
10 minute read
Resident Evil 8: Village
from AIMBOT
by Rosa Nuñez
Veamos como fue el desarrollo del último lanzamiento de la saga más aterradora de todas
Resident Evil 8: Village
Advertisement
Vuelve la serie Resident Evil con el octavo capítulo de su historia principal. Resident Evil Village tiene como objetivo crear una innovadora experiencia de survival horror como nunca antes. Años después de la pesadilla, Ethan Winters ha conseguido cierta estabilidad y una vida normal con su familia. Una vida que no tardará en ser destruida por un héroe de antaño, Chris Redfield.
La historia se desarrolla en una región montañosa aislada alrededor de un pueblo y un castillo medieval en Europa del Este. Ethan y Mia Winters siguieron juntos después de los eventos de Resident Evil 7: Biohazard e intentaron seguir con sus vidas varios años después del incidente en Dulvey. Durante los eventos del juego, la hija de los Winters, Rosemary, es secuestrada por unos individuos, lo que obliga a Ethan a viajar al pueblo, un lugar donde ocurren extraños sucesos por la región con la aparición de extrañas criaturas y el control del castillo por la familia Dimitrescu quienes tienen extrañas habilidades, viéndose también las caras con un viejo amigo del incidente de Dulvey, Chris Redfield.
DESARROLLO Y CONTINUACIÓN DE LA HISTORIA
Resident Evil: Village entró en producción en algún momento justo antes o después del lanzamiento de Resident Evil 7: Biohazard, considerando que el juego debería tener una continuación de la historia, utilizando el mismo motor gráfico, RE Engine, pero mejorado y adaptado para la novena generación de consolas. El nombre en clave del juego al principio era “Village”, aunque como título AAA, inevitablemente se habría convertido en “BIOHAZARD 8”. Cuando Morimasa Sato expresó su preocupación de que el número “8” haría que la serie fuera inaccesible para los nuevos fanáticos, los otros líderes de desarrollo estuvieron de acuerdo y decidieron que “BIOHAZARD Village” era un título más interesante.
DESARROLLO E INSPIRACIÓN DE PERSONAJES
Como Sato había lanzado un enfoque de “horror gótico” al juego, los diseños de personajes, enemigos y ubicaciones se inspiraron mucho en este género. Los lycans, por ejemplo, se inspiraron de los mitos de los hombres lobo, mientras que Lady Dimitrescu se inspiró en la ficción de los vampiros.



DESARROLLO DE LOS AMBIENTES
En los diseños de la propia aldea, el director de arte Tomonori Takano tuvo la tarea de crear un ambiente premonitorio que tuviera sus efectos incluso durante el día. Sintiendo que la historia podría volverse complicada para que el jugador la recuerde, se diseñó un libro de cuentos que el jugador leería para obtener un resumen.
LA COMUNIDAD
Un altavoz para sus votos y opiniones
AIMBOT - Pag. 12
Lo malo

“La dificultad del juego es muy rara, parece un chiste que mientras más difícil este, más fácil parezca.”
“El personaje de Lady Dimitrescu, su personaje esta muy sexualizado, buen personaje, buenas historia, pero creo que pudieron sacarle más provecho.”
“Esperaba mucho de este juego, pero lo jugué y no esta nada mal, pero de alguna forma esperaba que el desarrollo fuera un poco mejor que la anterior entrega.”
Lo bueno

“Me gusta que hayan cambiado el modo de juego, a diferencia de resident 7, hay distintos modos de juegos como patada y poder jugar en primera persona.”
“El hecho de que cada villano tenga distintos modos de vencerlos, lo hace muy entretenido, los zombis, lobos y grandes jefes, y que cada uno de estos tenga distintas formas de vencerlos, es genial.”
“Los personajes, me gusto su estilo, además de eso, los vampiros no son tan convencionales como siempre son, estos si me gustaron de matar, me gusto el dibujo y la animación.”

Entrevista a la brillante mente detrás de Mario, Zelda y Donkey Kong


Shigeru Miyamoto, el aclamado creador de Mario, Donkey Kong y Zelda, normalmente da entrevistas para promocionar el lanzamiento de un juego.
La saga de videojuegos Súper Mario tiene casi 30 años de haber nacido, y durante este tiempo han nacido muchas leyendas urbanas con respecto a sus personajes, orígenes y misterios. Shigeru Miyamoto, el padre de la saga, está aquí para sacarnos de dudas.
Una de las leyendas urbanas más populares se relaciona a Súper Mario Bros 3, que muchos aseguran que los sucesos del juego en realidad nunca ocurrieron, sino que todo es una “obra de teatro”, un montaje con los personajes de Mario y sus amigos, y que el protagonista en realidad nunca estuvo en peligro.
Y las evidencias parecen sugerir que sí, este juego en realidad es una representación dramática de la batalla de Mario con un montón de tortugas y honguitos.
¿Qué hay de cierto de eso? Esta leyenda urbana ha sido sinónimo de muchos debates y conversaciones (frikis) durante un par de décadas. Eso, además de quién es la madre de Bowser Jr. Todo es un completo misterio.

“Lo que muchas personas ve como algo “único” es el uso de diferentes tecnologías y técnicas [para hacer juegos], pero aún así yo siento que mientras tengas un núcleo o una base que sea diferente a cualquier otro juego, eso es lo que hace única a tu obra.” Shigeru Miyamoto
Pero el gran Miyamoto está aquí para responder nuestras preguntas, y lo ha hecho en una forma tan divertida como acostumbra.
¿Mario toma su nombre de un antiguo empleado de Nintendo de América llamado Mario Segale?
Sí.
¿El Mario que muestra la caja original de Súper Mario Bros está a punto de perder una vida? No.
¿Dejarías que te operara Dr. Mario?
No no no no. (risas)
¿Sabes quién es la madre de Bowser Jr.? Sí, yo lo soy.
Shigeru Miyamoto explica qué hay de cierto en las leyendas urbanas de Super Mario Bros
La saga de videojuegos Súper Mario tiene casi 30 años de haber nacido, y durante este tiempo han nacido muchas leyendas urbanas con respecto a sus personajes, orígenes y misterios. Shigeru Miyamoto, el padre de la saga, está aquí para sacarnos de dudas.


El desarrollo y creación de videojuegos no es algo que se logre en solitario. Igual que en el cine, es un trabajo en conjunto y hay cientos de personas que participan en su realización. Es gracias a todos ellos que logramos disfrutar de excelentes videojuegos. Pero aunque se acepte el trabajo en equipo, hay casi siempre un grupo reducido o una sola persona cuya creatividad da forma a mundos desconocidos y convierte la inspiración en producto. A continuación conoce a los grandes creadores detrás de los videojuegos más jugados de la historia.
Boon creó esta famosa serie junto a John Tobias. Boon se encargó de la programación. Aunque ambos trabajaron juntos por años, en el 2000 Tobias dejó Midway y Boon se convirtió en el principal responsable de la serie. Boon también participó en los juegos en captura de movimiento y es la voz de Scorpion desde el comienzo de la serie.

David Jaffe (God of War) Ed Boon (Mortal Kombat)

Él es el principal creador de la serieTwisted MetalyGod of War. Después de graduarse de la preparatoria hizo tramites para estudiar cine pero tras fracasar posó su atención en el diseño de videojuegos. Fue el responsable de los primeros God of War pero en 2007 dejó Sony para fundar su propia compañía Eat Sleep Play
Hideo Kojima (Metal Gear)
Kojima bien puede llamarse el padre delMetal Gear, el verdadero Big Boss de la serie. Es un creador de videojuegos completamente comprometido en su trabajo y siempre se asegura de presentar juegos de absoluta calidad. Es un creador de videojuegos pero también ama toda la cultura gamer y el anime, especialmente el género Mecha como se puede constatar en la serie Zone of the Enders.


Toru Iwatani (Pac-Man)
¿Quién no ha jugado Pac-Man? Es uno de los videojuegos más conocidos y nació en 1980, cuando a Iwatani se le ocurrió la idea del juego. Él había entrado a trabajar en Namco en 1977 y poco a poco subió de puesto. A pesar del éxito de Pac-Man, Iwatani no saltó a la fama como se esperaría. La leyenda se fue formando con los años.
Para muchos Jason Jones es el creador deHalo y bien se le puede dar el mérito pues es el co-fundador de Bungie y participó en la creación de la serie. Pero no se puede negar la increíble aportación de Joseph Staten a Halo como escritor y director de cinemáticas además escribió una de las novelas de la serie.
Joseph Staten (Halo)



DOTA 2: DRAGON´S BLOOD LLEGA AL MUNDO DEL ANIME GRACIAS A NETFLIX
La plataforma vuelve a apostar por las series basadas en videojuegos y traslada el mundo del juego de Valve a la pequeña pantalla.
La nueva serie de animación de Netflix basada en DOTA 2 ya está disponible en la plataforma, tal y como estaba previsto. Se trata de DOTA: Sangre de Dragón, una ficción que opta por el estilo anime, al igual que otros productos como Castlevania o Dragon’s Dogma.
La serie ha sido desarrollada en colaboración con Valve, la compañía responsable del videojuego, con los coreanos Studio MIT como autores de la animación. Son los responsables de producciones como The Legend of Korra, Voltron: Legendary o Mortal Kombat Legends: La Venganza del Escorpión.
Se ha encargado una primera temporada con un total de 8 episodios de poco más de media hora de duración, y que ya están disponibles en Netflix. La sinopsis oficial dice lo siguiente: “Un valiente Caballero Dragón debe usar el poder de la bestia que lleva dentro para detener aun demonio letal en esta fantasía épica basada en el juego en línea”. Netflix trabaja en numerosas adaptaciones de videojuegos para su plataforma. Es el caso de producciones como Assassin’s Creed, Splinter Cell o Resident Evil. En el caso de la survival horror de Capcom, no solo habrá una serie anime en 3D, sino también una serie de acción real.
REPARTO DE VOCES Y PERSONAJES
LARA PULVER TONY TODD TROY BAKER
KARI WAHLGREN
MIRANA PRINCESA DE LA LUNA SLYRAK THE EMBER ELDWURN
INVOKER BESTEST MAGE
LUNA MOON RUDER
YURI LOWENTHAL FREYA TINGLEY ALIX MILTON REGAN STEPHANY JACOBSEN ANSON MOUNT
DAVION DRAGON KNIGHT FYMRYN SELEMENE GODDES OF THE MOON DRYSI KADEN DRAGON KNIGHT




Ambientada en un mundo de fantasía, la historia sigue a un Caballero Dragón, Davion, que caza dragones para hacer del mundo un lugar más seguro.4 En una batalla entre demonios y dragones, un dragón anciano fusiona su alma con Davion. Junto con una princesa de la luna, Mirana, Davion emprende un viaje para detener al demonio Terrorblade que quiere matar dragones y recoger sus almas para alimentar una fuerza maligna incluso mayor que Terrorblade.
DETALLES
Director: Park So-young/Kim Eui-jeong Producido: Hang Cheong-il Eugene Lee Steven Melching Guión: Ashley Edward Miller Ashley Halloran Mitch Iverson Amy Chu Estudio:Studio Mir Distribuidor:Netflix1 Género: Acción Primera emisión: 25 de marzo de
2021 Duración: 28 min Episodios: 8
Idioma(s):Inglés / Español
Por su parte, y en relación a los protagonistas y antagonistas de la serie de animación, Netflix ha ofrecido los primeros cuatro pósters promocionales de Dota: Sangre de dragón. Lo cual nos permite ver con más detalle su diseño.

AIMBOT

¡No olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con noticias más recientes!
aimbot oficial aimbot_oficial