EDICIÓN IMPRESA 09-06_2020

Page 1

MARTES

95

09 de Junio de 2020

MPC DARÁ INICIO A OTRO PAQUETE DE PROYECTOS QUE SERÁN LICITADOS EN PRÓXIMOS DÍAS

Obras vuelven a la ciudad

VENDEDORES DE LA EX PARADA SANTA ROSA SERÁN REUBICADOS EN ANTIGUA AGENCIA ATAHUALPA

Comerciantes con nuevo local PROTECTORES PERSONALES SERÁN DISTRIBUIDOS GRATUITAMENTE A POBLACIÓN VULNERABLE

100 mil mascarillas para prevenir el Covid-19

SATCAJ REINICIA

ACTIVIDADES Entidad cajamarquina reabrió sus puertas luego de más de 80 días sin atención al público a raíz de la pandemia.

Gerente de organismo público anunció plataformas virtuales para que usuarios gestionen trámites desde sus hogares.


02

Martes 09 de Junio de 2020

OPINIÓN Descosiéndose por los bordes una caıd ́ a, a 46 %, en republicaMirko Lauer 1 nos que ven a su paıś avanzar

“¿Está liquidada la reelección de Trump? No es una apuesta segura. El bolsón de reaccionarismo estadounidense es amplio y resistente. Su derrota o su victoria serán por un estrecho margen”.

M

ientras la protesta en EE. UU. sigue creciendo, y tomando formas que van mucho má s allá de lo racial, empiezan a aparecer nuevas grietas entre los simpatizantes del Partido Republicano. Una encuesta nacional Reuters/Ipsos en lın ́ ea ha detectado

L

a pandemia desatada por el coronavirus trajo como consecuencia una serie de trastornos a la economía nacional, a cuya situación como es obvio la municipalidad de Cajamarca no es ajena, afectando tanto sus labores administrativas como las obras de infraestructura programadas para el presente ejercicio fiscal. Luego de reiniciar las actividades administrativas de manera restringida y en concordancia con las disposiciones del gobierno nacional en materia de reactivación económica, el municipio reinicia de manera paulatina procedimientos para el reinicio de obras, que se hallan paralizadas y otro paquete en proceso de licitación. Al respecto el gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva, Informó que existe un paquete de 12 obras paralizadas debido a la emergencia sanitaria a causa de la Covid-19, cuya ejecución se reiniciarán entre 20 a 30 días luego de que las empresas contratistas cumplan con las medidas sanitarias y de bioseguridad a ser implementadas para la debida protección y la salubridad de los trabajadores a su cargo. Dentro de este paquete de obras se tienen obras por impuestos, obras por con-

El apoyo a Biden ha empezado a tomar significativas distancias por buen camino. frente al de Trump, al son de Del otro lado, 37 % de republi- má s o menos 10 %. canos estima que el paıś va por Si consideramos el tamañ o de mal camino. De ese 37 % de des- las desgracias de su mandato (vicontentos con Donald Trump, rus, protesta, crisis econó mica) 17 % dijo que hoy votarıá por el la aprobació n de Trump se mancandidato demó crata Joe Biden, tiene alta, del lado bueno del 40 y 63 % consideró que de todas %. Pero a la vez ese es el lado mamaneras seguirıá votando por lo de 50 %. Ademá s el proceso Trump. En el sondeo Trump esta- de desgaste fuerte del candidato rıá perdiendo poco má s de 6% recié n ha comenzado ahora que de votos republicanos frente a Bi- é l está perdiendo los papeles un den. dıá sı ́y otro tambié n. A primera vista no parece muFrente a esta situació n los princho, pero en una elecció n apre- cipales polıt́icos del Partido Detada, y en Estados claves, fá cil- mó crata está n cultivando un permente podrıá definir el margen fil relativamente bajo, dejando de victoria. De otra parte, no es que Trump se cocine en su crela ú nica cifra en desarrollo fren- ciente descré dito. Este por su te a las elecciones de noviembre. parte está confiando en que una

recuperació n econó mica suficiente lo vuelva a poner en la delantera. El ú ltimo repunte en el empleo no lo ha hecho todavıá. Tampoco lo han logrado su guerrilla contra China ni sus llamados a la represió n sin atenuantes. Esto ú ltimo incluso le ha valido el rechazo pú blico del ministro de Defensa, y de importantes militares, en actividad y retirados. La aparició n de una extrema derecha armada en algunas calles del paıś le ha complicado todavıá má s las cosas. ¿Está liquidada la reelecció n de Trump? No es una apuesta segura. El bolsó n de reaccionarismo estadounidense es amplio y resistente. Su derrota o su victoria será n por un estrecho margen.

PROYECTOS FUERON PARALIZADOS POR EL ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA A CAUSA DEL COVID-19

En 30 días se reanudarán obras en Cajamarca

trata y obras por administración directa señaló, Ricardo Azahuanche. Actualmente dijo, tanto la municipalidad como las empresas contratistas trabajan en el Plan COVID, de acuerdo a lo establecido por los entes gubernamentales para cumplir con las medidas sanitarias señaladas como es el caso del distancia-

miento entre trabajadores, equipos de protección personal, desinfección de obra y de herramientas. En este caso algunas de las empresas ya han hecho llegar a la municipalidad sus respectivos planes sanitarios los que están en evaluación dentro del gobierno local. Indicó que luego de reiniciadas las labores adminis-

trativas en el gobierno municipal se reiniciaron procedimientos para la adjudicación de un paquete de obras, tales como la supervisión del expediente técnico de la carretera Cajamarca – Cumbe Mayo, supervisión del mantenimiento de 6 carreteras rurales financiadas por PROVIAS NACIONAL, así como las pavimentaciones de las avenidas Alfonso Ugarte y Universitaria en la parte posterior de la ciudad universitaria. Todos estos procedimientos culminarán en un periodo de 30 días en que deben estar dándose inicio a cada uno de estos proyectos, señaló el funcionario municipal. “Como se puede ver la puesta en marcha de todo este conjunto de obras, servirá de manera importante para la reactivación económica de nuestra provincia, azotada por la pandemia del coronavirus, de este modo el gobierno municipal aporta a promover fuentes de trabajo y de empleo para la población cajamarquina, finalizó Ricardo Azahuanche.

Parlamentarios

presentan Declaración Jurada a Contraloría Los congresistas de la bancada de Acción Popular presentarán ante la Contraloría General de la República su Declaración Jurada de Intereses, anunció el presidente del Parlamento, Manuel Merino de Lama (AP). La Contraloría, según dijo, es el organismo fiscalizador y de control, y además es el encargado de recibir la Declaración Jurada de Intereses, de acuerdo a una modificación aprobada por el Congreso. “La Declaración Jurada de Bienes y Rentas de los 130 congresista están en custodia de la Contraloría, ahí se van también la Declaración Jurada de Intereses porque así lo considera la modificación aprobada por el Parlamento”, apuntó Merino, congresista de Acción Popular. Sostuvo que el Congreso en ningún momento se rehusó a presentar la Declaración Jurada de Intereses, documento que debió presentarse al inicio de su gestión, sino que hubo situaciones que no permitieron entregarlo en su momento.


Martes 09 de Junio de 2020

30 PACIENTES INFECTADOS ESTÁN INTERNADOS EN EL NOSOCOMIO E SPECIALIZADO

Aún hay camas para pacientes con Covid-19 El director del hospital Simón Bolívar, Gilmar Azañedo Quilcate, informó que en este momento están internadas 30 personas: cuatro personas están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 2 de los 9 ventiladores existentes están en uso. “Sí, aumentaron los casos efectivamente pero aún tenemos aún capacidad de respuesta ante este preocupante incremento de contagios”, aseveró agregando que continúan con la implementación para ampliar el número de camas. Afirmó que en el área de la Unidad de Cuidados Intermedios están 4 pacientes y en hospitalización se encuentran aproximadamente 22 personas las que se encuentran en observación por parte del personal de salud. “En el área de hospitalización los pacientes provenientes de las provincias del sur de la región entran y salen, incluidas dos puérperas que han sido ya dadas de alta y se han trasladado a sus lugares de procedencia; dimos de alta a cuatro personas”, agregó.

03

TAMBIÉN ANUNCIÓ PLATAFORMAS VIRTUALES PARA QUE USUARIOS REALICEN GESTIONES DESDE SUS HOGARES

SATCAJ reinició actividades presenciales

E

l gerente general del instalaciones del SATCAJ. Servicio de Admi- Lo que queremos es que renistración Tributaria ciban una atención segura de Cajamarca Dany Alfaro, y satisfactoria”, apuntó anunció el reinicio de sus ac- Dany Alfaro. tividades con el objetivo de En cuanto a la aprobación atender las dudas y aten- de las exoneraciones tribución presencial a ciudada- tarias y no tributarias por nos cajamarquinos. Las parte del Concejo Provinpuertas del SATCAJ se rea- cial Municipal, indicó que brieron el día de ayer luego la iniciativa se gestionó desde más de 80 días, por la de la segunda semana del pandemia a causa del Co- estado de emergencia, devid-19. bido al impacto negativo El titular del SATCAJ mani- que provocó la pandemia. festó que las instalaciones “Lo importante es brindar de la entidad municipal un buen servicio y preocucumple con los protocolos parnos por la economía de de seguridad, tantos los tra- los vecinos. Los trabajos bajadores de la institución en las calles no pararon; al como los vecinos cajamar- contrario, se atendió más la quinos, antes de ingresar a limpieza y desinfección en realizar sus consultas, son la ciudad para la protecsometidos a pruebas de tem- ción y seguridad de los peratura y desinfección ge- nuestros”, sostuvo. neral. Finalmente, invocó a los “Aparte de la atención pre- vecinos cajamarquinos en sencial, también activamos cumplir con la provincia, plataformas virtuales aten- para que continúen los tradiendo y orientando a nues- bajos públicos y las obras tros vecinos. Desde que ini- en Cajamarca. En ese senciamos con las atenciones tido, reiteró las 4 plataforvirtuales, hubo una buena mas de servicios con las cantidad de usuarios que que cuentan, llamadas a realizaron sus consultas, sin usuarios, atención en las Carlos Mendo instalaciones de SATCAJ necesidad de acercarse a las Foto:

ubicado en el Qapac Ñan y en la exmunipalidad (centro de la ciudad). “Facilitaremos la atención y brin-

daremos un mejor servicio al público para que puedan cumplir con el municipio”, finalizó.


04

Martes 09 de Junio de 2020

HAY CAMAS I

Pensamiento binario Maite Vizcarra

A

los ochenta y tantos días de confinamiento, ya muchos de nosotros conocemos a alguien cercano que fue diagnosticado con el C-19, o que −en el escenario dichoso− logró superar al virus. Más allá del debate de si estamos o no en una “meseta”, pareciese que la incertidumbre está ganando posición. Pensamiento binario “Francis Bacon decía que ‘el conocimiento mismo es poder’. Pero ese poder se anula si no se actualiza, minuto a minuto, tal como lo exige el siglo 21”. A los ochenta y tantos días de confinamiento, ya muchos de nosotros conocemos a alguien cercano que fue diagnosticado con el C-19, o que −en el escenario dichoso− logró superar al virus. Más allá del debate de si estamos o no en una “meseta”, pareciese que la incertidumbre está ganando posición. Ciertamente, la incertidumbre puede paralizar o conducir al pernicioso “pensamiento binario”. Ese en donde solo vemos opciones extremas, limitando nuestra capacidad de análisis. Hace poco, la doctora Mazzetti destacaba en una entrevista que enfrentar la inseguridad que nos impone el virus puede suponer giros de timón vertiginosos. Esta es una de las lecciones que la delegación de médicos chinos que visitó al país compartió con el Comando C-19. Junto a la flexibilidad para reaccionar de manera ágil ante cambios repentinos, y evitar la trampa del pensamiento binario (“levantamos la cuarentena o no la levantamos”); está el estudio de las probabilidades de que algo suceda. Las probabilidades ayudan a definir escenarios, mientras ofrecen una visión más realista de las opciones, reduciendo la parálisis por temor. Francis Bacon decía que “el conocimiento mismo es poder”. Pero ese poder se anula si no se actualiza, minuto a minuto, tal como lo exige el siglo 21. Y eso en última instancia es gestión de la innovación, la que tenemos que inocular al Estado, sin dudas ni murmuraciones.

La Dirección Regional de Salud informó el último fin de semana que el hospital Simón Bolívar, cuenta con capacidad para albergar pacientes con Covid-19, al menos por ahora, pero como la rápida manera en que aumentan los casos de infectados y enfermos graves, todo indicaría que en las próximas semanas, Dios no quiera, colapsaría el nosocomio.

HAY CAMAS II Pero no todo le echemos culpa a la Dirección de Salud de nuestra región, pues todo sabemos que dicho sector es un desastre a nivel nacional y nosotros somos conscientes de eso; sin embargo, nos damos de muy vivos saliendo a las calles, cuando ya estamos en una etapa de contagio comunitario.

HAY CAMAS III Es más algunos son conscientes que están contagiados, pero siguen saliendo a las calle, personas que les da miedo el tamizaje por el Covid-19, ellos también cuentan como uno de los factores por el cual los casos por el coronavirus siguen incrementándose en la región. Ya llegamos a los 1500 y la palabra meseta en Cajamarca ni suena por broma.

REORGANIZACIÓN I El flamante director del hospital de Cutervo, en su primer pronunciamiento con la prensa local, fue claro y contundente aseverando que no aguantará más corrupción en dicho nosocomio y jura que reorganizará y brindará mayor atención a los miles de cutervinos que no fueron bien tratados en la institución en mención.

REORGANIZACIÓN II Una de sus frases más repetidas en la entrevista fue que brindará la mejor atención a los cutervinos y que desde hoy en adelante a ningún lugareño dará referencia a hospitales más cercanos. Sostuvo que hubo mucha corrupción dentro de la institución, afirmando que si no le dejan hacer bien su trabajo o le ponen trabas no dudará en renunciar. Muchos le tienen fe. El tiempo lo dirá.

CAYERON PISTOLEROS Policía Nacional del Perú (comisaría Baños del Inca), intervinieron a Edinson Marchena Jambo y Osias Marchena Chavarry, a quienes se les encontró en el interior dos escopetas de caza 12 y calibre 22mm de calibre, con su respectiva munición.


Martes 09 de Junio de 2020

Congreso: Aún no ocializan trámite de declaración de intereses ante la Contraloría

05

A pesar del anuncio de hoy de Acción Popular, el ente contralor tiene objeciones al Reglamento del Parlamento. Legislador acciopopulista, en cambio, considera que todo está en orden.

PROTECTORES PERSONALES SERÁN DISTRIBUIDOS GRATUITAMENTE A POBLACIÓN VULNERABLE

GORECAJ hizo entrega de 100 mil mascarillas

LOS INFECTADOS FUERON LOCALIZADOS EN CUTERVO Y BAMBAMARCA

7 nuevos casos de Covid-19 tras tamizaje en cercos provinciales

E

l Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Cajamarca, tamizó a 181 personas quienes en su mayoría realizan vigilancia en 12 tranqueras que forman parte del Cerco Provincial ubicadas en la ruta Cajamarca-San Ignacio. Ronderos, policías y miembros del Ejército –además de un grupo de comerciantes- pasaron por la prueba rápida de los cuales 7 resultaron positivos, casos que fue-

ron informados a las respectivas Redes de Salud para que tomen las medidas de prevención y control correspondientes. Las tranqueras en donde se tamizó fueron Huambocancha en Cajamarca, Bambamarca (1 positivo), San Lorenzo, El Verde, Santo Domingo, San Juan de Chiple y el mismo Cutervo (6 positivos), Chamaya y Ambato Tamborapa en Jaén, Puerto Tamborapa, Perico y Mandinba en San Ignacio. Este descarte de casos fue realizado por un equipo de

Respuesta Rápida el cual se desplazó a estos lugares con el fin de identificar los pacientes positivos y con el propósito de tener un mejor diagnóstico de la expansión del nuevo coronavirus a nivel regional. Además, por la complejidad y la alta afluencia de personal ubicado en las tranqueras se entregó un lote de pruebas rápidas a las Redes de San Ignacio, Jaén y el puesto de salud Chiple para la realización de actividades continuas de despistaje de COVID-19.

Un lote de 100 mil mascarillas faciales reutilizables de uso comunitario fueron entregados por el gobernador Mesías Guevara Amasifuen a las autoridades locales para ser distribuidas en las provincias de Cajabamba, Celendín, Hualgayoc y Cajamarca. La distribución es gratuita para la protección de la población vulnerable y reducir el riesgo sanitario por la pandemia COVID-19. Según precisó la autoridad regional, las mascarillas cumplen los estándares sanitarios y fueron concretadas luego de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Salud. “Concretamos este lote de 100 mil mascarillas, que serán entregados a las poblaciones vulnerables de la región, a través de sus autoridades locales”, remarcó la

autoridad regional. Los representantes de la provincia de Celendín recibieron 23 mil mascarillas, Cajabamba 33 mil, Bambamarca 34 mil y Cajamarca 10 mil. Desde la Dirección Regional de Salud se gestiona un segundo lote de mascarillas faciales de uso comunitario para la protección de la población de las provincias restantes. La entrega de las mascarillas de uso comunitario se concretó en el marco del Decreto de Urgencia No. 0572020-PCM, que establece su uso obligatorio. Además, Guevara señaló que se ha previsto la contratación de personal, equipos e insumos para intensificar las acciones de promoción, prevención y control del COVID-19.

MPC REUBICARÁ A VENDEDORES EN LOCAL DONDE ANTES FUNCIONABA LA AGENCIA ATAHUALPA

Nuevo espacio para comerciantes de la exparada Santa Rosa Después de 27 años que un grupo de comerciantes ambulantes e informales, ocuparán las calles de lo que luego se conoció como parada Santa Rosa, hoy ellos mismos son artífices de su formalización, anunciando que, con su esfuerzo y la ayuda de la municipalidad provincial de Cajamarca se reubicarán a pocos metros de las calles que ocupaban. “Alquilamos un espacio muy amplio y adecuado, en la cuadra 1 de la avenida

Atahualpa, donde funcionaba el terminal de la agencia de transportes Atahualpa, y con la ayuda de la municipalidad terminamos de

acondicionar para atender a nuestros caseros en el más corto plazo” anunció Jane Alvarado Rodríguez, directiva de la asociación

de comerciantes de Santa Rosa. De este modo, tanto comerciantes como compradores tendrán un lugar mucho más apropiado y con las mínimas condiciones de salubridad que se requiere para la prevención del contagio y la propagación de la Covid_19. “Es una gran noticia saber que los comerciantes de este sector tengan una organización sólida y eso va a redundar en tener espacios de

comercialización adecuados, y donde el distanciamiento social sea una realidad” expresó el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro. Se tiene previsto que el nuevo local de la exparada Santa Rosa, albergue a alrededor de 300 puestos de venta de productos como tubérculos, verduras, fruta, carnes y otros que en su mayoría provienen de los propios productores agropecuarios.


06

Martes 09 de Junio de 2020

Embajadores pidieron disculpas tras enviar carta al Congreso sobre ley de peajes

A

partir de hoy, los ciudadanos que quieran saber si están habilitados para sufragar en las Elecciones Generales 2021, pueden revisar el Padrón Inicial que estará publicado en la página web del RENIEC hasta el viernes 12 de junio. Dicho Padrón Inicial contiene la relación de peruanos que votarían en los comicios mediante los cuales serán elegidos los miembros de una plancha presidencial, el Congreso de la República y el Parlamento Andino. El RENIEC elabora un padrón para cada proceso electoral con la información contenida en la base de datos, donde se encuentran todos los peruanos que cuentan con un Documento Nacional de Identidad (DNI). Para las Elecciones Generales 2021, el organismo registral cerró el padrón el 11 de abril e incluyó en el Padrón Inicial la información de los trámites realizados hasta el día anterior (10 de abril) y de los trámites procesados hasta la fecha de emisión

Asimismo, exhortaron a Gustavo MezaCuadra realizar las gestiones correspondientes para que se reúnan con el titular del Parlamento, Manuel Merino.

POR PRIMERA VEZ LA PUBLICACIÓN ES SOLO POR INTERNET

Reniec publica padrón inicial de elecciones generales 2021

del Padrón Inicial (30 de abril). No fueron incluidos en el padrón quienes tienen restringido el ejercicio de sus derechos políticos, y sí fueron incorporados los peruanos que habrán alcanzado la mayoría de edad

hasta el mismo día de las elecciones. Tradicionalmente, las listas del Padrón Inicial se publicaban de manera impresa en lugares donde había gran afluencia de público para que pudieran ser revisadas. Esta modalidad de

que implica la aglomeración de personas. Con el fin de ampliar su difusión, se publica en las páginas web de otras entidades públicas, además de estar en el portal institucional del RENIEC y en el siguiente enlace https://apps.reniec.gob.pe/ PLPI/login. El acceso al Padrón Inicial correspondiente a los 1874 distritos del país es posible desde una computadora, un celular con sistema operativo Android o una tablet. Al ingresar al sitio donde se encuentra el Padrón Inipublicación se mantuvo cial, el ciudadano encuenhasta los últimos comicios, tra la lista correspondiente aunque restringida a los dis- al distrito donde se ubica el tritos que tenían dificulta- domicilio que figura en su des para acceder a Internet. DNI. Cada lista contiene el Por primera vez, un Padrón nombre, la dirección, la foInicial es publicado exclu- tografía, el número de DNI sivamente de manera vir- y el grupo de votación de tual, debido a los riesgos los potenciales electores.

SE TRATA DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES QUE ABORDARÁN TEMAS SOBRE ESTRATEGIAS CREATIVAS

pacio valioso para propiciar el desarrollo de competencias de los estudiantes. Los videos se encuentran disponibles en la página web de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca y se difunlos temores propios de una den en redes sociales con crisis, la gestión del cam- el hashtag #RetoEducabio, estrategias creativas, ciónADistancia, de mamanejo de gestos y voz, y nera que todos los douso de herramientas tecno- centes de la región pueden descargarlos y utililógicas virtuales. Este material permitirá brin- zarlos de acuerdo a sus indar soporte emocional a la tereses y metas. comunidad educativa y for- La pandemia ocasionada talecer habilidades en los por el COVID-19 imdocentes para el desarrollo pactó en los distintos de la educación a distancia. ejes de desarrollo de la reAsimismo, se busca moti- gión y el país, pero el travar a los docentes hacia la bajo colaborativo ayudapuesta en marcha de estra- rá a salir adelante y entegias innovadoras, donde trar en una nueva normala casa se convierte en un es- lidad.

Yanacocha se suma al plan de emergencia educativa Cajamarca 2020 El Consejo Participativo Regional de Educación (COPARE), liderado por la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, implementa una serie de acciones y estrategias para mitigar la incertidumbre que produce el cambio de la educación presencial a la educación a distancia. ALAC | Yanacocha, que forma parte del COPARE, se suma a esta iniciativa con la producción de seis videos tutoriales, que abordan temas sobre manejo de


Martes 09 de Junio de 2020

Congreso: solicitan mayor apoyo a Mypes durante emergencia por coronavirus

El programa 'Barrio Seguro' se ejecuta en cumplimiento de medidas y acciones que estipula el Estado a través del Ministerio del Interior. En Jaén está focalizado en el sector Pardo Miguel. Las acciones lo desarrollan la municipalidad y la Policía, con la finalidad de bajar el índice delincuencial y drogadicción en la zona”, afirmo el gerente de seguridad ciudadana, Oclander Ugaldéz. Por su parte el comandante PNP Martin Díaz Vásquez comisario de la comisaria de Jaén, informó que desde el inicio del programa Barrio Seguro trabajan con patrullaje integrado y a pie “Buscamos que el policía esté más cerca de la gente, pero también se realiza trabajos de investigación permitiendo que más adelante desarrollemos otras activi-

07

Durante la Comisión de Producción, se cuestionó que muchos pequeños empresarios no pueden acceder a los préstamos de Reactiva Perú, porque tienen alguna deuda tributaria en ejecución coactiva mayor a S/ 4.300.

CON EL FIN DE ERRADICAR LA DELINCUENCIA EN LA PROVINCIA

Programa del MININTER refuerza seguridad en calles de Jaén dades culturales y recuperación de lugares públicos”, expresó. Agrego que conformado la mesa técnica de trabajo integrada no solo por la Policía Nacional y la municipalidad provincial, sino también; Dirección de Salud -DISA, Ministerio Publico, Centro De Emergencia Mujer, y otras autoridades que articula la supervisora del programa. “Ya aprobamos un plan para los siguientes meses que permite trabajar en Salud mental, violencia de niños, niñas y adolescentes, violencia familiar y más adelante trabajar con las personas que no tienen em-

POBLADORES BUSCAN REACTIVAR ECONOMIA LOCAL

pleo para darles estrategias y puedan salir adelante”, resaltó. Finalmente, el gerente de se-

guridad ciudadana dijo que la delincuencia no nace en el colegio o en la calle sino en la casa, “Si en la casa no

educamos con valores, no tendremos buenos ciudadanos en futuro”, puntualizo la autoridad.

6 COMERCIANTES DIERON POSITIVO AL COVID-19

Suspenden temporalmente Mejorarán tramos en centros poblados mercado en San Ignacio El subgerente de Participación Vecinal de la municipalidad provincial de Jaén Walter Calderón Vásquez, informó que en coordinación con el Instituto Vial Provincial – IVP y los alcaldes de Centros Poblados, establecieron poner en marcha un convenio que permitirá mejorar caminos vecinales. Estas labores que iniciarán hoy en el C.P. La Virginia, posteriormente se desarrollará las mismas acciones en los demás diez poblados. Se priorizarán tramos más emergentes. “Los trabajos empiezan con el ingreso del pull de maquinaria para mejoramiento de las vías, y para los trabajos

posmantenimiento, se contará con la mano de obra de cada comunidad, previas acciones de control y prevención ante la pandemia” explicó el funcionario municipal. Indicaron que frente a la reactivación económica, facilitan el comercio de productos de la zona rural hacia la ciudad, decidiendo retomar labores de mejoramiento de 11 centros poblados de Jaén. También afirmó que se les entregarán kits de desinfección para los puestos de control donde están las rondas campesinas en cada comunidad, además se contará con una chaleadora para jornadas de limpieza en áreas verdes.

La red de Salud de San Ignacio realizó la mañana de ayer la toma de pruebas rápidas a comerciantes del mercado principal de la ciudad. De 103 pruebas rápidas, 6 dieron positivo en transmisión local Luego de los resultados se procedió al cierre temporal de este centro de abastos, sector la paradita, a fin de iniciar con un proceso de desinfección. Asimismo se procedió a recomendar el aislamiento total a las personas que resultaron positivas en este examen. Según se conoce en San Ignacio volverán las medidas de desinfección en el ingreso a la ciudad, el descargue de los productos y desinfección de los mismos. “Seguro que las exigencias y controles se incrementarán y eso debe ser así, en los últimos días se vio gente volcada a la calle de manera exagerada

y sin temor de nada, además muchos irresponsables consumiendo licor”,

escribió en su red social el comunicador de esa provincia Ítalo Vásquez.


08

Martes 09 de Junio de 2020

Hermana de Rodolfo Orellana pidió suspender condena por tener COVID-19 APENAS 6 PACIENTES FUERON DADOS DE ALTA EN LA PROVINCIA

Aumentan casos de Covid-19 en Celendín

C

umplido el día 86 del estado de emergencia nacional por el coronavirus, la provincia de Celendín registra un total de 67 casos confirmados de Covid-19, informó la directora del Hospital de Atención General, Claudia Rosa León Díaz. Detalló que de los 67 positivos, seis pacientes se encuentran recuperados, dados de alta y reinsertados a sus domicilios. Se trata de los primeros casos que se reportaron en Cruzconga y en la institución educativa Co-

ronel Cortegana. De este grupo tres se aislaban, en la IE Sagrado Corazón de Jesús más de 27 días. Señaló que 13 personas infectadas que arribaron en viajes humanitarios cumplieron su cuarentena en la Casa del Maestro, fueron derivados a la IE Nuestra Señora de Fátima. Otras 11 personas positivas al coronavirus siguen acuarteladas en la IE Nuestra Señora del Carmen. De igual forma, de la delegación de oxamarquinos hospedados en la IE Manuel de Piérola

Castro, por el momento se tienen 13 infectados. Todos ellos siguen cumpliendo su aislamiento obligatorio en este centro educativo. Explicó que, a causa de la existencia de dos comerciantes positivos al coronavirus en las tiendas exteriores del primer centro de abastos se sugirió el cierre temporal del Mercado Modelo Adolfo Aliaga Apaéstegui hasta este martes. Ambas personas están aisladas, una de ellas en la zona de El Milagro y la otra en la ciudad de Celendín.

TRABAJADORES DE SALUD DEJARÍAN DE LABORAR POR INCONFORMIDAD DE DESIGNACIÓN DE NUEVO DIRECTOR DE HOSPITAL

de no atender dicha petición en un plazo de 24 horas, harán la entrega del centro covid a la disa cutervo a través de la FISCALIA, por cuanto en medio de una desorganización y conflicto social generado por dicha institución y no se harán responsables del grave riesgo de la salud de la población que pueda acarrear dicha decisión. Tras los comentarios en una entrevista donde el flamante director de dicho nosocomio señala que reorganizará la institución, los trabajadores afirman que no entienden las anunciadas pretensiones del médico designado a reformar el hospital, sabiendo que no se maneja recursos económicos, no se contrata personal, no se hace compras de ningún equipo ni materiales médicos ni de ninguna índole; responsabilidad que le compete a la DISA Cutervo.

Médicos mandan ultimátum a DISA Cutervo

Gran malestar generó en los trabajadores del Hospital Santa María de Cutervo la designación del Dr. Jorge Luis Dávida Gonzales como director; pues según dicho memorial tomaron la decisión de desco-

nocer al mencionado médico como titular de la institución, ya que mencionan que en la provincia existen personas con mayor profesionalismo y catadura moral. En ese sentido, señalan que

Ludith Orellana Rengifo, líder de una organización criminal dedicada al tráfico de inmuebles, pidió al Poder Judicial considerar su estado de salud tras contraer el coronavirus.

PRIMER CASO REPORTADO EN LA PROVINCIA SE REGISTRÓ EL 15 DE ABRIL

7 distritos de Chota libres del virus Cajamarca registró el primer portador del virus el 24 de marzo, 10 días después de que el Gobierno del Perú declaró el Estado de Emergencia nacional y aislamiento social obligatorio. A la fecha la región reporta una subida en la curva de contagios. Son más de 1300 los casos positivos de coronavirus, 19 las personas fallecidas y más de 420 la cifra de recuperados. En la provincia de Chota se confirmó el primer paciente Covid-19 el 15 de abril de 2020. Una paciente de 82 años, fue referida al Hospital Simón Bolívar, del hospital José Soto Cadenillas, lugar donde lamentablemente falleció. A la fecha son 12 los distritos que registran casos positivos de coronavi-

rus. En tanto, Chimbán, Choropampa, Chadín, Paccha, Miracosta, Querocoto y Tocmoche aún no registras casos de la pandemia. Según el informe más reciente de la DIRESA Cajamarca, Chota tiene 196 casos confirmados del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, 51 recuperados y dos personas fallecidas. Chota es el distrito que registra el mayor número de casos positivos de Covid19 (103), 29 recuperados; le sigue Lajas (60), 12 recuperados; después están Llama (7); Huambos (6), 2 recuperados; Tacabamba (6), 5 recuperados. Igualmente, Anguía (3), 1 recuperado; Conchán (2), 2 recuperados; Chalamarca, Chiguirip, Cochabamba, Pión y San Juan de Licupis reportan un caso cada uno.


Martes 09 de Junio de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Estarás con el ánimo bastante más alto, aunque quizá veas cosas a tu alrededor que te produzcan desagrado y no podrás contener tu opinión. No debes tomártelo tan a pecho porque realmente no es nada grave. Y además no vas a poder cambiarlo. Calma.

TAURO / 21 ABR - 21 MAY No corres ningún riesgo si no te lanzas a la primera aventura que se pone delante de tus ojos. Lo de buscarlas por las redes sociales es algo que para ti solo es un juego la mayor parte de las veces. Ojo con lo que haces y lo que pueden sentir los demás.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Esperas una noticia muy importante y no va a tardar en llegar y verás de qué forma puede cambiar ciertos esquemas y además para mejorar tu vida. Te llegará un soplo de tranquilidad y bienestar. Se lo contarás a todos aquellos a los que aprecias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL No corras demasiado hoy en nada de lo que te toque hacer porque puede salir bastante peor y con consecuencias negativas que si lo haces con calma y pensando muy bien en lo que haces y cómo lo haces. La clave está en aplicar el sentido común.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Has conseguido ahorrar bastante en estos últimos tiempos porque has sabido organizar bien tus recursos y eso te vas a dar mucha tranquilidad de cara al futuro. Te vendrá muy bien dentro de poco tiempo y te alegrarás de la decisión cautelosa que tomaste.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Te vendrá muy bien hacer algún ejercicio, aunque es cierto que no te apetecerá demasiado y que vas a tener que poner mucho de tu parte y tener fuerza de voluntad, pero lo vas a conseguir. Ponte esa meta como algo importante para tu bienestar.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Seguirás trabajando en un proyecto en el que de alguna manera habías sufrido un parón, pero ahora recuperas el tiempo perdido y te pones a ello con mucho ímpetu renovado y con una gran satisfacción. Las horas se te pasarán volando porque te gusta mucho lo que haces.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Vas a sentir cómo alguien se preocupa especialmente por ti y eso es algo que agradeces mucho, porque notas la empatía y el cariño de esa o esas personas. Proponte no olvidar nunca estas sensaciones tan placenteras que te hacen sonreír.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es mejor que midas bien tus fuerzas porque quizá ahora necesites un cambio en muchos aspectos y las vas a necesitar todas para hacerle frente a todo eso y llevarlo con la máxima energía posible. En cualquier caso debes apostar por tus virtudes y no por tus defectos.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE No debes de tirar la toalla con un asunto que ahora te parece difícil de resolver y con el que puedas que sientas que alguien está en tu contra. No es así, es que la situación puede ser complicada. Busca soluciones en grupo, eso será importante.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Quizá algún hecho del pasado no resuelto y en el que hayas participado de alguna manera que haya afectado a otras personas vuelva a salir a la luz. Es posible que tengas que dar muchas explicaciones. Alguien se siente aún dolido o perjudicado.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Estarás bastante optimista porque a pesar de todo, ves que se aclaran algunas cosas que aún no veías con nitidez y que de repente un simple hecho varía en tu favor. Esto te hace levantar el ánimo y sonreír. Piensa que el destino es algo que es cambiante.

SUDOKU

09



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.