Entronizacion de la cruz de los milagros en los hogares

Page 1

Significado de la Entronización Entronización Entronizar significa colocar en el trono. Trono: es un asiento colocado en el lugar más destacado e importante. Entronizar una imagen (o una cruz) significa colocarla en el lugar más destacado e importante de la casa, generalmente el más amplio, donde todos los habitantes de la casa pueden juntarse; y a la vez donde los invitados pueden pasar, sentarse y conversar. La entronización consiste en colocar una imagen o una cruz en un altar o en una repisa (simple o empotrada). Expresión de piedad La entronización es una expresión de la piedad popular, una expresión de fe. Una imagen entronizada es un símbolo: - que nos recuerda la presencia de Dios o la asistencia de los santos; - que nos llama a poner a Dios en el primer lugar de la vida personal y familiar; - que anima a vivir el amor fraterno y el diálogo; - y que impulsa a la familia a brindarse a las familias vecinas. Las familias se preparan Las familias de la comunidad están invitadas a entronizar una réplica de la Cruz de los Milagros en su hogar. Preparemos en familia, en clima de oración y fraternidad, un lugar -un trono- para la réplica. Motivos de la entronización: somos correntinos; Además: somos de la comunidad de la Cruz; la parroquia de la Cruz cumple cien años; y estamos en el Año de la fe. Réplica de la Cruz La cruz que vamos a entronizar tiene la forma de la Cruz de los Milagros.

¿Ya tienen entronizada la imagen de la Virgen de Itatí? ¡Junto a ella se puede colocar la cruz réplica; y bueno sería que estén juntos los dos símbolos de la fe de los correntinos! Se sugiere una réplica de 22 cm de altura; y con una pequeña base de 2 cm. Para quienes deseen confeccionar su propia réplica podrán encontrar las medidas en www.cruzdelosmilagros.org La entronización y los pasos a dar + Primer paso: las familias arreglan el lugar para la Cruz y participan de la novena en preparación para la fiesta. La novena será el mejor modo de preparar la entronización, porque ayuda a la preparación espiritual. + Segundo paso: la bendición de las cruces réplicas será el miércoles 1 de mayo en la misa de las 19. Las familias vendrán con su réplica y un paquetito de velas (a utilizarse en las luminarias del 2 de mayo). + Tercer paso: la entronización en el hogar se podrá realizar ese mismo día o al día siguiente. + Cuarto paso: el 2 de mayo, vísperas de la fiesta de la Cruz, por la noche, celebramos las luminarias: encendemos velas fuera de la casa: en la vereda, o en una ventana, o en la entrada de la puerta. Con las luminarias: - celebramos nuestra fe en Cristo, Luz del mundo; - recordamos que estamos llamados a ser sal y luz de la tierra (testigos de Cristo); - y recordamos a nuestros mayores que, iluminaban el camino de la ermita de la Cruz con velas y candiles. + Quinto paso: participamos de la procesión del 3 de mayo, y de la misa que a continuación presidirá el Arzobispo.

Entronización de la Cruz En los hogares de nuestra comunidad

Parroquia santuario LA SANTÍSIMA CRUZ DE LOS MILAGROS www.cruzdelosmilagros.org | cruzdelosmilagros@yahoo.com.ar www.facebook.com/cruzdelosmilagros


Acto de entronización en el hogar (Lo que está en cursiva no se lee) Al empezar la celebración no colocamos todavía la cruz réplica en su trono sino sobre una mesita aparte, con mantel y velas. Un miembro de la familia hace de Guía de la celebración. Guía: Con gozo y alegría comencemos la celebración de entronización de la Cruz de los Milagros en nuestro hogar. Todos: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Guía: Digamos juntos: Todos: Señor, adoramos tu Cruz, alabamos y glorificamos tu santa Resurrección. Porque gracias al árbol de la Cruz el gozo llegó al mundo entero. ORACIÓN Todos: Dios nuestro, que para librarnos del poder del demonio, entregaste a tu Hijo a la muerte de cruz, te pedimos que nos concedas alcanzar la gracia de la resurrección. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos Amén PALABRA DE DIOS Guía: Escuchemos ahora lo que el Señor nos dice en su Palabra. Lector (uno de los presentes): De la carta a los Hebreos: Fijemos la mirada en el iniciador y consumador de nuestra fe, en Jesús, el cual, en lugar

del gozo que se les ofrecía, soportó la cruz sin tener en cuenta la infamia, y ahora está sentado a la derecha del trono de Dios. Piensen en aquel que sufrió semejante hostilidad por parte de los pecadores, y así no se dejarán abatir por el desaliento. (Hebreos 12, 2-3) Guía: Esta pequeña réplica de la Cruz de los Milagros es la cruz de Cristo, con forma correntina. La cruz nos invita a poner la mirada en Cristo, en Cristo que siembra y desarrolla en nosotros la gracia de la fe; él venció al pecado y a la muerte dando su vida por nosotros en el árbol de la cruz. A la hora de la cruz y del desaliento, miremos a Cristo en la cruz, para que recibamos su fuerza, su misericordia y su paz. Pongamos la mirada en Cristo, lleno de amor y misericordia. RECORRIDO DE LA CASA Uno toma la cruz, otro las velas, y juntos recorramos la casa: pasemos por las piezas, salas, cocina, patio, etc. Guía: Recorramos con la cruz los espacios de la vida familiar. Durante la procesión repetimos la siguiente jaculatoria: Guía: Por consideración a la Cruz de los Milagros, Todos: Líbranos, Señor, de todo mal. ENTRONIZACIÓN y ADORACIÓN En el lugar preparado para la entronización, quien tiene la cruz la levanta: Guía: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. Todos: Porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo. Una vez colocada la cruz en su trono, la adoramos diciendo:

Guía: Te adoramos, Cristo, y te bendecimos. Todos: Porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo. Guía: Rezamos por los habitantes de nuestra Provincia, especialmente por los de nuestra ciudad. Encomendamos al Señor nuestra parroquia y nuestra familia. Recemos por nuestros gobernantes. Padrenuestro, Avemaría y Gloria. ORACIÓN ANTE LA CRUZ Guía: Al Señor Jesús, el Buen Pastor de las ovejas, consagramos la vida familiar ante la Cruz de los Milagros: Todos: Señor Jesucristo, venimos a consagrarnos a Ti, ante la Santísima Cruz de los Milagros, origen de nuestro pueblo correntino y signo de tu inmenso amor por nosotros. Ilumínanos con tu Espíritu, para conocerte más y seguir tus pasos, abrazarnos a tu cruz y vivir en tu amistad, para vencer contigo el pecado, la muerte y el mal. ¡Jesucristo, vida y esperanza nuestra! Recuérdanos siempre que el amor todo lo puede; que compartir con los más pobres nos hace misioneros de tu misericordia, y nos muestra el camino que nos lleva al cielo. Guía: Te adoramos Cristo y te bendecimos. Todos: Porque por tu santa cruz redimiste al mundo. SALUDO A LA VIRGEN MARÍA Guía: Antes de concluir saludamos a la Virgen María que estuvo al pie de la Cruz. Rezamos la oración de la Virgen de Itatí:

Todos: Tiernísima Madre de Dios y de los hombres que, bajo la advocación de la pura y limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí, miraste con ojos de misericordia por más de cuatro siglos a todos los que te han implorado, no deseches ahora las súplicas de este tu hijo que humildemente recurre a ti. Atiende mis necesidades, que tú mejor que yo las conoces. Y sobre todo, Madre mía, concédeme un gran amor a tu divino Hijo Jesús, y un corazón puro, humilde y prudente, paciencia en la vida, fortaleza en las tentaciones y consuelo en la muerte. Así sea. Guía: Tierna Madre de Itatí. Todos: Ruega por nosotros. Guía: Pidamos al Señor su bendición. Todos: El Señor nos bendiga y nos proteja, nos guarde de todo mal, y nos lleve a la vida eterna. Amén. Guía: ¡Permanezcamos en paz! Todos: ¡Demos gracias a Dios!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.