EDICIÓN JUEVES 14-05-2020

Page 1

68

14 de Mayo de 2020

JUEVES

GORECAJ garantiza 62.5% de presupuesto Covid-19 Gobierno regional incluyó a unidades ejecutoras de Cutervo, San Ignacio, Hualgayoc-Bambamarca y Santa Cruz.

Se adquirirá equipos de protección personal, insumos e instrumental de laboratorio e implementación de establecimientos de salud. COFINANCIAMIENTO SERÁ HASTA DE S/ 129 MIL PARA FORTALECER SECTOR A NIVEL

Minagri apoyará a gremios agrarios

ALCALDES DE CENTROS POBLADOS VIGILARÁN A SOSPECHOSOS Y CONTAGIADOS DE CORONAVIRUS

Anuncian Comités Covid-19

COMANDO COVID INFORMA QUE MEDIDA ESTARÁ VIGENTE HASTA QUE LLEGUEN PRUEBAS RÁPIDAS

Chota cierra cerco fronterizo


02

Jueves 14 de Mayo de 2020

nos impedirıá cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de NNUU al 2030. Que ya tenıámos media dé cada perdida y que poHumberto Campodónico drıámos tener una dé cada, por lo menos. En la Regió n somos 620 millones yer la CEPAL publicó el in- y en el 2019 habıá 67 millones de forme #3 COVID-2019. pobres extremos y 118 millones Nos dice que la pandemia de pobres. En el 2020 esas canti-

consumo, para lograr una reactivació n só lida y relativamente rá pida. Como buena parte de la població n no está bancarizada, para guardar la distancia social lo mejor son las transferencias por medades aumentará n en 8 y 21 mi- dios electró nicos, como los celullones. Los sectores bajos no po- lares, para evitar aglomeraciobres ya no será n 158 sino 153 mi- nes. Cierto. llones (bajan a pobres). Y tam- No solo eso. Plantea la reforma bié n sufren los sectores medios del sistema de salud para supebajos: ya no será n 125 sino 117 rar su actual fragmentació n, jemillones (a los bajos no pobres y rarquizació n y mercantilizació n los medios bajos algunos les lla- de los sistemas. Se debe avanzar gradualmente hacia un ingreso maban clase media emergente). En Perú , del 2019 al 2020, los po- bá sico universal para los pobres bres aumentará n de 16.5 a –y los vulnerables a recaer en 19.1% en el escenario medio. Y ella– como los de ingresos bajos los pobres extremos de 3.7 a no pobres y los medios bajos. Re4.8%. Igual con la desigualdad, to de verdad. ́ es fortalecer al medida por el Gini, que se venıá El gran desafıo reduciendo hasta el 2016 (con to- Estado para evitar otra dé cada do, seguıámos siendo la regió n perdida. Es necesario avanzar hamá s desigual del mundo): subirá cia un pacto social centrado en el entre el 0.5 al 6% (para Perú esta- bienestar y los derechos, con respuestas solidarias en los costos y rıá alrededor del 2%). el financiamiento, lo que requiePodrıámos seguir dando cifras de desempleo y mayor impacto de la re nuevos pactos fiscales. Hace crisis en las poblaciones indıǵe- pocos dıás, Angela Merkel dijo: nas y gé nero, entre otras (1). Pe- “Uno de los problemas de Amé rica Latina es que los ricos no quiero vamos a las propuestas. Es necesario que los gobiernos ga- ren pagar nada” (2). Lo mismo diranticen transferencias moneta- ce el FMI: el impuesto a las granrias temporales para satisfacer des fortunas es un instrumento necesidades bá sicas y sostener el para combatir la desigualdad.

LAS COMIDAS PREPARADAS SERÁN "PARA LLEVAR A CASA" PARA EVITAR AGLOMERACIONES

GOBIERNO SE ENCUENTRA "SATISFECHO" CON LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN ESCUELAS PÚBLICAS

Comedores populares volverán a funcionar en junio

54 mil pedidos de traslado

OPINIÓN

Hacia el estado de bienestar “Es necesario que los gobiernos garanticen transferencias monetarias temporales para satisfacer necesidades básicas y sostener el consumo, para lograr una reactivación sólida y relativamente rápida”.

A

E

l presidente de la República, Martín Vizcarra, informó este miércoles que desde junio se pondrán en funcionamiento los comedores populares, los cuales fueron suspendidos debido a las medidas de aislamiento social establecidas en marco del estado de emergencia por el avance del coronavirus. Durante su conferencia de prensa, el mandatario explicó que este servicio se dará mediante la modalidad de re-

cojo de comida, a fin de evitar que las personas no se aglomeren en estos centros y así evitar contagios por esta enfermedad. “Teníamos el gran dilema de cómo evitar el contagio y lograr que llegue la alimentación para los 700 mil usuarios que tiene el servicio de comedores populares. Por eso, desde junio, reactivaremos los comedores populares en todo el Perú. Pero tendrá características diferentes porque no podemos tener

concentraciones de gente, quien quiera hacer uso del comedor no hará uso del mismo sitio para comer, sino que lo llevará a su vivienda”, aseveró. Vizcarra Cornejo sostuvo que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se encargará de proporcionar materiales de higiene y prevención a las cocineras de los comedores a fin de protegerlas de posibles contagios. Además, el jefe de Estado señaló que hasta ayer se registraron 76.306 personas infectadas con esta enfermedad. Es decir, 4,247 personas más que las registradas el martes. Cabe indicar que el Poder Ejecutivo dispuso la extensión del estado de emergencia nacional hasta el domingo 24 de mayo del 2020. Este rige en el país desde el pasado 16 de marzo. La medida implica el aislamiento y la inmovilización obligatoria a fin de prevenir la propagación del COVID-19.

a escuelas públicas El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que, a la fecha, se registraron 54 mil pedidos de traslado a escuelas públicas, los cuales fueron solicitados por intermedio de la plataforma digital que su gestión implementó para que los padres interesados "manifiesten su interés" y que el sector pueda "organizar la oferta". "Trabajamos varias ideas de cómo puede ser. Hay una posibilidad de que se amplíe la capacidad que ya se tenía en los colegios públicos, otra es que se amplíe a doble turno. También exploramos modelos de cogestión. Investigamos las posibilidades que hay para poder ofrecer un servicio de calidad", mencionó. El titular de la cartera de educación, aseguró que el Gobierno se encuentra "satisfe-

cho" con el proyecto de educación a distancia en escuelas públicas. Además, destacó que, según encuestas, más del 90% de estudiantes tuvieron contacto con la plataforma 'Aprendo en casa' y que alrededor del 60% de los padres se encuentra "satisfecho", mientras que un 40% no lo está porque "espera a ver cómo se asienta esta estrategia". "Trabajamos fuertemente para convencerlos de que es una manera a través de la cual se puede dar una educación de calidad. Revisamos permanentemente los contenidos de lo que se transmite a través de la estrategia 'Aprendo en casa'. Es una oportunidad para que toquemos, con toda la rigurosidad y capacidades, temas que no fueron abordados como debieron ser, uno de ellos la educación ciudadana", indicó.


Jueves 14 de mayo de 2020

Notificaciones

virtuales en la Corte Cajamarca

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Irma Alvarado Palacios, hace de conocimiento a la ciudadanía cajamarquina, que desde el lunes 18 de mayo, en el Distrito Judicial de Cajamarca, excepto la provincia de Contumazá, se hará efectiva la Resolución Administrativa, en cuanto dispone que todas las resoluciones judiciales, sin excepción, serán notificadas en las casillas electrónicas de las partes procesales, sin perjuicio de la forma que expresamente señale la ley. Informó que a la fecha hay habilitadas 2,505 casillas electrónicas, que corresponden a abogados, fiscales, jueces, personal jurisdiccional, personas naturales e instituciones públicas y privadas; por lo que, los usuarios del sistema de justicia, que aún no hayan obtenido su casilla electrónica, deben hacerlo a la brevedad, ya que, debido al estado de emergencia sanitaria, solamente se procederá a las notificaciones en tales casillas. Recalcó que la Corte Superior de Cajamarca, tiene en funcionamiento el Sistema Nacional de Notificaciones Electrónicas (SINOE), en todas sus sedes y desde su implementación, en junio de 2016, se consiguió mayor seguridad y confianza en las notificaciones judiciales, permitiendo la reducción significativa de nulidades y por ende, mayor celeridad en el trámite de los procesos. Solo tendrá que ingresar a la página web del Poder Judicial, https://www.pj.gob.pe y en la parte izquierda, donde dice; trámites y consultas desde tu casa, buscar Sistema de Notificaciones Electrónicas, ingresar y solicitar registro de casilla, consignando los datos necesarios, luego obtendrá un número de solicitud electrónica, el cual servirá para realizar la activación de la casilla llamando a la Jefatura del área de notificaciones de la Corte de Cajamarca, al número de celular 976174050.

L

os cajamarquinos pudieron reforzar sus conocimientos en el correcto lavado de manos, uso de la mascarilla, manipulación de alimentos y el distanciamiento social. Para ello un singular personaje llamado el Árbitro de la Salud, visitó el mercado San Sebastián y entidades bancarias de la ciudad de Cajamarca. El director de la Red de Salud Cajamarca Edward Mundaca Vidarte, señaló que la importancia en desarrollar un trabajo preventivo radica en que la población tome mayor conciencia en los nuevos hábitos e interrelaciones sociales en la coyuntura del COVID19.

03

Diresa realiza campaña de lavado de manos “La población debe entender que ya nada será igual y que estas reglas que quizá pueden parecer básicas son fundamentales para evitar un contagio y por ende salvar nuestras vidas” enfatizó. La Red de Salud Cajamarca del GRC como parte de sus actividades de sensibilización, trabajó de manera coordinada con profesionales del programa de Promoción de la Salud y el Centro de Salud Micaela Bastidas. Mañana visitarán el mercado San Martín y el Banco de la Nación.


04

Jueves 14 de mayo de 2020

MENSAJE AL MOTOTAXISTA I

Que COVID-19 no mate a la cultura Augusto Álvarez Rodrich

C

reo que la última función de teatro con público de este año en el Perú se realizó el 11 de marzo, pues luego el covid-19 cerró las salas, pero ello no debiera implicar que las artes escénicas y, en general, la cultura, se clausuren y no sean incluidas en las estrategias en marcha para el salvataje y la reactivación económica del país. Ese miércoles pusieron en la Universidad del Pacífico, dentro del Festival de Artes Escénicas de Lima (FAE), El apellido comienza conmigo de Chaska Mori. A la salida, jalé a su casa a la dramaturga y directora Mariana de Althaus. “Creo que hoy vimos la última obra por un buen tiempo”, me dijo. Pero creo que ninguno de los dos imaginó lo largo que sería ese tiempo. Desde el día siguiente, se fueron cancelando las funciones restantes del FAE y de todas las salas, y ahora parece que, en el mejor de los casos, el cierre sería hasta, al menos, el próximo año. En la cuarentena están ocurriendo esfuerzos ingeniosos y valiosos del teatro por la vía digital, como Pausa de Tubo de Ensayo, la lectura de Dos para el camino de Butaca A&C, Angustia, Miitiin: Home Offi ce, o Tu madre la Concho, mientras teatros como De Lucía, PUCP o Británico han puestos en la red algunas de sus obras ya exhibidas, tal como lo vienen haciendo varias salas de primer nivel mundial donde se puede ver por YouTube puestas notables de Hamlet, Frankenstein o El fantasma de la ópera en el Royal Albert Hall. Pero la perspectiva del teatro y de la cultura, en general, como lo han explicado con claridad Pedro Pablo Alayza (De Osma), Juan Carlos Verme (Mali) y Andrés Álvarez Calderón (Larco) para el caso de los museos, es muy dura.

Don Andrés confirmó que el próximo 25 de mayo, circularán las mototaxis por la ciudad, muchos ya están con la jeta colgada tras el anuncio de don Superman, pues indican que los contagios aumentarán por la nueva medida de la municipalidad, pero seguramente el burgomaestre ya planificará de qué se tratará y cómo lo harán.

MENSAJE AL MOTOTAXISTA II Seamos sinceros y claros en esta humilde tribuna, sabemos que los mototaxistas no son los reyes de la limpieza, y por ende, las medidas de bioseguridad deberán ser muy estrictas para dicho sector transportista, pues sino de qué hablaríamos, ¿no? Los que nos mantenemos activos en las calles es una buena noticia, pero a los que no acostumbran, obviamente serán los que más critiquen.

MENSAJE AL MOTOTAXISTA III Todos queremos trabajar y todos perdimos directa e indirectamente por el aislamiento social que aún se mantiene en vigencia y Dios quiera don Martín ya pare con la agonía. Los mototaxistas tienen derecho de trabajar pero, eso sí, con todas las medidas de salubridad que sea necesaria para un buen servicio al usuario.

EPPS PARA PRENSA Hace unos días una minera muy conocida en nuestra región, entregó unos kits de equipos de protección para todos los coleguitas, quienes día a día llevan la noticia a sus distintos medios de comunicación donde trabajan. Esperemos que nos haya separado un par, porque cuando acabe todo esto, sí que lo vamos a necesitar. Jaaa

PIDEN CAMBIOS Diferentes provincias de la región, por no decir Cutervo y Jaén, piden a don Meshe la separación de los funcionarios que son de confianza en la actual gestión. Áreas como subgerencias y en sector salud, son los que más reclaman algunos periodistas locales y cierto público, porque dicen que hay muchas irregularidades e ineficiencia.

SHOW DEL LAVADO DE MANOS Una buena manera de fomentar la práctica del lavado de manos, es combinarla con un mensaje de optimismo y carisma. El suceso pasó ayer en mercados y diferentes puntos de la ciudad cajamarquina.


Jueves 14 de mayo de 2020

Proyecto sobre la elección del TC que provocó la disolución sigue sin ser revisado

05

A punto de cumplir dos meses instalado, el Congreso sigue sin revisar el proyecto del Gobierno que buscaba transparentar la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.

DENTRO DEL PROGRAMA Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL PARA LAS ACTIVIDADES COVID-19, SE INCLUYERON A LAS UNIDADES EJECUTORAS DE CUTERVO, SAN IGNACIO, HUALGAYOC-BAMBAMARCA Y SANTA CRUZ

Gobierno Regional tiene comprometido más del 60% del presupuesto Covid-19

D

esde el Gobierno Regional de Cajamarca, en relación al monto total de 12 millones 030 mil 524 soles asignados para la emergencia por coronavirus, se informa que está comprometido el 62,5% en la adquisición del equipos de protección personal, insumos e instrumental de laboratorio e implementación de establecimientos de salud. Este monto proviene de las modificaciones presupuestales realizadas por el GRC, la Dirección Regional de Salud (Diresa), y partidas presupuestales del Ministerio de Salud, en el marco del Plan de Reforzamiento de los Servicios y Contención del Covid-19 en la región Cajamarca, así lo informó William Castañeda Casanova, director de Planeamiento de la Diresa. Se cuenta con una certificación de 7 millones 517 mil 524 soles, (62,5% de compra garantizada). Se logró devengar el 17,1%, equivalente a 2 millones 57 mil 196 soles, es decir recibió el producto o servicio. “No se puede cancelar por un pedido hasta que el área usuaria certifique las condiciones y

emita su conformidad”, explicó Castañeda. Dentro del programa y ejecución presupuestal para las actividades Covid-19, se incluyeron a las unidades ejecutoras de Cutervo, San Ignacio, HualgayocBambamarca y Santa Cruz. Debido a la sobredemanda por la coyuntura en el mercado de unidades y dispositivos, medicamentos, insumos y consumibles, servicios, instalación y mantenimiento de equipos médicos por la emergencia Covid-19, es evidente la demora en los proveedores para entregar los productos, a pesar que el GRC tiene el dinero y se garantiza el pago, refirió el funcionario. Entre las adquisiciones efectuadas se encuentran equipos biomédicos, insumos de protección personal y otros, destinados a la prevención, control, diagnóstico y tratamiento de pacientes infectados por coronavirus. Asimismo, mediante modificaciones presupuestales de los recursos asignados para el Año Fiscal 2020 al GRC, se financian Inver-

siones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR), entre las que se encuentra el laboratorio para pruebas moleculares, y la implementación de los establecimientos Simón Bolívar y Hospital Regional Docente de Cajamarca, hospital General de Jaén, y los nosocomios de Chota y Celendín. LABORATORIO MOLECULAR La Dirección Regional de Salud del GRC, hizo los requerimientos y pedidos pa-

A INICIATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD

Alcaldes de centros poblados conformarán Comité Covid-19 En un claro ejemplo del trabajo conjunto de las autoridades locales, los 17 alcaldes de los centros poblados del distrito de Cajamarca, acordaron conformar en sus respectivas jurisdicciones, comités Covid, mismos que se encargarán de la vigilancia para prevenir el contagio y la propaga-

ra implementar el IOARR del Laboratorio Molecular, aprobado el 31 de marzo (Resolución N° 237), procediendo a requerir los equipos y adecuación de ambientes, señaló Gissela Vargas Díaz, directora del Laboratorio de Referencia Regional. Las gestiones continuaron el 04 de abril con los pedidos de los equipos como incubadora de cultivos, termociclador para PCR, centrífuga refrigerada, equipo automatizado para extracción de ácidos nucleicos, cámara de flujo laminar, ade-

más de insumos y equipos de menor tamaño para implementar esta área de biología molecular. El área de logística realizó el estudio de mercado y contratación directa, habiendo comprado los equipos, los que se trasladarán a Cajamarca inmediatamente se termine con la adecuación de ambientes que está en proceso. Los dos funcionarios de la Diresa coincidieron que esta institución cumple con todos los trámites y la normatividad vigente en la ejecución de gasto.

ción del coronavirus. Dicho acuerdo fue asumido en una reunión convocada por el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro y la Dirección Regional de Salud, entidades que dieron las directivas para tal fin. La conformación de cada Comité Covid de centros poblados, deberán presentarse ante la MPC el lunes 18 de mayo, para ello las autoridades vecinales convocarán a representantes de las rondas campesinas, comités riesgo, juntas de agua, tenientes gobernadores, agentes de salud, iglesias, entre otros líderes locales.

“Cada uno de los comités se encargará de vigilar que los sospechosos o contagiados de Covid-19, hagan correctamente la cuarentena correspondient e ” , e x p l i c ó Wa l t e r Anyaypoma Ocón, representante de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca. A su turno, el alcalde Andrés Villar Narro, señaló que los comités Covid también podrán coordinar jornadas de desinfección, instalación de mercados itinerantes y otras actividades en coordinación con la MPC.


06

Jueves 14 de mayo de abril de 2020

Somos Perú presenta moción para anular designación de Gonzalo Ortiz de Zevallos al TC

Asimismo, moción presentada por Jorge Pérez busca revocar la elección de Ortíz de Zevallos como parte de la Comisión Especial.

de todo familiar de los asegurados fallecidos producto de Covid-19, que no deben realizar ningún pago alguno por los servicios de sepelio dado que son financiados de manera gratuita por nuestra entidad. Los gastos de sepelio son cubiertos por el SIS luego de un trámite administrativo por parte del establecimiento de salud donde falleció la persona o de la jurisdicción don-

de ocurrió el deceso. Finalmente, ante cualquier intento de cobro por trámite o sepelio, pueden realizar sus denuncias a través de los canales oficiales como el correo electrónico (denuncias@sis.gob.pe), el Sistema de Denuncias del portal web del SIS (www.sis.gob.pe) o por la Mesa de Partes Virtual (mesadepartesvirtual@sis.gob.pe).

EL INCENTIVO OTORGARÁ EL PAGO DE HASTA S/129 MIL QUE SERÁ PARTE DE UN PLAN DE TRABAJO ANUAL

POR MUERTES A CAUSA DEL COVID-19 SEAN O NO ASEGURADOS

En la actual emergencia sanitaria que vive el país, el SIS cobertura todos los gastos de sepelio de sus asegurados que fallecieron a causa del COVID-19, a través de sus cinco planes de seguros, ya sea por inhumación o cremación. Igualmente, por disposición del Ejecutivo, este beneficio se extendió para las personas sin seguro en condición de calle víctimas de la pandemia. Se recuerda que, en caso de liares del fallecido no deben inhumación, el SIS cubre los realizar ningún trámite adi- gastos del ataúd, traslado del cional por los servicios de se- féretro al cementerio y sepelio, puesto que solo se re- pultura, que puede ser en tiequiere la autorización de un rra o nicho. En los casos de familiar directo que deter- cremación, la cobertura inminará si será inhumado o cluye el ataúd, traslado del fécremado. En caso no esté retro, cremación y la urna presente el familiar, será la que será entregada a los famiautoridad sanitaria la que de- liares por la empresa contratermine dicho procedimien- tada para este servicio. to. El SIS pone a conocimiento

SIS garantiza servicio gratuito de cremación o inhumación

E

l Seguro Integral de Salud (SIS) garantiza la gratuidad de los servicios de inhumación y cremación de sus asegurados y personas sin seguro en condición de calle que fallezcan a causa del COVID-19 a nivel nacional, ya sea en los establecimientos de salud, domicilio o en la vía pública. Del mismo modo, los fami-

Gremios agrarios recibirán cofinanciamiento del MINAGRI Las formas asociativas de la Agricultura Familiar, llámese gremios agrarios, juntas nacionales, federaciones, entre otras, recibirán apoyo económico por parte del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS. El Ejecutivo publicó la reglamentación de la Ley 30975 que amplía la vigencia del funcionamiento de AGROIDEAS hasta el 2022 y además crea un incentivo que busca fortalecer la institucionalidad y representatividad de los gremios a nivel nacional, mediante la mejora de las capacidades de gestión, acceso a mercados y manejo empresarial de las pequeñas y medianas organizaciones agrarias que lo conforman. El cofinanciamiento que se

otorgará será no reembolsable, siendo la mayor parte asumida por el Estado para los siguientes fine, como gastos de representación para el cumplimiento del Plan de Trabajo Anual (PTA) que incluye pasajes, viáticos y movilidades para gestiones institucionales que estén previstas en el PTA. Asimismo, los servicios especializados relacionados al fortalecimiento de la asociatividad: (Pasantías, talleres, ferias, conferencias, servicios en la cadena de valor). El periodo de pago no podrá ser mayor a un año, formará parte de un Plan de Trabajo Anual y será otorgado por única vez hasta por un monto de 30 UIT (S/129 mil en el presente año fiscal). Para ser beneficiario de este incentivo los gremios agrarios deberán cumplir con requisitos establecidos en el respectivo instructivo que será publicado en los próximos 30 días.


Jueves 14 de mayo de 2020

Castañeda señala que deshacinamiento en penales debe combinar “rapidez y prudencia”

El titular del Ministerio de Justicia, Fernando Castañeda, saludó que exista un consenso entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial para reducir la sobrepoblación en las cárceles por el riesgo del coronavirus.

DEUDAS DE USUARIOS SERÁN FRACCIONADAS HASTA EN 24 MESES

Electronorte reanudará atención de usuarios

E

l jefe de la Unidad de Negocios Cajamarca Centro de Electronorte, Martín Dávila Pérez, anunció que a más tardar en 24 horas reanudará la atención a los usuarios en las oficinas establecidas para el pago o algún reclamo del servicio de energía eléctrica. “Las personas podrán acercarse para un reclamo o pagar sus recibos del servicio y tendrán todas las facilidades para cancelar. Las deudas podrán ser fraccionadas hasta en 24 meses y sin inte-

reses”, mencionó. Dávila Pérez detalló que la reanudación de la atención será en todas las oficinas de Electronorte; es decir en las capitales de provincia y en los distritos. Agregó que los usuarios de ventas en bloque también pueden pagar, pero si algunos no tienen la posibilidad de hacerlo, no habrá cortes o intereses hasta que se levante la cuarentena. En otro momento, dijo que los cortes se dan por diferentes razones; entre ellas las tormentas eléctricas, falta de

07

mantenimiento de ciertas líneas e incluso por la presencia de gallinazos. No obstante, mencionó que la empresa suministradora encamina dos alimentadores para mejorar el servicio del fluido eléctrico. Detalló que un alimentador saldrá desde la subestación de potencia de Chota hasta Chalamarca; será exclusivo para Paccha, Chadín y Chalamarca; mientras que el segundo alimentador está en propuesta para los distritos de Chimbán y Pión.

SIN EMBARGO, AUTORIDADES COORDINAN MÁS AMBIENTES PARA AISLAMIENTO

150 retornantes ya están en Cutervo El Consejero Regional Jaime Terrones Pardo, mostró su preocupación por la falta de ambientes para aislar a las personas que vuelven a la provincia de Cutervo. Manifiesta que hasta el 11 de mayo retornaron más de 150 ciudadanos. En ese sentido, indicó que coordinó con el director de la UGEL y los directores de instituciones para que los ambientes de los centros educativos sean usados en el aislamiento de los retornantes. “Los locales para albergues ya colapsaron. En un primer momento se pensaba que en el centro recreacional Tomás Gálvez Quis-

pe se podría brindar las atenciones a los retornantes; sin embargo esto rebasó. Se busca otros ambientes porque la situación es crítica, pero se tiene que atender a todos”, manifestó. Del mismo modo, mencionó que coordina con los agricultores, principalmente con los del caserío de Callacate, para que sigan abasteciendo el mercado local, con alimentos. Esto, después de que los campesinos comentaron, el 9 de mayo, que no abastecerán con productos de pan para llevar al mercado de Cutervo durante dos semanas.

CON EL FIN DE IDENTIFICAR O DESCARTAR VIRUS PARA EVITAR PROPAGACIÓN EN MERCADOS

Realizaron pruebas rápidas a comerciantes de Jaén Un grupo de comerciantes fueron seleccionados de manera aleatoria de los diferentes centros de abastos de la ciudad de Jaén, con el fin de identificar mediante pruebas rápidas, si alguno de ellos se encuentra infectado con este virus y da positivo el tamizaje; informó la Dra. Kelly Villalobos Santacruz, directora de la DISA Jaén. Por otro lado, respecto al desabastecimiento de pruebas

rápidas y moleculares que existe en todo el país, la Dra. Villalobos indicó que Disa Jaén cuentan con 50 pruebas rápidas, pero no indicó con exactitud del número total de pruebas moleculares con las que aún se cuenta. Aclaró que el Instituto Nacional de Salud (INS), tiene conocimiento del desabastecimiento de estas pruebas, por lo que indicó están a la espera de la llegada de un

nuevo lote que incluso requierió el gobierno regional de Cajamarca. Manifestó que se prioriza la aplicación de las pruebas rápidas en familiares de pacientes que dieron positivo a Covid y/o tengan los síntomas de esta enfermedad, por lo que aclaró que, en el caso de los caminantes, se les exigen su aislamiento en Jaén, así como en distritos a los que lleguen para evitar la ola de contagios.


08

Jueves 14 de mayo de 2020

Martín Vizcarra: “Raticamos nuestra conanza en el ministro Víctor Zamora”

El mandatario Martín Vizcarra pidió a los detractores del titular del Ministerio de Salud, Víctor Zamora, que se supere las discrepancias para afrontar al nuevo coronavirus (COVID-19) en unidad.

CANASTAS NO SE ENTREGARON A TIEMPO Y NO Respecto al informe, la primera situación adversa fue la FUERON CONCORDANTES CON DISPOSICIONES demora en la adquisición de

Contraloría halla irregularidades en municipio de Huasmín

L

a Contraloría General de la República como parte de sus atribuciones, realizó un control concurrente al proceso de empadronamiento, adquisición y distribución de canastas solidarias, a cargo del municipio de Huasmín – Celendín, encontrando varias anomalías durante el proceso que fueron advertidas a través del Informe de Hito de Control N° 018-2020-OCI/0379-SCC.

Según el órgano de control, la comuna distrital dirigida por el alcalde Rodolfo Cruzado Guevara, incurrió en varias situaciones adversas, comenzando por la poca transparencia para sacar adelante el proceso, que permitió al municipio manejar un total de doscientos dos mil quinientos cuarenta soles (S/ 202,540.00), hasta la tardía distribución de productos de primera necesidad.

productos que conformaron la canasta básica familiar, lo que generó un riesgo de no distribuir oportunamente a los beneficiarios y de no minimizar los efectos del impacto de la Emergencia Sanitaria COVID-19 en las familias vulnerables. El municipio, en un principio, otorgó la buena pro para el abastecimiento de canastas al proveedor “Paisig De Acuña Armandina”, que días después desistió del proceso de adjudicación. Semanas después, la entidad procedió con la emisión de una nueva Orden de Compra – Guía de Internamiento a favor de “Las Nuevas Tiendas Alex SAC”, donde se evidencia que no estaba suscrita por el citado proveedor; y que, pese a estar suscrita por algunos funcionarios otorgando la conformidad, no existe la fecha de recepción de los mismos, contraviniendo la Ley de Contrataciones del Estado De igual forma, la Contraloría encontró que la ejecución de recursos destinados a la adquisición de los productos de las canastas básicas familiares no fue concordante con las disposiciones y recomendaciones en el marco normativo de la Emergencia Sanitaria, conllevando a un sobrante de 1260 Kg de arroz almacenado y 2500 Kg de azúcar y otros productos, almacenados en inadecuadas condiciones.

SERÁ POR 10 DÍAS DEBIDO A LA FALTA DE PRUEBAS RÁPIDAS

Chota cierra cerco fronterizo El día de ayer, ante el desabastecimiento de pruebas rápidas, el Comando covid-19 de Chota, determinó el cierre total del cerco fronterizo de su jurisdicción, dejando de esa manera la nula posibilidad de que más conciudadanos de la provincia ingresen a sus lugares de orígenes. Debido al desabastecimiento de pruebas rápidas, de manera unánime el comando COVID-19 de Chota, determinó cerrar las fronteras en su totalidad para el traslado de personas que intenten regresar a sus lugares de origen, para salvaguardar la salud de la población. Esta medida estará vigente

hasta que llegue las pruebas rápidas que se estima será el 24 del presente mes de mayo, pues ahora con la falta de muestras queda incierto la curva de casos de coronavirus en la provincia chotana. El director de la DISA y jefe

del COMANDO COVID, Alex Corcuera Cruz, indicó que se requirió un promedio de 5 mil 300 pruebas rápidas, que esperan llegue lo más pronto la próxima semana para diagnosticar casos de coronavirus.

Exalumnos donaron víveres a personas vulnerables Como un acto de desprendimiento en favor de quienes más lo necesitan, integrantes de la Promoción Ángel Burga Cieza 1991 – 1995 de la emblemática institución educativa secundaria San Juan de Chota, donaron más de 50 canastas de víveres a madres de diferentes zonas de la localidad. La donación se hizo con dinero aportado mensualmente para la celebración de las bodas de oro de los ex alumnos sanjuanistas. La coordinación estuvo a cargo de la profesora Nancy Ruiz Vásquez, quien mencionó que fueron 17 integrantes de la referida promoción que aportaron para hacer realidad la ayuda humanitaria. Detalló que el contenido de cada canasta consistió en 5 kilos de arroz añejo, 5 kilos de azúcar, 2 kilos de harina, 1 kilo de lenteja, 1 kilo de fideo Nicolini, 2 litros de aceite Capri y

2 latas de leche Gloria. Los productos fueron entregados en la institución educativa 10384 y también a domicilio, con la colaboración de un equipo de docentes y de algunos exalumnos sanjuanistas; recibieron los víveres personas con discapacidad, otras que viven en extrema pobreza o abandono, también familias que atraviesan momentos difíciles a consecuencia de enfermedades crónicas, Etc. “Esta acción fue un trabajo solidario coordinado y muy satisfactorio porque pudimos ayudar a las personas más vulnerables. Expreso mi agradecimiento a todos quienes contribuyeron; a la vez, en sus bodas de plata, la Promoción Ángel Burga extendió su llamado a contagiarse de estos actos voluntarios de solidaridad, sin burocracia, para compartir con nuestros paisanos más necesitados”, manifestó.


Jueves 14 de mayo de 2020 CRUCIGRAMA

ARIES / 21 MAR - 20 ABR Si algo resalta de estos nativos es su impulsividad, no en balde son un signo de fuego, dominado por Marte, y su naturaleza es fogosa y dinámica. No suele esperar los acontecimientos, se precipita sobre ellos y claro, es impaciente, lo que muchas veces le lleva a tomar decisiones demasiado rápidas. Es optimista y sincero y valora la amistad como un bien sagrado

TAURO / 21 ABR - 21 MAY Le gusta lo concreto y disfruta de los bienes materiales, el lujo y lo relacionado con lo terrenal; es racional y algo materialista. Suele ser tranquilo y paciente, sabe esperar el momento oportuno para sus objetivos. Como buen signo de tierra está muy apegado a la naturaleza y valora el hogar y la familia. A veces es muy conformista y puede ser brusco, algo que sorprende a los que le rodean.

GÉMINIS / 22 MAY - 21 JUN Signo de aire, el más dual del zodiaco, con una verdadera doble personalidad llena de contrastes a menudo misteriosos. Debido a esta dualidad padece muchas veces indecisión e inseguridad. Le cuesta concentrarse en una sola tarea y resulta muy contradictorio en sus reacciones, pero es capaz de atender muchas cuestiones a la vez y tiene un don excepcional para comunicarse así como para adaptarse a las circunstancias.

PUPILETRAS

CANCER / 22 JUN - 22 JUL Es el más extraño de todo el zodiaco y en ocasiones aparece como muy sentimental y en otras como un personaje inaccesible que vive en su propio mundo. Como signo de agua, posee una intuición y una imaginación fuera de lo común. A veces es muy ingenuo pero siempre cree firmemente en la bondad de las personas. En el amor, necesita protección y sentirse seguro.

LEO / 23 JUL - 22 AGO Su personalidad resulta, simplemente, arrolladora. Regido por el sol, posee una fuerza que impulsa a moverse a los demás y siempre quiere brillar y dominar. Y esto, que es una cualidad, a menudo se convierte en un defecto porque puede ser bastante dominante e intransigente. Sin embargo, no conoce la venganza, es generoso en lo material y en lo personal y es el mejor jefe para un equipo.

VIRGO / 23 AGO - 22 SEP Reflexivo, práctico y ordenado, le apasiona lo establecido y piensa bien cada paso que da. Signo de tierra, y muy trabajador, es capaz de llevar a cabo grandes empresas por su mente detallista y esquemática, lo que a veces le lleva a cierta obsesión. Siempre tiene una palabra amable para cualquier persona y en el amor, su corazón y su mente entran en conflicto demasiado a menudo.

LIBRA / 23 SEP - 22 OCT Sereno y tranquilo, mantiene siempre el equilibrio entre lo posible y sus sueños, aunque lucha por ellos. Signo de aire, dominado por Venus, su carácter es fuerte y no se precipita en comprometerse con nada ni con nadie si no lo ve claro, lo que le lleva a evitar situaciones desagradables sean las que sean. Suele ser simpático y sociable y con sensibilidad para el arte.

ESCORPIO / 23 OCT - 22 NOV Misterioso y contradictorio, signo de agua bajo la dominante de Marte y Plutón, posee un carácter apasionado y sensual que resulta muy atractivo. En general es muy inteligente, lo que le hace ser versátil para conseguir sus fines que a veces son poco claros. Su voluntad es férrea, muy vitalista y con fuerte sexualidad, nunca resulta indiferente ni en el amor ni en el trabajo.

SAGITARIO / 23 NOV - 22 DIC Es un aventurero nato que siempre mira hacia delante y posee una naturaleza dual que le lleva a ser a veces muy evolucionado y otras muy primitivo. Signo de fuego, dominado por Júpiter, no le gustan las injusticias ni los dobleces. Es comunicativo, alegre y expansivo, aunque no soporta las críticas y puede ser bastante derrochador. En lo afectivo, necesita sentirse libre.

CARNOSA COJEAR DEBUT DECISIVO DEFENSA DERRUIR IMPEDIR

JACA LISONJA OFENSA OLIGARCA PALIDEZ PALIZÓN

PECERA ROZAR SAGRADA SECAR SUPINO TARRACONENSE VERDUSCA

LABERINTO

DIFERENCIAS

CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENE Es uno de los más disciplinados del zodiaco y lo aplica a todo lo que rodea su vida. Es un signo de tierra, dominado por Saturno que le hace ser constructor y reflexivo. Normalmente es muy realista y alcanza el éxito por su tesón. Demasiado introspectivo, le cuesta expresar sus emociones y sus sentimientos y nadie penetra en su intimidad. Tiene un alto sentido del deber.

ACUARIO / 21 ENE - 19 FEB Su espíritu es poderoso, sabe ver hacia el futuro con libertad intelectual y de espíritu y posee una gran imaginación. Signo de aire, dominado por Saturno y Urano, a veces es algo melancólico y cae fascinado por lo misterioso, lo que le lleva a ser poco práctico. Es altruista y le gusta probar cualquier clase de innovación. Afectivamente es cautivador, pero no soporta la monotonía.

PISCIS / 20 FEB - 20 MAR Es un excelente amigo dispuesto a ayudar y hacer favores. Es sensible, amable e intuitivo y suele acertar en sus juicios. Son afectuosos y casi siempre sinceros y pacíficos. Signo de agua, dominado por Júpiter y Neptuno, lucha demasiado consigo mismo y tiene tendencia a la soledad. Vive un mundo muy espiritual y en el amor suele ser muy romántico y sentimental.

SUDOKU

09



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.