
21 minute read
Auditoria técnica de EMAPA San Martín
Creciente de quebradas Rumiyacu y Mishiquiyacu afectan TRAS LUVIAS QUE CAYÓ AYER DOMINGO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN
los Baños Termales de San Mateo de Moyobamba
Advertisement
Una vez más, así luce los Baños Termales tras del desborde de la quebrada Rumiyacu y Mishqiyacu producto de las intensas lluvias que azotan en la región.
Las persistente lluvia que cayó ayer domingo en la región, afecto nuevamente las instalaciones de los Baños Termales de San Mateo en Moyobamba, la creciente y desborde de la quebrada Rumiyacu inundo las piscinas, las pozas de aguas termales, las áreas verdes, muros de contención, los vestuarios y hasta el restaurante que ese ubica en la parte alta. El Municipio de Moyobamba que administra el centro turístico ha desplegado cuadrillas de trabajadores y maquinaria para la limpieza. La atención en los baños termales se encuentra cerrada hasta que culmine los trabajos de limpieza, informó la Municipalidad. Y...LA HISTORIA SE REPITE. Hay que recordar que estas inundaciones se vienen dando los últimos años producto de la deforestación de las cabeceras de las dos quebradas. Al cierre de la nota la Gerencia General de Municipio Moyobambino informo que hoy lunes continúan los trabajos hasta lograr la limpieza total del atractivo turístico. En el transcurso del día se estará emitiendo el detalle de los daños y las acciones a desarrollar. Es de esperar que la gerencia de medio ambiente eleve el informe y se tome las acciones de prevención ante sucesos reiterativos que se presentan en esta época de invierno. DATOS El complejo de los Baños Termales incluye las pozas de agua caliente, tres piscinas, un restaurant, juegos infantiles, una cancha de fulbito y áreas verdes. La temperatura en estas pozas alcanza 42ºC. Las aguas son comprobadamente medicinales, especialmente para enfermedades reumáticas.
REPORTE PRELIMINAR DE INDECI: El 1 de marzo de 2020, a las 12:00 horas, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales registradas en la zona, produjo la activación y desborde de la quebrada Rumiyacu ocasionando afectación en la carretera que conduce al distrito de Jepelacio y otros tramos, en el distrito y provincia de Moyobamba.



CRECIENTE DE QUEBRADAS RUMIYACU Y MISHIQUIYACU AFECTAN LOS BAÑOS TERMALES DE SAN MATEO DE MOYOBAMBA
Presentan plan operativo y presupuesto 2020 de la ESTÁ CONFORMADA POR LOS GOBIERNOS REGIONALES DE AMAZONAS, CAJAMARCA, LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, LORETO, PIURA, SAN MARTIN Y TUMBES
Mancomunidad Macroregional Nor Oriente
Nohemí Aguilar Puerta vicegobernadora, participó en el evento en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas. Fjaron el 28 de marzo del año en curso fecha de reunión para la elección del nuevo presidente y gerente de la mancomunidad regional.
Los gobiernos regionales que integran la Mancomunidad Macroregión Nor Oriente presentaron ante la asamblea el Plan Operativo y el Presupuesto Institucional para su funcionamiento durante el presente año FRQHOÀQTXHVHFXPSODQ las metas y objetivos propuestos por los ocho gobernadores que conforman esta entidad pública. Fue en la VII sesión ordinaria, que se celebró el día sábado 29 de febrero del año en curso en las instalaciones de la sede central del Gobierno Regional de ,TXLWRV GRQGH VH UDWLÀFy SULRrizar temas de conectividad comunes a las ocho regiones que la integran. La asamblea se inició a las 9.30 de la mañana y fue el presidente del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad y Gobernador Regional de Tumbes Wilmer Dios Benites, quien dio la bienvenida a los gobernadores a la ciudad de Iquitos, resaltando el compromiso de los gobernadores de las ocho regiones que como autoridades tienen el compromiso GH SODQLÀFDU \ DERUGDU SUREOHmas comunes y dar solución de una manera técnica y articulada. ´(VWH HVSDFLR VLJQLÀFD OD XQLyQ de ocho regiones que coinciden en la solidaridad e intereses comunes para logar el cierre de brechas y bienestar de la población de sus jurisdicciones. Asimismo, fomentar las inversiones que contribuyan al crecimiento económico regional”, manifestó Nohemí Aguilar Puerta, vicegobernadora regional de San Martín, que asistió en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, recalcando que el Plan Operativo Institucional 2020 de la Mancomunidad Regional Macroregión Nor Oriente, es una herramienta de corto plazo útil para la secuencial implementación, con enfoque de resultados, de los objetivos de mediano y largo plazo considerados como parte de los lineamientos estratégicos que serán aprobados por el Comité Ejecutivo y la Asamblea de la Mancomunidad Regional. Precisó que son compromisos de la mancomunidad abordar problemas comunes y promover proyectos de trascendencia para sus comunidades, señalando que esta es una de las man

comunidades más grandes del país porque une la costa, sierra y selva, “hay que trabajar unidos”, puntualizó. Así mismo considera actividades que se orientan a alcanzar el posicionamiento a nivel nacional de la mancomunidad como estrategia válida para garantizar mejores niveles de gobernanza territorial y calidad en la prestación de servicios públicos, teniendo en consideración las potencialidades del territorio y las oportunidades en el contexto local, regional, nacional e internacional. )LQDOPHQWH ÀMDURQ HO GH marzo del año en curso fecha de reunión para la elección del nuevo presidente y gerente de la mancomunidad regional y se encargó a un representante del equipo técnico para que realice el seguimiento al cumplimiento de los requisitos para el trámite del pliego presupuestal de la entidad. La Mancomunidad Macroregiónal Nor Oriente del Perú, creada el 20 de noviembre de 2017, está conformada por los gobiernos regionales de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martin y Tumbes. VII SESIÓN ORDINARIA DE GOBIERNOS REGIONALES QUE INTEGRAN MANCOMUNIDAD MACROREGIÓN NOR ORIENTE
Recojo de criaderos de zancudos se desarrolló con resultados positivos EN EL DISTRITO DE MORALES La campaña de recojo de criaderos de zancudos realizada en el distrito de Morales el pasado sábado 29 de febrero y que se inició desde tempranas horas pese al mal tiempo reinante por momentos, las brigadas conformadas tras el trabajo de sensibilización casa por casa, se desplazaron por los diferentes sectores que comprende el distrito y donde se determinó los centros de acopio, participando la población de manera seria y responsable. Con la frase “Todos unidos en la lucha contra el dengue” emprendida por el municipio moralino y el alcalde Prof. Hugo Melendez Rengifo, se sumaron regidores, funcionarios, trabajadores municipales, personal de Red de Salud de Morales, personal de la Policía Nacional al igual que de la Tercera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército Peruano, a ellos se sumaron entidades privadas tales como: Instituto Amazónico, Instituto Hipólito Unanue, el Comité de Mototaxis “Plaza Vea”, los diversos terminales terrestres y miembros del Serenazgo Morales todos participaron activamente respondiendo al llamado de estar siempre alertas y preparados en lucha permanente contra el dengue. Hay que resaltar que la población va tomando conciencia de no tener en casa criaderos de zancudos y del peligro que representan de contraer el dengue, recordando que la lucha contra el dengue comienza en casa, esta campaña se realizó tras la declaratoria en emergencia sanitaria a nuestra Región de San Martín, se está cumpliendo dicho objetivo. 5HVDOWDUÀQDOPHQWHTXH HVWD DFtividad no quedará allí sino que el trabajo está en cada uno de nosotros y estar atentos a las recomendaciones de los inspectores de salud que recorren casa por casa con el propósito de veULÀFDUSRVLEOHV IRFRVLQIHFFLRVRV de criaderos de zancudos que WUDQVPLWH HO GHQJXH $O ÀQDOL]DU la actividad se informó que se recogió aproximadamente 193 toneladas de criaderos de zancudos tales como latas, llantas, ÁRUHURVWLQDVFLVWHUQDVWDQTXHV viejos y en desuso, queda el compromiso de las autoridades de la realización de campañas similares en el transcurso del presente año. (Puma) RECOJO DE CRIADEROS DE ZANCUDOS

Moyobamba.(O~OWLPRÀQGHVHPDna los integrantes de la base rondera del sector Canaán capturaron a Diomer Carranza Salazar (27) acusado de haber ultrajado sexualmente a una menor de 11 años de edad, el intervenido formaba parte de esta organización siendo detenido por sus propios compañeros. La detención se dio en su domicilio, siendo luego trasladado a la base rondera donde increíblemente el depravado reconoció haber mantenido relaciones sexuales con la menor, pero según su versión estos encuentros se dieron con la voluntad de la menor, con quien dijo mantener una relación sentimental hace Capturan a rondero acusado de haber violado a menor de 11 años varios meses es decir aseguraba que una niña de tan solo 11 años era su enamorada. Sin embargo, los argumentos fueron refutados por la propia niña y su madre quien aseguró que su menor hija habría sido víctima de violación sexual en dos oportunidades, aproYHFKiQGRVH GH OD FRQÀDQ]D TXH OH dieron al ser amigo de la familia. Carranza Salazar quien se dedica a dar préstamos de dinero, en reiteUDGDV RSRUWXQLGDGHV UDWLÀFR TXH OD menor era su pareja, generando la indignación de los ronderos que procedieron a aplicarle castigos. Al cierre de esta nota se conoció que por la gravedad del caso, determinaron DETENCIÓN LO HICIERON SUS PROPIOS COMPAÑEROS
ponerlo a disposición del Ministerio Publico y sea juzgado de cuadro a la justicia ordinaria. (Franclin Laván) DIOMER CARRANZA SALAZAR

Obra sobre defensa ribereña HQ=DUXPLOODEHQHÀFLDUiD PiVGHVHLVPLOSREODGRUHV Director Ejecutivo del Proyecto Binacional Puyando – Tumbes a cargo de este importante proyecto valorizado en 60,987,075.69 millones de soles es el profesional sanmar- tinense José Revilla Vuelot.

El Ministerio de Agricultura y Riego a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), dio inicio a la obra de protección contra inundaciones en las localidades de La Palma – Canario II, de la margen izquierda del río =DUXPLOOD EHQHÀFLDQGR D PiV de 6 mil pobladores de los sectores. En una ceremonia que reunió a más de un centenar de agricultores y autoridades locales y regionales en la Bocatoma La Palma, se dio inicio a este importante proyecto que brindará seguridad a la población y disminución de riesgos causados por inundaciones en época de lluvias. Además, permitirá cautelar las áreas de cultivo que por años se han visto afectados por el desborde de los cauces ante el incremento del caudal. En esta obra se invertirá 60, 987,075.69 millones de soles, con un periodo de ejecución de 365 días calendario. El Director Ejecutivo del PEBPT, sostuvo que este gran avance en favor de la agricultura en zona de frontera se debe a la articulación y socialización que se hizo con los hombres de campo, quienes se han comprometido en dar las facilidades para que la obra concluya sin ningún retraso. “Nuestro único objetivo es que el productor tumbesino sea el EHQHÀFLDGRGHHVWRVSUR\HFWRV que hoy inicia”, recalcó el Director Ejecutivo del PEBPT. “Estamos agradecidos con este inicio de la obra porque venimos luchando cerca de 15 años para que sea una realidad y recién ahora vemos que nuestro anhelo se está cumpliendo, por eso, nosotros nos hemos organizado para que desde La Palma hasta Canario II no tengan ningún tipo de inconveniente”, señaló Juan Arica, representante de los agricultores. La ceremonia contó con la presencia del director del PEBPT, José Revilla Vuelot, alcalde de Papayal, Wilson Collantes Mogollón, Senasa, Agroideas, Agrorural, Dirección de Agricultura, representante del Consorcio Constructor Puyango y los hombres de campo. RIBEREÑA EN ZARUMILLA BENEFICIARÁ A MÁS DE SEIS MIL POBLADORES

Eligen Tribunal de Honor del Colegio de Periodistas, Consejo Regional de San Martín PERIODISTA ÁNGEL CHÁVEZ PRESIDE TRIBUNAL DE HONOR
Tarapoto. El sábado 29 de febrero en la primera Asamblea Ordinaria del Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional de San Martín se eligió a los nuevos integrantes del Tribunal de Honor Regional integrados por el presidente a cargo del periodistas Ángel Chávez Tuesta; secretaria, Giannina Araujo Bartra y como vocal el periodistas Jorge Valles de la ciudad de Yurimaguas. Según el estatuto del Colegio de Periodistas en el Capítulo VII, Tri bunal de Honor Nacional y Tribunales Regionales, en su Artículo 62° (…) Los Tribunales de Honor regionales pueden sancionar a los Miembros de la Orden que co metan faltas en su jurisdicción así estén inscritos en otra localidad. Y así mismo en su Artículo 63° dispone, Los Tribunales de Honor Nacional y Regionales tienen la misión fundamental de conocer, LQYHVWLJDU \ UHVROYHU GH RÀFLR R por denuncia, las faltas o tras gresiones del Estatuto, Código de Ética y demás Normas Morales y DECANO PROCEDIÓ A LA JURAMENTACIÓN

Deontológicas de la Orden. La Juramentación del Tribunal de Honor estuvo a cargo del Decano del Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional de San Martín, el Periodista Armando Vergara Fasanando. Debemos indicar que en esta primera Asamblea Ordinaria del Colegio de Periodistas también se presentó el plan de trabajo de la nueva junta directiva que fue aprobada por los asambleístas. Entre las actividades que se destaca en el plan de trabajo está la realización de dos talleres de capacitación al año por parte de especialistas en comunicación, actividades de proyección social y acciones para adquisición de terreno para la construcción de Colegio de Periodistas.
Congresistas del Partido Morado evaluarán inmunidad parlamentaria
Los congresistas electos por el Partido Morado Francisco Sagas ti y Alberto de Belaunde expresaron su voluntad como agrupación de eliminar la inmunidad parlamentaria, siempre y cuando se tenga claro en qué casos se debe proteger al parlamentario. Sagasti señaló que están dis puestos a conversar con las distintas tiendas políticas y evaluar en qué casos se debería proteger al congresista. “Hemos sido testigos de cómo la inmunidad parlamentaria ha sido utilizada como un mecanismo de impuQLGDGSDUDGHOLQFXHQWHVµDÀUPy Por su parte, De Belaunde, sos tuvo que se debe respetar el antejuicio para temas de función a ÀQ GH VDOYDJXDUGDU OD ODERU GH ÀVFDOL]DFLyQTXHWLHQHQORVFRQ gresistas. Dijo que la inmunidad parlamentaria está pensada para delitos que no son de función.

/D ODERU GH ÀVFDOL]DFLyQ IRUPD parte de las funciones del congresista, con lo cual, mantenienGR OD ÀJXUD GHO DQWHMXLFLR SURtegemos a los congresistas que TXLHUHQ ÀVFDOL]DU $GYLUWLy TXH no se permitirán casos como los FRANCISCO SAGASTI
que sucedieron en el pasado, en el que malos congresistas se escudaban en esta inmunidad para cubrirse de delitos cometidos previos a su función, o para delitos que nada tenían que ver con su papel de congresista.
Minedu pondrá énfasis en la calidad de educación inicial MINISTRO ANUNCIA QUE TRABAJO SERÁ DE LA MANO CON LAS REGIONES.
El ministro de Educación, Martín Benavides, aseguró que su sector desarrolla esfuerzos para el Buen Inicio del Año Escolar 2020, previsto para el 16 de marzo, y que su labor pondrá especial hincapié en la calidad de la educación inicial, el acompañamiento pedagógico y la mejora de los aprendizajes de más de 8 millones de escolares del país. Consideró que la educación inicial es la base para la formación de las personas y para la formación de la ciudadanía, por lo que su gestión trabajará por el involucramiento de este nivel educativo para empezar a cerrar las brechas que padece. Asimismo, manifestó que para el ORJURGHHVWHREMHWLYRLQWHQVLÀFDrá el acompañamiento pedagógico en el aprendizaje en los niños, que en su momento dio buenos

resultados. En la reunión de negociación de Metas y Compromisos de Gestión 2020, efectuada como parte del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales, el ministro Benavides resaltó la labor multisectorial que los ministerios realizan en favor de los niños, niñas y adolescentes del país. Destacó que el trabajo intersectorial promoverá mejores resultados y le dará una mirada integral a la infancia y la adolescencia. “Todas las metas del Midis son metas de Educación y todas las metas de Educación también son metas del Midis y de otros sectores también, entonces toda esta lógica intersectorial promoverá resultados con una mirada de integralidad a favor de nuestros niños y adolescentes”, aseguró

DIARIO VOCES EN LA WEB www.diariovoces.com.pe
Registro civil está automatizado en 194 provincias De las 196 provincias que tiene el Perú, 194 cuentan con un sistema de registro civil automatizado, que permite inscribir nacimien tos, matrimonios y defunciones de manera electrónica y en línea, ingresando a la base de datos del 5HJLVWUR 1DFLRQDO GH ,GHQWLÀFDción y Estado Civil (Reniec). El Reniec se encarga directamente del registro civil en 21 provinFLDVDWUDYpVGHVXVRÀFLQDVUHJLVtrales, y ha instalado un aplicativo para automatizar el registro civil en las 173 provincias donde este RENIEC
servicio es responsabilidad de las municipalidades. El aplicativo, denominado Registro Civil en Línea, no puede usarse en Yauyos (Lima) ni en Purús (Ucayali) debido a problemas con el acceso a Internet, por lo que son las dos únicas provincias que aún inscriben manualmente nacimientos, matrimonios y defunciones. Al inscribir con el sistema de Registro Civil en Línea, se recoge la

información contenida en la base de datos del Reniec, lo que permite obtener un acta registral o partida de manera más rápida y segura, pues se evita el ingreso de datos falsos o erróneos. Además, como el acta forma parte del archivo virtual del Reniec, esta entidad puede entregar coSLDVFHUWLÀFDGDV En los distritos la automatización del registro civil avanza progresivamente. Las municipalidades pueden solicitar el Registro Civil en Línea y, además, asistencia técnica y legal sobre su uso, si cumplen los siguientes requisitos: contar con luz eléctrica, una computadora, una impresora láser y conexión a Internet.

AUTORIDADES EDUCATIVAS MARISCAL CÁCERES
DIRECTOR REGIONAL, JUAN ORLANDO VARGAS Los últimos sucesos referidos a la intervención del ministerio público a institutos de formación magisterial privadas en Trujillo, y personas diversas ligadas a ellas o incursas en la sospecha de ser parte de una red delictiva dedicada al otorgamiento de títulos de docentes falsos, han traído como consecuencia reacciones diversas, que han llegado hasta el extremo de amenazar de muerte, de manera anónima, al director regional de educación Lic. Juan Orando Vargas. Al respecto, mediante un comunicado, el director Wildoro Pinchi Daza y la Jefa de Operaciones Lorena Lozano Fasanando, de la Ugel Mariscal Cáceres, expresan su plena solidaridad con la autoridad educativa regional y total rechazo y repudio a toda acción violenta a en su contra, por cumplir con su obligación de velar por la trasparencia de la labor educativa en la región. “No sólo estaríamos frente a una organización criminal de larga data sino también, ante un hecho que habría venido afectando seriamente la calidad educativa de nuestros esExpresan solidaridad a Director Regional de Educación de San Martín POR AMENZA DE MUERTE EN SU CONTRA
tudiantes, y que conspira contra los denodados esfuerzos que el sector ha venido haciendo a través de una serie de acciones administrativas y pedagógicas, para optimizar la labor educativa y lograr resultados positivos en la formación de nuestra niñez y juventud. Por eso nuestro respaldo al gran trabajo anticorrupción y de lucha frontal conWUDODPDÀDGHORVWtWXORVHQ6DQ Martín que de manera valiente y decidida lo encabeza el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas con el director regional de educación”, puntualizan. Asimismo, los funcionarios Wildoro Pinchi y Lorena Lozano dejan claro su compromiso GH WUDEDMDU GH PDQHUD HÀFD] \ transparente por la educación en Mariscal Cáceres, “procurando desterrar todo acto de corrupción o de malas prácticas, en la honrosa tarea de educar a nuestra generación de niños y jóvenes que serán quienes posteriormente nos reemplacen en la conducción de la sociedad”.



UNIDAD DE GESTIÒN EDUCATIVA LOCAL MARISCAL CÁCERES - JUANJUI Las autoridades, dirigentes del Frente Cívico y los representantes de los sindicatos del magisterio se han pronunciado declarando la JXHUUD D OD PDÀD GH ORV WtWXORV falsos en la provincia de Mariscal Cáceres, tras la conformación de una Comisión Local que investigará dichos ilícitos. El director de UGEL, Wildoro Pinchi Daza, fue enérgico en señalar que su entidad trabaja con determinación y transparencia en estrecha coordinación con el director regional de educación, con HOÀQOLPSLDUHOVHFWRUGH WRGDV aquellas personas inescrupulosas que estarían ejerciendo ilegalmente la profesión docente. “Ejercer la docencia ostentando un título falso, es un acto dañino y criminal contra la educación y los aprendizajes de nuestros niños, que lo condenamos enérgicamente, y jamás lo permitiremos, como lo hicimos en 2011, cuando dejamos sin efecto varios nombramientos porque se habían presentado diplomados falsos. Por eso, acorde a la política regional anticorrupción que lidera el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, en trabajo coordinado con OD'5(6DQ0DUWtQ\OD2ÀFLQDGH Operaciones, estamos haciendo un trabajo minucioso de cruce de información de los expedientes presentados por los docentes en Juanjuí, que darán los resultados GHÀQLWLYRVTXHQRVSHUPLWDDFWXDU Autoridades y sociedad civil declaran la guerra DPDÀDGHWtWXORVIDOVRVHQ0DULVFDO&iFHUHV EN MARISCAL CÁCERES
con la severidad y seriedad para la sanción administrativa y penal que corresponda”, puntualizó. Asimismo, el Vicepresidente del Frente Cívico, Rommel Amasifuén Dávila, dio cuenta que en reciente mesa de diálogo donde se abordó con realismo la problemática educativa, se conformó una &RPLVLyQ /RFDO FRQWUD OD PDÀD de los títulos en Mariscal Cáceres, que lo preside el director de la UGEL, y lo integran representes de los sindicatos y de la sociedad civil, que hará el seguimiento estricto y la investigación pertinente a los expedientes de los presuntos falsos docentes. ”La guerra está declarada. Estaremos vigilantes como sociedad ciYLOSDUDDFWXDUFRQÀUPH]DFRQWUD ORVTXHWUDÀFDQFRQODHGXFDFLyQ y juegan con los aprendizajes de nuestros hijos.”, alertó. También, el secretario general del 6LQGLFDWR GH 7UDEDMDGRUHV GH OD (GXFDFLyQ 0DULVFDO &iFHUHV6,- TEMAC, Prof. Ronal Ramírez Vásquez, saludó el accionar policial \ ÀVFDO FRQWUD ´/D PDÀD GH ORV WtWXORVµ SUHFLVDQGR ´TXH SRU ÀQ se empieza a actuar con dureza frente al clamor del magisterio que ha venido exigiendo desde hace buen tiempo esta limpieza. “No es justo que hay docentes a quienes nunca se les ha visto estudiar ni se ha conocido que lo estuvieran haciendo por alguna modalidad, de repente, aparecieron con el título bajo la manga y compiten en papeles con los verdaderamente titulados. Eso tiene investigarse y sancionarse”, exigió el dirigente del mayoritario gremio magisterial. Por su parte, el exconsejero y presidente del Consejo Regional de 6DQ0DUWtQDERJDGR/XLV1HSWDOt 6DQWLOOiQ &iUGHQDV GHPDQGy severa investigación a los títulos fraudulentos que se habrían presentado en la Ugel Mariscal Cáceres. Recomendó que una Comisión Ah Doc viaje a Trujillo a investigar personalmente los WtWXORVFHUWLÀFDGRVRFRQVWDQFLDV RWRUJDGRVSRUHO,QVWLWXWR3HGDgógico Alexander Fleming y Consorcio Educativo Louis Pasteur.
Folklore, Arte y Literatura
Oswaldo Gonzaga Salazar Escritor
POESÍA LÍRICA “UNA TRISTE CANCIÓN” “PAISAJE EN TUS OJOS” (DE ACUARELAS MARINAS)
“UNA TRISTE CANCIÓN” No es hermosa en la mujer La fruta, sino la estrella.
José Martí
Y no es tan solo amor, tampoco es sólo sexo. Unido va a todo ello la soledad de los parques cuando cae la lluvia, las tristezas al caer las hojas del otoño, el frío de los inviernos mordiéndonos el hambre, las clases de violín y un amor imposible, el grito del rebelde ahogado en llanto, la madre lavando la chaqueta azul del estudiante pobre; pero el combate debe seguir a pesar de los estudios de arte, la máquina de coser descansa sólo en las madrugadas frías. La chompa está vieja y raída, ya acostumbrada a la inclemencia. Pero es preciso seguir. Laura no resistió el invierno ni a la ojerosa pobreza y un día ya no estuvo compartiendo el pan en la mesa sacrosanta. Ahora vive en ruidosos casinos del azar y el placer; más tú persiste, no te humilles: “Abstente de ser pobre con los ricos” dice mi libro rojo de Vallejo. -.-
¡Y qué tanto hace Julio buscando a Dios en el violín! cuesta ser sincero y honesto, cuesta mucho también sentarse bajo la luna esperando el verdadero amor, gritándole a la vida: ¢4XpSDVD"¤$EUHWXÁRU Y sólo te contesta el rumoroso ir y venir de las hojas caídas en un otoño que parece eterno, XQRWRxRVLQÀQ
Y no tan sólo es sexo, tampoco es sólo amor. En una triste canción me busco y quizá pareciera que me encuentro un poco. Te busco a tientas y esta vez sí estas, desnuda bajo las sábanas blancas y los azules ventanales te ofrecen un horizonte de estrellas que renueva y reconforta tus sueños. Abrazados somos uno en la cama, un ovillo bicolor tejiendo sueños, un desquite amoroso en un orgasmo, en el que queremos morir abrazados para dejar atrás tantas tristezas y sufrimientos, para renovarnos, rejuvenecernos, nacer de nuevo, aunque muriendo a cada instante: Hermana, amiga, compañera mía.
No es sólo la pobreza, es la luz del corazón que no se enciende, es el pasado cruel que te persigue, es el futuro de tus imposibles. No es sólo amor, tampoco es sólo sexo: Es . . . una triste canción.
DE “ACUARELAS MARINAS” PAISAJE EN TUS OJOS.
Aguamarinos al sol pero violetas por un capricho de la luna.
Van tus ojos al cielo y enciendes las estrellas
Viene la noche estiva y tú vienes con ella.
La palmera es ya sombra y el mar rumor lejano Amor: nuestros labios, trémulos, convulsos, han teñido también este crepúsculo.
