EDICIÓN VIERNES 15-05-2020

Page 1

78

VIERNES

15 de Mayo de 2020

GENERAL LUIS CACHO SE UNIÓ AL COMANDO COVID-19

Jefe de FRENPOL en acción

NO RECIBIERON BONO DEL ESTADO Y SON LOS MÁS AFECTADOS POR EMERGENCIA NACIONAL FOTO: REFERENCIAL

Lustrabotas chotanos piden ayuda a autoridades

EDUCACIÓN EN RIESGO 34 mil estudiantes cajamarquinos de zonas rurales podrían perder el año escolar por falta de acceso de medios de comunicación.

Gobernador Mesías Guevara invoca al gobierno central la aceleración de la conectividad digital en las 13 provincias de la región.

ESTE SÁBADO 52 PRODUCTORES REGIONALES EXPENDERÁN SUS PRODUCTOS EN ESTADIO MUNICIPAL

Programa Minagri en Cajamarca


02

Viernes 15 de Mayo de 2020

OPINIÓN

Los acólitos del Congreso mamarracho rrupció n y prepotencia. Sin debate, ayer archivó el proyecto que envió el gobierno paHumberto Campodónico ra la reforma integral del sistema privado de pensiones. Prepotencia y majaderıá en acció n. l Congreso no pierde Asimismo, Posemoscrowte oportunidad para ratifi- Chagua y Roberto Chavarrıá car, sin importar opor- presentaron ayer una iniciatitunidad ni grupo polıt́ico que va para derogar la constitulo controla, que está infectado ció n de 1993 y restablecer la por los virus mediocridad, co- de 1979 ‘a la prepo y a lo bes-

E

tia’: con una ley. Pobre Hans Kelsen por la ignorancia de este par de flamantes congresistas que entraron por ese antiguo vientre de alquiler que es UPP, y como acó litos de Antauro Humala, quien solo quiere salir de la cá rcel para ser candidato. Las congresistas Rocıo ́ Silva Santisteban y Mirtha Vá squez tambié n presentaron ayer un ‘impuesto a las grandes fortunas’ que calculan, curiosamente, desde un patrimonio de poco menos de medio milló n de dó lares. Un impuesto a la riqueza no es algo descabellado, pero sı ́lo es si se plantea de un modo precipitado, en una crisis como esta, cuando al gobierno no le falta dinero sino capacidad para gastarlo, y cuando es evidente que su objetivo es construir la candidatura del excura Marco Arana

del Frente Amplio, por parte de dos de sus acó litas con curul. Tambié n desde el Frente Amplio preparan el proyecto para formalizar los taxis colectivos, un obvio foco de contagio que trae abajo todo esfuerzo para ordenar el transporte pú blico. Lo cual se agrega a la insistencia en la ley para suspender el cobro de peajes que, antes que ignorancia, parece explicarse por algunos peajes particulares pagados a ciertos congresistas por los transportistas de carga. Este congreso Pepe el vivo, que se otorga el privilegio de exonerarse de la declaració n jurada de intereses, mantiene invicta la capacidad de la institució n de errar, con el mismo entusiasmo por la mediocridad y vocació n por la corrupció n. Solo falta que prepare la ley que asegure la Felicidad Universal y la Obligació n de todo ser Humano a Ganar Má s Dinero del que Necesita.

PRIMERA FECHA CONTÓ CON PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES REGIONALES, PONENTES NACIONALES E INTERNACIONALES

COMERCIANTES LOGRAN EXPENDER ENTRE EL 80 Y EL 100% DE SUS PRODUCTOS

Evento virtual del maíz morado fue un éxito

168 mil kilos se vendieron

C

umpliendo con todas las medidas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno Central, se llevó a cabo la inauguración y el desarrollo de la primera fecha programada del I Evento virtual macro regional para difundir y promocionar el “Maíz Morado INIA 601 Cajamarquino, una alternativa para la zona andina”, promovido por el Ministerio de Agricultura y Riego, el Gobierno Regio-

nal de Cajamarca, la Dirección Regional de Agricultura, el Instituto Nacional de Innovación Agraria y el financiamiento del programa de semillas PROSEM. Dicho acto inaugural contó con la participación del Gobernador Regional Mesías Guevara Amasifuen, así como del Director de la Estación Experimental Agraria Baños del Inca – INIA Cajamarca, Héctor Cabrera Hoyos y del Gerente Regional

de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Juan Carlos Mondragón Arroyo; ponentes locales, nacionales y extranjeros quienes en su mayoría realizaron sus exposiciones de manera virtual. “Este primer evento virtual tiene como principal objetivo brindar a los agricultores y productores de la Región Cajamarca una alternativa sostenible para mejorar y activar la producción y comercialización del maíz morado INIA 601 que pueda generar un ingreso adicional a los pequeños productores de zonas alto andinas”, manifestó el gobernador, Guevara Amasifuen, durante la inauguración del evento. Asimismo, resaltó el gran trabajo que desempeña el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA al realizar eventos virtuales de capacitación que generan aprendizaje entre los productores sin resquebrajar las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno a raíz del estado de emergencia por el que atraviesa el país actualmente.

en ferias itinerantes Un informe revela que los productos ofertados en las ferias itinerantes instalados por el gobierno local de Cajamarca, no solamente sirvieron para abastecer de artículos de primera necesidad a la población en espacios desconcentrados; sino que, de manera paulatina, reactivó la economía de cerca de 400 comerciantes dedicados a la venta de productos en las vías públicas. En su quinta edición, por lo menos, 24 mil personas acudieron a comprar alguna especie a los espacios comerciales, registrando una venta diaria de entre 500 a 600 soles, para muchos de ellos, la venta de entre el 80% y 100% del total de su producto lo que le genera una aceptable rentabilidad. De igual forma, el consolidado arroja, al día 6 de mayo, la venta de, aproximadamente,

de 168 mil 064. 50 kilogramos y la asistencia de 24 mil 320 personas que fueron a comprar algún producto. Entre los productos banderas se encuentra los tubérculos como papa, olluco, racacha, yuca, camote; frutas como la mandarina, naranja, manzana, sandía, plátanos, palta; carnes como el pollo, res, y cerdo, además de trucha; granos como arroz, maíz, lentejas, arvejas, frejol, aba; como también, hortalizas y verduras como zanahoria, cebolla, tomate, etc. Son 14 las ferias itinerantes y se proyectan a ser más. Para la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna local, la instalación de estos espacios para el comercio ha sido fundamental para descentralizar el comercio de productos de primera necesidad y para evitar la aglomeración en mercados tradicionales y correr el riesgo de contagio del Covid-19.


Viernes 15 de mayo de 2020

Más de 30 mil estudiantes perderían el año escolar El gobernador regional Mesías Guevara, informó que de los 400 mil estudiantes que cuenta Cajamarca, 34 mil perderían el año escolar por falta de conectividad, problemática que representa un 10% de cajamarquinos que viven en zonas muy alejadas de la región. Guevara Amasifuen, invocó al jefe del Estado, ministro de Educación para la formación de una comisión de alto nivel en el tema de la conectividad digital (banda ancha y satelital). “Se necesita urgente un proceso de digitalización en las diferentes regiones del país, vivimos en una sociedad de conocimiento en que urge democratizar la educación”, sostuvo. Señaló que en las 13 provincias de la región, lograron un 90% de alcance a la educación virtual, mientras que el 10% se encuentra en zonas rurales donde no llega radio, televisión e internet. “Quiero focalizar la preocupación de la gran cantidad de alumnos cajamarquinos que perderían el año escolar, pido al gobierno central que acelere el tema de la conectividad en nuestra región”, finalizó.

03

Sedacaj garantiza calidad en servicios de agua potable

E

l gerente de Sedacaj, Lino Gutiérrez, inspeccionó la calidad de agua en la planta El Milagro, tras denuncias de ciudadanos en Cajamarca, donde señalan que el servicio de agua potable es pésimo. El ingeniero descartó las quejas por dichos motivos, resaltando que la calidad del líquido vital, cumple con las condiciones para el consumo. “Contamos con un equipo de laboratorio que monitorea y supervisa, para que la calidad de agua cumpla con las condiciones para el consumo humano. Garantizamos no solamente la

cantidad y continuidad, sino la calidad del agua potable que abastecemos a la ciudad de Cajamarca”, dijo el gerente de Sedacaj. Indicó que Sunass inspecciona minuciosamente la calidad de agua desde Lima, implantando un sistema software de captura y transferencia de datos, donde permanentemente el personal ingresa información diaria. Asimismo, señaló que supervisan insumos químicos que utilizan para la potabilización. Agregó que es su obligación atender los reclamos plataformas, subrayando de los usuarios y que los re- que los pagos se realizan cepcionan por diferentes en el centro comercial El

Quinde y la atención al cliente en oficinas de la Avenida Perú.


04

Viernes 15 de mayo de 2020

YA SE CODEAN

¿Qué conversaron? Alberto Adrianzén

H

ace unos días un comunicado de la Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump y el presidente Martín Vizcarra “conversaron por teléfono”. Según El Comercio, en dicha conversación “Trump reconoció “el inmenso desafío que enfrenta Perú con respecto a la pandemia del coronavirus, y elogió la valentía y la firmeza del pueblo peruano en su determinación de reducir la incidencia del virus en su país” (11/05/20). Incluso, Trump ofreció “apoyar las necesidades médicas del Perú” para continuar combatiendo esta pandemia. Es curioso que el presidente Trump “apoye” la estrategia del gobierno peruano para combatir esta pandemia, cuando él tiene una estrategia radicalmente distinta. Trump ha llamado a sus seguidores a que marchen en varios Estados, y que algunos de ellos lo hagan armados, para oponerse a la cuarentena decretada por varios gobernadores demócratas. Estos seguidores “trumpistas” acusan a estos gobernadores de ser “comunistas” por violar su derecho a la libertad y al trabajo. Al final de la conversación, así dice el comunicado de la Casa Blanca, Trump expresó su agradecimiento a Vizcarra por haber sido un “firme defensor del retorno de la democracia en Venezuela y por defender la libertad en toda la región”. Sin embargo, lo más curioso no son las felicitaciones que recibió el presidente Vizcarra, sino que esta conversación se haya dado luego del fracasado intento de un grupo de mercenarios contratados por la empresa militar norteamericana Silvercorp de desembarcar en las costas venezolanas para realizar acciones armadas y secuestrar a Nicolás Maduro.

Ayer oficialmente empezó la era Cacho Roncal en la jefatura del Frente Policial de Cajamarca e inmediatamente don Meshe lo apuntó como miembro del Comando Covid-19 y de paso su respectiva bautizada. Esperemos que esta vez sí haya una buena coordinación entre la PNP y las autoridades del gobierno regional.

MISMO PAPANOEL Y hablando de la PNP, el Generalísimo brindó unas palabras de despedida a uno que otro coleguita de la prensa cajacha, mostrando su agradecimiento con la región. Previo al mensaje, estuvo repartiendo regalos mismo papanoel, para niños de bajos recursos en la ciudad. Desde esta tribuna, todos los éxitos al general Trujillo Cornejo.

SUPERMAN NO SE QUEDA ATRÁS Y como no era para menos, don Andrés, horas antes, brindó una calurosa bienvenida a Ño Cacho, justo antes de que inicien los trabajos de desinfección por alrededores de La Recoleta. Ahí, el general se comprometió en no dejar ingresar a ningún viajero irregular a la región sin haberse realizado la prueba rápida para el coronavirus.

PRIMERO LO PRIMERO En sus primeras palabras ante la prensa, Ño Cacho, también, indicó que su jurisdicción batallará contra la inseguridad en Cajamarca, ya que antes de que inicie el estado de emergencia, hubo muchos reportes de personas desaparecidas y asesinatos al paso y que hasta la fecha no hay novedades y ni qué decir con los casos más

YA LLEGAN MÁS CAJACHOS Varios alcaldes provinciales de la región se ponen las pilas para habilitar más locales para los viajeros que llegan a las diferentes jurisdicciones. Se estima que faltan miles de cajamarquinos que quieren llegar a su casita y que muchos de estos resisten en no cumplir el aislamiento en otro lugar que no sea su hogar. Hay que cumplir las protocolos, paisanos

Feria fue en Bambamarca Se van creando varios mercados itinerantes en las diferentes provincias de la región. Con el objetivo de evitar la propagación del virus y sobre todo, reactivar la economía local que es golpeada por el estado de emergencia nacional...


Viernes 15 de mayo de 2020

Congreso aprueba cuestionada ley que formaliza los taxis colectivos

Con 115 votos a favor, 4 en contra y 10 abstenciones, el Parlamento aprobó el texto sustitutorio que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos.

121 HOMBRES Y MUJERES CUMPLIERON SU TRATAMIENTO Y AISLAMIENTO DOMICILIARIO

30% de pacientes Covid-19 recibieron alta médica

Gobernador dio la bienvenida a General Luis Cacho El gobernador Mesías Guevara Amasifuén, dio el saludo y recibimiento protocolar al General PNP Luis Cacho Roncal, quien asume el Despacho de Jefe de la Región Policial Cajamarca, en reemplazo del General PNP Ricardo Trujillo. Cacho Roncal se suma al trabajo realizado por el Comando Covid-19, que preside Guevara Amasifuén, y es integrado por representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Salud, EsSalud, plataforma de Defensa Civil, el Ejército peruano, y la Policía Nacional. El alto oficial policial agradeció las palabras de acogida por parte del gobernador, y reco-

noció el buen trabajo del Comando Covid-19 que a nivel nacional se convirtió en un referente. “El comando Covid19 es integrado por un gran grupo humano, y tengo el gusto de unirme y aportar”, expresó. Asimismo, el titular de la región señaló que el éxito del Comando Covid-19 se sustenta en el trabajo articulado de los ronderos, los integrantes del Ejército y los efectivos de la Policía Nacional. “Nuestro cerco regional es nuestro mejor frente de defensa ante la propagación de la pandemia. Estoy seguro que el trabajo con nuestro General PNP Luis Cacho fortaleceremos estas acciones”.

El Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), informa que hasta el momento el 30% de pacientes portadores de Covid-19 lograron su alta médica y retomaron sus actividades cotidianas, sin presentar un peligro para su familia o la colectividad. Además, de las 5 mil 272 muestras realizadas, se obtuvo 407 resultados positivos, 3 mil 369 negativos y 122 sospechosos. Del total de análisis de Covid-19, las 407 representan un promedio de 7,7% de tasa de positividad. De las pruebas de descarte, 4 mil 236 fueron serológicas o rápidas, y 1 mil 036 fueron moleculares. De acuerdo al reporte de la Diresa, hasta el cierre de la edición, de los 407 portadores de Covid-19 en la región, 121 ya superaron la infección. Estos hombres y mujeres solo tie-

Municipalidad convoca reunión para reactivación económica Hoy viernes 15 de mayo, más de quince organizaciones de la sociedad civil de Cajamarca se reunirán con el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, donde juntos planificarán acciones para la reactivación económica de la provincia, y de este modo poder superar la situación de crisis a la que nos llevó la pandemia del coronavirus. La cita será a las 3 de la tarde en el auditorio del Complejo Qhpaq Ñan, para la que ya confirmaron asistencia los titulares de universidades públicas y pri-

vadas, colegios profesionales vinculados al tema económico, organizaciones no gubernamentales y otras autorida-

Programa Minagri regresa a Cajamarca El anuncio lo hizo el gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad de Cajamarca, Shimmy Torres, luego de señalar que la entidad edil tiene entre sus ejes de lucha contra el Covid-19, evitando la aglomeración en los mercados tradicionales. La feria “De la Chacra a la Olla” es un esfuerzo manco-

nen palabras de gratitud para los profesionales de la salud que les permitieron vivir de nuevo. El titular de Diresa, Pedro Cruzado, expresó su satisfacción por estas 121 altas registradas. “Los pacientes cumplieron con su aislamiento domiciliario en condiciones estables, no corrieron peligro, no fueron hospitalizados, ni tuvieron que hacer uso de los servicios de Unidad de Cuidados Intensivos y por ende de los ventiladores mecánicos”. Los pacientes Covid-19 fueron monitoreados por el personal médico mientras cumplían su aislamiento domiciliario. Además, “la mejor defensa siempre es respetar las medidas dictadas por el Gobierno como no salir de casa, cumplir con normas de limpieza y desinfección”, acotó el funcionario.

ALCALDE CONVOCÓ A GREMIOS EMPRESARIALES, UNIVERSIDADES, COLEGIOS PROFESIONALES

52 PRODUCTORES REGIONALES EXPENDERÁN SUS PRODUCTOS EN ESTADIO MUNICIPAL

Este sábado 16, la población cajamarquina podrá comprar diversidad de productos de primera necesidad a un precio diferenciado, es decir, de la misma chacra a la olla, productos de calidad en un espacio adecuado y bajo las normas de salubridad y seguridad dispuestas por los protocolos refrendados.

05

munado entre MINAGRI, a través de Agro Rural, la Municipalidad de Cajamarca y otras instituciones, y se realizará este sábado 16 y el 30 de mayo en el estadio Municipal de Cajamarca. “Se confirmó la presencia de 52 productores de la región Cajamarca, es el deseo de nuestro alcalde Andrés Villar, desple-

gar el mayor esfuerzo y compromiso posible para poder satisfacer las necesidades de la población con productos buenos y a precios razonables; además de ofrecer a los productores locales la oportunidad de vender sus cosechas”, señaló, Torres Huacal. Por su parte, Juan Anyaypoma, administrador de Agro Rural en Cajamarca, en representación

des. Dentro de la Coordinadora se conformarán cinco ejes temáticos relacionados con las actividades comerciales a reactivar como turismo, construcción, industria y comercio, transportes y el sector agropecuario. “Planteamos una serie de beneficios tributarios y no tributarios que necesitamos socializar y concertar con los representantes de la sociedad civil organizada, solo de este modo podremos salir adelante en beneficio de quienes menos tienen” señaló el alcalde Andrés Villar Narro. del MINAGRI, señaló que el enfoque de trabajo está orientado a brindar el apoyo a los agricultores de la región y esta silenciosa labor se fortalece mediante alianzas estratégicas con gobiernos locales y distritales para el mejor cumplimiento de objetivos comunes. “En la primera realización del mercado itinerante en Cajamarca, logramos atender a más de 3 mil 500 familias mediante la venta de 70 toneladas de productos agropecuarios entre hortalizas, verduras, carnes, lácteos; entre otros.


06

Viernes 15 de mayo de abril de 2020

TC: Magistrado Ferrero será ponente en recurso de Antauro para ser trasladado a un hospital

Defensa legal de condenado etnocacerista acudió al Tribunal Constitucional argumentando que se ha contagiado de la COVID-19.

TRABAJOS COMENZARÍAN EL PRÓXIMO MES

Impulsan construcción de crematorio ecológico

L

a Dirección Regional de Salud de Cajamarca y la Sociedad de Beneficencia, impulsan conjuntamente la construcción de un crematorio ecológico en esta ciudad ubicada al norte del país. La directora ejecutiva de Salud Ambiental, Flor Sán-

mos se concrete entre la Beneficencia y el Gobierno Regional de Cajamarca, que asumiría la parte financiera a través de la Diresa. Según lo previsto, la construcción (del crematorio) comenzaría en un mes", señaló. Sánchez Machuca dijo que contar con un crematorio es una necesidad urgente en Cajamarca. “De esta manera, las familias de Cajamarca y de otras provincias ya no tendrán que trasladarse a otras regiones a solicitar el servicio. Asimismo, se evitarán afectaciones sociales y ambientales”, puntualizó. Por su parte, Fiorella Cabanillas, gerente de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, indicó que el presupuesto aproximado que se necesita para ejecutar este proyecto asciende a un millón y medio de soles. Agregó que, entre aprobación del perfil y construcción, la obra estaría terminada en cuatro chez Machuca, informó que meses. la Beneficencia ya presentó "Este proyecto, en espera hael estudio de preinversión a ce ocho años y que ha sido nivel de perfil, ante la Dire- actualizado, estará ubicado sa en el marco de la pande- en el Cementerio General de mia del Covid-19, para su re- Cajamarca de acuerdo a la visión y posterior aproba- Ley general de Cementeción por las entidades com- rios. En el se podrá incinerar unos cuatro cuerpos al día", petentes. "Es una alianza que espera- explicó.

CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EL AISLAMIENTO SOCIAL

Juez utililiza red social para atenciones judiciales Con la finalidad de brindar un eficiente servicio de justicia a los usuarios judiciales de los cuatro distritos y comunidades de San Pablo, Manuel Mozo Honorio, juez del Juzgado de Paz Letrado de dicha provincia, desde el 8 de mayo último, atiende la demanda del usuario judicial y de los jueces de paz de las diferentes comunidades aledañas, desde la página web del referido juzgado, en la red social de Facebook. De esta manera brinda información a justiciables sobre el estado de sus procesos de alimentos, filiación judicial de paternidad extramatrimonial, rectificación de partida, entre otros; para ello, el usuario solo debe enviar un mensaje de texto al messenger de la referida página, con su nombre, número de DNI, número de celular, correo electrónico y número de expediente; automáticamente el magistrado procede a absolver la consulta desde su domicilio. Mozo Honorio, manifestó que recurrió al uso de esta plataforma virtual, con la finalidad de promover el aislamiento social como medio de prevención de contagio del coronavirus y fomentar el lema #YoMeQuedoEnCasa, mediante la red social Facebook, con el propósito de brindar informa-

ción al usuario, sin la necesidad de que se desplacen desde su residencia o comunidad. Refiere que sus grandes aliados son los 19 Jueces de Paz de todo el ámbito de esta provincia, pues la mayoría cuenta con un teléfono inteligente y desde su caserío, centro poblado o comunidad, pueden acceder a realizar las consultas de sus procesos. Informó que para posibilitar un mejor acceso a la justicia, a través de esta plataforma virtual, también se recibe demandas y aumentos de alimentos, presentadas y tramitadas ante los juzgados de paz de los distritos, centros poblados o caseríos de la provincia; cuyas sentencias y actas de conciliación. Finalmente, dio a conocer que en la dirección electrónica: https://www.pj.gob.pe/wps/w cm/connect/ajpvyjc/s_ajpvcyj c/as_acceso_justicia_inicio/as _formularios, donde descargarán los formularios de: demanda de alimentos y de aumento de pensión de alimentos para niñas, niños y adolescentes; demanda de aumento de pensión de alimentos para personas mayores de edad; demanda acumulada de filiación judicial de paternidad extramatrimonial y de alimentos para niñas, niños y adolescentes; para luego presentarlas en forma virtual y en formato PDF, al correo electrónico: cdgsanpablo@gom.


Viernes 15 de mayo de 2020

Alcalde de Anchonga pide ayuda para atender a contagiados por coronavirus

07

En Huancavelica. Son 50 los infectados y todos retornaron desde Lima al distrito más pobre del país. Burgomaestre alertó que siguen llegando más personas y no hay pruebas rápidas ni personal médico para aplicarlas.

A FALTA DE PRUEBAS RÁPIDAS PARA COVID-19

Implementan plan de contingencia en hospital de Chota

AUTORIDADES GARANTIZAN ATENCIÓN A PACIENTES PORTADORES DE

Abastecen de oxígeno al Hospital de Jaén

E

l Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Unidad Ejecutora de Programas Regionales - ProRegión, abasteció de oxígeno líquido al Hospital General de Jaén con la finalidad de garantizar la atención de los pacientes portadores de coronavirus que se atienden en este nosocomio, declarado como Hospital Covid-19 en la región Cajamarca. La adquisición del producto fue realizada por ProRe-

gión, con el asesoramiento del equipo administrativo del Hospital General de Jaén, encabezado por la directora del establecimiento Diana Bolívar Joo. La directora del establecimiento de salud, informó que el compromiso de las autoridades regionales es abastecer con oxígeno líquido -en dos oportunidades- el tanque criogénico de la nueva infraestructura del hospital, del cual a través de un mecanismo in-

terno se transforma en gas y se deriva por los conductos hasta las salas donde se administra a los pacientes. El tanque criogénico del Hospital General de Jaén tiene capacidad para atender el servicio por un periodo de tres meses, de acuerdo al consumo actual, por lo que el Gobierno Regional de Cajamarca, a través de Proregión, garantiza el servicio de oxígeno para los pacientes por los próximos 6 meses.

La directora del hospital de Chota, Roxana Rubio Sánchez, detalló que en coordinación con el Cuerpo Médico, funcionarios y los trabajadores implementaron un plan de contingencia para seguir garantizando la atención de los pacientes Covid-19 durante las 24 horas del día, de acuerdo con el nivel resolutivo del establecimiento. Mencionó que debido a la falta de pruebas rápidas ahora no se puede distinguir a los infectados de coronavirus. En ese sentido, detalló que el ingreso de todos los pacientes será por el acceso posterior del hospital; es de-

cir por el Jr. Cajamarca. Allí habrá un equipo médico que hará un triaje diferenciado para examinar perfil clínico y epidemiológico de los pacientes, con la finalidad de evitar la biocontaminación y la exposición del personal de salud. Indicó que se distribuirá equipos de protección personal a todo el personal de salud, considerando que por la falta de pruebas rápidas no se puede determinar con precisión que paciente está infectado con el virus. Agregó que la atención de personas con Covid-19 será de acuerdo con la capacidad resolutiva del hospital.

CON EL PROPÓSITO DE TOMAR BUENAS DESICIONES EN AFRONTAR LA PANDEMIA

Red de Salud de San Ignacio activan equipos de alerta y respuesta El director de la Red de Salud de San Ignacio, Oscar Cahuana de la Cruz, informó que desde el 6 de marzo se conformó el comité multisectorial integrada por diversas autoridades, con la finalidad de tomar decisiones para afrontar la pandemia del coronavirus. Las siete micro redes de la red de salud de la provincia fronteriza se constituyó en esta emergencia a nivel de los equipos de alerta y respuesta, monitoreo clínico, y

el equipo humanitario de recojo de cadáveres. Entre las estrategias que se realizan en la provincia, está la implementación de los albergues temporales, y puestos de vigilancia con la finalidad de que se puedan realizar en los controles de acceso los tamizajes respectivos a los ciudadanos que ingresen a la provincia fronteriza. Indicó que se conformaron equipos de alerta y respuesta, monitoreo clínico y equipo humanitario de recojo de

cadáveres, en cada establecimiento de salud y en las siete Micro redes de la red de salud de San Ignacio. Refirió que los pacientes que dieron positivo para Covid-19, pasan su cuarentena en albergues temporales instalados en la provincia, por lo que una vez que se saturen estos lugares, previo a una evaluación de los profesionales de la salud, los ciudadanos realizarán un aislamiento domiciliario en sus viviendas.


08

Viernes 15 de mayo de 2020

Frente Amplio exige a Manuel Merino sancionar a trabajador que “ofendió" a Lenin Checco

El vocero de Frente Amplio, Lenin Checco, envió un oficio al titular del Congreso, en el que también rechaza “cualquier forma de discriminación”.

SERÍAN 12 LAS EMPRESAS QUE FUNCIONARÍAN CLANDESTINAMENTE

Aún no autorizan servicio delivery en Chota

E

n la provincia de Chota, ningún restaurante o pollería, hasta el momento, tiene la autorización para brindar el servicio de delivery. Sin embargo, se informa que un promedio de doce establecimientos ya habrían reiniciado sus actividades, desde la semana pasada. El servicio lo estarían haciendo de manera clandestina, incurriendo en falta o

delito y sobre todo poniendo en riesgo la salud de las personas ante la propagación del Covid-19 e incluso podrían ser sancionados penalmente por la fiscalía. Las autoridades municipales y del sector salud, anuncian diversas acciones para que los restaurantes brinden el servicio de delivery, cumpliendo las medidas sanitarias y los

protocolos dispuestos por el gobierno central. El gerente de Desarrollo Económico de la provincia de Chota, Carlos Vásquez Cubas, manifestó que procederán al empadronamiento de los establecimientos, para luego capacitar a los propietarios a fin de que cumplan con las condiciones de salubridad y todos los protocolos exigidos por ley.

SON LOS MÁS PERJUDICADOS POR AISLAMIENTO SOCIAL

Lustrabotas piden apoyo a autoridades Ciudadanos trabajadores que se dedican a lustrar calzados, salieron de manera simbólica a la plaza de armas de de Chota, con el fin de expresar la realidad que viven en el estado de emergencia, pues ante la coyuntura nacional, muchos de ellos no llevan dinero a sus hogares por la falta de público en el centro de la ciudad. El presidente de la Asociación de Lustradores Ángel Núñez dijo que, sus compañeros no fueron beneficiados con la canasta familiar, tampoco con los bonos por parte del Gobierno Central, por lo que su situación económica obliga salir a pedir el apoyo correspondiente. Finalmente, el Sr. Ángel Núñez hizo su llamado a los congresistas de la región cajamarquina y al presidente de la

Republica Martin Vizcarra para que se acuerden de ellos en darle algún apoyo a dicha Asociación de Lustradores de Calzado, a través de los gobiernos locales. “A ninguno de mis compañeros les tocó recibir los diferentes bonos de subsidio econó-

mico que el gobierno apoyo a la población. Queremos que nuestras autoridades no se olviden de nosotros, tenemos hijos pequeños que mantener y debido al aislamiento social, la situación se complicó, perjudicándonos económicamente”, indicaron.

OCI DETECTÓ SITUACIÓN ADVERSA REFERIDA A ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS PARA CANASTAS BÁSICAS

Continúan irregularidades en municipios de Celendín El Órgano de Control Institucional (OCI) identificó, en la municipalidad distrital de Sorochuco, una situación adversa referida a la adquisición de productos de las canastas básicas familiares, proceso que no fue concordante con las disposiciones y recomendaciones en el marco normativo de la emergencia sanitaria, conllevando a un sobrante de productos y desconociéndose su distribución, lo cual afecta la transparencia y efectividad del proceso de la contratación y distribución de las canastas. Según la Contraloría, la entidad liderada por el profesor Jorge Becerra Chávez, aprobó en un principio la distribución de 2400 familias beneficiarias, con una canasta básica familiar por un importe de S/ 79.90; sin embargo, más adelante y sin la existencia de documento alguno se

amplió la relación de beneficiarios a un número de 2500. Posteriormente, el municipio sorochuquino efectuó la adquisición de productos del proveedor Las Nuevas Tiendas Alex SAC, sin tener un adecuado cálculo para la distribución de los productos de primera necesidad, advirtiéndose como resultado alimentos sobrantes como arroz, aceite, filete de caballa y lenteja, desconociéndose el destino que se les otorgaría. Esta situación afectaría la transparencia y efectividad del proceso de contratación y distribución de canastas, toda vez que la comuna distrital adquirió productos al margen de las disposiciones y recomendaciones en el marco normativo de la emergencia sanitaria y que a su vez conllevó a sobrantes de productos de los cuales se desconoce su distribución.


Viernes 15 de mayo de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Si algo resalta de estos nativos es su impulsividad, no en balde son un signo de fuego, dominado por Marte, y su naturaleza es fogosa y dinámica. No suele esperar los acontecimientos, se precipita sobre ellos y claro, es impaciente, lo que muchas veces le lleva a tomar decisiones demasiado rápidas. Es optimista y sincero y valora la amistad como un bien sagrado

TAURO / 21 ABR - 21 MAY Le gusta lo concreto y disfruta de los bienes materiales, el lujo y lo relacionado con lo terrenal; es racional y algo materialista. Suele ser tranquilo y paciente, sabe esperar el momento oportuno para sus objetivos. Como buen signo de tierra está muy apegado a la naturaleza y valora el hogar y la familia. A veces es muy conformista y puede ser brusco, algo que sorprende a los que le rodean.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Signo de aire, el más dual del zodiaco, con una verdadera doble personalidad llena de contrastes a menudo misteriosos. Debido a esta dualidad padece muchas veces indecisión e inseguridad. Le cuesta concentrarse en una sola tarea y resulta muy contradictorio en sus reacciones, pero es capaz de atender muchas cuestiones a la vez y tiene un don excepcional para comunicarse así como para adaptarse a las circunstancias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Es el más extraño de todo el zodiaco y en ocasiones aparece como muy sentimental y en otras como un personaje inaccesible que vive en su propio mundo. Como signo de agua, posee una intuición y una imaginación fuera de lo común. A veces es muy ingenuo pero siempre cree firmemente en la bondad de las personas. En el amor, necesita protección y sentirse seguro.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Su personalidad resulta, simplemente, arrolladora. Regido por el sol, posee una fuerza que impulsa a moverse a los demás y siempre quiere brillar y dominar. Y esto, que es una cualidad, a menudo se convierte en un defecto porque puede ser bastante dominante e intransigente. Sin embargo, no conoce la venganza, es generoso en lo material y en lo personal y es el mejor jefe para un equipo.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Reflexivo, práctico y ordenado, le apasiona lo establecido y piensa bien cada paso que da. Signo de tierra, y muy trabajador, es capaz de llevar a cabo grandes empresas por su mente detallista y esquemática, lo que a veces le lleva a cierta obsesión. Siempre tiene una palabra amable para cualquier persona y en el amor, su corazón y su mente entran en conflicto demasiado a menudo.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Sereno y tranquilo, mantiene siempre el equilibrio entre lo posible y sus sueños, aunque lucha por ellos. Signo de aire, dominado por Venus, su carácter es fuerte y no se precipita en comprometerse con nada ni con nadie si no lo ve claro, lo que le lleva a evitar situaciones desagradables sean las que sean. Suele ser simpático y sociable y con sensibilidad para el arte.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Misterioso y contradictorio, signo de agua bajo la dominante de Marte y Plutón, posee un carácter apasionado y sensual que resulta muy atractivo. En general es muy inteligente, lo que le hace ser versátil para conseguir sus fines que a veces son poco claros. Su voluntad es férrea, muy vitalista y con fuerte sexualidad, nunca resulta indiferente ni en el amor ni en el trabajo.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es un aventurero nato que siempre mira hacia delante y posee una naturaleza dual que le lleva a ser a veces muy evolucionado y otras muy primitivo. Signo de fuego, dominado por Júpiter, no le gustan las injusticias ni los dobleces. Es comunicativo, alegre y expansivo, aunque no soporta las críticas y puede ser bastante derrochador. En lo afectivo, necesita sentirse libre.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Es uno de los más disciplinados del zodiaco y lo aplica a todo lo que rodea su vida. Es un signo de tierra, dominado por Saturno que le hace ser constructor y reflexivo. Normalmente es muy realista y alcanza el éxito por su tesón. Demasiado introspectivo, le cuesta expresar sus emociones y sus sentimientos y nadie penetra en su intimidad. Tiene un alto sentido del deber.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Su espíritu es poderoso, sabe ver hacia el futuro con libertad intelectual y de espíritu y posee una gran imaginación. Signo de aire, dominado por Saturno y Urano, a veces es algo melancólico y cae fascinado por lo misterioso, lo que le lleva a ser poco práctico. Es altruista y le gusta probar cualquier clase de innovación. Afectivamente es cautivador, pero no soporta la monotonía.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Es un excelente amigo dispuesto a ayudar y hacer favores. Es sensible, amable e intuitivo y suele acertar en sus juicios. Son afectuosos y casi siempre sinceros y pacíficos. Signo de agua, dominado por Júpiter y Neptuno, lucha demasiado consigo mismo y tiene tendencia a la soledad. Vive un mundo muy espiritual y en el amor suele ser muy romántico y sentimental.

SUDOKU

09



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.