
2 minute read
ChiChaRRones de CalamaR
En realidad, es difícil delimitar el punto exacto de nuestra historia en el que este plato apareció. Tenemos claro algo: el chicharrón es una comida muy popular en el mundo, que tiene diversas presentaciones. La carne con la que se comenzó a realizar es la de cerdo. Con el paso del tiempo fue sustituido por res, pollo y hasta pescado.
Las versiones son muy variadas. En principio, hablábamos de chicharrón para referirnos al aperitivo obtenido al derretir carne de cerdo con un muy elevado contenido de grasas.
Advertisement
Sin embargo, también hablamos del plato que obtenemos al freír una carne hasta el punto de dejarla muy crocante.
Justo a eso nos referimos al hablar del Chicharrón de Calamar. Este platillo es uno de los orgullos de nuestra gastronomía, pese a que el chicharrón es originario de la cocina española.
Tengamos en cuenta que la cocción tipo «chicharrón» es muy usual en nuestras preparaciones y, siendo el calamar tan consumido, no podía quedar exento.
El calamar es muy valorado en la cocina por su alto valor nutritivo. Su aporte de vitaminas, minerales y proteínas es sin igual, y su carne es deliciosa como pocas.
El Chicharrón de Calamar es de esos platillos perfectos para un almuerzo fres co, que de acompaña de papas o camotes fritos y una deliciosa ensalada criolla. Los calamares son uno de los moluscos mas consumidos en el Perú, una de las formas mas consumidas es en forma de chicharrón. citando textualmente, Gastón dice: “La hija del panadero genovés se enamora jugando en las calles del hijo del bodeguero cantonés. Sus padres se oponen a ese amor; ellos huyen y fundan un hogar. Llegan a su casa y ella quería el risotto de la abuela y él quería el arroz frito cantonés frito del papá. Entonces se ponen de acuerdo y le ponen parmesano y salsa de soya y lo hacen al wok pero al fuego lento y nace el arroz con mariscos del Perú”¹.
El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene luego de derretir la grasa del cerdo, en otros usa la grasa del cerdo para cocinar la carne, y en otros consiste en una fritura de la piel del cerdo con o sin carne.
Es una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía peruana. Este plato típico se elabora con calamares frescos, que se cortan en anillos y se fríen hasta que adquieren una textura crujiente .
Apesar de que no se sabe con exactitud cómo fue el origen, el reconocido chef peruano Gastón Acuario, sostiene una linda historia de amor.
El nos cuenta que el Arroz con Mariscos nace a partir de un amor prohibido entre una joven de familia genovés y un hijo de matrimonio cantonés. Señala que, debido a la unión del risotto de ella y el arroz frito de él, nace el plato que hoy podemos deleitar.
Con el pasar de los años, otros ingredientes empezaron a ser protagonistas.
El ají amarillo, el ají panca y el culantro empezaron a incluirse en la receta para dar un sabor único a la pre paración. En la actualidad se sigue manteniendo la esencia del ají en la receta.
El Arroz con Mariscos también tiene un peso en distintas regiones del país.

Hoy podemos decir que se trata de uno de los platos más deliciosos y populares de la gastronomía peruana, y es una verdadera muestra de la riqueza y diversidad culinaria que tenemos en el país. .
Se cuenta que el platillo nació en el hogar de una genovesa y un cantonés que encontraron el amor en el Perú