El perfil del archivista

Page 1

EL PERFIL DEL ARCHIVISTA Definición del archivista. *Saber hacer manifestar sus actitudes, conductas o comportamientos en situasiones en las cuales pueda encontrarse un profesionista. *Describe las ocupaciones existentes en el sector empleador que seran desempeñadas por el egresado de una profesión. *Establece la relación cargo-función-responsabilidad y también los componentes cognoscitivos, actitudes, habilidades y destrezas que requiere para desempeñar dicha responsabilidad.

PERFIL DEL ARCHIVISTA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ENBA (NIVEL LICENCIATURA)  Realiza tareas profesionales relativas a la sección, adquisición, procedimiento técnico, control, mantenimiento del acervo documental y ofrecimiento de los servicios archivísticos y de información.  Diseña e instrumenta proyectos de desarrollo de los servicios archivísticos y de información de cualquier institución pública o privada.  Planea la selección, adquisición, procedimiento técnico, control, mantenimiento y usos del acervo documental.  Desarrolla estrategias de consulta, diseñando y coordinando la elaboración de instrumentos de acceso a la información.  Administra eficientemente los recursos humanos, materiales y técnicos destinados a los servicios del Archivo y de la Información.  Establece las políticas, normas y procedimientos relativos a la selección, adquisición, procesamiento técnico, control, mantenimiento, conservación, restauración y uso del acervo documental.  Planea y promueve la aplicación de las tecnologías modernas para el manejo automatizado del acervo, así como del acceso a la información.  Organiza y lleva a cabo diversos eventos de difusión de los servicios y del acervo documental, seleccionando adecuadamente los recursos y los medios idóneos para ello. PERFIL DEL ARCHIVISTA SEGÚN LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ARCHIVISTAS (ALA)  

El archivista protegerá la integridad de los bienes documentales que custodian para que constituya fiel testimonio del pasado. El archivista valorara, seleccionara y conservara el material de archivo en su contexto histórico, legal, administrativo y documental, manteniendo el principio de procedencia de los documentos de archivo. Evitará la realización de intervenciones que puedan afectar la autenticidad de los documentos.


    

Garantizara el continuo acceso a la legitimidad de los documentos. Registrará y justificara plenamente las acciones realizadas sobre el material que tenga a su cargo. Promoverá el mayor acceso posible a los documentos y ofrecerá sus servicios a todos sus usuarios de manera imparcial. Respetará tanto el acceso público como la privacidad de la documentación dentro del marco de la legislación vigente. No deberá de utilizar en beneficio propio o de terceros su posición especial y la confianza que la comunidad ha depositado en él.

Perfil del archivista según el AGN. 

  

Valorar, seleccionar y mantener los documentos archivados dentro de contexto histórico, legal y administrativo, respetando el principio de procedencia; así como proteger la integridad del material archivístico y garantizar que éste continúe siendo una evidencia confiable del pasado. Debe proteger la autenticidad de los documentos y asegurar que su valor no sea alterado durante el proceso archivístico, la conservación y el uso. Asegurar el acceso continuo y la inteligibilidad del material archivístico. Respetar el acceso y la privacidad actuando dentro de los límites de la legislación pertinente, procurar la excelencia profesional y la actualización de sus conocimientos archivísticos de forma sistemática y continua.

ÉTICA PROFESIONAL Se define como los valores que debe cumplir el archivista en el momento de realizar su labor, tomando en cuenta la honestidad, el respeto, la responsabilidad, tolerancia, justicia y confidencialidad. Ética desde el punto de vista del AGN El archivista debe proteger la integridad del material archivístico y así garantizar que éste continúe siendo una evidencia confiable del pasado. El archivista debe valorar, seleccionar y mantener los documentos archivados dentro de sus contextos histórico, legal y administrativo, respetando así el principio de procedencia, preservando y haciendo evidentes las relaciones originales de los documentos. El archivista debe proteger la autenticidad de los documentos y asegurar que su valor no sea alterado durante el proceso archivístico, la conservación y el uso. El archivista debe asegurar el acceso continuo y la inteligibilidad del material archivístico. El archivista debe documentar y justificar sus acciones con respecto al material archivístico.


El archivista debe promover el acceso más amplio posible al material archivístico y ofrecer un servicio imparcial a todos los usuarios. El archivista debe respetar el acceso y la privacidad actuando dentro de los límites de la legislación pertinente. El archivista debe utilizar la confianza depositada en él para el bien común y evitar usar su posición privilegiada para beneficio propio o de otros. El archivista debe procurar la excelencia profesional y la actualización de sus conocimientos archivísticos de forma sistemática y continua, compartiendo los resultados de sus investigaciones y experiencia. El archivista debe promover la conservación y el uso del patrimonio documental de la humanidad trabajando de manera conjunta con los miembros de su comunidad y con otros profesionales. Ética desde el punto de vista de ROUSSEAU.

La ética roussoniana se funda en la política y no puede pensarse sin ésta. Ética desde el punto de vista de SCHELLEMBERG

Ética desde el punto de vista de LODOLINI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.