Portafolio digital de Redacción y ortografía

Page 13

LA TILDE DIACRÍTICA La tilde diacrítica: Sirve para diferenciar palabras que escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Todas las palabras diacríticas se pueden reconocer a oído, porque tienen un golpe de voz propio. Enseñarles a los estudiantes que tienen que identificar ese golpe de voz propio de la palabra en la oración para poder identificar si es diacrítica o no, también se debe reconocer el contexto de la palabra monosílabo en la oración. Por ejemplos:

PRONOMBRE PERSONAL Tú vives en la calle mayor, ¿no? ÉL PRONOMBRE PERSONAL Juan es buen estudiante, él siempre tiene buenas notas.

TÉ SUSTANTIVO El café no me gusta, prefiero el té.

PRONOMBRE PERSONAL Para mí el idioma español es el idioma más bonito.

FORMA DEL VERBO DAR ¿Quieres que te dé un masaje?

TU

POSESIVO Tu madre cocina muy bien.

EL

ARTÍCULO El periodista hizo una pregunta comprometida.

TE

PRONOMBRE PERSONAL ¿Te apetece ir al cine esta noche?

MI

POSESIVO Mi gata se llama luna.

DE

PREPOSICIÓN Me he comprado un gorro de lana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.