19 minute read

El estudio, con una muestra de 1823 personas, evidenció que en las personas contagiadas por el virus la calidad de vida disminuyó de 7.9% a 7 mientras que la prevalencia de trastornos psiquiátricos aumentó en 42.8% frente al

ACTUALIDAD

06 // Voces

Advertisement

Lunes, 2 de agosto de 2021

MINISTERIO DE SALUD: ADVIERTE QUE SUPERVIVIENTES DEL COVID-19 PRESENTAN DETERIORO EN SU SALUD MENTAL

64.2% de refirió problemas de sueño y el 18.4% severidad del riesgo suicida, revela estudio.

Las personas que contrajeron la covid-19 presentan deterioro en su salud mental que impacta en su calidad de vida ante las secuelas de la infección. Así lo demostró un estudio realizado en Lima Metropolitana por el Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) del Ministerio de Salud (Minsa).

La investigación denominada “Estudio epidemiológico sobre el impacto de la pandemia covid-19 en la salud mental de la población de Lima Metropolitana” reveló que el 64.2% de los sobrevivientes refirió problemas de sueño y el 18.4% severidad del riesgo suicida.

El estudio, con una muestra de 1823 personas, evidenció que en las personas contagiadas por el virus la calidad de vida disminuyó de 7.9% a 7.6%, mientras que la prevalencia de trastornos psiquiátricos aumentó en 42.8% frente al 28.5% que no se infectó.

Al respecto, el doctor Humber-

to Castillo Martell, director general del Instituto Nacio-

nal de Salud Mental (INSM), manifestó que el impacto del virus además de centrarse en el cuerpo de la persona, también se centra en la mente, con crisis más emocionales y de pánico; además de cuadros de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático.

“La experiencia que lleva a las personas a enfrentar aisladamente la enfermedad, la angustia cuando tienen dificultades para respirar, el miedo a perder la vida; y en casos severos, la necesidad de internamientos prolongados y respiradores mecánicos, despertando solos lejos de su familia, genera en ellos un encuentro de emociones, confusión mental y hasta pesadillas perturbadoras”, precisó.

Para aliviar esos sentimientos, Castillo Martell recomendó a los sobrevivientes la práctica de terapias de relajación, a través de la respiración, para canalizar los malos pensamientos. Asimismo, la terapia reflexiva, que es la base de la psicoterapia y tiene que ver con identificar lo que sentimos. “Tenemos que

reconocer nuestras emociones, nuestros miedos, nuestras tristezas, nuestras cóleras y también reconocerlos en el otro y luego pensarlo crítica-

mente”.

Señaló también que en caso de no poder controlar las emociones se debe buscar ayuda profesional o acudir a los Centros

de Salud Mental Comunitarios

implementados en el país.

DATOS

La investigacion continua: El psiquiatra indicó que en otros estudios en el mundo también se está observando afectaciones en el campo biológico, neurológico y la capacidad cognitiva.

“Quedan con problemas de memoria, cansancio, debilidad, adormecimiento en el

cuerpo”.

En esa línea, recalcó la importancia de continuar investigando a mayor profundidad el alcance de las nuevas variantes, para conocer sus causales, a fin de reformular políticas y servicios para cuidar a la población global.

PERIODO: JULIO 2021 DULCES GEMELAS E.I.R.L. RUC: 20601388597

BALANCE GENERAL AJUSTADO POR INFLACION AL 30 DE JULIO DEL 2021 (Expresado en Nuevo Soles)

Jul-21 Jul-21

ACTIVO ACTIVO CORRIENTE

CAJA Y BANCOS CUENTAS CORRIENTE MERCADERIA MATERIALES AUXILIARES TRIBUTOS POR PAGAR

TOTAL ACTIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE

INM. MAQ. Y EQUIPO DEPRECIACION ACUMULADA INTANGIBLES AMORTIZACION INTANGIBLES ACTIVO DIFERIDO

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

TOTAL ACTIVO S/.

0 0 0 0 0

0

0 0 0 0 0 0

0.00 PASIVO PASIVO CORRIENTE

TRIBUTOS POR PAGAR CTAS. POR PAGAR COMERC. - TERC CTAS. POR PAGAR ACCION., DIREC OBLIGACIONES FINANCIERAS

TOTAL PASIVO CORRIENTE

PASIVO NO CORRIENTE

CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE

TOTAL PASIVO

PATRIMONIO

CAPITAL CAPITAL ADICIONAL RESULTADO ACUMULADO (GANANCIA) RESULTADO DEL EJERCICIO (GANANCIA)

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO S/.

0 0 0 0

0

0 0

0

0 0 0 0 0

0.00

ACTUALIDAD

07 // Voces

Lunes, 2 de agosto de 2021

SAN MARTÍN LOGRA DESPUNTE PRODUCTIVO A PESAR DE LA CRISIS SANITARIA

Ante inminente tercera ola de la pandemia: “La región consume 1,300 metros cúbicos, así que tenemos superávit de oxígeno para esperar la tercera ola de la COVID 19, que según los expertos de inteligencia sanitaria comenzará a fines de agosto con la variante delta que es muy agresiva y mortal”.

El gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, finalizando el mes patrio, realizó una remembranza sobre la independencia nacional indicando que nuestra libertad económica es una tarea inconclusa, pues en el Perú y San Martín aún existen focos de pobrezas bastantes trágicos, los cuales están siendo superados en base a nuestra productividad.

Asimismo, destacó que, aunque la pandemia ha detenido al Estado peruano por más de un año, San Martín con la ayuda de todos ha continuado su rumbo de producción logrando un gran avance. “La región en la actualidad

es vista de otra manera y es visitada por presidentes, ministros, gobernadores, alcaldes y agricultores de diferentes partes del país, pues ocupamos el primer lugar en producción de cacao, café, arroz, palma aceitera y pronto seguiremos por eso rumbo con la producción del maíz amarillo y cítricos que son las actividades que sustentan la economía regional”, expresó.

“En San Martín no van a encontrar probablemente obras faraónicas en nuestra gestión por el estado crítico en que vive el país. En este escenario, la región va a seguir destacando en su aparato productivo y con lo poco que tenemos implantamos una gran revolución en la ganadería, estamos apoyando bastante a la producción de maíz, arroz, café; estas acciones serán probablemente el legado de nuestro gobierno que se materializarán en los próximos

años”, afirmó Bogarín Vargas.

Del mismo modo, se refirió al sector Salud, sobre el cual subrayó que no estábamos preparados para enfrentar la pandemia, sin embargo, supimos reaccionar a tiempo, invirtiendo en plantas de oxígeno y dejando de lado muchos proyectos. “Dentro de una

semana estarán funcionando 15 plantas de oxígeno en San Martín, con lo que produciremos 7 mil 500 metros cúbicos.”,

manifestó el mandatario regional.

YURIMAGUAS, TIENE SUS REINAS

Sin público y en local privado eligen a Miss Yurimaguas

Sin público y en un local privado escogido de último momento se realizó el sábado 31 de julio por la noche, el certamen de elección y coronación de Srta. Yurimaguas 2021.

Sorprendió a todos el cambio de local, pues inicialmente se publicitó el uso del Estadio Municipal para el certamen de belleza, sin embargo, se hizo uso del local

Majestic Resort Hotel Yurima-

guas, actividad que se transmitió vía Fanpage de la Municipalidad de Alto Amazonas, y por algunos medios televisivos locales. El Diario VOCES, consultó al regidor Hitler Pérez Ramírez, responsable de la organización del evento, quien dijo que optaron de último momento contratar por 3,500 soles el local privado, por la oposición del uso del estadio por parte del regidor Cesar Juárez. Pérez Ramírez, dijo que Juárez se opuso porque supuestamente se iba a malograr el gramado del estadio. Consultado el regidor Juárez, de la comisión de deporte de la Municipalidad, señaló que, la Gerencia de Obras y la Administración del Estadio, emitieron un informe advirtiendo los riesgos de daño del grass sintético. Al evento solo asistió el alcalde con su esposa, el jurado calificador, la comisión organizadora y la producción audiovisual para la trasmisión del certamen. Annie Navarro García, fue elegida Srta. Yurimaguas 2021; Lily Garcés Ojanama, Srta. Turismo, e Isabel Sánchez García, como Srta. Simpatía. El premio para cada una de ellas fue una motocicleta marca Wanxin que la comisión adquirió a crédito a 5 mil soles cada una.

Si bien Yurimaguas, ya tiene sus reinas ¿cuál es el papel que desempeñarán ahora que no habrá fiesta patronal ni semana turística?

El regidor Hitler Pérez señaló que, debido a las restricciones por la pandemia, el comando Covid de Yurimaguas, prohibió a la Municipalidad, a realizar actividades en espacios públicos, por lo que no habrá nada como es costumbre y tradición cultural. “Las reinas estarán presentes en algunas actividades que realice el alcalde o estarán en las misas en la catedral”, dijo Hitler Pérez. Agregó que, la idea de la salida de la vaca loca en plataformas móviles, aún está en evaluación.

Por: Roger Torres Ch.

INVERSIÓN PÚBLICA: Solo 2 de 26 regiones tienen avance superior el 50% al mes de julio, Moquegua con S/ 92.1 millones y San Martín 127 millones

En el mes de julio la inversión pública creció 102% por un efecto estadístico a raíz de la cuarentena.

De acuerdo a cifras del portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a julio de este año solo 2 de 26 regiones tienen un avance superior al 50%.

Así, se observa que la región Moquegua lidera la inversión pública con la ejecución de S/ S/ 92.1 millones, lo que representa un avance de 58.2%. continúa la región San Martín con una ejecución de S/ 127 millones y un avance de 53.65%.

Luego, continúan las regiones con menos del 50% de ejecución. Entre ellas, la región Loreto (47.4%), Lima (47.2%), Madre de Dios (46.5%), Cusco (45.6%) y Huánuco (45.4%).

La región con menor avance de inversión pública fue Cajamarca, que reporta un avance de solo 21.4%, casi la quinta parte de lo asignado. En situación similar se encuentra Puno y Huancavelica.

Este año los gobiernos regionales tienen asignado hasta el momento S/ 9,706 millones, pero solo han ejecutado S/ 3,309 millones en obras para sus regiones. Aún tienen S/ 6,397 millones por ejecutar.

Fuente: Gestión

NACIONALES 8 // Voces Lunes, 2 de agosto de 2021

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales respalda al presidente Castillo y al Gabinete en la construcción de un país inclusivo

La Asociación Nacional de Gobierno Regionales expresó su respaldó al presidente Pedro Castillo y al Gabinete Ministerial en la construcción de un país inclusivo, de todas las lenguas y culturas, que lleve a la prosperidad a todos los peruanos.

A través de un comunicado, saludan de manera especial a los ministros que los acompañaron en la IV cumbre de la descentralización en Cusco y dialogaron con los gobernadores regionales sobre sus problemas, y a todos los ministros y ministras, a quienes desearon éxitos en su gestión. Asimismo, invocan al nuevo equipo ministerial a dar continuidad a los compromisos sostenidos con los gobiernos regionales en la ejecución de proyectos de inversión pública.

Asimismo, invocan al nuevo equipo ministerial a dar continuidad a los compromisos sostenidos con los gobiernos regionales en la ejecución de proyectos de inversión pública.

Piden además diálogo entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales para definir la ruta a seguir en los temas de salud, educación, transportes y otros, así como definir las prioridades de los recursos a ser transferidos a los gobierno regionales y locales, anunciado por el mandatario en su mensaje a la Nación.

“Asumimos el compromiso desde la ANGR y los gobiernos regionales de efectuar todos los esfuerzos para acelerar la ejecución de los proyectos de inversión pública que dinamicen la economía regional”, señalan.

Exhortan además al Ministerio de Salud a una distribución equitativa de las vacunas para todas las regiones, a difundir la vacunatón en todo el país y a coordinar con las regiones el fortalecimiento del primer nivel de atención en salud para ser involucrado en la vacunación.

ONPE sortean 606 miembros de mesa para Consulta Popular de Revocatoria 2021

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sorteó, hoy 1 de agosto, un total de 606 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, con miras a la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021 a realizarse el domingo 10 de octubre. En el sorteo participaron, de cada mesa de sufragio, los 25 ciudadanos seleccionados por la ONPE el viernes 30 de julio. En total son 13 distritos de 11 departamentos del país los que serán consultados sobre la permanencia o no de sus autoridades municipales. El acto público se realizó en la sede central del organismo electoral a las once de la mañana, en el que estuvieron presentes los jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y funcionarios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), además, de la notaria Dra. Ruth Ramos Rivas. [Lea también: Más de 26,000 ciudadanos votarán en consulta popular de revocatoria] Luego, la ONPE procederá a publicar la lista preliminar de miembros de mesa que estará sujeta a un periodo de presentación de tachas que establece la Ley Orgánica de Elecciones. Para la organización y ejecución del proceso electoral, la ONPE dispondrá la instalación de seis ODPE estas funcionarán en Cusco, Huancayo, Huaraz, Lima, Piura y Tacna. Las ODPE, según su jurisdicción, serán las encargadas de la organización y ejecución de la consulta popular. Se prevé la instalación de 101 mesas de sufragio en 20 locales de votación para recibir el voto de 26,082 electores. La ONPE aplicará en los 13 distritos involucrados el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), aplicativo que agiliza la transmisión y entrega de resultados.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor CORCOBA HERRERO

ESCRITOR

LA DIFÍCIL TAREA DE GOBERNARNOS “Hacen falta gobiernos que aglutinen líderes éticos, pero también gobernados que se afanen en la búsqueda de la verdad y en el amparo para todos”.

Sí gobernarse uno a sí mismo tiene sus dificultades, regir el mundo es un cometido grande, que exige un amor de servicio permanente y de responsabilidad continua en todas las tareas encomendadas. Se asemeja mucho a ese espíritu olímpico solidario que hay que cultivar, porque es servir al bien común sin desfallecer, universalizándolo todo, desde la unión y la unidad más sublime. Por eso, tanto los gobernantes como los gobernados, han de trabajar con ánimo cooperante y con la sencillez debida, para mejorar el camino de sus moradores. En realidad, unos y otros, estamos implicados en el quehacer cotidiano. Es cierto que la misión ciudadana tampoco es homogénea, sino diversa, pero participar y estar en disposición de ayuda, para que podamos llevar una vida tranquila y sosegada, nos incumbe a la humanidad en su conjunto.

En efecto, igual que gobernando el mundo hemos de aprender a rectificar a tiempo, también tendremos que replantearnos el orbe de las relaciones; sobre todo, con el dinero. Acumular riqueza no lo es todo. No podemos continuar con la dictadura de la economía, deshumanizándonos por completo; es menester reaccionar, cuando menos para que el capital no nos tutele a su antojo. Derrotemos a los mercaderes que especulan con las finanzas; y, si acaso, volvámonos más poesía que poder. Hoy más que nunca hacen falta trovadores en guardia, que eleven la voz de la sabiduría y nos despierten de este irracional abecedario de pedestal falso que inunda el planeta.

Quizás tengamos que dejar que el tiempo nos nutra con sus lecciones, para caer en la cuenta de que nadie tiene la barita mágica de un buen gobernar. Es el consentimiento de todos, lo que facilita el discernimiento de la interpretación, a través de la creatividad de la conciencia de cada cual, reafirmando el derecho de toda población a su propia identidad, como también a la participación, fundada en la igualdad y en la solidaridad, así como al goce de los bienes que están destinados a todas las personas, incluida el agua, un recurso cada vez más escaso en un mundo que la precisa para encarar sus grandes desafíos demográficos y climáticos. Justamente, la falta de reconocimiento de su valor es la principal causa de su mal uso y desperdicio, afirma recientemente un nuevo informe de la ONU divulgado recientemente.

Por eso, hacen falta gobiernos que aglutinen líderes éticos, pero también gobernados que se afanen en la búsqueda de la verdad y en el amparo para todos. Lo importante es caminar en la luz que imprime esa comunión de entrega entre sí, con los demás, que es lo que nos ennoblece y genera comprensión. Sin duda, tenemos que aprender del camino recorrido por nuestros predecesores, de nuestra propia cátedra viviente, que es lo que nos hace crecer como especie pensante, y reconstruirnos como sociedades más incluyentes; pues, aún, la gran mayoría de los países no han sido gobernados nunca por una mujer. Desde luego, toda persona, independientemente de su género, tiene derecho a tomar el timón de su país, sabiendo que la voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público.

Es público y notorio que no hay gobiernos perfectos, solo se requiere de uno que no someta a esclavitud a sus administrados. Será bueno, por consiguiente, escucharse todos; sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen, posición económica o de cualquier otra índole, para abordar, tanto las oportunidades de un mundo globalizado, como los retos para hermanarse. Y en este sentido, son los gobiernos, los que deben evitar mensajes que inciten al odio, repudiando la violencia y aceptando el diálogo como medio que facilita la solución de los conflictos. Con razón se dice que, para regir lícito, hemos de sanar los males, nunca vengarlos, pues socialmente nos enferman. No olvidemos que la sociedad será algo hermoso en la medida que nos apoyemos recíprocamente.

www.diariovoces.com.pe

Entretenimiento 10 // Voces Lunes, 02 de agosto del 2021

FELIZ CUMPLEAÑOS AMIGO DANIEL, MÁS CONOCIDO COMO EL CHECHO, TE DESEAN TUS AMIGOS Y FAMILIARES, BENDICIONES Y SUERTE.. EN TU VIDA. FELICIDADES Y LLUVIA DE BENDICIONES A LOU CARRIGAN, QUIEN CUMPLIÓ AÑOS EL SÁBADO 31 DEL PRESENTE. FELIZ CUMPLEAÑOS PATRONI DEL AGUILA. QUE TU DÍA LO PASES DE LO MEJOR CON GRATAS SORPRESAS.

CRUCIVOCES Nº 72

DEPORTES 11 // Voces Lunes, 2 de agosto de 2021

*** Iniciando la semana y el octavo mes de este Bicentenario, listo como siempre para darles a conocer los acontecimientos deportivos nacionales e internacionales que por falta de tiempo muchas veces no pueden enterarse, pero aquí estoy para, copiando del internet, pues así de fácil ponerles al tanto de lo que fue la información deportiva, gracias como siempre por sus sugerencias que a diario nos llegan, lo que nos da motivos más que suficientes para tratar de seguir mejorando.

*** Luego de haberse completado ayer domingo la tercera fecha de la Fase 2 de la Liga 1 con los siguientes resultados:

CANTOLAO 2 – 2 AYACUCHO FC, SAN MARTÍN 1 – 1 CIENCIANO, SPORTING CRISTAL 1 – 1 DEPORTIVO MUNICIPAL, CÉSAR VALLEJO 2 – 0 ALIANZA ATLÉTICO SULLANA, UNIVERSITARIO 1 – 3 CARLOS A. MANUCCI, SPORT HUANCAYO 0 – 0 UTC, CUSCO FC 2 – 3 ALIANZA UNIVERSIDAD, BINACIONAL 1 – 5 FBC MELGAR y ALIANZA LIMA 0 – 0 SPORT

BOYS. Así quedó la tabla de colocaciones jugada justamente la tercera fecha:

1.- FBC MELGAR 7 2.- CÉSAR VALLEJO 7 3.- MANUCCI 6 4.- CIENCIANO 5 5.- ALIANZA LIMA 5 6.- D. MUNICIPAL 5 7.- A. UNIVERSIDAD 5 8.- CRISTAL 4 9.- UNIVERSITARIO 4 10.- A. A. SULLANA 4 11.- SPORT BOYS 4 12.- U T C 2 13.- CANTOLAO 2 14.- BINACIONAL 2 15.- CUSCO FC 1 16.- SAN MARTÍN 1 17.- AYACUCHO FC 1 18.- S. HUANCAYO 0

*** Hoy lunes se inicia la cuarta fecha que debe estar concluyendo el próximo miércoles 4 de los corrientes, aquí la programación oficial: Hoy lunes AYACUCHO

FC Vs. SAN MARTÍN y CIENCIANO Vs. DEPORTIVO MU-

NICIPAL, mañana martes 3 CÉ-

SAR VALLEJO Vs. UTC, SPORT HUANCAYO Vs. CARLOS A. MANUCCI y UNIVERSITARIO

Vs. SPORTING CRISTAL, pasado mañana miércoles 4 ALIAN-

ZA ATLÉTICO SULLANA Vs. BINACIONAL, CUSCO FC Vs. FBC MELGAR. ALIANZA UNIVERSIDAD Vs. SPORT BOYS y ALIANZA LIMA Vs. CANTOLAO.

*** El seleccionado Luís Advíncula ya está en Buenos Aires – Argentina, y espera debutar este fin de semana ante el River Plate en el denominado clásico9 del fútbol argentino, ayer justamente Advíncula apreció el partido que su nuevo equipo Boca Juniors jugó ante el Talleres de Córdova, esperamos que le vaya bien en su nueva experiencia jugando por tierras “gauchas”.

*** En el clásico de la faldas que se jugó el pasado sábado entre Alianza Lima y Universitario de Deportes no se sacaron ventajas y siguen invictas tras la décima jornada de la Liga Femenina y por ende manteniéndose en la cúspide de la tabla de colocaciones con una tremenda ventaja sobre sus más cercanas perseguidoras, bonito el partido ya que las integrantes de los dos equipos se dieron íntegras en defensa de sus colores, haciéndonos recordar nuestro fútbol amateur.

*** Luís Abram, sin mucha bulla, se convirtió ya en jugador del Granada de España y estará jugando en la primera división del fútbol español, de esta manera se van incrementando los jugadores peruanos que estarán defendiendo a sus equipos en Europa, aquí algunos de ellos: Matias Succar en el Lask Linz de Australia, Kluiverth Aguilar en el Limmel FC de Bélgica, Alessandro Burlamaqui en el Valencia de España, Renato Tapia en el Celta de Vigo de España, Luís Abram en el Granada de España, Miguel Trauco en el Saint Ttienne de Francia, Rodrigo Vilca en el Newcastle de Inglaterra, Gianluca Lapadula en el Benevento de Italia, Sergio Peña en el Emmen FC de Países Bajos, Miguekl Araujo en el Emmen FC de Países Bajos, Jean Pierre Rhyner de Volos NFC de Grecia, Gustavo Dulanto en el Sheriff Tiraspol de Moldavia y Didier La Torre en el Emmen FC de Países Bajos.

*** Nos agrada leer en las redes sociales que nuestro Paolo, tu Paolo regresó a las canchas luego de 53 días de espera, por lo visto la lesión que sufrió quedó en el olvido ya que en los 45 minutos de juego, demostró su capacidad, el rival de turno tuvo que marcarlo para evitar que nuestro Paolo haga goles, de verdad esta noticia nos agrada de sobremanera.

AUNQUE INCOMPLETOS, JUGABAN LOS DE LA UNAS EN LAS OLIMPIADAS INTER ALMA MATER, AQUÍ JUSTAMENTE CUANDO NO COMPLETARON SU EQUIPO DE FULBITO, OJALÁ QUE CUANDO SE VAYA LA PANDEMIA NUEVAMENTE SE REINICIE LAS MENCIONADAS OLIMPIADAS QUE QUEDÓ EN NADA.

*** Hasta aquí mi KARICIA, regreso mañana, chao.

This article is from: