EDICIÓN 10-06-2020.

Page 1

MIÉRCOLES

96

Concientizan MPC multará a población a malos ciudadanos Comando covid-19 invoca cajamarquinos en respetar distanciamiento social

Multará n con má s de mil soles a vecinos que estacionen vehıćulos viejos

10 de Junio de 2020

Médicos salvan a adulto mayor Personal de la DISA Chota auxiliaron a ciudadano que estuvo inconsciente en la calle

DIRESA DESMIENTE IRREGULARIDADES

Titular de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca dejó en claro que Contraloría recomendó mejoramiento en el proceso de compra. Institución confirmó que pruebas rápidas no fueron recibidas porque el INS aún no da la conformidad del producto.


02

Miércoles 10 de Junio de 2020

OPINIÓN El internet, los adolescentes y la educación de conocimientos que atesora la Por: Juan Muñoz Vílchez. 1 humanidad, má s los que se fue-

ran forjando con el transcurrir del tiempo. Todo esto para no mencionar la humanidad entera le que se resaltaba el hecho de que ha pasado con el inter- la red es libre. net lo que al enamorado Muchos de sus atributos resuliluso que una noche, en una fies- taron ciertos. Pero pronto se le ta, conquista a una chica des- fueron viendo las verrugas; columbrado por su belleza. Al otro mo por ejemplo las redes de pedıá, ya sin tragos, el galá n ve a su derastas que usan el internet paflamante novia a la luz de la ma- ra buscar a sus vıćtimas; la porñ ana y empieza a notarle el ac- nografıá difundida libremente; né , las ojeras y alguna verruga. Y la trata de blancas a travé s de la si sigue mirando má s abajo, si- red; los robos realizados a los guen las desilusiones… usuarios de cuentas bancarias, Igualito pasa con el internet. etc. Cuando apareció se creyó que En el plano educativo el aporte era lo má ximo, insuperable por del internet a la formació n de la forma como agilizaba la comu- los educandos no resulta tan nicació n entre la gente; los en- alentador, má s que todo si tenetendidos anunciaban lo ú til que mos en cuenta que en la red exisserıá para el intercambio y difu- te mucha informació n falsa o posió n del conocimiento, con el co edificante. Esto, facilitado por consiguiente desarrollo de la tec- el hecho de que cualquier personologıá, y para el progreso hu- na puede montar libremente mano. contenidos en ella; por esta vıá Algunos pedagogos, por su par- está alimentada en gran parte la te, teorizaban sobre los grandes enciclopedia digital má s consulbeneficios que traerıá la red tada por los estudiantes: Wikimundial de computadoras a la pedia. De ella extraen contenieducació n, puesto que en ella es- dos para realizar sus tareas, motarıá disponible todo el cú mulo nografıás, etc. ¿Có mo pueden

A

Perú tiene un déficit de casi 200 mil millones de dólares en infraestructura vial, en deficiencia en construcción de puentes, carreteras, autopistas, caminos, puertos y aeropuertos”, manifestó Juan Sheput, excongresista y catedrático de la universidad Externado de Colombia durante una serie de conferencias por “El Día del Ingeniero” organizada por la Universidad Privada del Norte (UPN) que convocó a reconocidos ponentes nacionales e internacionales. Sheput mencionó que se requiere aproximadamente todo el PBI que Perú produce en un año para mejorar la brecha en infraestructura y el trabajo de los ingenieros como pieza clave para afrontar los desafíos del país frente a la crisis sanitaria. Afirmó que otro reto que se debe evaluar es la infraestructura crítica, como internet y que, si bien Perú logró un avance con la virtualidad, aún existen problemas como el ancho de banda, mejor cobertura, antenas y fibra nece-

discernir ellos cuá l es la informació n veraz y ú til? Baste mencionar un hecho que hace un tiempo ocupó buen espacio en la prensa mundial: ciertos polıt́icos y delincuentes de cuello blanco muy cuestionados en sus paıśes, y hasta en lıo ́ s con la justicia, tienen a su servicio un personal al que pagan para que monten en internet informació n distorsionada que sirva para limpiar su mala imagen. Por otra parte, en el plano educativo hay que destacar que la consulta por internet no resulta a veces tan á gil como se cree. Cuando el alumno escribe el tema en el motor de bú squeda, aparecen unas veinte o treinta pá ginas que contienen el tema solicitado y afines. Entonces é l tiene que abrir varias de ellas para ir viendo cuá l es la informació n que le sirve. Y esto le ocasiona obviamente mucha pé rdida de tiempo. Y esto para no hablar de muchos contenidos inadecuados que se encuentran en la red. Está claro que por estas razones de pé rdida de tiempo y por la confusió n que genera el abrir y consultar varias pá ginas se-

guidas, resulta má s prá ctico y formativo consultar un libro. Pero el problema es que el propio uso y abuso del internet ha ocasionado en las nuevas generaciones de seres humanos un rechazo casi patoló gico a los libros y “pavor” a las bibliotecas. Lo preocupante es el tiempo que está n conectados los estudiantes. En una serie de encuestas realizadas personalmente en cuatro colegios secundarios de Cajamarca (Antonio Guillermo Urrelo, Juan XXIII, Dos de Mayo y André s Avelino Cá ceres) comprobamos que ellos dedican entre dos y cuatro horas diarias a navegar y consultar el internet. Pero lo difıćil es saber (ni ellos lo saben) qué parte de ese tiempo se dedican a investigar el tema de su tarea, y qué parte de é l se distraen viendo contenidos ajenos a ella. Y dudo que los padres de famıĺia tengan tiempo de controlar eso cada vez que sus hijos se conectan a internet. Me pregunto: forma o deforma el internet a los adolescentes?. Todo depende del uso que se le dé, es decir de los temas que ellos consulten.

PARTICIPARON ORESTES CACHAY, RECTOR DE LA UNMSM Y JUAN SHEPUT, EXCONGRESISTA DE LA REPÚBLICA; ENTRE OTROS RECONOCIDOS PONENTES NACIONALES E INTERNACIONALES

UPN realizó conferencias por el Día del Ingeniero

saria para no saturar las redes. Las ponencias sobre los retos y oportunidades de la carrera de ingeniería frente a la crisis sanitaria expusieron temas sobre los desafíos a nivel profesional y la preocu-

pación del desarrollo económico, social, político, ambiental, pero sobre todo el tecnológico, que es vital para seguir creciendo como país ante la pandemia global. Para el doctor Orestes Cachay Boza, Rector de la

UNMSM, “existen 220 millones de estudiantes aislados de las clases presenciales a nivel mundial y las universidades tienen el reto optimizar la conectividad para reforzar la formación profesional”. Así lo afirmo en dicha conferencia. Señaló que las universidades deben capacitar a los estudiantes y mejorar las competencias digitales de los docentes en estos nuevos sistemas de enseñanza e inculcar proyectos sociales y de investigación en el sentido académico. A su turno el Decano de la Facultad de Ingeniería de UPN, José Nicanor Gonzales Quijano, agregó que: “El rol de la ingeniería en un contexto crítico como el que experimen-

tamos, es una gran oportunidad. Usando la tecnología avanzada, inteligencia artificial, impresoras 3D y gestión de proyectos para tratar temas ambientales, telesalud, gestión de seguridad y salud ocupacional, logrará que las universidades impulsen la profesión en todo sentido”. Para conmemorar el día del ingeniero, la UPN organizó 18 conferencias académicas a lo largo de 3 días, enfocadas a la contribución de la carrera de ingeniería en el contexto de la emergencia sanitaria, contando con la presencia de connotados expositores de diversos sectores y países como: Alemania, España, Colombia, Estados Unidos, Chile y Perú.


Miércoles 10 de Junio de 2020

UNIDADES UBICADAS EN LA AVENIDA PERÚ OCASIONAN DESORDEN, CONTAMINACIÓN Y CAOS VEHICULAR

MPC retirará a vehículos estacionados en desuso Con el objetivo de mantener el orden en los espacios públicos de la ciudad y evitar la contaminación ambiental, la municipalidad provincial de Cajamarca, a través de las gerencias de Desarrollo Ambiental; y Vialidad y Transportes realizó jornada de notificación a propietarios de vehículos en desuso, estacionados irregularmente en la vía pública. El equipo, conformado por inspectores de transportes y viabilidad, funcionarios del área de desarrollo ambiental, procedieron a notificar a 20 unidades ubicadas en varias cuadras de la Av. Perú y a moradores que infringieron con normas ambientales. “Es muy incómodo para nosotros los vecinos, algunos de estos vehículos están abandonados hace más de 5 años y eso nos incomoda a todos nosotros”, señalaron ofuscados moradores de la zona. Los propietarios de estos vehículos y malos pobladores que colocan residuos, montículos y material de construcción en las aceras y pistas serán sancionados con una multa del 25% de una Unidad Impositiva Tributaria, es decir, S/ 1,075, indicaron los funcionarios de la MPC. Agentes de fiscalización constataron a través de fotografías y videos las infracciones descritas, emitiendo una notificación de cargo De este modo, los infractores tienen un plazo máximo de tres días para retirar los vehículos y objetos de las aceras y pistas, caso contrario serán trasladados e internados en los depósitos municipales.

03

INSTITUCIÓN ACLARÓ QUE PRODUCTO TIENE PASA POR CONTROL DE CALIDAD PARA CULMINAR PROCESO DE COMPRA

Titular de Diresa desmiente irregularidades

No existe ninguna irregularidad en el proceso de compra de 60 mil pruebas rápidas para diagnosticar el COVID-19”, señaló enfáticamente en conferencia de prensa el director regional de Salud, Pedro Cruzado Puente. La respuesta del funcionario se dio ante la divulgación por parte de medios de prensa sobre supuestas irregulares en este proceso. “La Contraloría hace su trabajo de manera eficiente, y en los hechos advertidos –de esta investigación- no menciona la existencia de irregularidades sino son recomendaciones que hacen para mejorar el proceso de compra”, aclaró. Informó que hasta este momento el Instituto Nacional de Salud (INS), no dio la conformidad de la calidad de las pruebas y por tanto no han sido recibidas. “Al no tener calidad no se las va a comprar”, aseveró. Por su parte el administrador de la Diresa, Luis Su Cavero,

comunicó que “la contratación no ha culminado, estamos en la etapa de recepción y que el área usuaria dé la conformidad del producto el que debe pasar por un control de calidad”. “Tenemos en este momento dos opciones: reemplazar el producto por uno que haya pasado por el control de cali-

dad o rescindir el contrato con el proveedor”. Gisella Vargas, directora del Laboratorio Referencial, indicó por su parte que las pruebas rápidas cumplen con los requerimientos pero si no pasa por las pruebas de calidad no se le dará la conformidad respectiva. Según el Hito de Control

06-2020-OCI/8028-SCC de Control Concurrente realizado por la OCI, se quiere determinar si el proceso de contratación de adquisición de pruebas rápidas se ejecuta de conformidad con lo establecido en la normativa y que está valorizado en 2 millones 106 mil soles.


04

Miércoles 10 de Junio de 2020

TODO BIEN

Dos canales de lectura Mirko Lauer

L

as librerías se han sumado a las entregas a domicilio, ¿pero qué encargar? Las imprentas locales y la actividad importadora de libros están detenidas. Hay obras nuevas, pero están todas en la red, muchas incluso gratis. Aunque ya se puede estar dando un empacho de ensayos sobre la pandemia. ¿De dónde van a salir las obras literarias frescas? En cierto modo todo aquello que todavía no hemos leído es fresco. Desde hace un par de meses estos son los momentos de empezar a releer. Una biblioteca familiar estándar tiene algunos tomos abandonados que pueden servir para eso, pero en muchos casos se descubre rápido por qué no habían sido leídos. En cambio las librerías están llenas de los libros que se nos pasaron, de recomendaciones que no escuchamos en su oportunidad. El material ensayístico disponible en redes sobre la pandemia es un competidor serio de las librerías. Desde Sopa de Wuhan, de inicios de las cuarentenas, hasta 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú bicentenario, aparecido hace unos días, las reflexiones sobre el tema son un verdadero curso cargado a la filosofía multidisciplinaria. Claro que por un tiempo será filosofía al paso pues el virus, la noticia más importante del mundo, todavía está lejos de haber revelado todo su alcance y su profundidad. Aunque hay abundancia de hipótesis interesantes, sugerentes, tranquilizadoras, consoladoras, o aterradoras. Uno se pregunta cuánto nos va a rendir el esfuerzo intelectual de comprenderlas en un escenario tan cambiante.

El bravo de la DIRESA jura y rejura que todo está bajo control, en cuanto a la capacidad para albergar pacientes con Covid-19. Tanto en Cajamarca como en Jaén, aún hay camas para enfermos graves, dijo en conferencia de prensa. Además, floreó en cuanto al tema de las compras de pruebas rápidas, referido a las observaciones que encontró la Contraloría.

BERRINCHES I El personal médico del hospital de Cutervo no está de acuerdo con la nueva designación del director de dicho nosocomio. Ellos señalan que el flamante funcionario es un busca bulla que genera un ambiente hostil dentro de la institución. Ya le mandaron su ultimátum a la DISA provincial, que de no hacerles caso dejarán de laborar.

BERRINCHES II Sin embargo, los tecleros locales de Cutervo dan su respaldo al nuevo director, metiendo harto raje a los galenos que piden dejar sin efecto la disposición de la DISA… Bueno, son ellos los que conocen más su realidad y si no concuerdan con los berrinches de estos, pues por algo será. Esperemos que las cosas se mejoren.

YA SE CANSARON I Ya llegamos a los 90 días de estado de emergencia y aparentemente los cachaquitos – con todo respeto – ya se aburrieron de insistir a tanto irresponsable cajamarquino que no respetan el aislamiento y el distanciamiento social, sobre todo los que rondan por la plazuela.

YA SE CANSARON II Y es que en esa parte de la ciudad, las personas y comerciantes hacen su vida con normalidad. No respetan las colas, hay mucha aglomeración, demasiada y los militares ya ni caso les hacen. Ellos más bien se meten una tremenda lora con sus colegas y aquí no pasó nada.

CHOCHITA DE HIERRO Por haber sobrevivido al aluvión de Huaraz en 1941, al terremoto de Yungay en 1970 y esta vez a la covid19, Melchora Ortiz Morales se ha convertido en un símbolo de resistencia en la región de Áncash.


Miércoles 10 de Junio de 2020

TC admite a trámite demanda contra ley que suspende cobro de peajes

05

El pleno del Tribunal Constitucionalidad, por unanimidad, aceptó el recurso de inconstitucionalidad que presentó el Poder Ejecutivo en contra de la norma que el Congreso aprobó en mayo por insistencia.

CON EL FIN DE RESTABLECER EL EQUILIBRIO ECONÓMICO-FINANCIERO DE LAS EMPRESAS

Sunass dispone mecanismos para garantizar continuidad en servicios

BARRIOS LA FLORIDA, ARANJUEZ Y MIRAFLORES ACTÚAN A TRAVÉS DE SU COMANDO COVID

Vecinos y miembros de Comando Covid concientizan a ciudadanos

E

n el marco del Decreto de Urgencia que establece medidas para asegurar la continuidad de los servicios de saneamiento durante el estado de emergencia nacional a causa de la COVID-19, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), publicó la Resolución que establece un procedimiento de revisión tarifaria de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento. El procedimiento permitirá la revisión de metas u obligaciones vigentes de las empresas de agua y alcantarillado, establecidas en sus resoluciones tarifarias que se quiebran o pierden vigencia como consecuencia del uso de fondos y reservas facultados por el Decreto de Urgencia N° 036-2020. Asimismo, permitirá ajustes tarifa-

rios en la medida que las empresas no accedan a financiamiento público o privado, con el fin de garantizar la operatividad de la empresa. Las empresas prestadoras de servicios de saneamiento, en su mayoría, son empresas públicas municipales con recursos limitados y cuya recaudación se vio disminuida considerablemente durante el estado de emergencia que afectó económicamente a gran parte de los usuarios. En ese sentido, las empresas prestadoras que tengan imposibilidad de cumplimiento de la totalidad del programa de inversiones y metas de gestión previstos en los estudios tarifarios, podrán presentar la solicitud de inicio del procedimiento de revisión tarifaria hasta el 15 de julio de 2020. Con la presentación de la soli-

citud se inicia el procedimiento. A partir de esta etapa y hasta la emisión de una resolución que apruebe la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión, les serán de aplicación a las empresas prestadoras las medidas de suspensión de las metas de gestión establecidas en el estudio tarifario vigente y la suspensión de los incrementos tarifarios que aún no han sido aplicados y que fueron establecidos en el estudio tarifario vigente. Mientras dure el procedimiento de revisión tarifaria la empresa prestadora deberá cumplir con mantener la calidad del agua potable, conforme a las normas correspondientes, y la continuidad promedio del servicio de agua potable del año regulatorio anterior al inicio del estado de emergencia nacional.

Provistos de megáfonos y rilla y alcohol o desinfeccon la ayuda de los inspec- tantes, el distanciamiento y tores de tránsito del munici- la desinfección constante pio provincial, integrantes de vehículos. del Comando Covid del sec- “Los contagios se incretor 18 de Cajamarca, salie- mentan, y los únicos que poron a las calles para sensibi- demos cuidarnos somos nolizar a la población a tomar sotros mismos cumpliendo de manera responsable las con las recomendaciones, medidas de distanciamien- por favor seamos consciento social y prevención del tes que esta enfermedad se coronavirus. puede llevar a nuestros seDurante la jornada, inte- res queridos” dice César grantes del comando, re- Erasmo, miembro del Copresentantes de los barrios mité Covid del sector 18 a La Florida, Aranjuez y Mi- pasajeros de una combi. raflores llevaron esta cam- En esta actividad, de sensipaña a distintos paraderos bilización estuvo presente de su sector, como la pla- el alcalde de Cajamarca, zuela Bolognesi, cruce a Je- Andrés Villar Narro, quien sús e intersección de las ave- se comprometió apoyar a nidas Atahualpa y Sucre. los comandos covid de toEn cada uno de estos puntos do el distrito, pidiendo adedialogaron con conducto- más tomar como ejemplo res, cobradores y pasajeros el trabajo activo del sector del servicio de transporte que incluye los barrios La público, para recomendar Florida, Miraflores y Aranel uso correcto de la masca- juez.

RACIONALIZACIÓN DE RECURSOS BUSCA OPTIMIZAR EL GASTO EN BIEN DE LA POBLACIÓN

MPC adopta medidas de austeridad ante crisis económica

Con la finalidad de contrarrestar la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus, la municipalidad provincial de Cajamarca

adoptó una serie de medidas de austeridad y racionalidad en el gasto público, reguladas a través de la Resolución de Gerencia Municipal Nº. 087-

2020. El gerente municipal Ricardo Azahuanche Oliva, dijo que estas medidas se enmarcan dentro del plan de contingencia adoptadas por las autoridades municipales, debido a que el gobierno municipal entre abril y mayo del presente año, dejaron de percibir más de 11 millones de soles por recorte en el presupuesto del Fondo de Compensación Municipal, FONCOMUN y por dejar de percibir ingresos propios a causa de la emergencia

sanitaria debido a la pandemia del coronavirus. Las medidas de austeridad comprenden gastos mínimos esenciales en la compra de mobiliario, equipos y materiales de escritorios, además de prohibir la contratación de servicios de equipos de sonido y escenarios, la realización de capacitaciones, las que deben ser solo de carácter virtual, así como prohibir los viajes por comisión de servicios, salvo aquellos que sean de interés institucional impostergable.

El funcionario dijo que se prohibió la compra de vestuario de carácter representativo institucional, salvo la indumentaria correspondiente a personal de la policía municipal, seguridad ciudadana y limpieza pública. Aclaró que los únicos gastos que se pueden hacer dentro de todos los rubros antes señalados, estarán ligados solamente al trabajo que tenga que ver con acciones que ejecute el municipio para combatir la Covid19.


06

Miércoles 10 de Junio de 2020

Nelson Shack: “Funcionarios públicos que ganan hasta 15 mil soles recibieron canasta de víveres”

Contralor de la República dio a conocer el resultado de la fiscalización de los beneficiarios de las canastas en medio de denuncias de una serie de irregularidades en su entrega

P

ara promover la pequeña agricultura familiar y financiar las próximas campañas agrícolas, el Agrobanco a través del fondo AgroPerú, lanzó el primer programa de financiamiento directo por S/ 250 millones, que beneficiará de modo directo a pequeños productores agropecuarios asociados con una tasa preferencial anual de 3.5 %, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego – Minagri. El programa de financiamiento busca reactivar la producción agropecuaria para la campaña grande de agosto próximo. Para ello, resulta de suma importancia la participación de las organizaciones formales de pequeños productores agropecuarios (juntas de usuarios de riego, cooperativas, asociaciones, comunidades campesinas y comunidades nativas). Las asociaciones pueden remitir el listado de sus miembros interesados en acceder al crédito, a fin de que la institución financiera realice una preevaluación, se beneficiarán todos aquellos pequeños productores que trabajen hasta 5 hectáreas y los que estén al día en sus pagos, no es necesario tener historial crediticio para acceder a estos nuevos créditos

Trasladan a trujillanos a su ciudad

COMO PARTE DE LA FASE DE REACTIVACIÓN DEL AGRO

Otorgarán créditos a pequeños agricultores con intereses bajos. Una vez pre-calificados los pequeños productores podrán armar su expediente de financiamiento, que consiste en la copia de DNI del solicitante y cónyuge, solicitud de financiamiento, título de propiedad o constancia de posesión y constancia de estar organizado. El financiamiento directo cubre hasta el 70 % el costo de producción del cultivo. En

esta primera campaña, los pequeños productores podrán acceder a recursos de hasta dos (02) hectáreas; luego de ello podrán solicitar un nuevo crédito para la segunda campaña de hasta tres (03) hectáreas. A partir de la tercera campaña, y siempre que el pequeño productor haya cumplido con el pago del préstamo, la superficie a financiar será hasta un máximo de cinco (05) hectáreas.

Los agricultores y las organizaciones de productores interesadas en acceder a estos créditos y suscribir convenios con Agrobanco podrán llamar a las líneas de apoyo: 942450545, 954898498, 995810337, 942029653. Además, Agrobanco prestará asistencia a pequeños productores en sus oficinas regionales en el horario especial de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Ayer por la mañana se desarrolló el primer traslado humanitario de ciudadanos que residen en la ciudad de Trujillo, siguiendo todos los protocolos de seguridad y salubridad. Los beneficiarios que estuvieron de paso por la provincia de Cajabamba, pasaron por el tamizaje correspondiente y todos dieron negativo a la prueba aplicada. El personal del Hospital “Nuestra Señora del Rosario” estuvo a cargo de realizar las pruebas. Estas personas cumplirán su cuarentena en un albergue preparado por el Gobierno Regional de La Libertad, quienes se encargaron de efectuar el proceso de selección de los viajeros. En otro momento, el alcalde provincial de Cajabamba, Víctor José Morales Soto y el director del Hospital Julio Ponce de León, corroboraron que las habitaciones acondicionadas por el municipio, estén listas para recibir a los ciudadanos que llegaron a tierras cajabambinas hace unos días.

UN TOTAL DE 2877 PRUEBAS RÁPIDAS PERMITIERON IDENTIFICAR 39 CASOS POSITIVOS ASINTOMÁTICOS

Yanacocha descarta 37 infectados por Covid-19

Yanacocha cumple estrictamente con sus protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio

de Salud. Antes del traslado de personal hacia sus operaciones, siguen realizando pruebas rápidas a su perso-

nal. Y, además, desde el 2 de junio toman pruebas rápidas a todos los trabajadores que ya tienen una semana dentro de la operación. Tomaron 750 pruebas rápidas en la mina y todas salieron negativas. Desde el inicio de la emergencia hasta la fecha, realizaron un total de 2877 pruebas rápidas, que permitieron identificar 39 casos positivos asintomáticos (23 de empresas contratistas y 16 de Yanacocha). Estas 39 personas no subieron a operación y fueron enviadas a guardar cuarentena en sus hogares.

De este grupo, se aplicó pruebas moleculares a 37 personas para confirmar la presencia de COVID-19, y el resultado fue negativo en todos los casos. Esta semana se aplicará pruebas moleculares a las otras 2 personas. Como ya informaron en su momento, antes de ingresar a las operaciones, durante su permanencia y previamente a su salida, cada trabajador de Yanacocha cumple con rigurosas pautas de prevención: desinfección y lavado de manos permanente, distancia física en comedores y zonas de trabajo, reuniones

con poco personal, cierre de zonas de alto tránsito, medición de temperatura, uso de equipos de protección adecuados, entre otras. Gracias a estas medidas, no se registró ningún contagio por COVID-19 dentro de las operaciones de Yanacocha. Sin embargo, mantenemos firmes las medidas de prevención, enfocadas en velar por la salud y seguridad de cada trabajador, tratando de evitar así cualquier posible contagio entre nuestro personal, sus familias y comunidades.


Miércoles 10 de Junio de 2020

Cuellos Blancos: dictan arresto d omiciliario a José Cavassa por riesgo de contraer el coronavirus

E

l congresista por Alianza para El Progreso, Moisés González Cruz, presentó un proyecto de ley que pretende reducir el 35% del sueldo de gobernadores y alcaldes, como una medida solidaria ante la crisis sanitaria y los embates económicos producidos por la covid-19. En ese sentido, esta norma propone reducir la remuneración hasta 15 mil soles para altos funcionarios públicos y 12 mil soles para los del sector estatal. La reducción tendrá vigencia solo en el estado de emergencia y promueve la austeridad, protegiendo el derecho a la vida y la salud de la población, en el marco de la emergencia por la pandemia. Esto medida alcanza al presidente de la República, los congresistas, ministros de Estado, magistrados del Tribunal Constitucional, presidente del Poder Judicial, vo-

Sala de Apelaciones sustituyó este martes la prisión preventiva de José Cavassa por tener una condición de riesgo frente al coronavirus.

REDUCCIÓN TENDRÁ VIGENCIA POR EL ESTADO DE EMERGENCIA Y PROMUEVE LA AUSTERIDAD

Cutervino propone reducir sueldo de gobernadores y alcaldes cales de la Corte Suprema, fiscal de la Nación y fiscales supremos. También comprende a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, defensor del Pueblo, miembros del Directorio del Banco Central de Reserva, contralor, miembros del Jurado Nacional de Elecciones, así como el jefe de la Onpe y el Reniec y otros organismos constitucionalmente autónomos. Cabe recalcar que el dinero obtenido por estos descuentos será destinado al Fondo Solidario “Yo me quedo en casa”, en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad durante esta crisis social.

ANCIANO ESTABA TIRADO EN EL CAMINO DESCARTANDO QUE SEA UN CASO COVID-19

DISA Chota salva vida a adulto mayor El equipo de respuesta rápida de la DISA Chota, cumpliendo sus labores cotidianas en el trayecto a la comunidad de Pampagrande con la finalidad de dar altas epidemiológicas, auxilió a un adulto mayor tirado en el camino y que habría estado fuera de su vivienda por siete horas en el poblado de Chuyabamba Alto. Los pobladores del lugar, estaban alarmados porque sospechaban de una perso-

07

na que tenía el COVID-19. El personal de salud, realizó la prueba rápida, con resultado negativo. Sin embargo, por los cortes que presentaba en el cráneo, edema facial y otras lesiones, hace presumir que dicha persona habría sido golpeada. El equipo de respuesta rápida de la DISA Chota, brindó la atención que corresponde, poniéndole a buen recaudo en salvaguarda de su vida y salud.

MÉDICOS NO INTERVIENEN CASO DE MUJER INFECTADA POR COVID-19

Denuncian falta de atención en EsSAlud de Jaén Una joven madre de familia denunció públicamente a un medio cajamarquino que en el hospital ES SALUDJaén no la atiende, a pesar de ser positivo al Covid-19. Relató que desde hace varios días se dio cuenta que no tenía una simple gripe, por los síntomas que presentaba. Ante esta situación, decidió acudir al hospital ESSALUD Jaén para solicitar atención médica. “En dicho lugar me indicaron que no tenían pruebas. Pero que me darían tratamiento psico-profilactico por 5 días. Terminado ese plazo, que regrese simplemente para ser evaluada. Pero, yo soy consciente del impacto que causa en una persona y en su familia este virus. Insistí tanto que me atendieron, pero ante la demora de los resultados, solicite el apoyo de un familiar que trabaja en DISA – Jaén. Quien, rápidamente, obtuvo dichos resultados y me confirmó que estoy infectada con el virus. Hasta la fecha personal de ESSALUD, no se pone en

contacto con ella, peor aún, le niega atención también a su menor hija de 3 años de edad, que también tiene coronavirus. “Me comuniqué con un médico de ESSALUD, quien me dijo que me apoyaría, junto al jefe de enfermeros. Ellos evaluarían si pueden venir a monitorearme, pero nada. Ante ello, un familiar mío, acudió a ESSALUD para decirles que iba a hacer pública esta situa-

ción. A su vez, ellos le respondieron que estaban en reunión. Muy indignada la madre de familia finalizó indicando, que en el hospital ESSALUD existe demasiada burocracia y resaltó que, si ella no hubiera tomado las medidas de precaución necesarias, hubiera contagiado el virus a varias personas sin saber que era positivo para COVID-19.


08

Miércoles 10 de Junio de 2020

Puno: Aimaras piden que organismos de derechos humanos velen por Walter Aduviri

Pedido obedece a investigación de periodista Ricardo Uceda, quien reveló que Aduviri purga prisión sin mayor sustento probatorio.

PROVINCIAS RECIBIRÁN MÁS DE MIL TONELADAS DE VÍVERES

Inició segunda entrega de alimentos de Qali Warma

REGIDOR SEÑALA LAS ACCIONES QUE REALIZA EL MUNICIPIO CHOTANO EN ESTADO DE EMERGENCIA

Continúan trabajos para frenar el Covid-19 El regidor de la municipalidad provincial de Chota, Hoyler Tan Cieza, hizo un balance positivo de las tareas que vienen cumpliendo como gobierno local, en su lucha permanente para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Dijo que, desde el inicio de la emergencia, encaminan un plan articulado con las diversas instituciones de la localidad, dando cumplimiento a las disposiciones

del gobierno y los protocolos establecidos. Refirió que el municipio brinda todo el apoyo necesario para hacer posible los traslados humanitarios de más de 800 personas al distrito de Chota, provenientes de diferentes ciudades del país. Señaló que se hizo el ordenamiento de los centros de abastos de la ciudad, resaltando que se dio un impulso a los mercados itinerantes y

8233 APARATOS DIGITALES SERÁN DISTRIBUIDOS EN LA PROVINCIA

Más de 280 colegios en Celendín recibirán tablets

El Ministerio de Educación publicó la Tabla de Focalización por Regiones (provincia, distrito, centro poblado, UGEL e institución educativa) para la adquisición y la entrega de tablets para estudiantes y docentes que posibiliten el acceso, la cobertura y la continuidad del servicio educativo, en el marco de la es-

trategia nacional «Aprendo en casa». Según el listado en la provincia de Celendín un total de 285 instituciones de primaria y secundaria recibirán 8233 laptops, que beneficiarán a los estudiantes y docentes de cuarto, quinto y sexto de primaria y de primero a quinto de secundaria de la modali-

descentralizados en las comunidades campesinas, con la proyección de que estos espacios de comercialización sean sostenibles en el tiempo. Agregó que en estos días centrarán su accionar en el reinicio de actividades y proyectos. Señaló que están generando todas las condiciones para la reanudación de obras de construcción social, mejoramiento de calles y proyectos de saneamiento. dad básica regular. “Más de 3 mil instituciones educativas públicas en la región serán las beneficiadas. Así se garantiza la continuidad y calidad del servicio de enseñanza aprendizaje durante la emergencia sanitaria COVID-19”, detalló Presvítero Alarcón Zamora, titular de la DREC. Los dispositivos llegarán con el nombre de cada estudiante matriculado hasta el 7 de mayo del 2020. La distribución iniciará la última semana del mes de julio en los servicios educativos públicos ubicados en los quintiles 1 y 2 de pobreza. “Solo el 10% de familias cajamarquinas tiene acceso a Internet. Con la distribución de dispositivos electrónicos reduciremos la brecha digital”, dijo el director de la DRE Cajamarca.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cajamarca 2, realiza la distribución de productos a padres de familia o apoderados de niños y adolescentes de instituciones educativas públicas de las provincias de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio. Gracias al modelo de cogestión del servicio alimentario, el Comité de Alimentación Escolar (CAE) con la asistencia técnica de los Monitores de Gestión Local (MGL), son los encargados de la recepción, almacenamiento y distribución de los alimentos en las 3 mil 976 instituciones educativas públicas atendidas por Qali Warma. Según se dio a conocer, durante la distribución de productos, se observa el cumplimiento de las medidas de

seguridad y prevención ante el COVID-19, como el uso obligatorio de mascarilla, y el lavado de manos con agua y jabón durante todo el proceso. Asimismo, se mantiene el distanciamiento social correspondiente, no solo por parte de los integrantes del CAE, sino también por los padres de familia que asisten a recoger los alimentos. Además, antes de la recepción de productos, se realiza la desinfección de los almacenes en las escuelas. La Unidad Territorial Cajamarca 2 informó que en esta segunda entrega, en la modalidad productos, se está distribuyendo un total de 1068.5 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad como arroz, menestras, leche evaporada, harinas, galletas, fideo, quinua, avena, conserva de pollo, res pescado en las cinco provincias del norte de la región Cajamarca.


Miércoles 10 de Junio de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU

09



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.