Alimentacinynutricin 100109130657 phpapp01

Page 1

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

“BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA” 3º ESO Profesora: Milagros López


En el tema anterior estudiaste que para mantener la salud era importante adquirir hábitos de vida saludables. Uno de ellos era “Llevar una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas y verduras”, pero ¿sabrías explicar por qué?

En realidad, todos sabemos que alimentarnos bien es importante , pero ¿sabemos realmente cuál es su importancia biológica? ¡Todo eso y mucho más aprenderás a lo largo de este tema!


Empezaremos estudiando qué es alimentación y nutrición… porque aunque están relacionadas no son lo mismo. ¿Lo sabías?


ALIMENTACIÓN Proceso por el cual se proporcionan los alimentos previamente seleccionados y preparados. NUTRICIÓN Conjunto de procesos físicos y químicos por los que se obtienen, transforman y utilizan los nutrientes.

Los alimentos nos proporcionan los nutrientes necesarios.

Los nutrientes son las moléculas necesarias para llevar a cabo todas las funciones vitales.


No se si ha quedado claro….. Tal vez este ejemplo ayude: “Podemos alimentarnos suficientemente pero no estar bien nutridos si esa alimentación no nos proporciona todos los nutrientes necesarios”. Si el “Monstruo de las galletas” fuera humano estaría bien alimentado pero ¿y bien nutrido?


¿Qué pasaría si nuestra alimentación no es adecuada? Si nuestra alimentación no es adecuada: - No obtendremos los nutrientes necesarios - O tal vez los obtengamos pero no en la cantidad adecuada CONSECUENCIA: Nuestro organismo dejaría de funcionar correctamente y aparecerían enfermedades.


Y… ¿cómo es la alimentación humana? • Variada: Su dieta es omnívora, es decir consume tanto alimentos de origen animal como de origen vegetal. • Influida por las costumbres culturales.


Los alimentos contienen los nutrientes Pueden ser: - Complejos: Contienen varios tipos de nutrientes. La mayoría son así. - Simples: Contienen un solo tipo de nutriente. Muy pocos son así. Ejemplo: azúcar de mesa, sal.


Los NUTRIENTES son básicamente las biomoléculas o principios inmediatos • Glúcidos o hidratos de carbono • Lípidos • Proteínas • Vitaminas • Agua • Sales minerales


FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES • ENERGÉTICA: Cubren las necesidades

energéticas del organismo. Se “queman” en el proceso de respiración celular.

• FUNCIONAL O REGULADORA:

Se encargan del buen funcionamiento del organismo

• ESTRUCTURAL: “Materiales de

construcción biológicos”; construyen y reparan las estructuras biológicas


GLÚCIDOS - Glúcido significa “sabor dulce” aunque los complejos ya no lo tienen - También se conocen como hidratos de carbono. Su función principal es energética - Se dividen en dos grupos:  Glúcidos sencillos o AZÚCARES  Glúcidos complejos: Almidón, glucógeno,… fibra vegetal (celulosa, que no podemos digerir)


GLÚCIDOS SIMPLES O AZÚCARES - Son dulces, cristalinos y solubles en agua. Función energética.Dentro de este grupo se encuentran:  Los MONOSACÁRIDOS directamente utilizable por las células como GLUCOSA y FRUCTOSA, presentes la fruta, la miel,…etc.  Los DISACÁRIDOS como la sacarosa o azúcar común, y la lactosa (azúcar de la leche)


GLÚCIDOS COMPLEJOS - NO son dulces ni cristalinos. Función energética. - Constituidos por la unión de muchas moléculas de monosacáridos. Se rompen en la digestión para ser utilizados. - En nuestra alimentación son muy importantes dos de origen vegetal:  ALMIDÓN: Nos proporciona energía. Formado por glucosa.  FIBRA (Celulosa):No puede digerirse así que no nos proporciona energía. Es muy importante para el buen tránsito intestinal.


LÍPIDOS • Grupo de sustancias muy variado. • Todas son insolubles en agua y de tacto untuoso. • Existen varios grupos: GRASAS: Saturadas e insaturadas Lípidos componentes de las membranas celulares Lípidos con funciones reguladoras


GRASAS SATURADAS  De origen animal, salvo excepciones  Sólidas  Mantecas, mantequillas,..etc.

INSATURADAS  De origen vegetal  Líquidas  Aceites

Función energética


OTROS LÍPIDOS Función estructural

Función reguladora

 COMPONENTES DE LA MEMBRANAS CELULARES: Fosfolípidos, colesterol

 Las VITAMINAS LIPOSOLUBLES: A, D, E YK  HORMONAS


PROTEÍNAS • Después del agua son las más abundantes en nuestro organismo (50% del peso en seco). • Están formadas por la unión de AMINOÁCIDOS. Hay 20 distintos. Los obtenemos de la digestión de proteínas para construir después las nuestras. • Hay 8 aminoácidos esenciales: hemos de tomarlos obligatoriamente en la dieta en cantidad suficiente. • Las proteínas de origen animal, de la leche y del huevo son las de mayor calidad. Las vegetales son deficitarias en algún aminoácido.


FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS  FUNCIÓN PRINCIPAL: ESTRUCTURAL. Forman las membranas celulares, pelo, uñas,..etc.  FUNCIÓN REGULADORA : Enzimas o biocatalizadores; hormonas.  FUNCIÓN TRANSPORTADORA  FUNCIÓN DE DEFENSA  FUNCIÓN CONTRÁCTIL  FUNCIÓN DE RESERVA  FUNCIÓN ENERGÉTICA


VITAMINAS • De composición química muy variada • Se necesitan en pequeñas cantidades: función reguladora. • Su carencia y a veces su exceso producen enfermedades. • Se destruyen fácilmente con el calor, luz, oxidación: solo se encuentran en alimentos crudos frescos o poco cocinados.


VITAMINAS HIDROSOLUBLES

LIPOSOLUBLES

• Solubles en agua, insolubles en lípidos. • No se acumulan en el cuerpo ( no existen hipervitaminosis). Su exceso se elimina por la orina y el sudor. • Son la vitamina C y el grupo de la vitaminas B

• Insolubles en agua, solubles en lípidos. • Se acumulan en el hígado. • Son las vitaminas A, D, E y K.


SALES MINERALES • Sustancias inorgánicas de funciones variadas en el organismo: Función reguladora o funcional Función estructural: huesos, dientes • También se necesitan en cantidades pequeñas • Están presentes en todos los alimentos y en disueltas en el agua.


AGUA - Molécula más abundante del organismo ( entre un 63- 75% en el adulto).Cuanta más agua contenga

un tejido más activo es. - El agua es el disolvente universal. - Además tiene otras funciones:  Estructural  Reguladora (temperatura corporal)  Transportadora


NECESIDADES NUTRICIONALES NECESIDADES ENERGÉTICAS Nuestro organismo necesita energía para:  La actividad de células, tejidos y órganos, regulación de la temperatura..: METABOLISMO BASAL. Se expresa en Kilocalorías (Kcal) y depende de la masa, la talla, la edad y el sexo de la persona. Existen fórmulas para poder calcularlo.  La actividad física (vida sedentaria= menos necesidades energéticas)


NECESIDADES NUTRICIONALES NECESIDADES ENERGÉTICAS La tomamos de los nutrientes energéticos: glúcidos y grasas (rara vez proteínas).Se queman en el proceso de respiración celular que también necesita O2. Los nutrientes tienen distintos valores calóricos: • Un gramo de grasa equivale a 9Kcal • Un gramo de glúcido o de proteína equivalen a 4 Kcal (1Kcal= 1000cal; 1cal=4,18 Julios)


NECESIDADES NUTRICIONALES NECESIDADES ESTRUCTURALES Necesarias para construir y reparar las estructuras biológicas. Los nutrientes estructurales más importantes son las PROTEÍNAS, también algunos LÍPIDOS Y SALES MINERALES. Diariamente nuestro organismo necesita de 0,8g de proteína/kg de masa corporal. Aumentan si el individuo está creciendo o desarrollando masa muscular (niños, adolescentes, deportistas)


NECESIDADES NUTRICIONALES NECESIDADES FUNCIONALES Y REGULADORAS Necesarios para el buen funcionamiento del organismo (regulan multitud de procesos) Los nutrientes reguladores son VITAMINAS Y SALES MINERALES Se necesitan en peque帽as cantidades pero son imprescindibles para que las reacciones metab贸licas transcurran con normalidad, para el buen funcionamiento de los 贸rganos, y la coordinaci贸n entre todo el organismo.


RECUERDA:”Una buena alimentación nos asegura estar bien nutridos y poder mantener la salud”


RECUERDA: “No todos los alimentos tienen los mismos tipos de nutrientes ni en la misma cantidad”

CONCLUSIÓN: No todos los alimentos deben consumirse con la misma frecuencia y en la misma cantidad. Las recomendaciones diarias de consumo de los distintos tipos de alimentos se recogen en la llamada PIRÁMIDE ALIMENTARIA.


PIRÁMIDE ALIMENTARIA


GRUPOS DE ALIMENTOS • En función de los tipos de nutrientes o principios inmediatos los alimentos se clasifican tradicionalmente en siete grupos:       

GRUPO 1: LÁCTEOS (Leche y derivados) GRUPO 2: CARNE, PESCADO, HUEVOS GRUPO 3:LEGUMBRES, PATATAS Y FRUTOS SECOS GRUPO 4:HORTALIZAS Y VERDURAS GRUPO 5:FRUTAS Y DERIVADOS GRUPO 6:CEREALES, PASTAS Y AZÚCAR GRUPO 7: GRASAS Y ACEITES


RUEDA DE LOS ALIMENTOS La rueda de los alimentos refleja los siete grupos de alimentos.


RUEDA DE LOS ALIMENTOS La rueda de los alimentos clĂĄsica refleja los siete grupos de alimentos. En la actualidad existe la tendencia considerar 6 grupos en vez de siete: legumbres y frutos secos se unifican con el grupo dos, y las patatas pasan al grupo seis(pastas, azĂşcares y cereales).


DIETAS Una DIETA ALIMENTARIA es la cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente. • No es sinónimo de régimen de adelgazamiento, esto constituiría solo un tipo de dieta.


DIETAS Para que la dieta sea EQUILIBRADA tiene que cumplir una serie de requisitos: • DIVERSA Y VARIADA • 10-15 % de alimentos proteicos • Procedencia de alimentos energéticos: 55%60% de glúcidos, y 30 % de grasas • Seguir las recomendaciones de la pirámide alimentaria


DIETAS • Debe reducirse el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Al menos la mitad de las grasas deben ser insaturadas. La ingesta de colesterol no debe superar los 300mg/día.


DIETAS Diariamente han de consumirse alimentos ricos en fibra. MĂ­nimo recomendado: 25 g de fibra al dĂ­a


DIETAS Frutas, verduras, cereales integrales, … son ricos en fibra vegetal. La fibra favorece el tránsito intestinal (puesto que no se digiere). Por ello previene el estreñimiento y el cáncer de colon. Produce sensación de saciedad, por lo que evita la sobrealimentación Reduce la absorción de colesterol, por lo que evita la aparición de enfermedades cardiovasculares.


DIETA MEDITERRÁNEA

Contiene aceite de oliva, cereales, legumbres, pescados , verduras y frutas.

Alimentación tradicional de los países del sur de Europa, entre ellos España. Está considerada una de las dietas más equilibradas y saludables, con múltiples beneficios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.