Parcial Lidia Rocio D'Vicente Sección H1

Page 1

El Observador

Guatemala: Jueves 11 de mayo de 2020

Lluvia, actividad eléctrica y granizo en varios puntos del territorio nacional la noche de este lunes 15 de mayo.

La Dirección General de Aeronáutica Civil informa que ante la tormenta eléctrica y fuerte lluvia, se activa alerta verde en calidad de prevención en el Aeropuerto Internacional La Aurora. Añadió que por el momento continúan las operaciones.

Explicó que cuando hay alerta verde significa que el monitoreo se intensifica a través del Insivumeh, también si en algún momento el piloto de una aeronave decide no aterrizar puede hacerlo y por ende se dirige a un aeropuerto alterno; sin embargo, no se ha registrado un caso esta noche. tampoco hay registro de atraso de vuelos.

Cierre de medio periodistico Guatemalteco:

El diario guatemalteco “El Periódico” publicó el lunes su última edición digital a casi un año de la detención de su presidente y bajo presiones políticas y económicas.

El medio se despidió con una recopilación de las denuncias por presunta corrupción contra el presidente Alejandro Giammattei, a las que atribuyó su cierre.

Miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos se manifiestan frente a CBS Television City en el distrito de Fairfax de Los Ángeles el martes 2 de mayo de 2023. La primera huelga de Hollywood en 15 años comenzó el martes ante las presiones económicas de la era del streaming que llevaron al sindicato iniciar un paro.(Damian Dovarganes | AP El galardonado periodista José Rubén Zamora es escoltado por la policía después de terminar el primer día de su juicio por cargos de lavado de dinero, en Ciudad de Guatemala, el martes 2 de mayo de 2023. (Foto AP/Santiago Billy)(Santiago Billy / Associated Press) Poster promocional de la nueva pelicula de DC/Warner bros the Flash Poster promocional de Batmas de la nueva pelicula de DC/Warner bros the Flash

Estados Unidos

Huelga de guionistas 2023: Qué exigen, cuánto durará y cuáles series y programas de TV son los más afectados

La huelga de guionistas de Hollywood comenzó hace algunos días y está causando un gran revuelo en la industria audiovisual estadounidense, una huelga que es la primera en la era del ‘streaming’ y la primera parada importante desde el año 2007.

¿Qué programas de televisión y series se han visto afectadas con la huelga de guionistas?

La huelga de guionistas de Hollywood ha tenido un impacto significativo en la industria del entretenimiento, y algunas series y programas de televisión ya han sufrido las consecuencias. Entre los programas de televisión en los que ha impactado la huelga se encuentran:

Late Night con Seth Meyers (NBC)

The Tonight Show con Jimmy Fallon (NBC)

The Late Show (CBS)

Saturday Night Live (NBC)

Jimmy Kimmel Live! (ABC)

Real Time con Bill Maher (HBO)

The Late Show con Stephen Colbert (CBS)

The Daily Show (Comedy Central)

This Week Tonight con John Oliver (HBO)

Salario de los guionistas: cada vez más bajos en la millonaria industria del entretenimiento

Según el WGA, el ingreso promedio de los guionistas ha disminuido significativamente en los últimos años, pasando de 277,000 dólares anuales en 2005 a 260,000 dólares en 2021. Algunos guionistas incluso se han quedado estancados en los 4,546 dólares, a pesar de tener muchos proyectos en su haber.

Otro de los puntos importantes que los guionistas están exigiendo es que las plataformas de streaming generen procesos más transparentes en cuanto al número de veces que se retransmiten sus historias.

Ahora, los guionistas están luchando por sus derechos y por una retribución justa por su trabajo, algo que no ha pasado desapercibido en el mundo del arte y el espectáculo.

¿Qué exigen los escritores en la huelga de guionistas de 2023?

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) llevó a cabo una votación entre sus 11,500 miembros para decidir si iniciar la huelga y 9,200 participaron en ella. El 98% de los miembros votaron a favor de los paros y protestas ante los ocho principales estudios de cine del país.

El gremio de guionistas reclama un aumento salarial de 429 millones de dólares, pero, la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés), quienes representan a estudios como, Apple, Amazon, Sony, Paramount, NBC, Disney y Warner Bros. Discovery, solo ofrece un incremento de 86 millones de dólares, lo que no es suficiente.

¿Cuánto tiempo duraría la huelga de guionistas?

La huelga de guionistas comenzó el 2 de mayo y se desconoce cuánto tiempo durará. El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos ha decidido hacer una huelga indefinida después de no alcanzar un acuerdo satisfactorio.

La última huelga de guionistas tuvo lugar hace 16 años, duró casi cien días y tuvo el apoyo del 96% del sindicato. Según algunos expertos, la huelga actual podría durar alrededor de cuatro meses. Sin embargo, la duración exacta sigue siendo incierta.

2
Miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos muestran carteles reivindicativos este martes en Los Ángeles. MICHAEL M. SANTIAGOGetty Images via AFP

Ultima edición de “El Periódico” tras cierre por presiones políticas

El medio se despidió con una recopilación de las denuncias por presunta corrupción contra el presidente Alejandro Giammattei, a las que atribuyó su cierre.

Con la frase “#DecimosNoalPoder” y las fechas 1996-2023 -de su inicio y cierre- el medio se editó por última vez en formato digital.

Durante

todos estos años, a pesar de que nos hemos enfrentado a un sinnúmero de intimidaciones, agresiones y a un acoso constante por parte de los poderes fácticos y establecidos, El Periódico se ha esforzado por ofrecer a sus lectores la mejor información para comprender la sociedad y el mundo en el que vivimos”, dijo el medio.

En noviembre el diario dejó de imprimirse y comenzó a aparecer sólo en formato digital luego de despedir a unos 50 trabajadores, casi el 70% de su planta. Sólo algunos periodistas continuaron trabajando pero dejaron de firmar sus notas para evitar presiones.

Sin embargo, en marzo el fiscal Rafael Curruchiche anunció que investigaba a nueve periodistas y columnistas por supuestamente obstruir a la justicia al realizar publicaciones sobre el proceso judicial al director del medio, José Rubén Zamora. El medio publicaba las fallas del proceso y los supuestos abusos de jueces y fiscales.

Curruchiche fue sancionado por

el Departamento de Estado estadounidense por obstaculizar la lucha contra la corrupción y socavar la democracia al igual que su jefa, la fiscal general Consuelo Porras, cercana a Giammattei.

El lunes el periódico dijo que hizo más de 200 investigaciones documentadas sobre hechos de corrupción en el gobierno de Giammattei, muchas de las cuales la fiscalía no investigó.

En julio de 2022 la fiscalía pidió la detención de Zamora tras acusarlo de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias por pedirle a su amigo Rónald García Navarijo, un exbanquero acusado de corrupción, que depositara unos 30.000 dólares en dinero en efectivo en un banco. En lugar de hacerlo, éste denunció a Zamora.

La defensa de Zamora sostiene que el dinero era producto de una donación y que el periodista no lo bancarizó en una cuenta propia para evitar que se conociera quién era el donante debido a las presiones del gobierno.

Zamora, que actualmente está siendo juzgado por un tribunal, dijo en su última columna de opinión que Giammattei “con el poder opresivo y abusivo del Estado nos aniquiló” y calificó al gobierno de “una narcoclepto dictadura fascista, tiránica, explícita, multipartidista”.

Diversas organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso contra Zamora y El Periódico es una criminalización del ejercicio periodístico en Guatemala y han solicitado la liberación del periodista.

Estados Unidos ha criticado el debilitamiento de la lucha contra la corrupción en Guatemala durante el gobierno de Giammattei y ha cancelado la visa estadounidense a varios funcionarios, incluido el fiscal Curruchiche.

3 Guatemala

Cine y Entretenimiento

El tráiler final de 'The Flash' muestra al icónico Batman de Michael Keaton volviéndose "loco"

En la historia de los superhéroes, pocas cosas son tan emocionantes como ver a un viejo favorito enfundarse de nuevo el traje de un querido personaje. Y en el nuevo y último tráiler de “The Flash”, los espectadores pueden ver aún más a Michael Keaton como Batman.

El clip promocional de la nueva película de DC/ Warner Bros., que se estrenó este martes en CinemaCon en Las Vegas, abría con el Bruce Wayne de Keaton diciéndole al Barry Allen de Ezra Miller que el dolor de perder a sus padres “me hizo ser quien soy”. (DC, Warner Bros. y CNN forman parte de la misma empresa matriz, Warner Bros. Discovery).

¿Batman Enloquecio?

“Me pasé toda la vida intentando corregir los errores del pasado, como si la lucha contra el crimen fuera a traer de vuelta a mis padres”, dice el Wayne de Keaton en el tráiler, mientras se muestran seductores destellos de su Batcueva.

“Tú lo hiciste de verdad”, le dice entonces a Allen, en alusión a la historia de la nueva película, en la que el superhéroe titular de Miller, The Flash, viaja al pasado para salvar a sus propios padres, pero al final “rompió el universo”

Uno de los interludios más impactantes del tráiler muestra a Keaton, ataviado hasta el cuello con su icónico traje y el logotipo negro y amarillo de Batman, pronunciando un diálogo que se escuchó por última vez en la película seminal de Batman de 1989, cuando se enfrentó al malvado y alocado Joker de Jack Nicholson:

“¿Quieres volverte loco? Volvámonos locos”.

4
Ezra Miller como Barry Allen/The Flash (izquierda y centro), y Sash Calle como Supergirl (derecha) en el nuevo tráiler. (Crédito: Warner Bros. Pictures y DC Comics) Ezra Miller como Barry Allen/The Flash (centro), Michael Keaton (Izquierda) y Sash Calle como Supergirl (derecha) en el nuevo tráiler. (Crédito: Warner Bros. Pictures y DC Comics)

Carros atrapados e inundaciones:

La Cruz Roja Guatemalteca informó que ante las constantes lluvias se reporta acumulación de agua en 7a. avenida de la zona 9 de la ciudad de Guatemala, por lo que pide precaución a los pilotos.

Añadió que también efectúa monitoreos por la fuerte lluvia que continúa la noche de este lunes.

En Amatitlán también se reporta fuerte lluvia y caída de granizo.

Los Bomberos Voluntarios informaron que tres personas que viajaban en un vehículo fueron ayudadas a salir del mismo, luego de quedar atrapadas en el agua acumulada en el paso a desnivel en la calzada Aguilar Batres y 36 calle, zona 11, capital.

En la calzada Roosevelt también se registran inundaciones, lo que complica la movilidad.

En el Anillo Periférico y en la zona 3 de la capital también se registra acumulación de agua por la fuerte lluvia.

El medio PampichiNews informó que correntadas de lodo y piedras bloquean el paso en el kilómetro 26.5 de la ruta al Pacífico, en Amatitlán.

En Boca del Monte, Villa Canales, también se reporta fuerte lluvia con actividad eléctrica

Los Bomberos Voluntarios informaron que un bus extraurbano quedó varado mientras cruzaba una correntada de agua en el kilómetro 60 de la ruta entre Parramos y San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. En el lugar, 22 pasajeros fueron evacuados.

En San Lorenzo, San Marcos, hubo fuerte caída de granizo, según reportes en redes sociales.

5 Guatemala
Automovil atrapado en una inundacion luego de fuertes lluvias
El Observador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Parcial Lidia Rocio D'Vicente Sección H1 by Rocio D'vicente - Issuu