EDICIÓN MIÉRCOLES 15-07-2020

Page 1

3821

15 de Julio de 2020

MIÉRCOLES

Inauguran mercado “El Emprendedor” en Chota Gobierno regional de Cajamarca inicia instalación de módulos de madera para II.EE. en la Tahona Alta y Moran Alto en Hualgayoc.

Alcalde puso en funcionamiento central de abastos con el in de ordenar comercio ambulatorio

Proyecto permite cierre de brecha en infraestructura educativa y cuenta con el financiamiento de la empresa minera Gold Fields.

CONSTRUIRÁN

ESCUELAS

DE MADERA

74 infectados de Covid-19 en MPC Trabajadores municipales reciben tratamiento y seguimiento minucioso de su evolución


02

Miércoles 15 de Julio de 2020

OPINIÓN Trump quiere zampar a un gringo al BID nos vetos informales sobre el Augusto Álvarez Rodrich. 1 manejo del banco.

El pacto se ha cumplido hasta ahora, con las presidencias l presidente Donald de un chileno, un mexicano, Trump no cree en pac- un uruguayo y un colombiatos de caballeros por- no, Luis Alberto Moreno, que no es uno de ellos, y está quien en setiembre dejará la por ratificarlo al maniobrar presidencia de una institució n para que, por primera vez, se que no es ejemplo de eficienelija como presidente del Ban- cia y donde la relació n polıt́ica co Interamericano de Desa- ha tenido un papel importanrrollo (BID) a alguien que no te en la designació n de funcioes latinoamericano. narios, pero que, como coEl pacto fundacional del BID, menta la publicació n britá nide 1959, lo recuerda The Eco- ca, presta US$ 12 mil millones nomist esta semana: Amé rica al añ o para infraestructura, saLatina tendrá la presidencia y lud y educació n, asesora a los una pequeñ a mayorıá del capi- gobiernos, y es canal de comutal, y Estados Unidos el puesto nicació n entre las Amé ricas. dos de la organizació n, y alguEl elegido de Trump es Mau-

E

ricio Claver-Carone, un cubanoamericano té cnicamente apto –asesor del Tesoro, representante del FMI–, pero polıt́icamente errado, pues romperá el pacto de caballeros y polarizará a la regió n. Es el principal funcionario para Amé rica Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, arquitecto de la polıt́ica de Estados Unidos hacia Venezuela, y el que trató con la punta del pie a Torre Tagle por la candidatura del embajador Hugo de Zela a la OEA, dicié ndole: “¿Para qué nos hacen perder tiempo?”. “Viene con un equipaje muy tipo Miami, representa una alianza muy conservadora”, se-

ñ ala un diplomá tico latinoamericano sobre ClaverCarone en The Economist. “Cubano republicano rancio conservador”, me lo describe un alto funcionario internacional peruano con gran preocupació n. Sus promotores aseguran que ayudarıá a que el Tesoro realice un aumento de capital en el BID, pero serıá el operador polıt́ico de un presidente que va a perder la elecció n en noviembre. Algo debe hacer Torre Tagle para impedirlo, cuando Brasil y Colombia ya le aceptaron a Mr. Trump su nueva majaderıá, y Perú y Chile parecen no querer comprarse el pleito.

PREVISIÓN DE CÁMARA NACIONAL DE TURISMO PARA EL CIERRE DE ESTE AÑO

Viajes corporativos favorecerán la recuperación del sector turismo

L

as recientes medidas del Gobierno para reanudar el transporte interprovincial, a partir de hoy, y que los restaurantes abran sus puertas, desde el lunes próximo, generan mejores perspectivas para el turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus. El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, destacó que el 10% del avance que esta actividad pueda alcanzar en este ejercicio se explicará por el turismo corporativo. Este segmento está conformado principalmente por los viajes de negocios que realizan los ejecutivos, ingenieros, contratistas, agentes de ventas y demás profesionales. “Todos ellos requerirán viajar para concretar o cerrar negocios. Más aún en esta nueva etapa de poscovid-19”, declaró al Diario Oficial El Peruano. Reconoció que el sector turismo es uno de los más afectados en el mundo por la pandemia. “En el Perú se aplicaron medidas de mitigación de manera oportuna, pe-

ro los efectos del coronavirus son graves”. Sobre la reactivación económica por fases mencionó que algunos sectores han sabido superar esta coyuntura y que ya reanudaron sus actividades. “Esperamos que pronto suceda lo mismo con la industria turística”. Al respecto, manifestó que están a la expectativa de la publicación del reglamento del Fondo de Administración Empresarial para el Turismo (FAE-Turismo). “Ello

es necesario para el inicio de las subastas respectivas y, con ello, empezar el otorgamiento de los créditos”. Canales subrayó que es vital dotar a las empresas de este sector de las líneas de crédito que requieren para mantenerse en el mercado. Consideró fundamental que los protocolos sanitarios para este sector sean aprobados lo más pronto posible. Explicó que los restaurantes han sacrificado el 60% de su aforo, establecido una dis-

tancia social de 1.5 a dos metros entre mesa y mesa, así como un pasadizo de ingreso de dos metros de largo. En el caso de las aerolíneas que empezarán a operar desde mañana en vuelos nacionales, Canales afirmó que están más que preparadas, al igual que las agencias de viaje y hoteles para retomar sus actividades. Agregó que igual sucede con el transporte terrestre.

Entérate de últimos cambios al bono de suspensión perfecta de S/ 760 al mes El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) realizó modificaciones a la normativa vigente a fin de brindar operatividad al pago del subsidio de 760 soles a los trabajadores que se encuentren en suspensión perfecta, afectados por la pandemia del coronavirus. De esta manera, se modificaron de los artículos 7, 16 y 17 del Decreto Supremo Nº 0112020-TR, que establece las normas complementarias para la aplicación del Decreto de Urgencia Nº 038-2020. Cabe señalar que en el Decreto de Urgencia Nº 038-2020 se establece la “Prestación Económica de Protección Social de Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus covid-19” que asciende a 760 soles mensuales, para los trabajadores en suspensión perfecta cuya remuneración bruta sea hasta 2,400 soles y pertenezca a una empresa de hasta 100 trabajadores. Este bono de 760 soles se otorga por un periodo máximo de tres meses.


Miércoles 15 de Julio de 2020

BURGOMAESTRE PARTICIPÓ DE UNA MISA CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN

Alcalde saludó 58º Aniversario de la UNC “La Universidad Nacional de Cajamarca ha significado el espacio de discusión y análisis de las diferentes etapas dentro del proceso de desarrollo de nuestra región” expresó el alcalde provincial, Andrés Villar Narro, con motivo de la celebración del 58º Aniversario de la creación de esta superior casa de estudios. La autoridad municipal participó de una misa con motivo de la celebración de este nuevo aniversario de vida institucional de la Universidad Nacional de Cajamarca, en la que sólo participaron el rector de la UNC, sus vicerectores, el gobernador regional y él, y fue transmitida por videoconferencia. Andrés Villar destacó también la remembranza hecha a diversas personalidades que formaron parte en determinado momento de la familia de este centro superior de estudios, por su contribución a favor de Cajamarca a lo largo de su historia. “Esperamos que los años venideros sean de mucho provecho, donde la Universidad continúe demostrando su identificación y su rol activo en la lucha contra la pobreza y de la generación de espacios para el desarrollo de la investigación científica y la responsabilidad social en favor de la mejora de todos los pobladores de Cajamarca”, señaló el burgomaestre. En otro momento, que se trabaja en un acercamiento con la Universidad Nacional de Cajamarca, para lograr que la producción de ivermectina que está realizando en forma conjunta con la Universidad Nacional de Trujillo, pueda llegar a las personas con altos índices de vulnerabilidad con las que trabaja la Municipalidad Provincial de Cajamarca, como parte de los programas sociales a su cargo.

E

l Gobierno Regional de Cajamarca entregó los terrenos a la empresa Derivados de la Madera SRL para la construcción de módulos educativos de madera en la zona de Tahona Baja y Morán Alto, en la provincia de Hualgayoc, proyecto que cuenta con el financiamiento de la empresa minera Gold Fields. La propuesta de utilizar la madera para la construcción de módulos y el cierre de brechas de infraestructura educativa ha sido sustentada por el gobernador Mesías Guevara y el proyecto se ajusta a las exigencias de seguridad y durabilidad establecidas por el Ministerio de Educación, además es una oportunidad para impulsar la cadena productiva de la madera, generando puestos de trabajo. “La construcción de estos módulos se realiza con madera certificada, protegiendo así los bosques naturales. Es un manejo técnico y profesional de los recursos. La madera es un material sismoresistente, regulador de la temperatura y amigable con el medioambiente”,

03

PROYECTO CUENTA CON EL FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA MINERA GOLD FIELDS

Inician construcción de escuelas de madera

expresó el titular regional, Mesías Guevara. La propuesta de las construcciones de madera es respaldada en experiencias exitosas, como el edificio de la facultad de Ingeniería Forestal de la Uni-

versidad Nacional de Cajamarca, y empresas privadas que han optado por este tipo de material alternativo. El diseño de los módulos de madera toman en cuenta los criterios técnicos de

ventilación, iluminación, distribución de espacios interiores, espacios libres y seguridad ante casos de emergencia, establecidos por la norma técnica de la Dirección de Normatividad en Infraestructura.


04

Miércoles 15 de Julio de 2020

CORRAN LAS APUESTAS I

La otra cara de la moneda Santiago Agurto

L

a semana pasada escribí sobre el preocupante y sensible tema del futuro de la Reserva Nacional de Paracas, con la esperanza de que se vaya a poner freno a la desmedida idea de que transporte, se almacene y se exporte concentrado de minerales y con la catástrofe que podría darse en nuestra preciada bahía y su fauna silvestre. Tema al que con seguridad ya volveremos. Retrocediendo hace dos semanas, en el artículo que llamé “Bumerán” traté de llamar la atención sobre la falta de prevención y de la defensa de la Costa Verde en caso se presente un megasismo acompañado de un tsunami. También me réferi a las gravísimas consecuencias que podrían resultar con la cuantiosa pérdida de vidas humanas y de bienes materiales. Concluí el artículo expresando que “el mal que causamos es como un bumerán, siempre regresa hacia nosotros”. Pero felizmente la sentencia también se puede emplear para dirigirlo hacia algo positivo. Esta vez me quiero referir a la “otra cara de la moneda”, cuando hace poco más de un par de semanas el Directorio del Proyecto Costa Verde (APCV) aprobó por unanimidad el proceso de Ratificación y Adjudicación de Derechos del Proyecto de Creación del Parque Bicentenario que se establecerá en el acantilado Armendáriz de Miraflores. Cabe indicar que la sesión del consejo directivo contó con la participación de los seis distritos ribereños: Barranco, Chorrillos, Magdalena, Miraflores, San Isidro, San Miguel, además de un representante de Invermet. Tremenda y grata iniciativa para contribuir con el esparcimiento, el deporte y el turismo, y que además destacará a todas luces en la mejora urbanística de Lima.

Algunos amigos de la prensa regional, ya se animaron en publicar nombres de posibles candidatos para al Congreso, sobre todo de algunos personajes muy conocidos en Celendín, como es el caso de un vigente alcalde provincial, un rojete, un excurita y uno que otro funcionario ejerciendo actualmente un cargo público.

CORRAN LAS APUESTAS II Pero parece que estos personajes y los que, seguramente, aparecerán más adelante, la tendrán bien yuca para ganarse un voto, ya que muchos ciudadanos señalan que este Parlamento es igual o peor que el disuelto hace un año. La cosa va a estar brava para los postulantes. Ya tienen que usar otro floro para que las masas atraquen.

YA FUE EL AÑO ESCOLAR I Ya está claramente decidido que el inicio de clases presenciales en Cajamarca no volverá este año. Sin embargo, las autoridades del sector educación ya construyen nuevas aulas y harán mejoras en infraestructuras en las II.EE de la región, pues estos ya se alistan para recibir -y como se debe- a los escolares cajachos en el 2021.

YA FUE EL AÑO ESCOLAR II Son varios los motivos por el cual el GORECAJ decidió en no reiniciar las clases presenciales, siendo uno de ellos la falta de infraestructuras y servicios básicos en colegios rurales de la región y para fundamentar su rechazo contundente al Minedu, es por el incremento acelerado de infectados por el coronavirus.

EL TONO DEL GAVILÁN La gente del UTC está de aniversario número 56 y como no era para menos, el club cajacho recibió varios importantes saludos a nivel nacional e internacional, como es el caso de la Conmebol, quien saludó al Gavilán recordando su paso por la Copa Libertadores, allá por los años 80'. Bien merecido.

¡FELIZ 56 ANIVERSARIO UTC! Un 14 de julio de 1964 se fundó el club UTC y a partir desde ese momento, el club más querido de la región Cajamarca nos ha regalado importantes triunfos y logros a nivel nacional e internacional… Este año, directivos y jugadores, juran dar el golpe en Lima y nuevamente clasificar a una Copa Libertadores. Que así sea, ¡felicidades, Gavilán!


Miércoles 15 de Julio de 2020

Vizcarra alista cambios: Pedro Cateriano podría ser el nuevo jefe de Gabinete

05

Otros cambios serían en carteras de Justicia, Trabajo, MTC, Mincetur y Educación. En Salud entraría Pilar Mazzetti.

ALCALDE PUSO EN FUNCIONAMIENTO CENTRAL DE ABASTOS CON EL FIN DE ORDENAR COMERCIO AMBULATORIO

Inauguran mercado “El Emprendedor en Chota

LA MAYORÍA CORRESPONDEN A UNIDADES QUE REALIZAN TRABAJO DE CALLE Y VIENEN SIENDO MONITOREADOS

74 trabajadores de la MPC dieron positivo a pruebas Covid-19 l cierre del martes 14 de julio, la municipalidad Provincial de Cajamarca reportó 74 casos positivos para Covid_19, entre sus trabajadores sometidos a pruebas serológicas, la mayoría de ellos corresponden a las unidades de Serenazgo, Limpieza Pública, Policía Municipal y otras áreas cuya función es de campo. En tanto 14 trabajadores de planta, quienes realizan labores administrativas, arrojaron positivo a esta prueba. Dichos resultados se han obtenido, ya que el gobierno local dispuso el tamizaje de los trabajadores que, debido a su función son de mayor exposición a un posible contagio. Así los últimos días, alrededor 100 trabajadores son sometidos a pruebas rápidas diariamente. “La mayoría de los casos son asintomáticos o leves a quie-

A

nes se les viene haciendo un seguimiento minucioso de su evolución a través de sus gerentes o subgerentes, así como de los asistentes sociales de la unidad de Recursos Humanos” señaló el alcalde, Andrés Villar Narro. Villar Narro también señaló que dos trabajadores ediles se encuentran hospitalizados, cuyo proceso viene siendo favorable, de acuerdo al informe obtenido de sus médicos tratantes. En otro momento el alcalde cajamarquino informó que han previsto que un médico neumólogo acompañe y dé seguimiento a los casos que lo requieran, considerando la saturación de los establecimientos de salud en la ciudad. Cabe precisar que cada vez que se conoce de casos positivos para Coronavirus, la MPC dispone de inmediato

El Dr. Angelmiro Montoya Mestanza; Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, convocó a elecciones para elegir al Rector y Vicerrectores Académico y de Investigación y Responsabilidad Social Universitaria, para la primera quincena de abril del próximo 2021. El anuncio lo hizo con motivo de la Sesión Solemne por el 58 aniversario Jubilar, desde la sala de sesiones del Consejo Universitario, instando a la Asamblea Universitaria a elegir al Comité Electoral Universitario en un

15 DE ABRIL DE 2021 ES LA FECHA ELEGIDA

la activación de los protocolos de salubridad, aislando no sólo a dichos trabajadores, sino también a sus contactos en el centro de trabajo. Otro dato importante, es que en la actualidad sólo vienen realizando trabajo de planta el 20% de los empleados administrativos, mientras que el 80% realizan trabajo remoto, para lo cual se ha implementado un sistema informatizado de asistencia y control de labores, según informó Carlos Soto Veliz, subgerente de Personal. Soto también recalcó que todos los trabajadores vienen recibiendo equipos de protección personal adecuados, y las distintas áreas han sido dotadas con elementos de desinfección y control de temperatura, mientras que todas las tardes las distintas oficinas y áreas de atención al ciudadano son desinfectadas.

En el marco de la política de “El Productor” en Maesordenar el comercio ambu- tranza, junto al mercado de latorio en la ciudad de Cho- papas. ta, el Alcalde Werner Ca- “Como ciudadanos dignos brera Campos inauguró el de ser chotanos, nuestro mercado “El Emprende- compromiso desde el inicio dor”, habilitado en las ins- de la gestión fue ordenar la talaciones del ex frigorífico ciudad, en esa tarea estamunicipal. mos trabajando los gerentes Durante su discurso inaugu- y regidores de la Municiparal, Werner Cabrera Cam- lidad Provincial de Chota”, pos, dijo: “hoy se inaugura indicó el burgomaestre choel primer mercado de los tano. mercados tres habilitados Para garantizar la transpaen la ciudad de Chota para rencia en la distribución de ubicar a los comerciantes los puestos de venta se reaambulantes ciudad de Akun- lizó mediante sorteo públita”. co, para ubicar a los 118 co“Cuando iniciamos la ges- merciantes en el nuevo mertión encontramos dos mer- cado El Emprendedor que cados desordenados y dete- ofrecerán sus productos de riorados, ahora el mercado calidad en: sección frutas, Central y mercado Julio verduras, derivados lácteos, Vásquez Acuña lucen orde- pan, menestras, carnes de nados, remodelados y pescado y pollo, ajos, etc. atractivos al servicio de la Todos los puestos fueron digente”, indicó. señados y autorizados por Hoy funciona un tercer mer- el Ministerio de la Produccado denominado “El ción y las autoridades de saEmprendedor”, en los pró- lud para salvaguardar la saximos días entrará en fun- lud de los comerciantes y cionamiento el mercado compradores de la provin“Colpamayo” y el mercado cia de Chota.

Anuncian elecciones para elegir Rector y Vicerrectores en la UNC plazo no menor de seis meses antes del acto electoral. La Universidad Nacional de Cajamarca, desarrolló un singular programa celebratorio con las medidas de bioseguridad respectivas con izamiento de banderas en el campus universitario, una misa de acción de gracias en la iglesia Catedral la cual contó con la

presencia de las autoridades universitarias acompañados del Alcalde Provincial de Cajamarca, Mg. Andrés Villar Narró y el Gobernador Regional de Cajamarca, Mg. Mesías Guevara Amasifuén. En la sesión solemne el Dr. Juan Edmundo Chávez Rabanal, Vicerrector de Investigación y Responsabilidad So-

cial Universitaria, dio las palabras bienvenida, resaltando que la UNC ha crecido sostenidamente durante estos 58 años, con importantes avances en investigación científica, innovación tecnológica y el desarrollo regional. Por su parte el Dr. Ángel Francisco Dávila Rojas; Vi-

cerrector Académico tuvo a su cargo el Discurso de Orden haciendo un recuento de los logros académicos que hasta la fecha se han alcanzado, como el trabajo con los comités de calidad de las Facultades para lograr la acreditación. Agregó, que en estos de tiempos de pandemia debemos ser propositivos y afrontar con calidad el funcionamiento de las clases virtuales, para lo cual se trabajó arduamente normativas que permitan el aprendizaje no presencial con efectividad en el estudiante.


06

Miércoles 15 de Julio de 2020

Tomás Gálvez: las frases machistas que dio en entrevista y que el JNJ consideró para suspenderlo

Tras ser notificado de la sanción preventiva impuesta, el fiscal supremo Tomás Gálvez insistió en que las periodistas"le tendieron una trampa" en la entrevista en la que estuvo acorralado al ser consultado por sus presuntos vínculos con el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.

POR CASI 12 MILLONES DE SOLES EN FINANCIAMIENTO PÚBLICO DIRECTO

ONPE aprobó financiamiento de nueve organizaciones políticas del nuevo Congreso

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales aprobó la transferencia financiera y otorgamiento mensual de la subvención del financiamiento público directo del año fiscal 2020, por un monto total de S/11' 848,061.76, a favor de nueve (9) organizaciones políticas integrantes del nuevo Congreso electo el 26 de enero de 2020. La disposición fue aprobada por la Resolución Jefatural N° 157, publicada en el diario oficial El Peruano, donde se establece que las organizaciones políticas beneficiarias son: Acción Popular, Podemos Perú, Frente Popular Agrícola FIA del Perú –FREPAP-, Alianza para el Progreso, Partido Morado, Fuerza Popular, Unión por el Perú, el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad y el Partido Demo-

crático Somos Perú. El organismo electoral recuerda, en los considerandos, que la Ley de Organizaciones Políticas dispone que los partidos políticos que obtienen representa-

ción en el Congreso de la República reciben del Estado financiamiento público directo. La ONPE establece asimismo que en este caso el financiamiento público di-

gislativo 2016 y 2021. En tal sentido, autorizó a la Gerencia de Administración a efectuar las transferencias interbancarias de la subvención del financiamiento público directo del año 2020 en las cuentas del Banco de la Nación que las organizaciones políticas beneficiarias comuniquen a la ONPE. También dispuso que la misma gerencia efectúe las transferencias interbancarias de la subvenciones del financiamiento público directo correspondiente a los meses de abril a junio del año 2020 en las cuentas del Banco de la Nación de las recto, de periodicidad men- organizaciones políticas besual, sólo será entregado du- neficiarias que hayan cumrante los años 2020 y 2021, plido con los requisitos sedado que el periodo del man- ñalados en el Reglamento dato del Congreso será me- de Financiamiento y Sunor, destinado a completar pervisión de Fondos partiel periodo quinquenal le- darios.

88 MUNICIPALIDADES YA CUMPLIERON CON ENTREGAR KITS SANITARIOS PARA FACILITAR LA APERTURA DEL SERVICIO

5,000 comedores retomaron atención a personas en situación de vulnerabilidad Más de 5,000 comedores a nivel nacional han retomado la atención, a puerta cerrada, luego de las medidas dadas por el Ejecutivo para proteger del contagio de la COVID-19 a las socias a cargo de este servicio alimentario, así como a usuarios, durante el estado de emergencia nacional con el objetivo de mitigar la propagación de la pandemia. Se espera que la apertura de estos establecimientos continúe en forma progresiva, conforme las municipalidades, distritales en Lima y provinciales en regiones, avancen con la distribución de alimentos y de los kits de limpieza, desinfección y seguridad a las socias de cada

comedor. Esto permitiría que, al cierre de julio, 10 mil comedores en todo el país se encuentren ya operativos. A la fecha, 82 municipalidades ya tienen contrato suscrito para la compra de alimentos, otras 92 están en proceso de adquisición y 56 aún tienen pendiente la convocatoria a proveedores. En cuanto al reparto de los kits sanitarios, 88 municipios ya cumplieron con su entrega, 40 están en proceso de distribución, 90 están en proceso de adquisición y 12 todavía están en estudio de mercado. Los comedores son organizaciones de base autónomas, lideradas por mujeres que realizan un trabajo vo-

luntario a favor de sus comunidades. Para su funcionamiento, cuentan con el apoyo del Gobierno que, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),

transfiere recursos a las municipalidades con el fin de que estas adquieran y distribuyan los alimentos para este servicio. Las municipalidades que re-

ciben estos recursos del MEF son aquellas que ejecutan el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), cuya cobertura actual es de 13,664 comedores a nivel nacional. Además de la compra y entrega de alimentos, los gobiernos locales también están a cargo de la supervisión de su funcionamiento. Actualmente, 230 comunas realizan esta labor, de las cuales 35 son municipios distritales de Lima Metropolitana y 195 son municipios provinciales en regiones. Por su parte, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) brinda asistencia técnica permanente, tanto a los comedores como a los gobiernos locales. Para ello, cuenta con especialistas en cada región y, ante la pandemia, elaboró una guía de lineamientos sanitarios que las socias están adaptando, de acuerdo con su realidad, en la preparación y entrega del menú.


Miércoles 15 de Julio de 2020

PJ ordenó 6 meses de impedimento de salida del país contra Gerardo Sepúlveda

07

Equipo Especial Lava Jato apelará el fallo debido a que solicitaron la medida coercitiva por un plazo de 36 meses, en el marco del caso Interoceánica.

PARA ATENDER RECLAMOS DE LOS GREMIOS TRABAJADORES

Dirigentes de la CGTP y directora de Hospital de Jaén tuvieron reunión

15 PERSONAS DIERON POSITIVO AL COVID-19 EN CELENDÍN

Contagiados por asistir a velorio

U

n total de 15 personas que asistieron a un velorio en el distrito de José Gálvez, arrojaron positivo a la prueba rápida de coronavirus, informó la directora del Hospital de Atención General de la provincia de Celendín, Claudia Rosa León Díaz. Los concurrentes a los actos fúnebres, entre familiares, amigos y vecinos, habrían

roto todos los protocolos recomendados y departieron en el mismo ambiente mientras acompañaban a los deudos en su dolor, pero no se imaginaron que se estaban contagiando con el Covid19. La obstetra manifestó que uno de los asistentes, días después, presentó sintomatología relacionada con el coronavirus por lo que se

PERMITIRÁ DISMINUIR LA SOBRECARGA Y SATURACIÓN HOSPITALARIA

Habilitan centro de aislamiento temporal en colegio secundario San Miguel

Ante el avance de la pandemia Covid-19 y el incremento de la demanda de los servicios de salud en nuestra provincia, el Comando Provincial Covid 19, solicitó la implementación de un Centro de Aislamiento Temporal, que permitirá en las próxi-

mas semanas contar con un mayor número de camas para atender a pacientes sospechosos o positivos al COVID-19, los cuales deberán guardar el respectivo aislamiento temporal En reunión del Comando Provincial Covid 19, se entregó

procedió a la toma de prueba serológica, dando positivo al virus. Ante este resultado personal del Equipo de Respuesta Rápida, determinó el cerco epidemiológico y sometió a la toma de muestra a un total de 20 personas, de las cuales 15 arrojaron positivo. León Díaz mostró su preocupación por los resultados, debido a que al velorio asistieron muchas más personas quienes también tendrían que someterse a la prueba rápida, guardar cuarentena y mantenerse aislados por lo menos unas dos semanas.

el informe técnico realizado por la municipalidad provincial de San Miguel, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil, el mismo que servirá para dar cumplimiento a lo solicitado por la UGEL San Miguel para concretar el acondicionamiento del CAT. El Centro de Aislamiento Temporal, permitirá disminuir la sobrecarga y saturación hospitalaria, se instalarán seis camas plegables, según informó la directora de la Red de Salud San Miguel, Lucy Rodrigo. Por su parte el presidente del Comando y alcalde provincial Lorenzo Aldor Chingay Hernández, instó a la ciudadanía a quedarse en casa y solo salir cuando es necesario; además de respetar el distanciamiento social, usar mascarillas, protector facial y lavarse las manos constantemente para prevenir la infección, que puede llegar a ser letal.

La directora del Hospital General de Jaén, Dra. Diana Bolívar Joo, sostuvo una reunión amplia con representantes del Frente de Defensa Jaén, la CGTP y Rondas del sector de Fila Alta, para informar sobre la situación de este nosocomio. “Estamos muy agradecidos por la preocupación de los representantes de estos gremios y mostrar su apoyo con la salud de Jaén; pero también compartimos una visión clara de cómo se viene enfrentando a este virus desde el hospital. Se les explicó del proceso Cas Covid que se desarrolló de acuerdo a la normativa dada por el Estado de Emergencia, y de la escasez de especialistas en todo el país. Detalló de cómo el personal del área Covid cuenta con sus EPP (equipos de protección personal) para

poder atender a pacientes con el virus. Además, adelantó que gestionan oportunamente presupuestos para lograr la operatividad al 100% del nuevo hospital. El Frente de Defensa Jaén, la CGTP y Rondas del sector de Fila Alta, señalaron algunos reclamos y necesidades de los trabajadores plasmados en unos documentos, los mismos que desconocía la Directora del HGJ. También desde el Hospital se brindó aclaraciones sobre la marcha del hospital y su funcionamiento. “Hay intereses particulares y ganancias rotas; y no un compromiso solidario con la salud. Somos salubristas y avanzamos en la meta de poner en funcionamiento al 100% el nuevo hospital y brindar una atención integral sin distinción” concluyó la Dra. Bolívar Joo.


08

Miércoles 15 de Julio de 2020

Las bancadas que bloquearon el debate de la reforma sobre impedimentos para postular

El Pleno del Congreso no se puso de acuerdo con la reforma que buscaba ser en segunda legislatura, que prohibía a los condenados en primera instancia a participar de elecciones. Su debate se suspendió hasta la próxima sesión.

DE NO SER ESCUCHADOS TOMARÁN MEDIDAS MÁS RADICALES

Estudiantes de la UNACH exigen bono de internet

A

lrededor de 700 estudiantes protestan contra la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, porque fueron excluidos del bono de servicio de internet para las clases virtuales. Ayer convocaron a una movilización y anuncian que tomarán medidas más radicales para exigir sus derechos. Así dio a conocer el presidente de la Federación de Estudiantes de la UNACH, Jesús Acuña Silva, quien explicó que los alumnos que no han sido considerados para el referido bono viven en condiciones vulnerables. Mencionó que para la protesta han coordinado con las Ron-

das Campesinas, Frente de Defensa y el subprefecto provincial. “Hemos reclamado, pero la Comisión Organizadora dice que se va a quedar cruzada de brazos. En la Universidad hay unos 2 mil estudiantes y las autoridades deben velar por el bienestar de todos, pero no lo hacen; por el contrario, pretenden responsabilizar a los estudiantes diciendo que con la movilización ponemos en riesgo la salud,”, manifestó. Acuña Silva también observó que la operadora contratada para suministrar el internet a más de 1300 estudiantes de la UNACH no tiene cobertura en diferentes distritos y ello también es otra de las dificultades para el inicio de

las clases virtuales. El Frente Único de Defensa de los Intereses del Pueblo – FUDIP respalda a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH que protestan con la finalidad de exigir que la Comisión Organizadora no les excluya del bono del servicio de internet para las clases virtuales. “Vamos estar al lado de la juventud estudiantil. Hemos tenido una reunión con el presidente de la Federación Provincial de Rondas y el subprefecto. Estamos solicitando al presidente de la Comisión Organizadora una reunión urgente para ver cómo se resuelve este problema”, manifestó.

MULTARÁN A VIVIENDAS QUE DESACATEN LA ORDENANZA MUNICIPAL

Municipio de San Miguel dispone embaderamiento por fiestas patrias Con motivo de celebrarse el Centésimo Nonagésimo Noveno Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú, la municipalidad provincial de San Miguel dispuso el pulido, limpiado y pintado de color crema todos los inmuebles públicos y privados ubicados en el centro histórico, desde el 15 hasta el 24 de julio de 2020. Así lo establece la Ordenanza Municipal Nº 009-2019-

CMPSM firmada por el alcalde Lorenzo Aldor Chingay Hernández, que busca promover entre los vecinos la reafirmación de su identidad con la gesta emancipadora y mejorar la presentación y ornato de la ciudad. La misma Ordenanza Municipal, dispone el embanderamiento en los predios privados, públicos y comerciales, aplicable a toda persona natural o jurídica propietaria u

ocupante de edificaciones que tengan fachadas colindantes con las vías públicas y/o propiedades de terceros, hasta el 01 de agosto del año en curso. El embanderamiento de inmuebles es obligatorio entre las fechas indicadas. Desacatar esta disposición municipal dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas por ley, la autoridad verificará el cumplimiento de esta medida.

TENIENTE ALCALDE ADVIERTE PRESUNTAS OBRAS FANTASMAS EN MUNICIPIO

Regidor critica gestión de alcalde de Chadín El teniente alcalde de la municipalidad Distrital de Chadín, Óscar Vásquez Rodríguez, observa presuntas obras fantasma por parte de la actual gestión edil; entre ellas señala la reparación de pistas del Jr. Gregorio Malca con Cevallos Chávez, Av. 28 de Julio con las calles Micaela Bastidas, Miguel Grau y Túpac Amaru. El primer regidor también menciona la reparación de la carretera cruce Chadín – cruce San Juan – San Juan de Quillumito, la creación de los servicios deportivos en el cercado de Chadín, y la reparación del Centro de Salud de Chadín. Además refiere que desde hace un año no se sabe el paradero de un volquete municipal. “Solicitamos a la página de Transparencia esta información. En la obra de las pistas fue girado la suma de 19 mil soles, pero no existe ni una palanada

de concreto en esas calles; para la reparación de la carretera se giró la suma de 23,674 soles; en la creación de los servicios deportivos 61,325 soles; en la obra del centro de salud 26,966 soles”, manifestó. Advierte que existen obras que debieron terminar el 2019, pero hasta ahora no son concluidas. Menciona por ejemplo un proyecto de Reconstrucción con Cambios para siete comunidades que comenzó en setiembre de 2019 y debió terminar en diciembre de ese mismo año, de igual manera otro proyecto de la comunidad La Succha. Finalmente indicó que en 2019 la municipalidad de Chadín ocupó el último lugar en ejecución presupuestal en el ámbito provincial, mientras que en 2020 está en el penúltimo lugar. En ese sentido, consideró que hay incapacidad de gestión por parte del alcalde distrital.


Miércoles 15 de Julio de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU

09


PRIMERO MISALUD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.