Redes sociales

Page 1

IMPLEMENTACIÓN E INFLUENCIAS FAVORABLES DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR •DOCENTE: Johny Castillo Silva •INTEGRANTES: Gonzales Rubio, Paola

Kcomt Ruiz, Rosa Guerrero Tello, Jerson

•CURSO: Herramientas Informáticas •CICLO: II


DEFINICIÓN

EVOLUCIÓN

TIPOS DE REDES SOCIALES

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

EJEMPLOS REDES SOCIALES EN LA DOCENCIA

ALUMNADO DIGITAL

INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN


REDES SOCIALES

Proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.

Se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.


1995

Fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.

2002

Permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.


2004

Creada originalmente para apoyar a las redes universitarias; posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.


HORIZONTALES

VERTICALES

• Permiten la libre participación de quien así lo desee • Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google, etc.

• Acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en: Profesionales, de ocio y mixtas • Blogs temáticos, Wipley, Spn, Unience

EN FUNCION DEL SUJETO • Redes sociales humanas y de contenido. • Dopplr y Tuenti


VENTAJAS 

DESVENTAJAS

Puede ser utilizada en el sector  académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.  Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo , consolidando proyectos de gestión de reconocimiento .  Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.


Ofrece un espacio web que puede personalizarse con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones.

Comenzó como una red social de universitarios; pero sus estrategias de mercadotecnia la han convertido en la red social generalista más importante del mundo.


No sólo una red social, sino un servicio de telefonía.

Red social para intercambio de intereses sobre todo profesionales y literarios.


o El Internet era utilizado como un “espacio” en el que los docentes alojaban materiales para el consumo de su alumnado, ahora se busca un auténtico intercambio de conocimiento entre profesores y estudiantes.

INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS


1.Minimizan la necesidad de formación porque todos usan el mismo recurso. 2. Favorecen la comunicación con los alumnos de manera bidireccional, ya que el profesorado y alumnado se encuentran en un mismo espacio. 3. Proveen al estudiante de un entorno creativo con múltiples herramientas y materiales (sonidos, imágenes, vídeos).


o Aprender con las red

o Aprender a través de las redes sociales

o Aprender a vivir en un mundo de redes sociales.


o Las redes sociales constituyen uno de los epicentros donde los jóvenes construyen su tejido social de amistades y relaciones. Posibilitan la afirmación de su identidad y autoafirmación, y proyectan su socialización en el grupo de referencia y pertenencia. Se presentan, contactan, se relacionan compartiendo fotografías, vídeos, música; conforman comunidades afines por gustos o intereses. o Pero, ¿y qué hacer con los analfabetos digitales? Está claro que las muchas posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías también pueden levantar muros entre las personas. Y es que a pesar de las enormes posibilidades que tienen hoy día los jóvenes en Internet, muchos de ellos pueden quedar excluidos si no se adecuan al ritmo de cambios y adaptaciones constantes que caracterizan a las tecnologías digitales. La brecha digital no es sólo no poder acceder a la Red, sino, también, no adaptarse a las modalidades participativas que se van diseñando. Las redes sociales fortalecen aptitudes, habilidades y competencias en los estudiantes


o

o

Existe la posibilidad de crear y compartir que es de gran utilidad en educación debido a que el docente puede crear debates, foros, blogs, etc., con el fin de afianzar las relaciones profesoralumno y alumno-alumno. Por último, aprender, después de todo lo dicho anteriormente el fin sería aprender. A pesar de las opiniones de muchos padres o maestros de la negatividad del uso de las redes sociales, nosotros creemos que son muy útiles en la enseñanza y permiten desarrollar conocimientos y habilidades nuevas; y que, para evitar los riesgos lo que hay que hacer es educar para el buen uso.

PUEDE CREAR

DOCENTE

PARA  FOROS  BLOGS  DEBATES  ETC.

APRENDER


1.° 2.°

 Generar un posicionamiento e imagen  Atraer más alumnos

3.° 4.° 5. °

 Comunicación con la comunidad de estudiantes


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.