LUNES 13-07-2020

Page 1

3819

13 de Julio de 2020

LUNES

CAJAMARCA

RESPIRA Gobierno regional gestionó 10 toneladas de oxígeno para cubrir demanda del Hospital COVID-19 Simón Bolívar. A Jaén también arribó un lote de 50 balones de oxígeno y 10 toneladas de oxígeno líquido para Hospital General de Jaén y establecimientos aledaños.

POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

Hidrandina advierte corte de energía eléctrica en Cajamarca

Asesinan a empresario ladrillero

Policía detuvo a 2 sospechosos del crimen gracias a la intervención de vecinos


02

Lunes 13 de Julio de 2020

OPINIÓN Se solicitan profesionales de todas las carreras Por: J. Arturo Muñoz López. 1

V

oy a poner un aviso en la prensa nacional y regional, má s o menos en estos té rminos: "SE SOLICITAN PROFESIONALES DE TODAS LAS CARRERAS, para concretar proyectos y obras en beneficio de sus respectivos departamentos y ciudades. Condiciones: trabajar duro. Duració n del trabajo: hasta sacar adelante los proyectos. Sueldo: S/. 0,00 (Ad honorem)". ¿Cuá ntos profesionales peruanos creen ustedes que estará n dispuestos a trabajar solo por amor a sus regiones? Pues bien, aunque pocos lo crean, grandes sueñ os de los pueblos se han construido y concretado ası.́ Esto a propó sito del licenciamiento que otorgó en estos dıás el Ministerio de Educació n al Instituto de Educació n Superior Pedagó gica Arıśtides Merino Merino, de Celendın ́ , "al haberse verificado

que cumple con las condiciones bá sicas de calidad para la provisió n del servicio educativo superior establecidas por ley". Y mientras el magisterio celendino y las autoridades educativas de la provincia celebran el merecido licenciamiento, nosotros sacamos del baú l de los recuerdos esta foto de la primera promoció n egresada de ese instituto. En primera fila, sentados, está n los profesores fundadores, quienes durante mucho tiempo trabajaron sin cobrar un centavo para hacer realidad ese sueñ o de su pueblo, creado por iniciativa suya. Vemos entre ellos a don Pelayo

Montoya Sá nchez, director de la ya legendaria Escuela 81; al Dr. Alejandro Muñ oz Chacó n, abogado y profesor del Colegio Naional Coronel Cortegana; a don Moisé s Ortiz, don Orestes Tavera, y tambié n resalta la presencia de la mujer celendina. Algunos nombres se nos escapan de la memoria, pero nunca olvidaremos su invaluable labor y su altruismo. Celendın ́ está cosechando ahora los frutos que estos sus nobles hijos sembraron con amor, dedicació n y sacrificio, un 2 de junio de 1961. Un egresado del mencionado ins-

tituto superior cuenta un hecho anecdó tico: de su promoció n de má s de treinta profesores de la especialidad de matemá ticas, solo dos se quedaron a trabajar en Celendın ́ . Los demá s fueron a impartir sus enseñ anzas en otras regiones, incluso en la pretenciosa Lima. Es ese faro de la enseñ anza y el saber, el Pedagó gico de Celendın ́ , irradiando su luz por todo el paıś. Dice la informació n enviada por la Direcció n Regional de Educació n de Cajamarca que el Instituto Pedagó gico (hoy Escuela Superior Pedagó gica) de Celendın ́ "se convierte en la primera escuela licenciada para la formació n docente... especializada, en la regió n Cajamarca". Y nosotros, al unirnos a la celebració n, les decimos a directivos y docentes de esa prestigiosa institució n que no se conformen con que sea la primera. Que se esfuercen para que sea siempre la mejor. Ese serıá un merecido homenaje a quienes crearon ese sueñ o y con mucho esfuerzo lo convirtieron en realidad.

MTC OFICIALIZA PROTOCOLO SANITARIO CON REQUISITOS PARA SERVICIO DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL

Pasajeros deberán viajar con mascarilla y protector facial

L

os usuarios del transporte interprovincial de pasajeros deben utilizar mascarillas y protectores faciales, al igual que la tripulación de los vehículos que brindan este servicio. Estos son algunos de los requisitos establecidos en el protocolo sanitario aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para evitar el contagio del covid19, con el próximo reinicio de operaciones en el ámbito nacional y regional. El protocolo sanitario, elaborado en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), está contenido en la Resolución Ministerial 0386-2020MTC/01, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, establece que las empresas de transporte interprovincial de pasajeros tienen que respetar el aforo según el número de asientos señalados en sus tar-

ros también deberán presentar una declaración jurada de salud para poder abordar los buses de transporte, en la que aseguren no estar infectados con el covid-19. DECLARACIÓN JURADA DE SALUD Los pasajeros también deberán presentar una declaración jurada de salud para poder abordar los buses de transporte, en la que aseguren no estar infectados con el covid-19.

jetas de identificación vehicular. Es decir, el transportista podrá utilizar el 100 % de los asientos, siempre y cuando implemente una cortina de polietileno u otro material análogo que contribuya al aislamiento. De lo contrario, solo

se podrá utilizar los sitios que se encuentren contiguos a la ventana. No está permitido viajar de pie, y para evitar aglomeraciones deberán acudir al terminal solo las personas que realizarán el viaje, advierte el dispositivo legal. Los pasaje-

CUARENTENA FOCALIZADA La norma precisa que los viajes estarán permitidos a todas las regiones, excepto a aquellas donde rige la cuarentena debido al alto índice de contagio del covid19. Se trata de Áncash, Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios.

Frepap propone cadena perpetua para

violadores y asesinos La bancada del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), presentó en el Congreso un proyecto de ley que propone cadena perpetua para los delitos de violación sexual y homicidio. Con ese fin, la iniciativa elaborada por el legislador Jesús del Carmen Núñez considera modificar los artículos 107, 108, 108-B, 108-C, 170, 171, 172 y 177 del Código Penal. Según la propuesta legislativa, se sancionará con cadena perpetua el parricidio, el homicidio calificado, el feminicidio, el sicariato y la violación sexual. De igual forma, la violación de una persona en estado de inconsciencia o en imposibilidad de resistir, o en incapacidad de dar su libre consentimiento.


Lunes 13 de Julio de 2020

SE DISTRIBUYEN EN LAS 7 PROVINCIAS DE LA REGIÓN

Supervisan alimentos entregados por Qali Warma Un total de 1081 vigilantes sociales apoyan en la gestión del servicio alimentario, coordinando acciones, sumando esfuerzos e impulsando buenas prácticas para mejorar el servicio alimentario, informó la Unidad Territorial Cajamarca 1 del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. En el marco de la emergencia sanitaria, los vigilantes sociales de Qali Warma participan activamente, vigilando la distribución de los alimentos, el uso de mascarilla, el lavado de manos, verificación del almacén, entre otras acciones; ejerciendo la vigilancia de la prestación del servicio alimentario, mediante el seguimiento al cumplimiento de las disposiciones emitidas por Qali Warma y que permitan salvaguardar la salud de las personas. Dentro de las provincias que atiende la Unidad Territorial Cajamarca 1, la que registra la mayor cantidad de vigilantes sociales es: Cajamarca (271), seguida de Cajabamba (204), San Marcos (158), Celendín (135), San Pablo (119), Hualgayoc (99), y San Miguel (95). Cabe precisar que los vigilantes sociales provienen de diversas organizaciones sociales, como las rondas campesinas, promotores de salud, Apafas, tenientes gobernadores, comunidad campesina, entre otros y han sido previamente capacitados para el desarrollo de sus funciones. De esta manera se impulsa el compromiso y la participación activa de los actores sociales, lo cual contribuye a mejorar la eficiencia, transparencia, calidad y uso adecuado de recursos del programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

U

n camión cisterna trasladó a la ciudad del Cumbe 10 toneladas de oxígeno líquido adquirido por el Gobierno Regional de Cajamarca, para cubrir la demanda del Hospital COVID-19 Simón Bolívar. El depósito del insumo se realizó en los tanques de una empresa gasífera, con la cual se tiene una alianza, para la recarga de balones del nosocomio. “Así garantizamos el suministro de oxígeno medicinal para los pacientes afectados por el coronavirus”, indicó Edward Mundaca, director de la red de Salud Cajamarca. Afrontamos la pandemia COVID-19 teniendo como base la previsión ante cualquier escenario, por ello hemos ampliado la capacidad de ambientes para atención e internamiento, dotación de insumos, equipos de protección personal, medicinas y oxígeno, detalló el funcionario. En la víspera, a la ciudad de Jaén arribó un lote de 50 balones de oxígeno y 10 toneladas de oxígeno líquido para atender la demanda del Hospital Gene-

GORECAJ GESTIONÓ TONELADAS DE OXÍGENO PARA ABASTECER HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS

Oxígeno para la región Cajamarca ral de Jaén y establecimientos aledaños, por gestión del GRC. Desde el Comando COVID-19 se realizan intervenciones casa por casa en la búsqueda de portadores del coronavirus. “La mejor defensa contra el COVID-19 son el uso correcto de la mascarilla, el constante lavado de manos y el aislamiento social”, acotó Mundaca.

03


04

Lunes 13 de Julio de 2020

COVID EN AUMENTO I

Barrio de broncas Rosa María Palacios

A

lguien me dijo que el chisme no alimenta, pero entretiene. Lo mismo puede decirse de la política peruana donde no hay pan, pero sobra circo. Solo en esa clave se puede entender la última pelea Ejecutivo – Legislativo. En el centro de la peor epidemia que asola al planeta, cuando los muertos ya se cuentan por miles y la economía cruje, cuando necesitas que la autoridad al menos acompañe, se arma un desmadre propio del recreo de una secundaria de varones con mucha más testosterona que neuronas. ¿Se necesita reformar la institución de la inmunidad parlamentaria? Sí. Hay una razón histórica y toda constitución recoge su propia experiencia. Los congresos han desnaturalizado una protección política y la han extendido a criminales que se refugian en el Congreso. ¿Es necesario cambiar toda la institución? No. Basta con que desaparezca la Comisión de Levantamiento de Inmunidad del Congreso, que responde a las solicitudes de la Corte Suprema para juzgar solo delitos comunes, y la Corte Suprema resuelva, por si misma, la solicitud de los jueces de menor instancia. Eso era todo. Nada más. ¿Qué hizo el presidente de la Comisión de Constitución? Para decirlo en simple, un arroz con mango en tres actos. Primero, la madrugada del sábado no lograron los 87 votos para iniciar la reforma constitucional en primera votación. El texto, que alcanzó 82 votos luego de que Acción Popular traicionara a su electorado, ya venía con yaya. La interpretación general, de un párrafo añadido, es que ya el problema de la inmunidad es lo de menos. Los congresistas se exoneraban de forma total y perpetua de todo delito cometido en su función. Una “constitucionalización” del tráfico de influencias, la negociación incompatible, el cohecho y hasta la asociación ilícita sin precedentes.

En menos de 72 horas el número de fallecidos aumentó a más de 50. Un aproximado de 16 víctimas mortales y cada día los infectados van incrementando. Ya es una situación incontrolable lo que pasa en nuestra región, sobre todo en las ciudades de Cajamarca y Jaén, esta última lidera los enfermos por coronavirus.

COVID EN AUMENTO II Y es que en Jaén la situación se complica más por la falta de oxígeno y camas para nuevos pacientes que necesitan ser atendidos y en muchos casos, como dijo hace unos días la directora del Hospital General de la provincia, llegan graves y con pocas probabilidades de vencer al Covid-19. Un panorama complicado para los jaenos que en un comienzo no respetaron el aislamiento social.

Y TUVO LA RAZÓN Sí que tuvo mucha razón el subdirector regional de salud en pronosticar que los casos por Covid-19 en Cajamarca se incrementarían sustancialmente y que los hospitales colapsarían, eso es lo que está sucediendo en nuestras 13 provincias. Un caos que no se puede controlar, el que menos ya se infectó. Ya convivimos con el coronavirus.

VIAJES ON I Este miércoles comienzan a funcionar los buses interprovinciales en algunas regiones del país, Cajamarca está habilitada para poner en marcha los viajes regionales. Lo que no queda claro es que cómo se habrán o se estarán preparando las empresas más conocidas en nuestra ciudad. Esperemos que por el bien de todos, cumplan con lo establecido por el MINSA.

VIAJES ON II Las empresas de transportes tienen dos opciones: pueden llenar al 100% de su capacidad si es que colocan una especie de vitrina en el medio de los asientos o en todo caso solo podrá viajar un pasajero, pero apegado a la ventana. El asunto es que a cómo saldría el pasaje. Ojalá no se pasen de abusivos.

MAL ACTO Un ciudadano desadaptado a bordo de su vehículo intentaba subir el graderío del complejo Qapac Ñan, donde se encuentra las estatuas de los incas. Además, puso en peligro la vida de niños que se encontraban en el lugar. El hecho ocurrió la mañana del último domingo.


Lunes 13 de Julio de 2020

Concuñada de Martín Vizcarra trabajó en el Estado cuando ya era vicepresidente

Rossmary Silva Acevedo fue jefa de Foncodes, adscrita al Midis pese a ser esposa del hermano de la primera dama. Hermanos de la abogada también laboran en el Gobierno.

POLICÍA DETUVO A 2 SOSPECHOSOS DEL CRIMEN GRACIAS A LA INTERVENCIÓN DE VECINOS

Asesinan a puñaladas a empresario ladrillero

U

n terrible asesinato aconteció el último sábado en horas de la tarde en el sector La Molina en la ciudad de Cajamarca, cuando tres sujetos apuñalaron a un empresario ladrillero en su local de trabajo. Aún con vida, Agusto Huaripata Huamán fue trasladado al hospital, pero no soportó las mortales heridas que le propiciaron, muriendo en el camino. Los tres involucrados en un vehículo negro de placa C4N-187 fueron intervenidos por los propios vecinos, quienes lograron capturar a dos de ellos. Indignados intentaron hacer justicia con sus propias manos, pero

efectivos de la Policía evitaron que los detenidos sean linchados. El coronel PNP Alberto Laureano, informó que hay dos detenidos y dos heridos en el hospital regional. La autoridad indicó que ya tienen a los dos posibles asesinos del empresario, mientras que el tercero se dio a la fuga. Un señor presente en el lugar, dijo que Agusto Huaripata fue su sobrino y lo mataron con arma blanca. Familiares entre desgarradoras escenas de dolor pidieron justicia. “Han punteado a mi sobrino”, resumió los hechos un familiar a uno de los reporteros locales que siguió de

05

cerca el gran despliegue policial para impedir que la enardecida población haga justicia con sus propias manos con los intervenidos en el operativo. EXIGEN JUSTICIA Un día después del asesinato, los restos de Agusto Huaripata fueron velados en su local, donde familiares y amigos despidieron al empresario ladrillero, quien dejó en la orfandad a 3 menores hijos. “Queremos que se haga justicia para mi esposo. Él nunca tuvo problemas con nadie, no entiendo por qué le pasó”, expresó Ruth Cusquisiban, esposa el occiso.

POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

Hidrandina advierte corte de energía eléctrica en Cajamarca Si bien durante los casi 4 meses del estado de emergencia nacional se suspendieron todos los cortes de energía eléctrica, ahora con la reactivación económica ello se hace necesario para mantener en buen funcionamiento las redes de alta tensión. Durante el aislamiento social obligatorio, Hidrandina continuó ejecutando trabajos de mantenimiento sin interrupciones del servicio. No obstante, al reanudarse progresivamente las actividades económicas en las regiones, estos trabajos se intensificarán haciéndose necesario realizar cortes programados en zonas específicas con fecha y horario determinados. De esta manera la empresa

Desde este lunes 13 de julio, CON EL FIN DE CUMPLIR PROTOCOLOS DE SEGURIDAD la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, dispuso que las movilidades de la institución judicial cubran tres rutas en el distrito de Cajapectivas sedes judiciales rán lo propio para acercar al marca, a fin de facilitar el donde cumplirán labores en personal a sus viviendas. traslado del personal jurisel horario de 9.00 a.m. a 2.00 Para ello se ha establecido diccional que trabajará de p.m. según disposición del tres rutas que operarán de luforma presencial, brindánConsejo Ejecutivo. nes a viernes desde las 8:00 doles seguridad y cumpliInicialmente, la Gerencia de am hasta las 8:30 am; y por miento de los protocolos resAdministración Distrital en la tarde de 2:00 pm a 2:15 pectivos para evitar el concoordinación con Recursos pm. Los itinerarios están detagio del COVID19 y conHumanos, ha puesto a dispo- tallados en el portal institutrarrestar su avance en Cajasición tres unidades para el c i o n a l : marca. recojo del personal jurisdic- https://www.pj.gob.pe/wps cional y administrativos en /wcm/connect/cortesuperio El uso de las movilidades de puntos fijos y movilizarlos r c a j a m a rla institución judicial, conhacia su sede laboral durante capj/s_csj_cajamarca_nuev tribuirá a facilitar el desplala emergencia sanitaria. o/as_inicio y los recorridos zamiento de los profesionaEstas mismas unidades ha- son las siguientes: les del Derecho a sus res-

Corte de Cajamarca dispondrá movilidad a su personal

renueva su compromiso con garantizar la continuidad, sostenibilidad y confiabilidad del servicio de electricidad y por ello ha fortalecido los trabajos de mantenimiento que realiza el personal técnico a sus redes eléctricas en las regiones de La Libertad, Cajamarca y Áncash. “Las acciones y trabajos que se realizan durante los cortes programados son importantes porque nos ayudan a prevenir accidentes eléctricos y fallas mayores en las redes e infraestructura eléctrica, con el fin de asegurar la confiabilidad del servicio para todos los hogares de la concesión”, indicó el gerente Técnico de Hidrandina, Osterman Bravo.

Ruta I: Alfonso Ugarte y Cenepa, Cenepa con San Martin, Jr. Libertadores con San Martin, Los Girasoles con San Martin, Qhapac Ñan, Sede Baños del Inca. Ruta II: Davy College, Hoyos Rubio – Local Toyota, Centro Comercial Open Plaza, Manuel Soane con 5 Esquinas, Mario Urteaga con 5 Esquinas, Sede Qhapac Ñan, Sede Recoleta, Sede Comercio. Ruta III: Sede Comercio, Chepén, Grifo GN Rojas, Paradero a la Mina, Batan con Sabogal, Guillermo Urrelo con Silva Santisteban, Ayacucho con Silva Santisteban – deja Sede Recoleta Silva Santisteban con Independencia, Cruce de Jesús, Ovalo Musical, Sede Qhapac Ñam, Sede Archivo.


06

Lunes 13 de Julio de 2020

Congreso: asesores de la Comisión de Educación están vinculados con universidades no licenciadas por Sunedu

Conflicto de intereses. También se conoció que un legislador contrató a su exjefe como técnico en su despacho; mientras que una asesora principal de la Comisión de Educación es investigada por presunto lavado de activos.

SECTOR EDUCATIVO OFRECERÁ CURSO GRATUITO A MÁS DE 5 MIL MENTORES

Minedu capacitará a docentes y directivos de institutos superiores

C

omo parte de la Estrategia Formativa 360, el Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará un programa de capacitación para fortalecer el servicio educativo en las modalidades semipresencial y a distancia y las competencias digitales de más de 5 mil docentes, directivos y personal de soporte técnico de institutos de educación superior tecnológica (IEST) a nivel nacional. La capacitación, que se desarrollará en dos etapas, contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo a través del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional. En la primera etapa, 5371 docentes y 578 integrantes del personal directivo y de

soporte técnico de 323 IEST serán capacitados en competencias digitales básicas, herramientas para la gestión de tareas y actividades, elaboración de recursos digitales y el uso de plataformas LMS, entre otros

temas. La capacitación estará a cargo del TECSUP, el SENATI y el Instituto Continental. En la segunda etapa, 3007 docentes y directivos de 180 IEST serán capacitados en estrategias para la vir-

tualización de unidades didácticas (cursos) y recibirán una formación que profundice los temas tratados en la capacitación inicial y centrada en el desarrollo de habilidades para la enseñanza sincrónica y asincrónica.

Por otro lado, y también como parte de la Estrategia Formativa 360, el Minedu ha desarrollado el curso “Herramientas básicas de ofimática aplicadas a la educación”, que pondrá a disposición de docentes y directivos de IEST/IES, centros técnico-productivos (CETPRO) y escuelas superiores de formación artística (ESFA) públicos de manera gratuita a nivel nacional. Este curso tiene una duración de 30 horas y busca responder a los requerimientos del entorno laboral actual de manera ética, eficiente y responsable. El Minedu brindará el soporte y seguimiento necesarios a los docentes y directivos en sus procesos de capacitación para asegurar el éxito del programa formativo y fortalecer el servicio educativo de nivel superior y técnico productivo.

PRODUCTORES DE CAJAMARCA, SAN MARCOS Y CHOTA SON LOS BENEFICIADOS

Hombres y mujeres del campo serán empoderados en Buenas Prácticas Agrícolas El Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, del Ministerio de Agricultura y Riego, anunció la conformación de diez Escuelas de Campo de Agricultores (ECA) como medida para empoderar en Buenas Prácticas Agrícolas a pequeños productores, en la región Cajamarca. El SENASA, en coordinación con los gobiernos locales y las autoridades comunales, tiene previsto ejecutar, en simultáneo, 7 escuelas de campo en cultivo de papa, 2 en producción de leche y 1 en cultivo de maíz. Cabe indicar que algunas ECA's ya están en marcha. Los pequeños productores

beneficiados son de los distritos Chetilla y Jesús, en Cajamarca, Pedro Gálvez en San Marcos y Lajas en Chota. Ellos recibirán acompañamiento técnico dos veces por mes hasta fin de año, siempre bajo las medidas de bioseguridad establecidas por el MINSA. De concluir satisfactoriamente la escuela de campo, los participantes podrán certificarse como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas – BPA y estarán aptos para resolver problemas de manejo del cultivo, con acciones inmediatas y oportunas. Las BPA son un conjunto de principios, normas y re-

comendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos de origen agropecuario, con el propósito de proteger la higiene, la salud humana y el medio ambiente. En este sentido, en las escuelas de campo los

participantes aprenden métodos ecológicos, higiénicos y económicos. Las ECA's se desarrollan en 12 sesiones a lo largo de seis meses y consisten en métodos de aprendizaje a través de la experiencia, donde se fusionan los sabe-

res prácticos del participante con el conocimiento técnico de los especialistas, para mejorar la producción del alimento y asegurar su inocuidad. Este sistema de enseñanzaaprendizaje se desarrolla en el marco del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – PRODESA y no tiene costo alguno para el productor. Cabe precisar la autoridad en sanidad agraria continuará desarrollando más escuelas de campo en otras provincias de la región, algunas de ellas, bajo convenio con los gobiernos locales.


Lunes 13 de Julio de 2020

Francisco Sagasti: “Bancada Morada presentará contrapropuestas sobre inmunidad parlamentaria”

Tras las críticas que recibió el Congreso por aprobar la eliminación de la inmunidad de los congresistas, el presidente de la República y otros altos funcionarios, el congresista Sagasti adelantó que su bancada analiza diversas opciones para revertir la situación.

SE TRATA DE BRIGADISTAS QUE ARRIBARON HACE UNOS DÍAS A LA PROVINCIA

Intervienen sectores en Jaén para detección temprana del covid-19

B

rigadistas de Salud que arribaron a Jaén, continúan con su trabajo de prevención, control y monitoreo de pacientes afectados por el COVID-19 en sus domicilios, informó el Dr. Felipe Javier Cabellos Altamirano, Director de la DISA Jaén. Indicó que las brigadas integradas por un médico, una licenciada en enfermería y un biólogo, vienen visitando los lugares donde, según la data epidemiológica se han focalizado los casos por Coronavirus, en los sectores como Morro Solar, Fila Alta, Mag-

llanal y las urbanizaciones de la parte baja de la Av. Pakamuros; así como en el Hospital General de nuestra ciudad. "Gracias a las coordinaciones del Gobernador Regional, Ing. Mesías Guevara Amasifuén al más alto nivel del MINSA y de EsSalud hoy contamos con brigadas de salud que están implementando la estrategia de visita casa por casa en los lugares donde existen casos de la enfermedad para el control del mismo y la recuperación de los pacientes que den positivo al COVID-19", agregó

SIGUEN LLEGANDO BALONES DE OXÍGENO EN HOSPITALES DE JAÉN

Aseguran oxígeno para 30 días en hospitales Según informan las autoridades de salud de Jaén, en los últimos días se ha incrementado el registro de pacientes Covid-19, los mismos que llegan muy graves, con dificultades para respirar. Ante esta situación, se ha estado ges-

tionando el abastecimiento de oxigeno medicinal; el cual, en estos días es escaso en todo el país. La madrugada del sábado llegó un lote de 50 balones de oxígeno desde la ciudad de Piura, y por la noche 10 tone-

07

el Director de la DISA Jaén. Cabe resaltar que estas brigadas utilizan estrategias de prevención como el lavado correcto de manos, el uso correcto de las mascarillas, entre otras medidas fáciles de ser ejecutadas por la población. Finalmente, hizo un llamado a toda la población para brindar las facilidades a las brigadas cuando estas lleguen a sus domicilios. “Esta es la manera más efectiva de llevar salud a todos los que lo necesitan", sentenció. ladas de oxígeno líquido para el tanque criogénico, también desde Piura. Se asegura que en las próximas horas estará llegando de Cajamarca un lote más de 50 balones de oxígeno medicinal, y 60 balones más desde Piura nuevamente. Estos suministros se realizaron con la gestión del Gobierno Regional, el Minsa y el apoyo de la municipalidad provincial de Jaén. El implemento de estos abastecimientos continuará en los próximos días. “Podemos seguir atendiendo a pacientes durante los próximos 30 días; pero dependerá también de que no se incremente el número de casos Covid” informan representantes del Hospital de Jaén.

PACIENTES LLEVAN AISLAMIENTO DE MANERA RESPONSABLE

Cutervo reporta 136 recuperados por Covid-19 La Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, entidad dependiente del Gobierno Regional Cajamarca, informó que 136 ciudadanos que fueron diagnosticados con COVID-19 en Cutervo, recibieron el alta epidemiológica, los mismos que ya se encuentran en su hogar junto a sus familiares. El responsable del Área de Epidemiologia de la DISA Cutervo Mc. Carlos Ezcurra Quispe, mencionó que, algunos de ellos presentaron síntomas, pero con el correcto manejo y el tratamiento debido se pudo lograr con éxito su recuperación, lamentablemente también se ha tenido decesos ya que los pacientes presentaban otras comorbilidades que complicaron su estado de salud. El profesional solicitó a

la población en general a continuar con las medidas de prevención y de presentarse algún síntoma como, dificultad para respirar, tos seca, fiebre o dolor de cabeza persistente, entre otros, avisar al personal de salud o acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano, solo así podemos evitar futuras complicaciones. Por su parte el Mg. Elden Hernández Domador Director Sub Regional de Salud Cutervo, resaltó el trabajo que viene realizando el personal de salud en todos los establecimientos de la provincia y el hospital Santa María, con el diagnóstico oportuno a las personas que presentan síntomas del coronavirus; para ser tratados de acuerdo a las disposiciones ministeriales y lograr con ello su recuperación, alta clínica y epidemiológica.


08

Lunes 13 de Julio de 2020

Zamora ante posible segunda ola de contagios: “Estamos mejor preparados”

Ministro de Salud reconoció, sin embargo, que la situación del sistema del país "no es suficiente" y que la apuesta es ir por "un sistema único de salud pública".

OBJETIVO ES GENERAR MAYOR CONCIENCIA AMBIENTAL

Organizan concurso para elaborar bolsas ecológicas

SON PEORES QUE EL CONGRESO DISUELTO

Autoridades chotanas critican a congresistas

A

utoridades de la provincia de Chota, criticaron el accionar de los parlamentarios, en general, por las decisiones que vienen tomando y no contribuyen al desarrollo del país. Señalan que se están convirtiendo en distractores de una emergencia sanitaria que afecta la vida de muchos peruanos. En ese sentido, el Consejero regional, Marco Fernández Mego, calificó de actos vergonzosos el comportamiento de muchos legisladores por no sacar adelante

las reformas que el pueblo pidió en su momento. Dijo que con estas actitudes demuestran que son peores que el Congreso disuelto. Criticó la postura de no querer aprobar la inmunidad parlamentaria, una prerrogativa que ha servido en los últimos años para la impunidad y para los grandes negociados. Asimismo, lamentó las contradicciones entre Poder Ejecutivo y el Legislativo, una situación preocupante, porque en una crisis de gran magnitud es donde se nece-

sita la unidad de las instituciones para sacar adelante al país. En otro momento, el subprefecto provincial, Willy Collantes Delgado, lamentó que el actual Congreso esté actuando a espaldas del pueblo y lo preocupando es que están legislando para favorecer sus propios intereses, expresando su incomodidad, porque no es el momento de contradicciones, considerando la emergencia sanitaria y la coyuntura exige trabajar unidos para salir adelante.

EN JAÉN Y SAN IGNACIO

2 municipios suspendieron sus labores por Covid-19 La municipalidad de la provincia de Jaén suspende sus labores presenciales y cierra sus oficinas por 15 días debido a que 68 trabajadores dieron positivo a coronavirus. Las pruebas rápidas se aplicaron el 8 y 9 de julio. Por su parte el municipio del distrito San José de Lourdes de la provincia de San Ignacio cerró sus instalaciones por siete días, por-

que varios trabajadores resultaron portadores del COVID-19. «Se exhorta a todos los trabajadores a guardar cuarentena en sus hogares. Además como medida inmediata se harán los trabajos de desinfección en todas las sedes municipales», dice el comunicado de la entidad edil de Jaén. En tanto el comunicado de

la municipalidad de San José de Lourdes indica: “Se decidió el cierre temporal de la municipalidad distrital por un periodo de 7 días, del 9 al 15 de julio. En este tiempo se harán trabajos de limpieza y desinfección de los ambientes municipales. Asimismo, se implementarán los protocolos necesarios para salvaguardar la salud del personal”.

Con el objetivo de minimizar el uso de bolsas plásticas, un grupo de estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental de Celendín (EAPIAC) de la Universidad Nacional de Cajamarca, viene organizando el primer concurso ambiental de bolsas ecológicas denominado “Por un país libre de bolsas plásticas”. Según explicaron, Yoselin Rabanal y Valery Tello, integrantes del colectivo “Ambientalistas en acción”, el concurso busca generar mayor conciencia ambiental en los celendinos para que minimicen el uso de bolsas de plástico y las reemplacen con otras pero que estas sean confeccionadas por las mismas personas utilizando material reciclable. “Las personas interesadas

que deseen participar del concurso deben organizarse para que en familia confeccionen sus bolsas ecológicas, ya sea de tela, papel u otros materiales, luego deben enviar sus fotografías a nuestro grupo de Facebook y deberá ser publicada en la página de Ambientalistas en acción”, señalaron las organizadoras. Añadieron que el concurso se extenderá hasta el 17 de julio, fecha en que se dará a conocer a los ganadores. “Gracias a algunos colaboradores es que vamos a premiar la creatividad y la participación de los concursantes. El primer puesto será recompensado con cincuenta soles, el segundo con treinta soles y el tercer puesto será un premio sorpresa. Los invitamos a participar a todos los celendinos. Sigamos cuidando nuestro medio ambiente”.


Lunes 13 de Julio de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU

09


PRIMERO MISALUD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.