica y se toma la dosis de acuerdo a lo indicado por el profesional y dependiente de la sintomatología del paciente.

nte la mayor demanda de pasajeros y el inminente levantamiento de la cuarentena decretada por la pandemia del coronavirus a nivel nacional, el pleno del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, acordó elevar un documento al Poder Ejecutivo solicitando ampliar al 100% la circulación de vehículos del transporte público de pasajeros. El gobierno nacional a través del D.S.044-2020, limitó al 50% a nivel nacional tanto la circulación de vehículos de

A

las empresas de transporte público de pasajeros, así como en la capacidad de cada una de estas unidades. Sin embargo, en el caso específico de Cajamarca ante la afluencia de personas como consecuencia de la larga cuarentena y la necesidad de trasladarse de un lugar a otro por motivos de trabajo o por otras situaciones de emergencia y el pedido de autoridades especialmente de los centros poblados, la Comisión de Transporte y Vialidad hizo llegar el pedido al pleno del Concejo Municipal, el

En el marco de la implementación del nuevo plan regulador de rutas puesto en vigencia por el gobierno municipal, el alcalde de Cajamarca Andrés Villar Narro hizo entrega de las respectivas resoluciones emitidas por la Gerencia de Vialidad y Transportes a 16 empresas de transporte público de pasajeros, renovando la autorización de circulación de cada una de estas unidades vehiculares. “Empezamos el proceso de la entrega de las resoluciones de autorización de circulación emitidas por la Gerencia de Vialidad y Transporte, a un grupo de empresas de transporte público de pasaje-

SE TRATA DE ACCIONES DEL NUEVO PLAN REGULADOR DE RUTAS APROBADO POR LA COMUNA LOCAL

que optó por su aprobación para elevar la solicitud al Poder Ejecutivo, informó el regidor y presidente de la comisión Henry Salazar. En este sentido será el poder ejecutivo el que tenga que analizar esta solicitud del Concejo Municipal y podrá resolver lo más conveniente, por nuestra parte estaremos atentos a lo que disponga el gobierno sobre la materia para implementar lo más conveniente, teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria que vive nuestro país, señaló el regidor.

Renuevan autorización de circulación a 16 empresas de transportes

ros, en el marco de la implementación del nuevo plan regulador de rutas, que consti-

tuye un instrumento de planificación y sectorización del transporte en nuestra juris-

dicción”, señaló el burgomaestre provincial. Indicó que, con la entrega de las autorizaciones de circulación, la actual gestión municipal demuestra su interés en formalizar el transporte público en la provincia de Cajamarca, una decisión que los transportistas esperaban desde hace largos años y que hoy se empieza a ser realidad. La entrega de estos documentos fue muy bien recibida por los transportistas, tal como lo

señala Juan Minchán LLovera de la empresa de transportes “Otuzco Plus”. Se trata de una medida muy acertada, muchos años se esperaba este documento que nos acredite nuestra formalización como transportistas, comentó. “Ninguna gestión anterior tuvo el debido interés, y ahora gracias a la decisión del alcalde Andrés Villar y de su equipo técnico se hizo realidad esta acreditación” indicó Juan Minchán.


06

Viernes 19 de Junio de 2020

Ministerio de Cultura: “Documental sobre Hugo Blanco fue nanciado con fondos extranjeros”

El sector dirigido por Alejandro Neyra señaló que el cuestionado largometraje ganó un concurso, cuyo premio fue "un estímulo de 119.322 soles" para su difusión en espacios culturales.

SERÁN DISTRIBUIDOS AL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE CAJAMARCA

Yanacocha donó 6 ventiladores mecánicos

G

racias al Fondo de Apoyo Global de Newmont, ayer por la tarde llegaron a Cajamarca los primeros tres ventiladores electrónicos que Yanacocha entregará al Hospital Regional Docente de Cajamarca, para atender casos de COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos. En total se entregarán 6 ventiladores, valorizados en 150 mil soles cada uno. Esta nueva donación de Newmont, a través de Yanacocha, para el sector Salud, que se suma a los más de 27 700 implementos de bioseguridad y 2 mil pruebas rápidas entregados a diferentes hospitales cajamarquinos, permitirá incrementar el número de camas UCI para atender a la población. Con esta donación de los primeros tres equipos se in-

La Primera Sala Penal de Apelaciones de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, declaró por infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Ernesto Cholán Adinchón, en contra de la sentencia, emitida por el Juzgado Penal Colegiado de Cajamarca, que lo condenó a 35 años de pena privativa de la libertad, como coautor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio calificado por lucro, en agravio de Juan Bazán Díaz, Edita Huamán Ramos y Roymer Bazán Huamán. Así como también al pago de una reparación civil de 100 mil soles, la que deberá ser pagada de manera solidaria a los herederos de los indicados agraviados. Además, el Colegiado Superior, se reservó el juzgamiento de los reos ausentes (Wil-

crementa en 25% la capacidad instalada de ventiladores en el Hospital Regional, que así podrá atender a más pacientes. Los ventiladores que llegaron a Cajamarca son equipos de última generación, cuya tecnología asegura el flujo preciso, el volumen y la presión de entrega para pacientes de mayor gravedad. Asimismo, su diseño de turbina permite que se pueda brindar un servicio de cuidados intensivos donde y cuando se necesite. Yanacocha sigue firme con su compromiso de ayudar con el objetivo de poder superar esta crisis. Continuarán los trabajos en coordinación con las autoridades locales para ofrecer, en la medida de lo posible, salud y seguridad a las familias que más lo necesiten.

DECISIÓN FUE UNÁNIME POR PARTE DE LOS MAGISTRADOS

Confirman 35 años de cárcel para coautor de triple homicidio ter Cholán Adinchón, Reiter James Bazán Yopla, Neimer Bazán Yopla y Geyse Tantaleán Sánchez). La jueza superior Hena Mercado Calderón, en su calidad de ponente y directora de debates, durante la audiencia virtual, sostuvo la posición de suficiencia probatoria que compartió la mayoría de la Sala, manifestando que el procesado, fue quien narró las circunstancias de cómo conjuntamente con los demás procesados (reos ausentes), el día 19 de abril de 2013, aproximadamente a las 21.00 horas dieron muerte a los agraviados en el caserío de Saucepampa, distrito de San Bernardino, pro- pués (14 de agosto de vincia de San Pablo. 2017), el sentenciado ChoHecho, que cuatro años des- lán Adinchón, confirmó su

coautoría del crimen mediante un acta ante las Rondas Campesinas del caserío

de Maraypampa del distrito de Tumbadén - San Pablo, a raíz de una denuncia de secuestro en su agravio. En cuanto a la eventual vulneración al principio de no auto incriminación, el Colegiado Superior, consideró que no se justifica anular el valor probatorio de la mencionada acta, considerándola prueba licita e incorporada de forma debida al proceso judicial. Sobre la ausencia de justificación externa del sentenciado en el hecho, se advierte que el procesado conjuntamente con sus coacusados (reos ausentes) tuvo un entendimiento común de perpetrar el delito.


Viernes 19 de Junio de 2020

George Forsyth lidera intención de voto para comicios del 2021

07

Según Ipsos Perú, Daniel Urresti se ubica en segundo lugar con una diferencia de 11 % respecto al alcalde de La Victoria. Mientras Salvador del Solar cae 5 puntos.

INICIATIVA TIENE POR OBJETIVO MODIFICAR LA LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN

PNP LOGRÓ UBICACIÓN DEL PADRE DENUNCIADO UN DÍA DESPUES DE SU FECHORÍA

Cajamarquino Detienen a propone disminuir sujeto que intentó “programas basuras” quemar a su hija

E

l congresista Hans Troyes Delgado, de la bancada de Acción Popular, presentó un proyecto de ley que busca proteger el horario familiar y promover “contenidos que coadyuven con la educación y la cultura a través de los medios de comunicación”. La iniciativa tiene por objetivo modificar los artículos 23, 40, 76, 77 y 82 de la Ley N° 28278, de Radio y Televisión. En el artículo 40, sobre el horario familiar, propone que en las horas comprendidas entre las 5 a.m. y las 11 p.m. estén “prohibidos los contenidos violentos, obscenos, modelos criminales o delictivos o de otra índole, que puedan afectar los valores inherentes a la familia, los niños y adolescentes”. En la actualidad el horario fami-

liar rige entre las 06:00 y 22:00 horas. En la exposición de motivos, el legislador jaeno sostiene que “la auto vigilancia que deberían ejercer los propios canales de televisión no se lleva a cabo, haciendo de sus programas el lugar para el desenfreno, la desinforma-

ESTA VEZ SE BENEFICIARON MÁS DE 200 CONCIUDADANOS DEL DISTRITO DE BOLÍVAR

Siguen los viajes humanitarios La municipalidad de Celendín informó en la víspera que ciudadanos del distrito de Bolívar partieron hacia la provincia celendina de la ciu-

dad de Lima, aproximadamente a la 1:10 de la tarde del último miércoles. Los vehículos que trasladan a los retornantes arribaron a

ción, el morbo, los actos denigrantes o la difamación”. Además, el proyecto plantea multas de hasta 430,000 soles para los medios de comunicación que incumplan las normas relativas al horario familiar y de protección al menor.

Celendín este jueves por la mañana y a la altura de la zona de Huañambra se estacionaron para realizar trasbordo, debido a que los ómnibus no pueden seguir su viaje por las dificultades que presenta la vía Celendín - Bolívar. Cabe precisar que la comuna de Bolívar aclaró que en primera instancia se convocó a 400 personas, de los cuales se presentaron a la agencia de Transportes Civa y a la hora indicada solo se apersonaron 257 personas. En este contexto comunicaron a la población bolivariana que solo 211 pasajeros se encuentran viajando, debido a que 20 de las 257 personas dieron POSITIVO a la prueba rápida de descarte de COVID-19 y por lo cual 26 acompañantes se quedaron junto a ellos.

Según un informe de personal de la unidad de la comisaria de Chontalí (Jaén – Cajamarca), la tarde del miércoles, luego de un operativo a mando del Teniente PNP Jony Javier Payehuanca Quispe – comisario rural PNP de ese distrito, se logró la ubicación y captura en el sector Huayos de José Felizardo Zoriano Arias (46). El ahora detenido, está inmerso en presuntos delitos contra la vida el cuerpo y la salud, tentativa de feminicidio y parricidio, delito de agresión contra la mujer e integrantes del grupo familiar, delito de resistencia y desobediencia a la autoridad con la agravante establecido en la ley 30364 en agravio de la menor de iniciales K.Y.Z.R (13).

Como se recuerda, la hija del denunciado acusó que el último martes 16 de junio en el distrito de Chontalí su padre y agresor intentó quemarla cuando se encontraba en casa de su mamá. A fin de velar por la seguridad de la menor, ella y su madre se trasladaron hasta la ciudad de Jaén, donde es refugiada en un albergue en tanto dura el proceso contra su agresor. Luego de conocerse el hecho, la población del nororiente peruano, vía redes sociales, ha hecho notar su indignación por las circunstancias en las que el acusado quedó liberado días atrás. Ahora esperan máxima sanción y el encarcelamiento del mismo.


08

Viernes 19 de Junio de 2020

Procuraduría del caso Lava Jato pidió lista de empresas favorecidas en Reactiva Perú

“El Estado no puede garantizar a una empresa que tiene algún problema legal con la justicia”, afirmó Silvana Carrión, titular de la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato.

SUJETO FUE DETENIDO POR LAS RONDAS CAMPESINAS

Detienen a presunto violador

DIRECTOR DE LA DIRESA SERÁ CITADO ANTE EL CONSEJO REGIONAL

existirían varios vicios de irregularidades en el proceso de compra, dichas observaciones las dio la Contraloría hace unas semanas en la ciudad de Cajamarca. Dijo que el titular de la DIRESA, Pedro Cruzado, será citado al consejo regional para que explique sobre la adquisición de las pruebas rápidas. A su vez, pidió a las instanlud (DIRESA), las mismas cias respectivas como la Fisque fueron devueltas por calía de Prevención del Deno tener la validez del lito y Contraloría de la ReInstituto Nacional de Sa- pública, realice una investilud. gación profunda a fin de deFernández Mego, lamentó terminar responsables y se la mala adquisición de prue- sancione con todo el peso bas rápidas al señalar que de la ley a los implicados.

Piden explicación sobre compras de pruebas rápidas

E

l Consejero Regional por la provincia de Chota, Marco Fernández Mego, exige una investigación exhaustiva sobre la adquisición de pruebas rápidas por la Dirección Regional de Sa-

CUANDO LIMPIABAN TERRENO PARA MERCADO PROVISIONAL

Hallan restos arqueológicos en Cajabamba

La mañana de ayer personal de maquinaria pesada de la municipalidad provincial de Cajabamba encontró evidencias arqueológicas cuando realizaba trabajos en terreno destinado para mercado pro-

visional. Los restos arqueológicos fueron hallados en el sector Cashatuna del caserío de Nuñumabamba a solicitud de la propia comunidad, con la finalidad de habilitar un espa-

cio para poner en funcionamiento, un mercado provisional por el COVID-19. “Informamos a la población en general que durante los trabajos que realizaba el personal del municipio, se encontró evidencias arqueológicas en el lugar, por lo que se procedió a paralizar dichos trabajos y la Oficina de Promoción Turística de la MPC informará sobre este caso a la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca. El alcalde provincial, Víctor José Morales Soto, manifestó que este hallazgo es importante y espera que las entidades correspondientes reconozcan el valor histórico de estas evidencias arqueológicas. “Exigiremos que la DDC de Cajamarca y la DIRCETUR, realicen el saneamiento físico legal, las investigaciones correspondientes y la puesta en valor para el uso social correspondiente”, sentenció.

El comandante de la policía Nacional Julio Vásquez Guevara, manifestó que fueron alertados por las Rondas y de inmediato procedieron a la intervención de un ciudadano de 28 años de edad acusado de cometer una presunta violación sexual en contra de un menor de 13 años de sexo Masculino. La intervención se realizó en circunstancias en que el ciudadano se encontraba en su domicilio con el menor

de edad en horas de la madrugada del pasado miércoles 17 de Junio. Vásquez Guevara, anuncio que se procedió de acuerdo a ley además se han hecho los exámenes respectivos al menor y en las próximas horas será puesto a disposición del Juzgado quien determinará su situación jurídica del ciudadano. Finalmente, el Jefe policial exhorto a los padres de familia tener más en cuanta de sus menores hijos.

TRABAJADORES DE SALUD CUMPLEN CON EL CONFINAMIENTO

Hay más médicos infectados en hospital La directora del Hospital José Soto Cadenillas de Chota, Roxana Rubio Sánchez, informó que un grupo que comprende a médicos, enfermeras, entre otros trabajadores del establecimiento están infectados por el coronavirus. Ellos cumplen el confinamiento respectivo y la mayoría son asintomáticos. Precisó el número de personal que porta el Covid19, pero aseguró que el Hospital cumple todos los protocolos para cuidar su salud y evitar la propagación del virus. Agregó que algunos médicos y en-

fermeros ya son dados de alta; en tanto las pruebas rápidas continuarán a los demás trabajadores como medida preventiva. Con relación al médico cirujano, Rubio Sánchez explicó que fue recibido y evaluado en el Hospital de Chota el 5 de junio. Esa misma fecha se lo refirió al Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, en el que ahora se encuentra con ventilación mecánica y su situación es complicada. Se prevé su traslado al Hospital Rebagliati de la ciudad de Lima.


Viernes 19 de Junio de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU

09



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.