1 minute read

ETAPAS

De la planeación Educativa

La planeación educativa tiene la función de brindar un marco de organización para el trabajo docente. Plantea metas que le da sentidoyéxitoatodoelprocesodeenseñanza-aprendizajelocual tiene una repercusión directa en el aprendizaje de cada estudiante, además permite establecer objetivos, definir estrategias y organizar recursos para lograr la calidad educativa.

Advertisement

Diagn Stico

Consiste enestablecer un vínculo entre las necesidades educativas y los factores internos y externosque intervienen en el proceso y las condiciones de aprendizaje. Es decir, en realizar un diagnóstico de cómo estos afectan a las condicionesdeaprendizaje.

An Lisis

Se busca determinar, mediante un análisis, lanaturaleza de los problemastanto de enseñanza como de aprendizaje. Lo cual implica comprenderlarealidadeducativaylascausasde lasdificultadesexistentes.

Elecci Ndeestrategias

En esta etapa se planifican las estrategias pedagógicas y didácticas que se utilizarán para alcanzar los objetivos establecidos. Se seleccionan los contenidos, se definen los métodos de enseñanza, se determinan los recursos y se establece el tiempo necesario para cadaactividad.

Implementaci Ndeconocimientos

Momento de llevar a cabo el plan. Los docentes ejecutan las actividades planificadas, utilizando los recursos y las estrategias establecidas. Durante esta etapa se monitorea el progreso de losestudiantesysehacenajustessiesnecesario.

Evaluaci Nyretroalimentaci N

Se realiza una valoración del proceso de enseñanza y aprendizaje, así como de los resultadosobtenidos.Seanalizasilosobjetivos planteados se lograron, se identifican las fortalezas y debilidades del plan y se generan conclusiones para mejorar futuras planeaciones, además se brinda retroalimentación a los docentes y se generan acciones de mejora continua. Se reflexiona sobre los resultados obtenidos, se ajustan estrategias y se toman decisiones para el perfeccionamientodelplaneducativo.

This article is from: