10 minute read

problemas de sueño y el 18 severidad del riesgo suicida.

ACTUALIDAD

04 // Voces

Advertisement

Lunes, 2 de agosto de 2021

ENRIPIAN 8 KM DE CARRETERA Y PONEN EN VALOR CATARATA Potencial vial, turístico y económico en el distrito de Alonso de Alvarado Roque

Más de 10 mil visitantes llegaron a la Laguna de Sauce durante fiestas patrias

El alcalde del distrito de Alonso de Alvarado Roque, Antolin Guerrero Córdova, inauguró el enripiado de 5 km de la carretera al caserio Miraflores distrito de Roque provincia de Lamas, también se puso en valor una hermosa catarata con una caida de más de 20 metros y se entregó el terreno para lo que será su campo deportivo municipal.

El enripiado de la carretera se ejecutó con presupuesto del FONCOMUN y beneficia a 8 caserios y a poco mas de 2000 habitantes, esta vía conecta con la localidad de San Martin de Alao y permite que los agricultores de la zona puedan sacar su producción a un menor tiempo y costo.

Además de facilitar el acceso a la catarata Miraflores puesta en valor por la autoridad edil y la población dinamizando la economía de la zona.

el distrito de Alonso de Alvarado Roque tiene 14 cataratas y sus accesos se estan mejorando con la finalidad de generar el turismo y la economía en este populoso distrito que también genera trabajo a través de la agricultura con la mejor producción del café y cacao de la región San Martin. Por su parte el sub prefecto del distrito de Alonso de Alvarado Roque, Santos Mendoza argumentó que como representante del gobierno del ejecutivo visita varias zonas para verificar las obras y que se ejecuten y he quedado sorprendido con el alcalde Antolin Guerrero con el trabajo que despliega en casi todo el distrito hoy estamos en Miraflores y los agricultores están felices con esta carretera y la catarata que sin duda dinamizará su economia.

Mientras que el presidente del frente de defensa de los intereses de Alonso de Alvarado sostuvo que se ve la buena voluntad del alcalde para mejorar la calidad de vida de los agricultores, se están haciendo las obras, la catarata ya tiene accesibilidad los invitamos a que disfruten de esta maravilla de la naturaleza.

Es historia para la población de Miraflores, más de 15 años que no eran atendidos, ahora es realidad. Con esta carretera pueden sacar su producción tener mayores ingresos y calidad de vida.

ANTOLIN GUERRERO CÓRDOVA, ALCALDE DE ALONSO DE ALVARADO ROQUE

Seguimos con el trabajo, obras para el bien del distrito, siempre trabajando en coordimación entre el pueblo y sus autoridades, “HECHOS Y NO PALABRAS”, sentenció el alcalde Antolin Guerrero.

SE REACTIVA EL SECTOR TURISMO

Durante fiestas patrias y este fin de semana se pudo observar la cantidad de visitantes y turistas que están llegando a la región San Martín, sobre todo a la laguna de Sauce, lo que pone en evidencia que la reactivación económica en el sector turismo es una realidad, luego que quedó afectada por la pandemia que obligó a muchos hospedajes y restaurantes a cerrar temporalmente sus puertas.

Según las autoridades municipales tanto de la provincia de San Martín y del distrito de Sauce, se estima que al menos cerca de 10 mil personas visitaron la laguna Azul, uno los principales lugares turísticos de la región. Esto quedó evidenciado por la larga fila de vehículos particulares y de servicio público que esperaban turno en Puerto López para cruzar el río Huallaga.

“Para lograr subir a la balsa cautiva tuvimos que esperar cerca de 45 minutos. Durante los días 28 y 29 de julio y el fin de semana hubo mucha afluencia de visitantes que llegaron de diferentes partes del país. Mu-

TURISMO EN LA LAGUNA DE SAUCE

chos de ellos volvieron a viajar después de casi año medio y se mostraban alegres. Sin embargo, preocupa que a algunas personas no les interesa las me-

didas de bioseguridad” indicó Felizardo Gonzales, un trabajador de un operador turístico.

Estos días también se pudo observar en la plaza Mayor de Tarapoto, la cantidad de visitantes que llegaban a tomarse fotografía en las letras que identifican la ciudad. La afluencia de visitantes también se pudo notar en el castillo de Lamas, poniendo en evidencia que San Martín fue el destino turístico por fiestas patrias de muchas personas. (Karina Roncal)

A través del cristal

Willian Gallegos Arévalo

COLUMNISTA

El significado de la familia

Cuando ocurren hechos luctuosos, siempre recurrimos a lo más cercano a nosotros. Y ese ente no es otro que la familia, pues en esta institución residen la fortaleza de todos los desencuentros y sinsabores que podemos tener en la vida. Y estos sinsabores llegan sin que pidan permiso para pretender enseñorearse en nuestros designios y como si quisieran frustrar nuestros objetivos.

Lo que acaba de suceder el sábado pasado con la partida prematura de un sobrino, algo que nunca estuvo en los cálculos de nadie, confirma la verdad de este aserto: que es importante que rescatemos la importancia de hacer más estrechos los lazos familiares para el bienestar material y psicológico de todos, para darnos fuerzas y poder enfrentar la vida teniendo esos cimientos que ayudan a mantener incólume ese edificio del grupo familiar.

Lo que acabamos de expresar no siempre ocurre en muchas familias. Alguna vez, asistiendo a las exequias de la esposa de un compañero de trabajo, un hermano de la fallecida encontró la oportunidad de decir con ironía la situación de esa familia que se componía de muchos hermanos –veinte, aproximadamente—y que no era otra que la llamada de atención porque no supieron construir vínculos estrechos que lograra amalgamar propósitos que les llevara a destinos comunes y construir una relación de amor y hacerles la vida más placentera.

Tengo la suerte de ser parte de una familia maravillosa. De una familia, si bien tarapotina, que se formó en el Ucayali, en Capanahua, un remoto pueblo hoy desaparecido, de donde proceden nuestros ancestros casi inmediatos. Formados en lo ubérrimo de la naturaleza del inmenso río y del bosque que parecía inagotable, de ahí partieron para regresar a la tierra de sus mayores. Ellos salieron con el espíritu incólume del calor de los lazos familiares que permitió que los descendientes construyeran relaciones fraternales sinceras e imperecederas. Los resultados los vemos ahora; las consecuencias maravillosas los vivimos y los sentimos, porque ahí están los hijos de mis tíos Rosa, Víctor Hugo, Carlos, Rosario, Jovita, Manuel, Dolores, Antonia, Julio Tito y Adela, mi señora Madre. Ahí están el centenar de primos y casi el millar de sobrinos con quienes siempre tendremos una relación de amor y ternura.

En un tiempo en que se ha promovido el individualismo hasta el nivel de la paranoia, la familia de mis abuelitos Rodolfo Arévalo García y Mercedes Tenazoa Flores ha sabido levantar una mole tan sólida que ha resistido todas las tormentas. Para reencontrarnos no es necesario que se produzca un velorio. Esta maravillosa familia, premiada por la divinidad, es la fortaleza de los individuos que lo conforman. Estamos presentes para reunirnos e intercambiar opiniones, pareceres. Para prestarnos un libro y para comentar los problemas del país y pretender solucionarlos.

Nuestra familia se ha vinculado de una manera férrea con la comunidad. Pero debo ser sincero que la inspiración de este escrito es mi sobrino Víctor Manuel “Manolo” Alegría Arévalo, quien ha partido hacia la eternidad y su recuerdo siempre perdurará. ¡Gracias, sobrino del alma, pues vivirás siempre en nuestro recuerdo y memoria! [Comunicando Bosque y Cultura].

ACTUALIDAD 05 // Voces Lunes, 2 de agosto de 2021

NO ARRIESGUE SU GOBIERNO PRESIDENTE, NO ARRIESGUE EL FUTURO DEL PERÚ

POR: RUDECINDO VEGA C.

Presidente Pedro Castillo enmiende su primera decisión gubernamental, cambie a su Premier, está a tiempo, estamos a tiempo; el gobierno de nuestro Bicentenario como su discurso de asunción, debe ser esperanzador, convocante y con visión de un país estable. Ahórrenos la ruta pasionaria de los primeros días de crisis “aluvional”, ahórrenos el circo romano en que puede convertirse el Congreso durante la investidura ministerial, ahórrenos la tortura del vendaval de sus opositores que anunciaran a los cuatro vientos haber advertido (sabiendo que es falso) esta crisis inicial, ahórrenos la desesperanza de haber perdido una nueva oportunidad de ser un mejor Perú.

“Lidérenos presidente, no nos falle a los peruanos que confiamos en usted, ahórrenos la vergüenza de decir que nos hemos vuelto a equivocar y le suplicamos que no nos deje a merced de “los podridos, los congelados y los incendiados” que están al acecho en nuestro país”.

Presidente Castillo, su mensaje de asunción emotivo, telúrico, diferente y esperanzador integrando sus propuestas de la primera y segunda vuelta se contradice con la conformación de su gabinete pensando en la primera vuelta, enmiende presidente, ocho millones y medio de peruanos que apostamos por usted en la segunda votación seguro nos sentiremos representados, otros ocho millones y medio más que votaron por la otra candidata en la segunda vuelta podrán volver sus ojos vigilantes a su gobierno.

Gobierne para todos los peruanos, no permita que los rufianes de siempre destrocen la esperanza de los ninguneados, los nadies, los campesinos, los provincianos, los ciudadanos del Perú profundo

que usted representa.

Si la historia del Perú es la historia suya presidente, devuélvanos la entereza de que podemos ser en nuestro bicentenario un Perú democráticamente libre y justo.

Presidente Castillo no

ahuyente a sus aliados políticos del Congreso, sin ellos no podrá gobernar y con ellos, por lo menos, podrá intentar una mínima gobernabilidad. Llegar al término de su mandato requiere consenso, requiere concertar e impulsar un Nuevo Acuerdo Nacional. Usted tiene varios compromisos asumidos en la segunda vuelta por cumplir, hágalo presidente y con ellos elabore la agenda de ese nuevo acuerdo. Ni los opositores podrán negarse, porque ellos también suscribieron lo mismo.

Presidente Castillo no decepcione ni abandone a su soporte social que le permitió el triunfo en la primera y segunda vuelta, los campesinos, los ronderos, el magisterio nacional, los trabajadores de construcción civil, los trabajadores articulados en la CGTP, etc.; todos juntos son su viabilidad gubernamental, su licencia social para gobernar.

Sus banderas políticas son las banderas de ellos, son las banderas del Perú olvidado. Un frustrado gobierno suyo será una nueva frustración del Perú profundo. No arriesgue su gobierno, no arriesgue los sueños de un mejor Perú. No tire por la borda el destino del Perú. No permita que su gobierno sea una anécdota, procure que sea la oportunidad histórica que tanto esperamos.

Usted gano mucho con su discurso de asunción del mando, vaya que disipó muchas dudas, dio tranquilidad, fue inclusivo y con vocación de cambio. Todo lo ganado lo dilapido 24 horas después con la designación de su Premier y la forzada juramentación incompleta de su gabinete.

Presidente no se quien le diga, pero la sensación de lo perdido es mayor que lo ganado. Este

gabinete, mas allá de la dignidad de las personas que lo integran, nace agónico y sin posibilidades de vida. Penoso, ojala no vergonzoso, serán los días siguientes a su juramen-

tación. Expuestos al escarnio y vendetta pública. De llegar este gabinete al Congreso para solicitar su voto de confianza estará tan golpeado y agónico que podrá ser una tortura pública la solicitud de investidura. No arriesgue su gobierno presidente, no arriesgue el futuro del Perú.

Los agoreros de un Perú partido de aquí y allá festejaran la agudización de contradicciones al máximo, siguen creyendo, equivocadamente, en su verdad como la única válida para el país. Presidente, usted lo sabe, unos y otros son minoría, la mayoría ciudadana quiere vivir en un mejor Perú, ese que usted ofreció en su discurso de asunción. La fuerza ciudadana mayoritaria del país quiere un Perú democráticamente libre y justo. En nuestro Perú actual no hay posibilidad para los aventurerismos autoritarios ni las sedicio-

nes golpistas. Los últimos 5 años son una clara muestra de que siempre habrá salidas democráticas tanto para la Presidencia como para el Congreso. Nuestra sociedad civil amplia, dinámica, atenta y democrática hartamente lo ha demostrado. No arriesgue su gobierno presidente, no arriesgue el futuro del Perú.

Presidente elimine del nacimiento de su gobierno los conceptos de vacancia presidencial y disolución congresal que tanto se han posesionado en el imaginario nacional y político

de nuestro país.

En 24 horas de gobierno muchos quisieran que ese sea el signo que marque nuestra vida bicentenaria inmediata, no lo permita, no les de motivos presidente. Los ciudadanos del Perú queremos que cumpla su mandato.

Seguimos existiendo los que soñamos con un Perú democráticamente libre y justo. Que así sea, está en sus manos, hay tiempo para enmendar hay tiempo para mejorar. Es el momento, es su momento presidente. Como usted lo dijo “¡Una sola fuerza, un solo corazón y una misma dirección! Que es la dirección del progreso y la justicia social para todos los peruanos”.

This article is from: